Citroën 2CV vs Renault 4: La comparativa del siglo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 มิ.ย. 2024
  • AMV Legend nos va a apoyar en nuestros videos de clásicos, queremos hacer más y mejores vídeos e intentar sorprenderos. No, no es un seguro para coches “históricos” … basta que tu coche tenga 20 años o más para poder acceder a este seguro.
    Y tienes opción de asegurar lunas, robo, incendio… ¡e incluso todo riesgo! Para acceder a este seguro solo necesitas cumplir 3 condiciones:
    1. Que el coche a asegurar tenga 20 años o más.
    2. Tener otro coche de uso habitual a tu nombre.
    3. No recorrer más de 5.000 km al año. Y, ¡ojo! que, si tienes más de un clásico, tienes opción a descuentos… importantes descuentos.
    Así que, si tienes un clásico, entra en cutt.ly/8wNhjmV3 y calcula tu precio… ¡hazme caso!
    Esta no va a ser una comparativa al uso. No vamos a comparar como iba uno y otro coche… bueno, eso también. Peeero… también vamos a comparar su historia, sus orígenes y su aportación a la técnica y a la historia del automóvil de estos dos modelos. Y después verás que llamarlo “La comparativa del Siglo” a lo mejor no es exagerado.
    #coches #cochesclasicos #renault #citroen
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / garaje hermético
    Estos dos modelos marcaron una época, llegaron a competir de tú a tú en el mercado, tanto en su versión berlina como furgoneta, pero no olvidemos que el Citroën 2 CV nació nada menos que
    12+1 años antes que el Renault 4.
    No os voy a repetir el pliego de condiciones que Pierre-Jules Boulanger impuso a sus ingenieros, porque ya lo conocéis: El 2CV es un coche que, visitado muchas veces este canal, al última hace más o menos 6 semanas en el vídeo titulado “Citroën 2 CV: Una suspensión muy especial”.
    Y es que, pese a su modesto planteamiento, este 2CV fue un diseño muy avanzado a su tiempo y revolucionario. Esto es lo que permitió que tuviese una vida tan larga, de nada menos que ¡42 años!, desde 1948 a 1980. Aunque veremos que han sido unos cuantos más
    No olvidemos otra cosa: Hablamos de un coche muy antiguo… y muchos pensaréis: “Máximo, ya nos lo has dicho, de 1948”. Pues no. De mucho antes. Te invito a que veas otro de nuestros vídeos, este de “Historia ficción”, titulado: “Cuándo los Nazis descubrieron el 2CV”.
    Porque en este vídeo se cuenta como el diseño de este coche comenzó en 1937 y solo dos años más tarde se habían fabricado 250 unidades. Pero el proyecto se suspendió… ¿por qué? Porque había estallado la Segunda Guerra Mundial.
    El 28 de agosto de 1961 se presenta en el Salón de Fráncfort el R4 que supuso un salto hacia adelante, porque cambiaba el motor trasero característico de los Renault de esa época por un modelo con tracción delantera muy moderno para su época, aunque no tan revolucionario como lo fue el 2 CV en la suya.
    El objetivo se consiguió, pues si del Citroën 2 CV se fabricaron más de 5 millones de unidades, incluidas las furgonetas, del R4 se han fabricado más de ¡8 millones! en todo el mundo. Un modelo que ayudo y sirvió fielmente a muchas personas. Y que también tuvo descendencia.
    Por estética, por su interior e incluso por sus prestaciones, el R4 es un coche más moderno. El 2 CV llevó siempre un motor bicilíndrico bóxer refrigerado por aire que comenzó con 372 cm3, enseguida pasó a 425 y llegó a su máximo de 602 cm3 y 29 CV.
    El R4 siempre ha llevado un motor de 4 cilindros y refrigeración líquida. Nació con 747 cm3 y rápidamente pasó a 845 cm3, yo creo que la cilindrada más característica de este modelo. Pero diversas versiones actualizadas llevaron la cilindrada en 1981 hasta los 1.108 cm3 y 34 CV. ¿El doble de cilindrada que el 2 CV para solo 5 CV más?
    Lo cierto es que las normas de seguridad y las autopistas fueron el mayor enemigo del 2 CV. La verdad, es un coche que adoro, pero para tener un accidente no se me ocurre una opción peor. Y ya a mediados de los años 70 en España era un coche submotorizado, con el que para adelantar a los camiones que iban a 90 km/h reales, tenías que utilizar su rebufo. Lo digo con conocimiento de causa porque tuve uno.
    El R4 era muy superior en prestaciones al 2 CV Sus prestaciones eran modestas, pero incluso los de 845 cm3 y más aún los de 956 cm3 como el que yo tuve, podías adelantar a los camiones, sino con autoridad, sí con solvencia.
    En general el R4 se consideraba “más coche” pero el 2 CV tuvo su público hasta el final de sus días porque era muy adecuado para el uso rural, robusto y de una economía de uso y mantenimiento sin rival. Y por qué no decirlo, gracias a las promociones deportivas del Citroën y a las imágenes del mayo de 1968 francés, se convirtió en un icono. Algo que no consiguió el R4… pero lo consiguió de otra manera su sucesor, el R5, verdadero icono que ahora vuelve… con motor eléctrico.
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 540

  • @juandomingogonzalez9164
    @juandomingogonzalez9164 2 หลายเดือนก่อน +16

    Muchísimas gracias por la mención!!! Propuse esa prueba porque pensé que sería muy deseada y esperada por todos, porque, por concepto, sería una lucha muy encarnizada. Muchas gracias y enhorabuena!!!!!

  • @josem.gonzalez9603
    @josem.gonzalez9603 2 หลายเดือนก่อน +118

    Esta vez voy a ser yo quien te cuente una anécdota. Tenía un R 4 de 1975 y un buen amigo tenía un 2CV. Un día decidimos con otros amigos ir en nuestros coches a las fiestas patronales de Medina del Campo. Tu eres conocedor las rectas interminables que hay desde Arévalo a Medina. Mi querido amigo se puso a adelantar a un camión y tardó nada menos que 3 interminables kms. , en cambio, mi R 4 solo tuve que reducir a tercera y acelerar a tope. El adelantamiento fue motivo de las risas en aquella jornada festiva.

    • @mrougelot
      @mrougelot 2 หลายเดือนก่อน +8

      No sé Rick, parece falso

    • @joseluisfernandezmartinez8697
      @joseluisfernandezmartinez8697 2 หลายเดือนก่อน +18

      Yo he tenido ambos y desde luego que el cuatro latas es muy superior. Seguramente por los cuatro cilindros la refrigeración líquida. Saludos.

    • @Rogerspace23
      @Rogerspace23 2 หลายเดือนก่อน +3

      Cállate a nadie le interesa

    • @asiscivies3377
      @asiscivies3377 2 หลายเดือนก่อน +1

      Menudas rectas hay ahí! Y menudos accidentes por correr...

    • @asiscivies3377
      @asiscivies3377 2 หลายเดือนก่อน +1

      Eso sí son fiestas!

  • @zminetti
    @zminetti 2 หลายเดือนก่อน +38

    Máximo, en Argentina, el Renault 4 se fabricó con motor de 1300cc (del Renault 12) en sus últimos años. La relación peso-potencia era un espectáculo para la época!!!!

    • @horaciodominguez3978
      @horaciodominguez3978 2 หลายเดือนก่อน +5

      Llegaron a ponerle un motor 1.6 las bestias de Renault Argentina 😂😂

    • @alexdepatagonia9739
      @alexdepatagonia9739 2 หลายเดือนก่อน

      Lo llegaron a vender o es algo en particular lo que hicieron?@@horaciodominguez3978

    • @ventimiglia1982
      @ventimiglia1982 2 หลายเดือนก่อน +6

      ​@@horaciodominguez3978 Siempre las versiones argentinas de varios coches tenían más potencia. Al Opel Kadett le pusieron un motor que era un Chevrolet de 6 cilindros recortado a 4.

    • @GustavoPuy-IT
      @GustavoPuy-IT 2 หลายเดือนก่อน +3

      En Argentina nos gusta exagerar, es cierto el mismo motor que el R12 trajo en sus últimas versiones. Un maquinón

    • @7019383
      @7019383 2 หลายเดือนก่อน +1

      En Argentina construían motores para fórmula 4 con el motor del R4
      Una vez, manejando un Ford Mustang 67 con un v8 289 Vi como una "renoleta" me pasó cómo a un poste

  • @anacotetes
    @anacotetes 2 หลายเดือนก่อน +15

    Querido Máximo, mi nombre es Óscar, tenemos mucho en común , le he leído muchísimas ocasiones porque compraba semanalmente las publicaciones del motor de los años 90 , 2000, etc .... Además mi padre tuvo un Renault 6 en el que aprendí a conducir con 12 años y sobre todo , porque al igual que usted amo los coches , tengo actualmente un SIGNUM V6 , Y UN SSANGYONG RODIUS , pero mi primer coche fue un saxo diesel , y después un Lancia K jtd , un Fiat marea , un Rover 75 , un Nissan patrol , un mercedes E 270 cdi , un Mitsubishi carisma 1.6 , un Opel Antara , un Skoda fabia 1.4 TDI , y dos motos , Yamaha yzf y una honda vfr 750 de la que sigo enamorado . Le envío un cordial saludo , mi admiración , le envío ánimo para seguir haciendo tanto y tan bien como hace y la promesa de volver a verle en ya , NUESTRO GARAJE HERMÉTICO. Gracias de corazón

  • @jornantrillsark1437
    @jornantrillsark1437 2 หลายเดือนก่อน +14

    Después de que a mi padre se le quitara la gilipollez de los coches lujosos y ganase sabiduría económica, en mi familia hubo dos R 4 consecutivos, seguidos de 2 furgonetas R4 de las de 1100cc, una de las cuales heredé como mi primer coche. Cuando la terminé de fundir…. 😅 me compré una renault express y mas tarde, después de haberme largado al extranjero a vivir y haberme comprado un Volvo, me compre un R5 para tenerlo en España para cuando iba de vacas. Unos coches fenomenales y divertidos con los que tengo un montón de historias 😊
    Mi profe de geología del instituto tenía un 2cv. Le teníamos mucho cariño al profe, así que un día, 4 o 5 chavales, le cogimos el coche y se lo pusimos a un par de peldaños de altura, en la entrada de la secretaría del instituto y esperamos hasta que saliera para ver su reacción 😂 como era muy buena gente lo encajó bien y nosotros, le bajamos el coche a la calle 😂

    • @franciscocordoba2619
      @franciscocordoba2619 2 หลายเดือนก่อน +2

      El de mi amigo, lo ponía de morro en el aparcamiento justito y lo acercábamos a la acera a empujones y tirones, en dos minutos. Entre tres 😂

  • @joserosano955
    @joserosano955 2 หลายเดือนก่อน +3

    Yo soy nacido en 1958 y me pasó como a Máximo, me fijaba como conducía mi padre sin perderme detalle, en este caso se trataba de un Renault 4 L de 1964 de tres velocidades. Con este coche recorrimos Marruecos por aquellos años ya que vivíamos en Melilla por aquel entonces

  • @GustavoPuy-IT
    @GustavoPuy-IT 2 หลายเดือนก่อน +3

    Impecable como siempre Máximo y equipo. El podio para el Citroên 2CV, el iPhone de los coches. Por la simplicidad con la que resolvieron necesidades tecnológicas complejas por caminos simples y sólidos. Parece carecer de todo, pero lo necesario para movilizar una sociedad completa, está allí. El combo de la estabilidad: suspensión predictiva + amortiguación inercial + motor boxer. Refrigeración por aire + pequeño radiador de aceite estrategicamente ubicado. Tapas de cilindro y cabezas de pistón de diseño complejo para optimizar combustión, algo que empezamos a ver 20 o 30 años más tarde. Bielas que se encastran en el cigueñal como un lego y un largo etcétera que ya has mencionado en videos anteriores. Y todo diseñado para ser económico y durable (por lo tanto verdaderamente ecológico). ¡Saludos desde Argentina!

  • @txuchinlosmios4258
    @txuchinlosmios4258 2 หลายเดือนก่อน +13

    Yo conduje mucho el Dyane y algo menos (mucho) el 2Cv, también bastante el 4 Latas que fue con el que aprendí mecánica. Era de un amigo y tenía ¡tres marchas!.
    Ya más mayor hice un curso de conducción TT y en las clases teóricas el ponente, vestido con el uniforme del Camel Trophi, hablando de las precauciones a la hora de vadear arroyos o ríos, nos contó una anécdota en la que una caravana de todocaminos se quedaron varados al intentar cruzar un pequeño rio.
    Mientras montaban los Tracter, Winchies y tirantes para desatascar los vehículos varados, apareció un 4L con el típico aldeano con boina pidiendo que le dejasen pasar. Ellos trataron de convencerle de que no se podía, peor el hombre insistió, ya que tenia una oveja o vaca o no se sabe que animal, de parto y era imprescindible pasar.
    Encogiéndose de hombros deshicieron los aparejos y dejaron paso al 4L que rodeó a los fabulosos TT, atravesó el arroyo y los dejó allí con tres palmos de narices.

    • @AntonioDanielArancibia-oc3ph
      @AntonioDanielArancibia-oc3ph 2 หลายเดือนก่อน

      Máximo ! El 2cv acá se llamo 3cv a partir de 1970 y también 3cv M28.... La furgón citroneta AK400 con una caja mas alta es muy linda....y te olvidaste del Mehari excelente 2cv para playa puedes llevar Kayak es de fibra de vidrio original de CITROEN Argentina!!! Ese modelo vale aca 2500 u/s

  • @jorgemariomanfredi3425
    @jorgemariomanfredi3425 2 หลายเดือนก่อน +4

    Tuve un 2 cv de 425cc y 18 hp. Un fierro. 85/90 en ruta. Coincido en que hay que saber andar en ruta. Pero nunca se queda. En tierra,barro,subidas lo que sea. Aqui e argentina. Despues tuve lo que aqui se dio en llamar un 3cv con 602cc y 32 hp. Otro cañon. 115 reales. Salvo en primera,se lo puede llevar a fondo todo el viaje sin pproblemas. Si se lo lleva chupado a otro,lo lleve a casi 130. Ademas corri ralky con un 3 cv preparado,con arbol especial,carburador,co chiclers agrandados con 135 kmh reales. La gran ventaja respecto al R4,es creo yo,la refrigeracion a aire,aunque coincido en que el 4 es un poco " mas auto". Muy lindos tus videos

  • @wenceslaoclementedelicado4011
    @wenceslaoclementedelicado4011 2 หลายเดือนก่อน +2

    Buenas noches.
    Me encanta tu canal. Pero con este video has tocado mi fibra sensible. Tengo un Citroën 2cv del año 1974 que ha estado en casa toda la vida. También fue el primer coche que conduje con unos 14 años. La familia de mi cuñada tenía un R4, y recuerdo ambos coches con mucho cariño. Me has traído muy buenos recuerdos de aquellos años. Gracias por vuestro excelente trabajo.
    Un abrazo.

  • @albertforgaalberich5484
    @albertforgaalberich5484 2 หลายเดือนก่อน +1

    Qué recuerdos! Tuve un R-4 y nunca me dejó tirado. Aún recuerdo mis viajes desde Barcelona a Andorra para ir a esquiar, subir el puerto de Puymorens en Francia con nieve en la ctra, coches mucho más modernos poniendo cadenas y mi R-4 en segunda y con una puntita de gas llegar hasta arriba sin parar. El único problema era que entraba aire por todos sitios y había que ir con anorak😂. Luego y durante la mili hice muchos viajes con un Dyane 6 de un compañero catalán desde Huesca a Barcelona. Qué maravilla de autos. Muchas gracias por el video.

  • @user-cu8di6rj7r
    @user-cu8di6rj7r 2 หลายเดือนก่อน +2

    Expectacular video . Grandes autos y su historia. Aquí en Argentina 2024 , hay muchos circulando por rutas ❤. Y millones en pueblos perdidos en el tiempo 😊

  • @gabrielvilagrasaforne8598
    @gabrielvilagrasaforne8598 2 หลายเดือนก่อน +4

    ¡Magnífico video,Máximo! Como ya he dicho en otros comentarios,nuestra familia ha sido una gran forofa de Citroën y nuestros primeros coches fueron un Citroën Ami 3 Break y un Citroën C8. El conducirlos y circular con ellos nos hizo grandes conductores y los adelantamientos eran más emocionantes que la mayor de las montañas rusas

  • @buhoestatica1276
    @buhoestatica1276 2 หลายเดือนก่อน +1

    Espectacular el vídeo ! Mi padre tuvo un R6 , con mi hermano se lo " pedimos prestado " para salir todos los Sábados , nunca nos dejó a pie ! Saludos , Marcelo de Bs. As. . Pd : sigo pidiendo un vídeo sobre los AUXILIARES de PISTA !!!!

  • @estebantxo2680
    @estebantxo2680 2 หลายเดือนก่อน +3

    Me encantó. Puede que no sea la comparativa del siglo pero puede que sea la comparativa de LOS DOS COCHES del siglo (del siglo pasado). Reconozco que me tira el R4, porque mi primer coche fue un R6 y luego tuve un R4 (lo quité con 11 años porque la matricula sumaba 12+1 y cuando me dieron el doceavo golpe sin comerlo ni beberlo me entró miedo de lo que podría pasar en el siguiente). Ahora tengo,como clásico, otro R4, modelo de 1985, un TL con motor sierra 1108 cc y es una maravilla. Como clásico se lo puedo recomendar a cualquiera que quiera comenzar en ese mundillo, es facíl y económico de mantener y además enamora.

  • @roky2467
    @roky2467 2 หลายเดือนก่อน +8

    En el automóvil No importa cuanta potencia tenga, tampoco si es de origen humilde o es muy esclusivo sino que lo que realmente importa es que emoción te transmite al conducir

    • @ljmatesanz
      @ljmatesanz 2 หลายเดือนก่อน

      Te doy toda la razón. Yo tengo un mx5 ND y un Mercedes C COUPE 300 con algunos extras de AMG. Te puedo asegurar que el MX5 me saca la sonrisa cada vez que lo conduzco, es el coche de mi vida. Cuando la gente lo ve y se lo digo no se lo creen. Técnicamente en confort, prestaciones, seguridad, etc .... el MB es muy superior, pero es el MX5 el que me hace sonreír ... Casualmente cuando tenía 20 años, me quise comprar un 2CV y no pude, no tenía solvencia. Hoy en día cada vez que pasa uno, me doy la vuelta a verlo pasar y oír su motor.... no descarto aún comprar uno .... aunque ni mi mujer ni mis hijos lo entienden.....

  • @ricardoernestoguzman9455
    @ricardoernestoguzman9455 2 หลายเดือนก่อน +5

    Tanto el 2 caballos como el Renalt 4 tambien fueron iconicos aqui, esn Argentina, se fabricaron ambos durante muchisimos años y fueron muy exitosos, de chico los veia permanentemente en la ciudad y en rutas, mi padre tenia un Reanlt 4L que resulto magnifico, luego, el primer auto que conduje fue un Fiat 600 y lo cambie por un Renault 6, la primera vez que manejaba con ese tipo de mando para los cambios, y si bien era alto y propenso a moverse con el viento en la ruta, nunca me parecio inestable y realice varios viajes con el, muy comodo el habitaculo y muy muy economico con el combustible, EXCELENTE COMPARATIVA

    • @llik2004
      @llik2004 2 หลายเดือนก่อน

      Así es. No sé si alguien lo recuerda pero al final de su ciclo de vida, Renault de Argentina armó algunos R4 con 1.400 cc (utilizaron motores de R12 que estaba en su plenitud para terminar los que faltaban)

  • @tk1500
    @tk1500 2 หลายเดือนก่อน +2

    En los desarrollos del 2CV faltó Argentina que derivó en el 3CV y luego en el IES (Industrias Eduardo Sal-Lari) que desarrolló variantes muy interesantes, entre ellas el auténtico 4X4 (IES Gringa en versión Pick-up y Gringo en carrozada) porque el desarrollado en Francia eran en verdad autos con doble transmisión y doble motorización para lograr un efecto 4X4.
    El IES América era bastante similar a primera vista con el Dyane y dejo para la investigación hasta versiones militares del vehículo hubo (no solo el Jeep, una versión artillada biplaza que parecía salida de la saga Mad Max)

  • @JorgeTurenne
    @JorgeTurenne 2 หลายเดือนก่อน +8

    Yo aprendí a manejar en una Citrola en los Cerros de Valparaiso y, tuve una desde los 18 a los 30. Mucho más util que el R4 en Chile o una Loca Geografía. Además. Yo la mantenía en un 90%. Hasta cambie cilindros sobre la mesa de mi casa. La amé.

    • @BriamHardy
      @BriamHardy 2 หลายเดือนก่อน

      En mi casa tuvimos los dos. Recuerdo que la Renoleta pasó mucho más en taller que la Citroneta. Sin contar que ese auto lo desarmaban con un alambre y quedaba como nuevo jajajaja

  • @ezequielmazzone4938
    @ezequielmazzone4938 2 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente el video, como siempre. Una sola cuestión para observar es que Mafalda le comenta el asunto del auto a Miguelito, no a Susanita. Un detalle nomás. Abrazos desde Argentina.

  • @felipealexismartinsuarez3901
    @felipealexismartinsuarez3901 2 หลายเดือนก่อน +1

    Creo que es y de hecho fueron, coches para las personas. Al tener cierta edad, tuve la fortuna de conducir un R4 y la experiencia me resultó realmente 'magica', cómo era posible disfrutar tanto de un automóvil tan modesto, al igual que por ejemplo un ' mini '.Autos realmente geniales. Nunca me cansaré de este tipo de vídeos, se lo merecen... Enhorabuena!... Máximo.

  • @HistoriasdeMauri
    @HistoriasdeMauri 2 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente comparación Máximo! Otro derivado del 2cv fue el IES Super América. Fabricado en argentina hasta 1990. Sería interesante un vídeo con toda la familia del 2cv

  • @LuisRamirez-rk7vx
    @LuisRamirez-rk7vx 2 หลายเดือนก่อน +1

    Durante varios años trabajé en una fábrica en Argentina que hacía las partes de carroceria del 2/3CV y habitualmente se exportaban 4 o 5 contenedores de 40" a Francia u Holanda repletos de partes de carroceria y chasis ya que habia una gran demanda de ellos por parte de coleccionistas. Inclusive se desarrollo un chasis para que lo homologuen en Europa y se pudieran armar alli el auto, supongo que para coleccionistas. De hecho mi suegro hizo las matrices de los laterales inferiores de la furgoneta. Que epoca!!!

  • @jesusbiargejustes1495
    @jesusbiargejustes1495 2 หลายเดือนก่อน +3

    Eres un "Crack" te admiro por tu sencillez tu simpatia por tu saber y por todo. Decirte (con todo el cariño) que yo empece a conducir antes que tu (osea antes de los 13) y por cierto con un 2CV furgoneta despues con el AZAM 6 con embrague centrifugo y despues con el C 8 . Pues esos 3 coches los tuvo mi padre eran una maravilla!!! Soy, pienso yo de los pocos que se saco el carnet de moto y coche" por libre" osea sin academia (en el 73) no llegue a pagar ni 1000 pts (Yo soy del 55 ).Todavia tengo todos los carnets hasta el de autobus . Digo todo esto porque a mi tambien me gustan y me han gustado mucho los coches, camiones, motos en fin todo lo que lleva ruedas. Te animo a que nos sigas enseñando tus experiencias y tu saber . Recibe un fuerte abrazo

    • @raulgarciabarquilla1282
      @raulgarciabarquilla1282 2 หลายเดือนก่อน

      Hola Jesús soy Raúl nos conocimos en el pantano ya he visto tu comentario 👏👏

  • @enriquecarracedo6149
    @enriquecarracedo6149 2 หลายเดือนก่อน +1

    Habria que agregar al vw escarabajo, otro referente de la epoca ! Gracias Máximo por todo !

  • @maxfabian3008
    @maxfabian3008 2 หลายเดือนก่อน +4

    Querido tocayo, se te ha olvidado mencionar a la C15. Yo la considero el 2CV más evolucionado. Estuvo en producción hasta el 2005, siendo importantísima para la fábrica de Vigo. Este vehículo fue piedra angular de los famosos "curritos autónomos". Aún hoy en día sigue en activo alguna. Entre los topógrafos que hacian trabajos en campo, era preferida incluso sobre los todo terreno. Jamás se quedaba atascada y nunca te dejaba tirado.
    Un saludo.

    • @marcoslago3450
      @marcoslago3450 2 หลายเดือนก่อน

      No recuerdo si ya hizo un vídeo de la C15. Pero si no lo hizo. ¡Hay que hacerlo!

  • @guille1219
    @guille1219 2 หลายเดือนก่อน +1

    Cuántos recuerdos. Qué bien video. Felicitaciones! 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @juanalcantaragallegos4626
    @juanalcantaragallegos4626 2 หลายเดือนก่อน +5

    En México tuvimos la R4 de pasajeros y de carga. Hubieron bastantes en los años setenta.
    Lo que más recordamos es el cambio en el tablero (salpicadero). En un viaje a España y Francia en los noventa ví bastantes Citroën y muchos 2CV. También tenían el cambio en el salpicadero. Otra sorpresa fue que todavía se podía comprar una R4 nueva en 1992 😮

    • @joseluisfernandezmartinez8697
      @joseluisfernandezmartinez8697 2 หลายเดือนก่อน

      En 2015 compre uno de los que subasta telelefonica, reparado y pintado por un mecánico.
      Muy superior al 2CV. con el que aprendí a conducir después de sacar el carnet de conducir en 1974.

  • @demetriopolo7327
    @demetriopolo7327 2 หลายเดือนก่อน +3

    Es tan difícil decidir, ya que los dos son tan especial e histórico.
    En mi caso, el 2 CV fue mi primer auto e incluso tube dos al mismo tiempo y el R 4 fue mi segundo, por eso me trae bellos recuerdos esos dos autos.

    • @joseluisfernandezmartinez8697
      @joseluisfernandezmartinez8697 2 หลายเดือนก่อน +1

      Tengo 69 tacos y también disfrute de lis dos. Con el 2Cv aprendí a conducir después de sacar el carnet env1974. El que aprende con tan poca potencia ya re pueden poner lo que quieran, que tú sabes conducir.

  • @MiguelRodriguez-xi8qq
    @MiguelRodriguez-xi8qq 2 หลายเดือนก่อน +1

    A mí sí me parece y estoy de acuerdo con que es la comparativa del siglo,yo aprendí a conducir en un R4 comprado en 1970 y en la parte posterior ponía Fasa Renault y en lateral Súper por él tipo de combustible y por él estudié años más tarde Mecánica y Automoción que se decía…y cuánto ahora me cruzo con alguno,me da gana de perseguirlo y preguntar si lo pone en venta.
    Lo peor que yo le veía era su carburador Solex de un cuerpo motor de 854 cc en ese modelo se ahogaba demasiado en tráfico denso por ciudad y yo salía en un semáforo delante de todo el mundo y con solo 12 años desmontaba el filtro del aire con su cazoleta negra y su palomilla… y cogía un pañuelo y lo metía en la parte del carburador que estaba empapada en gasolina y así mi padre desde dentro le daba al contacto y arrancaba yo volvía a montar el filtro y cerraba el capó para volver a sentarme en la fila de atrás ya eso sí con el semáforo en verde😢😢😢
    Gracias por este vídeo.

  • @javiernofuentes4908
    @javiernofuentes4908 2 หลายเดือนก่อน

    Fabulosa la comparativa. Yo también voy a contar una anécdota: Años 90, Marruecos profundo en el alto Atlas por las pistas embarradas de unos de los bosques de cedros maravillosos que hay en aquel país. Ruta patrocinada por el periódico "El Sol" y mas de 50 coches. Todos nos quedamos atrapados en un punto con un barrizal tremendo subiendo un puesto por una pista infernal y quien no se quedó...un R4 de unos lugareños del que siempre me acordaré. Cherokees, Vitaras, Santanas,....todos atrapados. Y una propuesta de comparativa de los 60/70: R8 vs Simca1000. Un fuerte abrazo.

  • @camiloernestohernandezrinc7823
    @camiloernestohernandezrinc7823 2 หลายเดือนก่อน +3

    EL PRIMER "GARAJE HERMÉTICO" QUE ME HACE SENTIR FELIZ. En lo personal y como Colombiano, porque son sobre el gran coche de mi vida (el 2CV) y sobre el gran coche que, al igual que el Seat 600 en España, transformó a mi país (el R4). Aun sueño con tener un 2CV y algún día lo haré (aquí llegó a cuentagotas como importado y es prácticamente desconocido, aunque las furgonetas llegaron a prestar servicio en los Correos Nacionales y hubo tentativa de ensamblarlo), mientras el R4, apodado aquí el "Amigo fiel" fue nuestro modelo T que transformó la clase media colombiana en medio siglo y hoy es objeto fundamental y amado de nuestra historia nacional.
    De acuerdo absoluto con quien dijo que ambos habían hecho mucho más por la gente que tanto Ferrari y demás modelos...
    Me conmovió escuchar a Rodrigo con la historia de la Citroneta de su casa en Chile, aunque debo corregir un error: Mafalda no habló al respecto con Susanita, sino con Miguelito. No era necesario mostrar al pobre 2CV masacrado en el mayo Francés, del que el R4 también fue víctima. Eso si lo considero un sobrante muy cruel y doloroso (afortunadamente no subieron imágenes del Cordobazo argentino del 69). Este es uno de mis videos perfectos vistos aquí y lo ví y repetiré con una gran sonrisa (mis amigos que me conocen me lo han compartido muchas veces en menos de un día de haberse publicado. ) SALUDOS DESDE COLOMBIA.

  • @luiseduardorossi7647
    @luiseduardorossi7647 2 หลายเดือนก่อน +1

    Añado, que en Argentina, desde 1979 al 1984 el renault 4 se fabricó con motor del renault 12 1300cc. Aquí era el correcaminos, como el personaje animado de la Warner. Saludos.

  • @ramonrodriguezpazos9496
    @ramonrodriguezpazos9496 2 หลายเดือนก่อน +1

    Un millon de gracias por todo vuestro trabajo, de corazon desde Costa de Marfil. No sabeis lo que ayudais a la gente a olvidarse de absolutamente todo y centrarnos a nuestra pasion... La automocion. Un saludo

  • @gustavocarballo7345
    @gustavocarballo7345 2 หลายเดือนก่อน +7

    En Argentina el 4L llego a tener motor 1400 cc ( le pusieron el del R12)

    • @joseluisfernandezmartinez8697
      @joseluisfernandezmartinez8697 2 หลายเดือนก่อน +2

      Lo que no se haga en Argentina no se hace en ninguna parte del mundo. Vaya buscavidas.

  • @pedroluisjimenez8165
    @pedroluisjimenez8165 2 หลายเดือนก่อน +3

    en los años 90 teníamos furgonetas 4L en el trabajo, por cierto, un horno en verano, teniamos un atajo para ir de vuelta a la empresa que era camino de tierra y las carreras que nos pegabamos a toda leche, lo que nos reiamos.

  • @javiermarin4634
    @javiermarin4634 19 ชั่วโมงที่ผ่านมา

    Saludos.
    En Colombia se fabricó el Renault 4 hasta 1992, y la última versión hecha ése año se llama Líder, con motor de fábrica 1300 cc.
    Unica versión en el mundo.

  • @judioromon
    @judioromon 2 หลายเดือนก่อน +26

    De pequeño mis padres tenían un R4... acá en Colombia se le conoce como el "amigo fiel" y vaya que anduvimos en ese carro. Infortunadamente no recuerdo haber visto el 2CV por estas tierras, pero una pena porque esa suspensión en nuestras carreteras de la epoca seguro hubiera triunfado.

    • @asiscivies3377
      @asiscivies3377 2 หลายเดือนก่อน +3

      En hispanoamérica había una versión del 2CV tipo furgoneta.

    • @neogranadino
      @neogranadino 2 หลายเดือนก่อน +1

      En Colombia nadie nunca le decía a su Renault 4 "el amigo fiel", esa era la forma en que Sofasa/Renault lo comercializaba, pero en la calle ningún propietario o usuario le dijo así, le decían R4, renoleta, cacharrito, etc. pero nunca "amigo fiel"

    • @ronaldrojasmejia2983
      @ronaldrojasmejia2983 2 หลายเดือนก่อน +1

      Un citroen 2cv en Colombia nunca lo he visto rodando como carro de diario, ahora los r4 fueron super populares realmente ese modelo fue el que le permitió a la gente del común acceder a un auto, hoy en dia una unidad de ese modelo restaurada puede costar mas de 4000 dolares, sin duda son parte de la historia del auto y de los viajes en Colombia.

    • @judioromon
      @judioromon 2 หลายเดือนก่อน

      @@neogranadino jajaja bueno, depronto por lo que estaba pequeño en esa época y recuerdo los comerciales ;)

    • @camiloernestohernandezrinc7823
      @camiloernestohernandezrinc7823 2 หลายเดือนก่อน

      ​@@neogranadinoDesde luego que lo de "Amigo fiel" fue por la publicidad y cada quien le decía como quisiera; pero su gran apodo nacional fue y es ese. Quien haya vivido dentro de Colombia en medio siglo acoge naturalmente ese apodo publicitario

  • @luismathz
    @luismathz 2 หลายเดือนก่อน

    Gracias Max, me has hecho recordar a vecinos que conducían 2CV (pasajeros y furgo de reparto), y el R4 abandonado que nos sirvió a los niños del barrio como cueva, cuando la calle no estaba todavía asfaltada. Poco a poco fue degradándose, como en la serie Cuéntame.

  • @user-rb5lr7es6j
    @user-rb5lr7es6j 2 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por los videos , muy interesantes !

  • @nicoivan5241
    @nicoivan5241 2 หลายเดือนก่อน +1

    Lamento lo de tú amigo...y nuevamente gracias por seguir haciendo videos sobre el mundo del motor.. gracias. gracias 🫶

  • @luisenruta
    @luisenruta 2 หลายเดือนก่อน +1

    Lindo video, aqui en Argentina le decíamos citroneta a la furgoneta del 2cv, cuando eramos chicos mi papa tuvo una citroneta amarillo patito, (color típico), y al auto le decíamos la rana o ranita y también supo tener un Ami 8 Breack, todos fabricados en Argentina el que siempre quicimos tener y nunca se dió fue el Mehari y el R4 o también llamado cuatro latas fue otro clásico, creo que los de mi generación, (50 años) me atrevo a decir que casi todos hemos viajado en un R4, o un 2cv. Y otros terribles clásicos en los que todos los argentinos hemos viajado son el Ford Falcon, (crecimos con autos americanos), El R12 y el querido Fitito/Bolita (Fiat 600).

  •  2 หลายเดือนก่อน +6

    Máximo, el amigo de la tira de Mafalda, es Miguelito y no Susanita. Soy Dr. Honoris Causa en Quino 😂

  • @sinabermon
    @sinabermon 2 หลายเดือนก่อน

    Me encanta la experiencia que tienes. Gracias por compartir tu mejor recuerdo del amor por conducir.

  • @alejandrosoto6079
    @alejandrosoto6079 2 หลายเดือนก่อน

    Estupendo reportaje como siempre y bonito homenaje. Eres muy grande!

  • @manuelalba2612
    @manuelalba2612 2 หลายเดือนก่อน +2

    Si señor, su amigo Ramón Roca tenía razón, Un coche como estos R4 o 2CV, 600 y similares, fueron máquinas humildes que ayudaron a las personas, fueron transporte, herramienta, ayudaron al ocio, facilitaron la vida familiar a mucha gente. Y no es que fueran del todo baratos, pero si asequibles para muchos mas. Y eran sencillos, duraderos y fáciles de mantener

  • @pazhermanolobo
    @pazhermanolobo 2 หลายเดือนก่อน

    Hola Máximo. Me gustó mucho este vídeo. Mucho. Ambos carros los conocí en España, pues a Centro América, que yo recuerde, no llegaron. Al dos caballos lo había visto en películas y en Mafalda; al 4L en lo vi en Romancing the Stone, con Michael Douglas, Danny DeVito y Kathleen Turner y en viejos documentales y películas. En Sur América si los hubo, como extra te comento que Víctor Jara Martínez (Chile 1941-1973) tenía un 4L rojo: fue el carro con que se fue de su casa a la Universidad el 11 de septiembre de 1973 para nunca sin falta (RIP). Saludos.

  • @dfibla
    @dfibla 2 หลายเดือนก่อน

    Comparativo del milenio!
    Y una obra de arte como todas las que se cuelgan en este canal.

  • @jcpr6542
    @jcpr6542 2 หลายเดือนก่อน +2

    Tuve 4 R4. Y volvería a tenerlo. Una joya!

  • @uro76
    @uro76 2 หลายเดือนก่อน +1

    D. Ramón Roca Maseda. Patrono de la fundación RACE.. lo conocí en su trabajo y encima buena persona.

  • @cvilchesp
    @cvilchesp 2 หลายเดือนก่อน +1

    Hola Máximo, te sigo hace mucho tiempo, pero siempre veo TH-cam desde un televisor, pero ahora tomé mi celular para escribirte. Me encanta tu canal, soy de Chile, Valdivia, una ciudad bien al sur. Tengo 65 años y tuve una 2CV, tú sabes que acá la llamábamos “Citroneta”. No tuve una “Renoleta” (el Renault 4) que también maneje muchas veces. Justo ahora escucho a tu compañero (que no recuerdo su nombre, pero se que es compatriota mío) hacer recuerdos de la Citrola con maletero, que también tuvo mi padre. Comprenderás que a mi edad he tenido muchos autos, podría hacer un programa con ellos…., el más malo, un Fiat Ritmo… 😂. Tuve muchos Honda, fantásticos, y actualmente tengo un Ford Edge, exquisito auto. Bueno, muchos saludos y seguimos viéndote, un abrazo.

  • @alberache
    @alberache 2 หลายเดือนก่อน +1

    Mi Renault 4 modelo 91, lo tengo desde casi nuevo y al día de hoy todavía me va llevando y trayendo como si nada, incólume.

  • @marceloalejandroganon3631
    @marceloalejandroganon3631 2 หลายเดือนก่อน +1

    En Argentina tuvimos el 3cv, creo que unico lugar donde existio a nivel mundial. exitosss!!!!!!!!!!!

  • @nelsonquijano5434
    @nelsonquijano5434 2 หลายเดือนก่อน +1

    Sofasa Colombia en 1990 lanzó el Renault 4 TSE Líder que llevaba un motor 1.300 c.c. montado de fábrica, capaz de entregar 53 hp de potencia

  • @modestogarciacabarga3900
    @modestogarciacabarga3900 2 หลายเดือนก่อน +1

    Dos coches maravillosos que es verdad que son historia del automóvil de la verdadera…Que pena da ver lo que cambió la historia del automóvil y no para bien precisamente. A veces pienso que si lográramos parar la rueda y reutilizar tantas cosas anteriores que nos sirvieron tan bien, quizá lograríamos ser menos materialistas, detestar la tecnología por lo menos en algún aspecto de nuestra vida y sobre todo, volver a apreciar esa parte modesta de nuestra vida que un día cambiamos por otra más ostentosa pero de mucho menos valor sentimental. Hoy en día comprar un coche ya no tiene esa parte mágica y emocionante que un día tuvieron estas maravillas que hoy vemos en tu garage… Gracias de corazón, es como volver a recuperar la ilusión perdida. Lo que daría por volver a ver aquella España o aquella Francia con sus calles llenas de estas joyas… Lo terrible no es quien se gaste 40, 50, 60 mil euros en un clásico teniendo el dinero… Lo terrible es quien se gasta ese dinero hoy en coches por llamarlos algo…prácticamente todos hechos igual,el mismo patrón, con miles de pijaditas, lucecitas y chorradas, que son el encanto del populacho y que en la mayoría de los casos sea la marca que sea no valen el dinero que pagamos.Yo como tu amigo, soy de los que piensa en esos coches modestos sin grandes pretensiones que tanto nos sirvieron y que al final cumplen la misma función o mejor que los lujosos y ostentosos y además les guardas un cariño infinito, siempre están ahí, en todos nuestros momento y recuerdos…Quien se acuerda del Mercedes 300D o el BMW serie 5, si antes tuvo un 4 latas, un 2 CV, un 124, un 600, un R5, un panda, un DS o un Sinca 1200, por nombrar a algunos de tantos?…Nadie. Siguiendo el garage, con el paso del tiempo y cientos de vídeos realizados, los grandes coches, las grandes joyas de la corona son los que más material ofrece para hacer grandes vídeos y seguramente , no lo puedo comprobar, son los que más visualizaciones dan porque es la historia maravillosa del coche son los protagonistas de la maravillosa historia del coche, siempre los mismos, siempre algo nuevo por descubrir…

  • @antoniog.z.4372
    @antoniog.z.4372 2 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias por este video, Máximo. Soy el propietario del último Renault 4 que queda en Cercedilla -antes había muchísimos-, y no hay día que lo saque y que el coche no se lleve un piropo. En cuanto al 2CV, lo valoro -mi padre tuvo uno de 1964 y mi abuelo otro más antiguo, con la parrilla grande y el capó ondulado- pero si los conduces, el hecho es que no hay color. También el Renault 4 lleva 4 cilindros y refrigeración por agua, que le hace mucho más coche que el 2CV. Yo creo que, sin embargo, Renault desde el principio contaba con ventaja: Citroën en Francia funcionaba con capital privado y lo arriesgó con el diseño del 2CV. Renault, por su parte, estaba subsidiada y el listón ya lo tenía marcado porque otro fabricante se le había adelantado. Lo que tengo claro es que los coches de antes son mucho más entrañables y transmiten unas sensaciones que ojalá encontrara en los actuales que, por otra parte, son infinitamente mejores en prácticamente todo. Gracias de nuevo.

  • @FranciscoRam
    @FranciscoRam 2 หลายเดือนก่อน +3

    Mi tía volcó en un 2CV de los primeros. Iban 4 personas y salieron... ilesas!
    Justamente hoy recordaba esa anécdota al ver los 2CV que pasean turistas en París...

    • @nikitaalvarez296
      @nikitaalvarez296 หลายเดือนก่อน

      Pues va volcar un 2 cv es difícil menos marcha atras

  • @pancholambarri591
    @pancholambarri591 2 หลายเดือนก่อน

    Máximo yo tengo 52 soy de argentina y en mi juventud a los 20 años tenia una banda de amigos y uno de ellos tenía un 3cv como se lo denominada aca e hibamos a los bailes una vez eramos 9 a dentro una locura y cafa tanto le hacíamos el motor porque no costaba nada hermosos recuerdos

  • @enriquechileno5216
    @enriquechileno5216 2 หลายเดือนก่อน

    Soy chileno. Tuve un 2cv descapotable en el Sur, en Valdivia. Ha sido el vehiculo mas leal que he tenido. Un abrazo.

  • @tenochos
    @tenochos 2 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por este vídeo, mis papás aquí en México tenían dos Renault 4 uno lo cambiaron por un Renault 12 y el otro se fue mucho tiempo después de un accidente. Pero en ese R4 azul íbamos al bosque a ríos y tengo muy buenos recuerdos. Y me llegaron otra vez viendo este vídeo

  • @angelrafaelbaquerosarmient1498
    @angelrafaelbaquerosarmient1498 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente análisis y comparativa, cono siempre ...felicitaciones

  • @psiadoquin
    @psiadoquin 2 หลายเดือนก่อน

    Aquí en Colombia tuvimos el R4, inicialmente con motor de 850 cc, lo llamábamos el cocacolo.
    Llego hasta la serie líder con motor de 1300cc.
    El amigo fiel...

  • @leonardoquinteroescalante4034
    @leonardoquinteroescalante4034 หลายเดือนก่อน

    Saludos desde Colombia.... Que buena comparativa amigo Máximo y Rodrigo, yo tengo el Renault 4 que era de mi padre, no lo vendo por nada, en el le hacíamos mecánica mi hermano, mi padre (que era mecánico especialista en Renault) y yo no hay semana que no me pregunten si lo vendo, con el atenuante que solo salgo de 2 a 3 días por semana en el. Ya ni se cuantas modificaciones le hice, en estos momentos tiene una cilindrada de 1.400 cc, caja de 5 velocidades y carburador de dos bocas que le hacen un bólido con toda la apariencia de un clásico, que esta a la par de los autos de hoy en día y hasta por encima de varios, tanto en llano como en subidas, con un excelente rendimiento de gasolina.... se que se puede llevar a 1.600 c.c. sumado a un turbo, pero a mi familia les da mucho miedo que le mejore más el motor, porque así andaría mucho mas rápido.... jajajajajajajajajajajaja

  • @luisfernandoperez1805
    @luisfernandoperez1805 2 หลายเดือนก่อน

    Cuando yo nací, 1968, mi padre tenía un Cuatro latas. Así lo llamaban. Apenas me acuerdo de él, salvo que tenía muchas ventanas, porque a mis cinco años se compró un R6. Y ese sí que lo disfruté.

  • @juanmauricioneira7864
    @juanmauricioneira7864 2 หลายเดือนก่อน +1

    Aqui en Colombia se fabrico en motor 1300 cc y aun mas en preparación de carreras ! Hubo la Copa Renault de solo R4 s

  • @juancarrionlopez7982
    @juancarrionlopez7982 2 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video Máximo.Saludos.

  • @fjgimenez2012
    @fjgimenez2012 2 หลายเดือนก่อน

    Que bella comparativa Amigos, amo esos dos autitos bellos, si pudiera los tendría a ambos en colección ... saludos y abrazos desde Catamarca Argentina.

  • @juancarloslatorre2429
    @juancarloslatorre2429 2 หลายเดือนก่อน +1

    Acá en Chile fue y demoró mucho a que salieran de circulación y hoy aún siguen vigente El Citroën de fabricación Chilena.y el Renault 4S traído de Colombia.algunos ensamblados acá.

  • @juanmauricioneira7864
    @juanmauricioneira7864 2 หลายเดือนก่อน

    Hola saludo desde Colombia, quiero contarle el R4 se presento aqui como "El amigo fiel " y yo tuve un R6 modelo 83 , 1300cc! Lo aprecie bastante !!

  • @RodolfoEscobar-ds7iq
    @RodolfoEscobar-ds7iq 2 หลายเดือนก่อน

    Máximo !!!, cuando leí el titulo no me pareció tan interesante, pero estuvo muy bueno, soy de argentina y acá se conocieron los 2 yo aprendí a manejar con un 2 CV con 12 años mas o menos y en mi familia tuvo tanto el 2 CV como el R4 y siempre viviendo en el campo . Gracias por el video !!!

  • @andex1373
    @andex1373 2 หลายเดือนก่อน

    El Renault 4 a Colombia llego tarde pero se hizo de un legado inquebrantable con 3 Renault 4l en nuestra familia, (y probablemente en la de todos en el país) desde su llegada en 1970 hasta el ultimo producido (El Renault 4 Lider con un motor de 1.300 c.c. y 53 cv de potencia) vendido en Colombia en 1992 fue el auto de generaciones que vieron y siguen viendo en cada esquina uno, ciertamente un amigo colombiano, el amigo fiel.

  • @Kauli73
    @Kauli73 2 หลายเดือนก่อน

    El primer vehículo que compró mi Papá fue un 2CV del 76’ que recuerdos, saludos desde la capital del mimbre 🇨🇱

  • @juanantoniogomez3824
    @juanantoniogomez3824 2 หลายเดือนก่อน

    Mi primer coche, fue un R6, heredado de mi hermano,
    Entre los geólogos de los años 70, había esas dos opciones.
    Tuve compañeros fans de los Citroen y otros,entre los que me encuentro los Renault, pues tenían mucho más par, etc.
    Curiosamente años después en la empresa en que trabajaba me dieron una furgoneta dyane acristalada para trabajar en las islas canarias.
    En algunas ocasiones tenía que subir marcha atrás para superar algunas pendientes y tener más agarre,...

  • @luisgaj6026
    @luisgaj6026 2 หลายเดือนก่อน

    En Argentina se fabrico hasta pasado los años 1980
    En sus últimos años el mismo motor llevado a 1.4 litros
    Una belleza en potencia y bajo consumo
    Luis desde Córdoba Aegentina

  • @pablocardoso777
    @pablocardoso777 2 หลายเดือนก่อน +1

    Máximo, le falto el modelo Mehari; en Uruguay se produjeron carrocerías para el mercado local y también para el mercado argentino hasta avanzados los '80s.

  • @losviajesdelcoco
    @losviajesdelcoco 2 หลายเดือนก่อน +1

    Hace mucho que no veía un vídeo de ustedes! Un abrazo hermanos!!!

  • @1nombrenodisponible
    @1nombrenodisponible 2 หลายเดือนก่อน

    Sabía que te mojarías y sabía tu opinión antes de ver el video... esa sonrisa al ver nuestros 2cv en el Racing Legends te delató :-) Creo que es el mejor video de tu canal, ¡Enhorabuena!

  • @jorgeportugues3547
    @jorgeportugues3547 2 หลายเดือนก่อน +1

    En mi país, Argentina, hubo una version del 2cv en los 70' que se llamo Mehari. Era como un jeep mucho mas bonito que la version chilena.

  • @carlosuribarri
    @carlosuribarri 2 หลายเดือนก่อน +1

    En Ibiza quedan unos 30-40 R4 en perfecto funcionamiento ❤

  • @olegariopoveda5707
    @olegariopoveda5707 2 หลายเดือนก่อน +1

    Siendo yo un chaval, tenía un amigo cuyo padre era propietario de una tienda de comestibles, y para servicio del negocio tenía el típico Citroën 2CV furgoneta color crema que en la puerta trasera ponía Aks400. Mi amigo, cuando le preguntaban qué coche tenía su padre, decía que tenía un AKS 400 biplaza.

  • @largo6644
    @largo6644 2 หลายเดือนก่อน

    Tuve el de 602 cc. y confirmo que costaba bastante adelantar a los camiones en las rutas argentinas, especialmente en aquellas épocas en que no estaban limitados a los actuales 80 KPH.
    Podías sobrepasar a los Mercedes 608 y a los 1114, pero los Scania irremediablemente nos pasaban a nosotros.
    Eso sí, cada vez que te cruzabas con otro Citroën, nos hacíamos "ráfagas" con las luces altas a modo de saludo, tal era el espíritu fraterno de la comunidad citronera.
    Saludos desde Argentina ! 🇦🇷

  • @pma8854
    @pma8854 หลายเดือนก่อน

    En mi casa hubo 2 R4 una maravilla, mi hermana mayor a la que le pesaba bastante el pie derecho lo disfrutaba un montón... Recuerdo una vez que lo llevabamos lleno de agua de la fuente del pueblo de mi madre y lo metimos en el parking subterráneo del Corte Inglés iriamos 5 ó 6, y empezó a paitnar en la subida... Mi hermana tenia un gesto caracterisco al coger el cambio de marchas y decir MI**DA y supimos inmadiatamente que habia que bajar a empujar ya ayudar a nuestro amado R4...

  • @yo2093
    @yo2093 2 หลายเดือนก่อน +2

    Faltó la variante del Visa y la C 15 con motor boxer del 2 caballos

  • @joanvicensaznardiaz147
    @joanvicensaznardiaz147 2 หลายเดือนก่อน

    Una prueba de los 2 genial , gracias.

  • @FitoQuiroga
    @FitoQuiroga 2 หลายเดือนก่อน +2

    En Argentina, el R4 y el 2CV son los llamados "Carne de Perro" porque aparte de no consumir mucho, eran "todo terreno" porque los podias meter casi donde quisieras y se los puede arreglar hasta con "un alambre" por su mecanica simple...otro tambien considerado asi es el Peugeot 504...unas verdaderas joyitas!

    • @neogranadino
      @neogranadino 2 หลายเดือนก่อน

      Yo creo que ahí cabe el Volkswagen serie 1

  • @BR1-1978
    @BR1-1978 2 หลายเดือนก่อน +3

    En Argentina en los mediados de los 80 tuvimos un R 4 GTL con motor 1.4 y freno a disco delantero

    • @leonardorossi6864
      @leonardorossi6864 2 หลายเดือนก่อน

      Las últimas unidades fabricadas en Argentina que eran modelo 86 vinieron con motor 1300cc y efectivamente frenos a disco delanteros

  • @yorrs001
    @yorrs001 2 หลายเดือนก่อน +3

    Saludos Máximo. Ver este video me ha dado mucho placer, porque son 2 automóviles que aprecio mucho. Tuve un R4 modelo 76 y (en Argentina) ven´´ia con motor de 1020 cm3. Fue mi 1er auto y me arrepiento enormemente de haberlo vendido. También manejé el 2 CV que aquí, por cuestiones de marketing, cuando comezó allevar el motor de 602 cm· lo llamaron 3 CV.. En fin, gracias mil por haber hecho este video. Saludos Jorge

    • @romanarslan1988
      @romanarslan1988 2 หลายเดือนก่อน

      Tuve un Renault 4 S. Con motor 1020cc. Modelo 1973. Lo compré en 2013. Y le hacía 50km. por día. Y puedo asegurar que si hubiera tenido aire acondicionado no lo hubiera vendido. Ahora me arrepiento.

    • @mariojorgepavia
      @mariojorgepavia 2 หลายเดือนก่อน

      Es así se hacen querer estos bichos.

  • @arturolopezfranco2051
    @arturolopezfranco2051 2 หลายเดือนก่อน

    Que tal!!! Acabo de ver un video de itchi boots, que anda en madagascar y ahí se ven muchos 2CV y Renault 4. Hermosos autos!!! Saludos desde México!!

    •  2 หลายเดือนก่อน +1

      ¡Saludos! Mi pareja está en México... ¡y no me ha llevado! Ha ido a ver a su hija...

  • @pepesatti
    @pepesatti 2 หลายเดือนก่อน

    En Argentina se fabricó el Mehari, que era un 2CV con carrocería de plástico reforzado y techo desmontable de lona. Un"buggi"para la playa espectacular !Luego IES(Industrias Eduardo Saens)siguió fabricando el 2CV (aunque en este país desde principios de los 70 se denominó 3CV)hasta entrados los '90 con leves modificaciones en el exterior e interior, e incluso una camionetita utilitaria llamada Gringa.Abrazo trasatlántico!

    • @Mathy.M
      @Mathy.M 2 หลายเดือนก่อน +1

      Eduardo Sal-Lari....

    • @pepesatti
      @pepesatti 2 หลายเดือนก่อน

      @@Mathy.M es verdad. Fe de erratas.

  • @andresmoreno1020
    @andresmoreno1020 2 หลายเดือนก่อน

    Que gran video! Aquí en Colombia, la última versión de R4 incluso alcanzó a tener un motor de 1.300 cm3

  • @nicoivan5241
    @nicoivan5241 2 หลายเดือนก่อน

    Está muy bueno esto de las comparativaa....mies de historias se pueden contar con los coches y sus usos

  • @ivanhg
    @ivanhg 2 หลายเดือนก่อน

    Hola Máximo, me gustó este comparativo, a México llego el R4 y recuerdo que un primo tenia uno, por eso lo conocí y me parecía un auto bonito y espacioso para la época en los años 70s.

  • @user-lq9tx8jj5i
    @user-lq9tx8jj5i 2 หลายเดือนก่อน

    Es muy buena comparativ.como todaa

  • @hugoenriqueweb
    @hugoenriqueweb 2 หลายเดือนก่อน +1

    En Argentina,,se fabricaron los ultimos R4 gtl,,,con motor 1400 cc,,,,y los ultimos citroen ya denominados 3cv ,,,com motor de 32 caballos,,,y la serie M28 con mejor carburador 35 caballos,,q era el motor del ami 8 elysee

  • @rickybo6862
    @rickybo6862 2 หลายเดือนก่อน

    Gracias Maximo por tan interesante y bien compuesta comparacion. Me gustaria ver una comparacion del Mini contra el Auto Bianchi. Tus videos me traen muy buenos recuerdos. Felicidades, tienes un bello programa

  • @rollins800
    @rollins800 2 หลายเดือนก่อน

    Recuerdo haber visto dos R-5 franceses antiguos en mi infancia en la Costa Brava, que todavía llevaban el cambio de marchas en el salpicadero, como el R-4

  • @sergiodavid5025
    @sergiodavid5025 2 หลายเดือนก่อน

    Un vídeo muy interesante sobre dos coches que han dado mucho y sin grandes alardes, han conseguido ser joyas del automóvil. Cualquiera de ellos los tendría en mi colección.

  • @castorgap1
    @castorgap1 2 หลายเดือนก่อน

    Acá, en Chile, como bien recuerda Rodrigo, al 2CV, hasta el año 80, se le conocía como AX-330. La versión furgoneta, se le conocía como AK-6. El 2CV apareció como tal en los 80 y tenía la diferencia estética de los faros delanteros cuadrados. El que se vio en la fotografía corresponde al Citroën Azam, (citroneta) y el Yagan
    La AX-330 se destacaba en una competencia particular para los Citroën conocida como Citrocross en la década de los 80´s
    Por otro lado, el R-4, se le conocía popularmente como “Renoleta”.
    Un abrazo Máximo y cariños a Rodrigo.

  • @benjaminmv2427
    @benjaminmv2427 2 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias

  • @fernandopuertas4691
    @fernandopuertas4691 2 หลายเดือนก่อน

    Me ha gustado el video, mi padre tenia una furgoneta F6 de 1108 cm cubicos y 4 marchas, y por carriles iba de vicio, subiamos a la sierra con ella, por carriles malos y en pistas en llano podias ir a 80 por hora, pero que muy suave los disfrutamos un montón