Pensamiento económico de José Artigas, su vigencia. Julio Rondina

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 29 มิ.ย. 2024
  • Julio Rondina, presidente del Instituto Artiguista de Santa Fe, en Punto de Partida 441
    Uno de los males argentinos es el desconocimiento de nuestra historia y del valor de las reflexiones de nuestros próceres.
    Artigas fue uno de los grandes ideólogos de la Patria Grande.
    El americanismo, el federalismo, la protección de las industrias y economías locales, la búsqueda de la gran nación latinoamericana, el humanismo, fueron ejes de Artigas.
    El desafío Artiguista se dio en todas las dimensiones. En lo nacional, sustituyendo al poder oligárquico fundado en la colonia española por ideas republicanas muy avanzadas.
    En lo regional, Artigas diseñó un proyecto de confederación de las pequeñas provincias con la idea de constituir un poder defensivo frente a las potencias exteriores y una unidad económica superior.
    Artigas buscaba consolidar mediante el intercambio y la cooperación un espacio de desarrollo económico y social.
    Sin duda la idea de integración regional de Artigas, basada en una combinación de libre comercio interno con proteccionismo externo, era algo esencialmente nuevo y revolucionario.
    El "presente centrismo", como eje totalizante, impide analizar la historia en perspectiva.
    La idea de gestar los "Estados Unidos de América del Sur" tiene absoluta vigencia.
    La historia puede servir para legitimar posiciones individuales o de grupos, o puede ser una herramienta para reflexionar en busca de transformaciones reales.
    La historia debe servir para analizar hechos sin prejuicios, valorando lo positivo y desechando lo que no sirve al conjunto.

ความคิดเห็น • 3

  • @sierrabarry6864
    @sierrabarry6864 7 วันที่ผ่านมา +2

    Gracias por el contenido! Muy interesante y muy necesario el pensamiento de Artigas

  • @cristianmalizia2658
    @cristianmalizia2658 6 วันที่ผ่านมา +1

    Difundir las ideas de Artigas es movilizar la conciencia en pos de crear espíritus libres y soberanos, es reflotar y redundar esa empatía con la cual ensambló, guió y llenó de esperanza a un gran colectivo social, es sembrar la solidaridad , la esperanza y la cooperación indispensable para poder crear ese espacio común fecundo que nos involucre a todos.
    La geoconomía actual requiere que hagamos revisionismo histórico cultivando esa cosmovisión envidiable de hace más de dos siglos como una referencia integra y genuina del poder de toda nuestra región.
    Permitirnos en base a ello la proyección de un polo de crecimiento amplio en toda la América del sur es tarea de nuestro tiempo. La efervescencia geopolÍtica de hoy, requiere quizás, el mismo liderazgo que tuvo el protector de los pueblos libres. Excelente video, Gracias

  • @HoracioPaccazochi
    @HoracioPaccazochi 4 วันที่ผ่านมา +1

    Muy bueno "Cholo".