EL MÁS ALLÁ (1981) | EL FIN DE LA TRILOGÍA
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- APOYA A VIDEOBUCK PARA VER VÍDEOS
SIN CENSURA NI PUBLICIDAD: / buckfernandez
-Instagram: / buckfdez
-TikTok: / buckfdez
-Bluesky: bsky.app/profi...
-Threads: www.threads.ne...
-Facebook: / buckfdez
Compra en amazon mediante este link y me ayudarás!
www.amazon.es/...
Ropa guapa y regalos to perfect
www.pampling.com/
Usa el código BUCKFDZ para unos calcetines gratis en tu pedido!
No te pierdas mis directos en TWITCH
/ buckfernandez
Me imagino las indicaciones de Fulci a los actores:
-Tu eres un panadero completamente normal, pero tienes que comportarte como si fueses un asesino en serie y tuvieras catorce cadaveres en el sotano de tu casa. Tú eres un cartero completamente normal, pero tienes que comportarte como si fueses un agente encubierto de la CIA.
Es una pesadilla de principio a fin por eso no tiene sentido, las pesadillas no tienen ni pies ni cabeza...
La atmósfera, la fotografía y la música son un deleite y el gore para la época era una pasada.
Fulci era un crack haciendo terror con poco presupuesto y guiones pobres.
Me encanta.
El final de "The Void" es un homenaje declarado al de esta peli. Dicen que Fuci fichó a unos mendigos para que hicieran de muertos tumbaos en el páramo y que les pagó con un bocata.
Min. 10:30 en Suspiria (1977) de Darío Argento también hay un ciego que es asesinado por su perro lazarillo. Era un pianista que trabajaba en la academia de ballet en la que estudia la protagonista, el ciego es despedido porque su perro mordió al nieto de la directora y al irse comete el error de insinuar que conoce el oscuro secreto de la academia de baile.
Yo la vi en un programa doble junto con aullidos y me aterrorizó tenía 14 años
jeje la censura de Buck, te pasa la escena normal primero y luego te la pasa de nuevo censurada 🤣
Da igual que sea absurda, pero el ultragore que atesora es canela en rama, cosa fina, exquisito gore, el ultragore Alemán aprendió de estas películas, creando escuela.
Yo vi esta película de niña y quedé flipando, la busqué mucho y nunca la encontré, que gusto verla acá.
yo la vi con menos de 10 años, i me dejo bastante traumado, mucho, la verdad, tarde años en olvidar esas escenas, te dejaba una extraña sensacion en el estomago i el corazon te iba a mil por hora, mis padres no sabian que era tan fuerte,
ahora pues ya no me provoca lo mismo, es curioso como con los años todo se ve de distinta manera, pero bien es verdad que ver esto cuando eres un crio, con esas televisiones de antes, la cinta de video, con ese olor extraño de las fundas...era pura atmosfera.
Que grandes pelis hacia fulci, imagínate si encima tuvieran un guión😂
Buena reseña buck,cómo siempre,un gusto escucharte.
Déjate de guiones, si los hubiera tenido, igual no hubieran tenido la misma gracia que tienen las obras maestras que filmó El maestro Fulci.
siempre fui noctambulo en mis 13 años hacia adelante y estas peliculas de este genero me gustaban mucho ya q la daban a media noche y las veia solo..hay una q siempre recuerdo q era un manicomio que estaba cuidado por los mismos pacientes que se hacian pasar por los doctores cuando gente visitaba ese lugar ..saludos desde chile buck
Que buena peli
La vi en el cine y acá en México se llamo las 7 puertas del infierno
Mi pelicula favorita de Fulci y a mas aun te queda el destripador de nueva york y el gato negro, tambien sus giallos.
La única trilogía del apocalipsis que yo conozco es la de Carpenter
La pelis serán flojitas, pero las reviews fueron de 100. LIKE
Esta es mi favorita de la "trilogía". Ese final que se parece totalmente al cuadro del pintor en ese más allá de pesadilla es lo que me dejó el culo roto cuando la vi hace ya mucho tiempo. Grande Jefe como siempre, así si da gusto empezar la semana.👏👏👏
Amo a Lucio Fulci con virtudes y defectos siempre sus películas me
encantaron ❤
Bueno es literal como una pesadilla de esas que hay a veces, no hay mucho sentido pero luego de gusto contarlo.
Emily siempre me pareció un personaje enigmático, me gustó mucho por los misteriosa que era y el no tener mucho contexto sobre ella hacía que me gustará más
La gran pelicula de Lucio Fulci, la que cierra esta gran trilogia de The Beyond❤❤❤❤❤ buena reseña, la escena de las arañas, me dan miedo, el gore, y la sangre gratuita dan una categoría de Status de Culto. Mi hermano le volara la cabeza de esta película, estara complacido de verla
Espectacular buckie!! Que hermosa decada los 80!! A nunca dejarlos morir
Me ha gustado mucho la reseña de esta película del maravilloso Lucio Fulgi que daba a los amantes del gore lo que pedían muertes con vísceras y mucha sangre. Bravísimo 😊
Que mejor manera de empezar la semana si no es con Vídeobuck.
Finiquitando trilogía....grande Buck
que gran manera de empezar la semana
Acabo de terminar de ver "Vermin La plaga",la recomiendo.Es verdad que su planteamiento ya nos es familiar de "Attack The Block" .Primera película del director Sébastien Vanicek, que en su segundo largo se encargara de hacer una historia centrada en el universo "Posesión infernal".
¡La mejor de Fulci! No sabes cuánto deseaba que hicieras una review de ella. ¡Mil gracias!
Mi favorita de la trilogía sobretodo por esa banda sonora,tremenda!
Y pensar que cuando la vi en mi niñez estuve varias noches sin dormir y ahora que la he visto de adulto y la veo desde otra perspectiva pudiendo ver como ha envejecido sólo pienso en lo impresionable que éramos, generalmente hablando, cuando éramos niños y adolescentes y lo mucho que calaban esta clase de películas, de una manera u otra. Ahora lo que me dan, es gracia en ocasiones, no porque sean cómicas ni mucho menos, sino porque ahora uno se da cuenta de los sin sentidos de los "argumentos" y de los personajes que a veces ni se sabe que pito tocan, aunque al final, honestamente hablando, muchas de estas películas son de cierto modo disfrutables.
👍👍👍espectacular
Excelente análisis, la Vi en un directo con Carlita de pedacitos, la disfrute muchísimo!!!!!
Estupendo análisis, Buck, muchas gracias. Hay una escena en "Pasaje para un Coche Fúnebre" (1980) que se parece mucho a la escena del pintor en el andamio (pero sin gore)... Fulci siempre ha sido muy burro en sus películas (y, si no, id sin más lejos a "El Destripador de Nueva York", rodada por Fulci un año después de ésta). Lo dicho, entretenidísimo post, Buck.
De esta recuerdo mucho su tráiler cuando la ponían en el programa de cine llamado Cinemanía(aquí en Perú)...sobre todo lo del señor al que la araña decide usar su boca como habitáculo
Esta es una de mis películas de terror favoritas, tiene algo que me encanta
Maravillosa. Me encantan estas películas en la que el protagonista es el gore, y el guión un simple figurante de fondo.
Salud!!!
Tremendo peliculón ♥
La escena de las tarántulas es increíblemente memorable y retorcida, como sacada de la peor pesadilla de un aracnofóbico 👌
La tengo, como sabes buck en el tema zombi los italianos eran unos pioneros.saludos
Según mucha gente está es la película que mas vale de la falsa trilogía ,a mí me pasa un poco como con las otras unas muertes muy chulas pero no termino de entenderlas saludos Buck 👋👍
Data importante buck! Investigando de esta película hace tiempo, En 1998 Tarantino compró los derechos de esta película y la remasterizó porque consideraba está película una obra maestra. En la escena de las arañas, Sam raimi hizo una escena muy parecida en spiderman de 2002.
ÉS la que más me gusta, la música me encanta, y es aterradora, sera de fulci, pero hasta el nombre en italiano mola.
Ah, y el tiro en la cabeza más molón de la história el cine.
Cuando se estrenó en España se puso el trailer en TV. Yo tendría unos 8 años aprox. Madre mía qué trauma y que miedo...años más tarde me enfrente a ella y tan amigos.
esperaba esta película desde hace tiempo!
Uy Buck.... El video te quedó un poquito gráfico.... Ojalá TH-cam no te lo borre
La obra maestra de lucio fulci la mejor de la trilogía con diferencia la he visto un montón de veces un gran clásico del gore
Muy buena reseña.
Película para coleccionar.
Saludos
Excelente analisis. El concepto de terror puro es interesante.
Fulci fue inspirador de muchos cineastas, y también de muchas bandas de música gore, tan bizarro se pasó por ahí el producto de hollywood, aún con su bajo perfil después de los noventas igual ganó miles de seguidores
De Lucio Fulci, mi preferida es El destripador de Nueva York.Esta saga esta bien,me quedaría con Aquella casa de al lado del cementerio.Saludos
Muy buen análisis de la película 👍😎🎬
Te ganas merecidamente todos mis likes, si señor. Obra maestra. Y, como dices, la partitura de Fabio Frizzi es SATÁN
Buen análisis, pero creo que hay cosas que sí tienen sentido. La escena final en el mas allá es la representación que hizo en cuadro el pintor. Los ojos en blanco parece ser algo que ocurre con aquellos que han traspasado una de las 7 puertas.
De todos modos es una película contada de forma extraña y es fácil perderse. Me encanta aún así.
Buck, no sé qué has hecho, pero en la muerte de la niña he visto la versión sin censura y luego la censurada 🤣 capasao? Y lo del ojo sin censura, que yo feliz de ver gore pero watafak 🤣 y me voy a tener que poner con Fulci porque vaya maravilla
Yo tambien he visto varias escenas sin censura y seguido con censura.
Como mw gustaria verla en una sala de cine !!
yo las vi en cine, y las dos peliculas juntas, y por eso las confundo.. me toco regresar a las 10 pm de la noche a casa
Al final acaban en el cuadro del principio, en un mundo en dos dimensiones.
He visto pelis de todo tipo, pero a ésta en concreto le tengo pánico ya que la vi haciéndome el valiente siendo un niño y me arrepentí fuertemente... Algun día caerá..
Eres un crack me has ahorrado 2h de peli curiosa
Esta no la he visto. Menos mal porque me hubiera pasado otra semana tapado con la manta a lo que diera.😱😱😱
¡Que mierda de que el perro sea malo, eso sí que no!. ¡Venganzaaaaaaa!.
Mi favorita de largo. Totalmente de acuerdo creo que el escritor trató de crear una historia con elementos lovecratftianos, pero no supo tejerlos bien desaprovechando la idea del pintor maldito y el cuadro del infierno, para acabar en un sinsentido. A mi lo que me inquietaba, más que el gore, era el efecto de la ceguera en los personajes, que les daba más bien un aire como de demonios. Saludos
Épico
Deberías reseñar No se tortura un pato de hule,para mi la mejor de Fulcci,una de sus primeras. La escena de la bruja en el panteón es extraordinaria.
Son de las que entretienen aún sin entenderla 👌👌
La mejor de la trilogia. Puede ser que no tenga mucho sentido, pero el gore es espectacular y la ambientación de Fulci cumple como siempre
Absurda pero compensa todo lo q está muy bien y todo lo q ha dicho buck. Muy buena definición en q es como el cine porno y yo añadiría el cine de kung fu o artes marciales
La escena de la muerte de la ciega me recuerda a la del ciego en Suspiria tela.
Cómo milenial solo puedo imaginar la sensación de quien vio por primera vez todo ese gore, que para la época debió haber sido impactante
No conocía a Lucio Fulci gracias Buck
De nada!
Una película muy extraña del querido Fulci, pero que transmite mucho mal cuerpo y sobretodo unas escenas espeluznantes!
Lucio Fulci era bastante insidioso con las escenas violentas y el gore, destaca muchísimo por encima del resto. Por cierto, sigo pidiendo de rodillas una review de su "Murderock" (Danza Mortal) de 1984.
El pintor que linchan al principio se supone que es Pickman, un personaje de Lovecraft de una historia llamada "el modelo de Pickman". Se sabe porque justo en esa escena sale el libro de Eibon, que es otro elemento de las historias de H.P. Lovecraft.
Pero vamos, que esto sólo se puede deducir si eres muy friki de Lovecraft, porque lo que es la pelicula no lo explica en absoluto.
Despues de ver el video la busque para verla... Esta genial
A mi me parece la mejor de las tres, por el tramo final en el hospital y un plano de cierre de la película muy conseguido.
Me imagino que hoy en día, quien se acerque a ver El más Allá, estará informado de que los guiones fueron diseñados para formar independientemente mini historias de terror, sin principio ni final. O sea, que el espectador que la ve no podrá adivinar lo que va a pasar a continuación.
Cine sin pies ni cabeza? Tal vez, pero con mucho corazón.
De todas maneras este cine creo seguidores, pues n9 hay películas actuales y no actuales sin sentido en el cine. Seguro que Dios David Lynch las disfruta a tope. Pues yo también lo hago.
Sigo prefiriendo videobuck a las reviws
Eres unico😅
Yo la vi siendo niño, en el cine, en Mexico, se llamo las 7 puertas al infierno.
Señor vídeo buck, anímese y analice las pelis de Romero. al menos las de zombies.
Gracias por estas reseñas, que grande eres🎉
Para mi otra obra maestra, por el especular escenario,goremusica etc viva fulci
Ud. lo ha dicho , esta película es una pesadilla, tratar de entenderla es como mear contra el viento, la única opción es verla y disfrutar el goce estético. Lastima que Fulci sea mayormente conocido por la trilogía del terror , y eso que el 50% de su filmografía son comedias. Saludos Master.
Buenas buenas!
Sigue asi jefe
El mas allá, o como también le llaman, Algeciras😅😅
Gracias por la reseña, pensé que era el único que cuando la vio no entendió un cxlo 😂😂😂😂😂
Yo, que en general tiendo a valorar mucho la narrativa y la historia en las películas (puedo aceptar cierto nihilismo o locura en determinados contextos, pero me gusta que haya alguna clase de hilo conductor, o al menos una excusa narrativa que lleve adelante la historia), reconozco que no soy muy fan de “El más allá” (por cierto, ¿soy el único que viendo el título original “...E tu vivrai nel terrore! L'aldilà”, que se traduciría como “… Y vivirás en terror!” lee “Ladilla”?). Visualmente es una película que consigue crear muy buenos momentos de terror visceral, con lo que no se puede decir que me parezca mala. Sin embargo, el abuso del “cosas macabras porque sí” en este caso a mi me genera más desconcierto y confusión que miedo, y hace que al final no me acabe importando nada de lo que sale en pantalla (en plan “oh, no, otra muerte horrenda, uh, ah… venga, siguiente”). Es como verse una de esas pelis “mondo” terribles tipo “Rostros de la muerte”, sólo que con casquería y muertes más impactantes y mucho mejor rodadas. Teniendo en cuenta que “El más allá” (bueno, y toda la pseudo trilogía de “las puertas del Infierno”) es de la época dorada de este tipo de cine, no descarto que esto no fuese intencionado.
Se puede señalar que bueno, que es una película de terror cósmico y tal, pero a mi no me parece una excusa. Yo he leído cosas muy bizarras de horror cósmico, y en este tipo de terror lo que suele ser incomprensible y arbitrario son las amenazas y situaciones, pero NO la narrativa; es más, diría que son precisamente las narrativas sólidas, las que presentan de manera lógica (y trágica) el choque entre la normalidad y lo “eldritch” (por usar un término lovecraftiano) las que mejor funcionan por contraste. Tú te lees, por ejemplo, “Buick 8” de Stephen King (que más bizarro no puede ser), y ves que tienes una narrativa coherente con personajes creíbles que actúan por razones comprensibles que tienen sentido en la historia (lo que no tiene sentido, es absurdo y chocante, y da grima es la forma en que el horror cósmico de turno actúa).
Fulci, sobre “El más allá”, dijo en su momento (al menos según el libro “Splintered Visions: Lucio Fulci and his Films”, de Howarth Troy) que los que habían criticado en su estreno la película por falta de historia no habían entendido que era una “película de imágenes” (cosa que puedo aceptar) y que “cualquier idiota podía entender “La jaula de las locas” de Molinaro, o incluso “1997: Rescate en Nueva York” de Carpenter”, pero que esta película o “Inferno” de Dario Argento eran “películas absolutas”. Dejando a un lado que esto suena un poco pedante, yo creo que Fulci es que tenía un problema para reconocer que, aunque tuviese ideas geniales para escenas y secuencias, no se le daba bien luego encajarlas dentro de una historia. Por que vale que “Inferno” de Argento también es una película confusa y difícil de seguir (aunque yo diría que sí tiene una cierta solidez narrativa, al menos comparada con “El más allá”), pero es que Dario Argento participó en el guion de muchas de sus películas, y en las que procura que tengan sentido, hay una narrativa decente (aunque el argumento pueda ser raro, como le pasa a “Phenomena”, una de mis pelis de Argento favoritas). En cambio, en el caso de Fulci prácticamente todo en lo que escribe queda confuso, inconexo y/o con una historia que no se entiende. Leñe, es que a Fulci le pasa hasta cuando escribe películas eróticas, tipo “La miel del diablo” o “Los fantasmas de Sodoma”, con lo que no vale la excusa de “es que es terror cósmico” o “hay que verlas como una pesadilla” (aunque teniendo en cuenta que estas cintas son bastante malillas, igual lo de “pesadilla” no está del todo fuera de lugar).
En ese sentido, y pensándolo bien, creo que estás muy acertado al hacer el símil con el porno, Buck, y probablemente el gran problema del cine de Lucio Fulci es que tenemos un director de categoría superior, pero con la mano para el guion de un autor de porno, y que se empeña en meter mano en la escritura de sus películas. Que también es verdad que el pobre Fulci lo pasó muy mal en su vida, tanto en lo personal como en lo económico, con tragedias familiares y problemas de salud gordos, así que lo de meterse a guionista podía ser también una estrategia para cobrar un sueldecito extra por un trabajo que no exigía esfuerzo físico… así que tampoco me parece mal (aunque de pena pensar qué podía haber logrado Fulci en su momento de máxima capacidad de haber contado con buenos guiones).
Deberían de rehacerla con la mejora de guión y gráfico pero sin perder esa esencia. La ostia
Tío buck. Cuando reseñarás alguna de Takeshi Miike?
Es como se todo fuera en la realidad de Silent Hill.
Es divertido como estas películas de gore italiano eran consideradas lo peor en su momento y luego han sido catalogadas como auténticos clásicos de culto.
Esa escena de las arañas se me quedó en la mente muchos años
La mejor de Fulci con diferencia, el final es espectacular...
Coincido con buck. El argumento es absurdo como las otras. Pero tienen su encanto.
Amo esta película!la escena del fantasma ciega cuando se la come el perro
yo no la volví a ver desde que era niño, no por que sea mala , si no porque me hice caquita jejejeje 😂, a lo mejor es porque no tiene ni pies ni cabeza. Saludos.
ME DESAGRADÓ una sola cosa de la película cuando la vi, y es que los personajes no tienen ninguna oportunidad de ganar nunca 😮
Chicha chicha y mas chicha!!!!!
Fue prohibida en varios países la película por la muerte de la niña
1 pregunta la 2 película es Miedo en la ciudad de los muertos vivientes
Pero la primera cual es?
Terrefier es lo mismo, puro porno gore sin sentído. Y encima ahora viene la tercera parte
Perdonar la pregunta que no viene a cuento, a la pelicula Manhattan Baby se le hizo un video buck??
Aun no