En mi opinión no existe ningún otro género musical que transmita tanto sentimiento cómo el flamenco. No soy un apasionado del género pero reconozco su grandeza y la exigencia que requiere esta rama musical. Saludos.
Desde Andalucía, Nico. Lo que lleva aquí Paco es un auténtico Dream Team. El segundo guitarrista es un genio a día de hoy, Niño Josele. El bajista Alaín Pérez, un virtuoso, el percusionista, Piraña, un genio. Ya si te adentras más en el flamenco, al cante Montse Cortés y Duquende, de locos. En fin un bandón a su altura. Abrazos.
Que bueno que me digas el nombre de los músicos, es algo que me interesa siempre. Si me imagino ese Quinteto que lo acompaña más los cantaores deben ser la elite de la elite y músicos muy queridos y respetados. No debe haber otra forma de haber podido tocar con el maestro
@@suareznicolassi siempre llevaba lo mejor y daba oportunidad a alguna joven promesa,en este caso al armónica y a la cantaora Montse cortes,la otra cantaora es la tana.
la mejor época de Paco de Lucia , aquí había explotado y subido al cielo en vida , me sigue poniendo los pelos de punta , cada vez que lo escucho , no se puede comparar con nadie la guitarra se invento para Paco y Paco nació para tocar la guitarra , no hay debate y hay muy buenos guitarristas pero Paco es Paco como Michael Jackson solo hay uno y no nacerá nunca nadie igual a estos.
Paco que no sabía leer música hizo magia en el flamenco al añadir la comprensión de armonía por medio del jazz. Ahora dominaba flamenco, clásico, jazz, era un genio
Desde Triana, estamos ante el FLAMENCO, la música más grande, que sale de ANDALUCÍA, hecha por el más grande, PACO DE LUCÍA. Esta es otra dimensión que no está al alcance de cualquiera. Adentrarse en el flamenco es abrir unas puertas que te harán sentir muy pequeño como músico. Te invito a que lo intentes, pero no lo hagas si no lo sientes y no lo comprendes.
Hola amigo, hay varios videos de eso en mi canal. Vengo del flamenco y llegué a esto. Paco de Lucia me voló el cerebro, sin lugar a dudas el mejor guitarrista que escuche, me emociona sinceramente escucharlo. Con respecto a lo que es Rock, argentina tiene uno de los mejores rocks del mundo, si te gusta te invito a escuchar a Seru giran o cualquier proyecto de Charly García! Cualquier sugerencia que me quieras dar es bienvenida! Por el momento ya tengo grabado videos de Gipsy Kings, extromoduro y robe que salen en febrero, recomendación de la gente!
@@santiagogomezfranco9417en una ocasión cuenta que su padre estaba enseñando al hermano y no le salía por qué era complicao y paco le decía sin tener ni idea al hermano pero si esto es fácil,le dijo el hermano hazlo tú listo,cogió la guitarra y a la primera lo sacó perfecto,desde ese día empezó con la guitarra.
En ningún palo del flamenco se utiliza la armónica. Eso es un complemento añadido por fusionar instrumentos con este tipo de música (como si quieres meter cualquier otro instrumento) pero no pertenecen ninguno de ellos al flamenco. Paco tiene por ahí algún acompañamiento de flauta travesera y eso si es próximo al flamenco (aunque no la travesera) en la zona de Huelva (Andalucía) que se acompaña con el tamboril en fiestas rocieras (fiestas del la Virgen del Rocio)
Ningún tipo de harmónica se utiliza en el flamenco. Esto es una fusión de flamenco con distintos instrumentos. Los únicos instrumentos que se utilizan en el flamenco son la guitarra española, el cajón y las palmas y el taconeo. Saludos.
@@suareznicolasExacto,los jaleos se usan para animar y que los artistas se vengan todavía más arriba,también nos salen espontáneos cuando algo con arte nos llega o sorprende.
@@gominola66 exacto. Como dice Gominola, piensa que el flamenco es un acto cultural del pueblo andaluz que nace de la espontaneidad. Antes del s. XX no existía en un escenario a una hora prefijada como en un concierto. Por eso mantiene esa raíz de que cuando está bien ejecutado, se jalea. Esto es un fenómeno que va más allá de la música únicamente.
no se improvisa nada de nada mas alla de la libertad del flamenco. Siguen el tempo a la perfección, porque paco era un metrónomo humano y no hay cosa que mas le jodiera que alguien se saliera del tempo. Otra cosa es que según el palo( bulerias, seguirillas, alegrias, solea, tarantas, serranas y un largo etc...), El cantaor o la cantaora puede cantar uno u otro tema de ese palo y en las paradas que se hacen para descanso del cantaor el guitarrista es libre de hacer lo que le venga en gana dentro del tempo y la escala. Cuando escucho que paco hacia freestyle... nada mas lejos de la realidad. Sigue la normas y formas del flamenco(con su evolución propia). Mientras no te salgas de tu tempo, que en el flamenco el "metronomo" son las palmeras y los palmeros y si los hay era su pié(fijate, porque es muy curioso), hay puedes crear sin limites. No existen dos temas iguales, porque eso es precisamente el flamenco. En esas partes de libre creación el artista crear según su estado de animo. Eso es la magia del flamenco. Y te lo digo desde alguien que ha vivido "juergas flamencas" que jamas se podrán ver en un escenario.
Jaja, catalán no es. Jaja y en España hay otros idiomas más. Es que claro, sabiendo como sabes de música, entrar en el universo flamenco y ver como lo haces, me gusta. Jjaja. Slds.
Paco es musica y como la musica lo trata a el ,no lo hace con ninguno de nosotros,es el Jefe.
Andalucia es arte y compás.
En mi opinión no existe ningún otro género musical que transmita tanto sentimiento cómo el flamenco. No soy un apasionado del género pero reconozco su grandeza y la exigencia que requiere esta rama musical. Saludos.
Que buen comentario del maestro Paco
Desde Andalucía, Nico. Lo que lleva aquí Paco es un auténtico Dream Team. El segundo guitarrista es un genio a día de hoy, Niño Josele. El bajista Alaín Pérez, un virtuoso, el percusionista, Piraña, un genio. Ya si te adentras más en el flamenco, al cante Montse Cortés y Duquende, de locos. En fin un bandón a su altura. Abrazos.
Que bueno que me digas el nombre de los músicos, es algo que me interesa siempre. Si me imagino ese Quinteto que lo acompaña más los cantaores deben ser la elite de la elite y músicos muy queridos y respetados. No debe haber otra forma de haber podido tocar con el maestro
@@suareznicolassi siempre llevaba lo mejor y daba oportunidad a alguna joven promesa,en este caso al armónica y a la cantaora Montse cortes,la otra cantaora es la tana.
Por cierto escuchas a los músicos que ahora son maestros y taban tos acojonaos de ir con el maestro de maestros son paco.
@@gominola66 a Paco se le hinchaba el buche cuando se ibas un milimetro. jajaja. Pero en un escenario o en casa de la chispa con 14 cubatas.
la mejor época de Paco de Lucia , aquí había explotado y subido al cielo en vida , me sigue poniendo los pelos de punta , cada vez que lo escucho , no se puede comparar con nadie la guitarra se invento para Paco y Paco nació para tocar la guitarra , no hay debate y hay muy buenos guitarristas pero Paco es Paco como Michael Jackson solo hay uno y no nacerá nunca nadie igual a estos.
Este hombre no hace música. Él mismo es pura música, su corazón late al ritmo del compás
Y Camaron de la Isla es el Dios del Flamenco, como lo era Paco de laa guitarra.
Paco que no sabía leer música hizo magia en el flamenco al añadir la comprensión de armonía por medio del jazz. Ahora dominaba flamenco, clásico, jazz, era un genio
Que maestro Nico 😎
El jefe
A la armonica, Antonio Serrano, un crakc¡¡
Desde Triana, estamos ante el FLAMENCO, la música más grande, que sale de ANDALUCÍA, hecha por el más grande, PACO DE LUCÍA. Esta es otra dimensión que no está al alcance de cualquiera. Adentrarse en el flamenco es abrir unas puertas que te harán sentir muy pequeño como músico. Te invito a que lo intentes, pero no lo hagas si no lo sientes y no lo comprendes.
Hola amigo, hay varios videos de eso en mi canal. Vengo del flamenco y llegué a esto. Paco de Lucia me voló el cerebro, sin lugar a dudas el mejor guitarrista que escuche, me emociona sinceramente escucharlo. Con respecto a lo que es Rock, argentina tiene uno de los mejores rocks del mundo, si te gusta te invito a escuchar a Seru giran o cualquier proyecto de Charly García! Cualquier sugerencia que me quieras dar es bienvenida! Por el momento ya tengo grabado videos de Gipsy Kings, extromoduro y robe que salen en febrero, recomendación de la gente!
Son todos los días 10 horas o mas tocando y tocando y volviendo a tocar
@@santiagogomezfranco9417 eso más ser Paco de Lucia jaja
@@suareznicolasobviamente, Paco era de otro planeta
@@santiagogomezfranco9417en una ocasión cuenta que su padre estaba enseñando al hermano y no le salía por qué era complicao y paco le decía sin tener ni idea al hermano pero si esto es fácil,le dijo el hermano hazlo tú listo,cogió la guitarra y a la primera lo sacó perfecto,desde ese día empezó con la guitarra.
Ojalá fuera sólo eso, porque estaría al alcance de cualquiera que pudiera disponer de tiempo.
🤗
En ningún palo del flamenco se utiliza la armónica. Eso es un complemento añadido por fusionar instrumentos con este tipo de música (como si quieres meter cualquier otro instrumento) pero no pertenecen ninguno de ellos al flamenco. Paco tiene por ahí algún acompañamiento de flauta travesera y eso si es próximo al flamenco (aunque no la travesera) en la zona de Huelva (Andalucía) que se acompaña con el tamboril en fiestas rocieras (fiestas del la Virgen del Rocio)
Hombre esto es fusión,tampoco se usa bajo en el flamenco,el flamenco es cante palmas guitarra y baile y eso sí todo a compás de palo flamenco.
Ningún tipo de harmónica se utiliza en el flamenco. Esto es una fusión de flamenco con distintos instrumentos. Los únicos instrumentos que se utilizan en el flamenco son la guitarra española, el cajón y las palmas y el taconeo. Saludos.
Gallego, euskera, valenciano, bable...silvo. Buscad....
Antonio serrano considerado el mejor armonicista del mundo
Reacciona al cover de lit killah todo cambio
Capo reacciona a jake the man
Ziryab fue un poeta Persa que recaló en Al Andalus nombre de la península ibérica durante la dominación musulmana, para nada es un nombre catalán.
Los que gritan ole! no dirigen nada, en este caso, son los cantaores, q en este caso hacen lo q se denominan: jaleos
Jaleos sería como animar a la gente? Onda animadores? O que es jaleos entonces
@@suareznicolasExacto,los jaleos se usan para animar y que los artistas se vengan todavía más arriba,también nos salen espontáneos cuando algo con arte nos llega o sorprende.
@@gominola66 exacto. Como dice Gominola, piensa que el flamenco es un acto cultural del pueblo andaluz que nace de la espontaneidad. Antes del s. XX no existía en un escenario a una hora prefijada como en un concierto. Por eso mantiene esa raíz de que cuando está bien ejecutado, se jalea. Esto es un fenómeno que va más allá de la música únicamente.
no se improvisa nada de nada mas alla de la libertad del flamenco. Siguen el tempo a la perfección, porque paco era un metrónomo humano y no hay cosa que mas le jodiera que alguien se saliera del tempo. Otra cosa es que según el palo( bulerias, seguirillas, alegrias, solea, tarantas, serranas y un largo etc...), El cantaor o la cantaora puede cantar uno u otro tema de ese palo y en las paradas que se hacen para descanso del cantaor el guitarrista es libre de hacer lo que le venga en gana dentro del tempo y la escala. Cuando escucho que paco hacia freestyle... nada mas lejos de la realidad. Sigue la normas y formas del flamenco(con su evolución propia). Mientras no te salgas de tu tempo, que en el flamenco el "metronomo" son las palmeras y los palmeros y si los hay era su pié(fijate, porque es muy curioso), hay puedes crear sin limites. No existen dos temas iguales, porque eso es precisamente el flamenco. En esas partes de libre creación el artista crear según su estado de animo. Eso es la magia del flamenco. Y te lo digo desde alguien que ha vivido "juergas flamencas" que jamas se podrán ver en un escenario.
Jaja, catalán no es. Jaja y en España hay otros idiomas más. Es que claro, sabiendo como sabes de música, entrar en el universo flamenco y ver como lo haces, me gusta. Jjaja. Slds.
Jajaja yo pensé que se hablaba es castellano y catalán nada más, nunca me imaginé que había más jaja
@@suareznicolas Vasco y Gallego. Pero luego hay, pues como en la argentina, diferentes hablas o dialectos. El flamenco siempre se canta en "andalú".
@@daniellomastroianni2686 siempre.
th-cam.com/video/BGILi2BgoIo/w-d-xo.htmlsi=CGIv1ySh7ueeVRJ4 hola amigo, cuando puedas reacciona a ésta de Paco,te va a encantar