Excelente me Encantó aprendía. Como. Se. Obtiene el. Material. Para. Trabajar. Y. Dejar. Una. Silla. Perfecta. Y. Me. Encantó la. Música. Amo. A. España. Me. Agrada. Por su. Música. Alegré. Muy. Jovial. Amo. A la. Madre. Patria. Saludos. Desde. CDMX. MEXICO. VIVA. MÉXICO. VIVA. ESPAÑA
Me alza el ánimo ver personas mayores trabajar con tantas ganas, son un ejemplo a seguir, gracias por compartir tus videos, tan bellos. Que Dios los bendiga a todos.
Que belleza..ya aprendimos el tejido para nuestros seis taburetes viejos y restaurados...nos encanto esta vieja tecnica...gracias por refrescar los oficios perdidos.
Es muy fácil de acabar con las chinches,, solo es que te sientes en la silla y te avientas un muy buen pedo y todas salen corriendo a buscar otro refugio 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣😘🤣🤣🤣
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales y shorts te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Buen video, se nota que el señor está feliz de que se interesen por su arte y que puedan apreciarlo, me gustan estos videos, las personas enseñando sus habilidades con humildad
Ooooh mi madre con 103 años montaba sills de anea, ella era del pueblo de Guadix provincial de Granada,siempre me sorprendido ese trabajo pero como era yo pequeño me fui difícil aprenderlo ,me arrepiento de no hacerlo aprendido,gracias por tus videos son mis ultimos recuerdos de la herencia de mi madre que en paz descanse
SR, EUGENIO, MUCHAS GRACIAS ‼️ X TRAERNOS TAN LINDAS PERSONAS TRABAJADORAS DE LAS COSAS NATURALES, PARA MI, TODO ESTO ES UN SENTIMIENTO, X QUE YA NO VIENEN ASI LAS PERSONAS, CON HUMILDAD Y MUCHO CARIÑO A LA VIDA, A ESTAS COSAS, GRACIAS SOY RITA DESDE URUGUAY 🥰
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
que lindo es verdad ya no quedan personas que hacen sillas mi abuela en donde yo vivo era la unica que hacia esta clase de Sillas artesanas pero a hora no esta mas por que falleció
@@eugeniomonesma-documentales hola por nada si voy a seguir bien es que ese video es especial para mi por que me hiso recordar a mi abuela que ya no esta
My favourite chairs of all time. Very comfortable. Reminds me of Van Goghs bedroom painting . Wonderful weaving techniques . Glad I finally get to see how it's done. Never realised it was made from grass. 💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
A mis 30 años de vida y viendo este video... aseguro que el pasado siempre fue mejor... la calidad de la gente y la cercanía con la naturaleza nos dan un gran ejemplo
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Son ya muchos los vídeos que se me han cogido por los adentros de éste precioso canal pero el vídeo de hoy me toca especialmente pues mi queridísimo abuelo fué conocido por muchos años como El Cadirer de Les Borges. Trajo su experiencia como sillero aprendida del Bajo Aragón como el querido artesano Lucas, concretamente de Argente, Teruel. Era tal su amor por su labor que con dulces y sonrisas nos enseñó, pretendiéndolo sin ahogos, a mi madre (su hija mayor), mis tíos, mis hermanas y hermano y hasta le pudo legar su manera de encordar a mi sobrino y bisnieto de él. Gracias abuelo Víctor, Lucas, Eugenio y a tod@ aquel que aún sabe apreciar el trabajo artesano realizado con la sencillez y la vida puesto en ello.
Gracias a ti, Drakko, por tus palabras. Me alegra saber que sigues mi canal y que te gustan mis documentales. Espero que continúes disfrutando de mi archivo. ¡Saludos!
This kind of living (physically working well into one's older age) keeps both body and MIND in good order. The craftsmanship is fabulous...the bulrush color variations are exquisite! Thank you Eugenio, for these fine documentaries. Este tipo de vida (trabajar físicamente hasta bien entrada la vejez) mantiene el cuerpo y la MENTE en buen estado. La artesanía es fabulosa... ¡las variaciones de color de la espadaña son exquisitas! Gracias Eugenio, por estos buenos documentales.
¡Muchas gracias Tina por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 350 disponibles: th-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂
Es importante que alguien siga la tradición y no se pierda las técnicas de nuestros antepasados y la manera como aprovechan los materiales disponibles 👍👍👍👍
Que bonita silla !! Un oficio digno y hasta artístico . Una obra de arte y manos bendecidas y prodigiosas . Gracias! Don Eugenio Monesma por este instructivo documental.
Gracias apreciado caballero por enseñar con amor este precioso arte que aprendió de su madre, sólo viendo como lo hacía ella, fue suficiente para prender esa chispa artística que heredó. Dios bendiga su vida, su familia por ser buen ser humano.
Estas sillas de totoras son bien frescas y confort.Es una belleza,cuando era niña mis padres me compraron y era una sillita bb 😀 aquí en el Perú se le llama Totora y crecen en los manantiales,felicitaciones a esos artesanos, con sus manos lo hacen una belleza. 💓
QUIÉN COMO DIOS....? NADIE COMO DIOS.. VER ESTOS VIDEOS ...DAN UNAS GANAS GRANDES DE DAR LAS GRACIAS.. PRIMERO A DIOS...🥰🥰 LUEGO..POR GENTES TAN MARAVILLOSAS... Y POR QUIEN SE TOMA EL TRABAJO DE HACERNOS CONOCER ....ESTA HERMOSURA..
Me encanta ver las manos de estos " viejos " manos de trabajo,sacrificio, creatividad, arte,etc. Me encanta ver todos estos oficios que muestran la destreza y creatividad, exelente todos los videos,saludos de un carpintero argentino!!!!
Gracias a tí, Sadai. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo. En breve vamos a subir el documental de cómo se fabrican las flautas de hueso de ala de buitre, que es uno de los instrumentos que tocan al final.
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales y shorts te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Caray, la “despedida de las sillas” me irritó un poquito los ojos y no me sacó lágrimas, no! Fue un golpe de viento. Saludos y respeto desde la Ciudad de México a los de siempre: el artesano-artista y el hacedor del video.
🙂 ¡Gracias por tu comentario! Si te ha gustado este documental, te animo a darle "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam. ¡Saludos y gracias!
Buen ofició y muy útil para muchas reparaciones aquí en México ,muchos lo conocemos por juncos , que señor tan amable y que bien explica todo, sin celos de compartir sus conocimientos, gracias por el video, y saludos desde BC México, 🇲🇽 para usted en , España : señor Eugenio monesma y a esperar el siguiente ofició 🇲🇽💕
Qué deleite observar el trabajo artesanal y escuchar esa melodía. ❤ Tenía muchos años sin escucharla; muchas gracias por difundir las tradiciones. Saludos cordiales desde Sonora México.
Gracias por tu comentario y te invito a que sigas disfrutando de los contenidos de mi canal y que le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Que interesante ,,a mí particularmente me emociona ver qué se mantengan las tradiciones felicidades al señor por dedicarse a esta tarea ,un abrazo desde Santo Domingo República Dominicana
Que lindo trabajo, tanto el de Lucas el Artesano como el tuyo Eugenio. Gracias por mantener viva la memoria de estos oficios antiguos en la era de la omnipresencia de lo industrial. Saludos desde Floridablanca, Colombia.
YO SOY DE PERU Y ME GUSTA MUCHO.LO TRADICIONAL LO AUTENTICO ES MUY BUENO ESTE CANAL Y LE FELICITO POR LA VARIEDAD.DE.LOS REPORTAGES QUE SON MUY BONITOS .DIOS.LE BENDIGA SALUDOS DESDE CHICLAYO PERU
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Genial el artesano que con paciencia y mucho amor a su trabajo crea estas maravillosas sillas.... Larga vida con salud para ese cuarteto que hizo que podamos ver este vidio.
La verdad no sé qué me gustó más, si la restauración de la silla o la música del final del video. Hermoso contenido el que compartes amigo Eugenio Monesma. Gracias y saludos cordiales desde Reynosa México!!!
Muy buen artesano, en Toledo llevo unos años enseñando a restaurar muebles antiguos y hemos arreglado un montón de sillas con cuerda ya que es más fácil de conseguir pero donde va a parar, con esa enea quedan mucho mejor que con cuerda sintética.
Eugenio como siempre me a deleitado con tu video, pensé que ya no existía los tiempos para cortes y recolección de plantas y las botas llenas de agua me recuerda mi infancia , gracias y sigue adelante con tu canal
Quedo muy agradecido por tu comentario y por visitar mi canal. Espero que continúes disfrutando de todos mis documentales en TH-cam y le des a “me gusta”. Un saludo.
No puede ser más entrañable, señor Monesma. Aún recuerdo, siendo un un niño, ir con mi abuelo Juan de Mata a cortar anea a las orillas del Gigüela, en el pueblo de La Mancha donde crecí, en los contornos de Las Tablas de Daimiel y verle hacer sillas, como el amigo Lucas. Más tarde, la gente vio en los puros un adorno y acabaron con la planta. Hace décadas que ya no se ven en el río. Muchas gracias por el video. Me ha traído gratos recuerdos.
Amigo yo también soy manchego...a mí lo de poner puros de anea de adorno en las entradas de las casas siempre me pareció una tremenda horterada,en algunas casas hasta los pintaban de purpurina y los mezclaban con cardos también pintados para hacerlos (según sus dueñas) más """decorativos""". Qué diferencia entre hacer bien un trabajo etnográfico y hermoso como es hacerle un asiento bien hecho de anea a la silla y/o pintar puros de anea para ponerlos de adorno y de paso acabar con sus plantas.
Muchas gracias por estos documentales, pocos se preocupan por difundir actividades tradicionales, de gente que le gustaba trabajar, y con mucho gusto ocupaban su tiempo en trabajos de este tipo
Muchas gracias por tus palabras y por visitar mi canal. Me alegro que te haya gustado el documental y espero que sigas viendo todo mi archivo: th-cam.com/users/eugeniomonesmavideos🙂
Mi padre me enseño a hacer eso. Sillas de anea y tambien capachos de esparto, pero haciendo lo que el llamaba "pleita" que es una trenza de esparto que se va cosiendo con cordel, que tambien hacia el retorciendo fibras de "pita". Todavia hoy aun hago alguna silla por hobby, e incluso algun cestito para regalar, y aun me sigo haciendo ampollas en los dedos si hago cordel retorciendolo a mano. Lo hecho de menos. Gracias por recordarnos tantas cosas.
Justamente enfrente donde me crié en el barrio de la Trinidad en Málaga, había un matrimonio que hacían éstas artesanía. Gracias por su valiosa cultura
Все это кому-то обязательно потребуется и пригодиться. Время подходит такое! Спасибо за подробный рассказ и урок как нужно делать ! Удачи Вам и Здоровья!
Excelente me Encantó aprendía. Como. Se. Obtiene el. Material. Para. Trabajar. Y. Dejar. Una. Silla. Perfecta. Y. Me. Encantó la. Música. Amo. A. España. Me. Agrada. Por su. Música. Alegré. Muy. Jovial. Amo. A la. Madre. Patria. Saludos. Desde. CDMX. MEXICO. VIVA. MÉXICO. VIVA. ESPAÑA
¡Gracias por tu comentario sobre el documental 🙂! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
Me alza el ánimo ver personas mayores trabajar con tantas ganas, son un ejemplo a seguir, gracias por compartir tus videos, tan bellos.
Que Dios los bendiga a todos.
¡Muchas gracias! 🙂
Que belleza..ya aprendimos el tejido para nuestros seis taburetes viejos y restaurados...nos encanto esta vieja tecnica...gracias por refrescar los oficios perdidos.
Son hasta graciosos estos gaitos, pero esas cillas la cogen las chinchas y no hay como acabar con ellas
Es muy fácil de acabar con las chinches,, solo es que te sientes en la silla y te avientas un muy buen pedo y todas salen corriendo a buscar otro refugio 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣😘🤣🤣🤣
@@luisrivas3385 jajajajajaja perfecto muy bien contestado saludos
@@luisrivas3385 😂😂😂😂😂
"Hay que cortarla en menguante"...
Eso es sabiduría popular en estado puro....
Pero sin embargo todo apunta a que es un mito popular, hay muchos estudios que apuntan que no es un factor relevante.
@@Dadrios pues cuando quieras fabricarte una silla de estas ya sabes... Confía en la Ciencia y olvida la Experiencia...
@@sigfredosinmas1554 Poco inteligente ese falso dilema
Y
L
Preciosas las sillas de anea, calidad, comodisimas, transformación en arte ...k bella es la sencillez ¡¡¡
Que hermosos sus videos.El trabajo del artesano bello y la música también.
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales y shorts te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Buen video, se nota que el señor está feliz de que se interesen por su arte y que puedan apreciarlo, me gustan estos videos, las personas enseñando sus habilidades con humildad
Gracias a tí, Nelson. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo.
Oro molido, gracias por tan excelente trabajo
¡Muchas gracias Karla! 🙂
Ooooh mi madre con 103 años montaba sills de anea, ella era del pueblo de Guadix provincial de Granada,siempre me sorprendido ese trabajo pero como era yo pequeño me fui difícil aprenderlo ,me arrepiento de no hacerlo aprendido,gracias por tus videos son mis ultimos recuerdos de la herencia de mi madre que en paz descanse
Que bello señor Dios lo bendiga y los músicos tambien
Dios te bendiga Eugenio monesma ...por el tiempo y la pasiensia de compartir
¡Muchas gracias! 🙂
@@eugeniomonesma-documentales ✌😁✌❤❤❤
Simplemente muy lindo
SR, EUGENIO, MUCHAS GRACIAS ‼️ X TRAERNOS TAN LINDAS PERSONAS TRABAJADORAS DE LAS COSAS NATURALES, PARA MI, TODO ESTO ES UN SENTIMIENTO, X QUE YA NO VIENEN ASI LAS PERSONAS, CON HUMILDAD Y MUCHO CARIÑO A LA VIDA, A ESTAS COSAS, GRACIAS SOY RITA DESDE URUGUAY 🥰
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
Qué simpático señor!
🙂🙂
que lindo es verdad ya no quedan personas que hacen sillas mi abuela en donde yo vivo era la unica que hacia esta clase de Sillas artesanas pero a hora no esta mas por que falleció
Muchas gracias Cristian. Tu comentario e interés por mis documentales me anima a seguir subiendo nuevos temas que espero sigas disfrutando. Un saludo.
@@eugeniomonesma-documentales hola por nada si voy a seguir bien es que ese video es especial para mi por que me hiso recordar a mi abuela que ya no esta
¡olé con la despedida a la silla! Un saludo, gente, y muchas gracias por compartir.
Gracias a tí, Juliabis. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo.
My favourite chairs of all time.
Very comfortable.
Reminds me of Van Goghs bedroom painting .
Wonderful weaving techniques .
Glad I finally get to see how it's done.
Never realised it was made from grass.
💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
Thank you!
Otro exelente video los difrutamos con mi madre saludos desde buenos aires argentina
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Ezequiel. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!
Que artesano, espero que algunos jóvenes aprendan así no se pierde esa sabiduría e ingenio de ese oficio.
Simplemente magnífico, desde Nicaragua activó. 💎🙂
Cuando recuerdos . BELLO..mi madre así . pero yo era chica.y ahora veo la belleza qué así con sus MANOS..🇦🇷👏
Simplemente algo descomunal un fuerte abrazo domingo sansu de Balvanera argentina
¡Muchas gracias Domingo! 🙂
A mis 30 años de vida y viendo este video... aseguro que el pasado siempre fue mejor... la calidad de la gente y la cercanía con la naturaleza nos dan un gran ejemplo
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
MUY BUENAS NOCHE AMIGO EUGENIO DIOS ME LO BENDIGA EN TODO MOMENTO 🙏VEA AQUI APRENDIENDO MAS DE LAS TRADICIONES ARTESANALES MUY INTERESANTE 👍👍👍😃🇵🇦🪑🪑🪑
Gracias a tí, Arkime. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo.
Que Lindo ese paisaje el Campo es lo mas perfecto
MANOS SAGRADAS! ! MANOS ARTESANAS!! MANOS CREATIVAS
Y manos benditas!. Ojalá la juventud se contagie. Saludos
Son ya muchos los vídeos que se me han cogido por los adentros de éste precioso canal pero el vídeo de hoy me toca especialmente pues mi queridísimo abuelo fué conocido por muchos años como El Cadirer de Les Borges. Trajo su experiencia como sillero aprendida del Bajo Aragón como el querido artesano Lucas, concretamente de Argente, Teruel. Era tal su amor por su labor que con dulces y sonrisas nos enseñó, pretendiéndolo sin ahogos, a mi madre (su hija mayor), mis tíos, mis hermanas y hermano y hasta le pudo legar su manera de encordar a mi sobrino y bisnieto de él. Gracias abuelo Víctor, Lucas, Eugenio y a tod@ aquel que aún sabe apreciar el trabajo artesano realizado con la sencillez y la vida puesto en ello.
Gracias Joe. Me alegro que este documental te haya traido buenos recuerdos. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo.
Muchas gracias @@morenasoler7756 tus lindas palabras muestran un poco de la hermosura de tu corazón. Salud y alegría!
Qué preciosidad de documental 😍
Gracias a ti, Drakko, por tus palabras. Me alegra saber que sigues mi canal y que te gustan mis documentales. Espero que continúes disfrutando de mi archivo. ¡Saludos!
Envidio a don Lucas por el lugar donde vive me imagino la paz y tranquilidad en ese lugar.
Dicen qué se noche aparece el lobo ambiento de .... jajaja
This kind of living (physically working well into one's older age) keeps both body and MIND in good order. The craftsmanship is fabulous...the bulrush color variations are exquisite! Thank you Eugenio, for these fine documentaries.
Este tipo de vida (trabajar físicamente hasta bien entrada la vejez) mantiene el cuerpo y la MENTE en buen estado. La artesanía es fabulosa... ¡las variaciones de color de la espadaña son exquisitas! Gracias Eugenio, por estos buenos documentales.
¡Muchas gracias Tina por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 350 disponibles: th-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂
Que hermosa le quedó, Ojalá los jóvenes no dejen acabar estos trabajos tan hermosos
Que manos abilidosas hermoso trabajo que Dios los bendiga que no se pierda esa maravilla saludos prov Buenos Aires Argentina
Es importante que alguien siga la tradición y no se pierda las técnicas de nuestros antepasados y la manera como aprovechan los materiales disponibles 👍👍👍👍
Que bonita silla !! Un oficio digno y hasta artístico . Una obra de arte y manos bendecidas y prodigiosas . Gracias! Don Eugenio Monesma por este instructivo documental.
Gracias a tí, Maritza. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo.
Gracias apreciado caballero por enseñar con amor este precioso arte que aprendió de su madre, sólo viendo como lo hacía ella, fue suficiente para prender esa chispa artística que heredó. Dios bendiga su vida, su familia por ser buen ser humano.
¡Gracias por ver y comentar este documental Wilma! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
CADA ESPECIAL ME SORPRENDE MAS SON COMO IMAN QUE NOS ATRAE A NUESTRO PASADO Y COSTUMBRES GRACIAS
Es asi como usted dice.
Tal cual Ángela nos lleva a tiempos pasados muy felices con nada saludos
muy lido reportaje ber y aprender que todavia existen personas que luchan por sus trabajos ermosa sillas que dios lo bendiga 👍🇺🇾
¡Muchas gracias Rodrigo! 🙂
Estas sillas de totoras son bien frescas y confort.Es una belleza,cuando era niña mis padres me compraron y era una sillita bb 😀 aquí en el Perú se le llama Totora y crecen en los manantiales,felicitaciones a esos artesanos, con sus manos lo hacen una belleza. 💓
De hecho allá se elaboran las balsas o como dicen allí caballito de totora, otra maravilla!
Miracolo!!! La sedia ù pronta!👏🏻👏🏻👏🏻👍👍👍☀️☀️☀️
!!!,que majete Lucas!!! Gracias
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. ¡Saludos!
Me encantan los oficios antiguos. Me gusta muchísimo este tipo de sillas, me recuerdan a mi infancia. Enorabuena. Es preciosa. 👏👏👏👏👏🙏🌹💜🤗🇪🇸
¡Muchas gracias Cris! 🙂
Igual, me recuerda a mi infancia, anda que no me he sentado en sillas de esas y jugado con los dedos entre las fibras
Gracias por el amor enseñado. Muchas gracias.
Gracias a tí, Cacho. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo.
Un nuevo vídeo, una nueva joya. Gracias por el trabajo y la dedicación.
¡Muchas gracias por tu comentario! 🙂
Que trabajo de artesania, hermoso tejido de la silla, muy interesante.
Jajajaja, que majo el cámara, que enfoca como se le encharca la bota por dentro. Un grande de pueblo sin duda.
Que bello me recuerda en mi niñez mi abuela hacía ese tejido bendiciones de
República Dominicana Cristina casilla
QUIÉN COMO DIOS....?
NADIE COMO DIOS..
VER ESTOS VIDEOS ...DAN UNAS GANAS GRANDES DE DAR LAS GRACIAS..
PRIMERO A DIOS...🥰🥰
LUEGO..POR GENTES TAN MARAVILLOSAS...
Y POR QUIEN SE TOMA EL TRABAJO DE HACERNOS CONOCER ....ESTA HERMOSURA..
Me encanta ver las manos de estos " viejos " manos de trabajo,sacrificio, creatividad, arte,etc.
Me encanta ver todos estos oficios que muestran la destreza y creatividad, exelente todos los videos,saludos de un carpintero argentino!!!!
¡Muchas gracias Mariano! 🙂
Enseñanza, simplemente es eso, gracias x cada uno de sus videos. 🤗
Gracias a tí, Sadai. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo. En breve vamos a subir el documental de cómo se fabrican las flautas de hueso de ala de buitre, que es uno de los instrumentos que tocan al final.
Esses vídeos são preciosos, que Deus os guarde. Muito obrigada.
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales y shorts te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Caray, la “despedida de las sillas” me irritó un poquito los ojos y no me sacó lágrimas, no!
Fue un golpe de viento.
Saludos y respeto desde la Ciudad de México a los de siempre: el artesano-artista y el hacedor del video.
Increíble, que maestria,que belleza
🙂 ¡Gracias por tu comentario! Si te ha gustado este documental, te animo a darle "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam. ¡Saludos y gracias!
Buen ofició y muy útil para muchas reparaciones aquí en México ,muchos lo conocemos por juncos , que señor tan amable y que bien explica todo, sin celos de compartir sus conocimientos, gracias por el video, y saludos desde BC México, 🇲🇽 para usted en , España : señor Eugenio monesma y a esperar el siguiente ofició 🇲🇽💕
¡Muchas gracias Guadalupe! 🙂
Qué deleite observar el trabajo artesanal y escuchar esa melodía. ❤ Tenía muchos años sin escucharla; muchas gracias por difundir las tradiciones. Saludos cordiales desde Sonora México.
Gracias por tu comentario y te invito a que sigas disfrutando de los contenidos de mi canal y que le des a “me gusta” para que sigamos creciendo. ¡Saludos! 🙂
Потрясающее видео.. Спасибо
Que bonita. Que arte!
Trabajo manual. Artesanía pura. Un saludo desde Galicia
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Emiliano. ¡Saludos desde Huesca!
Que interesante ,,a mí particularmente me emociona ver qué se mantengan las tradiciones felicidades al señor por dedicarse a esta tarea ,un abrazo desde Santo Domingo República Dominicana
Gracias por tu comentario sobre el documental. Te invito a que sigas mi canal y veas los más de 300 documentales que llevo subidos.
Que lindo trabajo, tanto el de Lucas el Artesano como el tuyo Eugenio. Gracias por mantener viva la memoria de estos oficios antiguos en la era de la omnipresencia de lo industrial. Saludos desde Floridablanca, Colombia.
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Miguel. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!
Very nice good sharing
Thank you!
Anda, qué majos. No esperaba la musiquita y todo para la despedida. Un final de video muy grato.
Thank you for the English subtitles! I love the channel it's such a treasure.
Thank you Kristof!
Me da gusto y q belleza como teje .la pasciencia y le queda hermoso la silla
YO SOY DE PERU Y ME GUSTA MUCHO.LO TRADICIONAL LO AUTENTICO ES MUY BUENO ESTE CANAL Y LE FELICITO POR LA VARIEDAD.DE.LOS REPORTAGES QUE SON MUY BONITOS .DIOS.LE BENDIGA SALUDOS DESDE CHICLAYO PERU
Gracias por tus palabras y si te gustan los documentales, te agradecería que le dieras “me gusta”. ¡Saludos! 🙂
Me acuerdo de los abuelos, tenían sillas así. Dios los bendiga a todos ustedes
Que interesante! … nunca habia visto como trabajan esas sillas. Son una obra de arte!!😊
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de TH-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Que no se pierda ese Hermoso Oficio. Bendiciones desde México
Excelente video SR. Eugenio como siempre saludos desde Aguascalientes México 🇲🇽👏
Gracias a tí, María Isabel. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo.
La silla le quedó maravillosa 😍👏👏yo tengo una para reparar 😁 excelente trabajo de este señor👏👏
¡Muchas gracias Sandra! 🙂
Merci pour la vidéo . J'aime tout ce qui est artisanale .😲👍
Genial el artesano que con paciencia y mucho amor a su trabajo crea estas maravillosas sillas.... Larga vida con salud para ese cuarteto que hizo que podamos ver este vidio.
La verdad no sé qué me gustó más, si la restauración de la silla o la música del final del video.
Hermoso contenido el que compartes amigo Eugenio Monesma.
Gracias y saludos cordiales desde Reynosa México!!!
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Juan. Un placer saber que disfrutas con los documentales del canal. ¡Saludos!
Muy buen artesano, en Toledo llevo unos años enseñando a restaurar muebles antiguos y hemos arreglado un montón de sillas con cuerda ya que es más fácil de conseguir pero donde va a parar, con esa enea quedan mucho mejor que con cuerda sintética.
DIOS te bendiga empajador de sillas...creo que es la mejor herencia que te ha dejado tu ma dre...bendiciones para tì y tu familia.
Mi abuela en el pueblo siempre tuvo sillas de estas, muy buen video.
Muy buen trabajo y un buen trabajador, que aprendió el oficio de tejedor de mimbre con ayuda de su mamá.
Muy buen trabajo quedo Espectacular!!!(R.S.P)
¡Muchas gracias Riky! 🙂
Que hermoso como siempre saludos cordiales desde México.
¡Muchas gracias Demetrio! 🙂
Eugenio como siempre me a deleitado con tu video, pensé que ya no existía los tiempos para cortes y recolección de plantas y las botas llenas de agua me recuerda mi infancia , gracias y sigue adelante con tu canal
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo John. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!
QUE MARAVILLA!!!!
Quedo muy agradecido por tu comentario y por visitar mi canal. Espero que continúes disfrutando de todos mis documentales en TH-cam y le des a “me gusta”. Un saludo.
No puede ser más entrañable, señor Monesma. Aún recuerdo, siendo un un niño, ir con mi abuelo Juan de Mata a cortar anea a las orillas del Gigüela, en el pueblo de La Mancha donde crecí, en los contornos de Las Tablas de Daimiel y verle hacer sillas, como el amigo Lucas.
Más tarde, la gente vio en los puros un adorno y acabaron con la planta. Hace décadas que ya no se ven en el río.
Muchas gracias por el video. Me ha traído gratos recuerdos.
Gracias a tí, Fran. Ya veo que el documental te ha traido bonitos recuerdos. Espero que sigas disfrutando de todo mi archivo.
Amigo yo también soy manchego...a mí lo de poner puros de anea de adorno en las entradas de las casas siempre me pareció una tremenda horterada,en algunas casas hasta los pintaban de purpurina y los mezclaban con cardos también pintados para hacerlos (según sus dueñas) más """decorativos""".
Qué diferencia entre hacer bien un trabajo etnográfico y hermoso como es hacerle un asiento bien hecho de anea a la silla y/o pintar puros de anea para ponerlos de adorno y de paso acabar con sus plantas.
Las sillas de toda la vida!!! que duran ...toda la vida!!! Una joya! y el artesano, un verdadero maestro! Gracias por compartir!
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!
Parecen artesanías de nuestra tierra de la costa caribe colombiana. Bendiciones sr. Eugenio
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Ricardo. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!
Cuanto esta una silla
Que Gente tan FANTASTICA eso se llama AMOR Trabajo.
Hermosa artesanía. Hay gente que le interese aprenderlo?? Si se pierde... Sería una pérdida cultural irrecuperable... Saludos. Argentina
MUCHAS GRACIAS CABALLEROS👍👍👍💐💐💐
Chulada de artesano...saludos don Eugenio desde Tepic Nayarit México.
Un'arte meravigliosa l'intreccio della paglia...
Muchas gracias por estos documentales, pocos se preocupan por difundir actividades tradicionales, de gente que le gustaba trabajar, y con mucho gusto ocupaban su tiempo en trabajos de este tipo
Muchas gracias por tus palabras y por visitar mi canal. Me alegro que te haya gustado el documental y espero que sigas viendo todo mi archivo: th-cam.com/users/eugeniomonesmavideos🙂
Mi padre me enseño a hacer eso. Sillas de anea y tambien capachos de esparto, pero haciendo lo que el llamaba "pleita" que es una trenza de esparto que se va cosiendo con cordel, que tambien hacia el retorciendo fibras de "pita".
Todavia hoy aun hago alguna silla por hobby, e incluso algun cestito para regalar, y aun me sigo haciendo ampollas en los dedos si hago cordel retorciendolo a mano.
Lo hecho de menos. Gracias por recordarnos tantas cosas.
¡Muchas gracias Jerry! 🙂
Qué bonitas sillas..
Otro vídeo interesante, gracias a la generosidad de tanto artesano en la sombra.
¡Muchas gracias! 🙂
BENDICIONES..a todos esos ARTESANO...
Justamente enfrente donde me crié en el barrio de la Trinidad en Málaga, había un matrimonio que hacían éstas artesanía. Gracias por su valiosa cultura
Maravilloso artesano !!! Saludos desde BsAs
Que lindo trabalho
Mais uma vez encantada com esses vídeos
Obrigado!
Parabéns pelo magnífico trabalho.
RIO DE JANEIRO--BRASIL
Все это кому-то обязательно потребуется и пригодиться. Время подходит такое! Спасибо за подробный рассказ и урок как нужно делать ! Удачи Вам и Здоровья!
Quedo muy bonita esa silla felicidades a estos artesanos.
Y el tejido de la silla o taburete excelente 👌