La predicción de un ciclo solar. Caso de los SC24 y SC25
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- De todos es sabido que conocer los conceptos básicos ligados a la actividad solar y poder interpretar las previsiones son puntos cruciales para desarrollar nuestra actividad como radioaficionados.La influencia de la actividad del Sol en la propagación en MF y HF, e incluso en VHF, condiciona la viabilidad de nuestros contactos, no solo dxs, también los de corta distancia, y por tanto debemos estar familiarizados con ella.Sabemos que la actividad solar sigue un ciclo de más o menos 11 años, cada uno de ellos tiene un comienzo, un final, y un punto de máxima actividad. El parámetro más utilizado para el seguimiento de la actividad solar es el número de manchas solares SSN, aunque existen otros. José Luis nos explicara cómo se realizan las previsiones a largo plazo del momento en el ocurrirá el máximo de SSN en un ciclo y cuál será su amplitud. En particular se referirá a los casos de los ciclos SC24 y SC25, este último es el que está en curso y en su “tramo” de mayor actividad.
Puedes descargarte la prresentación desde:
www.ure.es/descargas
Puedes conocernos en 🌐 www.ure.es y seguirnos en las principales redes sociales:
⭐️Instagram: / ure_es 🎙️
⭐️Facebook: / ea4ure 🎙️
⭐️Twitter: / ure_es 🎙️
⭐️Telegram: t.me/URE_ES 🎙️
⭐️Twitch / ea4ure 🎙️
⭐️ Linkedin: / ure.es 🎙️
❤️¡Comparte nuestro vídeos, nos ayuda a seguir creciendo!❤️
Impresionante explicación. Gracias!!
No pude estar en ese momento por razones personales importantes. Gracias Jose Luis, colega (bis), siempre fenomenal. Las charlas de URE, muy buenas, como siempre. Gracias a todos.
No sé por qué, pero el sonido es regular....