Hola Nuria, te felicito por dar voz a este tema de la dieta vegana, reconociendo que tú eres partidaria de la dieta cetogénica basada en grasa y alimentos animales. Además, no conocia a Lucia, me pareció muy acertada, clara y firme en sus conceptos. Nuria ya que abriste esta arista del veganismo en ru comunidad, te recomiendo que invites a Gonzalo es español, y es un gran divulgador vegano, pero lo importante es que él es experto en estadística y matemático, interpreta los estudios científicos desde todas las variables, él pone mucho énfasis en estudios del colesterol y su interpretación, lo pyedes encontrar en TH-cam como ScienceData. Saludos desde Chile 🇨🇱
A CORUÑA GALICIA ESPAÑA. Mira que es casualidad que también me llamo Lucía Martínez. Y ya es casualidad que estoy en la línea de esta nutricionista. Un abrazo, gracias y enhorabuena por traer a esta magnífica investigadora.
Excelente Lucía como siempre , gracias Nuria por tu excelente programa, te sigo mucho. A ver , humildemente decir que la proteina animal excepto la del huevo no es tan biodisponible y enferma por las aminas heterociclicas, dioxinas metales pesados y un largo etcétera. El omega 3 del pescado se oxida tras el proceso de cocción . Hay ya en el mercado omega 3 bio orgánico en capsulas. Tengo 58 años y llevo más de treinta nutriendome como vegetariana en Alemania donde he vivido muchos años y en España. Afortunadamente el acceso a todas las investigaciones científicas es cada vez mayor. Gracias a ambas y a seguir con esa coherencia. Abrazos Teresawahrheit
ha faltado explicar que los que comen carne consiguen la b12 a través de la suplementación al animal. Asi que al final veganos y omnivoros se la suplementan igualmente. Unos de manera directa y los otros utilizando al animal como intermedario. Por lo que es más probable que tenga deficit de b12 quien coma carne que quien se suplemente directamente esa vitamina
Una gran profesional Lucía, aunque la entrevista ha sido demasiado corta para demostrar todo su conocimiento y experiencia. Hace tiempo que la sigo y he leído dos de sus libros. De los mejores que hay sobre esta materia para los que hace años que somos veganos y ya hemos leído de todo. Gracias Núria por traerla a tu programa 😊
@@evacc te quería preguntar, si para llevar un estilo de vida con esa alimentación, es útil, es decir, te marca unas pautas y te da datos importantes, o simplemente te da información de lo que es ser vegetariano. Soy vegano, y tengo una alimentación un poco desordenada, ese libro me servíria para montar mis dietas?
@@Manubandit600 es un libro pequeño. Se lee rápidamente, pero condensa todo lo que quieres saber sobre alimentación vegetariana, vegana o simplemente dejar de comer tanta carne. Lleno referencias a bibliografía, artículos científicos, datos, estadísticas...Un libro básico para hacer las cosas bien. Además aporta menús para que te puedas hacer una guía, así como información referente a de dónde obtener las proteínas, el hierro, etc. con datos científicos. Como vegana que soy me ha ayudado a comprender mejor cómo estructurar mi dieta y a qué nutrientes prestar más atención. Sin duda, te lo recomiendo 😊
Como esperaba, Lucía domina el tema y desmiente algunas creencias falsas respecto a la alimentación vegetariana que están terriblemente extendidas en la población en general. Sin embargo, me sorprende que muchos especialistas con titulación académica tenga tantos agujeros informativos respecto a temas que tienen tanta documentación detrás y al alcance de todo el mundo. Bien por Lucía.
Las informaciones , se deben tener en cuenta , edad , situacion , ect ect . PERO despues de los 40 años no sebe comer tanto en cuanto menos se coma , mas salud , energia , se obtiene. La moda de consumir mucha carne y grasa , no es para nosotros .
Nadie se pone de acuerdo con el consumo de la soja ni aunque sea bio no transgènica Y estoy hablando de reconocidisimos profesionales cómo Loli Curto, Rosa Tugores, Jorge Pérez Calvo, etc...
@@stmatrix68 por eso someti a mi cuerpo a ensayo y error y al consumir soja tuve permeabilidad intestinal y diabetes tipo 1 posteriormente.... a mi no me la cuentan, con todo respeto y asi sea solo mi caso, ni la quiero ni ver la soja
Sé que no es una dieta recomendada para en hipotiroidismo pero, sería posible llevar un plan de alimentación vegano?? Lo veo digícil ya que no debería consumir gluten ni soja. Gracias!
Me gustaría ver los estudios de una dieta vegana después de 10,15 o 20 años. Muchas personas lo hicieron y varias volvieron para atrás después de varios años después. No creo que se pueda apreciar consecuencias a corto tiempo. Cada uno sus creencias
@@Montellum Bueno es que se puede encontrar de todo tipo de estudios, varios demuestran lo contrario tambien. Yo claramente no estoy de acuerdo con esta dieta por mis mas de 20 años de investigación, por todos las personas que probaron pensando hacer bien y que despues de un tiempo tuvieron que volver para atras y tambien por un minimo de sentido comun respecto a nuestro sistema digestivo donde no entraré en detalle. Conozco tambien algunos que dicen ser vegano y que comen carnes escondidos, existen. Se sabe tambien que siendo vegano desde bebe o ninos tiene mucho efectos secundarios a nivel hormonal. Sin embargo escucho gente que piensa lo contrario y esta bien. Cad uno vez lo que quiere hacer siempre y cuando no obligan a los demas hacer lo mismo. Saludos
@@MCSystem11 La investigación en este país ha sido hasta ahora deficiente en este terreno. Hay que mirar estudios en países que llevan más tiempo con el vegetarianismo/veganismo, como EEUU, Reino Unido, Australia... Lo de la gente que se ha vuelto atrás... será que su dieta no era equilibrada, pasa también con los que siguen dieta tradicional. Cuántos carnistas hay tomando pastillas para el colesterol antes que cambiar de dieta? Y no se puede obligar a nadie a hacer nada, pero parece que sí se puede obligar a un animal a vivir una vida y muerte de tortura para que la gente experimente un sabor concreto durantes unos minutos... Porque yo sí creo, y la ciencia lo dice, que no es necesaria esa tortura.
@@Montellum soy francés y investigo eso desde hace más de 20 años. He visto muchos volver para atrás. Porque fabricamos ácido en el estómago? No hay ningún animal vegetariano. Los animales mueren igual estando en la naturaleza, si no es el humano que lo mata sera otro predator y muchas veces sufren bastante más..... la cosa es tenerle respeto al animal, que viva en buenas condiciones y que tenga una muerte rápida y sin dolor. Si usted es vegetariana no va a cambiar de idea y tampoco hacer cambiar la mía así que mejor cerrar este tema y que cada uno haga lo que se le plazca.
Mi hija es vegana y tuvo graves problemas en su gestación. El bebé tuvo que ser extirpado dd la madre por cesárea de urgencia a los 7 meses con 1,390kg. e intervenido quirúrgicamente de máxima urgencia por fistula tráqueo esofagica por síndrome Varctel Encima, mi nieto es vegetariano y se està desarrollando muy lentamente
Lamento mucho lo de hija. El problema no es llevar una alimentación vegana, el problema es que no sea adecuada, tal como explican en el podcast se puede tener una muy mala dieta indistintamente de que sea omnívora o vegetariana. Un fuerte abrazo.
TAL CUAL,PERO ES TAN GRANDE LA IGNORANCIA BIOLOGICAMENTE NO ENTENDIERON NADA DEL SER HUMANO SOBRE SU ALIMENTACION. SON ZOMBIES CAMINANDO. ADEMAS DE LA GRAN CONTAMINACION EN LA AGRICULTURA CON LAS GRANDES CORPORACIONES DE INFECTICIVAS. LEAN HISTORIA DE LA GENETICA BIOLOGICA DEL SER HUMANO. ALLA ELLOS POBRE GENTE ASI ESTA EL MUNDO.
@@juanv5375 si te preocupan todas esas toneladas de animales que mueren en el cultivo lo más ético es tener una alimentación basada en plantas, ya que no habría tantos cultivos que alimentan a los animales que los humanos comen. Si todos tuviéramos una alimentación basada en plantas no habría tantos cultivos de plantas , igual a menos matanza de animales.
@@crisgonzalez1129 Tal Cual !! Ignorancia sobre la biologia humana La contaminacion de la agricultura. Por las grandes corporaciones de fertilizantes. Siii Pobre gente. Ademas de Aburridos. Nuestros Abuelos eran sabios con la alimentacion con esta locura.
Excelente trabajo, algas y hongos, moringa , astragalo y semillas como cáñamo, la proteina de lupina , tempeh y un largo etcétera.
Gracias
Sigue Lucía, sigue, por los medios que sean, pero no lo dejes.
Hola Nuria, te felicito por dar voz a este tema de la dieta vegana, reconociendo que tú eres partidaria de la dieta cetogénica basada en grasa y alimentos animales. Además, no conocia a Lucia, me pareció muy acertada, clara y firme en sus conceptos.
Nuria ya que abriste esta arista del veganismo en ru comunidad, te recomiendo que invites a Gonzalo es español, y es un gran divulgador vegano, pero lo importante es que él es experto en estadística y matemático, interpreta los estudios científicos desde todas las variables, él pone mucho énfasis en estudios del colesterol y su interpretación, lo pyedes encontrar en TH-cam como ScienceData.
Saludos desde Chile 🇨🇱
Hola Nuria. seria genial si trajeras a Gonzalo de ScienceData, es divulgador cientifico. Saludos!
A CORUÑA GALICIA ESPAÑA. Mira que es casualidad que también me llamo Lucía Martínez. Y ya es casualidad que estoy en la línea de esta nutricionista. Un abrazo, gracias y enhorabuena por traer a esta magnífica investigadora.
Muchas gracias, me habéis ayudado mucho. Con ganas de aprender más. Buen trabajo y mucha energía para promover buenos hábitos
Que interesante todo lo que cuenta!! Se me ha hecho muy corto!! Gracias Nuria!! Fabuloso podcast como.siempre!!👏😍
Me encanta Lucía!!!
Muchas gracias Lucía por tu coherencia y trayectoria .
Excelente Lucía como siempre , gracias Nuria por tu excelente programa, te sigo mucho.
A ver , humildemente decir que la proteina animal excepto la del huevo no es tan biodisponible y enferma por las aminas heterociclicas, dioxinas metales pesados y un largo etcétera.
El omega 3 del pescado se oxida tras el proceso de cocción .
Hay ya en el mercado omega 3 bio orgánico en capsulas.
Tengo 58 años y llevo más de treinta nutriendome como vegetariana en Alemania donde he vivido muchos años y en España.
Afortunadamente el acceso a todas las investigaciones científicas es cada vez mayor.
Gracias a ambas y a seguir con esa coherencia.
Abrazos
Teresawahrheit
Es un temazo ,por eso es que amo está hermosa dama.
ha faltado explicar que los que comen carne consiguen la b12 a través de la suplementación al animal. Asi que al final veganos y omnivoros se la suplementan igualmente. Unos de manera directa y los otros utilizando al animal como intermedario. Por lo que es más probable que tenga deficit de b12 quien coma carne que quien se suplemente directamente esa vitamina
Una gran profesional Lucía, aunque la entrevista ha sido demasiado corta para demostrar todo su conocimiento y experiencia. Hace tiempo que la sigo y he leído dos de sus libros. De los mejores que hay sobre esta materia para los que hace años que somos veganos y ya hemos leído de todo. Gracias Núria por traerla a tu programa 😊
Has leído el último? Vegetariano con más ciencia?
@@Manubandit600 sí. Y también Vegetarianos concienciados
@@evacc te quería preguntar, si para llevar un estilo de vida con esa alimentación, es útil, es decir, te marca unas pautas y te da datos importantes, o simplemente te da información de lo que es ser vegetariano.
Soy vegano, y tengo una alimentación un poco desordenada, ese libro me servíria para montar mis dietas?
@@Manubandit600 es un libro pequeño. Se lee rápidamente, pero condensa todo lo que quieres saber sobre alimentación vegetariana, vegana o simplemente dejar de comer tanta carne. Lleno referencias a bibliografía, artículos científicos, datos, estadísticas...Un libro básico para hacer las cosas bien.
Además aporta menús para que te puedas hacer una guía, así como información referente a de dónde obtener las proteínas, el hierro, etc. con datos científicos. Como vegana que soy me ha ayudado a comprender mejor cómo estructurar mi dieta y a qué nutrientes prestar más atención.
Sin duda, te lo recomiendo 😊
Por favor, a cuál de los libros te referís?? @@evacc
Gracias Lucía❤
Como esperaba, Lucía domina el tema y desmiente algunas creencias falsas respecto a la alimentación vegetariana que están terriblemente extendidas en la población en general. Sin embargo, me sorprende que muchos especialistas con titulación académica tenga tantos agujeros informativos respecto a temas que tienen tanta documentación detrás y al alcance de todo el mundo. Bien por Lucía.
Las informaciones , se deben tener en cuenta , edad , situacion , ect ect . PERO despues de los 40 años no sebe comer tanto en cuanto menos se coma , mas salud , energia , se obtiene. La moda de consumir mucha carne y grasa , no es para nosotros .
Que tenga algo de bueno la soja no significa que sea adecuada para alimentar a un humano
Comi soja de joven y me enfermé. Como carnívoro y nunca más tuve enfermedad.
Nadie se pone de acuerdo con el consumo de la soja ni aunque sea bio no transgènica
Y estoy hablando de reconocidisimos profesionales cómo Loli Curto, Rosa Tugores, Jorge Pérez Calvo, etc...
@@stmatrix68 por eso someti a mi cuerpo a ensayo y error y al consumir soja tuve permeabilidad intestinal y diabetes tipo 1 posteriormente.... a mi no me la cuentan, con todo respeto y asi sea solo mi caso, ni la quiero ni ver la soja
PUES LLEVO 20 AÑOS SIENDO VEGANA Y ALIMENTÁNDOME DE SOJA Y MIRA QUE GUAPA ESTOY, SANA Y JAMÁS HE IDO AL MÉDICO.
Sé que no es una dieta recomendada para en hipotiroidismo pero, sería posible llevar un plan de alimentación vegano?? Lo veo digícil ya que no debería consumir gluten ni soja. Gracias!
También "alimenta" el azúcar y mira lo que pasa
Gracias Nuria también por traer a Lucia. Interesantísima entrevista.❤
Según tengo entendido,el ser humano se desarrolla al empezar a probar la proteína animal.
No. Almidones y cocinar
@@gustavomartin6281 El humano se desarrollo porque era carroñero.
Cuando surgió la soja??
Y la vaca lechera?
Bueno hermosa dama,me funciona de manera normal comer de todo,no me imagino vivir sin comer proteína animal...
Seguro que tampoco lo has intentado. 😜
Yo no como animales por ética y conciencia.
estaria guai traer al podcast al Dr Ludwig Johnson
Me gustaría ver los estudios de una dieta vegana después de 10,15 o 20 años. Muchas personas lo hicieron y varias volvieron para atrás después de varios años después. No creo que se pueda apreciar consecuencias a corto tiempo. Cada uno sus creencias
Hay más exveganos y exvegetarianos que veganos y vegetarianos 👌
No es cuestión de creencias, sino de ciencia. Paul McCartney, por ejemplo, lleva 30 años siendo vegano. Pregúntale a él.
@@Montellum Bueno es que se puede encontrar de todo tipo de estudios, varios demuestran lo contrario tambien. Yo claramente no estoy de acuerdo con esta dieta por mis mas de 20 años de investigación, por todos las personas que probaron pensando hacer bien y que despues de un tiempo tuvieron que volver para atras y tambien por un minimo de sentido comun respecto a nuestro sistema digestivo donde no entraré en detalle. Conozco tambien algunos que dicen ser vegano y que comen carnes escondidos, existen. Se sabe tambien que siendo vegano desde bebe o ninos tiene mucho efectos secundarios a nivel hormonal. Sin embargo escucho gente que piensa lo contrario y esta bien. Cad uno vez lo que quiere hacer siempre y cuando no obligan a los demas hacer lo mismo. Saludos
@@MCSystem11 La investigación en este país ha sido hasta ahora deficiente en este terreno. Hay que mirar estudios en países que llevan más tiempo con el vegetarianismo/veganismo, como EEUU, Reino Unido, Australia... Lo de la gente que se ha vuelto atrás... será que su dieta no era equilibrada, pasa también con los que siguen dieta tradicional. Cuántos carnistas hay tomando pastillas para el colesterol antes que cambiar de dieta? Y no se puede obligar a nadie a hacer nada, pero parece que sí se puede obligar a un animal a vivir una vida y muerte de tortura para que la gente experimente un sabor concreto durantes unos minutos... Porque yo sí creo, y la ciencia lo dice, que no es necesaria esa tortura.
@@Montellum soy francés y investigo eso desde hace más de 20 años. He visto muchos volver para atrás. Porque fabricamos ácido en el estómago? No hay ningún animal vegetariano. Los animales mueren igual estando en la naturaleza, si no es el humano que lo mata sera otro predator y muchas veces sufren bastante más..... la cosa es tenerle respeto al animal, que viva en buenas condiciones y que tenga una muerte rápida y sin dolor. Si usted es vegetariana no va a cambiar de idea y tampoco hacer cambiar la mía así que mejor cerrar este tema y que cada uno haga lo que se le plazca.
Carnívoro.... Cómo mis ancestros
Como 80.000 generaciones de ancestros de hecho 💪👌🙌
Mi hija es vegana y tuvo graves problemas en su gestación. El bebé tuvo que ser extirpado dd la madre por cesárea de urgencia a los 7 meses con 1,390kg. e intervenido quirúrgicamente de máxima urgencia por fistula tráqueo esofagica por síndrome Varctel
Encima, mi nieto es vegetariano y se està desarrollando muy lentamente
Dios santo... Y aún se atreven a promover comer sin productos de origen animal...
Lamento mucho lo de hija. El problema no es llevar una alimentación vegana, el problema es que no sea adecuada, tal como explican en el podcast se puede tener una muy mala dieta indistintamente de que sea omnívora o vegetariana. Un fuerte abrazo.
@@CarolinaRoFitYoga lleva una alimentación vegana buena, pero se que es glotona con los postres dulces
Cómo ovolacteovegetariana que soy, he de decir que esta entrevista me ha parecido una pérdida de tiempo.
Por???
Se nota que habia interes por el tema, lo cual me alegra. Pero qué publi tan insufrible
Que lío tiene Núria jaja
Soy fan de tu postcad Nuria pero creo quien se convierte en vegano o vegetariano es más por ayudar al planeta pero no me convence en nada sus razones
TAL CUAL,PERO ES TAN GRANDE LA IGNORANCIA
BIOLOGICAMENTE NO ENTENDIERON NADA DEL SER HUMANO SOBRE SU ALIMENTACION.
SON ZOMBIES CAMINANDO.
ADEMAS DE LA GRAN CONTAMINACION EN LA AGRICULTURA CON LAS GRANDES CORPORACIONES DE INFECTICIVAS.
LEAN HISTORIA DE LA GENETICA BIOLOGICA DEL SER HUMANO.
ALLA ELLOS
POBRE GENTE
ASI ESTA EL MUNDO.
Ni siquiera ayuda al planeta el tema... Y mueren toneladas de animales en todo cultivo especialmente intensivos...
@@juanv5375 si te preocupan todas esas toneladas de animales que mueren en el cultivo lo más ético es tener una alimentación basada en plantas, ya que no habría tantos cultivos que alimentan a los animales que los humanos comen. Si todos tuviéramos una alimentación basada en plantas no habría tantos cultivos de plantas , igual a menos matanza de animales.
Un león come carne, un panda bambú, y los humanos carne y vegetales.
Esta claro para ser vegano tienes que ser un alquimista , dudo que la humanidad hubiese llegado a nuestros días con esa alimentación como base
Y para comer los animales que os coméis hoy en dia hay que ser genetista, y no pasa nada.
Qué aburrimiento....
@@crisgonzalez1129 Tal Cual !!
Ignorancia sobre la biologia humana
La contaminacion de la agricultura.
Por las grandes corporaciones de fertilizantes.
Siii
Pobre gente.
Ademas de Aburridos.
Nuestros Abuelos eran sabios con la alimentacion con esta locura.
@@alelaa13 no te entiendo
Sea cual sea tu alimentación, bebe vino 🍷
El CO2 no es un problema!!!!!!!! Q pesaos...!!
Esta entrevista es la más sin sentido que hace Nuria.