(1) Parts, 1st Checking & Replacement, Artillery Sidewinder X1 Improvements Mejoras

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • PIEZAS, 1ª REVISIÓN Y SUSTITUCIÓN
    Mejoras a realizar a la impresora 3D Artillery X1 ,
    Improvements / Adjustments to be made to the Artillery X1 3D Printer
    Links :
    x2 Acopladores aluminio (5x8) : bit.ly/2Yi4l5s
    x2 Tuercas antibackslash T8 (Lead 8) x2 : bit.ly/2sIMw3H
    x6 Tuercas excéntricas 5mm (10HEX x 6mm) : bit.ly/2Lkri2M
    Rodamientos plastico (A Type) : bit.ly/2DHy1zw

ความคิดเห็น • 100

  • @catoboca
    @catoboca 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por fin un canal en español que habla claro sobre las artillery en forma exclusiva,con muchicimo detalle. Gracias por compartir todas las mejoras que has hecho

  • @roguber
    @roguber 4 ปีที่แล้ว

    Acabo de descubrir tu canal, llevo unos 3 años con una Anet A6 a la que le he echo de todo y se a portado como una campeona, recientemente e adquirido la X1, espero recibirla esta semana y tus videos me parecen muy muy buenos, explicas todo al detalle y te centras en mejoras realmente importantes, Tienes un nuevo suscriptor.
    Animo y gracias por los videos.

  • @heribertoguzman2639
    @heribertoguzman2639 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy buenas mejoras. He decidido entrar a ese mundo de la impresión 3d y he pedido la x1 pienso hacerle todas las mejoras que has recomendado. Muchas gracias. Sería bueno que hagas un video o comparativa de impresión de antes y después de las mejoras.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      ... tomo nota, pero ya va ser un poco dificil, las mejoras 6 (MOD6) que estoy a punto de publicar, han dejado la impresora niquelada ... :-) así que sorry

    • @heribertoguzman2639
      @heribertoguzman2639 4 ปีที่แล้ว

      Canal 3D Capital talve si tienes una impresión antes de hacer todas las modificaciones y. Volver a imprimir los mismos con las modificaciones quizás se pueda apreciar la diferencia en la calidad de impresión.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      @@heribertoguzman2639 ... buena idea Heriberto, aunque también ten en cuenta que algunas mejoras, se basan en la experiencia, y no tiene que haber un problema per se, el objetivo del canal es dar una visión técnica resumida de como mejorarla ... p.ejemplo las barras estabilizadoras, todo el que ha tenido antes una impresora china que llega en z a 400mm, sabe que de la cota 200 para arriba a velocidades >50mm/s el banding aparece, por falta de robustez, ... otro ejemplo, los acopladores flexibles de abrazadera son mejores que los de dos tornillos que trae de serie, y no suponen una gran diferencia la pieza impresa, pero si por mantenimiento te ves obligado a montarlos y desmontarlos, el tornillo de tracción z acaba machacado por lo dichosos tornillitos ... en fin, que de serie la X1 está muy bien para el uso normal, pero si no la dejas parar entonces los cambios propuestos son esenciales para mantenerla produciendo.

    • @heribertoguzman2639
      @heribertoguzman2639 4 ปีที่แล้ว

      Canal 3D Capital sigue así hermano me gusta tu canal. 👍. A la espera de tu próximo video.

  • @Leviatan23
    @Leviatan23 5 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video, y gracias por los enlaces. Aunque ya puestos a pedir, pedir que hagas video sobre como desmontar los husillos y volver a ponerlos, para los novatos totales. Aqui tienes otro suscriptor.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว

      Hola Ramón, te refieres a desmontar los soportes donde van los rodamientos?

    • @Leviatan23
      @Leviatan23 5 ปีที่แล้ว

      @@canal3dcapital534 Me refiero a que los que somos muy novatos con esto, le tenemos respeto a desmontar los husillos con esos acopladores que cambias, puesto que a simple vista es poner y quitar tornillos, pero hay que saber como hacerlo, que distancia entre el eje del motor y el husillo hay que dejar, etc.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว

      @@Leviatan23
      Por las distancias de separación no hay problema, todo está delimitado por los separadores de aluminio (tubos largo 13 y 7mm), latón (arandela 1mm) y tuercas excéntricas.
      La mecánica es sencilla, pero como bien intuyes, hay que tener algo de idea en el ajuste para que todo vaya bien, echar un buen rato y contar con ciertas herramientas ( una escuadra de 90º de mecánica, calibres, reglas … etc ) para dejarla fina.
      Un ejemplo simple son los tres rodamientos de la cama deben tocar el perfil con la misma presión, parece sencillo pensar que las tres excéntricas lo pueden arreglar, pero en mi caso en la artillery no fue así, tuve que aprovechar al máximo la holgura que tenía el agujero de la pletina de aluminio que sujeta la cama, para acercar todo lo posible el tornillo pasante al centro del eje Y, 0.5mm hacían la diferencia.
      Otro ejemplo , el alineamiento del eje X al la base del cuadro, si mides con un calibre la distancia que hay del perfil V del eje X a la base de la máquina puede que te lleves la sorpresa de que hay 1 o 2 mm de altura en Z entre un extremo y el otro del eje X, arreglar esto, puede pasar por algo tan sencillo con aflojar una de las ruedas dentadas de sincronización del eje Z, o por algo tan complicado como re-alinear cada uno de los tornillos de los 6 rodamiento del eje X para afinar su ajuste con las dos barras del eje Z (esto tuve que hacerlo en una Ender 3 y a una Alfawise U20 Original).
      Puede ser una actividad frustrante si la acometes sin garantías, y por supuesto con suficientes piezas de repuesto (rodamientos, tornillos, tuercas, separadores … etc). Mi primera Alfawise U20 me volvio loco hasta que conseguí afinar todos los malos ajustes que traía de fábrica, y estuvo un buen tiempo en dique seco, ahora imprime mejor que la Artillery.
      MI RECOMENDACIÓN : Si no has adviertes ningún tropiezo ostensible en el recorrido de los EJES (X,Y, Z) y las capas 2 a la N (la 1ª capa es otro cantar) se imprimen bien, NO TOQUES NADA, tan sólo imprime, imprime, imprime .
      Recientemente leí en los foros de facebook un caso de alguien que desesperado por no conseguir la perfección en la capas más altas en Z, vendía la Artillery X1 en 2ª mano, tras muchos ajustes y cambios, bajo mi punto de vista un gran error, afinar este tipo de impresoras de rodamientos y perfiles V lleva un tiempo y conocimiento.
      ME APUNTO el tema para un futuro video.
      Mira este th-cam.com/video/Zyl-aa5dNFU/w-d-xo.html si quieres ir teniendo alguna noción.

  • @pacobecu
    @pacobecu 5 ปีที่แล้ว

    Me acabo de comprar la Artillery y soy novato total. Agradezco muchisimo este tipo de información y te pediria que siguieras aportando mas. Aqui tienes un suscriptor. Por cierto si pudieras adjuntarnos los links de las piezad que propones seria de mucha ayuda. Un saludo.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว +1

      Excelente impresora, he pasado por la Anet A8, Alfawise U20, Ender y Prusa ... y creeme esta está muy bien fabricada.
      He añadido los enlaces

  • @calasav
    @calasav 4 ปีที่แล้ว

    Hola desde argentina. Quisiera hacerte dos preguntas... Una es que paso deben ser las tuercas antibackslash M8....paso 2, 4 u 8?. Y la segunda es que diametro exterior debe tener el tubo de teflon ya quempor dentro don todos de 2, pero en exterior hay tanto de 3 y 4 mm. Y de eso enlace no dejaste. Mil gracias. Ya me suscribo.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      Hola Mariano ... Es un tornillo de 8mm Lead (que completa una vuelta de la tuerca en 8mm de recorrido longitudinal) con 2mm Pitch (o distancia entre dientes). El tornillo tiene 4 flancos, lo que garantiza que siempre tengamos la tuerca estabilizada con hasta 4 puntos de apoyo. ver bit.ly/3estHEB . El Teflon 4mm externo.

  • @juantorre
    @juantorre 4 ปีที่แล้ว

    Queria preguntar algo que he leido en un Telegram, hay gente que dice que si instalas un POM no hace falta engrasar o lubricar el husillo Z, no hay que aplicarle nada vamos, que hay de cierto en esto, tiene algo que ver entre si?, gracias de antemano

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว +1

      Las tuercas POM, obtienen por mecanizado, con fresas metálicas ... si el metal corta el POM, el metal también desgasta el POM, ... en resumen, lubricar es necesario, para retrasar su desgaste y que funcione de forma predecible.

  • @DiegosanGamer
    @DiegosanGamer 4 ปีที่แล้ว

    Una pasada como siempre! Yo tengo una artilery genius desde hace ya varios meses, nunca la e modificado y soy nuevo, y si que e notado el "bamboleo" del eje Z, uno u dos milimetros, las tuercas antibackslash que explicas es aplicable a la genius ??

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      Hola DiegoSan ... si vas a cambiar las tuercas anti backslash echale un vistazo al video 5.1 hay un modelo de tuerca mejorado. (El bamboleo en Z puede tener muchos origenes 1 o 2 mm es mucho, puede que haya que revisar y ajustar más cosas)

  • @ismaelsoltero3047
    @ismaelsoltero3047 4 ปีที่แล้ว

    Gracias

  • @keynx8879
    @keynx8879 4 ปีที่แล้ว

    Buenas como se mira que el rodamiento este bien? y el link de excentricas son 100 excentricas no lo tienes de menos? GRacias

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      Hola Keyn, normalmente el rodamiento suele mostrar daños en la superficie del nylon por ejemplo bit.ly/3dVYiL5.
      Al realizar el recorrido por el perfil V de aluminio notarás que no es limpio, es decir al moverlo con la mano, al tacto notas que se traba en algún punto, lo que indica que algo detiene el movimiento fluido, esto no quiere decir necesariamente que el rodamiento esté mal, si no que hay un obstáculo que entorpece el movimiento de este.
      Por ejemplo el perfil V del eje Y (el que soporta la cama caliente), al estar expuesto a que le caigan posibles trozos de hilillos (resultantes de la limpieza de la boquilla-nozzle) de filamento, por eso es recomendable limpiarlos con frecuencia.
      Otras veces si la excéntrica del rodamiento ajustable está muy muy muy muy apretado también puede pasar, hay que apretarlos sólo hasta el punto en el que el triángulo de rodamientos rueden por el perfil V de aluminio y casi patinen por el perfil V, no más.
      Respecto a las excéntricas de ese modelo no dudo que las haya de menor cantidad, pero hay que encontrarlo en el basto universo de Aliexpress :-).

  • @jesulesgt
    @jesulesgt 4 ปีที่แล้ว

    hola podrias dejar tambien el link de donde comprar las mangeras la blanca y la trasparente? gracias por estos vidios tan interesantes

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว +1

      Hola Jesús la manguera transparente es del BRICOMART, se llama manguera cristal de 4mm diametro interior www.bricomart.es/manguera-cristallo-o4mm-al-corte.html. El blanco es el tubo de teflón estandard para filamento de 1.75mm diámetro, en amazón tienes muchas referencias p.ejemplo www.bricomart.es/manguera-cristallo-o4mm-al-corte.html. ... o si quieres confinar todo el filamento ( desde la salida del sensor hasta la entrada del conjunto extrusor-fusor ) puedes ir a un teflón de más calidad, el que vende 3D Passion , el "XS Bowden tubing" store.3dpassion.com/collections/store/products/xs-bowden-tubing-2.

    • @jesulesgt
      @jesulesgt 4 ปีที่แล้ว

      @@canal3dcapital534 ostras gracias por la información esta todo perfecto es que me la regalo hace 3 semanas un amigo y estoy con eya súper encantado por que fue enchufarla y ya por que tengo desde hace 7 u 8 años una copia de una prusa 3 que me gustaría enseñartela aver que me dices por qué la tengo echa polvo y me da pena tenerla así y quiero hacerle cositas

    • @jesulesgt
      @jesulesgt 4 ปีที่แล้ว

      Pues todo esto me va ir muy bien por que cada vez que quiero cambiar el hilo del sensor me cuesta un huevo meterlo y creo que así será mejor y más rapido

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      @@jesulesgt Yo he tenido muchas impresoras, a la que más cariño le tenía era a una ANET A8, pues con ella aprendí mucho, estaba toda ella descompuesta y maltrecha con Modificaciones muy chapucerillas, pero imprimía muy bien, hasta ASA, ... pero llegado un momento, hay que dar paso y hacer las cosas más sencillas, además ahora se que la está disfrutando un estudiante ESO, que a buen seguro la estará disfrutando.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      @@jesulesgt 🖖

  • @macguiwer
    @macguiwer 4 ปีที่แล้ว

    Me a surgido un problema con las tuercas excéntricas y los rodamientos de plástico tipo A que recomiendas.
    ha ver los rodamientos tiene un hueco de 5 mm y las tuercas excéntricas miden 7 mm de diámetro y claro no se pueden instalar.
    entiendo que para las excéntricas hay que cambiar a otro rodamiento.
    Podrías resolver mi duda?
    Muchas gracias.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      Hola Bernat… Las tuercas excéntricas del vídeo son totalmente compatibles con las que vas a reemplazar no tienes que cambiar el rodamiento.

    • @macguiwer
      @macguiwer 4 ปีที่แล้ว

      @@canal3dcapital534 entendí que habías cambiado todos los rodamientos de plástico por otros mejores. por eso mi pregunta. Ahora entiendo que solo has cambiado los que te han dado problemas.

    • @macguiwer
      @macguiwer 4 ปีที่แล้ว

      vale acabo de ver una foto la excéntrica montada en el rodamiento y va justo al revés de como yo pensaba. Me ha costado visualizarlo.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      @@macguiwer Exacto ... cambie dos que venían con el plástico dañado, y como casualmente Artillery te mandaba dos de repuesto en la caja los cambie.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      @@macguiwer Supongo que pensaste que la parte de cilindro de 7mm con el orificio excéntrico de 5mm, tenía que insertarse en el orificio del rodamiento, y en realidad ese cilindro va directo a la pletina de aluminio :-) ... conociendo la máquina poco a poco :-)

  • @Lhorderor
    @Lhorderor 5 ปีที่แล้ว

    Al hacer estos cambios hay que ajustar los pasos de los motores otra vez o algo así, o puedo hacer los cambios y seguir imprimiendo normal?

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว

      No no hay que modificar nada de la electrónica, la tuerca es idéntica a la de la rosca que trae para elevar el eje Z, pero con función Antibackslash

  • @javierguzman2438
    @javierguzman2438 4 ปีที่แล้ว

    Hola! una consulta, en relación al video (5), para mi país no está disponible el enlace que publicaste de: MOD5 AX1 Kit Ruthex Bola + Acoplador. El acoplador de 5x8 de este video, más la bola de 6mm , ¿Cumplirían la misma función, o tiene alguna diferencia? Muchos saludos y perdón por la ignorancia

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว +1

      Hola Javier ... la bola de acero tiene que estar entre 5.5mm y 7mm de diametro

    • @javierguzman2438
      @javierguzman2438 4 ปีที่แล้ว

      @@canal3dcapital534 muchas gracias!

  • @ignaciourrutia8439
    @ignaciourrutia8439 3 ปีที่แล้ว

    sirven para la genius?

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  3 ปีที่แล้ว

      En principio sí , pero te recomendaría que revisases más videos del canal, pues hay componentes más nuevos (por ejemplo los las tuercas Anti Back slash que he actualizado en otros videos)

  • @gabrielalej
    @gabrielalej 4 ปีที่แล้ว

    Como compruebas si los rodamientos estan malos? Me he dado cuenta que desactivando el Z-hop(salto en Z en la retracción) la calidad de la impresión mejora muchisimo.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว +2

      Pues como digo en el video, ya he tenido unas cuantas impresoras de carril v chinas, y antes de ponerlas a funcionar, las desmonto enteras y compruebo con una Lupa que la superficie de todos los rodamientos que no tengan cortes, ni zonas planas, ni golpes o deformaciones en el plástico que hace contacto con el perfil de aluminio.
      Los que están bien, pasan a la siguiente prueba. que es un poco a ojo, o mejor dicho al tacto, sobre un tapete de goma liso, sujeto el rodamiento unos alicates por el centro, y lo hago girar por la superficie varias veces, de forma que complete 3 o cuatro rotaciones en cada pasada, presionando de más a menos fuerza contra el tapete, si no notas saltos / saltitos, quiere decir que el núncleo está bien y que no faltan bolas ni tiene deformaciones o un mal mecanizado.
      Después compruebo todas la superficies del carril de los perfiles V por donde pasan los rodamiento, en busca de arañazos, golpes, pegamentos, cintas adhesivas o siliconas (de todo me he encontrado).
      Y finalmente después del montaje y ajuste de todos los carros, los muevo antes de conectar los eje motor, para ver que se deslizan sin golpecitos.
      Normalmente con eso suele ser suficiente.
      Ten también en cuenta que el Z-Hop puede tener otra complicación añadida al subir y bajar, y es la excesiva (o poca) presión de las excéntricas de los rodamiento Z a ambos lados del puente, o la desigualdad de presión entre ambos lados del puente, o el juego que pueden hacer las tuercas tractoras del eje Z, en caso de que el filamento esté en tensión fuerte y tire del puente X hacia arriba, obstaculizando un movimiento fluido arriba y abajo.

  • @nachopr
    @nachopr 4 ปีที่แล้ว

    Me han llegado los muelles anti-backslash y me quedado un poco perplejo. Al ver tu video, me había hecho a la idea que la pieza superior (la que va encima del muelle) no llevaba rosca. Que creo que en realidad, eso tampoco tendría sentido. Pero, el hecho de que ambas piezas tengan rosca, tambien me confunde. Es decir. Si ambas piezas estan roscadas al mismo eje, que función hace el muelle? Segun lo entiendo yo, una vez roscadas, estas piezas siempre deberían estar exactamente a la misma altura. A no ser que la función del muelle, sea la de corregir la posible tolerancia que pudieran tener las 'tuercas' (llamemoslas asi) con respecto al eje?

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว +1

      Vas bien encaminado, el sistema anti-bakslash reduce el movimiento vertical de la tuerca hacia abajo/arriba (en nuestro caso tornillo tractor Z), tras cesar el par motor que la empuja hacia arriba/abajo respectivamente, ese micro-movimiento es de asentamiento, de la rosca y el tornillo, hasta conseguir una posición de reposo, y es debido a la holgura necesaria en todo sistema roscado, ... además en este caso al ser un sistema de rosca de 4 flancos la holgura es alta y las tolerancias de fabricación, en el mecanizado-pulido también influyen, no nos engañemos, estas son baratas, si quieres precisión saca la cartera.
      Además en el caso de las impresoras 3D, al transmitirse la vibración por todo el cuadro (más o menos dependiendo de la rigidez, pero siempre hay vibración en un sistema mecánico) el asentamiento y estabilización de ese micromovimiento, puede continuar incluso al cesar el par de empuje.

    • @nachopr
      @nachopr 4 ปีที่แล้ว

      @@canal3dcapital534 seria un poco como la suspension de los coches. El muelle ayuda anque la rueda este siempre en contacto con la carretera

    • @AleksSpeedcubesyPuzzless
      @AleksSpeedcubesyPuzzless 4 ปีที่แล้ว

      Canal 3D Capital aludiendo a tu comentario de que estas son baratas, me podrías proporcionar el link de unas tuercas de buena calidad y alta precisión? Me interesa hacerle estas mejoras de tal modo de no tener que volver a preocuparme por las mismas en un buen tiempo. De antemano muchas gracias!!

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      @@AleksSpeedcubesyPuzzless ... Hola Alek podrías indicarme el minuto:segundos del video donde lo digo ?

    • @AleksSpeedcubesyPuzzless
      @AleksSpeedcubesyPuzzless 4 ปีที่แล้ว

      Canal 3D Capital hola y gracias por responder!
      Seguro es el video que trae el número 1 en grande con título “First Checking and Parts” y el minuto es el 1.48. Son las tuercas anti backslash. Lo dijiste en el último comentario como respuesta a quien lo hizo. Gracias por la ayuda.

  • @ARTESANIA-EMERITENSE
    @ARTESANIA-EMERITENSE 4 ปีที่แล้ว

    gracias por tus videos, muy buenos y necesarios. Me suscribo.

  • @odo98
    @odo98 4 ปีที่แล้ว

    Buen vídeo gracias, el sensor, una vez hecha la mejora continua con sus funciones intactas ?

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      Hola Alejandro, sí , no hay ningún cambio el la funcionalidad

  • @alu2mc879
    @alu2mc879 4 ปีที่แล้ว

    Veo los links a las mejoras , pero hay un chorro de modelos. Podrías especificar ? Gracias de ante mano. un 10 el vídeo !

  • @javiersdf
    @javiersdf 5 ปีที่แล้ว +1

    Gracias crack

  • @JarquePedro
    @JarquePedro 5 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias Sport compartir las mejoras realizadas, pero facilitaría mucho las cosas si pudieras poner el link a los lugares de venta de los materiales utilizados.
    Saludos.

  • @gaizkag8005
    @gaizkag8005 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen video! La tengo desde hace poco y me gusta mucho la máquina. Subirás algún video actualizándole Marlin?Saludos.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว

      A que actualización de marlin te refieres?, la versión última de artillery está perfecta, no tiene problemas conocidos.

  • @manuelmolinagarcia2109
    @manuelmolinagarcia2109 5 ปีที่แล้ว

    Muy bueno! Gracias por tus aportes 😉 sigue así

  • @heribertoguzman2639
    @heribertoguzman2639 4 ปีที่แล้ว

    Cómo te va con las tuercas antibackslash?

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว +1

      Hola Heriberto ... Cumplen su cometido ... pero te recomiendo que estes atento, a un video inminente de un producto ANTIBACKSLASH muy superior.

    • @heribertoguzman2639
      @heribertoguzman2639 4 ปีที่แล้ว

      Canal 3D Capital ok entonces esperare el video. Yo soy nuevo en la impresión 3d hace 1 semana me llegó la x1. Pero quiero hacerle las mejoras para mejor impresión y mayor durabilidad.

  • @carlosalberdidiaz3548
    @carlosalberdidiaz3548 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen video pero solo una cosa, todo el peso del carro del eje X recae sobre la parte baja de la rosca de los dos usillos por lo tanto creo que la tuerca anti backlash deberia forzar a la tuerca a ir en esa direccion por eso pienso que tendria que colocarse al reves, pero solo es mi opinion un saludo

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว

      Hola Carlos, el peso se reparte a lo largo de toda la rosca ( en este caso roscas, pues en realidad son 4 filetes) de forma asimétrica debido a las tolerancias y a la mecanización de la misma y de la tuerca del eje Z, el anti-back-slash de lo que previene es de que haya un retroceso excesivo del conjunto soportado por el eje Z, al ceder la fuerza del motor.

  • @juancap.23
    @juancap.23 5 ปีที่แล้ว

    ¿Qué diferencia hay entre acoplamientos totalmente rígidos y los flexibles? Muy buen vídeo! Saludos!

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว +3

      Buena cuestión, en un sistema bien diseñado con tolerancias de tornillo, tuerca y estructura adecuadas, no sería necesario.
      Pero en el caso de las impresoras chinas los fabricantes de los distintos componentes introducen un buen número de errores en las tolerancias por la forma de mecanizar, acabar y ensamblar las piezas.
      Resumiendo mucho acoplador con el típico muelle permite que el movimiento del eje Z salve esas tolerancias a un coste muy bajo, por ejemplo una impresora que tuve Alfawise U20 v1 tenía tanta desviación en el centro del soporte Z (en el puente X) que a determinada altura el eje Z, se llegaba a parar, haciendo antes ruidos muy molestos.
      No es el caso de la Artillery X1, pero otros sistemas CNC se usan los acopladores amortiguados, para reducir el ruido que provocan los continuos movimientos del motor, pero esto tiene mejor solución con unos buenos driver.
      Para que el acoplador haga su trabajo bien, el eje del motor debe estar separado unos milímetros del eje roscado Z, y los filetes del muelle no deben estar nunca en contacto, si están en contacto quiere decir que hay demasiada presión en las excéntricas de los rodamientos del eje Z. Para ajustar bien el acoplador, yo suelo usar una linterna detrás del acoplador y de esa forma puedo ver hasta donde entra el eje del motor y el eje de la varilla roscada, dejando siempre esa separación de 3-4mm.
      Las tolerancias en todo el recorrido del tornillo Z por tanto son muy importantes, si todas estuvieran bien no sería necesario un acoplador amortiguado, es más en este caso, si la fuerza necesaria para empujar el puente X hacia arriba, varia sustancialmente (por motivo de tener mal ajustada la presión de las excéntricas de los dos ejes Z) se puede llegar a producir bandas visibles en Z, en las piezas impresas, debido a que los filetes del muelle se tocan y se separan de ciclicamente.
      Una forma barata de mantener la funcionalidad de la amortiguación del acoplador, evitando el banding en Z (y sin tener que cambiar el acoplador a uno rígido o semi-rígido ) es introducir una bolita engrasada de rodamiento de 4mm de diámetro, entre el eje del motor y el tornillo, haciendo que todos se toquen.
      Hay otro tipo de acopladores más sofisticados con geles y gomas que hacen las misma función del muelle, evitan en Z banding y silencian el conjunto.
      También hay sistemas más caros, que entre otras cosas incluyen tuercas con rodamientos, que permiten mayor precisión y en el recorrido en Z, debido a sus buenas tolerancias en mecanización y acabado, por ejemplo Fliyingbear Shine UV tiene un sólo eje Z con este sistema y la resolución que alcanza en Z es de 0.004 mm (4 micras) una locura. bit.ly/2Pjt8CG
      En fin espero que arroje algo de luz.

    • @juancap.23
      @juancap.23 5 ปีที่แล้ว

      @@canal3dcapital534 Arrojar algo de luz? Menuda tesis! Jajajajaja Te refieres a un husillo de bolas al final?
      De momento estoy muy contento con los resultados de la mia. Un día ajustaré bien finos los rodamientos del eje Z y verificcaré que estén bien rectos y paralelos los perfiles. Pobaré lo de la bolita si los desmonto.
      Muchas gracias un saludo!

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว +1

      @@juancap.23 ... lo de la bola del rodamiento me refiero a esto ... bit.ly/3c8Cawn ... bit.ly/2SYaanE

  • @mricagno
    @mricagno 4 ปีที่แล้ว

    Tengo una pregunta que nadie me la ha respondido hasta hoy ¿Con qué se lubrican los tornillos del eje Z? ¿Aceite de maquina de cortar pelo?, ¿grasa especial para mecanismo delicados?. Hasta ahora esa respuesta concreta nadie me la ha podido dar.

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      Hola Miguel ... el lubricante puede ser mineral de viscosidad baja o media y siempre libre de siliconas, como el de las maquinas de coser, pero en este tipo de sistemas de tracción abiertos (no sellados), más importante que el lubricante, es la limpieza periódica.
      A cualquier lubricante liquido se le adhiere el polvo , fibras ... etc, eso unido a una calidad de mecanización china de las piezas ( una de las medidas clave de esa calidad, se mide en base a la altura Z que sube husillo por cada vuelta, si siempre sube lo mismo, será muy fiable ... no pasa eso con estas piezas chinas ) , además si hay un mal ensamblaje de la impresora, puede provocar un mal funcionamiento de la tracción Z, llegando incluso al bloqueo (me paso en una impresora).
      Cada mes o dos meses conviene limpiar y lubricar el tornillo y el husillo, ... y de paso revisar si hay holguras en lo carros de las excéntricas, así como que las ruedas giren por el carril del perfil de aluminio V sin tropiezos y que las correas tengan la tensión adecuada.

  • @pelayovicenteareces8838
    @pelayovicenteareces8838 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen video. Por favor, deja los link con los enlaces de compra para las mejoras.

  • @juanamoe6550
    @juanamoe6550 4 ปีที่แล้ว

    ¿Cómo puedo saber que mi rodamiento es defectuoso?

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว +2

      Hola Juan ...Suponiendo que la superficie de plástico está bien, tómalo por el centro con dos dedos y gíralo sobre una superficie gomosa (por ejemplo una alfombrilla de ratón) si al rodarlo sientes que se traba está mal en núcleo. Por otra parte, si al mover el carro con la impresora apagada y con la mano (X, Y) notas que hay algún tropiezo, puede que haya algún trozo adherido de suciedad en la superficie de rodamiento del perfil V de aluminio o en la propia superficie del plástico que recubre el rodamiento. También puede ser que el plástico venga deformado / dañado de fábrica. Otras veces el tropiezo implica que se han apretado en exceso las excéntricas y el nucleo del rodamiento no hace bien su trabajo.

    • @juanamoe6550
      @juanamoe6550 4 ปีที่แล้ว

      @@canal3dcapital534 Muchas gracias por tu rápida y sabia respuesta!!! Lo comprobare todo

  • @agustinc8124
    @agustinc8124 5 ปีที่แล้ว

    Tuercas antibackslash T8 cuantas son necesarias ? xD todabia no me llego la impresora

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  5 ปีที่แล้ว

      Hola Agustín, son necesarias 2 tuercas antibackslash, una por cada tornillo de elevación del eje Z

  • @javiersdf
    @javiersdf 5 ปีที่แล้ว

    Si pudieras poner enlaces

  • @noway8233
    @noway8233 4 ปีที่แล้ว

    NO ESCUCHO NADA, BYE

    • @canal3dcapital534
      @canal3dcapital534  4 ปีที่แล้ว

      Tienes toda la razón, fue el primer vídeo que subí al canal, y no se porque es el único en el que el audio es una caca, lo siento el resto tiene el audio normal.
      Si lo bajas en formato MP4,Y lo abres con VLC puedes subir el volumen hasta el 200 % y podrás escucharlo.