puente de violin(cambiar puente) ajustes, altura y medidas, violin bridge change

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 พ.ค. 2018
  • en este video veremos cómo ajustar un puente de violín

ความคิดเห็น • 257

  • @carlaa2321
    @carlaa2321 3 ปีที่แล้ว +81

    Intente afinar mi violin (la cuerda de mi) y el puente salio volando :'v

    • @andreschumil5092
      @andreschumil5092 3 ปีที่แล้ว +9

      No te fijaste en si el puente estaba inclinado?

    • @sofii7363
      @sofii7363 3 ปีที่แล้ว +9

      Eso me acaba de pasar ahorita :”v

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว +4

      😱😱😱😱😱

    • @anirihyanul7353
      @anirihyanul7353 3 ปีที่แล้ว +6

      Me Caba de pasar lo mismo :(

    • @elizabethalvarez8452
      @elizabethalvarez8452 3 ปีที่แล้ว +4

      El mío se rompió la cuerda de Mi:(

  • @ricardolorenzo2401
    @ricardolorenzo2401 2 ปีที่แล้ว +2

    Mil gracias, estoy empezando mis clases de violín. Está información es muy valiosa. Mil gracias

  • @carlosestrello5694
    @carlosestrello5694 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen tutorial gracias 100 porciento recomendable

  • @pablojesuslobos2442
    @pablojesuslobos2442 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por compartir tus conocimientos Eduardo!
    Dios te bendiga.

  • @carlosandresmicanquerruiz7205
    @carlosandresmicanquerruiz7205 10 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias.
    Estoy empezando hombre este hermoso instrumento el Violín.
    Y las cuerdas estaban muy altas,y se ponen muy duras y difíciles de afinar y en las notas más bajas del diapasón hera imposible sacar notas y extremadamente duras.
    Y seguí el con dejo del vídeo de rebajar altura y tenía 4 milímetros de más en la altura del puente y es verdad el sonido es más dulce no tan agudo suave al tocar ni se siente y lo mejor mejoró en la afinación es fácil de afinar y se sostiene la afinación. 😊

  • @isaacgonzalezdiaz
    @isaacgonzalezdiaz 5 ปีที่แล้ว

    lo felicito muy útil la información, gracias ¡

  • @cirmaks
    @cirmaks 4 ปีที่แล้ว +1

    Hermano me sirvió mucho tu video, aprendí otros detalles. Gracias por compartir. Dios le bendiga

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      me alegra haber podido ayudarte, bendiciones!

  • @martinramirochoqueviveros3990
    @martinramirochoqueviveros3990 4 ปีที่แล้ว

    Gracias amigo, es un aporte de mucha utilidad

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      me alegra haber sido de utilidad 😀

  • @BasilioColligris
    @BasilioColligris 4 ปีที่แล้ว

    Excelente tutorial! Muchas gracias

  • @sonkoybarboza1101
    @sonkoybarboza1101 5 ปีที่แล้ว +1

    me ayudo mucho!, gracias por el video :D

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +1

      me alegra que te haya sido de utilidad, gracias a ti!

  • @SpicaV.
    @SpicaV. 5 ปีที่แล้ว +4

    Muchas gracias!! Ya pude ajustar y cambiar el puente a mi violín, ha quedado de maravilla y he aprendido a hacerlo 😊
    Muchas gracias!!
    😊🙏

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +1

      me alegra que te haya servido mi video, saludos!:D

  • @carlosorlandofigueredosues9872
    @carlosorlandofigueredosues9872 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video, gracias

  • @belzer30
    @belzer30 5 ปีที่แล้ว +2

    Nuevo suscriptor :)

  • @lucasmhevia
    @lucasmhevia 5 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por el conocimiento compartido! Soy el suscriptor nro 1000 :D

  • @JavMS03
    @JavMS03 5 หลายเดือนก่อน

    Eres un laudero maravilloso

  • @capitangato5694
    @capitangato5694 5 ปีที่แล้ว +6

    Muchas gracias por la enseñanza, cuando harás tutoriales de cello?, un abrazo hermano!!!

  • @juanmateosgalante6313
    @juanmateosgalante6313 ปีที่แล้ว

    Buenísimo, gracias

  • @valterdelgadodossantosdelg6052
    @valterdelgadodossantosdelg6052 4 ปีที่แล้ว +2

    Bom dia meu amigo muito bons seus vídeos ajuda bastante, da uma melhorada na altura do som está muito baixo .

  • @Angxelsy
    @Angxelsy 3 ปีที่แล้ว +11

    Quería afinar el violín y el puente salió volando 😞👊🏻

    • @solroman2811
      @solroman2811 3 ปีที่แล้ว +1

      A mí igual jaaaa🤣🤣🤣🤣

  • @ever_calzada2712
    @ever_calzada2712 3 ปีที่แล้ว

    Gracias

  • @hectorcalero553
    @hectorcalero553 ปีที่แล้ว +1

    Hola soy de Nicaragua, quería saber si contabas con libros de medidas de las diferentes medidas de violin ,viola ,cello y contrabajo

  • @julianluna7930
    @julianluna7930 4 ปีที่แล้ว +5

    Viejo me has salvado de matar el repuesto del primer puente que eche a perder 🤣

  • @andreacastro7755
    @andreacastro7755 ปีที่แล้ว

    Quisiera saber que tipo de lija utilizaste ?

  • @danit4450
    @danit4450 5 ปีที่แล้ว +1

    Se puede hacer ese procedimiento con el puente que uno tiene ya? O es mejor hacerlo con uno nuevo?

  • @sinairodriguez332
    @sinairodriguez332 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por compartir, compre un violín de segunda y traía el puente muy marcado, compre puentes nuevos y estos estaban muy altos (crei que así debían de ser y no traían la curva) así que puse a investigar y di con tu canal, de que grosor debe de ser la lija?

  • @plinioAstilio
    @plinioAstilio 3 ปีที่แล้ว +1

    En el filo superior dónde las cuerdas se apoyan en el puente ¿No es necesario hacer una hendidura por cada cuerda para que éstas se posicionen sin correrse?. Saludos.

    • @AnaRivera-mf7hb
      @AnaRivera-mf7hb 2 ปีที่แล้ว +1

      El puente del mío no las tiene tampoco y la cuerda mi se desliza.

  • @jonathansotovillafana4435
    @jonathansotovillafana4435 5 ปีที่แล้ว

    Buen día, usted es de Lima?

  • @ruxbox1
    @ruxbox1 ปีที่แล้ว

    Hola, con que cortas el puente? O solo lo desgastas con lija?

  • @angelcru7428
    @angelcru7428 5 ปีที่แล้ว +7

    8:10 la cuerda de mi debe ser poquito mas bajo que la de sol, cual seria un aproximado? 0.2mm?

  •  5 ปีที่แล้ว +3

    Maravilloso!! muchisimas gracias!! Super clara la explicación, gracias!! solo una duda, al momento de quitar el puente para colocar el nuevo, me han dicho que se debe de tener mucho cuidado porque el alma se puede caer por la presión que se esta quitando. que tan cierto es? y existen algunos consejos que me puedas dar al respecto? saludos

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +1

      gracias!!
      y bueno....depende, mayormente eso ocurre en los violines que ya han sido ajustados, pero no en los chinos o violines recien comprados, ya que la mayoría de esos viollines vienen con el alma puesta como sea, y bastante apretada
      cuando ya se ha ajustado un violin y se le ha puesto un alma a medida, no queda ni apretado ni suelto, entonces si es delicado, pero no es tanto como que si se sueltan las cuerdas se cae.. al menos no si no se le golpea, mejor dicho se pueden soltar las cuedas pero hay que tener cuidado de que no se golpee el violin contra nada, ya que si eso ocurre si se podria caer el alma
      por otro lado,, si al soltar las cuerdas el alma se cae sola, entonces mejor que pase eso ya que si ocurre significaría que el alma era muy corta y la presion de las cuerdas estaba apretando la tapa y hundiendola, por lo que seria bueno ponerle un alma nueva

    •  5 ปีที่แล้ว

      Vaya!! Excelente respuesta!! Ha sido super clara y detallada. Muchisimas gracias, de verdad que me has ayudado muchísimo en este tema!! Seré precavida en su cambio, gracias nuevamente y mucho éxito, que lo mereces!!

    •  5 ปีที่แล้ว

      Disculpa por último, hay algun tiempo prudente en el que ya se debe de cambiar el puente? ej. cada año, cada 6 meses, etc.?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      V. Á. M.A. solo si se dobla o si se hunden mucho las cuerdas en la madera, de otro modo es innecesario ;D

  • @leticiadelagarzaperez6745
    @leticiadelagarzaperez6745 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola. Puede usted decir que numero de lija usar? gracias

  • @erickbedreynvasquezzelaya1768
    @erickbedreynvasquezzelaya1768 2 ปีที่แล้ว

    todo esta bien pero una pregunta la distancia entre cuerdas en el puente
    que medidas son las apropiadas

  • @txusmita69
    @txusmita69 5 ปีที่แล้ว

    Hola amigo muy buen aporte , muchas gracias por tus tutoriales la verdad de gran ayuda, una duda la posicion de las cuerdas sobre el puente y la distancia entre una y otra cual seria la mejor opcion?Saludos

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +1

      Miguel Loria gracias!
      la distancia.... pues lo que harás será distribuir las cuerdas... y qué entre sol y mi... sumen de 33 a 33.5 milímetros esa distancia la mides a la altura del puente... y bueno tienes que medir que en los extremos(la parte de afuera) del puente hacia sol y mi respectivamente... tenga la misma distancia, luego al final distribuyes a re y la...
      haces pequeñísima muescas, y le pasas con un lápiz en las muescas, así las cuerdas resbalaran y durarán más

    • @txusmita69
      @txusmita69 5 ปีที่แล้ว +1

      eduardo henostroza muchísimas gracias de verdad buen aporte de nuevo un saludo

  • @miguelangeldebessamier3920
    @miguelangeldebessamier3920 4 ปีที่แล้ว

    Una pregunta la cuerda de LA y RE que altura deben tener gracias

  • @enrigamaful
    @enrigamaful 5 ปีที่แล้ว

    Muy bueno el vídeo... una pregunta que distancia debe haber entre el cordal y el puente?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      hola, gracias, 5.4 o 5.5 centímetros th-cam.com/video/bdlpyvypfWY/w-d-xo.html

  • @babylabel000
    @babylabel000 ปีที่แล้ว

    Hola que grano de lija usa para lijar las patas?

  • @emilianorodriguez4233
    @emilianorodriguez4233 3 ปีที่แล้ว

    estimado cuando haras un. tutoría de como se arregla agujeros de carcoma curada

  • @javiercisnerosgonzalez2218
    @javiercisnerosgonzalez2218 4 ปีที่แล้ว +1

    Buen vídeo amigo gracias tengo una duda al medir la distancia de 32.8 me dio atrás de las efes esta bien así mientras lleve la medida ojala y me puedas ayudar

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      holaaa, si, no importa
      las efes son referenciales
      en la construcción del violín las hacen con una plantilla
      pero en si podrían hasta estar movidas y podrían moverse al colocar la tapa, lo que importa realmente es la distancia del puente a la cejilla
      eso lo explico en mi último video, quizás te sirva

  • @jose_-pm2gz
    @jose_-pm2gz 5 ปีที่แล้ว

    Hola tengo un violin nuevo economico marca cervini hv 100 su puente se está queriendo inclinar ligeramente para el lado donde está el diapasón ayuda!!!

  • @paseosycascadassantanderco8418
    @paseosycascadassantanderco8418 5 ปีที่แล้ว

    la medida de 32.8 se aplica para que tamaño de violin?

  • @joserochi5871
    @joserochi5871 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video! me sirvió de mucho !. hago una consulta, como la cuerda MI y LA son muy delgadas, me incomoda mucho presionarlas , no están a una altura alta ni nada, yo lo atribuyo a que son cuerdas económicas de acero. La pregunta es ; puedo poner cuerdas de mayor calidad pero sintéticas en MI y LA ?, de esta manera al oprimir bajan con mas facilidad y son mas suaves. Pero no quisiera cambiar las cuerdas RE Y SOL, ya que el precio de todo el encordado es elevado a mi bolsillo. Muchas Gracias, y Felicitaciones por el video !

    • @ricardolorenzo2401
      @ricardolorenzo2401 2 ปีที่แล้ว

      Estoy empezando mis clases de violín y mi maestro me recomendó quemar las llenas de mis dedos con cera de vela para quitarles la sensibilidad y me funciona.

  • @blancacampos3649
    @blancacampos3649 5 ปีที่แล้ว +1

    Hola 👋 Eduardo aparte de que la curbatura delantera del puente hacia el diapasón es para hevitar que se tuersa, me pregunto si sirve para otra cosa más ☺
    ¿Como le quedo el violín que estava pintando y varnisando?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      holaaa, es para eso, darle estructura xD
      el barnizado bien, ahora soy barnizando otro de 0
      es muy trabajoso xD

  • @jaimehumbertobetancurpenag5787
    @jaimehumbertobetancurpenag5787 3 ปีที่แล้ว +1

    Qué distancia debe haber entre cuerda y cuerda?

  • @pauljulian8029
    @pauljulian8029 5 ปีที่แล้ว +8

    bro.. que numero de lija utilizas?

    • @emersonmorenofuentes3035
      @emersonmorenofuentes3035 3 ปีที่แล้ว

      Si que numero de lija usas

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      100 o 120
      no muy gruesa porque ya es muy agresiva, ni muy fina que se hace interminable el lijado xD

  • @andreschumil5092
    @andreschumil5092 3 ปีที่แล้ว

    Qué número de lija usas?

  • @adielchandzib5267
    @adielchandzib5267 3 ปีที่แล้ว

    Y puedo poner el puente con la misma altura con la que vino? O tengo que rebajarle

  • @kikynmanda1658
    @kikynmanda1658 5 ปีที่แล้ว

    Maestro ...si no esta como usted dice ....el violin ..cambiaria el sonido?????

  • @valloletflores7544
    @valloletflores7544 3 ปีที่แล้ว

    Se puede utilizar cutter

  • @claudiameligeni9138
    @claudiameligeni9138 2 ปีที่แล้ว

    Cuál es la altura que tiene que tener el puente por encima de la línea que marcamos con el diapazon? O la altura total cel puente con respecto a la madera del violín dónde apoya

  • @rodrigobuceador
    @rodrigobuceador 5 ปีที่แล้ว

    Hola eduardo
    Saludos desde chile. Una pregunta. Como se calcula la distancia entre cuerdas sobre el puente? Tu has explicado la altura de la cuerda mi y la cuerda sol. Cual es la altura de las cuerdas la y re? Muchaa gracias por tus enseñanzas un abrazo!

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      holaaa! gracias!
      la distancia entre cuerdas la sacas distribuyendo las cuerdas....
      entre sol y mi.... debe haber entre 33 y 33.5 milímetros, no te puedo decir medidas con las otras cuerdas porque el grosor de las cuerdas varía y no quedaría exacto, es mejor hacerlo al ojo, partiendo de hacer una Marquita Al centro del puente....de ahí mides la mitad de 33.5 y marcas a un lado, y luego al otro lado... te saldrá una distancia de 33.5 y ahí distribuyes las cuerdas, porque lo que sí es fijo es que entre sol y mi le des esa separación de 33 a 33.5 milímetros
      y la altura de re y la con referencia al diapason... igual tienes que hacerlo siguiendo la curva del diapasón, al ojo

  • @giulianotavella3838
    @giulianotavella3838 5 ปีที่แล้ว

    Hola. Vengo del mundo de las guitarras. Quisiera saber si tambien hay distintos calibres de cuerdas para violin, y en caso de haberlos, cual es el mas recomendado. Muchas gracias

    • @RockeroVaquero666
      @RockeroVaquero666 ปีที่แล้ว

      Si hay, pero es raro que se manejen por calibres mi buen... Nos fijamos más en el material (nylon 3 o perlon que es una patente alemana copia de otra patente tengo entendido, plata, oro, aluminio etc...) Te recomiendo las tónica con entorchado en plata, el núcleo es sintético y elástico, te da un vibrato 10/10 ;); obvio hay mejores, las evah pirazzi por ejemplo, las dominant creo que también son muy buenas... Son hechas a mano tengo entendido, aguas con las piratas.

    • @RockeroVaquero666
      @RockeroVaquero666 ปีที่แล้ว

      Vale, si te interesa, investigué un poco mas... La tensión casi siempre es media, el mi está en 0.26 o 0.27 mm siendo más raro el segundo... Las demás cuerdas varían dependiendo del material (al parecer se siguen usando tripas en algunos casos, lo cual es bueno en el violín, nuevamente, el vibrato)... Por eso las cuerdas varían en grosor, el material lo exige, a veces he visto la de re más gruesa que la de sol, incluso.... Tomando eso en cuenta, los grosores son 0.38-0.4 para la... 0.6 par re y 0.7 para sol, más o menos, omití la segunda cifra decimal por qué casi no coinciden entre fabricantes

  • @ricardocruzalfaropinon5990
    @ricardocruzalfaropinon5990 5 ปีที่แล้ว

    Para poder ajustar la distancia de las cuerdas al diapasón, se va lijando como hiciste tu y revisando supongo?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      si, poco a poco, si se te va la mano y bajas más de la cuenta tendrás que empezar de nuevo y probablemente tendrás que descartar el puente que quedó muy bajo

  • @yonnyvasquez
    @yonnyvasquez 5 ปีที่แล้ว

    saludos, muy buena la informacion, cuales serian la atura de la cuerda DO y LA en la viola, y las cuerdas del medio, que distancia se separan entre ellas en el puente?..

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      Yonny Vasquez en la viola es un poquito más, de 4.5 a 5.5 en A y de 7 a 8 en C
      la segunda pregunta no la comprendo... xD

    • @yonnyvasquez
      @yonnyvasquez 5 ปีที่แล้ว

      muchas gracias, la segunda pregunra era la separacion de las ranuras en el puente.?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      Yonny Vasquez la separación de las cuerdas? la distribución... pues lo que harás será fijarte que la cuerda de C y A (a lo largo del diapasón desde la cejilla).... en los costados mantenga la misma distancia en ambos lados, y las del centro las acomodas según eso... no te puedo dar una medida exacta ya que las violas no tienen medidas taaan estándar como los violines y he visto que varían, más aya de solo sus diversos tamaños... xD

    • @yonnyvasquez
      @yonnyvasquez 5 ปีที่แล้ว

      muy agradecido por la informacion, gracias..

  • @rodrigobuceador
    @rodrigobuceador 5 ปีที่แล้ว

    Hola eduardo
    A veces es necesario ajustar la cejilla . Como se hace esto?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      solo lijala suavemente, Ten cuidado que se te pase la mano sino luego tendrás que usar pegamento mezclado con polvo de ébano para rellenar
      pero darle forma en que sentido? está muy alta?
      entre las cuerdas y el diapasón debe haber un espacio pequeño (que entre una tarjeta de cartón y pueda moverse, ni suelta mi apretada), si es así está bien

  • @moiseslemuelkebuc80
    @moiseslemuelkebuc80 9 หลายเดือนก่อน

    Y las dos cuerdas de en medio cuánto deben de medir de altura ??

  • @carlosalbertorodrigoramire52
    @carlosalbertorodrigoramire52 10 หลายเดือนก่อน

    Buenas noches mi violín la cuerda mi afinando no suena como mi algún consejo

  • @kikynmanda1658
    @kikynmanda1658 5 ปีที่แล้ว

    Es muy ...buena la clase ..maestro .....pero tenfo una pregunta ....q pasa ... con el sonido ...si no mide 32 con 8 milimetros???gracias x la respuesta ...

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +1

      la verdad si varía bastante...
      además que la distancia entre las notas... cambia
      osea por ejemplo: si la primera línea de marcación de violín es a 3.3 centímetros... si el puente no está a la distancia de 32.8... entonces la distancia de la primera línea... sería diferente podría ser 3.4 o 3.2... y cada línea siguiente cambiaría también su distancia

  • @lolerotilt2100
    @lolerotilt2100 6 ปีที่แล้ว

    que lija usas
    que medida

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  6 ปีที่แล้ว +1

      100 para aproximar y 200 o la más fina que encuentres para darle un buen acabado

  • @pedrovargascom
    @pedrovargascom 3 ปีที่แล้ว

    Hola Eduardo, que se utiliza para colocar entre el puente y la cuerda de mi, la cual se está hundiendo dentro del puente, he visto una delgada capa de plástico como el recubrimiento de un cable eléctrico de diámetro pequeño, he visto también algo parecido a un trozo de cuero y he freído ver algo como una cera, pero a ciencia cierta no sé qué es lo adecuado. La otra pregunta es respecto a la posición del puente, pues al alinearlo con las muescas internas de las f, se puede hacer de tres maneras, alineado con el lado cuervo del puente, con el lado recto del puente o desde el mero centro del ancho o grosor del puente. Gracias

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว +1

      para poner entre el puente y la cuerda de mi... es plástico, basta que cortes un pedacito de plástico medianamente duro y lo pones bajo la cuerda, te servirá para salir del paso...
      para el puente, guíate mas que de las muescas, de la distancia entre el borde superior del puente y la cejilla( la parte de dónde parten las cuerdas)
      luego solo enderezas el puente conservando esa distancia de 32.8 centímetros

    • @pedrovargascom
      @pedrovargascom 3 ปีที่แล้ว

      @@eduardo.enrique Gracias, ya estoy esperando que me lleguen una especie de parche que es de pergamino, al menos eso dice la traducción en Amazon de 5 piezas que se asemejan a banditas o curitas de tamaño más pequeño. Que imagino son adherentes o se les pondrá algún aceite para que se queden ajustadas al puente y luego la cuerda con su presión sobre este parche, hará el resto. Igual gracias Eduardo Enrique. La siguiente pregunta creo que lleva un condicionante de subjetividad implícito, pero quería saber tu opinión. El alma debe estar de uno a seis milímetros por detrás del puente. Yo sin saber esto, puse una de las patas del puente justo arriba del alma. Y la última duda... Puse una lineas guías en el diapasón, pero cuando intenté retirar algunas de estas líneas, removí con la uña parte de la pintura, y a medida que retire el resto de líneas guía, el diapasón quedará como arañado de gato, pues no es de Ébano, es de Arce pintado de negro.Entonces, tengo pensado comprar un diapasón de Ébano de tamaño 4/4 y llevarlo a un Lutier para que se lo cambie. Pues quedarme un par de años con el diapasón todo despintado es incómodo esteticamente hablando, y aunque sea un violín de princilintes Un Cecilio CVN 200 Creo que se le puede cambiar el Diapasón ya que es un trabajo que no representa grandes complicaciones. Que opinas ? Gracias!

  • @davidmerced1926
    @davidmerced1926 4 ปีที่แล้ว

    Que puedo hacer si las cuerdas de mi violín se le están empezando a enterrar en el puente

  • @parkulessoto1774
    @parkulessoto1774 5 ปีที่แล้ว

    saludos amigo todo está bien pero en el ejemplo que das no has indicado de que tipo de violín se trata osea que medida, es 4/4? pues parece ser que le has hecho la medición para un violín de 3/4. espero me respondas a la brevedad

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      no nada, que te hace presumir que es un 3/4??
      no interesa ajustar con tanta precición a los violines fraccionados ya que realmente son solo temporales...

  • @nixonaronordonezestela1333
    @nixonaronordonezestela1333 5 หลายเดือนก่อน

    Y la distancia de la cuerda D y la cuerda A sobre el diapasón?

  • @RucoMedia
    @RucoMedia 6 ปีที่แล้ว +1

    Amigo, gracias por la información. Me dijeron en varios sitios que el puente debe colocarse justo encima del palito o alma que se ve en la parte interna, sin embargo usted da unas medidas en el 10:19. Estoy un poco confuso!!

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  6 ปีที่แล้ว +3

      RucoMedia no no, jamás debe estar exactamente encima, el alma debe estar más atrás!!! entre 1 y 6 milímetros por detrás,
      recuerdo que la chica del canal violín piano lo dijo en uno de sus vídeos, pero en un comentario se retracto

    • @RucoMedia
      @RucoMedia 6 ปีที่แล้ว

      A ella también se lo he preguntado. Muchas gracias por la respuesta,

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  6 ปีที่แล้ว

      y la maestra de "violin piano" ya te respondio? que dijo? :D

  • @elvisrudyfloresurbizagaste6951
    @elvisrudyfloresurbizagaste6951 2 ปีที่แล้ว +1

    Amigo quiero q veas mi violín eres de lima

  • @elenacerezo9290
    @elenacerezo9290 5 ปีที่แล้ว

    Hola. Una pregunta. La altura del puente no tiene q estar a la misma altura del alma del violín? O es relativo eso? Gracias

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      holaa, disculpa no comprendo tu pregunta...
      altura... te refieres a la posición del alma ?
      recuerdo que la chica de violín piano dijo que debía estar debajo del puente pero eso no es cierto, luego dijo que se había equivocado pero varios siguen con la idea que debe estar justo debajo, no, no debe estsr justo debajo... debe estar más hacia atrás...
      y la posición del alma varía según el puente, el puente no sé mueve, tiene su posición fija, el alma se ajusta a eso

  • @blancacampos3649
    @blancacampos3649 5 ปีที่แล้ว

    Hola Eduardo 👋 ¿sabes por que los puentes tienen que tener esos tallados por dentro? ¿Es para tener más firmesa? ☺

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +3

      holaaa
      al contrario, le quita peso y lo vuelve más débil, pero hace que transmita mejor el sonido por tener menos masa, pero para poder hacerle esos tallados la madera debe ser buena, sino se romperá :3

    • @blancacampos3649
      @blancacampos3649 5 ปีที่แล้ว

      Haaa bueno entiendo, no tenia idea, sí es cierto tiene que ser una buena madera, Muchas gracias Eduardo ☺

  • @beimardante2577
    @beimardante2577 ปีที่แล้ว

    Oye amigo porque el violín que tengo sonaba bien de repente presionas una nota y ya no suena ...
    Que le pasa?

  • @jogomez1988a
    @jogomez1988a 3 ปีที่แล้ว

    Se proyecta el diapasón hacia el puente y la cuerda de mi deberá estar a una altura de 3mm y sol a 5.5mm

  • @joseluisvaldes2640
    @joseluisvaldes2640 5 ปีที่แล้ว

    muy buen video ´pero una pregunta siguindo todos estos pasos ya no se presenta ningun problema? es que a mi siempre me sucede que al tocar en 3ra psocion en la cuerda de RE pues la cuerda baja su altura y cuando la toco con el arco roso la cuerda de SOL o de LA que se hace para corregir este error? o si sigo los pasos de este video ya no se presentara este problema

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      no debería haber ese problema, fíjate si es que sin querer rozas esas cuerdas al tocar.... pero si fuera por la altura de re* que queda muy baja, entonces en la curva del puente (en la parte de re*) le das un poquito más de altura, también podría ser que suceda eso porque tú diapasón es un poco más plano o este hundido en esa parte por defectos de construcción... haciendo el puente con una curva algo más alta en re* debería solucionarse, aunque no sería lo ideal, pero al menos te funcionará por ahora

    • @joseluisvaldes2640
      @joseluisvaldes2640 5 ปีที่แล้ว

      gracias

  • @mariagalvez8778
    @mariagalvez8778 2 ปีที่แล้ว

    hola ,cuando tengo que cambiar el puente .......la nota mi no puedo encontrarla ...

  • @nova16ormus
    @nova16ormus 5 ปีที่แล้ว

    Maestro una consulta, los agujeros o orejas, hasta donde se deben agrandar? En todos los vídeos que vi y explicaciones, solo los agrandan , nunca explican nada del sonido, quisiera saber qué recomiendas y cual medida o qué factor tengo que usar para saberlo

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +1

      eso depende de la madera, si la madera no es bien fuerte, al agrandar las orejas o corazón... se puede romper el puente, y cuanto más grandes sean, más ligero se vuelve el puente por lo que transmite mejor las vibraciones, pero como te digo... al agrandarlos se debilita la estructura, por lo que si lo haces....hazlo con mucho cuidado, y solamente hazlo si tú puente es de madera dura,pues venden puentes muy blandos, en esos no se debe hacer eso...

    • @nova16ormus
      @nova16ormus 5 ปีที่แล้ว

      @@eduardo.enrique gracias genio, me pasó eso hoy, agrandandolo parti el lado de sol, dejando el agujero abierto, le da un sonido curioso. Gracias por responder todo y compartir tu conocimiento. Estoy sorprendido de la facilidad con la qué haces todo

  • @victorzalazar1653
    @victorzalazar1653 3 ปีที่แล้ว

    Hola profe una consulta tengo la clavija del violin se gastó y se desafina seguido que debo hacer ?

  • @Goku-ny4gn
    @Goku-ny4gn 5 ปีที่แล้ว +5

    Buen día, tengo una problema y creo que es con el puente del violín, si no es así hagame saber. El problema es el siguiente: Después de afinar bien las cuerdas (con afinador y a 440) empiezo a subir en la cuerda de Mi (por ejemplo toco la, si, do en 3ra) y las notas están a distintas distancias de las demás notas, me explico: Toco la nota La en la cuerda de Mi y esta ubicada casi medio tono arriba de donde se toca Re en la cuerda de La, practicamente tengo que posicionarme en Sib para que suene a La. A que se debe esto? Se supone que deberían estar a la misma altura tanto La en Mi como Re en La y no es así, es casi medio tono arriba y no quiero acostumbrarme a tocar así, se supone que es exacto y cada milímetro cuenta. Que puedo hacer para solucionar esto y a que se debe? Gracias

    • @Goku-ny4gn
      @Goku-ny4gn 5 ปีที่แล้ว

      Buen día, ya probé con rebajar el puente en la parte de las demás cuerdas, lo he hecho gradualmente hasta el punto de dejar el puente al mismo nivel (como vienen sin preparar) y sigo teniendo el mismo problema. He cambiado de puente por uno nuevo con madera de ébano y sigue igual, también cambie la cuerda. En todo este proceso me di cuenta que la cejilla en la parte de Mi estaba mas baja que en la parte de las demás cuerdas, eso influye?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      Jonathan Rmz que la cejijja este más baja al lado de una cuerda, si influye, pero demasiaaado poco... no como para que te de esos cambios en la distancia al afinar... anoser que hubiera uno o 2 milímetros de diferencia... y eso sería mucho
      lo unicooooo mas... que puede ser.... es que el diapasón este torcido
      agrégame al facebook y mándame fotos ahí lo vemos facebook.com/eduhmarquez

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      Jonathan Rmz que la cejijja este más baja al lado de una cuerda, si influye, pero demasiaaado poco... no como para que te de esos cambios en la distancia al afinar... anoser que hubiera uno o 2 milímetros de diferencia... y eso sería mucho
      lo unicooooo mas... que puede ser.... es que el diapasón este torcido
      agrégame al facebook y mándame fotos ahí lo vemos facebook.com/eduhmarquez

    • @MrCevron
      @MrCevron 5 ปีที่แล้ว

      El problema es la altura del puente, cada cuerda responde de manera distinta a la tensión, la cuerda " mi " es más sensible que " sol " por eso el puente es más alto en la parte de arriba o sea "sol " y baja gradualmente hasta "mi" para suplir esas diferencias de tensión de las cuerdas. Mi tendría que estar a 3 mm separada del diapasón ...ponele...y sol a 5 o 6 mm

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      @@MrCevron al parecer ya lo hizo y no le ha funcionado...

  • @alejandrabarrionuevo8911
    @alejandrabarrionuevo8911 ปีที่แล้ว

    Que altura debe tener de diferencia entre una y otra cuerda.? Altura...no distancia

  • @FranRasta
    @FranRasta 5 ปีที่แล้ว

    Disculpa, como se llama el papel con el que marcas la superficie de las patas del puente?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      es ese que venden en las librerías o donde venden útiles escolares o de oficina, es papel carbón, papel para hacer copias

    • @ricardoprz3718
      @ricardoprz3718 5 ปีที่แล้ว

      Aca en México se le conoce como papel calca

  • @gurelio0055
    @gurelio0055 5 ปีที่แล้ว

    Una pregunta mi puente es alemán cree que mejor lo ajuste un poco o lo dejo como esta

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +2

      Gerardo Rangel si no ha Sido ajustado... sí!
      todos los puentes vienen para ajustar(aún los pre ajustados) ya que solo están más aproximados...
      y no importa si es alemán y super caro, en especial a esos hay que ajustarlos ya que los fabricantes los mandan sin ajustar pues si los mandarán ajustados y quedarán mal se jugarían el malograr el buen nombre de sus marcas

    • @gurelio0055
      @gurelio0055 5 ปีที่แล้ว

      @@eduardo.enrique y otra pregunta lo llevaré con un luthier o lo ajustó por mi propia cuenta

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +1

      Gerardo Rangel como prefieras, pero mejor aprendes y prácticas con uno barato primero

  • @TheCarlosyapura
    @TheCarlosyapura 5 ปีที่แล้ว

    Buenas Noches. Gracias por su tutorial.De que madera debe ser èl puente. Muchas Gracias.-

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      depende de donde seas, si compras un puente en una tienda local, te venderán de alguna madera de la localidad
      acá por ejemplo en las tiendas de mi ciudad dicen que el puente es de Arce... pero te dan unos puentes blancos muy muyyyy suaves y livianos, se doblan rápido, entonces no te fies de lo que digan, tienes que sentir el puente, que sea maciso al tacto, algo compacto y pesado, normalmente al menos acá las maderas más obscuras son más duras, y por último fíjate que las vetas sean verticales que tenga manchitas verticales

  • @griegorinho6267
    @griegorinho6267 3 ปีที่แล้ว

    Olá. Quando a distância entre a pestana e o cavalete não alcança 32,8, qual a solução? O cavalete (puente) pode ficar detrás das muescas? E se colocar o puente muito atrás também não alcançará 5,5cm entre cordal e puente. Como se resolve essas questões? Qual mais importante, os 32,8 ou os 5,5? Gracias

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว +1

      no te entendí muy bien... pero por lo que te entendí... xD
      si al retroceder el puente a 32.8 centímetros el puente se acerca mucho al cordal, deberías acortar el largo del cordal ajustando los tornillos del tiracordal...
      en cuanto a los 32.8 centímetros hay margen de 32.5 a 32.8 así que si las muescas están muy adelante ponle 32.5 pero no menos que eso...
      mucho más importante es la distancia entre el puente y la cejilla que la distancia entre el cordal y el puente

    • @griegorinho6267
      @griegorinho6267 3 ปีที่แล้ว

      @@eduardo.enrique vc entendeu bem. Tenho 2 violinos de luthier e 1 chinês. Nenhum alcança 32.8. vou ter de colocar el puente 0,5 ou 0,8 atrás de las muescas. Obrigado, Eduardo

  • @katterindalguer6499
    @katterindalguer6499 5 ปีที่แล้ว

    Hola donde puedo traerte mi violin para que lo repares con mi trabajo no tengo tiempo gracias 😃

    • @katterindalguer6499
      @katterindalguer6499 5 ปีที่แล้ว

      Hola tu vendes puentes el puente de mi violin se rompió y no se donde llevarlo me ayudas 😃

  • @lindagarciai5334
    @lindagarciai5334 4 ปีที่แล้ว

    Buenas, estas medidas son para un 4/4?

  • @andresjaramillo6034
    @andresjaramillo6034 5 ปีที่แล้ว

    Hola.
    La cuerda de A (la) es del mismo tamaño de la cuerda D (re)?

  • @augustozamoragarcia2708
    @augustozamoragarcia2708 6 ปีที่แล้ว +2

    AMIGO LA ALTURA DE LAS CUERDAS CON EL DIAPASÓN SE MIDE DESDE DONDE EMPIEZA DEL DIAPASÓN O DESDE LA SUPERFICIE? OSE LE SUMO EL GROSOR DEL DIAPASÓN?

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  6 ปีที่แล้ว

      Augusto Zamora García
      holaa, es desde la superficie del diapazon,
      desde el extremo... en la esquinita, no le sumes el grosor del diapazon

    • @augustozamoragarcia2708
      @augustozamoragarcia2708 6 ปีที่แล้ว

      ok gracias y disculpa las molestias

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  6 ปีที่แล้ว +1

      Augusto Zamora García no te preocupes, con gusto responderé cualquier duda ;D
      más bien gracias por la confianza y por preguntar, saludos!

  • @adriangmff5490
    @adriangmff5490 4 ปีที่แล้ว +1

    Amigo que puedo hacer si hay mucha altura de cuerdas:(
    Siento de las cuerdas de mi violín están muy altas

    • @andreschumil5092
      @andreschumil5092 3 ปีที่แล้ว

      Tendrías que rebajar la altura del puente, tal como él lo explica en el vídeo, rebajar de poquito en poquito para no pasarnos en sentido de no dejar plano la curvatura del puente o dejarlo muy bajo para que las cuerdas trasteen.

  • @Arcenbuz21
    @Arcenbuz21 3 ปีที่แล้ว

    La distancia entre la cejilla y el puente no es absoluta. Las hay desde los 326 hasta los 330 mm. Esa diferencia puede parecer insignificante, pero realmente afecta mucho la digitación, al aumentar la separación entre notas. Mi violín es de 330 mm, y estando ya tan acostumbrado a esa separación, me resulta muy difícil tocar los de 326 mm, pues las notas las siento muy pegadas.

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      exactamente,la distancia no afecta mucho el sonido, afecta directamente a la distancia de las notas
      es para que si pasas de un violín a otro... no sientas diferencia en la digitación

  • @Fofyrain
    @Fofyrain 4 ปีที่แล้ว

    Tengo un violín pero me falta el puente pere no se donde podría comprar uno :(

  • @manuellazaro6854
    @manuellazaro6854 4 ปีที่แล้ว +1

    el puente se pega? de ser asi, que pegamento recomiendan?

    • @assgardgarcia8627
      @assgardgarcia8627 4 ปีที่แล้ว +1

      No se pega. Por qué habrías de pegarlo?

    • @manuellazaro6854
      @manuellazaro6854 4 ปีที่แล้ว

      @@assgardgarcia8627 desconosco si va pegado o solo apoyado a presion con las cuerdas, esa era mi duda puntual

    • @fulanita778
      @fulanita778 4 ปีที่แล้ว

      no se pega :)

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      holaa, no se pega
      hice un video para que veas cómo colocarlo y que no se te caiga, espero te sirva 😀

  • @parkulessoto1774
    @parkulessoto1774 5 ปีที่แล้ว

    le digo eso por las medidas ya que en un violin de 4/4 ls distancia entre el inicio de la cejilla al puente en un violin de 4/4 es de 14 pulgadas que coincide con la marca de las S, en este mide traducido a pulgadas segun la medición que usted brinda son de 13 pulgadas y ese corresponde al de 3/4, Es por eso que los diapasones en los violines de 4/4 son más grandes, los violines de 3/4 no sobrepasan los 60 cm de longitud total. y los violines de 4/4 si son mýores de 60 cm,

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      no sé qué violín tendrás para que te dé 14 pulgadas eso es demasiado..., será un modelo diferente
      yo solo hablo de los violines de modelos genéricos
      y nunca de fraccionados

  • @Vic-rm4yz
    @Vic-rm4yz 3 ปีที่แล้ว

    6:9

  • @joselogutierrez
    @joselogutierrez ปีที่แล้ว

    ESE PUENTE NO ESTA AL REVES?

  • @encoreaudiovisuales4901
    @encoreaudiovisuales4901 3 ปีที่แล้ว

    *Y la Cuerda RE y LA que distacia es sobre el diapason??? Mensiono SOL y Mi pero, no menciono las cuerdas RE y LA?????*

  • @naomiromero9334
    @naomiromero9334 2 ปีที่แล้ว

    Alguien sabe cual es el gramaje de la lija?

  • @felipemedrano5039
    @felipemedrano5039 2 ปีที่แล้ว +1

    Que violín es??

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  2 ปีที่แล้ว +1

      uno chino sin marca de Ebay si mal no recuerdo...

  • @nova16ormus
    @nova16ormus 5 ปีที่แล้ว

    Maestro perdón que lo moleste nuevamente, estos últimos días estuve haciéndole arreglos y mimos a mi violín. Tus vídeos me sirvieron muchísimo y se nota increíblemente en el sonido, pero se me metió en la cabeza querer hacer un puente de madera, llevo 3 días intentandolo y siempre se me parten las patitas, con el último que estuve que me llevo un día de trabajo tenía un sonido muy lindo, casi lo terminaba y al final se me partió 😢😢. ¿ Me recomendas algún tipo de madera para trabajar y hacerme mi puente? O comprando un puente hecho de buena calidad y adaptándolo a mi violín me serviría igual o mejor? Que me recomiendas? Herramientas y un poco de facilidad o ingenio tengo para hacerlo, quiero saber tu opinión.
    Pd: en un momento tire el alma sin querer y gracias a tu vídeo de las herramientas y los consejos la pude colocar y quedó genial, suena brillante ❤💕. Gracias por todo, algún día te lo devolveré.

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว

      me alegra mucho que hayas podido poner el alma y hayas quedado conforme, es muy difícil al principio y si lo lograste en poco tiempo, es porque tienes bastante habilidad :D
      con respecto al puente, si estás respetando los grosores y no estás agrandando las orejas y corazón en demasía y aún así se rompe...entonces es porque esos puentes son de mala madera, intenta no debilitar esos puentes de baja calidad agrandando los agujeros... almenos hasta que consigas una mejor madera...
      y de hecho si compras un puente de calidad será mejor, pero igual tendrás que ser cuidadoso al bajarlo, ya que son frágiles.... quizás si compras uno de ébano o alguna otra madera muy fuerte ahí podrías ajustarlo más a tu gusto y adelgazar lo mas. sin temer romperlo...
      esos puentes que usas se hunden con la uña? las cuerdas al afinarse se clavan? si es así es por la madera muy suave, pero ten en cuenta que también podría ser muy dura pero frágil...

    • @nova16ormus
      @nova16ormus 5 ปีที่แล้ว

      @@eduardo.enrique gracias por responder y compartir tus conocimientos. Lo del alma fue muchísima paciencia y un poco de suerte creo jaja, las herramientas que brindaste y una pincita chiquita facilitaron el trabajo, la dejé a 2mm, vi un luthier "experto" que dice que va a 1.55mm aunque a 4mm me sonaba muy lindo, pero al ser artista callejero tengo que priorizar el volumen. Los puentes los estoy haciendo yo desde una madera dura que tenía, no se cual sea o su calidad, es dura y vibra bien o transmite bien el sonido pero cuando estoy por llegar al grosor e intento terminar con la base del puente se me rompe por la parte de arriba de las patitas y entre las orejas, creo que mañana comprare un puente y lo adaptaré al violín sin tocar tanto los agujeros y en un futuro probaré modelos. Todavía no probé en comprar un puente y adaptarlo, vi unos de una madera muy blanda, que como dijiste, si les clavaria la uña de rompen. ¿Que maderas me recomiendas para hacer mi puente o de puentes que pueda comprar? Estoy teniendo problemas en hacer que las patas queden bien apoyadas con el método que dijiste (me tarda muchísimo tiempo y nunca llegó a pintar todo de negro) ¿Que me recomiendas maestro?

  • @santiagoduranr
    @santiagoduranr 3 ปีที่แล้ว

    Tengo un problema tras seguir el tutorial. Las verdad de Sol y Re suenan enlatadas. Qué debo hacer? Me preocupa porque no se oyen bien.

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      probablemente el alma está muy hacia el lado de mi... o la pata del lado de las cuerdas gruesas no está pisando del todo bien, primero asegúrate de que el puente pise bien la tapa, y luego si no cambia tienes que meter el alma más hacia el lado de las cuerdas graves, así se suele solucionar eso..
      pero primero antes de mover el alma me dices todos los detslles para tratar de ayudarte

  • @playsalexalex2524
    @playsalexalex2524 4 ปีที่แล้ว

    Pero eso lo debe de hacer un Laudero ya que debe de aguarlo a la medida del violín que tienes y el puntal también ya que cuando le quitan las cuerdas al violín se le mueve el puntal por qué las cuerdas ya están calibradas a una cierta presión

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      eso solo si ese violín ya ha Sido previamente ajustado por un laudero, ahí sería absurdo manosear lo...
      pero en violines chinos que solo han Sido armados como sea.... ni las cuerdas ni nada están ajustadas

  • @juliolopez2826
    @juliolopez2826 4 ปีที่แล้ว +1

    Disculpa yo tengo un 3/4pero no tine puente como algo el proceso igual k el video

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      no tiene?
      compra un puente de 3/4
      puedes usar uno de 4/4
      pero mejor usar uno de 3/4
      la altura igual

  • @neoruiz2612
    @neoruiz2612 4 ปีที่แล้ว

    Cuánto sale en pesos mexicanos hoy en día más o menos ajustar o afinar de fabrica un violín recién comprado

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      yo cobro acá unos 30 dólares por ajustar cada detalle (todooo)
      pero ni idea cuánto cobran allá, depende del volumen de instrumentos que reciban y su fama
      algunos cobran 10 dólares por ajustar una sola clavija 😱

  • @paseosycascadassantanderco8418
    @paseosycascadassantanderco8418 5 ปีที่แล้ว

    Buen día. Nos podría regalar unas medidas de la altura del puente? es decir su altura en la esquina cercana a "mi", y en la otra esquina cercana a "sol". igualmente las alturas desde la base del puente en linea recta hasta donde va la ubicación de la cuerda "la" y la otra cuerda "re". Gracias

    • @emanuelcarallen
      @emanuelcarallen 4 ปีที่แล้ว +1

      Hola! Las alturas son: 4 mm cuerda Mi, 5,5 cuerda Sol. Si te quedan altas podes bajarlas un poquito si querés pero con riesgo de afectar el sonido

  • @nicolasg7176
    @nicolasg7176 3 ปีที่แล้ว

    Alguien sabe que número es la lija

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  3 ปีที่แล้ว

      de 100 on120 para comer bastante madera hasta 200 o incluso más fina para pulir
      puedes usar hasta lija para metal, esa es más fácil de conseguir en las ferreterías, al menos acá xD

  • @yantp4661
    @yantp4661 5 ปีที่แล้ว

    Hola, el puente de mi viola se acaba de romper, estaba afinandola cuando salto y se rompio 😔 que es lo que podría haber hecho mal??

    • @eduardo.enrique
      @eduardo.enrique  5 ปีที่แล้ว +1

      quizás la madera ya estaba debilitada, porque por más que tensaras demasiado las cuerdas... se romperían las cuerdas y no el puente.... seguro estaba rajada la madera o algo así.... solo te queda comprar otro puente 😰

    • @yantp4661
      @yantp4661 4 ปีที่แล้ว

      Muchas Gracias por el comentario!