El cuchillo ese que sale por la boca lo hace limpio de sangre; se ve que la pobre muchacha tenía la cabeza hueca. Gran detalle por parte de Fulci contar tanto de un personaje con tan poco. Es cine. Gracias por el vídeo.
Cuando yo era pequeño estaba bajando por las ramblas en coche y en un cine (De los 80 de esos con montones de luces y neones) vi un cartel inmenso, pero inmenso, ocupando toda la marquesina de esta película. Tarde años en verla pero la primera noche tras ver el cartel ya tuve pesadillas. To guapo este video ;)
En muchas películas de Hollywood sobra guion , dinero y falta actitud , Fulci es un pintor que usa el celuloide, el único capaz de crear un ambiente malsano con pocos recursos, incluso en sus películas "normales" tiene unos westerns buenísimos. Saludos , excelente video.
Uno de los puntos fuertes de las películas más amadas de Lucio Fulci, es como alarga las escenas de suspense-terror. Es una de sus marcas Los sonidos no son del Monstruo, si no de los niños que ha matado. Ya lo dice la mujer del Monstruo, pronto vendrán más niños y habrá que salvarlos.
lo de alargar es muy de los italianos de ahí lo del spaghetti western y uno de sus directores estrella hacía eso alargar escenas o crear tensión las miradas de los cowboys antes de disparar se lo debemos a sergio leone
Creo que la producción no tenía claro para donde tiraba esta película, por eso quedaron muchos cabos sueltos. Por ejemplo, todo el mundo le preguntaba al prota, si ya había estado antes en el pueblo, eso nunca se aclaró. El parecido de la niñera con el maniquí, no quedó en nada. Al final ni ellos sabían que hacer con esa movie y la terminaron de esa forma tan poco clara.
Acabo de ver la película y creo que la interpretación correcta del final es que el niño antipático no escapa. Por eso es capaz de unirse con los fantasmas de los otros niños, que previamente habian sido victimas de Freudstein.
Aquí en México se le conoce como la mansión en el cementerio y se estrenó en los cines de México en 1987 y ví la portada en la cartelera de cine en un periódico cuando tenía 7 años
vi esta pelicula solamente una vez en el año 2009 , tenia 16 años , lo primero que me maravillo de esta pelicula es sin duda su banda sonora , y el niño tiene un parecido a klaus kinski , la criada siempre la considere una persona enigmatica o misteriosa , y el asesino una especie deforme de gusanos que nunca entendi por que lloraba como un literal niño , luego recuerdo que en el final el niño solo se salva y no recuerdo si la niña lo salvaba o la criada . y nuevamente cuando termina la pelicula la musica era maravillosa
Muy buen video, y excelente análisis con el cual concuerdo. Particularmente creo que es la más floja en cuanto a guión, de la denominada trilogia de las puertas del infierno. De hecho la vi por primera vez, hace un par de meses, vi varias cosas sin sentidos que son las que señalas en el video, como el hecho de que la niñera está limpiando la sangre de la trabajadora de la inmobiliaria, y a la protagonista ni le parece extraño, y más aún tampoco le parece extraño a la propia niñera jaja, de quien hasta ese momento hasta cierta sospecha podiamos tener, sospecha que no queda en nada, y asi varias incongruencias. Y luego está ese final, que queda bastante a criterio del espectador determinar que pasó y adonde llegó el niño, si es que está en alguna parte del infierno, o todavia en esta tierra, en fin. Creo que quizás la más regular, argumentalmente, es El Más Allá, por lo menos es mi opinión.
Excelente, esa película la ví cuando niño, recuerdo que me impacto su estética, también que no pude dormir tranquilo durante bastante tiempo gracias al bueno del doctor Freudstein. Saludos desde Chile.
Yo cuando la vi de adolescente me partía de imaginarme el monstruo diciendo "te voy a hacer un psicoanalisis" por aquello de llamrse Freud-stein y nunca me la pude tomar en serio
Con la primera muerte ya sabemos lo que viene, un gore y efectos prácticos buenísimos, usarían una piscina de sangre, pues abunda y el tenebroso cuadro y esa niña, me sigue dando escalofríos.
La trilogía se llama las puertas del infierno y los efectos especiales eran una pasada para su época yo la vi en el cine con 12 años y no pude dormir ahora 40 años después parecen de risa lucio fulci el maestro del gore
Saludos, grande. Eres muy duro con Fulci. No voy a discutir que fueran trabajos de encargo para pagar facturas, pero también es innegable que tienen algo especial. No se trata solo del gore salvaje (del que soy poco amigo, por cierto) sino de una atmósfera insana y muy desasosegante que se repite en toda la trilogía. La prueba de que algo especial debía tener el maestro Fulci es que es, junto con Argento, el único que ha conseguido trascender de toda la explotación italiana. Ni D'Amato, ni Mattei, ni Fragasso... nadie les hizo sombra, más allá de algún producto resultón.
Fulci es un grande del cine, a pesar de los peros que tengan sus pelis. Al igual que Argento. No se pueden comparar con sus contemporáneos italianos del terror.
Min. 3:12 a fines del siglo XIX y en la primera mitad del XX en EEUU había empresas constructoras que vendían casas por catálogo, tanto prefabricadas como tradicionales. Las casas de los catálogos tenían un nombre inspirado en su estilo arquitectónico y un número de código, el cliente compraba el terreno, elegía, por ejemplo, la Sevilla n2, y le construían una casa de ladrillo y paredes blanqueadas en estilo andaluz. Obviamente en la película es la misma casa, pero narrativamente es posible que sean dos casas con el mismo modelo de catálogo construidas por la misma empresa.
El niño también sale en Los nuevos bárbaros, como el pequeño mecánico que mata punks a chinazos. El protagonista si no me equivoco, es el reportero de Thunder y el ejecutivo traidor de Escape del Bronx.
Esta la veía por cable cada que la pasaban y me gustaba mucho y no le busque nunca sentido, hasta hoy que la explicaste y la voy a buscar para revisite aquí en TH-cam está disponible. Gracias y que vengan algún boton de suscriptores pues he estado desde la segunda temporada esperando el anuncio o quizás me lo perdí.
Amigo Buck ! Te olvidaste de la muerte de la niñera que es decapitada por el asesino ! El manequi hizo de alguna especie de premonicion de la muerte de esta pobre chica ! Vi esta peli en 1990 !
Siempre vi esta pelicula por partes en la tv, nunca la podía ver completa. Y siempre pensé que no la entendía porque me habia perdido "esa parte" que explicaba y encadenaba toda la historia.... Años despues pude verla desde el inicio y estaba emocionado porque "al fin podria entenderla"... Bueno, no fue asi, pero sl menos disfrutable sí estuvo 😁
recuerdo los trailers en el cine de verano, pero reconozco que nunca la he visto entera, a mi la que me acojona es la de Mas Alla tiene un no se que, que que se yó. Un saludo.
Si no recuerdo mal la protagonista si le dice al marido lo de la tumba, y él responde que en esa zona es normal por la dureza del terreno en el exterior debido al frío que se enterrase a gente en las casas, todo esto no hace sino más surrealista lo del marido buscando la tumba del doctor por otro lado... El guión es un absoluto disparate, como un montón de ideas, a priori interesantes para nuestras expectativas, que acaban por no ser nada (una trampa en toda regla, sea premeditado o no). Todo lo que Fulci pudiese decir respecto a la forma en que hacia cine no justifica en absoluto nada de esto. Por cierto, creo que la película se inspiró en parte, o más bien quiso hacerlo, en El Resplandor, que se había estrenado el año anterior.
Esta peli cuando la ví no me causó miedo,, fué después que tuve dos sueños con la casa y la niña que salía ciertamente causa alta extrañesa 😢!! no es tan mala,, para mi fue rara!! como un ensueño jejeje 😁 Saludos desde Chiapas México ✨🐆🇲🇽✌️ Master Buck
Hace tiempito la comencé a ver y la dejé por la mitad me fastidio mucho que no aclaraban nada y por este video me doy cuenta que la peli igual iba por hay muchos huecos en el guion saludos 🇻🇪❤️
BACKERS AYUDA: Busco una película que en México se llamó "Trágico fin de semana" o "Salvaje fin de semana" pero ojo: NO ES la película "El asesino tras la máscara" de David Paulsen, que lamentablemente también se llamó así en estas tierras. Les digo lo que sé: probablemente es de finales de los 70, principios de los 80, clásica trama de unas chicas que van de excursión al bosque y caen en la cabaña de una familia de psicopatas. Una escena: las chicas se meten en una bolsa grande de lona y una de ellas las baja desde lo alto de un granero, pero bajo ellas se posa uno de los lunáticos y la chica al detener la bolsa con sus amigas dentro, empieza a cortarse las manos con los cordones con que anudó el saco. Escena final: una de ellas escapa alejándose de la cabaña de locos, pero de un matorral le salta uno de ellos, el más peligroso y temible, tanto que la propia familia hablaba de él con temor a encontrarselo. Busco el título original, el director y si no es molestia, en dónde puedo verla ¡Ojalá me puedan ayudar! además, es un gran título para ser reseñado en este canal. ¡GRACIAS, SON GENIALES AMIGOS!
El promedio de los filmes de Fulci. Una serie de escenas de horror muy efectivas y bien logradas pero con guión prácticamente ausente. Por eso de él prefiero Angustia del Silencio (1972), pues es la única donde al menos intenta superar ese último problema
Ésta película la confundí con la brutal de Wes Craven, "La última casa a la izquierda" 1972, un día fui a ver la de Graven con 15 años de edad creyendo que que era la de Fulci y salí tan jodido del cine que estuve dos noches sin dormir, Graven me pateó el estomago y el corazón mucho mas fuerte que Fulci, con 15 años a las nueve de la noche en un cine propio de un film de terror viendo esa pesadilla en forma de rollos de acetato, sentado en el centro de butacas aterrorizado fingiendo ser un adulto, escuchando ruidos detrás mío, oliendo humos de cigarrillos y algún puro que otro, gente que tosía levemente y yo encogido en la butaca con las rodillas clavadas en la de enfrente.
No se porque pero me recuerda a una película donde un estudiante alquila una habitación donde le cuentan que hubo un suicidio, el empieza a investigar para escribir un libro y poco a poco, no sin ser advertido antes, el fantasma del suicidado se le empieza a aparecer. Creo que el ser viviente comienza a acechar a la chica por la cual el ser "no viviente" se suicidó. No me acuerdo mas pero encuentrala si puedes así la vea de vuelta.
Parecidas aquella casa,El más allá, y miedo en la ciudad? Personajes. Yo he oído y leído cosas en muchos sitios sobre los guiones de estas películas y Nunca han dicho nada positivo sobre sus guiones precisamente.
Buena reseña. Recuerdo de niño ver el anuncio de ésta película publicada en la cartelera de cine de los periódicos allá por los 80s. Me daba miedo y curiosidad 😂. Hace unos años pude verla en DVD. Otra de Fulci que te sugiero reseñar es el destripador de New York. Saludos desde Ecuador 🙃👍
¿Y de que viven ahora los actores italianos, ya no se hacen spaghettis-wester ni copian pelis de éxito cono Conan o Mad Max? Cuantas buenas tardes de cine con los colegas. .....
Pero... Si ese del póster es Jack Nicholson!!! Jajaja la cara es una de las portadas de The Shining 🤣🤣🤣 y han metido lo de la mano, para para disimular un poquitín 😅
Es un montaje raro. La cara parece la de Nicholson. Los pelos y la mano co la navaja salen en el poster de El más allá. Y los ojos amarillos son los que salen en la peli. Yo no sabía cuando la vi xq ponen a ese tío, cuando el asesino es un zombi putrefacto. Sería su gepeto antes de morir.....
Lo mejor de las pelis de fulci son sus atmosferas y el gore ,pero los guiones flojean mucho .Excepto en "siete notas en negro"en esa el guion es bastante aceptable
Con ese titulo ya tienes el cielo (o el infierno) ganao. De pequeño no vi la peli, por eso la confundía con Phantasm de Coscarelli... Casa al lado del cementerio, niño con greñuzos... Curioso, de niño siempre alucinaba de que hubiera gente que tuviera la casa al lado del cementerio... Los estragos del fanta-terror en mentes tiernas.
Peliculas sin guión, escenas oníricas dotadas de una gran calidad estética, películas con una gran legión de fans... vamos, que Fulci es el Zack Snyder del terror, ¿no?
"Quella vila vicino al cimitero" la vi ,el doctor ese era aterrador como el monstruo de menguele, una obra ,muy surrealista , y de vanguardia futurismo,donde quedaban heridas y traumas psicológicos del dolor ,el alcohol , la violencia brutal,las armas, la locura,las explosiones y la sangre que se vivio en Italia post segunda guerra.
En cuanto a su banda sonora, a mi parecer es muy buena.La foto de la casa, no es que se parecida, ex que es la casa donde tienen que ir a vivir, por eso la tienen ellos en su hogar. El doctor Freudstein, una mezcla entre Sigmund Freud y el Doctor Frankenstein. Genial la escena del murciélago, y como el protagonista al matar al bicho, la sangre salpica el rostro del niño.
avientate The Funhouse de 1980 de Tobe Hooper, la verdad es que al principio no daba un peso por ella, y hay una escena bastante incómoda en la primera media hora, pero después me encanto-me encanto. también hechate Just Before Dawn de 1981, otra joya oculta. las dos son super serie B, pero muy buenas.
Siempre la encontré algo rara. La vi hace poco. Pero es lo típico que se encuentra en las películas de terror de los 80s. Mucha sangre y agujeros de guión porque si. Que uno queda... 😂😂.
El cuchillo ese que sale por la boca lo hace limpio de sangre; se ve que la pobre muchacha tenía la cabeza hueca. Gran detalle por parte de Fulci contar tanto de un personaje con tan poco. Es cine.
Gracias por el vídeo.
Maravilloso análisis
Cuando yo era pequeño estaba bajando por las ramblas en coche y en un cine (De los 80 de esos con montones de luces y neones) vi un cartel inmenso, pero inmenso, ocupando toda la marquesina de esta película. Tarde años en verla pero la primera noche tras ver el cartel ya tuve pesadillas. To guapo este video ;)
Es que ese cartel acojona tela. Y la peli igual. No es publicidad engañosa, ni mucho menos (aunque el del cartel sea Jack Nicholson, jajajajaj)
Impresionante Fulci! Una de sus mejores películas!
En muchas películas de Hollywood sobra guion , dinero y falta actitud , Fulci es un pintor que usa el celuloide, el único capaz de crear un ambiente malsano con pocos recursos, incluso en sus películas "normales" tiene unos westerns buenísimos. Saludos , excelente video.
Uno de los puntos fuertes de las películas más amadas de Lucio Fulci, es como alarga las escenas de suspense-terror. Es una de sus marcas
Los sonidos no son del Monstruo, si no de los niños que ha matado. Ya lo dice la mujer del Monstruo, pronto vendrán más niños y habrá que salvarlos.
lo de alargar es muy de los italianos de ahí lo del spaghetti western y uno de sus directores estrella hacía eso alargar escenas o crear tensión las miradas de los cowboys antes de disparar se lo debemos a sergio leone
@@Wingzeroblue totalmente de acuerdo contigo
Creo que la producción no tenía claro para donde tiraba esta película, por eso quedaron muchos cabos sueltos. Por ejemplo, todo el mundo le preguntaba al prota, si ya había estado antes en el pueblo, eso nunca se aclaró. El parecido de la niñera con el maniquí, no quedó en nada. Al final ni ellos sabían que hacer con esa movie y la terminaron de esa forma tan poco clara.
Acabo de ver la película y creo que la interpretación correcta del final es que el niño antipático no escapa. Por eso es capaz de unirse con los fantasmas de los otros niños, que previamente habian sido victimas de Freudstein.
Una noche la mire y ne podía dormir jajaja
Aquí en México se le conoce como la mansión en el cementerio y se estrenó en los cines de México en 1987 y ví la portada en la cartelera de cine en un periódico cuando tenía 7 años
Vi ésta película hace tiempo y había entendido que al final el niño también muere. Se convierte en fantasma y se va junto a la niña y la señora mayor.
vi esta pelicula solamente una vez en el año 2009 , tenia 16 años , lo primero que me maravillo de esta pelicula es sin duda su banda sonora , y el niño tiene un parecido a klaus kinski , la criada siempre la considere una persona enigmatica o misteriosa , y el asesino una especie deforme de gusanos que nunca entendi por que lloraba como un literal niño , luego recuerdo que en el final el niño solo se salva y no recuerdo si la niña lo salvaba o la criada . y nuevamente cuando termina la pelicula la musica era maravillosa
La criada no creo que tuviera ganas de salvar a nadie a esas alturas 😅😅
Muy buen video, y excelente análisis con el cual concuerdo. Particularmente creo que es la más floja en cuanto a guión, de la denominada trilogia de las puertas del infierno. De hecho la vi por primera vez, hace un par de meses, vi varias cosas sin sentidos que son las que señalas en el video, como el hecho de que la niñera está limpiando la sangre de la trabajadora de la inmobiliaria, y a la protagonista ni le parece extraño, y más aún tampoco le parece extraño a la propia niñera jaja, de quien hasta ese momento hasta cierta sospecha podiamos tener, sospecha que no queda en nada, y asi varias incongruencias. Y luego está ese final, que queda bastante a criterio del espectador determinar que pasó y adonde llegó el niño, si es que está en alguna parte del infierno, o todavia en esta tierra, en fin. Creo que quizás la más regular, argumentalmente, es El Más Allá, por lo menos es mi opinión.
Excelente, esa película la ví cuando niño, recuerdo que me impacto su estética, también que no pude dormir tranquilo durante bastante tiempo gracias al bueno del doctor Freudstein. Saludos desde Chile.
Calcado jajajajaja
Creo que la niña pelirroja es la chica pelirroja que salía unos años después en "Demons", repartiendo entradas de cine.
Película con un final parecido a los " otros " ,yo cuando la vi había momentos que no la entendía un saludo Buck 👋👍
La banda de death metal Mortician sacó un ep con el título " house by the cemetery" en honor a la película.
Ahora me va a tocar escucharlo.
Excelente película, la vi en la televisión cuando era niño y hace unos años en TH-cam, es altamente recomendable...👌
Yo cuando la vi de adolescente me partía de imaginarme el monstruo diciendo "te voy a hacer un psicoanalisis" por aquello de llamrse Freud-stein y nunca me la pude tomar en serio
Con la primera muerte ya sabemos lo que viene, un gore y efectos prácticos buenísimos, usarían una piscina de sangre, pues abunda y el tenebroso cuadro y esa niña, me sigue dando escalofríos.
La trilogía se llama las puertas del infierno y los efectos especiales eran una pasada para su época yo la vi en el cine con 12 años y no pude dormir ahora 40 años después parecen de risa lucio fulci el maestro del gore
Venga menos de 3000 para llegar a los 100,000 que lo mereces desde hace mucho
Me párese una buena peli la buscaré para verla gracias Buck excelente video igual que todo tu trabajo
Años esperando esta reseña; la puñalada que sale por la boca, impacto a toda una generación. Con Fulci se podía esperar todo.
Saludos, grande. Eres muy duro con Fulci. No voy a discutir que fueran trabajos de encargo para pagar facturas, pero también es innegable que tienen algo especial. No se trata solo del gore salvaje (del que soy poco amigo, por cierto) sino de una atmósfera insana y muy desasosegante que se repite en toda la trilogía. La prueba de que algo especial debía tener el maestro Fulci es que es, junto con Argento, el único que ha conseguido trascender de toda la explotación italiana. Ni D'Amato, ni Mattei, ni Fragasso... nadie les hizo sombra, más allá de algún producto resultón.
Fulci es un grande del cine, a pesar de los peros que tengan sus pelis. Al igual que Argento. No se pueden comparar con sus contemporáneos italianos del terror.
Min. 3:12 a fines del siglo XIX y en la primera mitad del XX en EEUU había empresas constructoras que vendían casas por catálogo, tanto prefabricadas como tradicionales. Las casas de los catálogos tenían un nombre inspirado en su estilo arquitectónico y un número de código, el cliente compraba el terreno, elegía, por ejemplo, la Sevilla n2, y le construían una casa de ladrillo y paredes blanqueadas en estilo andaluz.
Obviamente en la película es la misma casa, pero narrativamente es posible que sean dos casas con el mismo modelo de catálogo construidas por la misma empresa.
Hace muchos años la vi y me pareció entretenida pero sin sorpresas, el final parecía abierto pero no 😮😮😮
Ahora, una reseña de Kung Fu contra los siete vampiros de oro, y me puedo morir a gusto. Gracias por tu trabajo Buck.
Yo siempre he creído que el niño al final muere a manos del doctor 🤔
El niño también sale en Los nuevos bárbaros, como el pequeño mecánico que mata punks a chinazos. El protagonista si no me equivoco, es el reportero de Thunder y el ejecutivo traidor de Escape del Bronx.
Y tamb en Demons(al finao)
Esta la veía por cable cada que la pasaban y me gustaba mucho y no le busque nunca sentido, hasta hoy que la explicaste y la voy a buscar para revisite aquí en TH-cam está disponible.
Gracias y que vengan algún boton de suscriptores pues he estado desde la segunda temporada esperando el anuncio o quizás me lo perdí.
Amigo Buck ! Te olvidaste de la muerte de la niñera que es decapitada por el asesino ! El manequi hizo de alguna especie de premonicion de la muerte de esta pobre chica ! Vi esta peli en 1990 !
Mi casa está al lado del cementerio del pueblo y la hemos llamado como a la película desde que esta se estrenó 🤣
Es que el titulo suena genial... Especialmente en castellano. "Aquella casa... ".
Joder. Y tanto. Que miedo me daba ver esa portada en el videoclub allá por los 80!!!!!
Hey buena recomendación.🎉🎉🎉🎉
El cuchillo se lo clavan en la mollera y sale por la boca, Anatomia Of course. Y ese murciélago sangra mas que los vampiros de Inframundo.
Siempre vi esta pelicula por partes en la tv, nunca la podía ver completa. Y siempre pensé que no la entendía porque me habia perdido "esa parte" que explicaba y encadenaba toda la historia.... Años despues pude verla desde el inicio y estaba emocionado porque "al fin podria entenderla"... Bueno, no fue asi, pero sl menos disfrutable sí estuvo 😁
recuerdo los trailers en el cine de verano, pero reconozco que nunca la he visto entera, a mi la que me acojona es la de Mas Alla tiene un no se que, que que se yó. Un saludo.
Sigue asi jefe
Son películas que solo fulci sabe hacer, como el más allá y unas pocas más, viva el terror italiano.
Si no recuerdo mal la protagonista si le dice al marido lo de la tumba, y él responde que en esa zona es normal por la dureza del terreno en el exterior debido al frío que se enterrase a gente en las casas, todo esto no hace sino más surrealista lo del marido buscando la tumba del doctor por otro lado... El guión es un absoluto disparate, como un montón de ideas, a priori interesantes para nuestras expectativas, que acaban por no ser nada (una trampa en toda regla, sea premeditado o no). Todo lo que Fulci pudiese decir respecto a la forma en que hacia cine no justifica en absoluto nada de esto. Por cierto, creo que la película se inspiró en parte, o más bien quiso hacerlo, en El Resplandor, que se había estrenado el año anterior.
Como en los juegos de NES, el murciélago es una criatura letal, peor que una docena de hombres lobo con metralleta.
Vista en Patreon! merece la pena para verla sin censura y además aportamos un granito de arena al canal! un abrazo Buck!
Esta peli cuando la ví no me causó miedo,, fué después que tuve dos sueños con la casa y la niña que salía ciertamente causa alta extrañesa 😢!! no es tan mala,, para mi fue rara!! como un ensueño jejeje 😁 Saludos desde Chiapas México ✨🐆🇲🇽✌️ Master Buck
Para mi maravilla...de mis pelis gore de juventud
Querido Buck, yo creo que deberias pronunciar "Lucio Fulci" a la manera Italiana, "LUCHIO FULCHI"!!! Yo creo que seria guapo! 😉
Yo ame esta peli y el más allá. Me encantó su gore más allá de los huecos argumentales y sus efectos mediocres
Diooo la vi en un cine de verano y esa noche fuimos al cementerio chiquillos jajjqj😂
Hace tiempito la comencé a ver y la dejé por la mitad me fastidio mucho que no aclaraban nada y por este video me doy cuenta que la peli igual iba por hay muchos huecos en el guion saludos 🇻🇪❤️
Las escenas más locas siempre vienen de los 80s
Buck. Me encantaría reseñes GhostHouse de 1988. Se hizo en la misma casa de esta película. Abrazos
BACKERS AYUDA: Busco una película que en México se llamó "Trágico fin de semana" o "Salvaje fin de semana" pero ojo: NO ES la película "El asesino tras la máscara" de David Paulsen, que lamentablemente también se llamó así en estas tierras. Les digo lo que sé: probablemente es de finales de los 70, principios de los 80, clásica trama de unas chicas que van de excursión al bosque y caen en la cabaña de una familia de psicopatas. Una escena: las chicas se meten en una bolsa grande de lona y una de ellas las baja desde lo alto de un granero, pero bajo ellas se posa uno de los lunáticos y la chica al detener la bolsa con sus amigas dentro, empieza a cortarse las manos con los cordones con que anudó el saco. Escena final: una de ellas escapa alejándose de la cabaña de locos, pero de un matorral le salta uno de ellos, el más peligroso y temible, tanto que la propia familia hablaba de él con temor a encontrarselo.
Busco el título original, el director y si no es molestia, en dónde puedo verla ¡Ojalá me puedan ayudar! además, es un gran título para ser reseñado en este canal. ¡GRACIAS, SON GENIALES AMIGOS!
Mi primera película de terror, vista cuando salió en VHS, a mis tiernos 4 añitos! La responsable de mi afición a todo lo que dé miedito, jajajaja!
Gracias por decir lo obvio. Divertidisimas... Pero muy charcutería.
Buenísima reseña, la direccion de Fulci, los efectos a la italiana se ve genial, buena reseña
Esta pelicula es mi pelicula de terror favorita
Está muy bien la peli y el vídeo.
Cosa mía o lo del zombi final lo copió Uwe Boll en House of death
es la misma casa maquina...PARECE REAL!
El promedio de los filmes de Fulci. Una serie de escenas de horror muy efectivas y bien logradas pero con guión prácticamente ausente. Por eso de él prefiero Angustia del Silencio (1972), pues es la única donde al menos intenta superar ese último problema
Al verla me he confundido con la de La última casa a la izquierda
Esta la tenía casi olvidada
Ésta película la confundí con la brutal de Wes Craven, "La última casa a la izquierda" 1972, un día fui a ver la de Graven con 15 años de edad creyendo que que era la de Fulci y salí tan jodido del cine que estuve dos noches sin dormir, Graven me pateó el estomago y el corazón mucho mas fuerte que Fulci, con 15 años a las nueve de la noche en un cine propio de un film de terror viendo esa pesadilla en forma de rollos de acetato, sentado en el centro de butacas aterrorizado fingiendo ser un adulto, escuchando ruidos detrás mío, oliendo humos de cigarrillos y algún puro que otro, gente que tosía levemente y yo encogido en la butaca con las rodillas clavadas en la de enfrente.
La ciudad de los muertos vivientes 1980 primero, el más allá 1981 después y x último Aquella casa al lado del cementerio 1981, gran vídeo
Gran peliiii
No se porque pero me recuerda a una película donde un estudiante alquila una habitación donde le cuentan que hubo un suicidio, el empieza a investigar para escribir un libro y poco a poco, no sin ser advertido antes, el fantasma del suicidado se le empieza a aparecer. Creo que el ser viviente comienza a acechar a la chica por la cual el ser "no viviente" se suicidó. No me acuerdo mas pero encuentrala si puedes así la vea de vuelta.
Esa trama me recuerda a Witchboard 2.
@@AlexSamaniego-rq7fb no es, pero gracias por el aporte
Ese niño necesitó un psicólogo de por vida 😂😂😂😂😂😂
Parecidas aquella casa,El más allá, y miedo en la ciudad? Personajes.
Yo he oído y leído cosas en muchos sitios sobre los guiones de estas películas y Nunca han dicho nada positivo sobre sus guiones precisamente.
Buena reseña. Recuerdo de niño ver el anuncio de ésta película publicada en la cartelera de cine de los periódicos allá por los 80s. Me daba miedo y curiosidad 😂. Hace unos años pude verla en DVD. Otra de Fulci que te sugiero reseñar es el destripador de New York. Saludos desde Ecuador 🙃👍
Una tumba en la cocina,normal,antes se llevaba el mármol en las cocinas jajjaajaja
Obras maestras para mi y eso va a misa, un saludo
La primera película de miedo que vi, buenos traumas mecagonros.
Cómo se llaman las otras 2 películas de la trilogía?
Leer Freudstein (piedra alegre) escrito en una lápida es en sí un chiste
A mi esta peli de niño me daba pánico. Y sin ser una obra maestra hay que reconocer que Fulci lograba crear atmósferas muy chugas.
¿Y de que viven ahora los actores italianos, ya no se hacen spaghettis-wester ni copian pelis de éxito cono Conan o Mad Max?
Cuantas buenas tardes de cine con los colegas. .....
Está película siempre la confundí con otra donde había una niña y una vieja a través de un espejo
"Que no es Freudstein. Es FRONK-EN-STEEN!"
Pero... Si ese del póster es Jack Nicholson!!! Jajaja la cara es una de las portadas de The Shining 🤣🤣🤣 y han metido lo de la mano, para para disimular un poquitín 😅
Es un montaje raro. La cara parece la de Nicholson. Los pelos y la mano co la navaja salen en el poster de El más allá. Y los ojos amarillos son los que salen en la peli. Yo no sabía cuando la vi xq ponen a ese tío, cuando el asesino es un zombi putrefacto. Sería su gepeto antes de morir.....
Gracias x la reseña 😎🎬👍
Lo mejor de las pelis de fulci son sus atmosferas y el gore ,pero los guiones flojean mucho .Excepto en "siete notas en negro"en esa el guion es bastante aceptable
Con ese titulo ya tienes el cielo (o el infierno) ganao. De pequeño no vi la peli, por eso la confundía con Phantasm de Coscarelli... Casa al lado del cementerio, niño con greñuzos... Curioso, de niño siempre alucinaba de que hubiera gente que tuviera la casa al lado del cementerio... Los estragos del fanta-terror en mentes tiernas.
¿si la niña y la madre eran fantasmas y se van con el chico entonces no sobrevivió?
La niña se conoce que tiene que ser un fantasma porque es la única que no tiene los ojos verdes.
Fulci 🙌🤘
El niño muere al final por eso se va con ellas no logró sobrevivir,ese es el plot,veo que no te diste cuenta 😮saludos Buck sos un genio❤
Peliculas sin guión, escenas oníricas dotadas de una gran calidad estética, películas con una gran legión de fans... vamos, que Fulci es el Zack Snyder del terror, ¿no?
"Quella vila vicino al cimitero" la vi ,el doctor ese era aterrador como el monstruo de menguele, una obra ,muy surrealista , y de vanguardia futurismo,donde quedaban heridas y traumas psicológicos del dolor ,el alcohol , la violencia brutal,las armas, la locura,las explosiones y la sangre que se vivio en Italia post segunda guerra.
Freudstein, Frosta, estos apellidos dedoctores están al palo
Ya a pasado el mas alla ???
De peque esos ojos me acojonaron
En cuanto a su banda sonora, a mi parecer es muy buena.La foto de la casa, no es que se parecida, ex que es la casa donde tienen que ir a vivir, por eso la tienen ellos en su hogar.
El doctor Freudstein, una mezcla entre Sigmund Freud y el Doctor Frankenstein.
Genial la escena del murciélago, y como el protagonista al matar al bicho, la sangre salpica el rostro del niño.
Estoy convencido que con un guionista bueno fulci hubiera sido un director con mucha mejor fama... pero es que menudos guiones
Ay una película italiana que se llama la niña sería Genial que la reseñaras
Se estreno x primera vez en Italia el 14 de agosto de 1981
avientate The Funhouse de 1980 de Tobe Hooper, la verdad es que al principio no daba un peso por ella, y hay una escena bastante incómoda en la primera media hora, pero después me encanto-me encanto. también hechate Just Before Dawn de 1981, otra joya oculta. las dos son super serie B, pero muy buenas.
1:28 No seas riiiidiculo primo Lary !. XD XD
Vista hace 2 años, de acuerdo con lo que dices
😊
2:51 si por que como diría japan gemu " eso es muy barato" ya que los yankis las venden más económicas si en esa casa hubo un homicidio
Coincido con el análisis/crítica de la película.Me parece una obra menor.
Siempre la encontré algo rara. La vi hace poco. Pero es lo típico que se encuentra en las películas de terror de los 80s. Mucha sangre y agujeros de guión porque si. Que uno queda... 😂😂.
😃👏🏼👏🏼👍🏽👍🏽
Gracias Buck por escuchar mi petición 👍👍✌️✌️🙏
ja, ja, ja, el padre matando un murcielago y generando un trauma.