Justo la hice ayer, 165 km, en plena preparación para subir Alto de Letras en noviembre, ¿han oído hablar de ese puerto? Definitivamente el ciclismo es un juego mental, la mente lo es todo en la bici.
¡Gracias por el comentario! Esas carreteras son una maravilla. ¿Cuál es el país/lugar de tus sueños dónde te encantaría andar en bicicleta? 🏞💭 ¡Saludos!
Todavía me acuerdo de una ruta que hice en MTB de casi 60 kms, con todo el camino lleno de baches,... subidas chungas con porcentajes del 20%, en pleno Agosto a casi 40 grados, sin geles porque no sabía ni que había de eso.. jaja. En fín que cuando llegúe a casa quería que me cortaran las piernas o algo 😂. Luego cuando te pones a ver videos como este aprendes un montón de cosas, aunque lo mío es el MTB pero también se aprende de aqui del ciclismo de carretera, que si llevar desarrollos menos "pesados", tomar geles, regular el esfuerzo, comer y descansar bien, hacer gimnasio, etc etc En fín .. cosas obvias para el que ya tiene experiencia pero que un novato necesita escuchar jeje.
¡Hola! ¡Gracias por el comentario! Nos alegra saber que estás aprendiendo de nuestros vídeos. Parece que has pasado por muchas cosas con tu bici y que has adquirido una experiencia valiosa. Como bien dices, las cosas obvias no siempre lo son cuando eres principiante. Por eso es tan importante saber que SÍ es importante informarse y mejorar el conocimiento de este deporte, pero también, que ese proceso es gradual y tenemos que ser pacientes con nosotros mismos. ¿Hay algo que te gustaría saber y que aún no hayamos tratado en alguno de nuestros vídeos? 🤔
@@gcnenespanol Hola! Muchas gracias por responder! Pues por tener una duda siempre la he tenido con el tema de las cremas post-entrenamiento, si es contraproducente aplicarse en mitad del entrenamiento o no. El caso es que ya venden botes muy pequeños de estas cremas y se pueden llevar en ruta jeje, y había pensado pues hacerlo,.
Para hacer largas distancias lo importante es el entreno ,despues los kilometros cada uno tiene su liston,hay algunos ciclistas con 100km es toda una proeza otros 150,200 etc ,a parte del entreno creo que el factor mente el creer que lo consigues e intentar superarte es una gran parte del exito .Felicitats per al vídeo
Alistándome para una de 160 km a los 62 años. Las dos anteriores en menos de 5 horas vamos a ver esta vez si todavía se puede . Los importante es pasarla bien y disfrutar con los amigos .
Tengo 72 años y casi todos los años hago uno o dos grandes fondos, mi fortaleza mental es que si lo termino en un tiempo rasonable previamente seleccionado me regalo un casco nuevo o unas zapatillas nuevas, y mi esposa que me espera en la meta si hago el recorrido en menos tiempo que el planeado, ella paga la cena de festejo 😄
Hace varios años cuando estaban por terminar la autovía pero todavía no estaba habilitada era un lujo poder pedalear por ella sin tránsito y todo asfaltado. Esa vez hice como 120 Kms.
@@KrysOso9945 , me acuerdo cuando empecé que alguien dijo que 50 kms era el calentamiento y en esa época pensé que estaba alardeando y ahora después de años de entrenamiento y toda clase de retos me doy cuenta que era cierto.
Buen video y descripciones. Yo plantearía algunas situaciones para el análisis: ¿ Es distancia ida y vuelta o sólo de ida? Porque no da lo mismo evidentemente. Si, por ejemplo, se trata de una salida de 120 kms. total (como acostumbro a mis 60 años aún..) pero ida y vuelta (60 k. y 60 k.). es muy diferente si fueran los 120 kms. de un tirón, o sea, sólo de ida. Y regresar al día o días siguientes. Ahí hay que tener presente la planificación y logística (lugar donde alojar, alimentación, etc.). También hacer ciclismo de rutas largas depende mucho del nivel de entrenamiento que se tiene. Como dice el video, no se trata de entrenar 500 kms. para una ruta de 500 kms. pero el entrenamiento (el fondo que uno tenga) debe estar en proporción a la ruta que se piensa realizar. Aaahh.. mi récord personal fue hace unos años, con 180 kms. totales (90 ida -descanso breve y 90 vuelta). Saludos.
Otro consejo podría ser que si el lugar de llegada no es el mismo que el de salida tener un lugar ya planeado donde llegar a comer, bañarse y ese tipo de cosas, porque qué cansado es llegar de una ruta larga y andar buscando donde quedarse o bañarse
¡Ese es un gran consejo! Gracias por compartir. Esto se podría considerar como un aspecto de planificar la ruta, pero es un factor muy importante que tener en cuenta, ¡específicamente para distancias largas! ¿Qué utilizas para planificar dónde comerás, te bañarás, etc? Saludos 😄
tengo planeado recorrer 400 kilometros de ida en 3 días y otros 400 de vuelta, otros 3 días con 2 dias de descaso, mi rutina diaria es de 30 km diario y 100 el fin de semana. va ser la primera vez que hare un promedio de 120 km en días consecutivos, lo tengo proyectado para un mes
ME ENCANTAN LAS DISTANCIAS LARGAS Y TOMO EN PRÁCTICA TODOS SUS CONSEJOS. LES ACONSEJO UNO QUE ME HA FUNCIONADO MUY BIEN : HACER UNA SOLA VUELTA PARA REGRESAR AL MISMO LUGAR. OSEA NO REGRESAR POR EL MISMO RECORRIDO DE IDA. SE ME HACE MAS FÁCIL. TENGO 54 AÑOS Y EMPIEZO A VOLVER A DARLE A LOS 200 Ó MÁS COMO HACE DÉCADAS. ENHORABUENA PARA TOD@S.
¡Gracias por compartir tu consejo! ¡Y qué bueno saber que disfrutas tanto de los recorridos en bici de larga distancia! ¿Qué crees que tiene esta estrategia que te funciona tan bien? ¡Un saludo! 👋
Hola Amigos, yo trato de salir siempre que puedo. Me encantaría poder ir a visitar a mi hija, mi nieto y mi yerno que viven a 600 kms😄. Un primo de mi padre se hizo 2 veces un viaje de 600Kms.
Gracias por los consejos, pero tengo algún comentario, ¿distancia o tiempo? Sin duda que tiene que haber un equilibrio en ambos…para un cicloturista que hace un promedio de 25 km/h, 100 kms es una distancia larga, porque significa 4 horas pedaleando. Saludos
Antes de hacer una salida larga de bici, haria la misma cantidad de kilometros en una estatica o en un rodillo al aire libre y sol, descansando 15 minutos cada 1 hora de pedaleo e hidratandome Despues de eso atreverse a hacer el. viaje real
Siento que falto sobre los estrenos, decir que hay que entrenar para afrontar la distancia, todos lo sabemos, me gustaría que toques más acerca de esto
Otro pero es el asiento. Yo he probado muchos y sé lo que necesito a base de sufrirlos y, sobretodo, de entenderlos. Para mí el asiento ha de ser lo más fino posible en toda su longitud. No sé si os habéis planteado alguna vez la ergonomía del mismo. Cómo se mueven las piernas, muslos, nalgas, en él. Me he dado cuenta que el diseño, visto desde encima, del mismo ha de ser tan estrecho como nuestro entrepiernas lo sea. Cuanto más ancho sea esa medida, más estarán rozando la parte interior de los muslos sobre esa parte del asiento, ello supone una perdida de potencia, malgastada en ese rozamiento, y cansancio. Además a mí me aportaba un desagradable dolor en la entrepierna, desde la rodilla hasta la nalga. Ahora, ya hace tiempo, años, puedo ciclear con un asiento de carbono pelado. Ello es porque este tipo de asientos, no todos, son de "tiro" largo y estrecho. Ahora también, desde hace unas semanas y por chiripa, voy con el asiento con el frente bajado como unos 15-20°. He notado que apoyo las nalgas y las entrepiernas pasan mejor por la parte fina. Hay quien dice que, así, el culo se te va hacia delante. A mi me va muy bien y he eliminado esa molesta molestia.
Creo que uno de los "problemas" de los ciclistas como nosotros, los que leemos vuestros consejos, es el culo. Creo que tener una badana es vital. Pero, que es una buena badana?. Es más o menos acolchada?. Amplia?.
Una ruta larga a partir de 200 km y 300 km, bueno pues lo principal es el desnivel y como no la temperatura, más de 200 km a 40 grados??? Y sólo, pues haber los valientes.
213 kms por las carreteras de León hasta la Estación de Sky de San Isidro y vuelta, no por donde mismo hice la ida, temperatura?, ese día entre 36/38 y 40 grados, sólo es organizarse
@@KrysOso9945 si conoces tú cuerpo y llevas una buena hidratación y alimentación no debes tener problemas, llevó ya un par de años haciendo ultradistancia, son pruebas de no ir a 180 de pulso, e ir parando, y alimentarte en cafeterías, bares, etc, etc. Busca algunos vídeos de Badlans por ejemplo, ó Bajasajum etc y ya verás. Yo me he enganchado a la larga y ultra distancia
¿Cuál es la distancia más larga que has recorrido en bicicleta?
Justo la hice ayer, 165 km, en plena preparación para subir Alto de Letras en noviembre, ¿han oído hablar de ese puerto?
Definitivamente el ciclismo es un juego mental, la mente lo es todo en la bici.
50km
160km es mi mayor distancia,
142 km saludos desde Colombia
197 km es mi distancia más larga. Saludos.
El dicho es: "si fracasas en prepararte, prepárate a fracasar"😅 gracias por los tips, son super útiles 🙏
No me canso de ver esas carreteras tan perfectas de Girona, qué envidia 😊
¡Gracias por el comentario! Esas carreteras son una maravilla. ¿Cuál es el país/lugar de tus sueños dónde te encantaría andar en bicicleta? 🏞💭 ¡Saludos!
@@gcnenespanol para mi la isla de La Palma en Canarias que creo Bernat ya ha estado. Un saludo
Todavía me acuerdo de una ruta que hice en MTB de casi 60 kms, con todo el camino lleno de baches,... subidas chungas con porcentajes del 20%, en pleno Agosto a casi 40 grados, sin geles porque no sabía ni que había de eso.. jaja. En fín que cuando llegúe a casa quería que me cortaran las piernas o algo 😂.
Luego cuando te pones a ver videos como este aprendes un montón de cosas, aunque lo mío es el MTB pero también se aprende de aqui del ciclismo de carretera, que si llevar desarrollos menos "pesados", tomar geles, regular el esfuerzo, comer y descansar bien, hacer gimnasio, etc etc En fín .. cosas obvias para el que ya tiene experiencia pero que un novato necesita escuchar jeje.
¡Hola! ¡Gracias por el comentario! Nos alegra saber que estás aprendiendo de nuestros vídeos. Parece que has pasado por muchas cosas con tu bici y que has adquirido una experiencia valiosa. Como bien dices, las cosas obvias no siempre lo son cuando eres principiante. Por eso es tan importante saber que SÍ es importante informarse y mejorar el conocimiento de este deporte, pero también, que ese proceso es gradual y tenemos que ser pacientes con nosotros mismos. ¿Hay algo que te gustaría saber y que aún no hayamos tratado en alguno de nuestros vídeos? 🤔
@@gcnenespanol Hola! Muchas gracias por responder! Pues por tener una duda siempre la he tenido con el tema de las cremas post-entrenamiento, si es contraproducente aplicarse en mitad del entrenamiento o no. El caso es que ya venden botes muy pequeños de estas cremas y se pueden llevar en ruta jeje, y había pensado pues hacerlo,.
Para hacer largas distancias lo importante es el entreno ,despues los kilometros cada uno tiene su liston,hay algunos ciclistas con 100km es toda una proeza otros 150,200 etc ,a parte del entreno creo que el factor mente el creer que lo consigues e intentar superarte es una gran parte del exito .Felicitats per al vídeo
Alistándome para una de 160 km a los 62 años. Las dos anteriores en menos de 5 horas vamos a ver esta vez si todavía se puede . Los importante es pasarla bien y disfrutar con los amigos .
Ahi con dos huevos jeje
¡Enhorabuena @w5917! Mucha suerte en este esfuerzo. ¡Claro que se puede, sin duda! Cuéntanos qué tal fue en cuanto lo hayas hecho. ¡Ánimo! 🚴
Tengo 72 años y casi todos los años hago uno o dos grandes fondos, mi fortaleza mental es que si lo termino en un tiempo rasonable previamente seleccionado me regalo un casco nuevo o unas zapatillas nuevas, y mi esposa que me espera en la meta si hago el recorrido en menos tiempo que el planeado, ella paga la cena de festejo 😄
Hace varios años cuando estaban por terminar la autovía pero todavía no estaba habilitada era un lujo poder pedalear por ella sin tránsito y todo asfaltado. Esa vez hice como 120 Kms.
Ufff 50 km es bastante, excelente video GCN en español me ayuda bastante
Si sigues entrenando 50 km se volverán normales
@@KrysOso9945 , me acuerdo cuando empecé que alguien dijo que 50 kms era el calentamiento y en esa época pensé que estaba alardeando y ahora después de años de entrenamiento y toda clase de retos me doy cuenta que era cierto.
¡Nada! ¡Gracias por ver el video y por tu comentario! No dejes de entrenar que en poco tiempo 50 kms serán pan comido para ti. 💪😄 Saludos
Buen video y descripciones. Yo plantearía algunas situaciones para el análisis:
¿ Es distancia ida y vuelta o sólo de ida? Porque no da lo mismo evidentemente. Si, por ejemplo, se trata de una salida de 120 kms. total (como acostumbro a mis 60 años aún..) pero ida y vuelta (60 k. y 60 k.). es muy diferente si fueran los 120 kms. de un tirón, o sea, sólo de ida. Y regresar al día o días siguientes. Ahí hay que tener presente la planificación y logística (lugar donde alojar, alimentación, etc.).
También hacer ciclismo de rutas largas depende mucho del nivel de entrenamiento que se tiene. Como dice el video, no se trata de entrenar 500 kms. para una ruta de 500 kms. pero el entrenamiento (el fondo que uno tenga) debe estar en proporción a la ruta que se piensa realizar.
Aaahh.. mi récord personal fue hace unos años, con 180 kms. totales (90 ida -descanso breve y 90 vuelta).
Saludos.
Buen video, a mi me sirve ir como Forest Gump, ya que llegue hasta acá voy a hacer un tramo mas y así voy mas y mas. Eso que voy solo.
Excelentes consejos♥♥
Los mejores ✨⚡️🇪🇸 🇩🇴 gcn en español
Otro consejo podría ser que si el lugar de llegada no es el mismo que el de salida tener un lugar ya planeado donde llegar a comer, bañarse y ese tipo de cosas, porque qué cansado es llegar de una ruta larga y andar buscando donde quedarse o bañarse
¡Ese es un gran consejo! Gracias por compartir. Esto se podría considerar como un aspecto de planificar la ruta, pero es un factor muy importante que tener en cuenta, ¡específicamente para distancias largas! ¿Qué utilizas para planificar dónde comerás, te bañarás, etc? Saludos 😄
Excelente video gracias por sus consejos y su tiempo 👏👏😅🚴🚴
Gracias por ver el video y tomarte el tiempo para comentar! Saludos 👋
Excelentes consejos, ya estoy suscrito.
Un gran saludo desde Chiclayo, Perú.
Primero 🥇y yo pensando en hacer mis primeros 200 k 😂
tengo planeado recorrer 400 kilometros de ida en 3 días y otros 400 de vuelta, otros 3 días con 2 dias de descaso, mi rutina diaria es de 30 km diario y 100 el fin de semana. va ser la primera vez que hare un promedio de 120 km en días consecutivos, lo tengo proyectado para un mes
Buen consejo amigos . Yop 160 km maximo en 15 dias aremos 170 km si Dios y la Virgen de Lujan quiere . Ya tengo 68 de edad 🇦🇷
ME ENCANTAN LAS DISTANCIAS LARGAS Y TOMO EN PRÁCTICA TODOS SUS CONSEJOS.
LES ACONSEJO UNO QUE ME HA FUNCIONADO MUY BIEN : HACER UNA SOLA VUELTA PARA REGRESAR AL MISMO LUGAR.
OSEA NO REGRESAR POR EL MISMO RECORRIDO DE IDA.
SE ME HACE MAS FÁCIL. TENGO 54 AÑOS Y EMPIEZO A VOLVER A DARLE A LOS 200 Ó MÁS COMO HACE DÉCADAS.
ENHORABUENA PARA TOD@S.
¡Gracias por compartir tu consejo! ¡Y qué bueno saber que disfrutas tanto de los recorridos en bici de larga distancia! ¿Qué crees que tiene esta estrategia que te funciona tan bien? ¡Un saludo! 👋
Con tu bicicleta Canyon y Pinarello facilitó yo uso una humilde bicicleta china y llego pero destrozado pesa 14.5 kilos.
Cuando la mente se cansa ahi que seguir con el corazon
¿Hay alguna frase motivadora que te repitas para seguir?
@gcnenespanol No importa lo que hagas, no importa lo que realices lo mas importante es el dar el el extra EL FUAA FUAAAAAA significa dar el extra
Hola soy de la argentina, quería si me pueden guiar,cuántos días hay que salir a pedalear en la semana y cuántos kilómetros se hacen,gracias
Que recomiendan cuando se realiza ciclismo en altura casi vertical?
Hola Amigos, yo trato de salir siempre que puedo. Me encantaría poder ir a visitar a mi hija, mi nieto y mi yerno que viven a 600 kms😄. Un primo de mi padre se hizo 2 veces un viaje de 600Kms.
Gracias por los consejos, pero tengo algún comentario, ¿distancia o tiempo? Sin duda que tiene que haber un equilibrio en ambos…para un cicloturista que hace un promedio de 25 km/h, 100 kms es una distancia larga, porque significa 4 horas pedaleando. Saludos
Antes de hacer una salida larga de bici, haria la misma cantidad de kilometros en una estatica o en un rodillo al aire libre y sol, descansando 15 minutos cada 1 hora de pedaleo e hidratandome
Despues de eso atreverse a hacer el. viaje real
La cosa también es el tiempo del que dispones jejeje
0:40 para algunos 100mts es un infierno 😂😂😂
😮
✌👍
Siento que falto sobre los estrenos, decir que hay que entrenar para afrontar la distancia, todos lo sabemos, me gustaría que toques más acerca de esto
Hey chicos gane un bidon a inicios de año, sera que va a llegar??? porfa.
Yo llego a 45 km y siento que no puedo pedalear más 😂
Jajaja con ese asfalto quien no
Yo lo maximo 80 en una MTB quedé muerto jajaja
Para mi 50/60 me sobran ya,
500 km, anda anda
Usa salida de 400km??? Espero que sea chiste!
Otro pero es el asiento. Yo he probado muchos y sé lo que necesito a base de sufrirlos y, sobretodo, de entenderlos. Para mí el asiento ha de ser lo más fino posible en toda su longitud. No sé si os habéis planteado alguna vez la ergonomía del mismo. Cómo se mueven las piernas, muslos, nalgas, en él. Me he dado cuenta que el diseño, visto desde encima, del mismo ha de ser tan estrecho como nuestro entrepiernas lo sea. Cuanto más ancho sea esa medida, más estarán rozando la parte interior de los muslos sobre esa parte del asiento, ello supone una perdida de potencia, malgastada en ese rozamiento, y cansancio. Además a mí me aportaba un desagradable dolor en la entrepierna, desde la rodilla hasta la nalga. Ahora, ya hace tiempo, años, puedo ciclear con un asiento de carbono pelado. Ello es porque este tipo de asientos, no todos, son de "tiro" largo y estrecho. Ahora también, desde hace unas semanas y por chiripa, voy con el asiento con el frente bajado como unos 15-20°. He notado que apoyo las nalgas y las entrepiernas pasan mejor por la parte fina. Hay quien dice que, así, el culo se te va hacia delante. A mi me va muy bien y he eliminado esa molesta molestia.
Creo que uno de los "problemas" de los ciclistas como nosotros, los que leemos vuestros consejos, es el culo. Creo que tener una badana es vital. Pero, que es una buena badana?. Es más o menos acolchada?. Amplia?.
Una ruta larga a partir de 200 km y 300 km, bueno pues lo principal es el desnivel y como no la temperatura, más de 200 km a 40 grados??? Y sólo, pues haber los valientes.
213 kms por las carreteras de León hasta la Estación de Sky de San Isidro y vuelta, no por donde mismo hice la ida, temperatura?, ese día entre 36/38 y 40 grados, sólo es organizarse
@@joseluisgarciahernandez656 ha esas temperaturas es peligroso rodar. Te deshidratas muy fácil
@@KrysOso9945 si conoces tú cuerpo y llevas una buena hidratación y alimentación no debes tener problemas, llevó ya un par de años haciendo ultradistancia, son pruebas de no ir a 180 de pulso, e ir parando, y alimentarte en cafeterías, bares, etc, etc.
Busca algunos vídeos de Badlans por ejemplo, ó Bajasajum etc y ya verás. Yo me he enganchado a la larga y ultra distancia