EVAU DIBUJO TÉCNICO MADRID JULIO 2018 - Diédrico. Ángulos (B2)
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
- EVAU DIBUJO TÉCNICO MADRID JULIO 2018 - Diédrico. Ángulos (B2)
Dada una pieza representada en diédrico. Indicar la verdadera magnitud del ángulo formado por dos de sus caras.
SUSCRÍBETE:
Puedes suscribirte y ver más vídeos de dibujo en mi canal:
/ agdibujoymates
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si te ha servido de ayuda, te agradecería que dieras a "me gusta", favoritos o compartas.
¡Muchas gracias!
WEB: www.albertogarc...
E-MAIL: gb.alberto2@gmail.com
Mil gracias 🙏
en el 6:15, el punto subido no tendria que ir a la resta s?? para luego hacer una paralela a r2 dado que es una frontal no??
Efectivamente, ha sido un error... Gracias!
para resolver este ejercicio yo hice un cambio de plano en una de las opciones que se me. ocurrió practicando, en otro hice una recta de máxima pendiente al plano triangular, otra vertical en el punto en el que ls recta de máxima pendiente corta al plano vertical (contenida en el plano que está en vertical) e hice un giro. en ambas el ángulo era exactamente el mismo
Correcto, se puede llegar al mismo resultado de varias formas. Un saludo.
@@AGDibujoyMates perfecto! por cierto, no sé si te acuerdas pero el otro día comenté, diciendo que estaba estudiando con tus videos para una recuperación. Me salió, la he aprobado y ahora tengo segundo de bachillerato. A por la EvAU y muchas gracias!
Hola!
Esta semana tengo la evau y agradecería mucho que me dieras algun comsejo o me dijeras qué crees que es lo más importante
Gracias!
La verdad es que es una pregunta difícil, ya que puede entrar de todo... te puedo contar una estrategia orientativa que también digo a mis alumnos. Es fácil que en alguna de las opciones, el ejercicio 1 sea una potencia, inversión o cónica que ya habéis resuelto (las trabajamos mucho en clase). Siempre digo que si sabéis el 1 (3 puntos) barajéis seriamente coger esa opción. Importante la explicación razonada que te suelen pedir siempre en esta parte, no se os olvide. El orden en el que resolver que les recomiendo es: ejercicio 1: geometría (3p), ejercicio 4: normalización (3p), ejercicio 3: axonométrico (2p) y ejercicio 2: diédrico (2p). Otros consejos: Ir tranquilo, ser limpio y preciso, acordarse de nombrar todo, resolver primero con lineas finas y luego marcar más fuerte el resultado, acordarse de las discontinuas en diédrico, axonométrico y normalización... Espero que te sirva de ayuda... ¡Mucho ánimo esta semana! Un saludo.
Muchas gracias!
Tus vídeos son muy buenos y nos ayudan mucho!
Hola, soy uno de los muchos que se presentan a la prueba la semana que viene.
Tengo una duda con este ejercicio, si dibujo una nueva linea de tierra perpendicular a la vista horizontal del plano BCDE, obtengo el angulo verdadero de los dos planos en la vista vertical obtenido a traves del cambio, verdad?
Se que hay muchas maneras de resolverlo y me gustaria saber si ese camino que la verdad es mucho mas corto, es correcto.
Gracias!!
Correcto
Aquí lo resuelven en medio minuto: th-cam.com/video/kGSua56r1Jc/w-d-xo.html
Me parece un jaleo esa solución, no creo que sea el objeto del ejercicio plantearlo como un caso genérico de perpendicularidad, aquí lo que buscan es que sepamos usar el cambio de plano