Paco Taibo ha hecho una labor titánica para llevar libros a la gente. El no tiene ninguna necesidad económica y eso lo hace más admirable. Cúanta gente con mucho dinero no le regresa nada a la sociedad? Bravo Paco! Saludos desde Mexicali.
Quiero agradecer a los organizadores de este proyecto, los pocos recuerdos de esta Historia del Mexico Nuestro ha cobrado vida y adquirido sentido al escuchar cada ponencia. Ojalá que los historiadores liberales aprovechen esta coyuntura, tanto de espacio, tiempo y forma para hacer de esta 4T un legado histórico del quehacer y trascendencia de un hombre que con los ideales selectos de varios revolucionarios nos ha llevado a entrar en una época y tiempo que para nuestros ancestros eran un sueño imposible y hoy entramos en la cristalización de esos anhelos!!!
Desde la Nueva Inglaterra mis felicitaciones a los organizadores del evento y al equipo de La Brigada para Leer en Libertad. EN este mundo donde todo se cobra y nadie regala nada, la Brigada regala cultura, hisotria y política en forma de libros y los historiadores nos regalan su tiempo y sus muchos años de estudio con una generosidad ciudadana ejemplar. Lo mejor del evento es que nos aclaran dudas y limpian el panorama de las muchas rémoras y mentiras con las que se ha tratado de opacar y desacreditar la fuerza y lucidez de los Padres y Madres de la Idepencia y como resaltan el compromiso y heroísmo de los hombres y mujeres de a pie que hicieron posible nuestra fascinante revolución anticolonial. Gracias Pedro, Paco, Francisco y Belarmino.
Para quienes conocemos a los ponentes sabemos de lo gratificante que es aprender a través de sus voces Como maestra guerrerense y acapulqueña nos sentimos orgullosos del trabajo de paco y de paloma a los que se les aprecia en el puerto. Gracias a quienes han hecho posible este gran proyecto nacional que al parecer hoy rebasó fronteras. Excelente sesión en el sindicato de telefonistas el cual paco conoce muy bien Saludos !
Muchas gracias a todos y todas ustedes por ilustrar a personas como yo que desconocíamos todo lo que han hablado de nuestra historia, muchas gracias Dios los bendiga
Maestros Paco Ignacio y Salmerón es un privilegio comprender nuestra historia con sus enormes conocimientos y la claridad y sencillez con que los que nos los vierten felicidades y muchas gracias
Este curso merece todo mi reconocimiento porque no te enseña la historia, le da vida y te hace participe de ella y a la vez te nutre y te da las cualidades de estos grandes héroes que nos dieron la independencia con su revolución, para con estas, puedas unirte a la gran independencia que requerimos urgentemente para librarnos de los gachupines actuales y hacerlo con la fuerza y determinación que ellos mostraron ante la revolución que eminentemente deberemos de iniciar para recuperar nuestra dignidad.
La historia es nuestra! se agradece ver a los intelectuales del pueblo haciendo labor por el mismo, mis respetos para todos, no solo los que están al frente, sino todas las personas que hacen posible estas transmisiones. Gracias!
Excelente señores, por su gran interés y esfuerzo por el curso, porque un pueblo sin historia, sin memoria es un pueblo destinado al sometimiento y su desaparición.
Hola sr paco saludos a todos, lo felicito por el proyecto que aunque muchos no lo vemos muy claro, yo veo una buena revolcada de nuestra historia a la ciudadanía y por ende una concientización profunda de la situación de vida que tenemos actualmente y que la mayoría nos daremos cuenta que realmente la rienda del pais esta en manos del pueblo.
Los felicito por esta información que podemos escuchar y analizar deacuerdo a la historia y hechos vividos en la guerra de Independencia de México gracias por esta plataforma saludos para todos desde la ciudad de Reno Nevada
Alentar el interés x nuestra historia, recuperarla para las mayorías de hoy e invitar a re-enamorarnos de ese incesante proceso de construcción de México es un ejercicio muy necesario que se agradece.
gracias por presentar esta informacion historica, muy importante y relevante, a todos estos expertos, si les creo por sus antecedente y conocimientos, los felicito, por eso muchas gente se conecta con ustedes, porque saben la relevancia y conocedores de la verdadera historia. gracias saludos
MUCHAS GRACIAS A PACO, A TODO SU EQUIPO Y A LA FUNDACIÓN ROSA LUXEMBURGO. ME GUSTÓ MUCHO SU VISION DE LA HISTORIA DE INDEPENDENCIA. ESTOY CANSADO DE LA HISTORIA OFICIAL. GRACIAS
Un buen equipo de trabajo para la Historia del pasado , presente, y un País cada vez más MEJOR. Viva Morena, con nuestro señor Presidente Andrés Manuel López Obrador. Primero los jodidos. Que ya nos ilustramos cada día más MEJOR. Por un gran País MÉXICO.
MAESTROS, DE PARALEER EN LIBERTAD, BUENAS TARDES! SALUDOS DESDE ATLANTA GEORGIA usa. MUCHAS GRACIAS POR OBSERVAR LA GRAN HISTORIA DE NUESTRO GRAN PAÍS MÉXICO 🇲🇽!!
Amo la revolución mexicana 💜💙💚💛🧡 y esto lo voy a promocionar en mi promoción educativo en el lugar donde trabajo y próximamente voy a ir a una conferencia en CDMX. Me voy a ir de pinta de mi trabajo.
Aquí escuchándolos en diferido en la Colonia del Valle, muchas felicidades por esta idea de uso de las redes sociales y el internet. Mi propuesta sería que bordaran también sobre personajes poco conocidos por la historia y los historiadores. Un ejemplo: Salvador Alvarado.
Afortunadamente el "curso" y los temas son mucho más que los autocebollazos que creen enviarse los ponentes en algunas ocasiones. Este uso de los recursos digitales demuestra el alto interés por entendernos y reorientar nuestras acciones desde lo cotidiano y en todos los campos. Felicitaciones por el esfuerzo y las innovaciones. :-)
No se cuando exactamente fue este curso pero yo estoy fascinada , con toda esta historia , cómo lo exponen me parece estar mirando todo como en una película, gracias por estas cátedras tan amenas, abril del 2020 estamos en cuarentena y de aquí Bamos a salir graduadas de Historia 👩🎓
Jertrudis bocanegra ,de patzcuaro michoacan,gran personaje en la lucha de independencia, terminaron torturandola y al final fucilada bajo un frezno ahí en patzcuaro,por no hablar.
tuve que hacer un ensayo de este video y pensé que sería una larga dos horas pero en realidad disfruté el tiempo viendo este video y me gustó mucho la actitud y interacciones de estas personas
Vamos todos por el #VotoMasivoPorMorena en todos los cargos electorales venideros, para que todos estos eventos se hagan a nivel nacional y hasta universal...
Esta es la auténtica revolución de las ideas. Finalmente la cultura, no balazos, saldrá adelante. Solo hay que esperar uno o dos años. Claro que los políticos piporros y otros entes cantinflescos tendrán que dejar de medrar de la cultura popular, pero es una de las metas de la 4T.
Conocer la historia verdadera de la historia que nos dan los textos de la escuela es apasionante, GRACIAS hay mucho por reconocer verdaderamente. Saludos desde Cuernavaca Morelos.
Soy un reciente aficionado por la historia de México, en proceso de formación de ideas sobre la misma, no comparto la ideología política y social de los ponentes, pero creo importante conocer la historia desde todos los ángulos para formar una idea propia. Gran Ponencia de eventos y anécdotas históricas, lastima que los ponentes involucran sus ideologías personales y las plasman con los caudillos de la independencia... Hidalgo era criollo, hacendado y de clase social alta, con un enorme y gran carisma entre la gente del pueblo con una enorme deuda hacia el virreinato.... No comparto la idea de que Hidalgo sea el padre de la patria, creo mas que ese papel le corresponde a Iturbide, que logro mediante la negociación la independencia de México…
¿Por qué siempre que hacen estos eventos en la etapa de preguntas aparecen personajes que tienen la característica de no hacer preguntas pero si hacer una especie de pequeña exposición y nunca terminan de preguntar o al final se les olvida su pregunta?
Fray Bernardino de Sahagún titulado Historia general de los hechos de Nueva España. Sahagún llegó 8 años después de que los españoles hubieran reducido a la población a la condición de servidumbre. El trabajo lo terminó con más de 80 años que nadie le quiso ayudar, ni sus hermanos. El dominaba la lengua náhuatl así que... En el Consejo de Indias se le recibió con entusiasmo y, luego se tiraron 300 años sin saber de él. Extraído de Incas maya y aztecas de lewis spence
Se dice que cuando estaba la conspiración ya se había decidido llevar un estandarte el cual era la Virgen de San Juan de los Lagos. Pero como los descubrieron no les quedó de otra que tomar el estandarte de la Virgen de Guadalupe. Que pueden decir de esto.
PACO TAIBO ES EL QUE MAS A INVESTIGADO LA HISTORIA DEL GRAL. FRANCISCO VILLA CONOCE LAS CASAS DONDE VIVIÓ EL GRAL. TODA SU FAMILIA QUE LO SOBRE VIVE UNA VEZ ME LO TOPE EN EL PASO TEXAS VISITANDO LAS CASA DONDE VIVIÓ PANCHO VILLA Y HA ANDADO TAMBIEN EN COLOMBUS NUEVO MEXICO Y EN TODO CHIHUAHUA INVESTIGANDO PERSONALMENTE AL GRAL.
Felicidades por las charlas, he seguido la mayoría, he buscado el libro de PATRIA, el primero y no está en Amazon, como hago ? Ojalá y pronto este a la venta.
Ayer, encontré en la red su curso llamado Historia de México. Con mucho interés y también un tanto de gusto, me dispuse a ver y escuchar dicho evento, el cual, según pude entender, se llevó a cabo hace algunos jueves en un auditorio sobre la calle de Rio Becerra. Al cabo de unos minutos, mi interés y el gusto fueron disminuyendo cada vez más, hasta que poco antes del final, se convirtió en hartazgo y franca decepción. Pedro Salmerón, historiador de profesión, a raíz de un comentario del público, comenzó a criticar uno de los programas radiofónicos de su "colega" José Manuel Villalpando, comentario que fue coreado de inmediato por los otros ponentes. Me pregunto: ¿porque nuestros "intelectuales y políticos" critican tanto lo que ellos mismos hacen, y caen en las mismas actitudes que al final tanto critican? Compañeros, (como ustedes mismos se nombran) en último de los casos, ¿no se dan cuenta que ustedes son tan parciales y tan anecdóticos como el mismo Villalpando, tan faltos de metodología y rigor histórico, solo que en extremos opuestos? La verdad, parecen una bola de intelectuales caducos de los 70. Que pena que el señor Paco Ignacio Taibo II (que el II pareciese título "nobiliario") decida fumar en un lugar cerrado, en el escenario y frente al público. ¿Cómo es posible que en su pequeñito coto de poder haga alarde de superioridad o altanería y se ponga a fumar? Compañero, ¿que no sabes que fumar en áreas cerradas y publicas es contra la ley? ¿Nos quieres hablar del derecho de los indígenas y de leyes justas y de las injusticias cometidas por la clase dominadora, cuando tú, con tu actitud, incumples la ley y te importa poco el derecho de los que no fuman? Solo te faltó decir que al que al que no le guste el cigarro, "pos" que no respire. Si hermano, ya se que Ernesto Che Guevara fumó en sus discursos y en la misma ONU, pero con todo mi respeto, creo que te faltan los tamaños de ese señor, y no solo me refiero a las dimensiones de su habano. De verdad no quiero que pienses que soy el presidente de la liga de los no fumadores o que he comprado la idea de ser siempre sano y sin vicios, por mi te puedes fumar 500g diarios de tabaco con alguna otra variedad cromática con longitud de onda de 600nm tirándole como a la parte verde del espectro. Lo que critico, es la forma y la postura del querer representar un aspecto de desenfado e intelectualidad que en los años 70 (en el que estaba de moda el cigarro) hubiera sido hasta interesante, pero hoy es decadente, porque no creo que seas tan esclavo de tu vicio que no puedas estar sin tener algo en la boca dos horas, y si así fuera, hermano, ve a una terapia. Por otra parte, es penoso que nuestros intelectuales de izquierda se dediquen a hablar ostentando un lenguaje lleno de palabras ofensivas y mentadas de madre. ¿Que no se supone que ustedes, Herodotos de bolsillo, son los que deberían manejar con elegancia y maestría el lenguaje? (otra pose ¿no?) Colega, con tanta mentada de madre y tratando de hacerte el simpático, mas pareces parodia de Polo Polo que intelectual. Y hablando de lenguaje, al compañero (o camarada, como ustedes se nombran) que estaba sentado a la extrema derecha, pónganlo a escribir, pero no lo dejen hablar, porque el señor tiene una clara discapacidad para hacerlo, y un talento excepcional para cantinflear. De verdad, que tristeza me da ver estas demostraciones de impotencia cultural y de desatinos históricos. A pesar de lo anterior, quiero felicitar al maestro Francisco González, pues su discurso siembre estuvo a punto, a tono y mesurado, claro, hasta antes de sufrir ese ataque de asma provocado por el cigarro de Paquito Guevara. De antemano y con respeto les quisiera ofrecer una disculpa por todo lo antes mencionado, pero no es para menos: De verdad me preocupa y me indigna ver esas posturas, con la rigidez que en otro momento tuvieron algunos de nuestros maestros en la Facultad de Filosofía y Letras, esa soberbia y clara prepotencia en el cuestionable manejo del conocimiento, la falta total de humildad, y por supuesto su ideología marxista extrema, llevada casi a la ridiculez. Esto es lo que veo en su discurso de "izquierda", tanto que en algún momento me recordaron al magnifico actor Mexicano Gabriel Retes, en su inolvidable personaje "El bulto" que por cierto es el título de la película. Pareciera que también ustedes se quedaron en coma 15 años, hace 25 o 30 y ahora en 2018 siguen con ese discurso ya anacrónico de los años 70: igualdad social, gobierno para el pueblo, lucha de clases, revolución, justicia a nuestro pueblo oprimido, y ya como el colmo del anacronismo, odio al "Gachupin opresor". ¡Si, Si, Si a todo esto! pero actualicen ideología, no caigan en la misma retórica sofista que tanto critican!!! No se dan cuenta que HOY siguen muriendo niños de hambre y frio en Chiapas y ustedes, "ejemplo" de militancia, liderazgo y conciencia social se ponen a fumar, cantinflear, y hablar con puras mentadas de madre disque para ser más pueblo, y así desperdician un foro y un espacio importante en aras de su ego. ¡Dejen de pregonar el marxismo, izquierda y lucha de clases, y hagan algo por la gente! ¿Que la historia con la que tanto presumen y se escudan no nos enseñó ya una serie de líderes socialistas de izquierda convertidos en infames DICTADORES en toda América latina? Estamos en 2018 y su discurso, con actitudes de rebeldía inmadura se ha quedado en un discurso universitario de los años 70, sin querer poner el dedo en la llaga, y mejor aún decir 1968. ¿En que terminó ese partidismo y militancia, esa ideología? ¿En el programa de radio UNAM conducido por Marcelino Perello? Ahora necesitamos menos populismo y más amor a México, con menos groserías en el lenguaje, poses con cigarros que no dejan ni las manos libres para leer un papel, menos cantinfleadas y menos intelectuales, porque si así pretenden cultivar, politizar al pueblo e implantar un movimiento revolucionario cultural de izquierda, pues solo podre decir, poniéndome a la altura de leguaje del Sr. Taibo: ¡ESTAMOS JODIDOS!
Que gusto saber que existen opiniones críticas. Se necesitan en calidad de urgente. Coincido con ud, aunque debo de confesar: a mi no me molestan las palabras altisonantes, sino la demagogia contradictoria y el cantinfleo ese sí es ofensivo
Hola buen día, yo soy de las personas que apenas descubrí está manera de escuchar y ver a estos personajes hablando de nuestra historia y me encuentro fascinada, gracias, gracias, gracias a' y me encantaría obtener libros pero no sé dónde?.
Paco Taibo ha hecho una labor titánica para llevar libros a la gente. El no tiene ninguna necesidad económica y eso lo hace más admirable. Cúanta gente con mucho dinero no le regresa nada a la sociedad? Bravo Paco! Saludos desde Mexicali.
Ejemplos de parias asquerosas.....krauze, Aguilar mamin, cero gomez leyva, López dóriga juay de rito, Pérez gay, etc etc
Cd.Altamirano Gro
Quiero agradecer a los organizadores de este proyecto, los pocos recuerdos de esta Historia del Mexico Nuestro ha cobrado vida y adquirido sentido al escuchar cada ponencia. Ojalá que los historiadores liberales aprovechen esta coyuntura, tanto de espacio, tiempo y forma para hacer de esta 4T un legado histórico del quehacer y trascendencia de un hombre que con los ideales selectos de varios revolucionarios nos ha llevado a entrar en una época y tiempo que para nuestros ancestros eran un sueño imposible y hoy entramos en la cristalización de esos anhelos!!!
Desde la Nueva Inglaterra mis felicitaciones a los organizadores del evento y al equipo de La Brigada para Leer en Libertad. EN este mundo donde todo se cobra y nadie regala nada, la Brigada regala cultura, hisotria y política en forma de libros y los historiadores nos regalan su tiempo y sus muchos años de estudio con una generosidad ciudadana ejemplar. Lo mejor del evento es que nos aclaran dudas y limpian el panorama de las muchas rémoras y mentiras con las que se ha tratado de opacar y desacreditar la fuerza y lucidez de los Padres y Madres de la Idepencia y como resaltan el compromiso y heroísmo de los hombres y mujeres de a pie que hicieron posible nuestra fascinante revolución anticolonial. Gracias Pedro, Paco, Francisco y Belarmino.
Extraordinario acercamiento a nuestra raíz pérdida gracias.
Valioso rescate a nuestro sentir nacional.
Este evento nos regala la base fundamental sobre la cuál rescatamos nuestra nacionalidad pérdida gracias de corazón.
Para quienes conocemos a los ponentes sabemos de lo gratificante que es aprender a través de sus voces
Como maestra guerrerense y acapulqueña nos sentimos orgullosos del trabajo de paco y de paloma a los que se les aprecia en el puerto.
Gracias a quienes han hecho posible este gran proyecto nacional que al parecer hoy rebasó fronteras.
Excelente sesión en el sindicato de telefonistas el cual paco conoce muy bien
Saludos !
paseme su pack
L Lawliet Callese! chamaco promiscuo.
me lo paso :u
*_DE LOS MEJORES CANALES DE TH-cam. ¡FELICIDADES!_*
Muchas gracias a todos y todas ustedes por ilustrar a personas como yo que desconocíamos todo lo que han hablado de nuestra historia, muchas gracias Dios los bendiga
Maestros Paco Ignacio y Salmerón es un privilegio comprender nuestra historia con sus enormes conocimientos y la claridad y sencillez con que los que nos los vierten felicidades y muchas gracias
Saludos a todos y gracias por compartir es un placer escucharlos.despiertan él querer saber más de nuestra historia nuevamente gracias
Mil Gracias Taibo y a todos Los involucrados que. hicieron lo posible nos llegue algo tan valioso como lo esnuestra historia. Saludos desde Canada.
Este curso merece todo mi reconocimiento porque no te enseña la historia, le da vida y te hace participe de ella y a la vez te nutre y te da las cualidades de estos grandes héroes que nos dieron la independencia con su revolución, para con estas, puedas unirte a la gran independencia que requerimos urgentemente para librarnos de los gachupines actuales y hacerlo con la fuerza y determinación que ellos mostraron ante la revolución que eminentemente deberemos de iniciar para recuperar nuestra dignidad.
La historia es nuestra! se agradece ver a los intelectuales del pueblo haciendo labor por el mismo, mis respetos para todos, no solo los que están al frente, sino todas las personas que hacen posible estas transmisiones. Gracias!
Excelente señores, por su gran interés y esfuerzo por el curso, porque un pueblo sin historia, sin memoria es un pueblo destinado al sometimiento y su desaparición.
Felicitaciones por defender la verdad historica y construir en el pueblo una conciencia social..Saludos desde zamora..
que bien les ah ido con la ideologia social.. solo miren a su vecino eeuu
Hola sr paco saludos a todos, lo felicito por el proyecto que aunque muchos no lo vemos muy claro, yo veo una buena revolcada de nuestra historia a la ciudadanía y por ende una concientización profunda de la situación de vida que tenemos actualmente y que la mayoría nos daremos cuenta que realmente la rienda del pais esta en manos del pueblo.
Felicidades brigada para leer con libertad que orgullo tener personas como ustedes gracias gracias 🌎
No puedo dejar de ver videos sobre nuestra historia. Cada vez veo más claro el origen de tanta violencia.
¡Qué belleza!
En tiempos de urgencia cultural, este espacio informativo es un bálsamo.
Ese Taibo II, siempre fumando, jaja.
No me cansaré de felicitarlos Paco I Taino
Qué necesario conocer, con sus anécdotas , y estilo la Historia de Nuestro País.
Interesante, literarios. Necesarios para un buen despertar de todo el PUEBLO de un gran País MÉXICO.
Los felicito por esta información que podemos escuchar y analizar deacuerdo a la historia y hechos vividos en la guerra de Independencia de México gracias por esta plataforma saludos para todos desde la ciudad de Reno Nevada
Alentar el interés x nuestra historia, recuperarla para las mayorías de hoy e invitar a re-enamorarnos de ese incesante proceso de construcción de México es un ejercicio muy necesario que se agradece.
¡Que alegría escuchar éstas clases! ¡Felicidades a todos!
Gran gran curso. Me gusto y voy por el siguiente. Felicidades Brigada por este gran esfuerzo
gracias por presentar esta informacion historica, muy importante y relevante, a todos estos expertos, si les creo por sus antecedente y conocimientos, los felicito, por eso muchas gente se conecta con ustedes, porque saben la relevancia y conocedores de la verdadera historia. gracias saludos
Saludos desde Tokio, Japón
Un abrazo a todos
MUCHAS GRACIAS A PACO, A TODO SU EQUIPO Y A LA FUNDACIÓN ROSA LUXEMBURGO. ME GUSTÓ MUCHO SU VISION DE LA HISTORIA DE INDEPENDENCIA. ESTOY CANSADO DE LA HISTORIA OFICIAL. GRACIAS
Mas contenidos y vídeos de estos temas tan importantes... que hacen a la sociedad mas culta. Excelente. saludos desde Edo.hidalgo
Magnífica clase de historia muy objetiva. Felicidades Salmerón!!
Un buen equipo de trabajo para la Historia del pasado , presente, y un País cada vez más MEJOR. Viva Morena, con nuestro señor Presidente Andrés Manuel López Obrador. Primero los jodidos. Que ya nos ilustramos cada día más MEJOR. Por un gran País MÉXICO.
¿Porque politizar todo carajo? Simplemente agradezca la información que le comparten y aprenda.
Gracias por estas clases De historia. Los escucho desde Canada. Yo soy Chihuahense a mucho orgulloso. Estoy encantados con estos clases.
Gracias por este curso. Excelente trabajo de para leer en libertad
Con estos cursos mi México lindo y querido terminará por despertar. Tremendo esfuerzos los de ustedes. Enhorabuena.
Lo mejor que he escuchado en mucho tiempo
MAESTROS, DE PARALEER EN LIBERTAD, BUENAS TARDES! SALUDOS DESDE ATLANTA GEORGIA usa. MUCHAS GRACIAS POR OBSERVAR LA GRAN HISTORIA DE NUESTRO GRAN PAÍS MÉXICO 🇲🇽!!
¡Sumamente interesante! Saludos de una peruana desde Alemania.
Compañeros!! Ignoremos a esos q solo molestan en estos medios. No darles sustento. Se q es muy molesto pero la ignorancia la cargan en su cerebro.
Muchas gracias por los libros.
Feliz año mis queridoa hermanos
un fuerte abrazo
Toluca Ocoyoacac edo de Mexico
Los saluda
Excelentes expositores, un aplauso para todos
Estuvo muy edificante , muy bien .
Que bien seguro este curso será de gran ayuda, para todos los mexicanos.
Maravillosa la historia del del Padre de la Patria
Aunque sea de manera virtual, me siento orgulloso de ser alumno de Taibo, Salmerón y compañía...
Toluca presente Hidalgo vino aqui antes de batalla del monte de las cruces
Felicidades por ese análisis histórico.
Amo la revolución mexicana 💜💙💚💛🧡 y esto lo voy a promocionar en mi promoción educativo en el lugar donde trabajo y próximamente voy a ir a una conferencia en CDMX. Me voy a ir de pinta de mi trabajo.
Estaré al pendiente para próxima reunión.
De favor quiero un libro me encanta nuestra Historia.
La historia la hacemos todos los mexicanos.
Genial que se ilustre a nuestros compatriotas con estos temas tan fundamentales para entender lo que somos como nación.
Gran curso, los veo todos desde Montréal, Canada. Muchas gracias !!!
Aquí escuchándolos en diferido en la Colonia del Valle, muchas felicidades por esta idea de uso de las redes sociales y el internet. Mi propuesta sería que bordaran también sobre personajes poco conocidos por la historia y los historiadores. Un ejemplo: Salvador Alvarado.
Afortunadamente el "curso" y los temas son mucho más que los autocebollazos que creen enviarse los ponentes en algunas ocasiones. Este uso de los recursos digitales demuestra el alto interés por entendernos y reorientar nuestras acciones desde lo cotidiano y en todos los campos. Felicitaciones por el esfuerzo y las innovaciones. :-)
Agradezco su trabajo de verdad.
Exelente trabajo!!!
No se cuando exactamente fue este curso pero yo estoy fascinada , con toda esta historia , cómo lo exponen me parece estar mirando todo como en una película, gracias por estas cátedras tan amenas, abril del 2020 estamos en cuarentena y de aquí Bamos a salir graduadas de Historia 👩🎓
Saber mi historia me encanta.
Jertrudis bocanegra ,de patzcuaro michoacan,gran personaje en la lucha de independencia, terminaron torturandola y al final fucilada bajo un frezno ahí en patzcuaro,por no hablar.
Gracias ...me gusto mucho saludos desde León Guanajuato!
Grata pelo trabalho maravilhoso. Saludos desde Brasil.
En el 37:00 esta el mejor momento de la charla!!
Vamos si se puede arriva los pobres felicidades por su programa
Gracias por recordar todas esa historias.
Y esos fumadores tengan respect of Asia sus compañeros. Gracias
Felizidades por su programa
#soyalumnotaiboII. Excelentes contenidos.
Están muy bien estas pláticas sobre historia mexicana, sobretodo por que no nos enseñaron tal como debería ser
Excelente ponencia, saludos desde Oaxaca
tuve que hacer un ensayo de este video y pensé que sería una larga dos horas pero en realidad disfruté el tiempo viendo este video y me gustó mucho la actitud y interacciones de estas personas
saque 100% si se lo pregunta alguien
Guau
Mi admiración y respeto paco Ignacio Taibo 11👏🏻👏🏻👏🏻
Excelente ponencia. 👌🏼
Excelente contenido y formación. Nunca me gustó tanto la historia como con estos cuadros liberales.
Gracias 🙏
Que chingones se estan convirtiendo estos cursos de desapendejamiento histórico.
Vamos todos por el #VotoMasivoPorMorena en todos los cargos electorales venideros, para que todos estos eventos se hagan a nivel nacional y hasta universal...
Jajajajaja estoy leyendo este comentario en el 2021, que opinas ahora jajajajajaja
¿Cómo influyó el invierno extendido de principios del siglo 19 en la guerra de independencia?
Gracias de antemano :)
Esta es la auténtica revolución de las ideas. Finalmente la cultura, no balazos, saldrá adelante. Solo hay que esperar uno o dos años. Claro que los políticos piporros y otros entes cantinflescos tendrán que dejar de medrar de la cultura popular, pero es una de las metas de la 4T.
Con todo el respeto que se merecen estos ciudadanos...yo esperaba más.
Conocer la historia verdadera de la historia que nos dan los textos de la escuela es apasionante, GRACIAS hay mucho por reconocer verdaderamente. Saludos desde Cuernavaca Morelos.
Como se si hay nuevos cursos, me interesa tomar alguno y yo ya he tomado otros cursos en el INEHRM
Soy un reciente aficionado por la historia de México, en proceso de formación de ideas sobre la misma, no comparto la ideología política y social de los ponentes, pero creo importante conocer la historia desde todos los ángulos para formar una idea propia.
Gran Ponencia de eventos y anécdotas históricas, lastima que los ponentes involucran sus ideologías personales y las plasman con los caudillos de la independencia... Hidalgo era criollo, hacendado y de clase social alta, con un enorme y gran carisma entre la gente del pueblo con una enorme deuda hacia el virreinato.... No comparto la idea de que Hidalgo sea el padre de la patria, creo mas que ese papel le corresponde a Iturbide, que logro mediante la negociación la independencia de México…
YO CREO QUE ES IMPORTANTE SABER LA HISTORIA DE NUESTRO MÉXICO
Quien controla el presente controla el pasado, quien controla el pasado controla el futuro. Eso lo saben perfectamente las elites politicas.
También en Culiacan Sinaloa.
Saludos desde Oaxaca
FELICIDADES
En francia tambien los seguimos!!!!!!!!!
¿Por qué siempre que hacen estos eventos en la etapa de preguntas aparecen personajes que tienen la característica de no hacer preguntas pero si hacer una especie de pequeña exposición y nunca terminan de preguntar o al final se les olvida su pregunta?
Un salido desde S D Cal.
el perfecto ejemplo de la historia, contada según el cristal con que se mira...................
tiene muy bajo el volumen el video. pueden subirlo? gracias!!!
Fray Bernardino de Sahagún titulado Historia general de los hechos de Nueva España. Sahagún llegó 8 años después de que los españoles hubieran reducido a la población a la condición de servidumbre.
El trabajo lo terminó con más de 80 años que nadie le quiso ayudar, ni sus hermanos. El dominaba la lengua náhuatl así que...
En el Consejo de Indias se le recibió con entusiasmo y, luego se tiraron 300 años sin saber de él.
Extraído de Incas maya y aztecas de lewis spence
Se dice que cuando estaba la conspiración ya se había decidido llevar un estandarte el cual era la Virgen de San Juan de los Lagos. Pero como los descubrieron no les quedó de otra que tomar el estandarte de la Virgen de Guadalupe. Que pueden decir de esto.
que bonita es la historia
ha y q es eso de rosa de luxemburg stiftung?.
Cómo me uno con algún grupo!?
La Historia no a cambiado en las minas los exploradores siguen en México llevandose la riqueza de nuestro país
En dónde están?
Me encanta este proyecto, alguien podría informarme donde encuentro al grupo de Chicago por favor, felicidades a todos
PACO TAIBO ES EL QUE MAS A INVESTIGADO LA HISTORIA DEL GRAL. FRANCISCO VILLA CONOCE LAS CASAS DONDE VIVIÓ EL GRAL. TODA SU FAMILIA QUE LO SOBRE VIVE UNA VEZ ME LO TOPE EN EL PASO TEXAS VISITANDO LAS CASA DONDE VIVIÓ PANCHO VILLA Y HA ANDADO TAMBIEN EN COLOMBUS NUEVO MEXICO Y EN TODO CHIHUAHUA INVESTIGANDO PERSONALMENTE AL GRAL.
De que medios se valieron los peninsulares para mantener en el oprobio a la sociedad colonial durante tantos años?
Felicidades por las charlas, he seguido la mayoría, he buscado el libro de PATRIA, el primero y no está en Amazon, como hago ? Ojalá y pronto este a la venta.
Excelente panel y muy interesantes puntos de vista.
Ayer, encontré en la red su curso llamado Historia de México. Con mucho interés y también un tanto de gusto, me dispuse a ver y escuchar dicho evento, el cual, según pude entender, se llevó a cabo hace algunos jueves en un auditorio sobre la calle de Rio Becerra.
Al cabo de unos minutos, mi interés y el gusto fueron disminuyendo cada vez más, hasta que poco antes del final, se convirtió en hartazgo y franca decepción.
Pedro Salmerón, historiador de profesión, a raíz de un comentario del público, comenzó a criticar uno de los programas radiofónicos de su "colega" José Manuel Villalpando, comentario que fue coreado de inmediato por los otros ponentes. Me pregunto: ¿porque nuestros "intelectuales y políticos" critican tanto lo que ellos mismos hacen, y caen en las mismas actitudes que al final tanto critican? Compañeros, (como ustedes mismos se nombran) en último de los casos, ¿no se dan cuenta que ustedes son tan parciales y tan anecdóticos como el mismo Villalpando, tan faltos de metodología y rigor histórico, solo que en extremos opuestos?
La verdad, parecen una bola de intelectuales caducos de los 70. Que pena que el señor Paco Ignacio Taibo II (que el II pareciese título "nobiliario") decida fumar en un lugar cerrado, en el escenario y frente al público. ¿Cómo es posible que en su pequeñito coto de poder haga alarde de superioridad o altanería y se ponga a fumar? Compañero, ¿que no sabes que fumar en áreas cerradas y publicas es contra la ley? ¿Nos quieres hablar del derecho de los indígenas y de leyes justas y de las injusticias cometidas por la clase dominadora, cuando tú, con tu actitud, incumples la ley y te importa poco el derecho de los que no fuman? Solo te faltó decir que al que al que no le guste el cigarro, "pos" que no respire.
Si hermano, ya se que Ernesto Che Guevara fumó en sus discursos y en la misma ONU, pero con todo mi respeto, creo que te faltan los tamaños de ese señor, y no solo me refiero a las dimensiones de su habano.
De verdad no quiero que pienses que soy el presidente de la liga de los no fumadores o que he comprado la idea de ser siempre sano y sin vicios, por mi te puedes fumar 500g diarios de tabaco con alguna otra variedad cromática con longitud de onda de 600nm tirándole como a la parte verde del espectro. Lo que critico, es la forma y la postura del querer representar un aspecto de desenfado e intelectualidad que en los años 70 (en el que estaba de moda el cigarro) hubiera sido hasta interesante, pero hoy es decadente, porque no creo que seas tan esclavo de tu vicio que no puedas estar sin tener algo en la boca dos horas, y si así fuera, hermano, ve a una terapia.
Por otra parte, es penoso que nuestros intelectuales de izquierda se dediquen a hablar ostentando un lenguaje lleno de palabras ofensivas y mentadas de madre. ¿Que no se supone que ustedes, Herodotos de bolsillo, son los que deberían manejar con elegancia y maestría el lenguaje? (otra pose ¿no?) Colega, con tanta mentada de madre y tratando de hacerte el simpático, mas pareces parodia de Polo Polo que intelectual.
Y hablando de lenguaje, al compañero (o camarada, como ustedes se nombran) que estaba sentado a la extrema derecha, pónganlo a escribir, pero no lo dejen hablar, porque el señor tiene una clara discapacidad para hacerlo, y un talento excepcional para cantinflear.
De verdad, que tristeza me da ver estas demostraciones de impotencia cultural y de desatinos históricos.
A pesar de lo anterior, quiero felicitar al maestro Francisco González, pues su discurso siembre estuvo a punto, a tono y mesurado, claro, hasta antes de sufrir ese ataque de asma provocado por el cigarro de Paquito Guevara.
De antemano y con respeto les quisiera ofrecer una disculpa por todo lo antes mencionado, pero no es para menos:
De verdad me preocupa y me indigna ver esas posturas, con la rigidez que en otro momento tuvieron algunos de nuestros maestros en la Facultad de Filosofía y Letras, esa soberbia y clara prepotencia en el cuestionable manejo del conocimiento, la falta total de humildad, y por supuesto su ideología marxista extrema, llevada casi a la ridiculez. Esto es lo que veo en su discurso de "izquierda", tanto que en algún momento me recordaron al magnifico actor Mexicano Gabriel Retes, en su inolvidable personaje "El bulto" que por cierto es el título de la película. Pareciera que también ustedes se quedaron en coma 15 años, hace 25 o 30 y ahora en 2018 siguen con ese discurso ya anacrónico de los años 70: igualdad social, gobierno para el pueblo, lucha de clases, revolución, justicia a nuestro pueblo oprimido, y ya como el colmo del anacronismo, odio al "Gachupin opresor". ¡Si, Si, Si a todo esto! pero actualicen ideología, no caigan en la misma retórica sofista que tanto critican!!!
No se dan cuenta que HOY siguen muriendo niños de hambre y frio en Chiapas y ustedes, "ejemplo" de militancia, liderazgo y conciencia social se ponen a fumar, cantinflear, y hablar con puras mentadas de madre disque para ser más pueblo, y así desperdician un foro y un espacio importante en aras de su ego.
¡Dejen de pregonar el marxismo, izquierda y lucha de clases, y hagan algo por la gente!
¿Que la historia con la que tanto presumen y se escudan no nos enseñó ya una serie de líderes socialistas de izquierda convertidos en infames DICTADORES en toda América latina?
Estamos en 2018 y su discurso, con actitudes de rebeldía inmadura se ha quedado en un discurso universitario de los años 70, sin querer poner el dedo en la llaga, y mejor aún decir 1968.
¿En que terminó ese partidismo y militancia, esa ideología? ¿En el programa de radio UNAM conducido por Marcelino Perello?
Ahora necesitamos menos populismo y más amor a México, con menos groserías en el lenguaje, poses con cigarros que no dejan ni las manos libres para leer un papel, menos cantinfleadas y menos intelectuales, porque si así pretenden cultivar, politizar al pueblo e implantar un movimiento revolucionario cultural de izquierda, pues solo podre decir, poniéndome a la altura de leguaje del Sr. Taibo: ¡ESTAMOS JODIDOS!
Jajaja...
Que gusto saber que existen opiniones críticas. Se necesitan en calidad de urgente. Coincido con ud, aunque debo de confesar: a mi no me molestan las palabras altisonantes, sino la demagogia contradictoria y el cantinfleo ese sí es ofensivo
Dónde es el curso en vivo?
Y la dra.Guadalupe Jiménez? ella es verdadera historiadora y experta en Independencia.. Salmerón y taibo II siempre interesantes... Buena platica
Hola buen día, yo soy de las personas que apenas descubrí está manera de escuchar y ver a estos personajes hablando de nuestra historia y me encuentro fascinada, gracias, gracias, gracias a' y me encantaría obtener libros pero no sé dónde?.