Pactando el futuro. Diez políticas para reconstruir el país, entre todos. Carlos Leyba

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 มิ.ย. 2024
  • Carlos Leyba en Punto de Partida 440
    Ex Director de la carrera de Economía de la UBA - Profesor Titular Emérito UBA
    Economista - Lic. en Economía Política UBA - Post Grado en Econometría ULB (Bélgica)
    PRIMERO. Terminar con la pobreza, empezando por los niños. El 60% de los niños no puede esperar a que sus padres dejen de ser pobres.
    SEGUNDO. Dar prioridad a la educación primaria. Allí hay que poner la mayor cantidad de recursos.
    TERCERO: Romper el desequilibrio demográfico. Territorio y demografía conforman la segunda gran contradicción, origen del fracaso nacional.
    CUARTO. Reequilibrar territorio y demografía, implica rediseñar la estructura de transporte.
    QUINTO. Transformar el Estado. Por su deterioro, se ha convertido en una carga para la sociedad, cuando debería ser el motor de los objetivos.
    SEXTO. Terminar con las fuentes externas de la corrupción pública. Son muchas. El juego, una de las centrales.
    SÉPTIMA. "Control democrático de las concesiones que el Estado otorga". Los controles han sido ganados por los beneficiarios de las concesiones.
    OCTAVA. El cambio progresivo en la Justicia, una prioridad.
    NOVENA. Hacer transparente, participativa y representativa la política.
    DÉCIMA. Crear un Consejo para el Desarrollo, integrado por personal concursado por un jurado integrado por miembros nacionales e internacionales.
    Carlos Leyba fue subsecretario de Economía del ministro José Ber Gelbard, uno de los cultores del crecimiento económico con distribución de los ingresos.
    Carlos Leyba es autor del libro “Economía y política en el tercer gobierno de Perón”.
    Carlos Leyba es un gran lector y tiene una perspectiva de la economía desde la complejidad, la integralidad.
    El pensamiento sesgado en todas las áreas, como en economía, el mero fiscalismo, es un pensamiento regresivo que lleva una y otra vez al fracaso.

ความคิดเห็น •