Si. O incluso de la misma correa si estuviera para cambiar, de cualquier parte de transmisión realmente. En función del mantenimiento que lleve cada elemento. ✌🏻🙂
Buenas! A ver, poder puedes, pero yo te recomiendo que lo hagas a mano, con la de spray no quedará bien del todo, aunque parezca que entre mejor. Al final la grasa penetrará donde debe, no hay problema. Un saludo !! 🙂✌🏻
Ok, muchas gracias por la respuesta y por lo claro que está explicado todo el vídeo. Mi caso es para engrasar una 125cc, sabrías decirme si valdría en ese caso? Y con spray lubricante de silicona? Más que nada porque tengo ambas por casa.
Buenas, no todos los variadores se instalan o mantienen del mismo modo, en las 125cc suele ser algo diferente a motos como la AK o Tmax, si puedes revisar manual o guia del fabricante del variador sería lo ideal. Pero bueno, por normal general es un engrase muy fino al bulón en cara externa e interna, muy poco. Lo justo y necesario para que el acople sea correcto, no engrases a exceso. Grasa de silicona no. Un saludo !!
Hola compañero! Pues normalmente tanto en Tmax como en está que son idénticas en ese sentido, se suele engrasar un poco. Ya me ha pasado que de ir pobre de grasa en ese punto, cuando reducimos da “saltos” la correa. Así también va indicado por fábrica. Y por ejemplo en la guía de Polini para su variador también indica en aplicar grasa en la zona interior del bulón. 🙂✌🏻
@_javitxu._ No sé quien recomendará eso ni en qué contexto o situación, pero vamos, no es para eso, eso se hace una pasta curiosa ahí dentro, ni necesitas esas altas temperaturas, y ni tiene la capacidad de lubricar como las otras. Sin contar que no leerás a ningún fabricante que lo indique. ✌🏻🤷🏻♂️
@@SkolgeaR Muchas gracias. Tengo un bote en casa de grasa WD-40 y cumple con el grado NLGI2 que es el mismo que la grasa Malossi, así que utilizaré esa misma.
Buenas! Este tipo de variador, si te fijas lleva retenes en ambas caras, justamente para que la grasa no salga del interior. Entonces cuando se pone el bulón, tenemos que limpiar todo el sobrante bien, para que no haya contacto de grasa con la correa. Después ya los retenes hacen su trabajo. Logicamente en otros variadores, que no van así, el exterior del bulón no se engrasaría. Un saludo !! ✌🏻
Buenas! No, yo no le pongo grasa a los rodillos ni a las rampas. Cogen muchísima porquería con la grasa y terminan deslizando mal. Si quieres puedes ponerle grafito, con una mina mismo de lápiz. ✌🏻🙂
Esa grasas son las que Yamaha vende para el piñón de ataque de sus Tmax, según el año de la moto, ellos indicaban el uso de una u otra. No he usado esas grasas nunca, mi anterior maxiscooter llevaba piñón seco, y para variador usaba otras, así que nunca me dió por mirar las diferencias de esas en concreto, entiendo que será cosa de consistencias y poco más. 🙂✌🏻
Esa imagen, solo está en la miniatura del video, en la portada vamos. No sale en el vídeo esa grasa, más que nada porque no la uso. Como indico en el vídeo pueden usarse grasas de poliurea o MoS2, incluso puestos una de litio adecuada. Pero vamos, puedes usar grasa H para el casquillo del variador, de hecho Yamaha lo hace en bastantes modelos. La grasa J, que es la que supongo te refieres, se usa más para piñón en el caso de las Tmax. De todas formas voy a editar la miniatura para que no salga ninguna en concreto. Gracias por comentar !! 🙂✌🏻
@jordifernandezsanchez8467 La verdad es que ni sé cual es la grasa G, o yo no la he visto ni en Google. Sea como sea, Yamaha dice una cosa, BMW dice otra, Sym otra, Kymco otra, Aprilia, etc etc, 😅 Y al final es todo lo mismo. Grasas de poliurea o jabón de litio de buena calidad, o grasa MoS2 que es la que me gusta usar a mi y que por ejemplo vienen con variadorea Polini y algún otro. Creo que alguna casa también usan esas de stock, pero ahora no recuerdo cual . Al caso, que puedes engrasar casquillo y bulon con grasa H si quieres, y de otras muchísimas marcas del mercado como Motul, Liqui Moly, WD, y demás, que son iguales, y con grasas MoS2. Un saludooooo !! 🙂🙂✌🏻
Porque lo digas tú. Prueba a pillar una Tmax o una AK550, o maxiscooter como esos y no meterle grasa como indica el vídeo y como de hecho indica EL FABRICANTE en los manuales de taller, verás que divertido. Otra cosa es que scooters con CVT de otras cilindradas, tipos, modelos, transmision de una correa, embragues secos, etc, no lleven, como la mayoria de 125cc, 300cc y 400cc, y otra cosa es que estas no la lleven. Infórmate antes de nada y no confundas a la gente. Un saludo.
Genial como siempre bravo 😅
Muchas gracias por el vídeo! Muy muy útil! ✌️
Gracias !! 🙂🙂
Como siempre, muy buen aporte. Gracias por el video
Muchas gracias Charlie !!
Gracias por el aporte maquina,super util,un saludo!!!
Gracias compi !! ✌🏻
Alucinante..... yeahhhhh
Muchas gracias !!!
Sempre utili i tuoi video . Grazie
Gracias !! 🙂🙂✌🏻
Estupendamente explicado.
Muchas gracias !!!
Tengo una Kymco k-xct 300 hay veces que al salir rápido me patina la correa, podrá ser del plato del variador?
Si. O incluso de la misma correa si estuviera para cambiar, de cualquier parte de transmisión realmente. En función del mantenimiento que lleve cada elemento. ✌🏻🙂
Hola, es posible realizar el engrase con grasa blanca de litio pero en spray? No entraría mejor en la acanaladura?
Buenas! A ver, poder puedes, pero yo te recomiendo que lo hagas a mano, con la de spray no quedará bien del todo, aunque parezca que entre mejor. Al final la grasa penetrará donde debe, no hay problema. Un saludo !! 🙂✌🏻
Ok, muchas gracias por la respuesta y por lo claro que está explicado todo el vídeo. Mi caso es para engrasar una 125cc, sabrías decirme si valdría en ese caso? Y con spray lubricante de silicona? Más que nada porque tengo ambas por casa.
Buenas, no todos los variadores se instalan o mantienen del mismo modo, en las 125cc suele ser algo diferente a motos como la AK o Tmax, si puedes revisar manual o guia del fabricante del variador sería lo ideal. Pero bueno, por normal general es un engrase muy fino al bulón en cara externa e interna, muy poco. Lo justo y necesario para que el acople sea correcto, no engrases a exceso.
Grasa de silicona no.
Un saludo !!
Saludos mi amigo pregunta porque engrasas dentro del bulon ya que eso entra en el eje del cigueñal
Hola compañero! Pues normalmente tanto en Tmax como en está que son idénticas en ese sentido, se suele engrasar un poco. Ya me ha pasado que de ir pobre de grasa en ese punto, cuando reducimos da “saltos” la correa. Así también va indicado por fábrica. Y por ejemplo en la guía de Polini para su variador también indica en aplicar grasa en la zona interior del bulón. 🙂✌🏻
Qué opinas de lubricar con grasa de cobre?
¿Para variador? Que va, nada de grasa de cobre. Ni loco vamos. ✌🏻🙂
@@SkolgeaR Lo he visto en varios sitios recomendado sobretodo por la capacidad de resistir altas temperaturas. Nosé cuáles son sus contras.
@_javitxu._ No sé quien recomendará eso ni en qué contexto o situación, pero vamos, no es para eso, eso se hace una pasta curiosa ahí dentro, ni necesitas esas altas temperaturas, y ni tiene la capacidad de lubricar como las otras. Sin contar que no leerás a ningún fabricante que lo indique. ✌🏻🤷🏻♂️
@@SkolgeaR Muchas gracias. Tengo un bote en casa de grasa WD-40 y cumple con el grado NLGI2 que es el mismo que la grasa Malossi, así que utilizaré esa misma.
@_javitxu._ nada compañero, a ayuda en lo que se pueda. Con esa te cumple, mantenimiento cuando toca y con mimo y listo ! ✌🏻🙂
Cuando se engrasa todo el bulon , luego no se mancha la correa?
Buenas! Este tipo de variador, si te fijas lleva retenes en ambas caras, justamente para que la grasa no salga del interior. Entonces cuando se pone el bulón, tenemos que limpiar todo el sobrante bien, para que no haya contacto de grasa con la correa. Después ya los retenes hacen su trabajo.
Logicamente en otros variadores, que no van así, el exterior del bulón no se engrasaría.
Un saludo !! ✌🏻
¿LOS RODILLOS NO LLEVAN GRASA, O DÓNDE VIAJAN ESTOS?
Buenas! No, yo no le pongo grasa a los rodillos ni a las rampas. Cogen muchísima porquería con la grasa y terminan deslizando mal. Si quieres puedes ponerle grafito, con una mina mismo de lápiz. ✌🏻🙂
@@SkolgeaR A, GRACIAS. había visto un video en dónde sí le ponen a los huecos en dónde van los rodillos, pero mejor estaría ponerlos en seco.
@megaradamantyz5122 Yo prefiero seco o con grafito, que no se adhiere la suciedad. ✌🏻🙂
Que son las grasas H y J, que diferencia tienen?.
Esa grasas son las que Yamaha vende para el piñón de ataque de sus Tmax, según el año de la moto, ellos indicaban el uso de una u otra. No he usado esas grasas nunca, mi anterior maxiscooter llevaba piñón seco, y para variador usaba otras, así que nunca me dió por mirar las diferencias de esas en concreto, entiendo que será cosa de consistencias y poco más.
🙂✌🏻
@@SkolgeaR vale gracias.
@cransaftvalve734 Un placer, gracias a ti por comentar ! ✌🏻
Una es grasa de elevada presion para el piñon de tmax y la otra es grasa de poliurea para el variador de tmax.
@@rikarsport1746 Muy bien, gracias.
Al comienzo del vídeo sale un bote de grasa H de Yamaha y tiene que ser las G,más que nada para no crear controversia.
Esa imagen, solo está en la miniatura del video, en la portada vamos. No sale en el vídeo esa grasa, más que nada porque no la uso. Como indico en el vídeo pueden usarse grasas de poliurea o MoS2, incluso puestos una de litio adecuada.
Pero vamos, puedes usar grasa H para el casquillo del variador, de hecho Yamaha lo hace en bastantes modelos. La grasa J, que es la que supongo te refieres, se usa más para piñón en el caso de las Tmax.
De todas formas voy a editar la miniatura para que no salga ninguna en concreto.
Gracias por comentar !! 🙂✌🏻
No no,la J sé que es para piñón y eje secundario pero en el manual pone que la G es para variador y la H para polea de embrague.
@jordifernandezsanchez8467 La verdad es que ni sé cual es la grasa G, o yo no la he visto ni en Google.
Sea como sea, Yamaha dice una cosa, BMW dice otra, Sym otra, Kymco otra, Aprilia, etc etc, 😅 Y al final es todo lo mismo. Grasas de poliurea o jabón de litio de buena calidad, o grasa MoS2 que es la que me gusta usar a mi y que por ejemplo vienen con variadorea Polini y algún otro. Creo que alguna casa también usan esas de stock, pero ahora no recuerdo cual
.
Al caso, que puedes engrasar casquillo y bulon con grasa H si quieres, y de otras muchísimas marcas del mercado como Motul, Liqui Moly, WD, y demás, que son iguales, y con grasas MoS2.
Un saludooooo !! 🙂🙂✌🏻
@@SkolgeaR podrías hacer un vídeo de marcas específicas así iríamos a tiro hecho,gracias ,un saludo
La G también es de Yamaha!
Eso no lleva grasa.
Porque lo digas tú. Prueba a pillar una Tmax o una AK550, o maxiscooter como esos y no meterle grasa como indica el vídeo y como de hecho indica EL FABRICANTE en los manuales de taller, verás que divertido.
Otra cosa es que scooters con CVT de otras cilindradas, tipos, modelos, transmision de una correa, embragues secos, etc, no lleven, como la mayoria de 125cc, 300cc y 400cc, y otra cosa es que estas no la lleven.
Infórmate antes de nada y no confundas a la gente.
Un saludo.