Me encanta 💖!!!!! pues Sí ,lamazamorra chiquita y también l mazamorra dulce que comíamos en mí casa en el campo.hecha en el Fogón con leña seca traída del monte . Siempre VIVA en el ❤️ dd las familias criollas , la cocina campesina !!!!
me encanta 💖 pues Sí,la mazamorra chiquita y la dulce que comíamos en mí casa de el campo , hecha en el Fogón dd leña seca traída del monte. VivaSiempre en el corazón de las familias criollas, la cocina campesina. !!!!!
Que delicia es esa mazamorra, una de las tantísimas sopas de nuestra tierra que son deliciosas. Gracias, yo estoy muy lejos y me trae muchos recuerdos!
Quedo sin palabra, que linda historia!!--Gracias por transportarnos a la tierra de nuestros padres. No hay duda la comida nos une! Que bello paisaje--me encanto el video, sigan mostrando nuestras sopitas.
Que bonito me trae recuerdos, también de esos lugares hermosos del campo con el amanecer del cantor de los pájaros y el gallo mañanero. De esa gente hermosa y llena de energía, siento ahora mismo nostalgia recordando momentos inolvidables.
Radio Nacional de Colombia; hoy los descubro y me encanta su Sentido de Pertenencia y de Identidad Cultural; bella labor para engrandecer a un país tan diverso y con tanta riqueza cultural
Que rico.... ojala nunca se pierdan nuestras constumbres colobianas campesinas por que la comida en cada regionn de Colombia es espectacular....lo digo por experiencia propia por que e paseado mucho y en da region es muy buena... se nota que la preparan con mucho amor....
Que Belleza !!!!❣️❣️❣️ que historia tan bella!!!! Y si la cocina ,,la comida es un elemento muy importante para crear … mantener la familia unida …. Aquí se ve muy claro. Gracias por compartir 👏👏❣️❣️🙏🏻
Gracias mil! Feliz por que desde que murio mamá no había vuelto a comerme una sopa de estas tan rica! Gracias por que no la sabia hacer y me quedo deliciosa! Mi esposo me felicito! Dios la bendiga mmmm....qie delicia!
La cocina el lugar más importante de la casa donde se conciente la familia y con ese amor con el q se prepara la comida es difícil olvidar q hermoso vídeo 🥰🥰🥰
Hermoso programa, acertados comentarios de la Señora Teresa, acerca de la cocina y la unión familiar. Nada como reunidos en familia comer lo que con tanto amor, tiempo y paciencia ha sido preparado.
¡Cuántas historias detrás de la cocina tradicional de nuestras regiones! Se avivan los recuerdos de infancia y lis sabores inolvidables que han pasado de generación en generación. ¡Felicitaciones por este bello trabajo de recuperación de memoria a través del alimento!
Me gusta mucho la comida Colombiana, pero pienso que comen muchas harinas. Si le ponen a ésta sopa tubérculos harinosos para que poner más harina para espesar, es demasiado. Lo mejor que son productos frescos y así de paso ayudan a los campesinos Colombianos. Un saludo de Colombiana residente en Madrid 🇨🇴❤️🇪🇸
señora hace como unos 30 años en una casa sabanera que tiene mi amiga en Choconta tuve la oportunidad de saborear la mazamorra chiquita y que delicia !! nunca mas la he podido comer porque mi amiga se fue a vivir a Chicago y me cuenta que alla no encuentra los ingredientes. Que pesar !!!
Qué bueno que se recuperen estas tradiciones. 2.factorrhgc.com/ana-maria/ En nuestro colegio tenemos un proyecto con el mismo concepto. Los invitamos a verlo.
Me encanta 💖!!!!! pues Sí ,lamazamorra chiquita y también l mazamorra dulce que comíamos en mí casa en el campo.hecha en el Fogón con leña seca traída del monte . Siempre VIVA en el ❤️ dd las familias criollas , la cocina campesina !!!!
Que rico, gracias por compartir estas historias un abrazo
me encanta 💖 pues Sí,la mazamorra chiquita y la dulce que comíamos en mí casa de el campo , hecha en el Fogón dd leña seca traída del monte. VivaSiempre en el corazón de las familias criollas, la cocina campesina. !!!!!
Que delicia es esa mazamorra, una de las tantísimas sopas de nuestra tierra que son deliciosas. Gracias, yo estoy muy lejos y me trae muchos recuerdos!
Quedo sin palabra, que linda historia!!--Gracias por transportarnos a la tierra de nuestros padres. No hay duda la comida nos une! Que bello paisaje--me encanto el video, sigan mostrando nuestras sopitas.
Que bonito me trae recuerdos, también de esos lugares hermosos del campo con el amanecer del cantor de los pájaros y el gallo mañanero. De esa gente hermosa y llena de energía, siento ahora mismo nostalgia recordando momentos inolvidables.
Radio Nacional de Colombia; hoy los descubro y me encanta su Sentido de Pertenencia y de Identidad Cultural; bella labor para engrandecer a un país tan diverso y con tanta riqueza cultural
Para estos episodios se debería crear el botón, "ME ENCANTA"
Que rico.... ojala nunca se pierdan nuestras constumbres colobianas campesinas por que la comida en cada regionn de Colombia es espectacular....lo digo por experiencia propia por que e paseado mucho y en da region es muy buena... se nota que la preparan con mucho amor....
Que Belleza !!!!❣️❣️❣️ que historia tan bella!!!! Y si la cocina ,,la comida es un elemento muy importante para crear … mantener la familia unida …. Aquí se ve muy claro. Gracias por compartir 👏👏❣️❣️🙏🏻
BUENAS NOCHES DE BOGOTA COLOMBIA.LOS AMO.FELICITACIONES...
Gracias mil! Feliz por que desde que murio mamá no había vuelto a comerme una sopa de estas tan rica! Gracias por que no la sabia hacer y me quedo deliciosa! Mi esposo me felicito! Dios la bendiga mmmm....qie delicia!
El calor humano, la sencillez , el amor al cocinar. ¡Que gran bendición! La Calera, mi pueblo amado.
Lindas todas esas tradiciones culturales . Comidas deliciosas
La cocina el lugar más importante de la casa donde se conciente la familia y con ese amor con el q se prepara la comida es difícil olvidar q hermoso vídeo 🥰🥰🥰
Ufff qué decia gracias por compartir su conocimiento Dios la bendiga y la guardé
Cuanto me gustaría probar esa mazamorra exquisita ! Saludos desde Andalucía España
Hermoso programa, acertados comentarios de la Señora Teresa, acerca de la cocina y la unión familiar. Nada como reunidos en familia comer lo que con tanto amor, tiempo y paciencia ha sido preparado.
¡Cuántas historias detrás de la cocina tradicional de nuestras regiones! Se avivan los recuerdos de infancia y lis sabores inolvidables que han pasado de generación en generación. ¡Felicitaciones por este bello trabajo de recuperación de memoria a través del alimento!
Que belleza esa historia !!
Que recuerdos mas bellos,en familia
Excelente conocer nuestra cultura culinaria. los felicito
Que Bendicion , todo se ve muy bien.
Hermoso documental
me llegó al corazón!
Para mi es una satisfacción este video, se me hizo agua la boca 🤤 algún día la visito, muchas gracias por compartir su historia y tradición 🤗🥰
Que maravilla. Quien pudiera probar la mazamorra de Teresa.
Bonita historia. Gracias por compartir la receta una delicia y buenas recomendaciones🌸💖
Que belleza!
Que delicia con el sabor caleruno felicitaciones muy buen video
Losfelicito pues nos enseñan los ingredientes conlos que se preparan estos deliciosos tipicos Dios los bendiga
Waw!! Excelente primer episodio !! 🇨🇴 🧡
Esa si es una mazamorra chiquita😃
Hermoso capitulo, y que nostalgia
Esa señora si es de nuestra tierrita BOYACA
Me gusta mucho la comida Colombiana, pero pienso que comen muchas harinas. Si le ponen a ésta sopa tubérculos harinosos para que poner más harina para espesar, es demasiado. Lo mejor que son productos frescos y así de paso ayudan a los campesinos Colombianos. Un saludo de Colombiana residente en Madrid 🇨🇴❤️🇪🇸
aca en nariño la mazamorra es un plato dulce, se prepara con maiz, leche y panela rallada: pero igual muy delicioso se ve ese plato
señora hace como unos 30 años en una casa sabanera que tiene mi amiga en Choconta tuve la oportunidad de saborear la mazamorra chiquita y que delicia !! nunca mas la he podido comer porque mi amiga se fue a vivir a Chicago y me cuenta que alla no encuentra los ingredientes. Que pesar !!!
Que bonito
Hermosas matronas boyacenses
Q delicia boyacense
Buenas tardes que maiz se usa gracias
que delicia podrían explicar lo del maíz por favor que clase es ?
Qué bueno que se recuperen estas tradiciones. 2.factorrhgc.com/ana-maria/
En nuestro colegio tenemos un proyecto con el mismo concepto. Los invitamos a verlo.
Ve, qué diferencia esta mazamorra del mute?
No me párese