Mario Rufer: "La noción de poscolonialismo pone el énfasis en la marca que deja la colonia"

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 15 ก.ย. 2015
  • Mario Rufer, Argentina. Doctor en Estudios de Asia y África por El Colegio de México con Especialidad en Historia y Antropología. Profesor-Investigador en el Departamento de Educación y Comunicación de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco.
    Entrevista realizada en el congreso de la LASA, la Latin American Studies Association, celebrado en San Juan, Puerto Rico en mayo de 2015.

ความคิดเห็น • 20

  • @exploremosNTICs
    @exploremosNTICs 8 ปีที่แล้ว +8

    Importante diálogo, nos remite a reflexiones o reconsideraciones importantes de los estudios sociales y su repercusión cultural.Revisar algunos de los supuestos operantes no explicitados de las categorías aplicadas desde las ciencias sociales a las percepciones contemporáneas.

  • @eliastapa7566
    @eliastapa7566 3 ปีที่แล้ว

    me gusta el dialogo gracia s por lo que aprendemos amen

  • @CDD1992AB
    @CDD1992AB 3 ปีที่แล้ว

    Una introducción más que abarcativa para un tema del que hay mucho que hablar. Se agradece.

  • @bribri4044
    @bribri4044 4 ปีที่แล้ว

    Pero a que exactamente se refiere con la "marca"

  • @rubenpaillaman5951
    @rubenpaillaman5951 4 ปีที่แล้ว +1

    Se agradece el aporte. Alguien me podria orientar brevemente por donde empezar a leer a una o un autor que aborde el tema latinoamericano desde el poscolonialismo?

    • @cesardonosozambrano8372
      @cesardonosozambrano8372 4 ปีที่แล้ว

      Estoy con la misma inquietud

    • @valmogollon8419
      @valmogollon8419 3 ปีที่แล้ว +2

      García Canclini

    • @pamelaaraujo3962
      @pamelaaraujo3962 3 ปีที่แล้ว

      Yo también necesito lo mismo

    • @paolatapia4521
      @paolatapia4521 3 ปีที่แล้ว

      Aníbal Quijano.
      Enrique Dussel.
      Said Edward.

    • @ruben_madrigalc
      @ruben_madrigalc 3 ปีที่แล้ว

      Silvia rivera Cusicanqui, Raquel Gutiérrez, Gladys tzul Tzul, yasnaya Aguilar

  • @eliastapa7566
    @eliastapa7566 3 ปีที่แล้ว

    me gusta responder

  • @tariqabaraka169
    @tariqabaraka169 3 ปีที่แล้ว

    estudios subalternos,india

  • @luisitogiraldo2972
    @luisitogiraldo2972 3 ปีที่แล้ว +1

    Igualmente para hablar de poscolonialismo debemos primero superar el yugo colonial, para el caso de nuestras naciones, debemos superar el neocolonial ismo!!

    • @guaita2
      @guaita2 ปีที่แล้ว

      Guadalupe Jiménez Codinach, historiadora mexicana "México nunca fue colonia"
      th-cam.com/users/shortsF_vXyt-uQNM

    • @luisitogiraldo2972
      @luisitogiraldo2972 ปีที่แล้ว

      @@guaita2 no hablo de colonialismo, hago referencia al neocolonialismo, el periodo de tiempo pos segunda guerra mundial y la dominación imperialista de los Estados Unidos y las potencias europeas, dominar económicamente sin invadir ✌🏼👌🏼

  • @guaita2
    @guaita2 ปีที่แล้ว

    Guadalupe Jiménez Codinach, historiadora mexicana "México nunca fue colonia"
    th-cam.com/users/shortsF_vXyt-uQNM

  • @andresrivera7874
    @andresrivera7874 4 ปีที่แล้ว +3

    Qué habladera de basura.

    • @asclepiotagore306
      @asclepiotagore306 ปีที่แล้ว

      he aqui el hispanista cabeza de termo infaltable!!