ðŸĪŊCÃģmo ELEVAR *cualquier nÚmero* al CUADRADO en 4 SEGUNDOS (de forma MENTAL) | Trucos para exÃĄmenes

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 18 āļĄāļĩ.āļ„. 2023
  • 👉 CHECA MI CURSO: drive.google.com/file/d/1TsMK...
    #trucomatematico #cuadrado #potencias #estudiantes
    ⭐Tiktok: / profenicolos
    ðŸ˜ąTRUCAZO para sacar PORCENTAJES en SEGUNDOS y SIN CALCULADORA:
    â€Ē ðŸ˜ąTRUCAZO para sacar PO...
    ðŸ˜ēNUEVO MÉTODO para sacar PORCENTAJES que NO TE ENSEÑARON en la escuela
    â€Ē ðŸ˜ēNUEVO MÉTODO para sac...
    ðŸ”ī CONTACTO PARA NEGOCIOS / PRENSA / INVITACIONES A DAR CONFERENCIAS : nicolos.contacto@gmail.com

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 677

  • @BATGUIO
    @BATGUIO āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +204

    6:33 "Ahora debo multiplicar estos nÚmeros, lo cual es una multiplicaciÃģn sencilla ÂŋVerdad? Solo multiplicÃģ 8x76 y le aÃąado un cero" 😀 *Saca la calculadora* xDD me hizo gracia esa parte, gran video me encanta este mÃĐtodo lo voy a emplear en mis estudios Muchas Gracias :D

    • @mariom3077
      @mariom3077 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

      SIIII AJDSAJDJS se le escapÃģ ahí eh

    • @marixssot3465
      @marixssot3465 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +12

      igual no es complicado hacerlo mentalmente, siempre hice cuentas así, 76*8 es como 76*2 y esto 4 veces seguidas (para que sea 76*8), entonces 76*2 = 152 y a este resultado si lo multiplicamos por dos dos veces (sería multiplicarlo por 4), 152*2 =304 y otra vez por dos =608

    • @maxialtamirano9933
      @maxialtamirano9933 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

      ​@@marixssot3465 igual es mÃĄs fÃĄcil ahcer 76*10=760 y restarle 76*2=152 , que es 608

    • @nicolascamargo8339
      @nicolascamargo8339 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Pero claro si usted quiere hacer una multiplicaciÃģn entre nÚmeros de diferente naturaleza no va a funcionar pero si lo hace para calcular cuadrados es un mÃĐtodo muy bueno

    • @javiervalladares6761
      @javiervalladares6761 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Lo mismo pensÃĐ y si diÃģ risa cuando se escuchÃģ la calculadora. Mejor utilizo se un solo para sacar el cuadrado 😂😂😂

  • @mariacorrales6181
    @mariacorrales6181 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +13

    Yo lo hago imaginando un cuadrado de 23x23 que descompongo en partes sencillas de calcular:
    20x20, 20x3, 20x3, y 3x3
    400+60+60+9=529
    Para 37:
    30x30, 30x7, 30x7, 7x7
    900+210+210+49=1369
    Las sumas son mÃĄs rÃĄpidas de calcular mentalmente.

  • @jaimehumbertoangulochavarr4575
    @jaimehumbertoangulochavarr4575 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +50

    Hay otro mÃĐtodo algebrÃĄico que es (a+b)*2=a*2+2ab +b*2. Aprovecha el axioma de las matemÃĄticas que dice que el orden de los factores no afecta el producto. Así que 23*2=(20+3)*2=400+120+9=529. Y así muchas funciones algebraicas ayudan a resolver otras operaciones

    • @AuhsojMv
      @AuhsojMv āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      PensÃĐ en lo mismo, me parece importante hacer hincapiÃĐ en que el algebra parte de la aritmÃĐtica con el hecho de que se agrega un nuevo elemento, lo desconocido.

    • @ghozee
      @ghozee āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Propiedades conmutativas 🧐

    • @ElSabio159
      @ElSabio159 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Si usas este simbolo * parece multiplicaciÃģn. El elevado es este ^.

    • @alexandernicolasgalaz1051
      @alexandernicolasgalaz1051 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Este mÃĐtodo usa el mÃĐtodo algebraico que describes pero no de la forma (a+b)^2 sino (a+b)*(c+d), donde el numero original digamos x^2 se transforma en una multiplicaciÃģn de dos variables x^2 => (a+b)*(c+d) donde b y d siempre serÃĄn opuestos negativos, es decir b = -d; ademÃĄs a y c provienen del nÚmero original x, siendo a + b = x y c + d = x, por ende a + b = x y
      c - b = x, igualando ambas expresiones se tiene que a + b = c - b --> c - a = 2b; donde c > a para que la expresiÃģn no sea negativa.
      Con estas tres expresiones { b = -d ; a - c = 2b ; c > a} podemos reemplazar en nuestra expresiÃģn algebraica y llegar a lo del video:
      x^2 = x * x = (a+b) (c+d) = ac + ad + bc + bd [ {como d = -b} ] ac + a(-b) + bc + b(-b) = ac + b(c - a) - b^2 [{como c - a = 2b}] ac + b(2b) - b^2 => ac + b^2
      37^2 = 37*37 = (34+3)(40-3) = 40*34 + 34*-3 + 3*40 + 3*-3 = 40*34 + 34*-3 + 3*40 + (3*-3) = 40*34 + 3(40-34) - (3^2) ----------> 40*34 + 3*(2*3) - 3^2 => 40*34 + 3^2

    • @alvaro_ch
      @alvaro_ch āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Justo pensÃĐ en el binomio al cuadrado pero me encantÃģ el truco. Estoy buscando de dÃģnde sale a^2 + 2ab como primer sumando ðŸĪ“

  • @viboxact
    @viboxact āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Que incrível, quando estava no meu ensino mÃĐdio desenvolvi um teorema por conta prÃģpria, onde as propriedades deles sÃĢo demonstrÃĄveis neste vídeo, vou dar uma breve introduçÃĢo do que desenvolvi: considere x e y como 2 pontos numa reta de nÚmeros reais, (x+y)/2 = m ÃĐ mÃĐdia desses 2 pontos, considere tambÃĐm d como |x-m| ou |y-m|. Mas ok, o que tem a ver com o video? Esse ÃĐ a parte legal, a mÃĐdia ao quadrado de x e y na reta ÃĐ igual ao produto xy + d^2 pontos na reta. A demonstraçÃĢo pode ser dada de forma algÃĐbrica relativamente fÃĄcil, visto que trabalha dentro de propriedades simples, mas me encantou ver um uso dela dessa forma, definitivamente vou utilizar para otimizar meus cÃĄlculos, obg pelo vídeo.

  • @JonathanHernandez-fi1ns
    @JonathanHernandez-fi1ns āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +292

    Creo que es mÃĄs fÃĄcil multiplicando (23×20)=460 y luego (23×3)=69. Sumamos 460+69=529. 😀

    • @nicolascamargo8339
      @nicolascamargo8339 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +21

      Pues si pero por ejemplo un nÚmero que termine en 4, 5 o 6 son un poco mÃĄs complicados en general digamos para 44^2 haría (44*40)+(44*4) que esto es 1760+176=1936 se puede tardar en 44*4 mientras que con el mÃĐtodo hace 40(48)+4^2=1920+16=1936 sale mÃĄs fÃĄcil la suma. Otra forma es
      40(50)-40(2)+4^2=2000-80+16=
      1920+16=1936 en general este mÃĐtodo convierte la distancia mÃĄxima de 9 que hay entre el nÚmero y una potencia de 10 en una distancia mÃĄxima de 5 de otra potencia de 10 por lo tanto mÃĄs fÃĄcil multiplicar.

    • @estherpalma9714
      @estherpalma9714 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Así lo hice mentalmente.

    • @IngElecJaimeMtroFisicaDrOptica
      @IngElecJaimeMtroFisicaDrOptica āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Si, así es como yo lo hago super rÃĄpido 😊, pero siempre es bueno conocer otros mÃĐtodos, hay a quienes no se les dan las cuentas "mentales" o "en el aire", saludos

    • @JonathanHernandez-fi1ns
      @JonathanHernandez-fi1ns āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

      @@IngElecJaimeMtroFisicaDrOptica Es que el mal uso de la Tecnología ha deteriorado mucho la capacidad mental. Cuando no tenía celular memorizaba muchos nÚmeros de telÃĐfono, pero ahora mismo cuando me piden mi nÚmero tengo algo de dificultad para recordarlo, ya que todo se lo dejamos a la memoria del celular. Un estudio reciente demuestra que los niveles de Coeficiente Intelectual han disminuido en sentido general en la poblaciÃģn mundial.

    • @Galletue100
      @Galletue100 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      😊😊âĪ😊

  • @evlorenzoni
    @evlorenzoni āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +26

    Explicando o mÃĐtodo (x-a)(x+a)= xÂē-aÂē
    Somando com aÂē temos o xÂē
    No exemplo 37Âē seria o x e 3 seria o a.
    37Âē= (37+3)(37-3)+3Âē (40*34)+9=1369

    • @ricardojimenez8779
      @ricardojimenez8779 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Esto aplica cuando te dan 6 horas para entregar la respuesta 😂😂😂😂😂😂

  • @aliciaperezpinero5256
    @aliciaperezpinero5256 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Genial. AdemÃĄs me parece una forma buenísima de mantener la mente activa de las personas mayores. Aprendiendo mÃĐtodos distintos. Gracias

  • @angelvasber3681
    @angelvasber3681 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +13

    Saludos profesor, una bella fÃģrmula y tiene su historia â™Ĩa^2 = (a + b)(a - b) + b^2â™Ĩ me trae recuerdos cuando era estudiante de primaria del Último aÃąo, estÃĄ fÃģrmula la encontrÃĐ leyendo en la revista norteamericana "Selecciones" en el aÃąo 1975, no recuerdo el nombre del inventor de la fÃģrmula tal como indicaba la revista, lo que si recuerdo el matemÃĄtico era de procedencia Holandesa(Netherlands). Me aprendí con una velocidad mental los cuadrados desde el 1,2,3,..., 97, 98 99, 100. Mi profe alucinaba de mi cÃĄlculo mental. Lo raro de todo esto, que estÃĄ fÃģrmula no la incluían ni en los libros de AritmÃĐtica ni en los de Algebra de mi generaciÃģn. Por Último no lo incluyen en los textos de matemÃĄtica bÃĄsica de la actualidad. A lo mismo no le interesa al sistema y toca seguir metiendo mano a la calculadora(ja,ja,ja,ja,..)

    • @miriamgriseldalopez4033
      @miriamgriseldalopez4033 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias por la fÃģrmula. La voy a usar en clase

    • @Thor2810
      @Thor2810 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Es la fÃģrmula de... Diferencia de Cuadrados

    • @LuisMartinez-qu7lr
      @LuisMartinez-qu7lr 5 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      Ese hombre trabajo en el CERN de Ginebra era mÃĄs que famoso y vivía pobremente pear del sueldo que el cobraba .
      Eso fue su malda de vivir simplemente deeste seÃąor de este nivel de inteligencia .Cuando hacía sus compras diarías salía el dinerito antes de que la cajera hara la cuenta a su sorpresa .
      Pero cuando se retiro no pudo aprocechar mucho de su retiro fue acuchillado por desgracia en su ciudad en Holanda .

    • @LuisMartinez-qu7lr
      @LuisMartinez-qu7lr 5 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      Me olvide de mencionar a su nombre :Willem Klein .

  • @leonardohfgomes2308
    @leonardohfgomes2308 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente. Muito obrigado

  • @LordLemusinos
    @LordLemusinos āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    A mí se me hizo mÃĄs sencillo convertir 23= (20+3), convirtiendo 23Âē en (20+3)Âē para hacerlo un poco similar a (a+b)Âē y aplicar esa linda magia de aÂē+2ab+bÂē.
    23Âē=20Âē+2(20)(3)+3Âē
    23Âē=400+120+9
    23Âē=529
    😅😅😅

  • @apolo_sam1467
    @apolo_sam1467 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Muchas gracias por tus vídeos, me ayudan a hacer las tareas de matemÃĄticas mÃĄs ÃĄgilmente

  • @marilenefernandeslourenco7857
    @marilenefernandeslourenco7857 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Espetacular simplesmente, ganhou a inscriçÃĢo. Sou de GoiÃĄs / Brasil.

  • @JoseRamirez-fx6uj
    @JoseRamirez-fx6uj 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muy interesante y de aprendizaje... gracias

  • @jesusbermudez6775
    @jesusbermudez6775 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Sí interesante. Es bueno usar y practicar para mantener la mente activa y no hacerse dependiente de calculadoras. Gracias

  • @josegregoriobosque9251
    @josegregoriobosque9251 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente forma de explicar. JosÃĐ Bosque desde Venezuela

  • @soledaddemorales9820
    @soledaddemorales9820 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias mÃĐtodo muy practico y sencillo, 🌟🌟🌟🌟🌟ðŸ‡ĩðŸ‡Ķ

  • @OWLINK.OFICIAL
    @OWLINK.OFICIAL āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buena explicacion, esta formula sencilla me ayudara

  • @manuelmojica7686
    @manuelmojica7686 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente trabajo 👍

  • @user-zk8nn7qq4q
    @user-zk8nn7qq4q āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias.Buen metodo!

  • @ken03topgear
    @ken03topgear 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente forma de aplicar el binomio suma (cuando completas "hacia abajo") y el binomio diferencia (cuando completas "hacia arriba") al cuadrado, lo reduces a una multiplicaciÃģn y una suma en lugar de 3 sumas: "El cuadrado del primero mÃĄs/menos el doble del primero por el segundo, mÃĄs el cuadrado del segundo". Bien, felicitaciones.

  • @BolivarPuga-rt3zm
    @BolivarPuga-rt3zm 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Buenos días amigos muy interesante, siga ayudando a la juventud que mucho lo necesita ðŸĪðŸ™ŒðŸ™

  • @mariarosagomez4385
    @mariarosagomez4385 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    Soy una persona mayor y me parece una alternativa muy divertida, para realizar como un juego, muchas gracias

    • @lignaquy
      @lignaquy āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Me pasa igual!!

  • @jesicalister
    @jesicalister āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias una vez mÃĄs por los trucos, practiquÃĐ con tres ejercicios que me hice y funcionÃģ perfecto ;) !!!

  • @auroraruiz8380
    @auroraruiz8380 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente forma, no la conocía. Gracias.

  • @salvadorjimenez4986
    @salvadorjimenez4986 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Eleva al cuadrado el ultimo nÚmero de izquierda a derecha, ahora multiplica por dos que es el exponente y el resultado multiplica por el primer nÚmero, si es mas de diez llevas el nÚmero que sobre y ahora eleva al cuadrado el primer nÚmero y suma l que te sobre. Por ejemplo 232, 3 por 3=9 primer nÚmero a la derecha, luego 3 por 2(que es el exponente) multiplicado por el primer nÚmero ala izquierda (2)= 12, y llevas uno. Ahora eleva el primero al cuadrado 22, sumale uno. Nos da 529.

    • @germanramirez4117
      @germanramirez4117 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Lo mÃĄximo! Si SeÃąor😂

  • @tomkovjak666
    @tomkovjak666 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Thanks, this was brilliant and helpful. I'm not fluent in Spanish but I was able to understand it. Best from Poland.

  • @fernygd
    @fernygd āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Profesor, excelente mÃĐtodo, inmejorable, ademÃĄs eres muy muy didÃĄctico, muy paciente, mejor explicaciÃģn no encontraremos, gracias! Obvio, ya me suscribí.😊

  • @reynazambrano9775
    @reynazambrano9775 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    amigo debes explicar cuando se debe sumar o restar. muy bueno

    • @profenicolos
      @profenicolos  9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias! Puedes sumar o restar a conveniencia, siempre llegaras al mismo resultado ;)

  • @analuisalane8448
    @analuisalane8448 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    gracias Profe!!!

  • @-SeaSnake-
    @-SeaSnake- āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Gracias mil, estaba teniendo muchos problemas con las mates

  • @RaulRodriguez-ki8vl
    @RaulRodriguez-ki8vl 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Que bien que exista este sÚper mega apoyo para todo estudiante

  • @renedecima6644
    @renedecima6644 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente 👌 buenísimo 👍

  • @alejandroroa6572
    @alejandroroa6572 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Esto es lo que debería estar en los libros de matemÃĄticas , ecuaciones que provoquen anÃĄlisis y conclusiÃģn !

  • @HugoBSmith
    @HugoBSmith āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +24

    Profesor Nicolo muchas gracias por este gran truco para los que se nos complican las matemÃĄticas y mÃĄs elevar al cuadrado quÃĐ es dÃģnde mÃĄs cometo errores en los exÃĄmenes saludos! 👍

    • @DibujosdeJuanK
      @DibujosdeJuanK āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Muy buen truco aunque cuando haces 20x26 es mas largo todo que hacer la multiplicaciÃģn tradicional

    • @jesicalister
      @jesicalister āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hugo B Smith a mí no se me complican las matemÃĄticas y aÚn así me lo facilita, entonces es para todos/as les sea fÃĄcil o difícil...

    • @jesicalister
      @jesicalister āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@DibujosdeJuanK VerÃĄs que no, porque ahí estÃĄ la magia de que un nÚmero de los dos sea redondo, multiplicÃĄs menos cifras y le agregÃĄs el 0 al final.

  • @blaserdozain262
    @blaserdozain262 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    muy buan video, me encanta este metodo y es facil de recordar!!

  • @carrizogerman
    @carrizogerman 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy ingenioso.!!!👍👍👍

  • @los_incognitos
    @los_incognitos āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias muy bueno su metodo

  • @carlosmancosanchez4023
    @carlosmancosanchez4023 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Profe NicolÃĄs, excelente vídeo. Muchas gracias. Saludos desde Medellín

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Con mucho gusto, saludos.

  • @cecilia3768
    @cecilia3768 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Interesante. Se que pueden haber metodos alternativos, pero siempre es bueno ver distintos metodos de razonaniento. Tambien nos ayudan a mantenernos alerta y ejercitar la mente.

  • @saulmelendez9280
    @saulmelendez9280 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Yo, desde la secundaria pienso así, pero cuando me preguntaban por quÃĐ hacía rÃĄpido las cuentas, no sabía explicarles... pero en este caso, lo hice en menos de 20 segundos.
    23 x 10 = 230
    23 x 10 = 230
    23 x 3. = 69
    Total = 529
    HabrÃĄ quien diga que es mÃĄs rÃĄpido y simplificado multiplicar por 20, pero si razono de esa manera, tiendo a confundirme o a equivocarme.
    Es el mismo procedimiento que uso para sacar porcentajes... obviamente a la inversa. Pero tambiÃĐn para los porcentajes siempre fui sobresaliente. Los sacaba sin calculadora y rÃĄpido.

    • @juliofajardo1403
      @juliofajardo1403 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      este mÃĐtodo es el mÃĄs rÃĄpido para calcular 2 cifras al cuadrado

  • @severinosilva7968
    @severinosilva7968 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muito maneiro. Gostei.

  • @IngElecJaimeMtroFisicaDrOptica
    @IngElecJaimeMtroFisicaDrOptica āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Buen Artilugio, gracias por el aporte! 😊

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Gracias por comentar

  • @ZILARDAVID
    @ZILARDAVID āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Que gran truco profe NicolÃĄs me voy a suscribir
    Este metodo es fabuloso lo voy a usar de ahora en adelante gracias me sorprendiÃģ que en 4 segundos hice la Última antes de que dieras la respuesta

  • @sarasolarte1603
    @sarasolarte1603 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    ÂĄMuchas gracias!

  • @juanmarcoschavez8248
    @juanmarcoschavez8248 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muy comprensible

  • @ivanenkolaresistenciaderri1918
    @ivanenkolaresistenciaderri1918 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Genial profe Nico...

  • @miriamvictoriabrizzola8586
    @miriamvictoriabrizzola8586 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    SÚPER, PROFE, GRACIAS...ðŸ‡Ķ🇷

  • @ledamaekawa9079
    @ledamaekawa9079 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Adorei!!!!

  • @ismaelmachado2315
    @ismaelmachado2315 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente truco. Esa no me la sabia.. gracias Nicholas.

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Saludos!

  • @carmenvilabennasar2434
    @carmenvilabennasar2434 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas graciasâĪâĪâĪâĪ

  • @mariag3858
    @mariag3858 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias profe Nicolos sigo en su canal 👌👌👌😁😁😁

  • @pedrok4489
    @pedrok4489 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Y de repente soy AristÃģteles

  • @alejandro8342
    @alejandro8342 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente.ðŸ˜ŪðŸ˜ŪðŸ˜Ū

  • @olgaruddyramirez6645
    @olgaruddyramirez6645 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Genial que lindas son las matemÃĄticas, gracias

  • @janeoliveira7448
    @janeoliveira7448 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏🙏🙏🙏 ParabÃĐns!!!🙏👏

  • @blacksist4184
    @blacksist4184 17 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

    El metodo tradicional nunca falla.

  • @A.Martos
    @A.Martos āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    videos Útiles e interesantes gracias "profe"

  • @superheterodi
    @superheterodi āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    sorprendente!

  • @tecnologiacuanticanumenow
    @tecnologiacuanticanumenow 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    No sabes como me hubiera gustado tenerte de profe.. habria amado las matemÃĄticas 🙌

  • @aleydagallego5204
    @aleydagallego5204 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Guao como hubiera deseado quÃĐ en mi tiempo se hubiera enseÃąado así, habría mÃĄs amantes de los nÚmeros, 😂âĪsaludos desde Colombia

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Saludos ðŸĪ—

  • @lucciasantini9818
    @lucciasantini9818 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Que buen video

  • @Fito315
    @Fito315 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏 GENIO!!!!

  • @jorgerenemurillorodriguez358
    @jorgerenemurillorodriguez358 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Es excelente este video y muy bien explicado

  • @FullHelpGames
    @FullHelpGames āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Como matemÃĄtico esperando a ser aceptado a doctorado, nunca he tenido que calcular potencias tan grandes un saludo.

  • @LeonidasPerez-ix8gg
    @LeonidasPerez-ix8gg 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    me encnatÃģ!!! gracias!

    • @profenicolos
      @profenicolos  6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias a ti!!

  • @juan3601
    @juan3601 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Guau, impresionante, de donde saliÃģ el truco...facilita muchísimo averiguar el resultado.
    Decía que pasÃģ 1746, sería el desastre del maremoto que sucediÃģ en PerÚ, que lamentablemente se cobrÃģ miles de vidas ...ðŸ˜Ē

  • @3erodrigueznavarrosaid777
    @3erodrigueznavarrosaid777 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    hola profesor, me he dado cuenta de algo
    cuando divides cualquier nÚmero entre cinco nadamÃĄs es necesario multiplicar por dos y dividir entre diez
    me a resultado demasiado Útil este mÃĐtodo y me gustaría que le dedicaras un vídeo corto para que mis colegas lo usen

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Muchas gracias! Resulta muy Últil, un saludo

    • @tigreblanco2000
      @tigreblanco2000 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      muy buen aporte bro, gracias

  • @luisacabrera5973
    @luisacabrera5973 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias por el video

  • @lelisabilaobando
    @lelisabilaobando 16 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Lo intentÃĐ con otros nÚmeros y me dio la respuesta correcta âĪâĪâĪ

  • @guadalupecisneross.9495
    @guadalupecisneross.9495 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias. Es fantÃĄstico

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias a ti!

  • @roxanac.p.1690
    @roxanac.p.1690 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    BUENISIMO!!!!!

  • @alymak
    @alymak āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Grazie grazie!!!!!!!
    Mucchhhaaaaassssss Graciiiiaaaaaaassssssdd

  • @javierlucchesi4257
    @javierlucchesi4257 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    😁
    Muchas Gracias, por la informaciÃģn y por enseÃąarnos el mÃĐtodo, que hace mas fÃĄciles esas cuentas de matemÃĄtica!!!ðŸĪĢ

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Gracias por ver y compartir! Saludos

  • @juanreinoza9911
    @juanreinoza9911 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Buenas gracias por las formas de sacar la operacion

  • @MinecrafteroXD-iv5rd
    @MinecrafteroXD-iv5rd āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Mil gracias tus vídeos me han ayudado muchísimo ahora matemÃĄticas no es mÃĄs que un juego de risas para mí

  • @davidwalterAQP
    @davidwalterAQP āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Varios procedimientos son lo mismo, el objetivo del profesor es que elevar a la potencia dos se realice mentalmente. Lo mismo ocurre con la multiplicaciÃģn por el nÚmero 11. Buena explicaciÃģn.

  • @MauroMan_
    @MauroMan_ āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    ...es en serio ??... jajajajaja...😅

  • @mayraconsuegra8245
    @mayraconsuegra8245 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente

  • @sofia-kn2kl
    @sofia-kn2kl āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    LLEGO UN POCO TARDE A MI VIDA PROFE...LAS MATEMATICAS FUERON MI TALON DE AQUILES, NUNCA ME GUSTARON Y APENAS LAS APROBE...OJALA HUBIERA TENIDO A ALGUIEN COMO UD...OTRA SERIA MI HISTORIA......? TALVEZ.....

  • @martasantoro8503
    @martasantoro8503 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muy Útil

  • @joefabric_alt
    @joefabric_alt āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    muchas gracias, me sirvio, nuevo seguidor

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias, saludos

  • @ainhoaroblox5535
    @ainhoaroblox5535 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Me ayudas muchísimo gracias 😊ðŸŦ‚

  • @pedrobarrientos9768
    @pedrobarrientos9768 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    gracias profe

  • @florecita358
    @florecita358 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchísimas gracias tengo una pequeÃąa de 6to grado y estÃĄ muy interesante este video pues irÃĄ a la olimpiada del conocimiento muchas gracias

  • @Domory
    @Domory āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias broo, estoy en noveno grado y justo estoy dando temas con potenciaciÃģn

  • @FrankMonterreyGarcia-xl8gl
    @FrankMonterreyGarcia-xl8gl 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    EXCELENTE MAESTRO

    • @profenicolos
      @profenicolos  9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      A la orden

  • @olgazuniga1732
    @olgazuniga1732 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    SÚper.

  • @yoimitrujilloreyna240
    @yoimitrujilloreyna240 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

    Otro mÃĐtodo sencillo es el siguiente:
    1: Cuadrado del segundo dígito y ponemos el segundo el digito del resultado
    2: El primer digito del nÚmero por el segundo dígito del nÚmero por dos y se le suma el primer digito del paso anterior. Ponemos el segundo dígito del resultado.
    3: Cuadrado del segundo dígito mÃĄs el la suma del primer dígito del resultado anterior. Y lo ponemos íntegro....
    Ejemplo:
    34Âē: 6 y llevo 1
    34Âē: 56 y llevo 2
    34Âē: 1156
    78Âē: 4 y llevo 6
    78Âē: 84 y llevo 11
    78Âē: 6084

    • @sergiocb4824
      @sergiocb4824 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      en el paso 3 sería cuadrado del primer digito

    • @rodolfoloayza2768
      @rodolfoloayza2768 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Es una aplicaciÃģn del cuadrado de un binomio.
      duÂē=( 10d+u)Âē=100dÂē+10(2.d.u)+uÂē
      empezando por la derecha y cuando un resultado es mayor que 9, las decenas agregan al orden superior.

  • @renyrodriguez4659
    @renyrodriguez4659 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +15

    Pero es que nos estamos complicando un montÃģn, porque 37^2 simplemente sería 37x37
    Y en el mecanismo que estÃĄs enseÃąando tenemos que sumar, restar y elevar, ademÃĄs de multiplicar 34x40 entonces volvemos a una multiplicaciÃģn como la del principio

    • @Pablo-io2js
      @Pablo-io2js āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

      Exacto! Hace un terrible quilombo de cuentas que te demandan mÃĄs tiempo que hacer una simple multiplicaciÃģn de 23×23 sin tanta vuelta.

    • @patata7566
      @patata7566 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

      pero es mucho mÃĄs fÃĄcil de hacer, y si lo practicas sale mental

    • @SaraGon15
      @SaraGon15 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@patata7566 pero al final es mas pasos para terminar en lo mismo una multiplicacion, no tiene nada de mas sencillo.

    • @Sebs_6721
      @Sebs_6721 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      ​@@Pablo-io2js la verdad que para alguien que le cueste entender temas bÃĄsicos y pensar rÃĄpido, es obvio que se le complica, pero alguien que tenga la suficiente capacidad para resolver todo pensando rÃĄpido, este mÃĐtodo estÃĄ 20/10

    • @nicolascamargo8339
      @nicolascamargo8339 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Pero no es tanto así ya que 34*40 se hace mucho mÃĄs fÃĄcil ya que uno hace (30)(40)+4(40) y le suma 3^2=9 y ya es que ahi otros trucos para hacer este mÃĄs rÃĄpido

  • @elpesas787
    @elpesas787 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    buenísimo el truco lo voy a practicar

    • @profenicolos
      @profenicolos  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Mucha suerte!

  • @Beacon_2410
    @Beacon_2410 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola nuevo sub.saludos desde Peru profe una pregunta de donde salio el 3?

  • @gustavorivera4058
    @gustavorivera4058 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Estimado profesor en el ejercicio 78 elevado al cuadrado el resultado final es 6144 por que al elevar 8 al cuadrado es 64 y no 4 se agradece por simplificar el sistema en la universidad de chile no permiten las calculadoras ya que los profesores dicen se agoto la pila se murio el ingeniero que tenga un lindo dia

  • @mxstxr8121
    @mxstxr8121 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Me rete a hacer todo antes que usted y todo mental y si pude, me sentí muy âœĻðŸ’Ŧ

  • @andyjeanmacondo
    @andyjeanmacondo āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Buen video. Me causa gracia que se inviertan mÃĄs de siete minutos para explicar algo que se hace en cuatro segundos (de acuerdo al título del video), jejejejeje

  • @cesargallardo97
    @cesargallardo97 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    Me parece que existe otro mÃĐtodo mÃĄs prÃĄctico y fÃĄcil de recordar, utilizar el binomio al cuadrado:
    Como suma [ (a+b)^2=a^2 + 2ab + b^2 ] sería:
    23^2 = (20+3)^2 = 400 + 2(60) + 9 = 529
    37^2 = (30+7)^2 = 900 + 2(210) + 49 = 1369
    51*^2 = (50+1)^2 = 2500 + 2(50) + 1 = 2601
    78^2 = (70+8)^2 = 4900 + 2(560) + 64 = 6084
    No obstante, tambiÃĐn se puede aplicar con restas [ (a-b)^2=a^2 - 2ab + b^2 ], por ejemplo:
    78^2 = (80-2)^2 = 6400 - 2(160) + 4 = 6084
    Al final, reduzco todo a multiplicar nÚmeros "terminados en cero" para luego "agregar los ceros" (por ejemplo, 70*8 es 7*8 y le agrego el cero) y multiplicaciones simples de unidades.
    Saludos.

  • @nancirolando9178
    @nancirolando9178 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Me da la impresiÃģn de que multiplicando ambos nÚmeros tardo menos... 😅

    • @DryadRoot
      @DryadRoot āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      totalmente!

    • @elpapu4565
      @elpapu4565 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      trata de hacer mentalmente 127^2 multiplicando sin este hermoso mÃĐtodo 💀💀

    • @DryadRoot
      @DryadRoot āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@elpapu4565 me sigue pareciendo mas facil la menera tradicional, tal vez con numeros muchos mas grandes me funcione :S

  • @angela2101
    @angela2101 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Me encantÃģ el video

  • @AcademiaCS1
    @AcademiaCS1 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Me gustÃģ el formato de exposiciÃģn.

  • @nicolascamargo8339
    @nicolascamargo8339 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Esto sale de lo siguiente la diferencia de cuadrados dice a^2-b^2=(a-b)(a+b) que es equivalente a a^2=(a-b)(a+b)+b^2 el video trata de como elegir bien el nÚmero b que es mejor elegirlo de tal forma que la multiplicaciÃģn sea mÃĄs fÃĄcil y esto es que ya sea (a-b) sea mÚltiplo de 10 o (a+b) sea mÚltiplo de 10 y tambien que sea el mÚltiplo de 10 mÃĄs cercano para que no hallan problemas con calcular el b^2 acÃĄ estÃĄ un ejemplo 66^2 el b sería 4 o 6 con 4 queda 66^2=62(70)+4^2=4200+140+16=4356 y con 6 queda 66^2=60(72)+6^2=4200+120+36=4356. Este mÃĐtodo funciona para cualquier tipo de nÚmeros pero en 3 o mÃĄs cifras depende de lo tan cerca que este de los mÚltiplos de 10^(n-1) donde n es el nÚmero de cifras hay que hacerlo repetitivamente. Un ejemplo de esto exagerado sería 6456^2=6000(6912)+456^2=
    42000000-600000+6000(12)+412(500)+44^2=
    41400000+72000+206000+38(50)+6^2=
    41472000+206000+1900+36=
    41472000+207936=41679936.

  • @Veltranaanjela-vm3zm
    @Veltranaanjela-vm3zm 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    pues yo solo tengo agradecimiento por ser tan claro para dar su clase muchas gracias

    • @profenicolos
      @profenicolos  6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      QuÃĐ amables palabras! Muchísimas gracias a ti por ver y compartir