Poderse se puede pero no es nada nada recomendable. Lo correcto es bloquear el volante o bloquear la polea. De hecho el útil que emplea Ford bloquea ésta última.
Buenas buen video y mejor trabajo, soy aficionado a la mecanica y me voy a arriesgar con la correa de mi ford focus Cmax de 2005, he visto que es el mismo motor del video, y me gustaria saber donde conseguir el manual de taller,he mirado por la red y no veo nada,en la ford no creo que me lo faciliten si me puedes echar una mano te lo agradecería,.un saludo
Pues yo lo conseguí precisamente bicheando en internet. Prueba a buscarlo también en inglés, seguro lo encuentras. Hay muchos foros de Ford Focus en UK suben y comparten manuales, puedes tener suerte y encontrar alguno.
Gracias me pondré a ello,hoy precisamente tengo el coche medio desmontado ya lo tengo bloqueado mañana sacaré el motor de arranque y bloquearé el volante con el útil que me he Fabricado y aflojare la polea del cigueñal ,en fin haber la que lio
Muy buen video 👌🏽. Mi pregunta es la siguiente, viendo el trabajo que tiene que no es poco. Que precio tendría en total mano de obra y recambios? En España €. Gracias
La verdad es que tiene mucho trabajo, pero es que nosotros tampoco tenemos herramienta neumática, ni elevador, ni otros utensilios de taller, que agilizarían mucho el trabajo. El kit vale 70€ y la mano de obra depende mucho de cada taller, por lo que no sabría decirte el precio exacto. Nosotros lo hacemos por afición y por ahorrarnos unos eurillos.
Gracias por tu tiempo,una cosa está mañana me han dejado una pistola de impacto,podría sacar el tornillo de la polea con los útiles de calado colocados o corro el riesgo de romper algo, acabo de ver un vídeo y lo afloja con la pistola y los útiles colocados pero no se tu que opinas??
Con la pistola no pasa nada en el caso que pueda con el tornillo de la polea , que va muy apretado. Pero ya que tienes el útil para bloquear el volante, tampoco estorba si lo dejas puesto.
@@quercusnorte5793 No debe pasar nada, pero para curarte en salud, puedes hacer lo siguiente. Con los útiles puestos, desmontas la tapa superior de la correa, aflojas el tensor, y quitas la correa de los piñones de los arboles de levas. Después, quitas el útil del cigüeñal y aflojas con la pistola el tornillo de la polea de cigüeñal. Sacas la polea y quitas la tapa inferior. Ahora pones el útil del cigüeñal y el tornillo ( sólo el tornillo, sin la polea) del cigüeñal. Giras el cigüeñal en sentido horario hasta que el contrapeso del cigüeñal toque el útil ( ya no podrás girar más). Entonces tendrás el motor calado. Lo malo, es para apretar la polea una vez montado todo, ya que este apriete ha de hacerse con dinamométrica y el par es muy alto ( 105 110 Nm). Entonces sí que tendrás que sujetar el volante o la polea de alguna manera. En la casa Ford usan un útil hecho a propósito para sujetar la polea, pero a falta de este útil, lo más correcto es sujetar el volante. Apretar la polea de cigüeñal usando solo el útil de calado para mantener sujeto el motor es una mala costumbre, ya que puede doblarse o partirse con desastrosas consecuencias. Un saludo. Sí tienes alguna duda me comentas.
Lo primero es darte las gracias por tu tiempo y en interés que te estás tomando conmigo te comento en el punto que estoy porque no puedo dedicarle mucho tiempo,al Focus pues lo tengo lejos de casa. Como te comenté esta mañana me dejaron una pistola de impacto,pero na de na ni se movía ,tube que sacar el motor de arranque y colocar el útil para clavar el volante,como te dije lo he fabricado yo,(tengo medios de herrero)también he fabricado el perno y la placa para fijar los árboles. Al tornillo de la polea le tiré con una palanca desde arriba y salió,la polea también salió sin más problema,después solté el tensor y saque y cambié la correa luego volví a a apretar la polea con los útiles de calado más el útil de Bloquear el volante colocados. Después he quitado todo y le he dado dos vueltas al cigüeñal y para mí sorpresa cuando vuelvo a calar el cigueñal la placa de los árboles no entra bien,sospecho que el perno no tiene bien la medida el mío tiene 40mm que es lo que entra en el bloque,mañana si puedo volveré a comprobar la medida que en su día saque ,colocando el pistón en elPMS lo comprobé con el reloj pero se ve que algo varía,en fin me gusta el riesgo. Si me puedes decir la longitud del perno que tú tienes te lo agradecería Un saludo y ya te cuento
@@quercusnorte5793 buenas noches. Las medidas del perno de calado del cigüeñal son: Longitud total 60,5 mm de los cuales: 6,5 mm corresponde a la tuerca, 15 mm a la parte moleteada, que a su vez tiene un diámetro de 15 mm. La longitud de la rosca es de 18 mm, x 10 mm de diámetro. La espiga es de 18 mm y 7,5 de diámetro y los 3 mm restantes, corresponden al espacio entre la rosca y la parte moleteada. La puesta a punto de ese motor puede ser dificultosa si es la primera vez que se hace, sobre todo si la correa anterior se montó incorrectamente. La próxima vez, haz lo siguiente: Quita las bujías, así mueves más fácil el motor. Busca una varilla y la metes por el agujero de la bujía del cilindro 1 ( el más cercano a la distribución), de modo que toque la cabeza del pistón. Ahora, hay que buscar el pms del pistón 1, pero cuando está en compresión, para ello, debes observar las levas Al ser un motor 16 v, tiene dos de admisión ( en el árbol de levas de admisión) y 2 de escape ( en el árbol de escape). Cuando ese cilindro está en compresión, la parte cilíndrica de las levas, tocaran los taqués y la parte excéntrica (las puntas), mirando hacia arriba, pero orientadas hacia el centro. Para hacerte una analogía, si conoces Madrid, la forma en que quedan las levas, asemeja a la de las torres inclinadas de la plaza de Castilla. En ese momento, la varilla que has colocado en el agujero de la bujía del cilindro 1 debe estar en su posición más alta. ( Pistón arriba del todo). Entonces, mueve el motor en sentido antihorario un poco y coloca el perno de calado del cigüeñal. Ahora mueve el motor en sentido horario hasta que el cigüeñal toque el útil. Al mismo tiempo, verás que sube la varilla. Ese es el exacto pms en compresión del pistón del cilindro 1. Ahora debería entrar lla regla de calado de los arboles de levas. Sí no es así hay que mover los árboles y se hace de la siguiente manera: Con una 21 fija, sujeta el árbol de admisión por el hexágono que tiene para este fin. Ahora aflojas el tornillo del piñón para que quede loco. Haz lo mismo con el árbol de escape. Y ahora con la 21 fija, mueves los árboles de levas hasta que puedas meter la regla de calado. En ese punto aprietas los tornillos de los piñones al par de apriete (45 Nm). Y ya está. Ahora, quitas los útiles y le das dos vueltas al cigüeñal para comprobar. Luego me cuentas.
Buenas. En teoría y según el fabricante, todos los motores DOCH de 1.6 litros son no intrusivos, pero en la práctica y te lo digo por experiencia, no te fíes. En esa distribución, aunque sólo se te vaya un diente él motor va de pena, así que cambia la correa cuando toque, y si es un poco antes, mejor
No tengo ningún link. Adquirí ese kit en una tienda de recambios y accesorios. Pero si te interesa, pasate por el sitio web del fabricante, Continental.
El motor de arranque lo quito para tener acceso a la corona dentada del volante de inercia para poder bloquear el motor y aflojar ( y después apretar) la polea del cigüeñal, que va muy apretada.
Te refieres al útil de calar el cigüeñal? Tienes que meterlo a rosca después de quitar el tapón. Luego giras un poco el motor por la polea en el sentido de giro hasta que se bloquea el cigüeñal y ya está. Un saludo.
Buenas noches te algo una pregunta yo estoy armando un escor 160 16válvulas el dueño me trajo la Junta de tapa de cilindro del 180 todo del 180 la bomba de agua la bomba de aceite pero la Junta yo no la quise poner pero vino un extraño y dijo que andaba igual para mi no
@@EAM-i2x Gracias por tu respuesta. No me referia a dejarlo todo calado, si no a, por ejemplo, avanzar o retrasar la inyeccion, cuando ya tienes la correa montada, y poder dar un ajuste mas preciso. Gracias.
Buena pregunta. Mira, tanto la polea y piñón del cigüeñal, como las ruedas dentadas de los ejes de levas, no van enchavetados a sus respectivos ejes, sino que son acoplamientos cónicos, en el momento de aflojar los tornillos, dichos piñones pueden girar locos respecto de sus ejes. En estos motores, hay que aflojar los, para facilitar la colocación de la correa, y que está pueda quedar correctamente tensada, como ves en el vídeo, lo último que hago es apretar esos tornillos, con la correa colocada y tensada. Es decir, al no haber chaveta es el tornillo únicamente quien mantiene las poleas dentadas y los ejes unidos . Al girar el motor en sentido horario, tienden a apretarse y el material del tornillo, alcanza el límite elástico, por lo que se deben cambiar dichos tornillos, por eso todos los kits de distribución los traen. Y es importante respetar el par de apriete como dice el manual. Si es insuficiente, puede patinar e irse de punto el motor. Si es excesivo, deforma los asientos cónicos y los hace inservibles. No en todos los motores se procede así, por eso, antes de hacer un trabajo tan delicado como cambiar la correa de distribución, hay que leer bien los manuales. Un saludo
Bueno acá en Argentina el único que conseguí que viene desde Ford es el del cigüeñal los tornillos que yo te mencioné no los fabrican más entonces estoy en un dilema
@@matissby a falta de tornillos nuevos, puedes usar los antiguos. Puedes añadir unas gotas de fijador de roscas, y por supuesto, apretar con dinamométrica
@@matissby este es el motor zetec S . Posiblemente el tuyo lleve vct, unos dispositivos, que van en las dos poleas dentadas, que permiten variar el giro de los árboles unos grados respecto a dichas poleas. Si es así, se necesita otro útil para calar estos dispositivos
Yo al poner el tornillo que va al lado de la polea cigüeñal para bloquear el cigüeñal entra atope. Pero aún así hace medio giro hacia atrás. Eso es normal? 😅
Cuando pones el tornillo de bloqueo del cigüeñal, al girar un poco el cigüeñal en sentido de giro, el contrapeso del cigüeñal, queda tocando el útil y ya no se puede mover. Este es el exacto pms del pistón del cilindro 1. lo que te sucede es completamente normal.
@@EAM-i2x muchas gracias. Yo metí el útil dentro a tope y me giraba la polea cigüeñal un poco en los dos sentidos y me preocupe que lo saque de punto o algo. Así que el medio giro a un lado al otro es igual, sigue estando apunto?
@@Gtinkler1 si es normal, pero girando el motor a izquierda, el pistón 1 ya no queda en el pms. Tendrás que girar el cigüeñal a derechas hasta que el contrapeso vuelva a tocar el útil, para alcanzar el exacto pms Otra cosa. No se te ocurra aflojar la polea del cigüeñal utilizando únicamente los útiles de calado para sujetar el motor. Los útiles son de calado, pero no de bloqueo. La forma correcta es quitando el motor de arranque y bloquear la corona dentada como se ve en los vídeos. De otra manera corres el riesgo de romper algo
tengo el mismo motor pero la tapa de balancines es diferente ahora mi coche esta fallado le cambie el sensor de velocidad y la pantalla de información del tableros se quedo congelado y después se queda en rayas y la aguja del velocímetro no funciona y cuando conduzco y hago parada el motor se apaga
Los útiles de calado son de calado, no de bloqueo. Corres el riesgo de romper un árbol de levas, que suelen ser de fundición. Por eso hay que bloquear el volante o la polea del cigüeñal tanto para aflojar como para apretar. Ambos árboles de levas tienen un hexágono mecanizado en los mismos árboles para poder sujetarlos cuando se aflojan los tornillos de sus poleas.
Para aflojar polea. Se puede poner 5 y q apreteb freno
Poderse se puede pero no es nada nada recomendable. Lo correcto es bloquear el volante o bloquear la polea. De hecho el útil que emplea Ford bloquea ésta última.
Buenas buen video y mejor trabajo, soy aficionado a la mecanica y me voy a arriesgar con la correa de mi ford focus Cmax de 2005, he visto que es el mismo motor del video, y me gustaria saber donde conseguir el manual de taller,he mirado por la red y no veo nada,en la ford no creo que me lo faciliten si me puedes echar una mano te lo agradecería,.un saludo
Pues yo lo conseguí precisamente bicheando en internet.
Prueba a buscarlo también en inglés, seguro lo encuentras. Hay muchos foros de Ford Focus en UK suben y comparten manuales, puedes tener suerte y encontrar alguno.
Gracias me pondré a ello,hoy precisamente tengo el coche medio desmontado ya lo tengo bloqueado mañana sacaré el motor de arranque y bloquearé el volante con el útil que me he
Fabricado y aflojare la polea del cigueñal ,en fin haber la que lio
@@quercusnorte5793 que se de bien. No es muy complicado, pero sí muy trabajoso.
Muy buen video 👌🏽. Mi pregunta es la siguiente, viendo el trabajo que tiene que no es poco. Que precio tendría en total mano de obra y recambios? En España €. Gracias
La verdad es que tiene mucho trabajo, pero es que nosotros tampoco tenemos herramienta neumática, ni elevador, ni otros utensilios de taller, que agilizarían mucho el trabajo. El kit vale 70€ y la mano de obra depende mucho de cada taller, por lo que no sabría decirte el precio exacto. Nosotros lo hacemos por afición y por ahorrarnos unos eurillos.
@@EAM-i2x muchas gracias. Me encanta este tipo de trabajo y si lo hago para mí mismo mucho más. Que lastima que apenas tenga tiempo para hacerlo 😞.
Gracias por tu tiempo,una cosa está mañana me han dejado una pistola de impacto,podría sacar el tornillo de la polea con los útiles de calado colocados o corro el riesgo de romper algo, acabo de ver un vídeo y lo afloja con la pistola y los útiles colocados pero no se tu que opinas??
Con la pistola no pasa nada en el caso que pueda con el tornillo de la polea , que va muy apretado. Pero ya que tienes el útil para bloquear el volante, tampoco estorba si lo dejas puesto.
Te lo comento para no sacar el motor de
Arranque ,el útil lo he copiado y tendría que ajustarlo.
@@quercusnorte5793 No debe pasar nada, pero para curarte en salud, puedes hacer lo siguiente.
Con los útiles puestos, desmontas la tapa superior de la correa, aflojas el tensor, y quitas la correa de los piñones de los arboles de levas.
Después, quitas el útil del cigüeñal y aflojas con la pistola el tornillo de la polea de cigüeñal.
Sacas la polea y quitas la tapa inferior.
Ahora pones el útil del cigüeñal y el tornillo ( sólo el tornillo, sin la polea) del cigüeñal.
Giras el cigüeñal en sentido horario hasta que el contrapeso del cigüeñal toque el útil ( ya no podrás girar más). Entonces tendrás el motor calado.
Lo malo, es para apretar la polea una vez montado todo, ya que este apriete ha de hacerse con dinamométrica y el par es muy alto ( 105 110 Nm). Entonces sí que tendrás que sujetar el volante o la polea de alguna manera. En la casa Ford usan un útil hecho a propósito para sujetar la polea, pero a falta de este útil, lo más correcto es sujetar el volante.
Apretar la polea de cigüeñal usando solo el útil de calado para mantener sujeto el motor es una mala costumbre, ya que puede doblarse o partirse con desastrosas consecuencias.
Un saludo. Sí tienes alguna duda me comentas.
Lo primero es darte las gracias por tu tiempo y en interés que te estás tomando conmigo te comento en el punto que estoy porque no puedo dedicarle mucho tiempo,al Focus pues lo tengo lejos de casa.
Como te comenté esta mañana me dejaron una pistola de impacto,pero na de na ni se movía ,tube que sacar el motor de arranque y colocar el útil para clavar el volante,como te dije lo he fabricado yo,(tengo medios de herrero)también he fabricado el perno y la placa para fijar los árboles.
Al tornillo de la polea le tiré con una palanca desde arriba y salió,la polea también salió sin más problema,después solté el tensor y saque y cambié la correa luego volví a a apretar la polea con los útiles de calado más el útil de
Bloquear el volante colocados.
Después he quitado todo y le he dado dos vueltas al cigüeñal y para mí sorpresa cuando vuelvo a calar el cigueñal la placa de los árboles no entra bien,sospecho que el perno no tiene bien la medida el mío tiene 40mm que es lo que entra en el bloque,mañana si puedo volveré a comprobar la medida que en su día saque ,colocando el pistón en elPMS lo comprobé con el reloj pero se ve que algo varía,en fin me gusta el riesgo.
Si me puedes decir la longitud del perno que tú tienes te lo agradecería
Un saludo y ya te cuento
@@quercusnorte5793 buenas noches.
Las medidas del perno de calado del cigüeñal son:
Longitud total 60,5 mm de los cuales:
6,5 mm corresponde a la tuerca, 15 mm a la parte moleteada, que a su vez tiene un diámetro de 15 mm.
La longitud de la rosca es de 18 mm, x 10 mm de diámetro. La espiga es de 18 mm y 7,5 de diámetro y los 3 mm restantes, corresponden al espacio entre la rosca y la parte moleteada.
La puesta a punto de ese motor puede ser dificultosa si es la primera vez que se hace, sobre todo si la correa anterior se montó incorrectamente.
La próxima vez, haz lo siguiente:
Quita las bujías, así mueves más fácil el motor.
Busca una varilla y la metes por el agujero de la bujía del cilindro 1 ( el más cercano a la distribución), de modo que toque la cabeza del pistón.
Ahora, hay que buscar el pms del pistón 1, pero cuando está en compresión, para ello, debes observar las levas
Al ser un motor 16 v, tiene dos de admisión ( en el árbol de levas de admisión) y 2 de escape ( en el árbol de escape). Cuando ese cilindro está en compresión, la parte cilíndrica de las levas, tocaran los taqués y la parte excéntrica (las puntas), mirando hacia arriba, pero orientadas hacia el centro. Para hacerte una analogía, si conoces Madrid, la forma en que quedan las levas, asemeja a la de las torres inclinadas de la plaza de Castilla.
En ese momento, la varilla que has colocado en el agujero de la bujía del cilindro 1 debe estar en su posición más alta. ( Pistón arriba del todo).
Entonces, mueve el motor en sentido antihorario un poco y coloca el perno de calado del cigüeñal.
Ahora mueve el motor en sentido horario hasta que el cigüeñal toque el útil. Al mismo tiempo, verás que sube la varilla.
Ese es el exacto pms en compresión del pistón del cilindro 1.
Ahora debería entrar lla regla de calado de los arboles de levas.
Sí no es así hay que mover los árboles y se hace de la siguiente manera:
Con una 21 fija, sujeta el árbol de admisión por el hexágono que tiene para este fin. Ahora aflojas el tornillo del piñón para que quede loco.
Haz lo mismo con el árbol de escape.
Y ahora con la 21 fija, mueves los árboles de levas hasta que puedas meter la regla de calado. En ese punto aprietas los tornillos de los piñones al par de apriete (45 Nm).
Y ya está. Ahora, quitas los útiles y le das dos vueltas al cigüeñal para comprobar.
Luego me cuentas.
Entiendo que si puedo sujetar la polea con un util no haría falta bloquear el volante a través del hueco del motor de arranque verdad??
Exacto. De hecho en los servicios oficiales Ford usan un útil que bloquea la polea del cigüeñal para poder aflojar su tornillo, que va muy apretado.
Tengo un focus 2004 1.6 16v quisiera saber si ese motor dobla válvulas cuando se rompe la correa de distribución?
Buenas. En teoría y según el fabricante, todos los motores DOCH de 1.6 litros son no intrusivos, pero en la práctica y te lo digo por experiencia, no te fíes. En esa distribución, aunque sólo se te vaya un diente él motor va de pena, así que cambia la correa cuando toque, y si es un poco antes, mejor
Hasta donde estuve investigando es el zetec SE 1.6 16v gasolina, es igual?
Podrias mandar el link del kit de la distribución??
No tengo ningún link. Adquirí ese kit en una tienda de recambios y accesorios.
Pero si te interesa, pasate por el sitio web del fabricante, Continental.
@@EAM-i2x okay graciass de todas formas no tienes la referencia no?
@@zetu8552 no, lo siento.
@@EAM-i2x okay no hay problema
Pero no es necesario sacar el motor de araque?
El motor de arranque lo quito para tener acceso a la corona dentada del volante de inercia para poder bloquear el motor y aflojar ( y después apretar) la polea del cigüeñal, que va muy apretada.
Para poner el útil a mi motor llega justu para entrar pero me keda un pilîn más abajo del útil y se bloquea la polea de puede ser ? Un saludo
Te refieres al útil de calar el cigüeñal?
Tienes que meterlo a rosca después de quitar el tapón. Luego giras un poco el motor por la polea en el sentido de giro hasta que se bloquea el cigüeñal y ya está. Un saludo.
Buenas noches te algo una pregunta yo estoy armando un escor 160 16válvulas el dueño me trajo la Junta de tapa de cilindro del 180 todo del 180 la bomba de agua la bomba de aceite pero la Junta yo no la quise poner pero vino un extraño y dijo que andaba igual para mi no
Sin desmontar y ver la junta, es difícil saber si te sirve o no.
Y digo yo, si necesitas avanzar o retrasar algun arbol, como lo haces??
Con la correa suelta, mueves los árboles con una llave fija de 21 hasta que entre el útil de calado
@@EAM-i2x Gracias por tu respuesta.
No me referia a dejarlo todo calado, si no a, por ejemplo, avanzar o retrasar la inyeccion, cuando ya tienes la correa montada, y poder dar un ajuste mas preciso.
Gracias.
@@manuelrenaud6379 es un motor de gasolina. No tiene avance de inyección, sino de encendido
Te puedo preguntar porque hay que reemplazar los tornillos de los árboles de levas??? Los del cigüeñal entiendo porque es obligatorio sacarlo
Buena pregunta. Mira, tanto la polea y piñón del cigüeñal, como las ruedas dentadas de los ejes de levas, no van enchavetados a sus respectivos ejes, sino que son acoplamientos cónicos, en el momento de aflojar los tornillos, dichos piñones pueden girar locos respecto de sus ejes.
En estos motores, hay que aflojar los, para facilitar la colocación de la correa, y que está pueda quedar correctamente tensada, como ves en el vídeo, lo último que hago es apretar esos tornillos, con la correa colocada y tensada.
Es decir, al no haber chaveta es el tornillo únicamente quien mantiene las poleas dentadas y los ejes unidos . Al girar el motor en sentido horario, tienden a apretarse y el material del tornillo, alcanza el límite elástico, por lo que se deben cambiar dichos tornillos, por eso todos los kits de distribución los traen. Y es importante respetar el par de apriete como dice el manual.
Si es insuficiente, puede patinar e irse de punto el motor. Si es excesivo, deforma los asientos cónicos y los hace inservibles.
No en todos los motores se procede así, por eso, antes de hacer un trabajo tan delicado como cambiar la correa de distribución, hay que leer bien los manuales.
Un saludo
Bueno acá en Argentina el único que conseguí que viene desde Ford es el del cigüeñal los tornillos que yo te mencioné no los fabrican más entonces estoy en un dilema
Igualmente mi Focus 2 es el 1.6 Sigma y veo que hay diferencias con el que vos armaste
@@matissby a falta de tornillos nuevos, puedes usar los antiguos. Puedes añadir unas gotas de fijador de roscas, y por supuesto, apretar con dinamométrica
@@matissby este es el motor zetec S . Posiblemente el tuyo lleve vct, unos dispositivos, que van en las dos poleas dentadas, que permiten variar el giro de los árboles unos grados respecto a dichas poleas. Si es así, se necesita otro útil para calar estos dispositivos
Yo al poner el tornillo que va al lado de la polea cigüeñal para bloquear el cigüeñal entra atope. Pero aún así hace medio giro hacia atrás. Eso es normal? 😅
Cuando pones el tornillo de bloqueo del cigüeñal, al girar un poco el cigüeñal en sentido de giro, el contrapeso del cigüeñal, queda tocando el útil y ya no se puede mover. Este es el exacto pms del pistón del cilindro 1. lo que te sucede es completamente normal.
@@EAM-i2x muchas gracias. Yo metí el útil dentro a tope y me giraba la polea cigüeñal un poco en los dos sentidos y me preocupe que lo saque de punto o algo. Así que el medio giro a un lado al otro es igual, sigue estando apunto?
@@EAM-i2x Lo digo porque e ido a aflojar la polea cigüeñal y me giro la vuelta hasta pegar el tornillo de bloqueo. Es normal no?
@@Gtinkler1 si es normal, pero girando el motor a izquierda, el pistón 1 ya no queda en el pms. Tendrás que girar el cigüeñal a derechas hasta que el contrapeso vuelva a tocar el útil, para alcanzar el exacto pms
Otra cosa. No se te ocurra aflojar la polea del cigüeñal utilizando únicamente los útiles de calado para sujetar el motor. Los útiles son de calado, pero no de bloqueo. La forma correcta es quitando el motor de arranque y bloquear la corona dentada como se ve en los vídeos.
De otra manera corres el riesgo de romper algo
Vale perfecto. Mejor que compre una pistola de impacto y lo saque así correcto?
tengo el mismo motor pero la tapa de balancines es diferente ahora mi coche esta fallado le cambie el sensor de velocidad y la pantalla de información del tableros se quedo congelado y después se queda en rayas y la aguja del velocímetro no funciona y cuando conduzco y hago parada el motor se apaga
Tendrás que hacer una diagnosis para tratar de localizar el problema
El motor es zetec?? O Sigma?
Zetec S 1.6 sin VCT. En Europa nunca se comercializó como Sigma. En los Focus MK2 los motores a gasolina pasaron a llamase Duratech
No ahuanta 10 kilos el acero? Calador del arbol de levas
Los útiles de calado son de calado, no de bloqueo. Corres el riesgo de romper un árbol de levas, que suelen ser de fundición. Por eso hay que bloquear el volante o la polea del cigüeñal tanto para aflojar como para apretar. Ambos árboles de levas tienen un hexágono mecanizado en los mismos árboles para poder sujetarlos cuando se aflojan los tornillos de sus poleas.
Igualmente ahora estoy viendo que no es el mismo coche que tengo yo. Que es un Focus 2 2010 motor sigma
Es un zetec s sin vct
Pusiste la correa al revés
La correa está perfectamente colocada. Puedes leer las inscripciones mirando por el lado de los piñones
Según tu lasletrasse tienen q leer
Mira el minuto 24:48 continental al revés
@@tronico29 se tienen que leer mirando de derecha a izquierda. Me aseguré muy bien de eso
Entonces está perfecto si es así un saludo
Jjjjjjjjjj la culpa es de Putin.
Y del cha cha cha, jjjjjj