Juan hoy fuí admitido a la universidad nacional de Colombia, debo agradecerle en parte por toda la cantidad de videos y tópicos que ha enseñado en el canal, he aprendido muchísimo, de corazón lo digo.
Explicas las cosas de manera pintoresca y algo informal, pero de un modo fácil y totalmente comprensible. Si el que ve tus videos es medianamente inteligente, puede comprender todo lo que dices perfectamente. Soy físico y la aplicación de los complejos a las ondas electromagnéticas, que explicas en uno de tus videos, me parece muy buena. Sigue en esa línea, amigo Juan
Fabuloso. Grande lo que sabes y grande tu entusiasmo. Así deberían ser los Profesores de Matemáticas. Felicidades y saludos desde Tehuacán, Puebla, México
Como ya te dije, amigo Juan, tu manera de explicar todo, aun a pesar de que no sea muy ortodoxa, es magnífica; ya me hubiera gustado tener un profesor como tú, hubiera entendido las cosas mucho mejor. Un cordial saludo.
Excelente explicacion, el mejor de todas las formas de enseñar, aprendo mucho con usted, y me volvi su seguidor y lo admiro por su carisma y conocimiento, gracias a sus enseñanzas he comprendido muchas cosas que no entendia, es el mejor de los mejores......like..
Gracias Juan. Te ha faltado representar la funcion para el eje imaginario y el real, sin tener en cuenta las x. Entonces es una circunferencia. Basicamente, la espiral 3D proyectada en el plano.
Me gusto, ahora bien, de que manera euler relacionó la base de los logaritmos neperianos, elevado a las xi,.más bien de donde euler sintió la necesidad de llegar a la expresión que usted trató de explicar. Muy buen aporte en traer estos temas
Imagina la rueda de una bicicleta girando, si te fijas en la válvula de inflado mirando desde el eje de rotación verás que describe un círculo, ahora imagina que el eje de rotación es muy largo y que la rueda se mueve rotando a lo largo del eje, la válvula de inflado describe una espiral. Básicamente es un movimiento circular en un plano con translación en el espacio. Ahora un ejemplo en física. El campo eléctrico E de una onda electromagnética de polarización circular visto ortogonalmente al sentido de su propagación describe una espiral, visto desde la dirección de su propagación es un círculo. En el gráfico del profe x es el espacio recorrido, el plano RI es el plano donde gira el vector E con velocidad angular 2pif.
¡Hola! ¡Felicidades por tu vídeo! ¿Hay alguna bibliografía donde se pueda encontrar esto que acabas de hacer de forma desglosada? En mi vida había visto una demostración gráfica de esa ecuación.
Profe podría resolver este ejercicio en un vídeo por favor. Jesús va al mercado y gasta en carne 1/3 de lo que tenía; en cereales 1/4 de lo que le quedaba y 3/8 del resto en verduras. Si todavía le quedan 20 soles. ¿Cuánto gasto?
BESTIAL ! BESTIAL !!!! Juan un millon de gracias por el video,la representacion grafica y la bondadosa transmision de CONOCIMIENTO matematico , Yo invito el cafe y con chhurros ! Okay ?
Lo que recorres con tu mano en el minuto 2:10 no es una espiral, es una curva helicoidal. Las espirales son curvas en un plano engendradas por un punto que gira en torno a un punto central con la característica que el radio de giro aumenta en función del ángulo de giro, siendo esta una función cualquiera. Las curvas helicoidales en cambio son curvas en el espacio tridimensional que se generan por un punto que gira en torno a un eje, con las características que el radio de giro, distancia al eje, permanece constante en tanto que el punto se desplaza en la misma dirección que el eje de giro. En estas curvas helicoidales la relación entre las velocidades de giro y de desplazamiento es una función lineal.
Usando un intérprete de Python y copiando las siguientes dos líneas podés comprobar que al variar x entre 1 y 10, el resultado alterna entre negativo y positivo en una relación espiralada, y eso te permitiría analizar la relación entre esos resultados y el gráfico import math [math.e**(1j*x) for x in range(10)]
Si tuviera un cachin de tu experiencia desarrollada, digamos, 6%, ya diria que soy alguien importante en el área de matemáticas... No dejas de sorprender
¿Permites una sugerencia? Seguro que sí. Has dejado claro que la primera gráfica es tridimensional y las otras son representaciones sobre el plano. Pero es posible que no haya quedado claro para algunos en qué plano está cada una de ellas. Hubiera sido buena idea indicarles en la primera gráfica el plano concreto en el que aparece cada una de las otras dos. Por lo demás, fantástico.
Se ve todo hermoso. Pero qué es eso del eje de los reales con el eje X ¿Y el eje Y dónde quedó? ¿O es el mismo al que le llamas eje de los reales? He ahí mi confusión.
Tiene cierta similitud con las ecuaciones de maxwell del electromanetismo donde el eje vertical seria el campo elctrico y el orizontal el campo magnetico la unica diferencia es que en las ecuaciones de maxwell seno y coseno estan en fase mientras que en e^ix esta desfasados 90°
profe necesito su ayuda porque yo soy el niño de venezuela que participo en las Olimpiadas Juveniles de Matematicas 2022 por favor me esplicarias la formula de Euler
Juan no tiene exactamente qué ver pero aprovecho para preguntarte esto: qué significa matemáticamente elevar un número a una potencia irracional? Cómo se lo visualiza? Porque ya sabemos que la calculadora trunca los decimales o sea en definitiva solo trabaja con racionales.
¡Te has equivocado! En el minuto 2:16 has dicho "una espiral", cuando se trata de una helicoidal. - Una espiral es un curva en un plano, semejante a una circunferencia, pero que su radio va aumentando. - Una helicoidal es una curva en el espacio, semejante a una circunferencia, que su radio permanece constante, pero que su eje de giro se va desplazando a lo largo de una recta perpendicular al plano de giro. Helicoidales son las curvas que trazan los puntos de una hélice de una nave que avanza con velocidad constante.
Por si quieres invitarme a un café ☕
Bizum: +34 623049499
Paypal: www.paypal.com/paypalme/matematicasconjuan
yo tambien quiero cafe por ,favor
Juan, te dejo mi like!!!!
@@eslyzairderodriguez4683 no, elije una tortilla de patata, es un plato tipico de España, muy rico por cierto!!!!
@@leonardobarrera2816 🤣🤣😅
Es usted un capo profesor
Juan hoy fuí admitido a la universidad nacional de Colombia, debo agradecerle en parte por toda la cantidad de videos y tópicos que ha enseñado en el canal, he aprendido muchísimo, de corazón lo digo.
Luisda, mil gracias por un comentario tan motivador 😛. Suerte en la universidad. Mantenme informado
En cuanto la venden allá?
@@Neron-v1 XD
No entiendo?@@Neron-v1
A muchas personas no les gustan las matemáticas y es porque nunca se las enseñaron de esta forma; clara y concisa . Queremos mas profesores como Ud.
Explicas las cosas de manera pintoresca y algo informal, pero de un modo fácil y totalmente comprensible. Si el que ve tus videos es medianamente inteligente, puede comprender todo lo que dices perfectamente. Soy físico y la aplicación de los complejos a las ondas electromagnéticas, que explicas en uno de tus videos, me parece muy buena. Sigue en esa línea, amigo Juan
Muchos "mentes" metes en tu respuesta.
Fabuloso. Grande lo que sabes y grande tu entusiasmo. Así deberían ser los Profesores de Matemáticas. Felicidades y saludos desde Tehuacán, Puebla, México
En verdad que es una fórmula preciosa, me ha encantado ver su representación gráfica 😃
Como ya te dije, amigo Juan, tu manera de explicar todo, aun a pesar de que no sea muy ortodoxa, es magnífica; ya me hubiera gustado tener un profesor como tú, hubiera entendido las cosas mucho mejor. Un cordial saludo.
Muy amable, Enrique!!
Muy clara su explicación Profesor Juan, lo felicito y le agradezco hacerme entender está genial fórmula, que me fue extraña desde que la conocí.
Excelente explicacion, el mejor de todas las formas de enseñar, aprendo mucho con usted, y me volvi su seguidor y lo admiro por su carisma y conocimiento, gracias a sus enseñanzas he comprendido muchas cosas que no entendia, es el mejor de los mejores......like..
Ví esa fórmula cuando estudiaba ingeniería, pero no me imaginé esa interpretación geométrica. Gracias Juan.
Hola Juan Eres un grande en las matemática!
Gracias Juan. Te ha faltado representar la funcion para el eje imaginario y el real, sin tener en cuenta las x. Entonces es una circunferencia. Basicamente, la espiral 3D proyectada en el plano.
Profesor!! Podría hacer un video breve de 5 libros que recomiendes de álgebra, aritmética y cálculo.
Muchas gracias
Genial explicación. Mil Gracias Maestro Juan
Me gusto, ahora bien, de que manera euler relacionó la base de los logaritmos neperianos, elevado a las xi,.más bien de donde euler sintió la necesidad de llegar a la expresión que usted trató de explicar.
Muy buen aporte en traer estos temas
Bellísimo. Son este tipo de cosas lo que me hace querer estudiar matemáticas.
Gracias, Juan. Sigue enseñándonos " Mate " . Lo necesitamos. Saludos.
Fantástico, genial, he disfrutado la explicación.
JUAN ME ESTAS AYUDANDO MUCHO, SOY ESTUDIANTE DE INGENIERÍA... GRACIAS.!! ME UNIRÉ A TU CANAL.!! DESDE ARGENTINA 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷☺️☺️♥️♥️
Mil gracias, ESPACIOMANTRA. Un abrazo!!
@@matematicaconjuan Gracias a ti.!! Voy a invitarte un cafécito apenas pueda.
buena explicación profesor, es usted muy dinámico y diferente al dar las clases.. saludos desde Venezuela..
Nunca me lo enseñaron de esta manera, alucinante, gracias Juan. Saludos desde Lima-Perú.
Usted es todo un don Juan
Maravillosa explicación, nunca lo había visto así. ¡Bravo!
Es usted un verdadero maestro Don Juan ♥️
eeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!!
No le trolés al maestro Juan
Por favor
Cada vez me impreaionas más, gracias por la ayuda Juan
Está bien Profesor, admito que pude ver algo más. Estaba perdido, sin embargo falta masticar más la explicación. Gracias, muchísimas gracias.
Extraordinaria explicación profesor... Gemial
Que buen video!
Hace mucho tiempo que no recordaba estos conocimientos. Gracias!
Hermoso. Solo me faltaría conocer una zona de la realidad en la que se verifique esta relación.
Tú puedes encontrar esto en la física con el electromagnetismo
Imagina la rueda de una bicicleta girando, si te fijas en la válvula de inflado mirando desde el eje de rotación verás que describe un círculo, ahora imagina que el eje de rotación es muy largo y que la rueda se mueve rotando a lo largo del eje, la válvula de inflado describe una espiral. Básicamente es un movimiento circular en un plano con translación en el espacio.
Ahora un ejemplo en física. El campo eléctrico E de una onda electromagnética de polarización circular visto ortogonalmente al sentido de su propagación describe una espiral, visto desde la dirección de su propagación es un círculo. En el gráfico del profe x es el espacio recorrido, el plano RI es el plano donde gira el vector E con velocidad angular 2pif.
@@vswr10 gracias por tomarte el trabajo de explicar algo a un desconocido y de forma casi completamente desinteresada.
Simpre al tanto de tus vídeos 😸
Me a encantado como lo explicaste ^^
wow mil gracias Juan, eres la ostia como dicen ustedes, saludos desde CD de Mex Tlahuac
Es verdad que es una joya 💎.
Poder verla representada en el plano es lo ideal. 🏋️🏆
que capo que eres Juan... Saludos desde Ecuador
Excelente explicación. Gracias.
Super, je révise les mathématiques et l´espagnol même temps ! Estupendo!
Juan, te dejo mi like!!!!
Excelente explicación como siempre profe 😊
Eres bárbaro Juan!!!
¡Hola! ¡Felicidades por tu vídeo! ¿Hay alguna bibliografía donde se pueda encontrar esto que acabas de hacer de forma desglosada? En mi vida había visto una demostración gráfica de esa ecuación.
Muy buen video!
Una preguntita, en esa ecuación entre qué valores oscilaría e^ix? -141 y +1,41?
Mil gracias!
Grande Juan gracias por sus videos.😀👍
le siges a Premath???
Excelencia matemática....gran profesor.
Gracias profesor por sus clases.
Vaya makina Juan, gracias Juan.
Eres un crack Juan , sigue así
Excelente explicación Juan. Gracias
hermosa representación!!❤
👋👋👋 Sin palabras!!! Abrazo fuerte!!!
Profe podría resolver este ejercicio en un vídeo por favor.
Jesús va al mercado y gasta en carne 1/3 de lo que tenía; en cereales 1/4 de lo que le quedaba y 3/8 del resto en verduras. Si todavía le quedan 20 soles. ¿Cuánto gasto?
BESTIAL ! BESTIAL !!!! Juan un millon de gracias por el video,la representacion grafica y la bondadosa transmision de CONOCIMIENTO matematico , Yo invito el cafe y con chhurros ! Okay ?
que buen video profe
Mil gracias juan!
Excelente expllcación visual
Gracias. Saludos
Espectacular 🧑🦲
Lo que recorres con tu mano en el minuto 2:10 no es una espiral, es una curva helicoidal.
Las espirales son curvas en un plano engendradas por un punto que gira en torno a un punto central con la característica que el radio de giro aumenta en función del ángulo de giro, siendo esta una función cualquiera.
Las curvas helicoidales en cambio son curvas en el espacio tridimensional que se generan por un punto que gira en torno a un eje, con las características que el radio de giro, distancia al eje, permanece constante en tanto que el punto se desplaza en la misma dirección que el eje de giro. En estas curvas helicoidales la relación entre las velocidades de giro y de desplazamiento es una función lineal.
Juan MB no conocía esta fórmula de Euler, si me habían comentado acerca del Algebra. Otro Juan
Pensé que hablarías de análisis matemático para desarrollar/demostrar esa identidad, ej. Series de Taylor.
Me gustaría saber por que´ el primer término de la ecuación representa una espiral. Gracias.
Usando un intérprete de Python y copiando las siguientes dos líneas podés comprobar que al variar x entre 1 y 10, el resultado alterna entre negativo y positivo en una relación espiralada, y eso te permitiría analizar la relación entre esos resultados y el gráfico
import math
[math.e**(1j*x) for x in range(10)]
@@marcelob.5300 Muchas gracias
Que genio divertido, gracias
Gracias a ti!!
Estabas brillando mucho 😊
Si tuviera un cachin de tu experiencia desarrollada, digamos, 6%, ya diria que soy alguien importante en el área de matemáticas... No dejas de sorprender
super interesante, excelente explicación, muy histrionica pero.....¿para qué sirve?
basico para la ingenieria electrica, propagacin de ondas, polarizacion de la luz, campos rotatorios en los motorres
muy claro profesor
¿Permites una sugerencia? Seguro que sí.
Has dejado claro que la primera gráfica es tridimensional y las otras son representaciones sobre el plano. Pero es posible que no haya quedado claro para algunos en qué plano está cada una de ellas. Hubiera sido buena idea indicarles en la primera gráfica el plano concreto en el que aparece cada una de las otras dos. Por lo demás, fantástico.
Juan eres un genio, un genio cachondo
Pero y porque es e el número que esta representando el resultado de esa suma Sr.Juan?
Buenas tardes Juan
Que.buena onda
Saludos cordiales GFG
Se ve todo hermoso. Pero qué es eso del eje de los reales con el eje X ¿Y el eje Y dónde quedó? ¿O es el mismo al que le llamas eje de los reales? He ahí mi confusión.
Tengo una duda existencial, que pasa si en lugar de el numero e usamos otro número arbitrario como 2, 5 o 157 ?
Thank you sir!
Tiene cierta similitud con las ecuaciones de maxwell del electromanetismo donde el eje vertical seria el campo elctrico y el orizontal el campo magnetico la unica diferencia es que en las ecuaciones de maxwell seno y coseno estan en fase mientras que en e^ix esta desfasados 90°
profe necesito su ayuda porque yo soy el niño de venezuela que participo en las Olimpiadas Juveniles de Matematicas 2022 por favor me esplicarias la formula de Euler
Maravillosa!!!!
Juan no tiene exactamente qué ver pero aprovecho para preguntarte esto: qué significa matemáticamente elevar un número a una potencia irracional? Cómo se lo visualiza? Porque ya sabemos que la calculadora trunca los decimales o sea en definitiva solo trabaja con racionales.
Profe Juan, pero si es un espiral que se extiende en el eje x, la vista frontal sería un círculo 🤔
MUY BUENO GRACIAS
Juan te quiero mucho voy muy bien en mis materias gracias a ti, todos mis profesores me hacían sentir tonto pero tus vídeos me lo aclaran todo,
¡Te has equivocado! En el minuto 2:16 has dicho "una espiral", cuando se trata de una helicoidal.
- Una espiral es un curva en un plano, semejante a una circunferencia, pero que su radio va aumentando.
- Una helicoidal es una curva en el espacio, semejante a una circunferencia, que su radio permanece constante, pero que su eje de giro se va desplazando a lo largo de una recta perpendicular al plano de giro. Helicoidales son las curvas que trazan los puntos de una hélice de una nave que avanza con velocidad constante.
Muy lindos gráficos, pero la hélice incial en 3D, ¿de dónde sale?
Basta con ir dando valores a la x y te sale.
Muy bueno !
nesecito ayuda con geometria analitica
JASJASJS como lo amo a este chabon
Muy util para electro-magnetico, asi se progaran las ondas:-)
Muchas gracias, David!!
Interesante, solo que no se para que sirve
simplemente genial
Wow eso no tiene palabras
Pero q hace que significa?
Gracias, me das ideas...
Creo qué si con eso x ejemplo, se puede estudiar la corriente alterna
Hola juan buenos dias
Profe sus explicaciones están de pelos👍
Profesor, puedes resolver más rápido los ejercicios y así te entenderemos menos?
Muy buena cuestión 😃👌
fantàstico... y èsto... para què sirve?
Puedes explicar la
e^pi*i = -1
Simplemente elegante
"Más pequeño, más pequeño, si no, no me va a entrar". Anda, bromista, seguro te entra todo, todo. Uhmms...Qué delgadito y fibradito estás. Me molas.
"Comentarios"... Muy bien Juan
this formula without realizing is correct but with if became analyzing it's wrong!!?
Gracias