Cuando los Nazis descubrieron el Citroën 2CV

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 25 มิ.ย. 2024
  • Qué diseño es mejor: ¿el del #Volkswagen Escarabajo o el del #Citroën 2 CV? ¿El diseño del afamado Ferdinand Porsche o el de unos ingenieros casi desconocidos a las órdenes de André Lefebvre? ¿De verdad es tan bueno el Escarabajo? Este vídeo es especial. Tiene una parte de “historia ficción” y otra de técnica.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / garaje hermético
    En 1937 Pierre-Jules Boulanger fue nombrado director general de Citroën. Y su primer proyecto fue un coche barato destinado a la Francia rural. Tras una encuesta realizada entre clientes potenciales Boulanger definió el famoso pliego de condiciones del futuro TPV (coche muy pequeño): 4 plazas, poder cargar 50 kg de equipaje, 2 CV fiscales, tracción delantera, velocidad máxima de 60 km/h, un consumo de 3 l/100 km y una suspensión que permitiera atravesar un campo arado con una cesta de huevos sin que se rompieran. En 1939 ya había 250 prototipos del 2 CV… Pero los nazis estaban a las puertas de Francia. Y los responsables de Citroën decidieron destruir todos esos prototipos…
    Comparaciones…
    Vamos a comparar el diseño de unos ingenieros desconocidos para muchos, como son Jean Muraret, además de Pierre Meyer y Alphonse Forceau diseñadores de la ingeniosa suspensión del 2 CV. El diseñador de la carrocería no es para nada desconocido, es el señor Flaminio Bertoni.
    Consumo: Gana el 2 CV.
    Pone en Wikipedia referido al VW Tipo 1: “Fue uno de los coches preferidos durante décadas por conductores de todo el mundo, debido a su reducido gasto de combustible”… reducido… ¿Comparado con qué coche?
    Veamos: El Escarabajo era un coche pesado, con chasis separado de largueros y travesaños y una carrocería de 4 metros de largo. Su motor de 1.192 cm3, como sabéis bóxer y refrigerado por aire, tenía una compresión muy baja, según mires uno datos u otros, en torno a 7 a 1 y ofrecía 36 CV. Según la marca, y aquí ni quito ni pongo, el consumo era de 7,5 litros a los 100 km.
    Vamos con el 2 CV. En este caso no se puede hablar de una carrocería auto portante, pero tampoco de un chasis separado de la carrocería. Sobre una robusta plataforma de largueros se montaba una estructura de tubos con paneles de chapa y techo de lona… El peso, menos de 500 kg. El motor era también bóxer de refrigeración por aire, pero de solo dos cilindros 375 cm3 y en su primera versión 9 CV. Luego creció hasta los 602 cm3 y 35 CV. Pero el consumo del primer 2 CV se estimaba en 3,2 litros cada 100 km/h, menos de la mitad del Escarabajo.
    Suspensión, ¡viva la diferencia!
    El rasgo más identificativo del 2 CV es su suspensión. Resulta sorprendente que a finales de los años ’30 se diseñase una suspensión tan revolucionaria… con ideas que, aunque te cueste creerlo, se han utilizado después en la F1.
    Por el contrario, las suspensiones del Escarabajo eran más complejas de construcción, pero más sencillas de funcionamiento. Usaba como elementos elástico barras de torsión en vez de muelles.
    Habitabilidad. El tamaño no importa.
    El escarabajo es un coche mucho más grande que el 2 CV. El VW mide de largo un poquito más de 4 metros, 1,54 de ancho y 1,50 de alto. En el caso del Citroën la longitud es de 3,80 m, solo 1,48 de ancho y nada menos que 1,60 de alto. Pero, ¿cuál es más grande por dentro? Pues salvo la anchura en las plazas delanteras, en las que gana por poco el VW, en todo lo demás gana el 2 CV.
    Fiabilidad: Ingeniería alemana.
    Entonces, ¿de dónde proviene la leyenda del Escarabajo? Pues muy sencillo: El diseño puede que no sea brillante, pero la ejecución, la calidad de construcción y de materiales sí que lo es… lo que se traduce en sensación de robustez, en durabilidad y fiabilidad. ¿Quiere esto decir que el 2 CV no estaba bien hecho? Pues no, para nada. Eso sí, a nivel de fiabilidad y facilidad de mantenimiento el 2CV estaba a la altura del VW sin ninguna duda.
    ¡Los nazis han descubierto el 2CV!
    Volvemos al principio. El ejercito alemán lleva el prototipo del 2CV al señor Ferdinand Porsche, que estaba trabajando a toda máquina en su “coche del pueblo”, inspirado, por no decir copiado del Tatra 97… tan evidente era la “inspiración” con comillas, que Tatra denunció a VW… y ganó. ¿Qué hubiese pasado si Porsche hubiese podido “inspirarse” en el 2 CV? En mi opinión, que el coche del pueblo, como mínimo, hubiese tenido tracción delantera.
    ¿Te imaginas un Escarabajo con tracción delantera y el mismo motor de 4 cilindros? Y lo que es mejor… o peor… ¿te imaginas un 911 de tracción delantera? Porque ya sabes que el 911 deriva del 356 que a su vez deriva del Escarabajo… ¡Menos mal que los Nazis no encontraron el 2CV!
    Coche del día.
    Hemos elegido el Lambo Veneno de 2013, un digno sucesor del Miura, con motor V12, pero longitudinal y no transversal, de 6,5 litros y 700 CV. Y como sabéis hemos elegido este coche porque lo tienes disponible para ti en el nuevo GT7 para Playstation… una pasada
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 1.1K

  • @robertoeduardoquintela4192
    @robertoeduardoquintela4192 2 ปีที่แล้ว +22

    En Argentina donde vivo, tuve un 3CV (modelo 1978), y tenía amortiguadores en forma horizontal, además del "pulmón" central, con lo que mejoraba aún más su andar. Mis anteriores autos eran de amortiguación standard y fué una experiencia única encontrar los amortiguadores en esa posición y tratar de descifrar como funcionaba el sistema. Siempre dije que más que un auto, parecía un "mecano con motor" porque lo armabas y desarmabas muy facilmente. Pero la experiencia de aprender a manejar algo con tan poca potencia fue maravillosa: aprendías a manejar si o si; o llegabas tarde a todos lados. Cuando le encontrabas la vuelta a manejar siempre con muchas revoluciones, en el tránsito de una ciudad iba a la par de los demás automóviles. En la ruta, dependías del viento: a favor llegaba a los 100Km/h; y en contra no lo pasabas de 65 Km/h...
    Si hoy se fabricara, me compraría uno solo para divertirme manejándolo...

  • @claudiopereyra5480
    @claudiopereyra5480 2 ปีที่แล้ว +360

    Soy de Argentina. Tengo un Citroën 3 CV en perfecto estado de funcionamiento y siempre digo que ningún conductor puede irse de este mundo sin haber tenido el placer de manejar un 3 CV (ó 2 CV), porque verdaderamente es una experiencia cuanto menos, mística... :)

    • @LM-ci1ds
      @LM-ci1ds 2 ปีที่แล้ว +30

      Totalmente de acuerdo, para los estandares de la epoca, estaba perfecto, bajo consumo, 4 pasajeros, espacio de carga razonable, sin agua, entrada y salida, sin problemas para nadie, fresco en verano, un poco de frío en invierno, pero tenia calefacción, aceptable, mantenimiento bajo o razonable...tuve uno, y vivia al lado de un taller mecanico especializado Citroen

    • @fuscofabio9868
      @fuscofabio9868 2 ปีที่แล้ว +24

      Tuve un 3CV 1974 ( en 1987 ) , un VIsa HASTA EL 2006 ( dos cilindros opuestos boxer de 700 y pico cc fabricado en VIGO, españa del `82 ) Luego un VW Senda, y ahora un VW Gol Trend, todos muy buenos coches, pero te digo algo, a los VW los quieres, a los Citroën LOS AMAS. Y ya cargo el kayak ( 7:30 am ) en el Gol y a remar ! Saludos!

    • @marcelocortegoso4344
      @marcelocortegoso4344 2 ปีที่แล้ว +17

      Absolutamente de acuerdo....manjar un 2cv o 3cv es una experiencia única.....

    • @gatomentadicto4509
      @gatomentadicto4509 2 ปีที่แล้ว +10

      Excelente auto, yo quiero uno

    • @LM-ci1ds
      @LM-ci1ds 2 ปีที่แล้ว +6

      @@marcelocortegoso4344 el Citro que tuve era un M28...excelente

  • @victorsaravia8030
    @victorsaravia8030 2 ปีที่แล้ว +22

    Yo conduje un escarabajo una vez y lo que más me llamó la atención es lo liviana que es la dirección, incluso en parado la mueves con una mano sin problema, al tener todo el peso detrás se siente como si tuviera dirección asistida, eso sí, la suspensión se siente durísima, no sé de qué año sería el que conduje yo, pero seguro que no era de las primeras generaciones ni mucho menos, era de los que se vendían en Sudamérica, montado en brasil. Es muy divertido de conducir, sobre todo con ese sonido de motor tan característico que tiene.

    • @samizannad1844
      @samizannad1844 ปีที่แล้ว +1

      Sí, era un coche adorable (yo tuve el 1302 de 1973) pero en caso de volantazo era peligroso!

    • @ganas9828
      @ganas9828 10 หลายเดือนก่อน

      Claro, la diferencia abismal es la capacidad de reacción. Pero si me das un 3CV compro. Prefiero la rana al escarabajo

  • @j.conejo5335
    @j.conejo5335 2 ปีที่แล้ว +48

    Tengo un 2 cv, o como dirían en Latinoamérica, un 3 cv, ya que es de la última generación de motor (602 cc.), restaurado al completo. Es una maravilla, y su conducción, así como su comodidad... te llevan a otro plano.
    Lo que más me gusta es cuando nieva, o cuando hay que ir por un camino "tortuoso", es increíble su magnífico comportamiento.
    Muchas gracias, y como siempre, es un gran placer escucharte.

    • @davidmaterialvariado6448
      @davidmaterialvariado6448 2 ปีที่แล้ว +1

      Y cuando hace 30º como esta haciendo ahora ¿como lo llevas sin AAC? (pregunta NO sarcástica/irónica ni con mala fe)
      Lo digo por que ahora viene bien tener el AAC, y espera que en Agosto llegaremos a los 40º y más

    • @osvaldoalderete6065
      @osvaldoalderete6065 2 ปีที่แล้ว +4

      @@davidmaterialvariado6448 Y antes como hacían??? Porque la tempratura en verano sigue siendo la misma (cambio climático o nó... sigue haciendo calor en verano).
      Obviamente... el AAC es algo insuperable, que paso de ser un "opcional" a un estándar y la verdad, se viaja mucho más confortable... pero lo de la pantallita de m... esa que controla TODO termina siendo peligrosa, lo digo porque tengo un C4 Lounge que es lo mismo que el Peugeot 308/408, variar el AAC en marcha es todo un problema, a saber: Menu ->Climatización->temperatura, salidas de aire... hacen perder atencion a la conducción... o hay que estacionarse par algo tan simple ¿¿¿Por que no les dejaron las perillitas manuales que son mas prácticas y no requieren casi atención???

  • @carlostorre5433
    @carlostorre5433 2 ปีที่แล้ว +21

    En mi casa del pueblo mantenemos un 2CV matriculado hace unos 65 años;y funciona de maravilla

  • @igorantonhernandez2855
    @igorantonhernandez2855 2 ปีที่แล้ว +6

    El 2cv es FANTÁSTICO .. y para aprender de mecánica también es una auténtica gozada 😊 yo estoy restaurando ahora un 2cv AKS400 furgoneta 👌

  • @12ae1
    @12ae1 2 ปีที่แล้ว +20

    30 años de un Diane 6 en mi casa. Una auténtica máquina. Avanza en todos los terrenos. Carga con todo. El secreto es ligereza, suspensión de recorridos interminables y motor sencillo y fiable.

  • @Fran_SG
    @Fran_SG 2 ปีที่แล้ว +10

    Ambos coches tienen alma, cosa que ahora apenas se da en un puñado de coches. No podría quedarme con uno de los dos, es como elegir entre Papá y Mamá.
    Gracias por el vídeo!!

  • @gladysyanez2884
    @gladysyanez2884 2 ปีที่แล้ว +18

    Por trayectoria y por ser tan aguantador, el Citroen CV está instalado en la historia y el recuerdo romántico de un siglo que se fue.

    • @josega6338
      @josega6338 ปีที่แล้ว

      El 2CV estaba adaptado al campo francés, y a los viajes a pueblos cercanos por carreteras secundarias, más cerca unos pueblos de otros que en otros países.
      El VW 'Kafer' es más bien un auto de carretera abierta y autovía.
      Dos conceptos muy diferentes, es comparar melones y boniatos. Gesund +

  • @albertocuadradotoquero396
    @albertocuadradotoquero396 2 ปีที่แล้ว +55

    Ahora también novelamos? eres un fenómeno. He recuperado con este canal el amor por los coches y el placer de conducir.

    •  2 ปีที่แล้ว +3

      ¡Tú si que eres un fenómeno! Gracias

  • @matiasmunoz3332
    @matiasmunoz3332 2 ปีที่แล้ว +20

    Acá en Chile al 2cv se le conocía como citroneta y eran muy populares mi padre tuvo una y recorrió todo el sur de Chile de echo aún se ven citronetas acá al igual que el escarabajo.

  • @VikingoCelta
    @VikingoCelta 2 ปีที่แล้ว +8

    Buen video.
    Con 10 años aprendí a conducir en un Fusca ó Escarabajo Volkswagen gracias a mi Padre .
    Saludos de un Uruguayo 🇺🇾

  • @julionava8079
    @julionava8079 ปีที่แล้ว +8

    Soy de México, me pareció estupendo este video. Yo no conocía tanto del Citroën, pues esa marca nunca llego al país. La historia muy bien contada.

  • @ElViejitoViajero
    @ElViejitoViajero 2 ปีที่แล้ว +39

    NOOOOOOOO... COMETISTEIS UN ERROR IMPERDONABLE.
    Mi nombre es Ruben. Mi padre fue el primer técnico proyectista de Citroen Argentina y luego de renunciar fue Mecanico especializado de la marca por 25 años.
    Me crié entre los 2CV y 3CV , pase noches durmiendo en furgonetas, es por eso que tengo la experiencia y conocimiento suficiente para decir que la suspensión del 2CV es independiente. Cada rueda tiene su propio espiral. Cada tacho de suspensión, carga 2 resortes, uno para la rueda delantera y otro para la tracera.
    Con respecto al BATTEUR de suspensión ese sí trae un solo resorte y un peso que trabaja sobre este. Pero de nada serviría si no estuviera lleno de aceite que es lo que genera ese perfecto equilibrio que tan bien explicaste.
    ESPERO LEAS ESTE MENSAJE PARA PODER SALVAR EL ERROR.
    Un saludo de un fan del canal y se pude decir que tuyo y de Rodrigo.

    • @ernestosilva4812
      @ernestosilva4812 2 ปีที่แล้ว +3

      Cierto desarme un ami 8 y tiene dos resortes en el tacho de suspensión , para estirar y templar se corta en dos y luego se suelda un abrazo desde progreso Uruguay

    • @franciscofernandezriestra9645
      @franciscofernandezriestra9645 2 ปีที่แล้ว +2

      No lo sé, quizás Máximo se refiera al primer prototipo del 2 CV.

    • @georgerocklover3084
      @georgerocklover3084 2 ปีที่แล้ว +1

      Perfecta explicación

    • @eduardosantabaya5348
      @eduardosantabaya5348 2 ปีที่แล้ว +4

      ambas son correctas, los resortes son de distinto tamaño creo que el largo va adelante y el corto va atrás, y el batteur es cierto, sin aceite no funciona, es el perfecto reemplazo de los amortiguadores telescópicos, los Citroën los montaron hasta 1974 en todas las ruedas y hasta 1977 en las dos delanteras únicamente. Los últimos vinieron con amortiguadores comunes en todas las ruedas.

    • @eugeniorozas9984
      @eugeniorozas9984 ปีที่แล้ว +1

      Es correcto trabaje en un servicio oficial Citroën y reparamos "botellas" de suspensión con 2 resortes ( muelles) en cada botella uno para cada rueda delantera y trasera

  • @gastonbruzzesi7401
    @gastonbruzzesi7401 2 ปีที่แล้ว +10

    Hola hola, primero necesito felicitarte y felicitarlos a todos por los videos que hacen.
    Los consumo todos los dias. Obviamente me encanta la mecanica, tambien los autos de radio a control, ( tengo desde serpent impact , hasta el ultimo 750 evo) , ademas navego a vela, y fabrico filtros de habitaculo para autos, todo relacionado a los motores y los placeres.
    gracias por hacer videos tan interesantes y divertidos, son como una charla , donde uno aprecia quedarse callado y escuchar disfrutando.
    Desde buenos aires, aplausos para ustedes!!

  • @joseignacioyelamoscotes4557
    @joseignacioyelamoscotes4557 2 ปีที่แล้ว +15

    Siendo el 2CV un coche más modesto, el derroche de ingenio es increible.

    • @marcelocortegoso4344
      @marcelocortegoso4344 2 ปีที่แล้ว +3

      Yo no diría un derroche de ingenio....al contrario...los ingenieros tuvieron que romperse la cabeza y poner lo mejor de sí para lograr lo que yo concidero una maravilla de la ingeniería automotriz

    • @joseignacioyelamoscotes4557
      @joseignacioyelamoscotes4557 2 ปีที่แล้ว +3

      @@marcelocortegoso4344 Precisamente el ingenio nace de romperse la cabeza para buscar soluciones a un fin.

  • @teocanteracuenca4692
    @teocanteracuenca4692 2 ปีที่แล้ว +12

    Me encanta vuestro canal, es todo un placer verlo y oíros. Yo tuve la suerte de tener un Dyane 6, que es prácticamente un 2 CV rediseñado y una cosa que descubrí es que por la nieve y hielo iba de narices, me recuerdo que lo llevé a Suiza y en invierno todos iban con neumáticos de contacto, yo llevaba las de "verano" e iba mucho más rápido que los demás coches y con gran sensación de seguridad

  • @gustavofraga7738
    @gustavofraga7738 2 ปีที่แล้ว +10

    En Argentina se fabricó entre 1962 y 1979. Además del 2cv hubo una segunda versión denominada 3cv ya que venía con un motor algo más grande. Han quedado muy pocos. Inclusive es muy comun que se vendan a compradores europeos que se lo llevan a dicho continente. En la actualidad hay una empresa de turismo en Buenos Aires llamada "Buenos Aires vintege" que han modificado los 2 o 3cv transformandolos en limusinas con las cuales realizan paseos por toda la ciudad. Se pueden ver en internet.

    • @soda_cx_project
      @soda_cx_project 2 ปีที่แล้ว +2

      La primera vez que escucho que el 3CV argentino es importado a los europeos,es un caso similar a las Volkswagen T2 brasileñas,los últimos modelos fueron fabricados exclusivamente allí y luego se envían al Viejo Continente desde allí

  • @checapepe1
    @checapepe1 2 ปีที่แล้ว +18

    Sin duda me mueve la pasión de tener 3 2cv, comodidad, economía, versatilidad SIN DUDA EL 2Cv. Solo una puntualizacion no lleva 1 muelle en el pote de suspensión lleva 2 en cada pote. Enhorabuena por la comparativa

    • @osvaldoalderete6065
      @osvaldoalderete6065 2 ปีที่แล้ว

      Aquí en Argentina el modelo de mayor potencia pasó a llamarse 3CV donde se les eliminaron los frotadores de los ejes (froteurs), el resorte de union entre los ejes delanteros y traseros y en lugar se le puso un resorte que unia las ruedas izquierdas y derechas por cada eje. Tambien los batidores (bateurs) de inercia y se reemplazaron por amortiguadores hidráulicos convencionales, solo que estaba en posición horizontal debajo de los zócalos. Endurecio la suspensión pero lo hizo mas estable ya que desarrollaba una velocidad mayor (bueno... tampoco iba a 150)

  • @joaquinalonso5891
    @joaquinalonso5891 2 ปีที่แล้ว +7

    En México la única referencia que tenemos del Citroën 2CV es que era el coche del papá de Mafalda. Aquí nunca llegó y si se hubiese vendido, hubiera sido un fracaso por la escasez de potencia en un país en donde las ciudades más lejanas (Tijuana en la frontera norte con E. U. y Chetumal en la frontera sur con Belice) están a 4,000 km. Además el país se estaba urbanizando a gran velocidad. El Vocho en México se ha convertido en un auto de culto debido a que en sus mejores épocas era un auto muy accesible, por lo que para millones de personas fue su primer vehículo, muchos aprendimos a manejar en uno, cualquiera lo podía arreglar y se decía que hasta en las farmacias se conseguían las autopartes. Yo tengo un VW Sedán '73 en color azul Neptuno fabricado en la planta de Puebla. El 2CV, el Vocho, el 356 y el 911 son perfectos así como están. "Hubiera" es la conjugación en tiempo pendejo de los verbos querer o desear. Salvo estos trompos que a veces haces Max, todos tus videos son excelentes, soy tu fan. Saludos.

    • @jorgefabiangonzalez2408
      @jorgefabiangonzalez2408 2 ปีที่แล้ว +1

      En Argentina país de vastas planicies y distancias enormes, el 2cv fue un suceso de ventas y de arraigo en la gente. Por ello también formó parte de la tira.... "

    • @jorgefabiangonzalez2408
      @jorgefabiangonzalez2408 2 ปีที่แล้ว

      "Mi papá tiene un auto donde lo importante es la gente que lo ocupa, dijo una vez Mafalda.....

    • @jeeperpitufo
      @jeeperpitufo 2 ปีที่แล้ว +1

      No es necesario tener potencia para hacer muchos kilómetros, simplemente los haría a la velocidad de crucero de él. Tuve ambos vehículos y se de lo que hablo.

  • @3700GT
    @3700GT 2 ปีที่แล้ว +72

    El 2cv también era muy fiable, se dice que el motor estaba diseñado para recorrer un montón de kilometros con el pedal a tope. Pero lo cierto es que a nivel de carrocería, en calidad, robustez y ajustes el VW estaban a otro nivel. Lo que está claro es que ambos son dos mitos sobre ruedas. Yo creo que si el escarbajo hubiese sido un "todoalante" el 911 no llegaría a existir. Y si ahora el 911 pasase a ser de motor central (como ha hecho el Corvette) puede que fuese más eficaz, pero perdería todo su atractivo y su razón de ser. Sería un deportivo más, como muchos otros

    • @juanargentum
      @juanargentum 2 ปีที่แล้ว +1

      Un "todoalante" no puede trepar en el desierto lo que trepa un Escarabajo, que sigue siendo el coche preferido para salir a divertirse en ese ambito en Estado Unidos th-cam.com/video/GzMo57nwmj8/w-d-xo.html

    • @enriquesilva1672
      @enriquesilva1672 ปีที่แล้ว +1

      No se puede comparar un VW 1600c.c con un 2CV 425 c.c o el 3cv. Con 602 c.c

  • @guillermogomez1924
    @guillermogomez1924 2 ปีที่แล้ว +4

    Se nota que te gusta el 2cv, pero aun siendo una curiosa genialidad no es comparable al escarabajo. El vw es un coche con todas las letras y con el encanto de su historia, de su diseñador, es un modelo de culto, fabricado por décadas y por millones... Es el modelo más icónico e influyente de la historia.

  • @mariorubensosa6218
    @mariorubensosa6218 2 ปีที่แล้ว +1

    Mi padre tuvo un AMI 8, que contaba con distinta carrocería al del 2CV (en Argentina el 2CV se llamaba 3CV), la supensión era una maravilla, recuerdo que transitabamos la Autpista Brigadier Lopez entre Santa Fe y Rosario (diseñada por una empresa alemana, unica en el pais por sus características -aun-), y el AMI 8 era muy confortable andando a unos modicos 95 km/h. Un día viajando por esa autopista nos sobrepaso otro AMI 8 pero a 125 km/h, lo cual nos sorprendió, porque solo agujereando el piso al pisar muy fuerte el acelerador llegaba a 105 km/h). Otra cosa que nos sorprendió es que a mi papá se lo multo por exceso de velocidad a la entrada de un puente carretero (que une las ciudades de Santa Fe y Santo Tome), cuando fue a abonar la multa le dijo al cajero que era un abuso, que el auto era un AMI 8, autos famosos por andar a bajas velocidades (el cajero se sorprendió porque solo observo la patente del auto pero no el modelo)..., mi papá sonriendo le dijo tambien, pago y espero que con el dinero tapen los baches que tiene el puente..., auque mi auto es muy bueno para pasar por los baches ¡y los otros no!. El cajero largo una risotada (no pudo mantenerse serio...). En caminos de tierra o campo adentro era un vehículo impresionante, podían transitar en el barro aun con su poca potencia...., pero si te accidentabas feo, el auto era una trampa mortal (al igual que hermano 2/3 CV).

  • @jjt9201
    @jjt9201 ปีที่แล้ว +1

    Hola. Un descubrimiento muy apreciable. Una presentacion muy simpatica, una voz muy agradable. 10/10. Soy frances, 70+, y tuve un 2 cv en los años 80, en Normandia. Por la mañana, mucha niebla, mucha humedad. Tenia que destapar el carburador, y emplear "start pilot", mejor dicho creo éter, para arancar. Y me parece que todavia los limpia cristales eran manuales..... Un coche irrompible. Helados en invierno pero que placer "columpiando" los dos niños detras llevando dos o tres abrigos, bufandas, y mas. Creo que para ellos era un gran juguete. Un recuerdo para toda la vida. Gracias por llevarnos 40 años atras.

  • @jonnifrii
    @jonnifrii 2 ปีที่แล้ว +14

    No es mala idea que se hiciera un vídeo diferente de cada uno de los "coches del pueblo" europeos desarrollados en la preguerra pero fabricados después de esta y que ayudaron a Europa a motorizarse y que sirvieron tanto a Latinoamérica y otros países a lo mismo.

  • @evelynwaugh7700
    @evelynwaugh7700 2 ปีที่แล้ว +12

    En el pliego de condiciones de PJB olvidas que su precio tenía que ser menos de la tercera parte del del Traction, y pesar no más de 300 kg "aunque para ello tuviera que ser 4 ruedas sobre un paraguas" (esto no se llegó a cumplir), y que tenía que ser lo suficientemente alto y amplio para que PJB, que era un tío alto, pudiera entrar en él sin quitarse el sombrero, cosa corriente en aquella época.
    El peso oscilante de cada batidor de inercia es de 4kg. Con 1 kg no haríamos mucho.

  • @pablobaio9435
    @pablobaio9435 2 ปีที่แล้ว +2

    El 2CV es inteligencia pura. Un auto excepcional. En Argentina lo tuvimos en la década del 60 hasta mediado de los 80.

  • @gerv2079
    @gerv2079 2 ปีที่แล้ว +2

    Sr, Máximo, tiene Vd la capacidad de contar historias y hacerme sonreir. GRACIAS

  • @jordiporcal1760
    @jordiporcal1760 2 ปีที่แล้ว +7

    Hola el 2 CV fue mi primer coche y solo puedo hablar maravillas quiza mas por recordar aquellos tiempos que por otra cosa pero confirmo la comodidad, la sencillez y eficacia de este modelo gracias por tus aportes y si me gusta la ficcion que comentas

  • @jbx720
    @jbx720 2 ปีที่แล้ว +8

    Me gustan los 2cv . Cuanto más antiguos, mejor.
    No sé si existe, pero debería existir una exposición de todos los modelos y aplicaciones de este vehículo.
    Incluso la posibilidad de poder conducir uno en un circuito cerrado para que todo el mundo lo pudiera probar.

  • @wootoo6304
    @wootoo6304 2 ปีที่แล้ว +4

    ¡Genial!, he disfrutado muchísimo con esta historia tan interesante y tan bien contada. Mil gracias

  • @fernandoperezseoane2939
    @fernandoperezseoane2939 2 ปีที่แล้ว +2

    Fantástico curioso y divertido video. Muchas gracias Máximo y Rodrigo

  • @fernandorivera-pi9lq
    @fernandorivera-pi9lq 2 ปีที่แล้ว +3

    Saludos desde México. Un exelente canal

  • @pacovalderrama4109
    @pacovalderrama4109 2 ปีที่แล้ว +6

    Maxi, genial como siempre. Tan educativo como entretenido.

  • @vittoriocasassa7611
    @vittoriocasassa7611 2 ปีที่แล้ว +1

    Te cuento, yo tube una CV2 año 64, mi primer coche,
    Recorrí todo chile.
    Sacaba los asientos y disfrutaba de un asado.
    Por la noche inflaba una colchoneta y tenía mi dormitorio.
    Para sacar las puertas el capot y la maletero no nesesitabas de ninguna herramienta.
    Y lo principal. Cuatro puertas, excelente vicivilidad y un manubrio muy cómodo.
    Varias veses saqué el motor en ruta, en la calle por pana de embrague y si se rompía una junta cardanica, la frenaba del regulador y seguía andando con tracción en una rueda.
    Nunca, nunca me dejó botado o tube que remolcala.
    Para mí es en vehiculos el mejor de todos. 😅

  • @pablopalacios3482
    @pablopalacios3482 2 ปีที่แล้ว +9

    Me encantó tu historia ficción. A ver si en otra ocasión nos entregas otra similar.

  • @hugojuanviotti1170
    @hugojuanviotti1170 2 ปีที่แล้ว +18

    Mi primer vehículo, fue un 2CV, era muy noble, pero siempre sentías que se podía desprender alguna parte chasis, en cualquier momento.

    • @derbestrafer5020
      @derbestrafer5020 2 ปีที่แล้ว +2

      Si, a mi hermano le pasaba, de bien que iba agarraba algun bache y se abría la puerta suicida, también se le soltaba el tambor que contenía los muelles de suspensión, una porquería, pero barato; imagínate mi hermano dejar el falcón del viejo, y subir a "su" coche propio,lo que si era divertido..

  • @pablogelstein
    @pablogelstein 2 ปีที่แล้ว +9

    El 2CV y es escarabajo se compran pero solo por el momento que les tocó compartir. Claramente el diseño de cada uno perseguía ideas y buscaba dar solución a diferentes problemas cada uno para el momento de su diseño. La guerra cambio todo el panorama y retrasó el desarrollo y venta del Citroen. También tendríamos que tener en cuenta relativo a la calidad que seguramente el Citroen fue diseñado y dirigido a un público de menor recursos o masificar las ventas. Claramente el escarabajo buscaba llegar a mucha gente. Pero la posición de Alemania en ese momento era distinta a la Francia de los años 30

    • @JoseAntonio-pk2nq
      @JoseAntonio-pk2nq 2 ปีที่แล้ว +2

      Totalmente de acuerdo con lo que dices, es mas yo creo que la comparacion justa seria entre el renault 4CV y el VW.

  • @oscartosone8050
    @oscartosone8050 2 ปีที่แล้ว

    Tengo 79 años..mi primer coche fué un 2cv.1962. Luego en tantos años fuí cambiando de marcas. Hoy tengo un auto muy costoso de origen alemán.Estoy buscando un 2cv.en buen estado para que el.2cv.sea mi primer y último coche en mi vida terrenal. LO AMO ENTRAÑABLEMENTE. NO LO olvidaré jamás.

  • @mariomoraalzate7595
    @mariomoraalzate7595 ปีที่แล้ว

    1985 compre mi primer escarabajo de 1600 CC, siendo yo muy muchacho y habiendo conocido los autos americanos, me quedé muy sorprendido de esta Tecnología tempran, por su sencillez en suspensión y su motor, la suspensión y el motor atrás le daba un confort muy bueno y a la hora de tomar curvas se adhería como no lo e visto en ningún auto, con la excepción de un auto que fue muy regular en mi país Colombia el Simca, esto me hace deducir que un motor atrás ofrece muchas ventajas como son la adherencia en las curvas y el frenado trasero, es otra sensación conducir un auto con motor atrás

  • @armandoabregoalcalde1391
    @armandoabregoalcalde1391 2 ปีที่แล้ว +4

    Excelente vídeo. Lo he visto varias veces por la cantidad de información que aporta. Tengo un 2cv de 37 años y estoy encantado con él (o con ella como dicen los franceses) que cada vez que lo saco llamo la atención sobre todo a los niños. Un cordial saludo

  • @bertho4316
    @bertho4316 2 ปีที่แล้ว +6

    Como siempre un gran video , felicidades a todo el equipo

  • @emiliojosecorbalanhernande5386
    @emiliojosecorbalanhernande5386 3 หลายเดือนก่อน

    Fantastico Máximo. Pierre-Jules Boulanger descansa en el pueblo donde pasé mi infancia, Lempdes 63370 (Francia) al que llaman cuna de la dos caballos. Además de Michelin (Clermont-Ferrand) primera fábrica donde trabajó mi padre. Otro recuerdo más que me traes a la memoria. Gracias, un saludo muy grande.

  • @claudiodanieldiaz4955
    @claudiodanieldiaz4955 2 ปีที่แล้ว

    Argentina-- tuve un 2cv, dos 3cv, uno era furgoneta y un ami 8, un placer que no se cambia por nada, fans total de citroen, extraño ese automovil y felicito a quien lo disfruta hoy.. gracias por la nota y felicitaciones a Garage hermetico

  • @MartinGomez-op1mw
    @MartinGomez-op1mw 2 ปีที่แล้ว +3

    En el año 1976 viaje de Bs AS a Bogotá ida y vuelta en un Citroën Ami 8 durante 6 meses y 30000 kilómetros , fue una travesía inolvidable . Por los caminos que pasamos no creo que los pueda hacer otro automóvil de esa categoría .

    • @derbestrafer5020
      @derbestrafer5020 2 ปีที่แล้ว

      Cualquier vehículo es capaz de cualquier cosa mientras pueda pegarse al suelo...
      Por ejemplo y salvando la diferencia, tuve un gol '93, y cuando no trepaba hacia adelante, lo hacía en reversa, es una técnica que pocos descubren... SIN DESMERECER, POR SUPUESTO.. saludos

  • @tonytrivinogavilan6903
    @tonytrivinogavilan6903 ปีที่แล้ว +3

    Mi primer coche fue un escarabajo. Yo, me lanzaba por los terrenos llenos de barro, por las dunas de arena y sentía como se deslizaba mejor que un todo terreno. De hecho, competimos entre amigos. Ellos con land Rover cortos y largos y yo con mi gracioso VW. Cuando entrábamos en terrenos pantanosos o arenosos, bastaba con no bajar la velocidad, para que el bochito dejase atrás a los todopoderosos land Rover, que se hundían en la arena o fango y ya no podían salir. El secreto del VW consistía en entrar lanzado en los terrenos difíciles y agarrar fuerte el volante.
    Un coche inolvidable que aún me arrepiento de haberlo vendido.
    El 2 cv, estaba muy lejos de él, aunque reconozco que también
    era un coche singular y gracioso.
    Me quedo con el VW.
    Los franceses más tarde, quisieron repetir la historia y crearon el 4 L, ...pero aunque eficaz en el campo, no alcanzó la popularidad del 2 Cv ni mucho menos.
    Un sobresaliente al escarabajo. La historia habla por sí sola.
    un saludo.

  • @EduardoRodriguez-hf4cg
    @EduardoRodriguez-hf4cg 2 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes amigos fierreros. Aquí en Uruguay llegaron pocos (comparados con los escarabajos) Citroën 2 y 3 CV, llamados "patito feo" . Tuve oportunidad de viajar en uno de ellos y era fantástica su suspensión el andar sereno y en invierno su calefacción. También tuve un VW 1600 cc, el cual se le bajaban los ciclairs , donde mantenía su potencia pero consumía un poco menos. Cuentan los mayores que en los '50 llegaron los primeros "fuscas" en barco y antes de llegar el barco escoreó y muchos de ellos fueron a parar al agua del Rio de la Plata. Los rescataron, dejaron secar y ...volvieron a funcionar como si nada hubiese ocurrido. Se vendieron miles, luego de Brasil es donde más escarabajos hay. De hecho tenemos una categoría de ellos en las carreras de pista, se encuentran en la página de AUVO, superescarabajos, no se lo pierdan, alcanzan 170 km de velocidad. saludos a todos ! Excelente video.

  • @rd_pretta5546
    @rd_pretta5546 2 ปีที่แล้ว

    Estimado Max! Te escribo desde Argentina. Tuve la fortuna de trabajar en un concesionario Citroen, pude disfrutar sus suspensiones, he cambiado chassis, y reparado motores, desde los de 400 cm3 hasta los de 600. Quiero agradecer por la historia de la marca. Un abrazo

  • @xavi.rm2178
    @xavi.rm2178 2 ปีที่แล้ว +4

    El Citroen Avant era uno de los coches favoritos de la Gestapo y más utilizado por el ejército alemán en la Francia ocupada.

  • @hectorwalter6646
    @hectorwalter6646 2 ปีที่แล้ว +5

    El video es muy interesante y me retrotrajo a mi juventud.
    Pero a fe de ser honesto, debo mencionar algunas objeciones, ya que los objetivos de ambos vehículos diferían totalmente.
    El 2CV era un vehículo que buscaba complementar o reemplazar a los carros tirados por caballo que abundaban en la campiña y pueblos del interior de Francia. De allí su altura y bajo peso, lo que le permitía circular adecuadamente por caminos de tierra o embarrados por la lluvia. También su mayor habitabilidad para facilitar, removiendo el asiento único trasero, permitiendo transformarlo casi en una furgoneta que facilitaba a los agricultores el traslado de sus productos desde las granjas a los mercados en pueblos y ciudades.
    El "escarabajo" por el contrario, fue diseñado para el habitante urbano de Alemania, donde ya se disponían de mucho mejores caminos y hasta de autopistas. De allí su menor despeje al piso, mayor potencia motriz, una aerodinámica mas pulida y por ende mas velocidad, fuerte estructura y sistema de suspensión mas convencional. Tanto es así, que de este prototipo se derivó el Kugelwagen, mas conocido como el "Jeep" alemán de amplio uso durante la II Guerra Mundial y que fue alivianado y reforzado en sus suspensiones para permitirles circular por los terrenos del Este Europeo, África y Europa Occidental con un enorme éxito.
    Ambos modelos marcaron una época y en África del Norte y Latinoamérica fueron usados simultáneamente.
    Tuve la suerte de tener un 3CV (2CV potenciado) y me resultó de maravillas. También ambicioné tener un VW, pero el derivado deportivo del escarabajo, el Karman Ghia. Una verdadera belleza. Lamentablemente cuando dispuse del dinero para adquirir uno, ya no quedaba ninguno en buenas condiciones y había que gastarles una pequeña fortuna para reconstruirlos.

  • @consuempresa
    @consuempresa 2 ปีที่แล้ว

    Excelente, didáctico, ilustrativo y nos hace soñar.
    Muchas gracias !!!!!

  • @marianomendozasanz1981
    @marianomendozasanz1981 2 ปีที่แล้ว +1

    Rodrigo es como Doraemon! Tiene máquinas futuristas para todo!!!!

  • @DavidSalazar-ql8ns
    @DavidSalazar-ql8ns 2 ปีที่แล้ว +3

    Me ha encantado el video. gracias por alegrarnos la semana.

  • @zapa0135
    @zapa0135 2 ปีที่แล้ว +14

    Seguramente el kubelwagen hubiera sido distinto. E! Dos caballos era pensado para el uso rural y el escarabajo para urbanitas.
    Un saludo.

  • @horaciovivaldi9295
    @horaciovivaldi9295 2 ปีที่แล้ว

    Mi primer auto fue un 2 CV. Mecánica barata pero constante, decian y algo de cierto había. Las puertas eran "suicidas". El velocimetro un relojito independiente pegado a la ventanilla izquierda. Cuando doblabas la dirección para estacionar pegaba unos saltitos, las crucetas explicaban, y parece, era normal. Llegó una vez a los 80 km/h. Un avión. El chasis se partía luego de unos años. Pero todo era reparable, rápido y accesible. Todos recuerdos de algunos defectos de un auto entrañable. Ya viejo quisiera volver a tener uno.

  • @andruzito
    @andruzito 2 ปีที่แล้ว +134

    Muy bueno Máximo! En los años ‘30 el mismísimo Mussolini, le pide a Fiat un coche del pueblo y así nace el Fiat 500 “topolino” yo creo que merece un video. Un abrazo desde Italia!🇮🇹

    •  2 ปีที่แล้ว +22

      Mi piace tanto l'Italia! Un abbraccio a te e a tutti gli italiani

    • @cienciano77
      @cienciano77 2 ปีที่แล้ว +6

      Famoso auto el Topolino, otros autos de entreguerras podrían tener un vídeo también.

    • @MrMindango
      @MrMindango 2 ปีที่แล้ว +14

      Francia era mucho más rural y Alemania industrializada y con una Red de carreteras única en el continente ,cada país creó su coche del (pueblo) según la orografia,cultura y economía de sus gentes ,el fiat 500 para la ya vieja Italia el mini para las grandes ciudades británicas ya que tenía Land Rover para el ámbito rural,y nosotros ...demasiado que conseguimos la licencia de fiat, porque a pesar de tener grandes industriales estábamos en la ruina.

    • @andruzito
      @andruzito 2 ปีที่แล้ว +6

      @@MrMindango seguramente el mini representa un icono británico, pero estamos ya entrando en los años ‘60…. Mientras que en los ejemplos tratados estaríamos hablando de 30 años antes… en los años ‘30 en Inglaterra el coche “del pueblo” puede haber sido un Austin seven… que opina ud?

    • @MrMindango
      @MrMindango 2 ปีที่แล้ว +6

      @@andruzito Tiene razón es quizás el más popular pero no coetáneos. El Morris Minord diría yo antes que el Seven.

  • @angelgonzalo2885
    @angelgonzalo2885 2 ปีที่แล้ว +3

    Jugaban en ligas diferentes ,pero el 2 cv en su simplicidad era imbatible, yo tuve un monton y si puedo aun comprare uno.
    Aunque no era (es), una maravilla lo mejor del vw sin duda el motor sencillo, rustico y que aun se usa para mil y un in vento

  • @casalimayspa1082
    @casalimayspa1082 2 ปีที่แล้ว +8

    Estimado Máximo, acá en Chile las conocemos como Citronetas. Excelente video 🙌🏻👏🏻

    • @user-pn4ux9gx5m
      @user-pn4ux9gx5m 2 ปีที่แล้ว

      Cierto. Particularidades del 2 y 3cv en cada país. Soy argentino, mi esposa chilena, y hace años cuando hablamos del 2cv por primera vez, yo pensaba que ella confundía los modelos, pero después comprobé esa diferencia de sobrenombres. Aquí, en Argentina, citroneta o furgoneta, es el 2cv (o 3 cv) furgón. Al auto, simplemente se lo llama "3cv".
      La misma diferencia entre Chile y Argentina ocurre con el Renault 4. Aquí le decíamos renoleta al furgón y Renault 4 o sencillamente 4L al auto, y allí a todos les dicen renoleta.

  • @reydelafarra4545
    @reydelafarra4545 2 ปีที่แล้ว +1

    Viva la historia-ficción!!! Dame más!!!

  • @alfonsosainzdelamazafernan6880
    @alfonsosainzdelamazafernan6880 2 ปีที่แล้ว +2

    Precioso video. Muchas cosas comentadas las desconocía. Lo de los prototipos en graneros es fantástico y curioso para tardar tantos años en encontrarlos

  • @jpermuo
    @jpermuo 2 ปีที่แล้ว +69

    Me ha encantado este vídeo Max, es un formato fresco y muy entretenido.
    Tengo una pregunta para todos los garajistas; ¿Por qué actualmente las marcas no innovan como antes? Y no me refiero a las premium, sino a las marcas más del pueblo, como pasó con el 2CV o el Escarabajo, donde los ingenieros pensaban en las necesidades diarias de las clases medias, medias bajas, con precios contenidos, fiabilidad etc...
    Me sigue pareciendo increíble como a día de hoy, utilitarios y SUV´s siguen montando suspensión trasera de barra de torsión, cuando ya hace más de 50 años se descartó esa tecnología por no ser lo suficientemente satisfactoria. Te metemos barras de torsión, una estabilidad horrible, frenos de tambor traseros, pero EH!!! ¡Que tienes una pantalla super chula de 10 pulgadas! ¿Tiene esto algún sentido? ¿Somos más tontos los conductores que primamos una pantalla antes que la ingeniería de nuestro coche?
    Un abrazo desde Híspalis

    • @dragonborracho6036
      @dragonborracho6036 2 ปีที่แล้ว +12

      Te pueda dar una pequeña idea de por qué no mejoran la suspensión en los SUV. Sucede que las barras de torsión son un sistema de suspensión que se utiliza en vehículos pesados que necesitan aún más elementos de suspensión, cuyo propósito es complementar al brazo de suspensión inferior y reducir parte del trabajo a los bujes. Este sistema va montado también en camionetas que son de chasis separado de la carrocería, y es verdad que son toscos, pero prefieren hacer soluciones baratas y duraderas para no cobrar un pastizal. Bueno, hay algunos casos de camionetas deportivas que usan dos amortiguadores de gas por rueda pero es carísimo.

    • @felixlafuente9714
      @felixlafuente9714 2 ปีที่แล้ว +2

      Por que ahoea "el pueblo" no quiere coches buenos.

    • @jpermuo
      @jpermuo 2 ปีที่แล้ว +2

      @@felixlafuente9714 ya… dame una pantallita y llámame tonto..

    • @eduardosantabaya5348
      @eduardosantabaya5348 2 ปีที่แล้ว +4

      @@felixlafuente9714 porque ahora "el pueblo" no puede comprar coches diría yo, jajaja, compra usados, entonces la producción se orienta hacia quien puede pagar coches nuevos. Por algo fracasó el Tata Nano.

    • @josepintos6618
      @josepintos6618 2 ปีที่แล้ว +3

      Los ingenieros y las empresas dicen al unísono ""los pobres que se caguen "

  • @wilsonbatista8933
    @wilsonbatista8933 2 ปีที่แล้ว +4

    Me encanta la historia. Gracias por compartir tan buen trabajo.

  • @domingovaldez6124
    @domingovaldez6124 2 หลายเดือนก่อน

    Mi primer auto fue 11:48 un 3 cv 1972,cuando conoci a mi ,lo vendi y nos fuimos a Ushuaia. Nunca lo voy a olvidar.

  • @tonimas5140
    @tonimas5140 2 ปีที่แล้ว

    Son dos coches maravillosos . Que nostalgia , yo tuve un 1303 S , 1600 . Del 71 .
    Gacias por el video , guapisimo 👏👏👏👏👏

  • @TiguanFSi
    @TiguanFSi 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente análisis. En México la presencia de Citroën ha sido nula, con excepción de unos pocos DS traídos como mercado gris y por coleccionistas. Los 2CV en el país se cuentan con los dedos de una mano y me sobran los dedos. El Volkswagen, por contra, tiene una enorme historia en el país, habiendo llegado en 1954, comenzándose a ensamblar el escarabajo a partir de kits CKD al poco tiempo. En 1962 el Gobierno Mexicano decretó que todos los autos nuevos vendidos en el país debían fabricarse en el país, lo que forzó a las armadoras que fueron autorizadas a vender autos en el país a poner fábricas. Volkswagen construyó su ya famosa planta de Puebla inaugurada en 1968, lo que hizo que nuestro "Vocho" se afianzara en el país, al grado que en 2022 (casi 19 años después del fin de su producción, la gente lo sigue extrañando. El Citroën 2 CV es famoso en México por salir en las historietas argentinas de Mafalda.

  • @angelac9498
    @angelac9498 2 ปีที่แล้ว +7

    Máximo comentando tu final de video, añado otras historias fición: que SEAT no hubiera tenido que ir de FIAT a Volskwagen o que siempre hubiera sido marca netamente española, que Lancia no hubiera desaparecido, que Lamborghini ni se hubiera comprado un Ferrari sino un Porsche, etc. Coincido contigo, este tema da bastante juego.

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      ¡Jod**! ¡Que buenas ideas!

  • @claudio26011951
    @claudio26011951 2 ปีที่แล้ว +1

    Parabenizo o apresentador por seus conhecimentos. Vi o 2CV pela primeira vez na Argentina no início da década de 1970, onde era conhecido como "favela". Abraço a todos desde o sul do Brasil.

  • @facundorobles6120
    @facundorobles6120 2 ปีที่แล้ว +1

    Soy de Argentina y tuve un 3cv fue mi primer auto así que lo recuerdo con mucho cariño

  • @jorgefabiangonzalez2408
    @jorgefabiangonzalez2408 2 ปีที่แล้ว +5

    Que difícil comparar cuando el corazón opina. Mi primer auto fue un 3cv y el segundo un fusca brasileño color blanco (el refrigerador le decíamos por el sonido que hacían cuando se cerraban sus puertas)... pero la versatilidad y el placer de desarmar y armar el auto a los 20 años no me lo dió nunca el Fusca.....

    • @Luckysevenization
      @Luckysevenization 2 ปีที่แล้ว +1

      Te entiendo... Sin embargo, hoy en día visto la pésima calidad de las naftas en los surtidores, tanto para el Fusca como para el 2CV/3CV yo he aprendido que es mejor cambiar el sistema de ignición de platino por uno electrónico. Y es que desde hace algún tiempo yo tengo un Fusca brasileño del año '73 y le saqué todo el sistema original de dínamo/platino por uno de alternador/ignición Hall... Le puse un módulo de ignición de 7 pines "Indumag" Telefunken argentino con cableado y conectores hechos en una fábrica de maquila en Paraguay, además la bobina es Bosch 097 cilíndrica (brasilera) que trabaja en perfecta armonía con el módulo. Esto lo aprendí después de muchas pruebas del tipo ensayo/error... Hace años que hice eso y el resultado está requete comprobado. Saludos desde el Paraguay.

  • @tcandle695
    @tcandle695 2 ปีที่แล้ว +3

    Me encantan los 2 coches del Pueblo, pero entre el escarabajo y El 2cv, me quedo con el patito feo (2cv). Es encantador. Yo me lei un libro "la Vuelta al Mundo en un 2cv" una gran Aventura que demuestra lo bueno que es el patito feo.

  • @giorgiomanzon5249
    @giorgiomanzon5249 2 ปีที่แล้ว +1

    Fui el feliz poseedor de los dos autos ,un Citroën 1975 de28 caballos ( 3CV ) un 2cV de 14 caballos y de un VW Käfer del año 1958 . “Las comparaciones son odiosas “ pero el Escarabajo deja muy por detrás a los Citroën 2 , 3 CV ,incluso al AMI 8 y al Mehari

  • @club2cvyderivadosmallorca132
    @club2cvyderivadosmallorca132 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias!
    Fantástica comparativa.

  • @sergiob.mezac.4555
    @sergiob.mezac.4555 2 ปีที่แล้ว +4

    Entiendo que la restricción que se les impuso a los ingenieros que debía cumplir el 2CV y que no la escuche en el programa, y que me parece pintoresca, fue que el 2CV pudiera llevar hombres con sombrero de la época puesto, por eso la gran altura del techo.
    Muy buen programa.

  • @Jagueyes1
    @Jagueyes1 2 ปีที่แล้ว +12

    Me extraña que Citroen, al haber adquirido Panhard-Levassor, no puso el motor del Dyna en el 2CV siendo este similar pero con mucha más capacidad.

    • @yunes5055
      @yunes5055 2 ปีที่แล้ว +5

      En América latina si hubo un citroen así, se llamaba 3cv

    • @eduardosantabaya5348
      @eduardosantabaya5348 2 ปีที่แล้ว +3

      @@yunes5055 no, no es lo mismo, el 3cv es el 2cv6 europeo, motor M4 del Ami 6 al principio y M28/1 después, 602cc (32-35 caballos). El Panhard Dyna tenía un motor similar pero 848cc (50 caballos), una bestia, en su auto de origen andaba a 130 km/h como si nada. Supongo que en un 3cv hubiera sido prohibido por la cantidad de muertes, porque saldría un misil mas o menos. El chasis y carrocería del 2cv pesa por lo menos 200 kilos menos que el del Dyna.

    • @eduardobautistadematteis6625
      @eduardobautistadematteis6625 ปีที่แล้ว +1

      Tengo un Citroen 3CV MODELO 80 en Perfectas condiciones de funcionamiento,y en uso actual. Argentina Ciudad Mar del Plata provincia de Buenos Aires

  • @bobbercustomclub5958
    @bobbercustomclub5958 ปีที่แล้ว +1

    Mis padres después de casarse en los 60’s compraron un 2 cv, mi viejo era ingeniero en una metalúrgica y se hizo hacer el chasis de acero inoxidable.
    Tengo flashes de recuerdos uno de ellos eran las puertas que yo notaba que abrían al revés de los demás coches 😁
    Saludos desde la Argentina, muy interesante este canal 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @0toCross
    @0toCross ปีที่แล้ว +1

    Nuevo suscriptor, gracias por videos como estos, me gusta la historia y no se nada de carros, pero con usted aprendo todos los días, saludos desde Ecuador.

  • @juanjosegutierrez3609
    @juanjosegutierrez3609 2 ปีที่แล้ว +5

    ¡Hola Máximo!
    Me llama la atención que nadie comentó que a fines de los años 20 hubo un diseño del arquitecto Le Corbusier (Le voiture maximum) muy parecido al 2CV (si googlean "2cv le Corbusier" les aparece hasta el trazado geométrico de la carrocería).
    No deja de ser un video muy original e interesante ¡Bravo!
    Muchas gracias por compartir tus experiencias automovilísticas, te mando un abrazo fuerte desde Argentina y a esperar el próximo video!!!
    Juan José.

  • @FranHeAl
    @FranHeAl 2 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por el video muy interesante. Me ha gustado mucho en particular la novelización. Un dos caballos fabricado con estándares alemanes del siglo pasado, a ser posible en Vigo, firmo!

  • @eduvazquez6469
    @eduvazquez6469 2 ปีที่แล้ว

    Tuve dos Citroen.. un 2 CV mod.69 y un 3 CV mod.76...aqui en Argentina...y en buen criollo...Un Caño...Total...!!! Geniales ambos..!!! Y sigo insistiendo en que ...Eran Buenos Por Las Cosas Que No Tenian...!!! Versatil...Bajo Consumo...Mecanica Sencilla...Comodidad...
    Se podria decir que ideal para vivir la Vida ...!!!Gozar ...!!! ¡¡Y Con Poco Dinero..!!! Gracias Andre Citroen...!!! Felicitaciones por el video...y los mejores Augurios..!!!

  • @ceramicasmonfort
    @ceramicasmonfort 2 ปีที่แล้ว

    Me ha encantado el vídeo. Gracias. Siempre aprendo alguna cosa.
    👍

  • @vhferb
    @vhferb 2 ปีที่แล้ว +5

    He tenido la suerte de estar dentro de un 2CV, es realmente suave la suspensión y la mecánica ni que decir, todo otro concepto de ingeniería.

  • @pedro.liraolmo
    @pedro.liraolmo 2 ปีที่แล้ว +4

    Me pareció muy interesante, desde el diseño, el uso del "contrapeso" en la suspensión del CV; es el mismo principio que usamos en los edificios anti sísmicos que usamos hoy !

  • @sinfoneura
    @sinfoneura 2 ปีที่แล้ว +1

    Yo creo que descubrieron ventajas en el motor posterior que de alguna manera no consideramos hoy. Porsche venia con la idea del motor atras cuando diseño el Auto Union de formula, en general durante la década de los años 30 se comenzaron a distinguir esquemas de automóbiles con el motor atrás, no fueron construidos pero otorgaban ventajas, supongo que a nivel de la dirección, la tracción, la ausencia del cardan-diferencial y la posición del peso, atrás complementaba la tracción. El 2cv con su motor frontal tenía la tracción y su complemento(la direccion era pesima, se cortaba la piola).. Seguramente hoy en dia parece que no tiene sentido el motor posterior a menos que se trate de un deportivo. Lo otro es que el motor frontal tenia que ser pequeño para el caso de la citroneta, los cilindros y nada mas, hasta el punto de que el rediseño de una citroneta mas potente lo llevo a los 2 motores.. En todo caso el VW no fue al final el proyecto de Porsche,el estaba interesado en los autos de carrera y deportivos. pensando en el peso, la longitud, meter el motor en esquema boxer para reducir el voladizo trasero,enfriado por aire para hacerlo mas liviano y simple y todo eso para un auto de competición-- El motor atras se aplico en el diseño de autobuses a partir del año 37-38,incluso antes en los diesel electricos fageol..Y ese esquema se quedo como util en la industria de los buses, hasta que a fines de los años 30 también aparece en Alemania, en prototipos de buses de alta velocidad. de los que no queda ni resto, fueron todos destruidos al final de la guerra..Creo haber leido en la historia del VW algo sobre las diferentes alternativas para crear el escarabajo, por ahi hay unas revistas y hablan de las primeras desiciones del equipo de ingenieros, insisto, hasta donde lei para Porsche el VW era un proyecto de paso, que le habian delegado y que pienso no era tan importante para el..

  • @jacqueshubert6110
    @jacqueshubert6110 2 ปีที่แล้ว +2

    El 2cv fue el único auto que cruzó el Tibet. Con 2 llaves se desarmaba por completo. Tengo entendido que en su momento, ganó el premio al auto más funcional.

    • @valentinchavarria9715
      @valentinchavarria9715 2 ปีที่แล้ว +1

      Maravilla de la tecnología. Y ahora ? Solo consumismo.

  • @clodciarrocca7632
    @clodciarrocca7632 2 ปีที่แล้ว +3

    Hola Máximo, muy buena tu publicación, soy argentino y tuve en Buenos Aires un escarabajo del 51 en impecable condición y para la época tenía una sensación de robustez y de manejo muy firme y confortable para la ciudad y también tuve un Citroen 2CV del 61 que no fue el mejor de los coches que tuve pero definitivamente dejo calado en mi juventud los momentos más gratificantes, por ejemplo de vacaciones en Pinamar, andando en los médanos de la playa me encuentro con un Landrover undido en la arena con los dos ocupantes tratando de sacar la arena debajo del piso para sacarlo del empantano y me di cuenta que si seguía de frente yo iba a sufrir el mismo destino, pero se me iluminó la lamparita y decidí pasar por al lado de ellos en reversa sabiendo que el peso del motor estaría atrás empujando y no adelante tirando y de esa manera al pasar primero la cola del 2cv livianita no se enterraria en la arena, fue para la sorpresa de los del Landrover que no lo podían creer que pudiera pasar dónde ellos no pudieron! Otra vez en la ruta empiezo a escuchar que un cilindro está perdiendo comprensión y no quería andar a más de 50km x hora, entonces me detengo en un lugar agrónomo y miro que en uno de los cuatro pernos que apreta la cabeza de cilindro contra el bloque se había lavado la rosca en el lado del bloque que es de aluminio, entonces le pedí prestado a los agricultores un taladro para perforar entre el bloque y el espárrago roscado una medialuna y introduje un pedazo de alambre acerado en el agujero entonces el espárrago quedó trabado para que pudiera apretar la tapa de cilindro y seguir camino, otra vez se rompió una cruceta del lado de la rueda y empecé a buscar entre unos escombros al costado de la ruta y encontré un pedazo de hierro de construcción torneado de 12mm de diámetro por un metro de largo y entonces trabé la cruceta interna del lado de la caja con el hierro y al trabar un lado de la transmisión cuando puse primera estaba andando en relación de segunda y cuándo puse segunda estaba andando en relación de cuarta, pero me dejó llegar a casa para poder arreglarlo como dios manda, que momentos inolvidables de juventud y un 2cv! Todavía lo añoro. Perdón por hacer la historia tan larga pero es solo un mini resumen tengo 20 vivencias más para contar con el patito feo.

  • @angelmendez6638
    @angelmendez6638 2 ปีที่แล้ว +5

    Yo me acuerdo de la furgoneta 2cv, de los 70, ponía exactamente tara 630kg, y carga maxima 400kg.

  • @leonardoibanezmolina5788
    @leonardoibanezmolina5788 2 ปีที่แล้ว +2

    Tuve un 2cv y era espectacular, andaba a 65km de máxima y era imposible de volcar cosa que comprobé ya que buscábamos justamente eso. Que hermosos recuerdos

  • @ferminrubiosanchez2059
    @ferminrubiosanchez2059 2 ปีที่แล้ว

    Buen vídeo y buena info gracias Maxi y equipo

  • @PatoJMA
    @PatoJMA 2 ปีที่แล้ว +5

    La supensión del 2CV tenia cosas buenas. Se tragaba los baches sin que los ocupantes los sufriesen pero, en carretera con curvas era horrible. Cuando cogías alguna curva un poco "rápida" (tampoco el motor daba para mucho), hacía cosas raras. De entrada, la carrocería se inclinaba muchísimo. Muchas veces la suspensión de la rueda de delante de la parte exterior de la curva se chafaba de manera exagerada. La rueda posterior de la parte del interior de la curva se levantaba, perdiendo el contacto con el suelo. Eso me lo dijeron varias veces amigos que iban detrás con otros coches que se quedaban acongojados al verlo. Mis novias me metían bronca (digo novias en plural porque el 2CV me duró más que algunas juntas).Se tenía que agarrar el volante muy firmemente porque, al acabar la curva y enderezar, La dirección hacía un feo que se te apretaba el nudo de la corbata aunque no usases.
    Por caminos, la suspensión blanda era muy cómoda, pero engañaba. Cuando pasabas un bache grande y ancho que abarcaba las 2 ruedas, la suspensión se amorraba mucho y rascabas los bajos con mucha facilidad, sobre todo al caer después de pasar el bache.
    La carrocería, al tener muchas superficies planas, no tenía rigidez y vibraba todo. Las puertas cerraban mal y a veces, incluso se abrían solas con los baches. He de decir que me encantaba meterme por caminos.
    Parecía que las ventanillas (que eran abatibles) las hubiese hecho la DGT para castigarte si sacabas el brazo, porque aleatoriamente se caían y te pillaban el brazo.
    Lo mejor era la entrada de aire (sin ventilador eléctrico) que era una trampilla que iba de lado a lado del salpicadero. En verano, la abrías y parecía que fueras en moto. No pasabas calor. En invierno tampoco porque entraba aire por todos lados. :-) La calefacción era inexistente.
    Los asientos se desmontaban sacando un sencillo pasador y se podían sacar afuera para hacer un picnic.
    Ir con ese coche era una aventura constante. Tengo muy buenos recuerdos. Me hice muchos viajes de punta a punta de España y también por el sur de Francia. Cómo por la velocidad que alcanzaba no valía la pena ni era recomendable ir por autopista, te permitía disfrutar del paisaje.

    • @JoseSanchez-ht1kc
      @JoseSanchez-ht1kc 2 ปีที่แล้ว

      Qué buena historia amigo!!! Yo estoy disfrutando de un Acadiane o el aquí llamado Dyane 6/400 desde el pasado verano y puedo confirmar todo lo que dices...son coches que cada vez que sales con ellos son una aventura, algo que los coches actuales no te dan. 👍😎

  • @juandol1389
    @juandol1389 2 ปีที่แล้ว +3

    A ver, los de Citroen , saquen un nuevo 2Cv con la misma filosofía del principio .
    Por cierto muy buen video 👌🏻. Un programa en la tv1 ya!

  • @felixlafuente9714
    @felixlafuente9714 2 ปีที่แล้ว +1

    Amigo, que excelente programa. soy partidario del aguante. Y hombre, que el vw se mega atormilla al citroen. En mexico hay una categoria de la bsja mil que aun hoy se corre con tipo 1 sin modificar....y eso que hace 20 años que se fabrico el último...

  • @incorrectobydefault2392
    @incorrectobydefault2392 2 ปีที่แล้ว

    Como creo que ya he comentado alguna vez soy de los que en los 70 no se perdían un rally que pasase cerquita. Siempre recordaré que, en los rallyes del Campeonato de España, corrían dos 2CV. Siempre salían los últimos a los tramos pero nadie se movía de allí porque, si tenías la precaución de ponerte en un tramo en bajada, eran una auténtica pasada, un espectáculo como se inclinaban en las curvas y, por supuesto, los huevos que le echaban. Una gozada

  • @cyclocatxarxaciclista5946
    @cyclocatxarxaciclista5946 2 ปีที่แล้ว +21

    Muy muy muy buen video. Como ingeniero de automoción me encanta que planteeis el tema de "que hubiera pasado si..." y jugar con los universos paralelos. Se tiene que saber mucho de historia y mucho de ingeniería para hacer estos guiones. Buen trabajo!

  • @mauricioazocar1350
    @mauricioazocar1350 2 ปีที่แล้ว +6

    Quien no recuerdas situaciones extremas del 2CV, subiendo pendientes de gran inclinación y lleno de carga, como empezaba a patinar la solución era subir en reversa y, que creen?? el 2CV subía hasta superar el obstáculo. Si sufría una falla en el campo se buscaba un alambre para arreglarlo y listo. TREMENDO VEHÍCULO, IMPOSIBLE DE VOLCAR DESPUES DE UNA PARRANDA.
    FELICITACIONES POR EL REPIRTAJE

  • @Chilotrix
    @Chilotrix 2 ปีที่แล้ว

    ¡SUPER BUENO!. Gracias. Saludos, desde Brasil.

  • @joanrico747
    @joanrico747 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por vuestro video. Me ha encantado la ficción.. Adelante. Un saludo

  • @dragonborracho6036
    @dragonborracho6036 2 ปีที่แล้ว +3

    El Porsche 356 tuvo un primer prototipo (roadster) que fue hecho en 1948, pero existieron 3 generaciones. La primera; el 356, fue fabricado con motores de 1100, 1300 y 1500 centímetros cúbicos. Esta generación fue reemplazada por el 356A en 1956, así que estuvo en producción por al menos 5 años.
    El último 356 que conozco es el 356B Carrera, que es de 1962 y tenía 2000cc. Luego este fue reemplazado por el 911, lo que sería el final final del 356.

  • @carlosalvarezlopez8559
    @carlosalvarezlopez8559 2 ปีที่แล้ว +5

    Un vídeo maravilloso. A mí la historia me encanta, así que la historia de los coches me encanta aún más. ¿Así que para cuándo un vídeo con la historia del Ferrari F40?

  • @marceloalejandroganon3631
    @marceloalejandroganon3631 2 ปีที่แล้ว

    En Argentina tuvimos el CITROEN 3CV Y con el cual aprendi a manejar. EXITOSSSSSSSSSS !!!!!!!

  • @josuemelendezamezcua8541
    @josuemelendezamezcua8541 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy clara y bien planteada la comparación. Saludos desde México DF 😃👍