Arduino y Platformio: Como hacer un detector de gas natural con sensor MQ-4

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 15 เม.ย. 2021
  • En este video te muestro como leer de manera cuantitativa un sensor de la familia económica MQ-XX.
    Esta es la SEGUNDA parte de una colaboración con Diego D'onofrio; te recomiendo ver la primera parte acá. Vas a prender cuales son los integrantes de esta familia de sensores, los pines de las placas que se consiguen, como son sus salidas y un pequeño experimento:
    • Sensores MQ - feat. Gu...
    Link a mi video anterior, donde hablo un poco más de escalas logarítmicas:
    • Escalas logarítmicas? ...
    Repositorio de software con el código del proyecto:
    github.com/guillermo-gerard/M...
    (Vamos! miren, forkeen y pónganle una estrellita así me motivan a mejorarlo!)
    Reglas matemáticas de logaritmos:
    www.rapidtables.com/math/alge...
    Music: www.bensound.com
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 28

  • @AFSMG
    @AFSMG หลายเดือนก่อน

    Hola Guillermo. Excelente trabajo. Llegué a este video por el canal de Diego. Seguiré revisando y quizás seguiste mejorando el proyecto como dices en el vídeo, pero por lo visto hasta aquí tengo algunas preguntas. El fabricante no proporciona la ecuación de la recta? Siempre tendremos dudas de la precisión de la ecuación obtenida. El valor de 4,3 lo obtuviste off line? No me quedo claro. Por lo demás, un espectacular trabajo. Alguno sensor profesional que conozcas?Un saludo desde España.

  • @pictrance
    @pictrance 3 ปีที่แล้ว

    Excelente vídeo

  • @dardofortunato7444
    @dardofortunato7444 3 ปีที่แล้ว

    Hola, Guille, excelente trabajo, gracias. saludos

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  3 ปีที่แล้ว

      Hola Dardo! Ja sido un placer, gracias por el comentario! me siento honrado 😄

  • @ElectronicIngDiaz0786
    @ElectronicIngDiaz0786 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video. Interesante. Hay que calibrar cada sensor MQ, para que de la medición que se necesita, dependiendo del gas, o si es del alcohol. Importante conocer las escalas de logaritmo. El punto crucial, es obtener la función, de cada una de las gráficas, y plasmarla en el código. Lo que no se, es si hay alguna función, para calcular logaritmos en C++.

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  ปีที่แล้ว +1

      Buenas! Gracias por el comentario, me alegro que te guste!
      Acerca de lo que comentas: Si, C++ provee la funcion log() en la libreria Math que puede ser usada desde arduino tambien. Ref: conclase.net/c/librerias/math/log

    • @ElectronicIngDiaz0786
      @ElectronicIngDiaz0786 ปีที่แล้ว

      @@guillermogerard excelente. Muchas gracias. La serie MQ, es chevere; pero hay que saber calibrarlos. He trabajado con ellos, pero el más complejo de utilizar, es el MQ7.

  • @feliwein_cc
    @feliwein_cc 6 หลายเดือนก่อน +1

    tremendo video che gracias

    • @feliwein_cc
      @feliwein_cc 6 หลายเดือนก่อน

      estoy haciendo mi memoria de titulo sobre un equipo iot con transmision inalambrica en radiofrecuencia de variables ambientales, utilizando los sensores mq4 mq7 mq8 y mq9, estaba re connntra trabado con la calibracion de los sensores porque obvio de la uni no me dieron ni un bledo de ayuda ni equipos para poder hacer una calibracion decente, me solucionaste tremendo quilombo! tus ecuaciones estarán en mi memoria de titulo jajaja
      Una pregunta, para los sensores de CO, mq7 y mq9 se recomienda hacer ciclos de calentamiento, 5v para limpiar la resistencia y 1.4v para hacer la lectura, los sensores que vienen con la placa pcb pueden ser alimentados con 1.4v? la solucion que lei por ahi era hacer un pwm con un transistor de 5v para conseguir los 1.4 y hacer la lectura.

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  6 หลายเดือนก่อน

      Que bien que te sirva para tu titulación! Me alegras el día, esa es la idea principal de los vídeos.
      Acerca de lo que planteas, tengo que reconocer que no leí nada de eso cuando investigué para armar el medidor de gas. Pero por como funcionan estos mq suena muy razonable bajar la energía que le entregas a la R usando PWM. Hay que probarlo ! 😁

    • @feliwein_cc
      @feliwein_cc 6 หลายเดือนก่อน

      @@guillermogerard cuanto obtuviste de r0?

    • @feliwein_cc
      @feliwein_cc 6 หลายเดือนก่อน

      @@guillermogerard una pregunta, por que no tomar los 4 puntos del grafico y hacer una regresion logaritmica?

  • @ASTURPABLO84
    @ASTURPABLO84 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Guillermo por compartirlo, es un gran video, muy ilustrativo y muy bien explicado. Saludos!

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  3 ปีที่แล้ว

      Hola Pablo! Gracias por el comentario! Me alegro que se entienda, no es un sensor super sencillo, pero es muy interesante para jugar un poco. Un saludo!

  • @beasty082007
    @beasty082007 3 ปีที่แล้ว

    Gracias Guille... bueno el video... y buen uso de los sensores... si bien no son para un uso profesional, cubren muy bien el objetivo de tener una referencia de lo que queremos medir

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  3 ปีที่แล้ว

      Gracias rab! Me alegro que te guste este tipo de videos, estos comentarios me dan idea de para que lado alinear la temática del canal. Un abrazo!

  • @AEVF-jc6ye
    @AEVF-jc6ye 2 หลายเดือนก่อน

    Llevo semanas buscando un tutorial de este sensor y por fin lo encuentro, gracias!!!
    Solo que tengo una duda, en el link donde debería estar el Código no me nuestra una carpeta donde esté, cómo lo puedo encontrar?

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  2 หลายเดือนก่อน

      Hola! El link lleva a un repositorio de codigo de github (tengo varios videos de como se usa un repositorio de git). Es un proyecto de platformio hecho en visual studio code. Tiene varios archivos y carpetas, pero si quieres inspeccionar el codigo y adaptar lo que necesites, puedes mirar dentro de la carpeta src; ahi vas a encontrar el main.cpp que contiene la parte principal del codigo. Un abrazo, espero que te sirva!

  • @samanedu
    @samanedu 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video, la intro nos alegra la vida, es genial el trabajo colaborativo y la explicación tiene buen nivel. Una pregunta: Cómo el sensor no es específico para un gas, la lectura obtenida podría expresarse en su equivalente en varios gases?

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  3 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Eduardo! Le paso el mensaje a los mellizos 😅.
      Si, la lectura del sensor depende de la combinación de los gases, pero sería imposible discriminar cuál es el que produce la variación en el elemento sensor. Además de eso, nosotros calibramos para una sola de las curvas porque esperamos detectar ese gas específico, pero en este caso, por ejemplo, la presencia de humo alteraría la lectura y podríamos inferir presencia de gas aún cuando no hubiera.

  • @vinicioalvarado2262
    @vinicioalvarado2262 ปีที่แล้ว

    Excelente video Guillermo muchas gracias, he estado buscando la forma de calibrar el sensor MQ 135 para medir N2O (Oxido Nitroso), es el sensor que han usado en algunos trabajos pero no explican cómo lo hicieron. La gráfica únicamente muestra Amoniaco NH3, NOx. Si tienes alguna información te quedo muy agradecido desde ya.

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  ปีที่แล้ว +1

      Buenas Vinicio, estaba mirando la hoja de datos del 135 y lo que dices es verdad: a pesar de que ahi mismo especifica que puede medir NOX, no hay una curva especifica para ese gas en particular, es bastante raro. De todas maneras, aunque la tuvieras especificada no te serviria tanto a menos uqe pudieras asegurar que el unico gas al que se expone el sensor es NOX, ya que cualquiera de los otros gases que el sensor es capaz de medir lo harian reaccionar y podrias tener medidas erroneas o interpretar una medidadel sensor como NOX cuando en realidad fuera, por ejemplo, alcohol o benceno.

    • @vinicioalvarado2262
      @vinicioalvarado2262 ปีที่แล้ว

      @@guillermogerard Gracias por tu respuesta, saludos y quedo pendiente de tus videos.

  • @MrFranciscoEH
    @MrFranciscoEH 2 ปีที่แล้ว +1

    HOLA muy buen proyecto ¿como se le agregaría el sensor de temperatura y humedad, para mejorar la precisión del sensor MQ4 ?

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Francisco! Gracias por el comentario.
      Me ha quedado pendiente hacerlo (creo que comento eso como una mejora en el video, no?) pero mi idea era meterle algún sensor básico como el DHT22 (por ejemplo) y usar el dato del sensor junto con las curvas de la hoja de datos para hacer el ajuste de lo que se mide antes de presentarlo en la pantalla. Me lo recordaste, lo voy a anotar para hacerlo lo antes que pueda, pero en caso de que llegues a hacerlo antes que yo, hazme un pull request en el repo 😁. Un abrazo!

  • @1828fernando
    @1828fernando 3 ปีที่แล้ว +1

    Jajaja muy buena intro. Eso se puede considerar trabajo infantil?!?!?

    • @guillermogerard
      @guillermogerard  3 ปีที่แล้ว +1

      Yo ya los mantuve por 6 años. Ya es tiempo de pasar la posta 😬

  • @iQuimiCAD
    @iQuimiCAD 2 หลายเดือนก่อน

    EL CODIGO NO ESTA EN GITHUB, APARECE OTRO HAY ALGUNA FORMA DE QUE LO COLOQUES AQUI EL CONTENIDO EL ARCHIVO *.INI EL QUE FIGURA EN EL VIDEO