Trenes de válvulas, válvulas y resortes - Parte 2/2

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Segunda y última parte de la charla impartida por el Ingeniero Fernando Alberto Curello sobre tendencias en tren de válvulas de motores de competición. En la misma se verán algunos conceptos básicos para describir el funcionamiento del sistema y la importancia de los distintos elementos como ser: resortes de válvulas y sistemas de accionamiento sin resortes. También se incluye la sección de respuestas a preguntas surgidas. La misma es un extracto de una Jornada de Mecánica Aplicada a la Competición llevada a cabo por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (la cual dura mas de 10 horas).
    El extracto se encuentra editado, agregando información, imágenes y comentarios a las palabras del expositor. También se corrigieron algunos problemas de audio (no pude corregir todos) y de imagen.
    Por supuesto, no pude evitar darle mi toque personal.

ความคิดเห็น • 17

  • @enzoale7
    @enzoale7 ปีที่แล้ว +1

    Ingeniero, que placer haber escuchado su clase. Que cerebro dioooos. Mis más sinceros respetos, lo admiro. Saludos desde Posadas, Misiones.- 💪🤪🤙🏍🏁

    • @tcar
      @tcar  ปีที่แล้ว +1

      Ojalá vuelva a realizar alguna otra.

  • @mariaquintanacamayo4806
    @mariaquintanacamayo4806 2 ปีที่แล้ว +2

    excelente sus comentarios ingeniero,me sorprende su sapiensa muy bueno sus videos .RICHARD quintana desde COLOMBIA

    • @tcar
      @tcar  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Richard, por ver el video

  • @omarscarel2306
    @omarscarel2306 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno tu vídeo, gracias por compartir tanta información y muy bien explicada

  • @javierleal519
    @javierleal519 3 ปีที่แล้ว

    Un vídeo muy interesante 👌

    • @tcar
      @tcar  3 ปีที่แล้ว

      Totalmente de acuerdo, Javier.

  • @detodoconjohnproto6568
    @detodoconjohnproto6568 4 ปีที่แล้ว

    Muy buen video

    • @tcar
      @tcar  4 ปีที่แล้ว

      Gracias, pero no te olvides de ver la primera parte también!

  • @Tissera.racing
    @Tissera.racing 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir

    • @tcar
      @tcar  3 ปีที่แล้ว +1

      Gracias a vos por comentar, Agustín! Hace unos días subí otro, muy interesante, sobre el diseño de árboles de levas y te recomiendo verlo porque se asocia a este.

  • @buenosairesgourmet9392
    @buenosairesgourmet9392 4 ปีที่แล้ว

    Tenés las grabaciones de los demás ponientes? Son muy interesantes

    • @tcar
      @tcar  4 ปีที่แล้ว

      Sí, aunque debido a la virtualidad de la situación todos requieren (en mayor o menor medida) de edición. En breve debería tener dos más.

  • @omarscarel2306
    @omarscarel2306 3 ปีที่แล้ว

    Hola Fernando, en el minuto 4:34 dices que para un motor de calle se esperan 10 millones de ciclos y con ésa duración en promedio sólo recorrerias 13.000 km , la realidad es que se usa como promedio de vida útil para un motor de 250.000 km , pues entonces se requieren más de 200 millones de ciclos para los resortes de válvulas , y existen motores que han recorrido muchos kilómetros más sin requerir intervención de mantenimiento en las válvulas.

    • @tcar
      @tcar  3 ปีที่แล้ว +2

      Es correcto lo que decís, pero hay que tener en cuenta que la fatiga está dada por la frecuencia de aplicación de la carga, ergo, depende de las RPM con la gira el motor (y por lo tanto la leva). Es decir, en motores que permanecen girando a mayor número de RPM, los resortes se fatigan antes que si lo hubieran hecho a bajas RPM.

  • @mariolara1183
    @mariolara1183 3 ปีที่แล้ว +1

    ducati en Motogp usa el sistema desmodromico, pero no el del video que es un sistema antiguo que ya no lo usa Ducati en sus motos nuevas, el sistema actual que usa se llama testratetta, es mucho mas eficaz con menos piezas, tanto así que Ducati tiene el motor mas potente de Motogp con la mayor velocidad final, tanto así que este fin de semana que paso en Motogp gano haciendo 1y 2 en el podio

    • @tcar
      @tcar  3 ปีที่แล้ว

      Gracias Mario por la información! El mundo de las motos, como así también el Moto GP, es algo que desconozco totalmente.