Donde estaba este hombre que no habíamos tenido el placer de conocer… conecta de una manera mágica con la orgullosa herencia de los mexicanos y demás países hermanos del sur👌👏 mí admiración para el y para ti Marco.
Buenas tardes! Soy de Argentina y te escucho hace bastante, y estoy escuchando en este momento no sólo una concientización de nuestro desastroso comportamiento alimenticio, sino que este invitado de lujo dió también una clase de historia capitalista imperialista, gracias gracias gracias 🙏 soy profesora de historia y este programa lo voy a trabajar con mis alumnos ❤
No es cierto que los mexicanos queramos vivir comiendo comida norteamericana , todos comemos comida mexicana y la globalización ha traído , comida japonesa , nteamericana ,etc etc ...eso enriqueció aquí y en cualquier parte del mundo nuestro menú . El pensamiento de este fulanito que en México nadie conoce , es muy radical .habla como fanático religioso .
Carola,esta clase de videos si es de suma importancia compartirlos y estudiarlos para consientizar en este caso a tus alumnos,muchas gracias por tu trabajo y ojalá puedas compartirlo con tus compañeros maestros para que así se siga difundiendo el como y para que comer como lo hacian nuestros ancestros, saludos asta Argentina 🙋♀️💜
Soy Oaxaqueña y el " tejate" es considerada la bebida de los dioses. Es lo más rico y que no se diga de la tlayuda. Oaxaca tiene una gastronomía impresionante cada región tiene sus platillos super ancestrales. Vengan a oaxaca y de paso vivan la Guelaguetza 😊😊😊
@@marcoantonioregiltv siii por favor, yo quiero que vengas y ojalá pueda estar presente. Soy tu seguidora desde que estabas en atinarle al precio. Y ahora que busco un estilo de vida más saludable bueno..... por fis habla de la artritis y de la fibromialgia. Son 2 situaciones de salud que me detectaron y que poco se sabe de ellas. Gracias a ti y a tus invitados busco lo más sano y eh modificado mi estilo de vida. P.D VEN A VIVIR LA GUELAGUETZA!!! Oaxaca lo tiene todo, tiene tanto que aportar.
Mi padre cultivaba maíz y frijol, es verdad todo lo que está diciendo, es un trabajo que no se valora ,gracias por crear conciencia , me siento muy orgullosa de crecer en el campo ❤
Me encantó el podcast, yo soy de la Sierra Nororiental del estado de Puebla, Zacapoaxtla, aún hay gente hablante del náhuatl, que afortunados somos por tenerlos, y justo este tipo de contenido nos hacen valorar y hacer más conciencia para cuidarlos y conservarlos❤, sho mo cuidaro, kualli shon tacua, para kualli tion yetoj😊
cómo que no lo valoran.yo sí! felicidades a tu papi.ayer justo me acordé de que la rara vez que en mi casa cocían frijoles,olía tan rico que yo me srvía solo el caldito-cuando estaban recién hechos pero demasiado caliente.que ricura.y los negr0s con epazote!wowowow!
Me enamoré de tu invitado, súper inteligente, carismático, valiente y por si fuera poco, demostrando que vive de acuerdo a sus valores. A practicar el consumo local y de pequeños productores a partir de ahora mismo. Hermoso su huipil artesanal, que orgullo. 👏👏👏👏👏
Yo también 😊me encanto el invitado y lo simple que nos muestra 😊 gracias ❤ Lo que dice de la comida es tan cierto que yo estoy tan orgullosa de ser azteca y comer frijoles con tortilla 😊
Amé ésta entrevista, de las mejores que he visto en tu programa. Me recordó una anécdota con unas amigas en Tulum, ellas son viajeras de mochila, pero más por moda que por necesidad. Fuimos a un lugar de helados en el área fresa de Tulum y por un helado pagamos $300 pesos casi $15 dólares en ese entonces y dejamos propina de acuerdo al costo del helado, luego regresamos al airbnb dónde nos estábamos hospedando y compramos la cena con una señora que tenía un puesto y hacia todo a mano, toda la cena nos costó menos de $5 dolares, y yo de propina le di a la señora $5 dólares, y mis amigas me regañaron, que porque al darles más propina luego nos venden las cosas más caras, lo cual para mí no tenía sentido, cuando estuvieron de acuerdo en pagar una propina de la misma cantidad por un helado pero por ser en una zona nice entonces si lo merecía 😂🤦♀️
Marco, gracias por tocar estos temas tan importantes. Yo guío una depuración de órganos donde dejamos de consumir por 40 días azúcares, harinas, alcohol, procesados, embutidos y lácteos usando algunas plantas y procurando una alimentación sana. Hoy en día me da mucha tristeza (y ya te lo había dicho en otro comentario) que no somos conscientes de la cantidad ENORME de azúcar que consumen nuestros niños. Ahora que viene El Día del Niño lo que les dan en la escuela es: refresco, pizza, pastel, gelatina, dulces de la piñata y encima una bolsa de dulces, cuando antes nos pedían que lleváramos nuestro plato, vaso y cuchara y nos daban tamales y atole. Nos creímos el cuento de que esta forma de vida era mejor; dejar de usar rebozo porque eso de "Indias", dejar de amamantar porque eras pobre y no tenías para comprar leche de fórmula, dejar de usar compresas de tela para la menstruación porque era mejor las toallas desechables y tampones, que era mejor usar pañales desechables a usar las clásicas mantillas de algodón, y así un gran etcétera, y en la alimentación no fue la excepción. Afortunadamente muchos estamos despertando y cambiando el chip con nuestros hijos, pero la presión del sistema es enoooorme. Gracias nuevamente, no dejes de hacer estos podcast por favor 🙏🏼 ❤ Soy tu fan 😁 Saludos desde Zacatecas
@@marcoantonioregiltv Soy maestra de educación primaria en un colegio muy prestigioso en la ciudad de Guadalajara, todos mis alumnos me conocen como la "maestra saludable". He luchado incansablemente para que cambien los alimentos que se venden en la cafetería (procesados, "pizza roll", sushi, Tés Arizona, cuernos rellenos de chocolate, Jaztea, paletas de helado...) Me pregunto, ¿cómo es posible que vendan estos alimentos CHATARRA en un colegio de ese tipo y después esperar que los alumnos puedan sentarse durante 1 hora y 30 minutos, enfocarse en una lectura o realizar alguna actividad de escritura con semejante cantidad de azúcar corriendo por su organismo?. Al día de hoy, logramos hacer una encuesta tanto a padres, alumnos como personal y enviar al corporativo los resultados, para que éste, exija a la cafetería productos de calidad, a buen precio y que apoyen al aprendizaje. "Ahí la llevamos".
No me pierdo un solo podcast tuyo! Admiro la manera que nos instruyes! Mi hijo de 8 años lo escucha conmigo y dice mami Marco es una persona muy feliz porque es saludable siempre sonríe...gracias por tus invitados siempre de lujo
Marco soy de León guanajuato y fui a una conferencia de trastornos de sueño! Con la doctora Mónica palacios orozco es una doctora súper preparada y nos enseñó la raíz de todos los trastornos, en una manera muy simple ayuda a muchas personas espero que la consideras para un podcast
Excelente invitado y podcast Marco!! Soy colombiana y aquí (desafortunadamente) pasa lo mismo que en México con el campo, los productos nacionales y la cultura. Enrique habla acerca de que hay una falta de amor generalizada y estoy totalmente de acuerdo, falta amor por la tierra, por las personas, los animales, por el arte, por la cocina, etc. y esto sumado a esas ideas "aspiracionales" de ser como los gringos es la fórmula perfecta para seguir como zombies= inconscientes. Un abrazo desde Bogotá- Colombia y gracias México por todo lo que le has brindado al mundo!!
Excellente podcast Marco Antonio! Muy educativo y honesto! Soy mexicana pero vivo en Canadá desde hace más de 30 años y trato de conservar nuestras raíces y costumbres pero también estoy de acuerdo de el proceso que se está siguiendo aquí con la distribución de las drogas, geringas, etc. porque suena fuerte y triste pero considero una buena solución como lo menciona tu invitado Enrique Cervantes así como apoyar a los mercados locales no importando donde vivas e igual aquí en Canadá el gobierno te anima a apoyar todo lo local en beneficio del propio país. Una vez más gracias por tus postcasts son a la vez informativos y divertidos! 😉👍👌🇨🇦🇲🇽
Invitadazo de lujo! Me conmovió, me llego al corazón y creo que este es el verdadero despertar espiritual, el ser consciente y realista y aterrizar en las cosas importantes de la vida cómo estás, gracias 🙏 por esta cachetada llena de verdad…
Wow, me encantó este episodio, nací y crecí en el campo de el Estado de Guerrero. Mi papá es campesino, siembra maíz, frijol, semilla de calabaza, cacahuate, de todos los tipos de frijol. Lamentablemente todo está muy mal pagado y es el único sustento. La gente termina prácticamente regalando sus productos.😢😢😢
Hola soy constanza de chile y estoy tan emocionada de haber encontrado un canal de TH-cam con tanta información de verdad y real ... Amo la vida saludable ... Les mando un abrazote gigante y muchas bendiciones ...
No conocía a tu invitado, Gracias por traerlo al podcast, conoce muy bien a nuestro México, excelente contenido, me gustó que da el contexto de todo, ve todo el entorno en general eso es muy valioso porque da una perspectiva más amplia, muy cierto hay que valorar más nuestros alimentos y nuestra cultura. Gracias por abrirnos la mente y por el aprendizaje. ❤
Qué bueno que te gustó este episodio. Yo, como lo dije, cuando vi su conferencia dije: Por favoooor que venga al podcast a compartir. Abrazos con cariño.
@@marcoantonioregiltv hola querido Marco, cuál es la conferencia qué mencionas por favor... Mil gracias por todo lo que generosamente compartes... Me fascinó tu invitado, aun hay mucho por aprender 😍
Sr. Marco Antonio reciba mis más cordiales saludos. Yo no soy de opinar, pero en este caso me sentí tan motivada, ya que en esta ocacion (comoen otras) su invitado y usted tocaron un tema muy importante y tan cierto. Soy de un pueblo de Oaxaca y me dedico e vender tlacoyos en las ferias y aveces es desepcionante ver que las personas se quejen del precio de un tlacoyos de frijol qué tiene todos los nutrientes qué ya mencionaron, pero sobre todo el trabajo que hay detrás de éste. Y no haya queja de la rebanada de pizza, pan o golosinas qué compran en otros establecimientos. Espero que este episodio nos ayude a ser más empaticos con las personas que producen los alimentos de manera tradicional y luchan por tener una vida digna viviendo del campo. Saludos y bendiciones para usted y toda esta comunidad de personas que seguimos aprendiendo a mejorar nuestras vidas. 🙏
Muchas gracias siempre por informarnos y quitarnos la venda de los ojos. Que orgullo ser mexicana y comer nopalitos, tortillas y frijoles. Que hermoso❤❤❤
Marco Antonio yo soy de Bolivia pero aplaudo este potcast te hace ver una cruel realidad de nuestra gente indígena no valorada en su trabajo . Gracias gracias gracias por crear consciencia en la gente ….me dieron ganas de llorar porque nosotros mismos estamos contribuyendo a destruir nuestro planeta. 💙
Que bello y reflexivo es ver cómo un mexicano defiende su cultura con todas las pruebas llenas de razón… Gracias por dejarnos ver nuestras cultura atravez de tú educación e investigación, mucho por valorar aprender reflexionar y cambiar. GRACIAS POR TU AMOR A 🇲🇽 🙏🏼
Excelente programa! Me encantó tu invitado porque no solo habla de la mala alimentación que existe hoy en día sino también de toda la riqueza que tiene nuestro país como cultura y estoy de acuerdo con él, pues nos hemos dejado que nuestra misma ignorancia nos lleve a dónde estamos en este momento, pero también habla sobre valores humanos. Felicidades a los dos excelente labor por darnos este tipo de programas y conferencias, humildemente doy mi opinión que es un excelente suelo sobre todo en el que vivimos y que hay que aprovecharlo y también disfrutarlo xq igual el trabajo poco valorado de las personas que se dedican a la agricultura también ese ejercicio les da conocimiento y salud.
Saludos desde España, qué gran podcast.. Méjico es inmensamente rico, su lengua, gastronomía, sabiduría, etc...Hay que aprender a valorarlo y no creer lo que el vecino te vende como sueño americano. Qué pena que no se valore el trabajo del agricultor y la tierra. La ignorancia y el abuso de poder. Gracias Marco por tu aportación a la reflexión y a darse cuenta
Marco buenos dias, yo no como nunca comida chatarra, pero la comida sana es cara. 8 tortillas de mano, deliciosas $10. Un paquete de pan vegano de centeno $85, kiwi, $80, manzana $70, y lo compro en el mercado no en el super , comer bien es caro, !!! Claro esta primero mi salud!!!! Pero merma mucho mi bolsillo, el huevo orgánico $6 ,un huevo. Las hortalizas creo que ya son CHINAS, no saben a nada.!!!! El pollo orgánico, carisimo. Es todo un problema una economía manejada por mafias
¡Muchas gracias Belén! Sin duda México es un país maravilloso y muy rico en muchos aspectos.🙌 Y tengo esperanza en que poco a poco cambiaremos esa manera de vernos y aprenderemos a valorar todo lo que nos da este hermoso país. Saludos y abrazos con cariño hasta España. 🤗
Porque no abia conocido a este ser marivolloso. Jamas escuche tan buena historia y como nos abrio los ojos Dios lo bendiga siempre!! Tiene una carisma , buen sentido del humor , inteligente , y gran ser humano. Gracias Marco Antonio por tener de invitado a alguien tan maravillosa. Dios te bendiga por este programa/podcast. Por permitirte transmitir esta valiosa informacion. Gracias a Dios e encontrado este canal, que es justo lo que necesitamos muchos en nuestras vidas❤
Sin duda…el mejor invitado que has tenido. Sencillo, al grano, muy educado y muy bien hablado. Además coherente y muy sensible a tu postura vegana 💯 entendiendo que justo en el balance está el secreto. Excellente trabajo para ambos 👌👏👍😉
Marco con este episodio llore y reir, vivo en Mallorca y extraño mi Mexico lindo, sus sabores, colores, olores, cada dia te admiro más! Eres una valiosa referencia de ser un ser coherente y consciente! Gracias por este por este gran descubrimiento Quique Cervantes!
Excelente podcats, si tenia algo de conocimientos de nuestra comida, hoy reafirmo y aprendo mas con tu invitado. Amo nuestra comida. El maíz un manjar. Gracias por tan valiosa información y hagamos algo , no limitarnos con solo escuchar que ojala haya un cambio en nuestras vidas. Gracias Marco siempre trayéndonos temas muy importantes.
Estimado Marco gracias a un cáncer que estoy padeciendo actualmente y en la búsqueda de mejores opciones para recuperar mi salud a mis 57 años estoy aprendiendo ( al igual que tú) a alimentarme, a comer lo que realmente me nutre, tuve que enfermarme para re- educarme con mí alimentación. Muy interesantes tus videos. Saludos desde Zapopan Jalisco 🇲🇽😊
Saludos desde cd de México! Antes de que este maravilloso invitado lo propusiera, yo pensé: "votaría por él para presidente y... Que lo clonen para algunas secretarías de gobierno" Secretaría de Relaciones Exteriores Secretaría de Bienestar Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaría de Economía Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Educación Pública Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Secretaría de Cultura Delegaciones de programas para el desarrollo... Y qué colabore con otras más... No a las dictaduras pero sí a esta inteligencia, a esta sensibilidad, a esta filosofía de vida, a esta HONESTIDAD, a esta alegría, a esta responsabilidad. 👏👏👏 🥇
Se ha vuelto de mis invitados favoritos!!!!! Ojalá lo tengas de vuelta en otro episodio!!!!! 👏🏻👏🏻👏🏻 Todas sus ideas y propuestas me hacen todo el sentido del mundo!!!!
Soy una podcastera de corazón , desde el 2019 escucho varios podcast por dia ,de autoyuda , nutrición o cualquier tema del que quiera aprender , rara vez me detengo a dar likes a los podcast y menos a comentar , ya que siempre los escucho sin internet . Quiero compartir que este es uno de los mejores podcast que he escuchado en mi vida , me llenó de orgullo lo hermoso que habla de nuestra comida mexicana , y yo migrante, viviendo en Canada , lo valoro mucho más . Gracias por este lavado de cerebro tan lindo que me hacia falta !!! ♡
Marco Antonio Regil me encantó éste podcast como muchos que he escuchado, puedes hacer un podcast de las consecuencias de trasnochar ?Gracias y saludos Excelente invitado
🫶🏽lo amé!, y que NO se quede en opiniones!, SEAMOS PARTE DEL CAMBIO, comprando en mercados locales, a los vecinos y disfrutando hacer nuestros alimentos 🥰🙏🏽 que se haga compromiso como orgullosxs mexicanxs🇲🇽💪🏽
Hola Marco. Me gusto que tu invitado reconoció que el orgien del cacao también está en Ecuador. El cacao puro sigue siendo el oro que nuestros ancestros lo consideraban
Hermosa conversación hace años platicaba con mi madre que cuando era niña mi abuelo tenía su tierra con cultivo de maíz en Morelos todo era así como lo narran pero si llego la modernización inmigrar ala ciudad era lo de esos años , a trabajos de fábrica restaurante se olvidó el campo mi abuelo murió y ahora está todo abandonado cuando fue una tierra muy productiva cuanta razón tienen 😢
Excelente invitado, súper divertido, inteligente, controversial, comprometido con su causa y sobre todo muy honesto. Gracias por compartir este tipo de información con nosotros los mexicanos que desconocemos totalmente, el 90 porciento de las cosas que el conoce y todos deberíamos conocer nosotros no siquiera la imaginamos. Somos ignorantes en nuestro propio país, que es tan rico y diverso. Siempre lo he dicho, tenemos uno de los mejores países solo que no lo sabemos✌️💙✨
Marco , sé que de cada programa podrían salir muchos más y que el tiempo se nos pasa gratamente por todo lo que aprendemos, gracias por esa suma . Por favor si pudieras hacer un programa en el que se hable del tratamiento con miel para catarata la salud es muy valiosa en su conjunto , cada órgano ,sentido ,célula , tienen su función y la visión es algo muy muy valioso yo llevo ya casi la mitad de mi vida sin comer cadáver y 10 años apenas que también quite lácteos ,huevo, me dicen que mi catarata la del ojo izquierdo es metabólica y me interesaría mucho saber de este tratamiento con personas responsables ! Y si en ojo ya operado también tiene un cierto grado de regeneración. Gracias ,🌱🌱🌱 un gran saludo , vámonos de regreso a México! a vivir a un lugar de cultivo, consciencia donde valoremos y aprendamos de la tierra ,,, de verdad si saben de algún proyecto así nos apuntamos somos dos adultos y 3 peludos . ,💛🌱🇲🇽💛🌱🇲🇽
Gracias Enrique y Marco. Que admirable lo que comparten. Estudié Agronomia. Y por siempre la industria de pesticidas, de semillas transgenicas y de la comida chatarra hacen el monopolio. Y las personas los eligen quesque por barato pero saldrá caro en muerte y enfermedad, de las personas y del ecosistema. Qué bendicion qué trabajo en Agricultura Regenerativa.
¡Exacto! El problema es que a veces no hacemos ese balance del costo, por el momento puede resultar "barato" tal vez. porque no en todos los casos, pero en un futuro el consumo de esos alimentos chatarras ocasionan un gran gasto en salud.
😅 arriba el chilate de mi tierra hermosa guerrero, saludos Marco Antonio Regil amó tú canal excelente entrevista todavía tengo el privilegio de consumir productos más natural 😋 y frescas las verduras, aúnque vivo aquí en la CDMX tengo la fortuna de vivir, en una colonia que llaman pobre, para mi es un privilegio vivir aquí, por qué todavía voy a consumir productos de los tianguis y de pequeñas verdulerias todo más fresco y natural no soy cien porciento vegana pero mi alimentación es mucho más de verduras y frutas felicidades y gracias mil por esté tipo de información me motiva a inclinar mi alimentación en plantas, estoy totalmente de acuerdo con todo lo que se debate en está entrevista, por ello consumo todo lo local y no me gusta regatear precios por qué tengo familia que se dedica al cultivo y el arte del bordado.
¡Esoooo Yolanda! Arriba toda nuestra deliciosa comida mexicana. Me da gusto que consumas alimentos naturales, es lo mejor para nuestro cuerpo. Saludos y abrazos con cariño. 🤗
Grandiosa información!! Yo estuve hace dos semanas en Oaxaca, y de verdad, no me quería regresar😢 Además de la hermosura de la ciudad, su gastronomía, genial!! Tomé chocolate, 100% cacao, las tlayudas, tejate, chapulines, pan de cazuela, mezcal, mole negro, etc. Y nada me causó problema estomacal 😃👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 Gracias Oaxaca!! Por cierto, me hospedé muy cerquita de estadio La Guelaguetza, y uuuy subí ésas escaleras todos los días para ver salir el sol!!!☀️💕👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
¡Que entrevista tan entrañable! felicidades, qué orgullo escuchar lo mejor de México, tan acostumbrados a siempre despreciar todo lo que tenga que ver con la grandeza indígena. Gracias por las palabras, las lecciones y el buen humor. ¡Genial el podcast!
Tenemos que seguir consumiendo local . Gracias a Dios soy muy Fortunata por que viví en CHIAPAS !, y ademar podemos comprar con los vecinos el mango , la guaya, papaya, guanábana , limón etc. y todo del jardín de mis vecinos…y a la carnicería a una dos cuadras de mi casa comprar las tortillas que son hechas a mano y deliciosas. Te encanto el invitado 👏🏼👏🏼👏🏼. Peor desafortunadamente muchos ya no pueden seguir con el campo por qué no hay apoyo
Marco gran invitado y tema, felicidades. Te quisiera pedir por favor si pudieras hacer un podcast sobre como tratar a nuestros padres cuando empiezan a tener problemas de salud mental, el otro día me acordé de ti por que mi mamá dijo que ya le habían robado algo y ella lo había cambiado de lugar y lo encontró después, en ese momento estaba muy alterada y pensé en lo que tu dijiste de no pelear con ella y alterarla más, pero faltan herramientas para saber como ayudarlos. GRACIAS
Marco, soy tu fan! si ya amaba verte y escucharte porque haces la diferencia que quieres ver en el mundo, ahora ya no se que nivel de admiración me mereces porque tienes a los grandes en el podcast, Amo, amo a Enrique Cervantes, lo veo siempre en el Gourmet en productos de mi tierra y en la ruta del cacao, todo mi respeto y admiración por la valentía y la riqueza de su conocimiento y bien lo dijiste, es un ser humano excepcional, bueno, dos seres humanos excepcionales juntos!!
Excelente programa! Mi madre mujer de campo nos enseñó a comer súper natural , muchísimas verduras y frutas. Lo he transmitido a mis hijos y disfrutamos mucho cocinar juntos ❤
Wow lo ame!!!! Necesito segunda parte, me abrio mucho la mente y mis conocimientos con tan excelente información. como siempre el mejor podcast con el mejor y mas guapo y excelente ser humano, Marco🎉🎉🎉
Amo a este hombre tan acertado y tan original en su forma de explicar. Ojalá lo pudieras invitar nuevamente.. Bendiciones A tu invitado. Simpatiquisimo
Hola Marco linda tarde, deja te cuento que hay muchas cosas que me encanta de este tema y el principal que necesitamos retomar nuestra cultura de antaño, y aquí también influye la tecnología preferimos darles lujos a nuestros hijos que enseñanza como de ir al mercado y enseñarles a comprar verduras y frutas como dice un dicho enséñale a pescar no le des el pescado. Deja te cuento que tengo una amiga en mi trabajo que después de su trabajo llega a trabajar su tierra, sembrar, cosechar, ver a sus animalitos, etc. y es sola con su hermana. Y bueno acá en San Juan lo mas delicioso son las gorditas y las dobladitas de frijol con chile muy deliciosas. Mil gracias por hacer conciencia de nuestros alimentos y ojala hagas un podcast con los chef que menciono él Sr. Enrique. Bendiciones y saludos 😇🙏💖
Así es ,creo que sí todos concientizamos,, quienes decidan ser la voz, nuestros representantes , pensarían bien el postularse ya que sabrían están ante un pueblo consciente , orgullos de lo que tiene , que valora y respeta y entonces tendría que estar en ese mismo vibrar para aceptar tal asignatura con gusto y agradecimiento. 🌱💛🌱💛🇲🇽🌱🇲🇽🇲🇽
Vengan a Oaxaca y yo te invito a comer aquí en mi casa riquísimo y a un lado de mi casa hacen las tortillas a mano. Además vivo en el pueblo de las clayudas. El pueblo se llama san Antonio de la cal aquí en Oaxaca Oaxaca. Cerca de plaza del valle. Te invito a comer aquí Marquito.
Que regalo este podcast. No tiene pérdida, lo escuche y volví a escuchar porque la información es súper interesante. Volver a la esencia, volver a la tribu... No hay vuelta atrás porque ya la tierra no puede más. Marco Antonio e invitado, gracias miles desde Holanda 🎉
Excelente episodio!!!!! El invitado me cayó increíble!!! 110% honesto!!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Ojalá poco a poco más y más vayamos haciendo consciencia y llevando a la acción!!!
Me ha encantado todo Acá en Texcoco está la universidad de Chapingo, el Cimmyt, el Colegio de Postgraduados dónde se enfocan al campo, los cultivos, producen alimentos y mejoran semillas Además de tener a Erick Estrada y a Tzapin dónde cultivan plantas para curar
Vivía en la ciudad y jamás me pasaba por la mente todo el trabajo que hace un agricultor hoy que vivo en el campo me doy cuenta de todo el esfuerzo y el valor que aporta cada alimento a nuestro cuerpo ... no s hace falta abrir los ojos y morar para concientizar y cambiar! Claro además de este podcast! 🎉❤
Felicidades Marco Regil ! Eres un tremendo entrevistador , qué interesante podcast, yo vivo en la ciudad pero mi padre y mis abuelos crecieron en el campo. Amo toda la comida natural y estoy orgullosa de mis raíces. Después de escuchar esto no volveré a comer pan 🍞
No tenia el gran placer de conocer a Quique. Que fabuloso me parecio. No sabia tantas cosas que ahora se de nuestra gastronomia. Yo se votaria por el. Bravo!
Porfavor 🙏 difunde este episodio Hagamos una cadena de CONCIENCIA Cuanta razón tiene este hombre tan joven y tan estudiado en su propia cultura Te haz preguntado ..... Porque los extranjeros aman❤ este maravilloso país Con toda la variedad en alimentos, cultura, biodiversidad Somos solidarios en desastres naturales; porque no serlo también en desastres economico-social PORFAVOR comparte este episodio. Hagamos el CAMBIO 🍀
Qué precioso invitado, un gusto enorme conocerlo y escuchar todo lo que dijo Muy cierto lo que dicen en cuanto el campo y los que lo trabajan, ellos son los que deberían ser ricos .. es muy pesado ese trabajo y son ángeles que nos proveen el alimento diario Ojalá que todos aprendamos a comer lo local, lo natural, lo orgánico cuando se pueda, sobre todo en nuestros países donde están los mercados sobre ruedas o cómo se llamen en los demás países , donde se pueden obtener los alimentos en un estado más orgánico, quizás sin muy buena presentación, pero con mucho mejores nutrientes. Quería también preguntarte algo Marco, has escuchado acá en los EU sobre Imperfect Food? Que te lo llevan hasta tu casa si te inscribes cuando tú escoges que te lo lleven, es comida que tiene imperfecciones que no llevan a los supermercados donde todo lo quieren que se vea muy bonito… Tú crees que esa comida es una mejor opción? Quizás es más barato. Pero no salimos para comprarla como dice Enrique qué hay que salir para poder socializar platicando con las personas en el supermercado jajaja Ósea, una cosa por otra En fin lo que sea con tal de dejar la comida chatarra más y más hasta que solo lo hagamos allá una vez cada mes o cada caída de casa 😅😂🤣😜 Abrazos a los dos! 🥰🤍✨💫
Definitivamente me cambio la percepción ... no haba pensado en todo lo que se deriva de comer saludable .... con mayor razón seguiré haciéndolo :D siempre lo habia hecho solo por salud pero el saber tooodo lo que conlleva me llena mas de entusiasmo para seguir haciendolo y mucho mejor. Súper invitado!!!!
De los episodios que más me han gustado, un excelente invitado. Si así es con afecciones en la voz, yo quiero volver a verlo cuando ya esté recuperado. Hasta ganas de vivir en el rancho me dieron. 😊
Felicitaciones por este poscat. La mirada integral de Enrique es enriquededora. Su análisis es valiosísimo. Gracias por el aporte que desde este espacio hacen cada semana para que la vida sea mejor, más justa y más saludable. Abrazo enorme Marco, es por acá
Muchas gracias Etelvina. Me alegra mucho saber que disfrutan de los episodios que preparamos mi equipo y yo con tanto cariño para ustedes. Abrazos con cariño. 🤗
Donde estaba este hombre que no habíamos tenido el placer de conocer… conecta de una manera mágica con la orgullosa herencia de los mexicanos y demás países hermanos del sur👌👏 mí admiración para el y para ti Marco.
En el canal Dr Valverde hay un vídeo muy importante, llamado Dulces venenos.
@@Rosalidia7 Hace un programa en el canal llamado el gourmet. La ruta del cacao y ahora también la ruta del chile. Es muy bueno.
Que buen tipo, inteligente, divertido, ocurrente, excelente humor, honesto!! Lo amé!!
En el canal Dr Valverde hay un video muy importante, llamado Dulces venenos.
Buenas tardes! Soy de Argentina y te escucho hace bastante, y estoy escuchando en este momento no sólo una concientización de nuestro desastroso comportamiento alimenticio, sino que este invitado de lujo dió también una clase de historia capitalista imperialista, gracias gracias gracias 🙏 soy profesora de historia y este programa lo voy a trabajar con mis alumnos ❤
@@cinthiasanchezgalarza6819 Muchas gracias Cinthia!!!!!
No es cierto que los mexicanos queramos vivir comiendo comida norteamericana , todos comemos comida mexicana y la globalización ha traído , comida japonesa , nteamericana ,etc etc ...eso enriqueció aquí y en cualquier parte del mundo nuestro menú . El pensamiento de este fulanito que en México nadie conoce , es muy radical .habla como fanático religioso .
Carola,esta clase de videos si es de suma importancia compartirlos y estudiarlos para consientizar en este caso a tus alumnos,muchas gracias por tu trabajo y ojalá puedas compartirlo con tus compañeros maestros para que así se siga difundiendo el como y para que comer como lo hacian nuestros ancestros, saludos asta Argentina 🙋♀️💜
y tu necesitaba que te dijeran que lo que viene frito,en bolsas de plástico,muy condimentado etc. NO ES SANO? que nivel de ser inculta el tuyo.
@@irmiscortes8542 gracias Irmis!!!!!
Soy Oaxaqueña y el " tejate" es considerada la bebida de los dioses. Es lo más rico y que no se diga de la tlayuda. Oaxaca tiene una gastronomía impresionante cada región tiene sus platillos super ancestrales. Vengan a oaxaca y de paso vivan la Guelaguetza 😊😊😊
La tecate es la bebida de los dioses tambien
Amo Oaxaca y me encantaría ir a grabar el podcast allá y conocer más de Oaxaca. Mucho amor para ustedes siempre =)
@@marcoantonioregiltv siii por favor, yo quiero que vengas y ojalá pueda estar presente. Soy tu seguidora desde que estabas en atinarle al precio. Y ahora que busco un estilo de vida más saludable bueno..... por fis habla de la artritis y de la fibromialgia. Son 2 situaciones de salud que me detectaron y que poco se sabe de ellas. Gracias a ti y a tus invitados busco lo más sano y eh modificado mi estilo de vida. P.D VEN A VIVIR LA GUELAGUETZA!!! Oaxaca lo tiene todo, tiene tanto que aportar.
Que delicia yo quiero probar
Gran gastronomía en Oaxaca, fresca, saludable y deliciosa. Abrazos desde Guadalajara.
Mi padre cultivaba maíz y frijol, es verdad todo lo que está diciendo, es un trabajo que no se valora ,gracias por crear conciencia , me siento muy orgullosa de crecer en el campo ❤
Me encantó el podcast, yo soy de la Sierra Nororiental del estado de Puebla, Zacapoaxtla, aún hay gente hablante del náhuatl, que afortunados somos por tenerlos, y justo este tipo de contenido nos hacen valorar y hacer más conciencia para cuidarlos y conservarlos❤, sho mo cuidaro, kualli shon tacua, para kualli tion yetoj😊
cómo que no lo valoran.yo sí! felicidades a tu papi.ayer justo me acordé de que la rara vez que en mi casa cocían frijoles,olía tan rico que yo me srvía solo el caldito-cuando estaban recién hechos pero demasiado caliente.que ricura.y los negr0s con epazote!wowowow!
@@siyuricastel5256 Hay un vídeo muy importante en el canal Dr Valverde llamado: Dulces venenos
Me enamoré de tu invitado, súper inteligente, carismático, valiente y por si fuera poco, demostrando que vive de acuerdo a sus valores. A practicar el consumo local y de pequeños productores a partir de ahora mismo. Hermoso su huipil artesanal, que orgullo. 👏👏👏👏👏
Yo también 😊me encanto el invitado y lo simple que nos muestra 😊 gracias ❤
Lo que dice de la comida es tan cierto que yo estoy tan orgullosa de ser azteca y comer frijoles con tortilla 😊
@@THOT369_ En el canal Dr Valverde hay un vídeo muy importante llamado: Dulces venenos
Amé ésta entrevista, de las mejores que he visto en tu programa. Me recordó una anécdota con unas amigas en Tulum, ellas son viajeras de mochila, pero más por moda que por necesidad. Fuimos a un lugar de helados en el área fresa de Tulum y por un helado pagamos $300 pesos casi $15 dólares en ese entonces y dejamos propina de acuerdo al costo del helado, luego regresamos al airbnb dónde nos estábamos hospedando y compramos la cena con una señora que tenía un puesto y hacia todo a mano, toda la cena nos costó menos de $5 dolares, y yo de propina le di a la señora $5 dólares, y mis amigas me regañaron, que porque al darles más propina luego nos venden las cosas más caras, lo cual para mí no tenía sentido, cuando estuvieron de acuerdo en pagar una propina de la misma cantidad por un helado pero por ser en una zona nice entonces si lo merecía 😂🤦♀️
Hay en el canal Dr Valverde un vídeo muy importante: Dulces venenos.
Marco, gracias por tocar estos temas tan importantes. Yo guío una depuración de órganos donde dejamos de consumir por 40 días azúcares, harinas, alcohol, procesados, embutidos y lácteos usando algunas plantas y procurando una alimentación sana.
Hoy en día me da mucha tristeza (y ya te lo había dicho en otro comentario) que no somos conscientes de la cantidad ENORME de azúcar que consumen nuestros niños. Ahora que viene El Día del Niño lo que les dan en la escuela es: refresco, pizza, pastel, gelatina, dulces de la piñata y encima una bolsa de dulces, cuando antes nos pedían que lleváramos nuestro plato, vaso y cuchara y nos daban tamales y atole. Nos creímos el cuento de que esta forma de vida era mejor; dejar de usar rebozo porque eso de "Indias", dejar de amamantar porque eras pobre y no tenías para comprar leche de fórmula, dejar de usar compresas de tela para la menstruación porque era mejor las toallas desechables y tampones, que era mejor usar pañales desechables a usar las clásicas mantillas de algodón, y así un gran etcétera, y en la alimentación no fue la excepción.
Afortunadamente muchos estamos despertando y cambiando el chip con nuestros hijos, pero la presión del sistema es enoooorme.
Gracias nuevamente, no dejes de hacer estos podcast por favor 🙏🏼 ❤
Soy tu fan 😁
Saludos desde Zacatecas
Hola, dónde puedo obtener información sobre la depuración?
@@Sol_Vlad yo también quiero saber!
@@Sol_Vlad me puedes encontrar en facebook e Instagram como Terra Roja, ahí con gusto te paso la información ❤🍃
@@Rociopargaanaya El canal Dr Valverde tiene un vídeo muy importante llamado: Dulces venenos.
A este hombre todo lo q le salió d la boca fue una total realidad en serio q si me encanto esta Charla 👏🏼🙏🏼
¡Graaaacias Mayra! Me alegra que lo hayas disfrutado. Saludos y abrazos con cariño. 🤗
Estos temas de alimentación, nutrición, son de gran importancia. Temas que deberían darse en las escuelas como cursos básicos .
Excelente contenido 😊
Sería maravilloso Brissette. Saludos y abrazos con cariño. 🤗
@@marcoantonioregiltv Soy maestra de educación primaria en un colegio muy prestigioso en la ciudad de Guadalajara, todos mis alumnos me conocen como la "maestra saludable". He luchado incansablemente para que cambien los alimentos que se venden en la cafetería (procesados, "pizza roll", sushi, Tés Arizona, cuernos rellenos de chocolate, Jaztea, paletas de helado...) Me pregunto, ¿cómo es posible que vendan estos alimentos CHATARRA en un colegio de ese tipo y después esperar que los alumnos puedan sentarse durante 1 hora y 30 minutos, enfocarse en una lectura o realizar alguna actividad de escritura con semejante cantidad de azúcar corriendo por su organismo?. Al día de hoy, logramos hacer una encuesta tanto a padres, alumnos como personal y enviar al corporativo los resultados, para que éste, exija a la cafetería productos de calidad, a buen precio y que apoyen al aprendizaje. "Ahí la llevamos".
@@cinthiasanchezgalarza6819 felicidades y lo mejor es involucrar a los padres,sin su apoyo no podemos lograr mucho.
No me pierdo un solo podcast tuyo! Admiro la manera que nos instruyes! Mi hijo de 8 años lo escucha conmigo y dice mami Marco es una persona muy feliz porque es saludable siempre sonríe...gracias por tus invitados siempre de lujo
Hay un video muy importante en el canal Dr Valverde llamado: Dulces venenos.
Marco soy de León guanajuato y fui a una conferencia de trastornos de sueño! Con la doctora Mónica palacios orozco es una doctora súper preparada y nos enseñó la raíz de todos los trastornos, en una manera muy simple ayuda a muchas personas espero que la consideras para un podcast
¡Excelente Ana! Parece muy interesante, te agradezco mucho la sugerencia y claro que lo tendré en cuenta. ¡Graaacias! Abrazos con cariño. 🤗
Excelente invitado y podcast Marco!! Soy colombiana y aquí (desafortunadamente) pasa lo mismo que en México con el campo, los productos nacionales y la cultura. Enrique habla acerca de que hay una falta de amor generalizada y estoy totalmente de acuerdo, falta amor por la tierra, por las personas, los animales, por el arte, por la cocina, etc. y esto sumado a esas ideas "aspiracionales" de ser como los gringos es la fórmula perfecta para seguir como zombies= inconscientes. Un abrazo desde Bogotá- Colombia y gracias México por todo lo que le has brindado al mundo!!
Excellente podcast Marco Antonio! Muy educativo y honesto! Soy mexicana pero vivo en Canadá desde hace más de 30 años y trato de conservar nuestras raíces y costumbres pero también estoy de acuerdo de el proceso que se está siguiendo aquí con la distribución de las drogas, geringas, etc. porque suena fuerte y triste pero considero una buena solución como lo menciona tu invitado Enrique Cervantes así como apoyar a los mercados locales no importando donde vivas e igual aquí en Canadá el gobierno te anima a apoyar todo lo local en beneficio del propio país. Una vez más gracias por tus postcasts son a la vez informativos y divertidos! 😉👍👌🇨🇦🇲🇽
Invitadazo de lujo! Me conmovió, me llego al corazón y creo que este es el verdadero despertar espiritual, el ser consciente y realista y aterrizar en las cosas importantes de la vida cómo estás, gracias 🙏 por esta cachetada llena de verdad…
Wow, me encantó este episodio, nací y crecí en el campo de el Estado de Guerrero. Mi papá es campesino, siembra maíz, frijol, semilla de calabaza, cacahuate, de todos los tipos de frijol. Lamentablemente todo está muy mal pagado y es el único sustento. La gente termina prácticamente regalando sus productos.😢😢😢
Triste, pero es la realidad. Y nosotros escogimos comer comida procesada que natural, qué feo, que mala decisión.
Hola soy constanza de chile y estoy tan emocionada de haber encontrado un canal de TH-cam con tanta información de verdad y real ... Amo la vida saludable ... Les mando un abrazote gigante y muchas bendiciones ...
Ame este podcast... Soy de Colombia pero tenemos muchas realidades en común!
No conocía a tu invitado, Gracias por traerlo al podcast, conoce muy bien a nuestro México, excelente contenido, me gustó que da el contexto de todo, ve todo el entorno en general eso es muy valioso porque da una perspectiva más amplia, muy cierto hay que valorar más nuestros alimentos y nuestra cultura. Gracias por abrirnos la mente y por el aprendizaje. ❤
Qué bueno que te gustó este episodio. Yo, como lo dije, cuando vi su conferencia dije: Por favoooor que venga al podcast a compartir. Abrazos con cariño.
😢😢gb
Exactamente consideremos al viajar empezar por nuestros países y conocerlo todo que están llenos de riqueza i cultura
@@marcoantonioregiltv hola querido Marco, cuál es la conferencia qué mencionas por favor... Mil gracias por todo lo que generosamente compartes... Me fascinó tu invitado, aun hay mucho por aprender 😍
Pensé que después de Nilda no habría un programa mejor, me equivoqué 🤩 Enrique es magnífico, felicidades!! más personas así por favor 👍
Y también al doctor Calisto lo conosi aquí es de los mejores
@@monicapatriciaontiverosino6086 El canal Dr Valverde tiene un video muy importante llamado: Dulces venenos
Sr. Marco Antonio reciba mis más cordiales saludos. Yo no soy de opinar, pero en este caso me sentí tan motivada, ya que en esta ocacion (comoen otras) su invitado y usted tocaron un tema muy importante y tan cierto. Soy de un pueblo de Oaxaca y me dedico e vender tlacoyos en las ferias y aveces es desepcionante ver que las personas se quejen del precio de un tlacoyos de frijol qué tiene todos los nutrientes qué ya mencionaron, pero sobre todo el trabajo que hay detrás de éste. Y no haya queja de la rebanada de pizza, pan o golosinas qué compran en otros establecimientos. Espero que este episodio nos ayude a ser más empaticos con las personas que producen los alimentos de manera tradicional y luchan por tener una vida digna viviendo del campo. Saludos y bendiciones para usted y toda esta comunidad de personas que seguimos aprendiendo a mejorar nuestras vidas. 🙏
Muchas gracias siempre por informarnos y quitarnos la venda de los ojos. Que orgullo ser mexicana y comer nopalitos, tortillas y frijoles. Que hermoso❤❤❤
El peor enemigo del gobierno somos nosotros mismos: los ciudadanos!! Necesitamos más consciencia, información y educación
Hay en el canal Dr Valverde un video muy importante llamado: Dulces venenos.
Marco Antonio yo soy de Bolivia pero aplaudo este potcast te hace ver una cruel realidad de nuestra gente indígena no valorada en su trabajo . Gracias gracias gracias por crear consciencia en la gente ….me dieron ganas de llorar porque nosotros mismos estamos contribuyendo a destruir nuestro planeta. 💙
Me encantó. Este es el tipo de contenido que si vale la pena compartir.
¡Graaacias! 🤗
Que bello y reflexivo es ver cómo un mexicano defiende su cultura con todas las pruebas llenas de razón… Gracias por dejarnos ver nuestras cultura atravez de tú educación e investigación, mucho por valorar aprender reflexionar y cambiar. GRACIAS POR TU AMOR A 🇲🇽 🙏🏼
Muchísimas gracias Marco por este súper invitado de lujo, quede súper fascinado por su mensaje. Sigamos aprendiendo juntos.
¡Exceleenteeeee! Me alegra mucho que te haya gustado el episodio. ¡Saludos Fer!
Excelente programa! Me encantó tu invitado porque no solo habla de la mala alimentación que existe hoy en día sino también de toda la riqueza que tiene nuestro país como cultura y estoy de acuerdo con él, pues nos hemos dejado que nuestra misma ignorancia nos lleve a dónde estamos en este momento, pero también habla sobre valores humanos. Felicidades a los dos excelente labor por darnos este tipo de programas y conferencias, humildemente doy mi opinión que es un excelente suelo sobre todo en el que vivimos y que hay que aprovecharlo y también disfrutarlo xq igual el trabajo poco valorado de las personas que se dedican a la agricultura también ese ejercicio les da conocimiento y salud.
Necesitamos conocer y amar mas nuestra tierra
Saludos desde España, qué gran podcast.. Méjico es inmensamente rico, su lengua, gastronomía, sabiduría, etc...Hay que aprender a valorarlo y no creer lo que el vecino te vende como sueño americano.
Qué pena que no se valore el trabajo del agricultor y la tierra. La ignorancia y el abuso de poder. Gracias Marco por tu aportación a la reflexión y a darse cuenta
Marco buenos dias, yo no como nunca comida chatarra, pero la comida sana es cara. 8 tortillas de mano, deliciosas $10. Un paquete de pan vegano de centeno $85, kiwi, $80, manzana $70, y lo compro en el mercado no en el super , comer bien es caro, !!! Claro esta primero mi salud!!!! Pero merma mucho mi bolsillo, el huevo orgánico $6 ,un huevo. Las hortalizas creo que ya son CHINAS, no saben a nada.!!!! El pollo orgánico, carisimo. Es todo un problema una economía manejada por mafias
¡Muchas gracias Belén! Sin duda México es un país maravilloso y muy rico en muchos aspectos.🙌 Y tengo esperanza en que poco a poco cambiaremos esa manera de vernos y aprenderemos a valorar todo lo que nos da este hermoso país. Saludos y abrazos con cariño hasta España. 🤗
Porque no abia conocido a este ser marivolloso. Jamas escuche tan buena historia y como nos abrio los ojos Dios lo bendiga siempre!! Tiene una carisma , buen sentido del humor , inteligente , y gran ser humano.
Gracias Marco Antonio por tener de invitado a alguien tan maravillosa.
Dios te bendiga por este programa/podcast. Por permitirte transmitir esta valiosa informacion. Gracias a Dios e encontrado este canal, que es justo lo que necesitamos muchos en nuestras vidas❤
Sin duda…el mejor invitado que has tenido. Sencillo, al grano, muy educado y muy bien hablado. Además coherente y muy sensible a tu postura vegana 💯 entendiendo que justo en el balance está el secreto.
Excellente trabajo para ambos 👌👏👍😉
Marco con este episodio llore y reir, vivo en Mallorca y extraño mi Mexico lindo, sus sabores, colores, olores, cada dia te admiro más! Eres una valiosa referencia de ser un ser coherente y consciente! Gracias por este por este gran descubrimiento Quique Cervantes!
Verdad que el corazón apunta hacia nuestro México cuando se está lejos ,estos programas nos dan un acercamiento a nuestra tierra !!
Saludos !!
Excelente podcats, si tenia algo de conocimientos de nuestra comida, hoy reafirmo y aprendo mas con tu invitado. Amo nuestra comida. El maíz un manjar. Gracias por tan valiosa información y hagamos algo , no limitarnos con solo escuchar que ojala haya un cambio en nuestras vidas. Gracias Marco siempre trayéndonos temas muy importantes.
¡Exacto Blanca! Lo importante no solo es escuchar o aprenderlo, hay que llevarlo a la practica para mejorar nuestra salud. Abrazos con cariño. 🤗
Felicidades Marco por invitar a un apasionado por nuestra cultura debemos regresar a lo nuestro y valorarlo
Estimado Marco gracias a un cáncer que estoy padeciendo actualmente y en la búsqueda de mejores opciones para recuperar mi salud a mis 57 años estoy aprendiendo ( al igual que tú) a alimentarme, a comer lo que realmente me nutre, tuve que enfermarme para re- educarme con mí alimentación. Muy interesantes tus videos. Saludos desde Zapopan Jalisco 🇲🇽😊
Saludos desde cd de México!
Antes de que este maravilloso invitado lo propusiera, yo pensé: "votaría por él para presidente y... Que lo clonen para algunas secretarías de gobierno"
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de Bienestar
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Secretaría de Economía
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Secretaría de Educación Pública
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Secretaría de Cultura
Delegaciones de programas para el desarrollo...
Y qué colabore con otras más...
No a las dictaduras pero sí a esta inteligencia, a esta sensibilidad, a esta filosofía de vida, a esta HONESTIDAD, a esta alegría, a esta responsabilidad.
👏👏👏 🥇
Se ha vuelto de mis invitados favoritos!!!!! Ojalá lo tengas de vuelta en otro episodio!!!!! 👏🏻👏🏻👏🏻 Todas sus ideas y propuestas me hacen todo el sentido del mundo!!!!
Soy una podcastera de corazón , desde el 2019 escucho varios podcast por dia ,de autoyuda , nutrición o cualquier tema del que quiera aprender , rara vez me detengo a dar likes a los podcast y menos a comentar , ya que siempre los escucho sin internet . Quiero compartir que este es uno de los mejores podcast que he escuchado en mi vida , me llenó de orgullo lo hermoso que habla de nuestra comida mexicana , y yo migrante, viviendo en Canada , lo valoro mucho más . Gracias por este lavado de cerebro tan lindo que me hacia falta !!! ♡
Es como oir a dr Bayter...Información de alta calidad.. Gracias Marco Antonio por tú invitado!
¡Graaacias! Espero que disfrutes mucho el episodio y sigamos aprendiendo juntos. 🤗
Que bendicion de pensamientos, que orgullo ser mexicano, tenemos en verdad una gran diversidad de alimentos super ricos y de excelente calidad
Que gran conversión, nos hace falta reeducarnos muy buen podcast ❤❤
¡Exacto! Muchas gracias Brenda. 🤗
Bravísimo Quique Cervantes, te admiro y honro!! Gracias por compartirte!!
Marco Antonio Regil me encantó éste podcast como muchos que he escuchado, puedes hacer un podcast de las consecuencias de trasnochar ?Gracias y saludos Excelente invitado
¡Gracias Alma! Hay un episodio con la Dra. Elisa Sacal sobre el insomnio donde aborda un poco el tema. 😃
🫶🏽lo amé!, y que NO se quede en opiniones!, SEAMOS PARTE DEL CAMBIO, comprando en mercados locales, a los vecinos y disfrutando hacer nuestros alimentos 🥰🙏🏽 que se haga compromiso como orgullosxs mexicanxs🇲🇽💪🏽
Hola Marco. Me gusto que tu invitado reconoció que el orgien del cacao también está en Ecuador. El cacao puro sigue siendo el oro que nuestros ancestros lo consideraban
En la selva de latinoamerica hy cacao por ejemplo selva peruana. Saludos
Hermosa conversación hace años platicaba con mi madre que cuando era niña mi abuelo tenía su tierra con cultivo de maíz en Morelos todo era así como lo narran pero si llego la modernización inmigrar ala ciudad era lo de esos años , a trabajos de fábrica restaurante se olvidó el campo mi abuelo murió y ahora está todo abandonado cuando fue una tierra muy productiva cuanta razón tienen 😢
Desafortunadamente es muy común ahora en día, estamos abandonando lo más valioso que tenemos y que además nos proveé vida.
Hay q ver como recuperar eso.. Mis Papás afortunadamente siembran y es el mejor maiz con la q se hace la tortilla. Tejate, pozole dulce, etc.
Y ahí van los chinos a comprar las tierras y a sembrar aguas
Excelente invitado, súper divertido, inteligente, controversial, comprometido con su causa y sobre todo muy honesto. Gracias por compartir este tipo de información con nosotros los mexicanos que desconocemos totalmente, el 90 porciento de las cosas que el conoce y todos deberíamos conocer nosotros no siquiera la imaginamos. Somos ignorantes en nuestro propio país, que es tan rico y diverso. Siempre lo he dicho, tenemos uno de los mejores países solo que no lo sabemos✌️💙✨
Marco , sé que de cada programa podrían salir muchos más y que el tiempo se nos pasa gratamente por todo lo que aprendemos, gracias por esa suma .
Por favor si pudieras hacer un programa en el que se hable del tratamiento con miel para catarata la salud es muy valiosa en su conjunto , cada órgano ,sentido ,célula ,
tienen su función y la visión es algo muy muy valioso yo llevo ya casi la mitad de mi vida sin comer cadáver y 10 años apenas que también quite lácteos ,huevo, me dicen que mi catarata la del ojo izquierdo es metabólica y me interesaría mucho saber de este tratamiento con personas responsables ! Y si en ojo ya operado también tiene un cierto grado de regeneración.
Gracias ,🌱🌱🌱 un gran saludo , vámonos de regreso a México! a vivir a un lugar de cultivo, consciencia donde valoremos y aprendamos de la tierra ,,, de verdad si saben de algún proyecto así nos apuntamos somos dos adultos y 3 peludos .
,💛🌱🇲🇽💛🌱🇲🇽
Gracias Enrique y Marco. Que admirable lo que comparten. Estudié Agronomia. Y por siempre la industria de pesticidas, de semillas transgenicas y de la comida chatarra hacen el monopolio. Y las personas los eligen quesque por barato pero saldrá caro en muerte y enfermedad, de las personas y del ecosistema.
Qué bendicion qué trabajo en Agricultura Regenerativa.
Y que recomiendan para regenerar o renovar la agricultura??
¡Exacto! El problema es que a veces no hacemos ese balance del costo, por el momento puede resultar "barato" tal vez. porque no en todos los casos, pero en un futuro el consumo de esos alimentos chatarras ocasionan un gran gasto en salud.
@@marcoantonioregiltv felicidades!!!!
Wow amé a este hombre 🫢😍 que gran forma de hacer conciencia 😮 es momento de darle más valor a nuestros ranchos y sus productos 😍 es pura salud
Me encantó el podcast, ojalá lo puedas volver a invitar. Aprendí mucho. Quique que salgas muy bien de tu operación y tu voz se recupere.
Excelente!!!!! Super excelente!!!!! Hace 12 años casi me mata la obesidad y sigo aprendiendo a comer sano. Gracias gracias gracias ❤❤❤
Mil gracias por el invitado tan especial, orgullosa de ser Tlaxcalteca y de toda su gastronomía.😊
Me encantó ,como me gustaría que tomaramos consencia de comer sano y me motivo coneser mi México
Que gran invitado Marco, este es uno de los mejores podcast que te he escuchado 😊😊
Colombiana y amo a Mexico 🇲🇽 me encanta todo el mensaje una nueva fan para Enrique ❤
😅 arriba el chilate de mi tierra hermosa guerrero, saludos Marco Antonio Regil amó tú canal excelente entrevista todavía tengo el privilegio de consumir productos más natural 😋 y frescas las verduras, aúnque vivo aquí en la CDMX tengo la fortuna de vivir, en una colonia que llaman pobre, para mi es un privilegio vivir aquí, por qué todavía voy a consumir productos de los tianguis y de pequeñas verdulerias todo más fresco y natural no soy cien porciento vegana pero mi alimentación es mucho más de verduras y frutas felicidades y gracias mil por esté tipo de información me motiva a inclinar mi alimentación en plantas, estoy totalmente de acuerdo con todo lo que se debate en está entrevista, por ello consumo todo lo local y no me gusta regatear precios por qué tengo familia que se dedica al cultivo y el arte del bordado.
¡Esoooo Yolanda! Arriba toda nuestra deliciosa comida mexicana. Me da gusto que consumas alimentos naturales, es lo mejor para nuestro cuerpo. Saludos y abrazos con cariño. 🤗
Que placer escuchar a dos increíbles seres humanos.de Lo mejor que he visto y he escuchado
Excelente entrevista, información muy valiosa, toda mi admiración para Enrique Cervantes 👍🏼🤓
Grandiosa información!!
Yo estuve hace dos semanas en Oaxaca, y de verdad, no me quería regresar😢
Además de la hermosura de la ciudad, su gastronomía, genial!!
Tomé chocolate, 100% cacao, las tlayudas, tejate, chapulines, pan de cazuela, mezcal, mole negro, etc.
Y nada me causó problema estomacal 😃👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias Oaxaca!!
Por cierto, me hospedé muy cerquita de estadio La Guelaguetza, y uuuy subí ésas escaleras todos los días para ver salir el sol!!!☀️💕👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
¡Que entrevista tan entrañable! felicidades, qué orgullo escuchar lo mejor de México, tan acostumbrados a siempre despreciar todo lo que tenga que ver con la grandeza indígena. Gracias por las palabras, las lecciones y el buen humor. ¡Genial el podcast!
Tenemos que seguir consumiendo local . Gracias a Dios soy muy Fortunata por que viví en CHIAPAS !, y ademar podemos comprar con los vecinos el mango , la guaya, papaya, guanábana , limón etc. y todo del jardín de mis vecinos…y a la carnicería a una dos cuadras de mi casa comprar las tortillas que son hechas a mano y deliciosas. Te encanto el invitado 👏🏼👏🏼👏🏼. Peor desafortunadamente muchos ya no pueden seguir con el campo por qué no hay apoyo
Marco gran invitado y tema, felicidades. Te quisiera pedir por favor si pudieras hacer un podcast sobre como tratar a nuestros padres cuando empiezan a tener problemas de salud mental, el otro día me acordé de ti por que mi mamá dijo que ya le habían robado algo y ella lo había cambiado de lugar y lo encontró después, en ese momento estaba muy alterada y pensé en lo que tu dijiste de no pelear con ella y alterarla más, pero faltan herramientas para saber como ayudarlos. GRACIAS
Marco, soy tu fan! si ya amaba verte y escucharte porque haces la diferencia que quieres ver en el mundo, ahora ya no se que nivel de admiración me mereces porque tienes a los grandes en el podcast, Amo, amo a Enrique Cervantes, lo veo siempre en el Gourmet en productos de mi tierra y en la ruta del cacao, todo mi respeto y admiración por la valentía y la riqueza de su conocimiento y bien lo dijiste, es un ser humano excepcional, bueno, dos seres humanos excepcionales juntos!!
Me encantó este podcast....cada vez mejor, gracias Marco....felicidades
¡Graaacias! 🤗
Qué gusto escuchar a Enrique, despierta conciencia. Saludos desde Argentina!
Excelente invitado! Uno de los mejores podcasts
Muchas gracias, que bueno que te gustó. 🤗
Me encanta escuchar a Enrique tan centrado!!! Siempre aprendiendo.
Lo amé!!! El podcast, el invitado, el tema y cómo lo desarrollo el invitado. He escuchado todos y ha sido de mis favoritos ❤️❤️❤️❤️❤️❤️
Excelente programa! Mi madre mujer de campo nos enseñó a comer súper natural , muchísimas verduras y frutas. Lo he transmitido a mis hijos y disfrutamos mucho cocinar juntos ❤
Wow lo ame!!!! Necesito segunda parte, me abrio mucho la mente y mis conocimientos con tan excelente información. como siempre el mejor podcast con el mejor y mas guapo y excelente ser humano, Marco🎉🎉🎉
Amo a este hombre tan acertado y tan original en su forma de explicar. Ojalá lo pudieras invitar nuevamente.. Bendiciones A tu invitado. Simpatiquisimo
Wow!!! Excelente invitado, excelente temática, vuelve a invitarlo porfavor!!! 🙌
¡Graaacias! 🤗
Hola Marco linda tarde, deja te cuento que hay muchas cosas que me encanta de este tema y el principal que necesitamos retomar nuestra cultura de antaño, y aquí también influye la tecnología preferimos darles lujos a nuestros hijos que enseñanza como de ir al mercado y enseñarles a comprar verduras y frutas como dice un dicho enséñale a pescar no le des el pescado. Deja te cuento que tengo una amiga en mi trabajo que después de su trabajo llega a trabajar su tierra, sembrar, cosechar, ver a sus animalitos, etc. y es sola con su hermana. Y bueno acá en San Juan lo mas delicioso son las gorditas y las dobladitas de frijol con chile muy deliciosas. Mil gracias por hacer conciencia de nuestros alimentos y ojala hagas un podcast con los chef que menciono él Sr. Enrique. Bendiciones y saludos 😇🙏💖
Solo diré algo... Necesitamos un presidente como Enrique!!!! URGE!!!!!!
Así es ,creo que sí todos concientizamos,, quienes decidan ser la voz, nuestros representantes , pensarían bien el postularse ya que sabrían están ante un pueblo consciente , orgullos de lo que tiene , que valora y respeta y entonces tendría que estar en ese mismo vibrar para aceptar tal asignatura con gusto y agradecimiento.
🌱💛🌱💛🇲🇽🌱🇲🇽🇲🇽
Excelente propuesta, observación, sugerencia, idea, , 💡
Tiene mi voto❤
Vengan a Oaxaca y yo te invito a comer aquí en mi casa riquísimo y a un lado de mi casa hacen las tortillas a mano. Además vivo en el pueblo de las clayudas. El pueblo se llama san Antonio de la cal aquí en Oaxaca Oaxaca. Cerca de plaza del valle. Te invito a comer aquí Marquito.
Gracias Marco que invitado de lujo como todos los que as traído a tu programa saludos ❤
Me alegra tanto escuchar a estas personas me da tanta esperanza,no todo esta perdido Gracias por hacer esta clase de contenido ..
Que regalo este podcast. No tiene pérdida, lo escuche y volví a escuchar porque la información es súper interesante. Volver a la esencia, volver a la tribu... No hay vuelta atrás porque ya la tierra no puede más. Marco Antonio e invitado, gracias miles desde Holanda 🎉
Eres mi ídolo Enrique cervantes dices las cosas de una forma tan ingeniosa que todo se entiende,
Y si se te propones para presidente yo voto por ti, gracias a Marco Antonio Regil por invitarte a su programa
Admito que escucharé está conversación más de 2 veces...me encantó, @quiquecernantes es súper inteligente, divertido y carismático lo ame!!!❤❤
Excelente episodio!!!!!
El invitado me cayó increíble!!! 110% honesto!!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Ojalá poco a poco más y más vayamos haciendo consciencia y llevando a la acción!!!
Me ha encantado todo
Acá en Texcoco está la universidad de Chapingo, el Cimmyt, el Colegio de Postgraduados dónde se enfocan al campo, los cultivos, producen alimentos y mejoran semillas
Además de tener a Erick Estrada y a Tzapin dónde cultivan plantas para curar
Este podcast siempre me da mucha sabiduría 🩵
Vivía en la ciudad y jamás me pasaba por la mente todo el trabajo que hace un agricultor hoy que vivo en el campo me doy cuenta de todo el esfuerzo y el valor que aporta cada alimento a nuestro cuerpo ... no s hace falta abrir los ojos y morar para concientizar y cambiar! Claro además de este podcast! 🎉❤
Felicidades Marco Regil ! Eres un tremendo entrevistador , qué interesante podcast, yo vivo en la ciudad pero mi padre y mis abuelos crecieron en el campo. Amo toda la comida natural y estoy orgullosa de mis raíces. Después de escuchar esto no volveré a comer pan 🍞
Cuanta sabiduría de ese hombre woo Dios lo bendiga tanta humildad
No tenia el gran placer de conocer a Quique. Que fabuloso me parecio. No sabia tantas cosas que ahora se de nuestra gastronomia. Yo se votaria por el. Bravo!
Porfavor 🙏 difunde este episodio
Hagamos una cadena de CONCIENCIA
Cuanta razón tiene este hombre tan joven y tan estudiado en su propia cultura
Te haz preguntado .....
Porque los extranjeros aman❤ este maravilloso país
Con toda la variedad en alimentos, cultura, biodiversidad
Somos solidarios en desastres naturales; porque no serlo también en desastres economico-social
PORFAVOR comparte este episodio.
Hagamos el CAMBIO 🍀
Me agrada mucho lo que está reinformando Enrique, muy acertado, con mucha consciencia social ❤❤❤
¡Graaacias! 🤗
Marco, me gusta mucho tu programa, tu invitado muy inteligente, gracias por ayudarnos a mejorar nuestras vidas❤.
Excelente su comentario de Enrique, minuto 1:00.00 excelente entrevista honestos 👌🏽🙏🏽🙌🏽 Dios les bendiga
Volver a lo ancestral es lo mejor apoyar al campo, no dejarnos meter más publicidad engañosa de las industrias.
¡Exactooooo!
Maravilloso escuchar a Enrique Cervantes.
Qué precioso invitado, un gusto enorme conocerlo y escuchar todo lo que dijo
Muy cierto lo que dicen en cuanto el campo y los que lo trabajan, ellos son los que deberían ser ricos .. es muy pesado ese trabajo y son ángeles que nos proveen el alimento diario
Ojalá que todos aprendamos a comer lo local, lo natural, lo orgánico cuando se pueda, sobre todo en nuestros países donde están los mercados sobre ruedas o cómo se llamen en los demás países , donde se pueden obtener los alimentos en un estado más orgánico, quizás sin muy buena presentación, pero con mucho mejores nutrientes.
Quería también preguntarte algo Marco, has escuchado acá en los EU sobre Imperfect Food? Que te lo llevan hasta tu casa si te inscribes cuando tú escoges que te lo lleven, es comida que tiene imperfecciones que no llevan a los supermercados donde todo lo quieren que se vea muy bonito… Tú crees que esa comida es una mejor opción? Quizás es más barato. Pero no salimos para comprarla como dice Enrique qué hay que salir para poder socializar platicando con las personas en el supermercado jajaja
Ósea, una cosa por otra
En fin lo que sea con tal de dejar la comida chatarra más y más hasta que solo lo hagamos allá una vez cada mes o cada caída de casa 😅😂🤣😜
Abrazos a los dos! 🥰🤍✨💫
Exacto!! Nos conviene a todos que la gente del campo sea rica, próspera, feliz. Se lo merecen y todos ganamos. =).Abrazos con cariño.
Definitivamente me cambio la percepción ... no haba pensado en todo lo que se deriva de comer saludable .... con mayor razón seguiré haciéndolo :D siempre lo habia hecho solo por salud pero el saber tooodo lo que conlleva me llena mas de entusiasmo para seguir haciendolo y mucho mejor. Súper invitado!!!!
Muy interesante podcast, un invitado auténtico, me gustó mucho su manera de ver que se puede progresar con lo que tenemos en México. Saludos
De los episodios que más me han gustado, un excelente invitado. Si así es con afecciones en la voz, yo quiero volver a verlo cuando ya esté recuperado. Hasta ganas de vivir en el rancho me dieron. 😊
Felicitaciones por este poscat. La mirada integral de Enrique es enriquededora. Su análisis es valiosísimo. Gracias por el aporte que desde este espacio hacen cada semana para que la vida sea mejor, más justa y más saludable. Abrazo enorme Marco, es por acá
Muchas gracias Etelvina. Me alegra mucho saber que disfrutan de los episodios que preparamos mi equipo y yo con tanto cariño para ustedes. Abrazos con cariño. 🤗
Felicidades para este hombre, que hermosura de conocimiento. Marco vuelvelo a invitar, tiene mucho que compartinos. Felicidades !!!!!!!
Wow!!! Que padre. Primera vez que estoy en un en vivo contigo Marco. Dios te bendiga desde San Luis potosi. Cuando vienes a darnos una conferencia.
Bienvenida Leo, que gusto que te unas al en vivo. 🤗