Saludos, estoy cursando mi master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos. Despues de 10 años de trabajar en la industria de fabricacion de alimentos listos para consumir, puedo decir con certeza la vida real es muy diferente a la vida academica. Es interesante conocer los puntos de vistas de las personas que han visto cambios en la rama.
He estudiado dos Ciclos Superiores, uno de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria y Vitivinicultura, y estaba pensando en hacer la Carrera para el año ya que a parte de convalidar mas de 1 año de Carrera, siento que es mi campo. Me da un poco de apuro pensar en que se me vengan dificultades que no pueda superar, sobre todo el 1° año. Me gustaría leer tu opinión. Muchas gracias!
Hazla sin duda! Además, teniendo ya formación de FP relacionada viene genial para ampliar por esa vía y complementar tu perfil profesional. Mucho ánimo 👏🏻
Gracias, por compartir sus experiencias, una pregunta donde pueden recomendar estudiar ingeniería de alimentos o ciencia de alimentos, o ciencia y tecnología de alimentos en ESPAÑA, en que universidad se podría recomendar...???
soy graduado en cta, pero la cruda realidad es que hay poco trabajo para tantos graduados y mucho intrusismo, me dedico a otra cosa que no tiene nada que ver, como muchos conocidos de mi promoción , pero he tenido unas, no pocas, cuantas entrevistas, varios entrevistadores me han comentado que hay mucho graduado de CTA, (para no suficiente empleo) , por no hablar que muchos superiores que iban a ser mis jefes, eran químicos, veterinarios, etc.. si diese un consejo para quien la tiene, si no tienes enchufe estas jodido como te habrás dado cuenta, al menos en el norte de España, mientras tanto, lo mejor tirar de oposiciones relacionadas o hacer un máster de profesorado o de otra cosa , para quien piensa estudiar esta carrera, no sé la recomiendo, mucho tiempo y esfuerzo para que no te asegure currar de esto(imagina tanto esfuerzo y años tirados a la basura) y muchas veces mal pagado
Siento leer esto, pero no estoy nada de acuerdo. El problema que tenemos es que según la zona de España cambia mucho el panorama. En el sur tenemos muchísimo trabajo para Tecnólogos en industria alimentaria. Por otro lado, tenemos que dejar de llamar “intrusismo” a otras profesiones que llevan ahí más años que nosotros. La industria alimentaria no nos pertenece solo a los Tecnólogos. Es un pensamiento en el que nos educan dentro de la universidad y que es totalmente erróneo. Somos una de las profesiones más preparadas en este ámbito, pero no la única. Y ese no es el camino para darnos a conocer.
@@LodelComerno estoy nada de acuerdo con lo que tu dices tampoco, conozco gente del sur y me habla pestes, que también hay bastante desempleado de cta por ahí, que no niego que la cosa este mejor que aquí, pero no está para tirar cohetes, mira, ya no solo me han dicho entrevistadores que me dicen somos muchos graduados y esta mal la cosa, sino incluso en el último año de mi carrera un profesor emérito nos advirtió de ello, que estaba difícil y tendríamos que competir entre nosotros y otros gremios porque no hay para todos y hay poco, no se equivocaba el señor, me he encontrado a gente de cta incluso currando en decathlon o en mercadona de cajero, otros han estudiado otra carrera porque veían que no.. yo he trabajado de otra cosa y con un máster no relacionado he sacado algo la cabeza para tener un empleo mejor remunerado del máster , pero no estamos para tirar cohetes los de cta, y lo del intrusismo que me comentas, es como si me pongo a analizar otros compuestos no alimentarios con una técnica de análisis químico con un equipo que nosotros dominamos, los químicos analíticos se te echan encima, y lo de que no podamos opositar a inspector de sanidad superior porque es para veterinarios y farmacéuticos, perdona que te diga pero es un disparate, y lleva la gente quejándose de eso más de 20 años y nada cambia, son lobbys que cuidan lo suyo, pero y los de cta no? Permiteme discrepar, esto es mi opinión y la de otros de cta es parecida, me gustaría que no fuese así pero es mi experiencia y ante recomendaciones de si estudiarla o no, doy mi opinión, mucha cautela porque es mucho tiempo de años y esfuerzo para desaprovechar el tiempo, y que la mitad no acaben de lo suyo
Totalmente! Conozco personas que se han cambiado de una carrera hacia la otra, o que incluso han cursado una y después otra. Todo depende de tus preferencias y la orientación laboral que busques 👍🏻
Saludos, estoy cursando mi master en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos. Despues de 10 años de trabajar en la industria de fabricacion de alimentos listos para consumir, puedo decir con certeza la vida real es muy diferente a la vida academica. Es interesante conocer los puntos de vistas de las personas que han visto cambios en la rama.
Me alegra que te gusten los testimonios, pienso igual que tú!
Hola ! Se puede conseguir trabajo en España si soy Español /Argentino pero lo estudié en Argentina ?
He estudiado dos Ciclos Superiores, uno de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria y Vitivinicultura, y estaba pensando en hacer la Carrera para el año ya que a parte de convalidar mas de 1 año de Carrera, siento que es mi campo. Me da un poco de apuro pensar en que se me vengan dificultades que no pueda superar, sobre todo el 1° año. Me gustaría leer tu opinión. Muchas gracias!
Hazla sin duda! Además, teniendo ya formación de FP relacionada viene genial para ampliar por esa vía y complementar tu perfil profesional. Mucho ánimo 👏🏻
Gracias, por compartir sus experiencias, una pregunta donde pueden recomendar estudiar ingeniería de alimentos o ciencia de alimentos, o ciencia y tecnología de alimentos en ESPAÑA, en que universidad se podría recomendar...???
Yo te puedo recomendar mucho la Universidad de Murcia (Facultad de Veterinaria) que es donde yo estudié :)
soy graduado en cta, pero la cruda realidad es que hay poco trabajo para tantos graduados y mucho intrusismo, me dedico a otra cosa que no tiene nada que ver, como muchos conocidos de mi promoción , pero he tenido unas, no pocas, cuantas entrevistas, varios entrevistadores me han comentado que hay mucho graduado de CTA, (para no suficiente empleo) , por no hablar que muchos superiores que iban a ser mis jefes, eran químicos, veterinarios, etc.. si diese un consejo para quien la tiene, si no tienes enchufe estas jodido como te habrás dado cuenta, al menos en el norte de España, mientras tanto, lo mejor tirar de oposiciones relacionadas o hacer un máster de profesorado o de otra cosa , para quien piensa estudiar esta carrera, no sé la recomiendo, mucho tiempo y esfuerzo para que no te asegure currar de esto(imagina tanto esfuerzo y años tirados a la basura) y muchas veces mal pagado
Siento leer esto, pero no estoy nada de acuerdo. El problema que tenemos es que según la zona de España cambia mucho el panorama. En el sur tenemos muchísimo trabajo para Tecnólogos en industria alimentaria. Por otro lado, tenemos que dejar de llamar “intrusismo” a otras profesiones que llevan ahí más años que nosotros. La industria alimentaria no nos pertenece solo a los Tecnólogos. Es un pensamiento en el que nos educan dentro de la universidad y que es totalmente erróneo. Somos una de las profesiones más preparadas en este ámbito, pero no la única. Y ese no es el camino para darnos a conocer.
@@LodelComerno estoy nada de acuerdo con lo que tu dices tampoco, conozco gente del sur y me habla pestes, que también hay bastante desempleado de cta por ahí, que no niego que la cosa este mejor que aquí, pero no está para tirar cohetes, mira, ya no solo me han dicho entrevistadores que me dicen somos muchos graduados y esta mal la cosa, sino incluso en el último año de mi carrera un profesor emérito nos advirtió de ello, que estaba difícil y tendríamos que competir entre nosotros y otros gremios porque no hay para todos y hay poco, no se equivocaba el señor, me he encontrado a gente de cta incluso currando en decathlon o en mercadona de cajero, otros han estudiado otra carrera porque veían que no.. yo he trabajado de otra cosa y con un máster no relacionado he sacado algo la cabeza para tener un empleo mejor remunerado del máster , pero no estamos para tirar cohetes los de cta, y lo del intrusismo que me comentas, es como si me pongo a analizar otros compuestos no alimentarios con una técnica de análisis químico con un equipo que nosotros dominamos, los químicos analíticos se te echan encima, y lo de que no podamos opositar a inspector de sanidad superior porque es para veterinarios y farmacéuticos, perdona que te diga pero es un disparate, y lleva la gente quejándose de eso más de 20 años y nada cambia, son lobbys que cuidan lo suyo, pero y los de cta no? Permiteme discrepar, esto es mi opinión y la de otros de cta es parecida, me gustaría que no fuese así pero es mi experiencia y ante recomendaciones de si estudiarla o no, doy mi opinión, mucha cautela porque es mucho tiempo de años y esfuerzo para desaprovechar el tiempo, y que la mitad no acaben de lo suyo
He hecho un grado superior de dietética, pero no hice bachillerato, me recomiendas hacerla?
Por supuesto!
Es compatible con los estudios de Grado en Farmacia, muchas gracias
Totalmente! Conozco personas que se han cambiado de una carrera hacia la otra, o que incluso han cursado una y después otra. Todo depende de tus preferencias y la orientación laboral que busques 👍🏻