WHY YOU WILL NEVER SEE CHEAP FUEL AGAIN (And if it's cheap, it can be worse)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024

ความคิดเห็น • 1K

  • @jfcalero
    @jfcalero  2 ปีที่แล้ว +99

    Amigos: en este vídeo no he tratado el tema de cómo China e India aprovecharán doblemente la ventaja que les da el petróleo de saldo ruso, ni tampoco sobre el peak oil, que está totalmente implícito en el vídeo, y del que ya he(mos) hablado en muchas ocasiones anteriormente en el canal. ¡Gracias!

    • @mansurtxafapapaias3517
      @mansurtxafapapaias3517 2 ปีที่แล้ว

      España podia haber hecho eso con el gas con un tubo desde jaca y otras "bomb€tas" aka re gasi fjcadoras....

    • @Miskatonik
      @Miskatonik 2 ปีที่แล้ว +5

      Calero, eres un crack, me encantan tus videos porque se nota que eres una persona curiosa a la que le gusta aprender de distintos temas, como a mi. Dicho esto, estamos en una tormenta perfecta, y muy especialmente para el automóvil. La transición ecológica no está del todo lista y ahora esta inflación ha pillado a nuestras economías con el pié cambiado. Con salarios ya muy deteriorados a la baja, y todos los precios al alza, a ver quién se puede permitir en España esos fantásticos automóviles que nos enseñas. Y si pagas a crédito, están subiendo los tipos interés y con una burbuja de deuda a punto de reventar. No sé cuánto tiempo tardará en desplomarse el castillo de naipes en nuestra renqueante y vieja Europa, pero yo personalmente creo que es momento de nadar y guardar la ropa, aunque ya sabemos que en España la gente es más de vivir al día. Yo no cambio de vehículo por mucha electrónica y virguerías que lleven los nuevos, los precios son de juzgado de guardia. De hecho tenía un BMW serie 4 de renting de empresa y lo he devuelto para quedarme con la pasta, porque prefiero subir mi tasa de ahorro ante el panorama que viene. Saludos.

    • @andreslara2685
      @andreslara2685 2 ปีที่แล้ว +5

      Eso no va a pasar Venezuela volverá a ser el país exportador de petróleo número uno del planeta ya a venido estados unidos y países europeos a pedir que Venezuela restablezca sus empresas y les venda petróleo y ya Venezuela a empezado a restablecer estás empresas Venezuela solo está en la espera de que le quiten las sanciones petroleras para empezar a exportar

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 2 ปีที่แล้ว

      La gran inflación del petróleo es la oportunidad de oro para que USA y Europa deje de sancionar el crudo Venezolano e Irani no hay otra obción seder ante los gobiernos autoritaristas.

    • @eessgrup
      @eessgrup 2 ปีที่แล้ว

      ese petróleo y gas tendríamos que comprarlo nosotros los yankees no nos hacen ningún favor en nuestro conflicto con marruecos si no al contrario ,porque nosotros nos metemos en su conflicto con Rusia .

  • @robertobermejo7619
    @robertobermejo7619 2 ปีที่แล้ว +3

    Hoy descubri tu canal y hoy mismo me volvi fan, todos tus videos hablan de cosas que realmente son importantes !! Tu si hablas de cosas importantes !!! Y es avasallador que tan poca gente se plantee las cuestiones que tratas en tus videos.

  • @Loboviajero198
    @Loboviajero198 2 ปีที่แล้ว +10

    Yo sé que tú eres economista o financiero, pero yo como ingeniero bioquímico quiero felicitarte por tan buen vídeo y agregar 13:34, que simplemente agregar nuevas refinerías no es la solución, no existe un único tipo de petróleo, el petróleo es la combinación de componentes orgánicos con minerales en condiciones de presión y temperatura específicos, pero no siempre son exactamente los mismos componentes, por lo que no todos los petróleos pueden producir lo mismo aunque los refines, hay unos que son más aptos para producir plásticos y chapopote y casi nada de combustible, hay otros que al revés, otros que intermedio, así que no basta con querer refinar todo el petróleo existente, eso por si mismo no cumpliría con la demanda de combustible, además de los malignos efectos climáticos que quemar todo el petróleo existente provocaría.

  • @camelout6129
    @camelout6129 2 ปีที่แล้ว +300

    Creo yo que el hecho de que el margen que se llevan las refinerías por barril haya pasado de 6 € a 24 € en 3 meses algo también habrá afectado, o igual no y es todo culpa de Rusia, cómo siempre ultimamente.

    • @AntonioTheMax
      @AntonioTheMax 2 ปีที่แล้ว +33

      Pensaba que era el único que estaba pensando eso, menos mal que di con tu comentario

    • @Ardkun00
      @Ardkun00 2 ปีที่แล้ว +27

      El problema principal fue que Estados Unidos, los países europeos y otros países suspendieron sus permisos para exploración y extracción debido a las acciones para combatir el cambio climático. Esto provocó que los países de la OPEP no tuvieran la capacidad para satisfacer las necesidades globales. Esto sin mencionar que la crisis económica y el deterioro socialista de Venezuela redujera significativamente sus capacidades productivas. Y en México también tenemos problemas con Pemex.
      Pero ahí está Biden diciendo "malditos rusos y árabes, suban la producción de petróleo".
      Aunque creo que ya lo están revirtiendo.

    • @fenrirgg
      @fenrirgg 2 ปีที่แล้ว +8

      Los petroleros, las refinerías y las goslineras pueden cobrar mucho más que antes porque hay menos competencia, a quién le van a comprar? A Iran? A Rusia? Tienen el mercado cautivo.

    • @buildergroup2003
      @buildergroup2003 2 ปีที่แล้ว +6

      Que va a ser culpa de rusia!!!!

    • @Adrijanuss
      @Adrijanuss 2 ปีที่แล้ว +15

      Si, es curioso, aquí te cuenta la verdad pero resulta que nunca te habla de los beneficios que están obteniendo las gasolineras con el combustible...

  • @legolasdeoz
    @legolasdeoz 2 ปีที่แล้ว +57

    Calero, no se te olvide la subida de casi el 300% de los márgenes en el refinado. Ni la gran caja que están haciendo los Estados con el incremento de ingresos por impuestos a hidrocarburos.
    El video bien se podría haber titulado: El Gran Atraco.

  • @Alber_rt
    @Alber_rt 2 ปีที่แล้ว +4

    Yo alucino con que hables del tirón en tus vídeos. Qué fluidez! Gracias por tu contenido.

  • @fernandofernandez8067
    @fernandofernandez8067 2 ปีที่แล้ว +11

    La razón principal por la cual el precio del petróleo es tan alto es porque US y UE han destruido y en el mejor de los casos contenido la producción petrolera de varios países productores de petróleo como Venezuela, Libya, Syria, Iran, Iraq, etc., y ahora tratan de sacar del mercado a Rusia, un importante productor de energía; gas y petróleo. Tratan artificialmente de hacer escaso un bien relativamente abundante con la finalidad de incrementar el precio del petróleo y con ello los ingresos de un grupo reducido de compañías petroleras.

    • @djm9234
      @djm9234 2 ปีที่แล้ว

      Estas equivocado, lo han echo porque si te fijas todos esos paises son paises comunistas y controlados por dictadores. No es una guerra para que unas pocas compañias ganen dinero. Es una guerra por la egemonia mundial de la democracia y el capitalismo.

    • @fernandofernandez8067
      @fernandofernandez8067 2 ปีที่แล้ว

      @@djm9234 Tu comentario es muy inocente al pensar que US y la UE están diseminando democracia. En cada intervención en nombre de la democracia se ha convertido en una masacre, en un despojo de bienes y una barbarie contra la humanidad, lo hemos visto en los periódicos; America latina, en el medio oriente, en Africa. Por otro lado, el capitalismo y la falacia del libre mercado, los mercados son libre cuando está a favor de los intereses de ciertas elites, pero en realidad es una arma para amedrentar y para control de economías emergentes. Los países ricos generan tarifas y sanciones a voluntad contra otros países sin justificación alguna, subsidios en varios sectores, etc. Estas prácticas están en contra del mismo concepto de capitalismo, y además están en contra de los principios de la Organización Mundial de comercio WTO. Respeto tu punto de vista pero creo que deberías de informarte en otros medios menos sesgados. Saludos.

    • @djm9234
      @djm9234 2 ปีที่แล้ว

      ​@@fernandofernandez8067 No, no digo que estan diseminando la democracia. Obviamente se estan protegiendo el cul0 pero para protegerse tienen que tener una democracia porque si viene un dictador los quitan a todos y pierden su poder. Sinceramente prefiero esta clase de gobierno a tener a un Maduro o al modelo chino, ruso o Un rey como los de ARabia. Donde a la menor cosa te hacen desaparecer, donde no hay clase media y las personas no tienen derechos.

  • @fontan360
    @fontan360 2 ปีที่แล้ว +13

    A día de hoy se han encontrado yacimientos de petróleo que superan al encontrado hasta ese momento.
    El petróleo sobra, los márgenes de enriquecimiento son cada vez mayores y esto seguirá así hasta que muera la gente adecuada, básicamente.

    • @davidc6680
      @davidc6680 2 ปีที่แล้ว

      Te recomiendo a Antonio Turiel, Pedro Prieto, Edgar Ocampo, Félix Moreno.

    • @educ9283
      @educ9283 2 ปีที่แล้ว +1

      Tu puedes econtrar muchos yacimientos pero eso no significa que sean explotables o que sirvan para la produccion actual. Fundamentalmente dos razones hacen que sea explotable un pozo petrolifero: El coste de extraccion, y la calidad del petroleo que sacas.
      Las mayoria de los pozos petroliferos que se encuentran es de petroleos pesados y arenas bituminosas y tienes que mezclarlos con un disolvente para poder extraerlo y transportarlo.

  • @Ardkun00
    @Ardkun00 2 ปีที่แล้ว +12

    Se suponía que la OPEP había incrementado la producción porque la tecnología de autos sustentables estaba mejorando y era necesario bajar el precio para mantener la dependencia. Eso sin mencionar que Estados Unidos también estaba contribuyendo a la producción de petróleo.
    Tienes que tener en cuenta que esto lo provocaron también los acuerdos para frenar el cambio climático. Porque petróleo si hay, pero Estados Unidos y Canadá cancelaron los permisos.
    El único escenario que veo para que el petróleo baje es que se resuelva el conflicto con Rusia. De otra forma quedaría ese hueco de Rusia.
    Pero tienes razón con tú último argumento, las economías emergentes van a demandar más y más combustibles fósiles. Por lo que va a subir el precio queramos o no.
    Este tema es interesante relacionarlo con lo del cambio climático porque nos damos un tope de realidad y es que reducir las emisiones es una tarea muy complicada que los políticos intentaron solucionar fácilmente, pero obviamente fallaron.

    • @drehmaschineklein6626
      @drehmaschineklein6626 2 ปีที่แล้ว

      no escuchaste la campaña contra del cambio climatico solo era para entregar subvenciones a millonarios con el dinero de los contribuyentes, solo un neofito se cree que las energias verdes son sustentables hoy, tal vez en 50 años

  • @pepeitor
    @pepeitor 2 ปีที่แล้ว +7

    Define 'barato'
    Gano 8000 al mes y hago 500 km semanales. No me parece caro.
    Gano 1000 al mes y hago 500 km semanales. Me arruina los ingresos.

    • @ZatuComp
      @ZatuComp 2 ปีที่แล้ว +2

      Eso no lo hace barato o caro. Eso se llama poder adquisitivo.
      Cuando recibes una cantidad de dinero muy grande, no te importa pagar las cosas caras. Pero eso no hace que tengan un precio justo.

    • @pepeitor
      @pepeitor 2 ปีที่แล้ว +1

      @@ZatuComp Dicho de otro modo: la percepción de los caro/barato depende del .....

  • @DrAnivil
    @DrAnivil 2 ปีที่แล้ว +30

    No No y No. Todos esos motivos por los que supuestamente está alto el precio del combustible estaban en 2019. La demanda de petróleo no ha sido proporcional a la subida de precio.
    El único motivo por el que ha subido el precio es porque estamos comprando el petróleo a millón a EEUU porque no queremos comprarlo en Rusia. Y, como ya deduje cuando empezó la guerra de Ucrania, todo esto es un plan organizado por EEUU para volvernos dependientes de su petróleo. Y si no fuera poco, las petroleras de turno están aumentando artificialmente el precio del combustible y aprovechándose. De ahí la subida de las ganancias de este 2022. Nos quieren tomar por tontos, pero la realidad es que el litro de petróleo no vale ni 1/4 parte de lo que se vende.

    • @batvan8491
      @batvan8491 2 ปีที่แล้ว

      Tienes razón. Y no se como pudo, o le dejaron a estados unidos vetar el northstream 2. Que mandaría más gas a europa. Allí rusia se empezó a cabrear. Y europa en otro alarde de besar el culo a los yankees empezó a comprarles a ellos el gas y petroleo

    • @tanio345
      @tanio345 2 ปีที่แล้ว

      Estados Unidos como siempre en su dínámica, se las dan de salvadores, todo muy bien montado, consiguieron una guerra en Europa, con lo de ucrania y Rusia........ excusa buena para hacernos depender de ellos, pobre del que no se dé cuenta, siempre han actuado así, donde invaden es para apropiarse de todo lo que pueden.

    • @mrstxx2048
      @mrstxx2048 2 ปีที่แล้ว +1

      Exactamente, como puede ser que Repsol haya multiplicado sus beneficios de la nada si no ha multiplicado su producción?
      Vamos a pagarle a los yanquis la ruina del fracking

  • @argieder9382
    @argieder9382 2 ปีที่แล้ว +15

    Para mi saltaron las alarmas hace unos 15 años o mas, cuando lei en un articulo que las grandes y tipicas familias Americanas que invertian en petroleo se deshicieron de esos activos y se pasaron a las renovables. Aquellos ya sabian algo.

    • @gantonal
      @gantonal 2 ปีที่แล้ว +1

      Cuando mi limpiabotas compra acciones de esta empresa esta hora de vender las mías...

    • @raroblox7263
      @raroblox7263 2 ปีที่แล้ว

      @@gantonal claro, porque estarán mas caras que antes y sacas beneficio

  • @TomasSanchezExposito
    @TomasSanchezExposito 2 ปีที่แล้ว +3

    ¿Qué papel juega la incorporación de nuevos yacimientos, como el aparecido en Marruecos?
    ¿Qué ratio emplea China entre combustibles fósiles y energías renovables? ¿En qué proporción aumentará cada factor conforme acelere su economía? ¿Qué relación existe comparativamente con Europa, Japón y EE.UU.?
    Fantástico aporte!! Gracias por compartir. Me quedo con la sensación que, ahora más que nunca, la energía depende directamente de la conformación logística.

  • @diegocalleja8805
    @diegocalleja8805 2 ปีที่แล้ว +15

    "ahora, que nos toca comprar energía a mansalva en países alternativos, y especialmente en EEUU y Canadá..." porque queremos, o porque somos bobos.

  • @klingon6311
    @klingon6311 2 ปีที่แล้ว +73

    Estaría interesante que hicieras un documento sobre el estado de conservación de las nucleares en España.

    • @Jorgenicolas122
      @Jorgenicolas122 2 ปีที่แล้ว +17

      Espero que sea mejor que el estado de las carreteras y autovias en España que al parecer no invierten ni un euro, bueno si, para parches, pero de ahi ha mantenerlas adecuadamente para evitar accidentes...nada de nada.

    • @turkio5500
      @turkio5500 2 ปีที่แล้ว +15

      @@Jorgenicolas122 para evitar accidentes invierten en Pegasus, Alfa Romeo stelvio, radares de ambas direcciones,etc,etc,.... El estado de la carretera no influye para nada (entiéndase la ironía).
      Hay que bajar la velocidad que cada vez llevamos coches con menos tecnología (ironía también...). Las carreteras, hay que ponerlas al nivel de las calzadas romanas, para vigilar y evitar accidentes mucho Pegasus y radares camuflados.

    • @chetingerx
      @chetingerx 2 ปีที่แล้ว +2

      Pq te debes creer que aunque se agota el petroleo barato y facil de extraer, uranio sobra. Buah! Y aqui en la peninsula? Sobra Uranio por todos lados. ¿Como no ver que la soberania energetica energetica de España pasa por nuclearres?

    • @klingon6311
      @klingon6311 2 ปีที่แล้ว

      @@chetingerx Hay que estar atento y recordar que vivimos en españa.
      La cultura de conservación no es algo que identifica este país.
      Habrá problemas, ahora que dicen de alargar la vida de nuestras destartaladas nucleares.
      Primero que las pongan a punto y actualicen. 🤯🤯

    • @chetingerx
      @chetingerx 2 ปีที่แล้ว

      @@klingon6311 Lo que nos sobra es Sol. Uranio no tenemos.

  • @javierruiz7958
    @javierruiz7958 2 ปีที่แล้ว +6

    Calero, haces un gran trabajo, bien documentado y explicado.
    Últimamente son noticias ciertas y catastróficas.
    Contar lo malo del mundo esta bien para abrirnos los ojos, pero te reto a que seas capaz de contarnos algo que nos haga cerrarlos y sentirnos bien, algo de nuestro país o del mundo, danos tregua Calero!!!!
    No estaría mal que nos contases algo que nos diera animo, que nos haga dormir algo más tranquilos, algo que nos haga seguir adelante.
    Contar lo bueno también es labor preiodistica de primer nivel

    • @juan__antonio
      @juan__antonio 2 ปีที่แล้ว

      razon llevas! me dan ganas de preparar un viaje interestelar 🤦‍♂

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 ปีที่แล้ว

      nunca es triste la verdad

  • @ProgramasVBnet
    @ProgramasVBnet 2 ปีที่แล้ว +9

    Pues yo a partir de Septiembre seguramente me saque el abono transporte, esperare a ver si es más barato porque dicen que los Cercanias (Madrid) puede ser gratis, asi en vez del B1 pillaría el A, que tb por ser familia nunerosa se me abarata 20%, así combino como mucho un llenado de depósito y el abono, por tanto si la gente que seguramente muchos harán lo mismo menos demanda; si empiezan a vender más coches electricos con el tiempo menos demanda y al final con tal de vender el petroleo o bajan o se lo comen, es mi impresión a largo plazo (5 años)

    • @Forohardware
      @Forohardware 2 ปีที่แล้ว

      Añade a eso los avances en hidrogeno que comenta el compañero Miguel Noche

    • @Jire1975
      @Jire1975 2 ปีที่แล้ว +1

      El tiempo es oro, el transporte público en Madrid funciona bien pero siempre duplicas o triplicado el tiempo de traslado diario.

    • @manufacturedfear
      @manufacturedfear 2 ปีที่แล้ว +1

      En Madrid el transporte público es increíble. En Valencia si vives en el área metropolitana a 30km los metros pasan cada 35 min

  • @willyyotube
    @willyyotube 2 ปีที่แล้ว +22

    Que conveniente toda esta “Guerra”, que suerte para las petroleras, algo huele mal en todo esto!. Gracias Calero siempre con la información concreta y directa!

    • @danilogonzalezmx
      @danilogonzalezmx 2 ปีที่แล้ว

      Pienso lo mismo. Un guerra muy conveniente para el sistema económico.

    • @rsaenz_2002
      @rsaenz_2002 2 ปีที่แล้ว

      Ya fue planeado por el Jazaro

  • @fernandojuliobiole4664
    @fernandojuliobiole4664 2 ปีที่แล้ว +5

    Las empresas que quebraron por hacer fracking ocurrió porque se fondeaban en bolsa y el petroleo bajo. Los costos de fracking si algo más altos y están muy parecidos a los de algunos países convencionales. Esas empresas las compraron petroleras grandes y hoy están en plena producción. La única verdad es que pequeñas empresas petroleras se metieron en un negocio que hay que tener espaldas.

  • @youssofski
    @youssofski 2 ปีที่แล้ว +4

    Gracias Calero por videos como este que aportan tanto valor...
    Un abrazo

  • @rubenmarquez4992
    @rubenmarquez4992 2 ปีที่แล้ว +7

    Bueno, sobre China, los últimos datos económicos no son alentadores, y está por ver como les afecta la crisis inmobiliaria que tienen por allí.

  • @luisp1020
    @luisp1020 ปีที่แล้ว +1

    Primero de todo mi enhorabuena por tu actividad diaria y calidad
    Dicho lo cual , muchos comunicadores de TH-cam sentáis cátedra sobre futuros que luego no se dan, como este vídeo. Los oyentes debemos poner todo en duda aunque venga de personas autorizadas como tú

  • @victorfranco8930
    @victorfranco8930 2 ปีที่แล้ว +3

    Es curioso que la capacidad y demanda de refino se prevé crecer a mayor ritmo que la producción y en Europa se estén cerrando refinerías y no hay espectativas de abrir nuevas refinerías. Hemos apostado muy rápido por las renovables, que me parece bien, pero no hemos previsto una transición ordenada. Para colmo nos enfrentamos a Rusia que suministra la mitad de la energía que Europa occidental necesita.
    El negocio va a estar en autoabastecerse a nivel particular y gastar poco. Ir preparando los tejado para placas fotovoltaicas y molinos

  • @joaquinecheverriamir
    @joaquinecheverriamir 2 ปีที่แล้ว +11

    El catastrófismo vende mucho. Irán está fuera del sistema, Venezuela también, Libia, también. Además hay muchas más posibilidades de extraer petróleo de esquisto del que se extrae. Arabia Saudí también podría aumentar su producción invirtiendo más. La cuestión es que solo se invierte en cosas con etiqueta ecológica, no que no haya reservas por explotar

    • @manuelamigo8562
      @manuelamigo8562 2 ปีที่แล้ว +1

      La cuestion es que no se invierte por culpa de la TRE, tasa de retorno energetica, si gastas la misma energia en extraer petroleo de la que te va a dar ese petroleo no es negocio , ni energeticamente ni economicamente y eso es lo que pasa cuando solo queda lo mas complicado de extraer...

    • @decotoldosa590
      @decotoldosa590 2 ปีที่แล้ว +1

      @@manuelamigo8562 exactamente, esa tasa TRE, es la clave de todo esto. El tema es que los de arriba, no quieren dejar el puesto más alto de la pirámide. Ni quieren plantear el problema real y lo disfrazan para que no haya ese debate. Porque soluciones técnicas y de organización social las hay, pero no les interesa a los de arriba. Si se aplican métodos para democratizar la energía y descentralizar la, creo que hay salida. Y evidentemente, prohibiendo la obsolencia programads. 🦍

    • @manuelamigo8562
      @manuelamigo8562 2 ปีที่แล้ว

      @@decotoldosa590 Los de arriba (el estado) son los que han implementado el mejor sistema de sumisión del pueblo , el problema es que este sistema capitalista funciona consumiendo ingentes cantidades de recursos, el objetivo del estado es unica y exclusivamente perpetuarse dominado a la plebe , por eso debe maniobrar rapidamente para lidiar con la nueva situación y eso implica la destruccion fisica del 90% del pueblo.

    • @joaquinecheverriamir
      @joaquinecheverriamir 2 ปีที่แล้ว

      Podéis ir andando y no usar ventilador ni aire acondicionado, ni calefacción en invierno. Yo prefiero seguir disfrutando de la calidad de vida postcontemporanea. Y el Coste marginal medio de extracción de hidrocarburos no alcanza su valor energético. Como decía os dejo las paparruchas del ecofriendlismo y el catastrofismo para los que lo querais

  • @muginslake9739
    @muginslake9739 2 ปีที่แล้ว +4

    Grande!! Muy buen análisis, la clase media en China crece y cada vez la demanda de petróleo. Como consecuencia, yo veo un mundo trabajando cada vez más desde casa y con menos desplazamientos por el precio del petroleo y seguir incentivando el coche eléctrico y alternativas de energía verde. Muy aclarativo, gracias!

    • @mamella76
      @mamella76 2 ปีที่แล้ว

      Si si y construimos 10 mil reactores nucleares solo en media Europa para la energía eléctrica. Con la consecuencias de riesgos que conlleva dicha energía y por supuesto en su residuo que sigue irradiando 22 mil años mas

  • @javierherraizparejamecanic8215
    @javierherraizparejamecanic8215 2 ปีที่แล้ว +71

    La gasolina podía estar a un euro y poco en Europa, y es factible, a pesar de China.
    Siempre que se cumplan las siguientes condiciones: que Irán (con las reservas más importantes de gas del mundo, después de Rusia,) que está lejos de alcanzar el techo de producción de petróleo, Venezuela (que tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo) y Rusia (que posiblemente, bajo el "frozen land" siberiano puede tener las reservas de petróleo más grandes del mundo), sean países con buenas relaciones con Europa.
    USA les ha impuesto sanciones, no le importa porque no pueden hacerle daño, fielmente Europa le ha seguido la estela contra sus propios intereses porque no tiene autonomía militar, rmejor dicho, nuclear (Alemania no puede tener "nukes" por su complejo histórico, " la mefiant" que despierta, ese recelo atávico, no infundado, hacia ella) y es lógico que no nos quieran vender petróleo.
    El PIB de a Ucrania es 375000 millones de euros y el de la UE 12.000.000, o sea 40 veces más.
    Debemos preguntarnos si apoyar a Ucrania no supone estrangular la economía europea, "ipso facto".
    Es mucho más barato para Europa desarrollar sus propias armas nucleares y su propio armamento. Alemania con solo la subida al 2%
    del PIB en gasto armamentista, se va a convertir detrás de USA y CHINA, en el país con más "budget armamentístico, por delante de Rusia.
    Supongo que la idea de Scholz, de desarrollar con Francia, sobre todo "fighters" y tanques conjuntamente, tiene ese fin, ser independientes económica y políticamente de EEUU, un fin poco velado y más bien evidente. Alemania se beneficiaría del arsenal nuclear de Francia y desarrollará con ella nuevas armas nucleares.
    Sólo así Europa puede ser independiente y no tener miedo a Rusia. De hecho, incluso sin ayuda de Estados Unidos, e incluso de Inglaterra, la unión europea es bastante superior en armamento convencional a Rusia, pero muy inferior en el ámbito nuclear.

    • @DoctorAtomTNT
      @DoctorAtomTNT 2 ปีที่แล้ว +10

      La dependencia de los EUA no deja a Europa independizarse. A los americanos les conviene, pq Europa a pesar de ser un gran socio comercial, es también un competidor.

    • @josema2109
      @josema2109 2 ปีที่แล้ว +1

      Muy bien explicado. Pero el control de EEUU sobre nosotros es tan brutal que costará mucho que esas verdades calen en la sociedad, con los medios de comunicación controlados por un poder que es marioneta de la Otan. Hasta mas mentes de la gente están contaminadas por tanto estimulo americano, el cine, las series, la música, el deporte, la comida rápida.... Se han encargado bien de invadirnos hasta los cerebros. Quizás las necesidades, que cada día van a ser más acuciantes, marquen el camino para cambiar las cosas pero va a costar.

    • @TheSuperstanlee
      @TheSuperstanlee 2 ปีที่แล้ว

      si sacan a usa de la ecuación, no deberían gastar 1 centavo en defenderse de Rusia ni de nadie 😂😂😂😂 tienen el mojón mental que una guerra nuclear acabaría todo lo que vive en la tierra lo cual es totalmente falso, ese cuento ya nadie se lo cree y es por eso que buscan meter miedo con armas biológicas o económicas para mantener el control poblacional a través del miedo

    • @cygnushisp7140
      @cygnushisp7140 2 ปีที่แล้ว

      No te enteras de nada, de quien hay que tener miedo es de EEUU, que te mete en sus pleitos, te desestabiliza y te usa de carne de cañón aniquilándote por el camino si eso hace que se cumpla el guión.

    • @javierherraizparejamecanic8215
      @javierherraizparejamecanic8215 2 ปีที่แล้ว +3

      Ignoto Cygnus, eso de no te enteras de nada, ¿No irá por mí verdad? Hadmelo saber si es así. He escrito para gente que comprende cada palabra que pongo.

  • @Arquekt
    @Arquekt 2 ปีที่แล้ว +9

    Este canal es bueno,pero también es depresivo como pocos…

    • @viadorventor4444
      @viadorventor4444 2 ปีที่แล้ว +3

      Nos guste o no, es la realidad que nos toca vivir.

    • @javierruiz7958
      @javierruiz7958 2 ปีที่แล้ว +1

      Si amigo, últimamente son noticias que aunque sean reales son malas y te quitan las ganas de todo. A ver si algún día el amigo Calero nos sorprende con algo alegre y buenas noticias para España, que creo que las tenemos

  • @morlock1701c
    @morlock1701c 2 ปีที่แล้ว +38

    Llevo oyendo lo del fin del petróleo desde los años 70, a lo mejor si dejamos de hacer el idiota con molinillos y volvemos a la energía Atómica, el petróleo quedará para los coches, y te digo yo que antes se acabará el litio para hacer coches eléctricos que la gasolina

    • @kikevigo-s8t
      @kikevigo-s8t 2 ปีที่แล้ว +6

      Idiota es no saber que no solo se acaba el petroleo, sino todos los combustibles fósiles incluido el uranio que se acabará antes que el petroleo.

    • @MAN-dw4ov
      @MAN-dw4ov 2 ปีที่แล้ว +1

      Por acabarse se acabará hasta el sol...

    • @manolinmxful
      @manolinmxful 2 ปีที่แล้ว +1

      Vamos a economías localizadas. A grupos economicos. Todo se tendrá que producir cerca pasa ahorrar lo más posible en el traslado. México tendrá como ganancia tener a Usa al lado.

    • @manolinmxful
      @manolinmxful 2 ปีที่แล้ว

      @@kikevigo-s8t la única esperanza es lograr los reactores de fusión. Esos tienen energía casi infinita. Pero le cuelga mínimo 50 anos.

    • @senortroncoso1898
      @senortroncoso1898 2 ปีที่แล้ว +6

      Nucelar, la palabra es nucelar.

  • @CGastro
    @CGastro 2 ปีที่แล้ว +81

    Pequeña puntualizacion: la economia no se detuvo durante la pandemia, la detuvimos. Y, visto lo visto, parece que para nada.

    • @andres646
      @andres646 2 ปีที่แล้ว +27

      Bueno, para nada no creo, algunos se llenaron los bolsillos.

    • @JavierGarcia-ck6mn
      @JavierGarcia-ck6mn 2 ปีที่แล้ว +3

      Hola .
      No creo que las personas que han perdido a sus seres queridos por el covid opinen lo mismo.
      Son varios millones.

    • @CGastro
      @CGastro 2 ปีที่แล้ว +6

      @@JavierGarcia-ck6mn o sea, que hemos destrozado nuestras economías y, sin así, se han muerto miles y miles de personas. Pues precisamente. No parece que el destrozo haya hecho el coste humano menos gravoso

    • @antoniorobles8706
      @antoniorobles8706 2 ปีที่แล้ว +3

      @@CGastro Excelente observación. Y yo he perdido seres queridos por el Covid19 y opino exactamente lo mismo.

    • @wilebaldoalvarez
      @wilebaldoalvarez 2 ปีที่แล้ว +4

      @@CGastro Que la economia este ahora destrozada no es culpa de la pandemia y de haber cerrado las economías, esto es algo que se veía venir desde hace tiempo nada mas la pandemia acelero lo inevitable, las economías han crecido de manera acelerada y constante durante mas de 50 años, realmente cuantos creen que esto pueda resistir, tener economías con crecimientos perpetuos.

  • @wiyowe
    @wiyowe 2 ปีที่แล้ว

    Eres un maestro Calero. Gran reflexión

  • @pascualcuenca1903
    @pascualcuenca1903 2 ปีที่แล้ว +9

    Difiere mucho la calidad de petroleo y su uso, el de oriente medio el de Irán es el mas "puro" para hidrocarburos, mientras el procedente de arenas bituminosas es mucho mas pesado y caro de "centrifugar", para luego en las torres de destilación dar mayor proporción de fracciones con menor punto de ebullición .
    Las mayores reservas de arenas bituminosas están en Venezuela, la cual produce menos petroleo que Colombia, con su nuevo "amigo Americano" Biden, ya veremos como evoluciona.

    • @DanteAllighieri
      @DanteAllighieri 2 ปีที่แล้ว +1

      Colombia voto por no extraer petróleo

  • @ionostro
    @ionostro 2 ปีที่แล้ว +1

    siempre tan claro y didáctico, da gusto, por más terribles que sean las nuevas. Un Saludo desde Chile, donde también estamos con el combustible para autos a más de un euro y algo. Un abrazo

  • @surf3tv
    @surf3tv 2 ปีที่แล้ว +12

    Calero, creo que te refieres a una de las viñetas de Stan Eales, en su libro del ECOHUMOR. 😉😉😉😉 Buen video!!

  • @joserodriguezgutierrez3451
    @joserodriguezgutierrez3451 2 ปีที่แล้ว

    Magnífico como siempre, un abrazo, te qreremosssssss!!!!!!!

  • @DanteAllighieri
    @DanteAllighieri 2 ปีที่แล้ว +29

    Se te olvido mencionar que en realidad podría ser que las medidas draconianas en china tal vez se deben a que estallo su burbuja inmobiliaria y no tanto por salud, con lo cual no creo que se vea un crecimiento brutal el prox año

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 2 ปีที่แล้ว +5

      Los hipotecados chinos se niegan a pagar su hipoteca y tienes como bien has dicho un gran problema con las constructoras.

    • @recarras
      @recarras 2 ปีที่แล้ว +1

      De hecho más parece que China se va a estancar más que el que vaya a explotar. Ahora europa si tendrá problemas.

  • @SWATgonIBIZA
    @SWATgonIBIZA 2 ปีที่แล้ว

    Muy muy interesante, como siempre, que gusto da informarse asi, directo, sencillo, sin trampas, GRACIAS .

  • @dbtdbt3194
    @dbtdbt3194 2 ปีที่แล้ว +27

    La solución más evidente a medio plazo parecer ser el combustible sintético. Generado en alto volumen solo puede tender a abaratarse, mientras que el combustible fósil a encarecerse, por lo tanto sus precios se cruzarán en algún momento.

    • @Oregano1337
      @Oregano1337 2 ปีที่แล้ว +3

      todos los motores de bloque en hierro (actuales) se van a oxidar con ese combustible

    • @mrstxx2048
      @mrstxx2048 2 ปีที่แล้ว +4

      Va a ser que no, energéticamente hablando es un sentido crear combustibles sintéticos

    • @krustysfunbodegas
      @krustysfunbodegas 2 ปีที่แล้ว +10

      Lo de que se acaba el petróleo es una milonga mas, a parte de ser de origen mineral y que hay inagotables mares de petróleo a partir de los 10 km debajo de la corteza terrestre.

    • @jupante
      @jupante 2 ปีที่แล้ว +3

      @@mrstxx2048 Perfectamente factible energéticamente. Con solar, renovables, gravitacional, térmica etc etc se alimenta el proceso de electrólisis. Y sistemas de baterías varios, aparte

    • @DanteAllighieri
      @DanteAllighieri 2 ปีที่แล้ว +1

      Los europeos nomas no entienden

  • @haromar
    @haromar 2 ปีที่แล้ว +1

    Vaya!! Gracias por esta información 👍👍👍👍

  • @HiginioNero
    @HiginioNero 2 ปีที่แล้ว +38

    Vamos, que viendo el panorama, el futuro de la humanidad en vez de ir a mejor, vamos a algo parecido a lo que reflejaban películas como Mad Max y similares.

    • @lggc4952
      @lggc4952 2 ปีที่แล้ว +8

      en muchos paises desde hace años se vive con en madmax

    • @TheM1kygarcia
      @TheM1kygarcia 2 ปีที่แล้ว +2

      Mi sueño 😍

    • @HiginioNero
      @HiginioNero 2 ปีที่แล้ว

      @@lggc4952 Eso es lo que quieren los chupocteros que nos gobiernan, eso sí, a ellos no los verás restringirse de nada, más bien todo lo contrario.

    • @HiginioNero
      @HiginioNero 2 ปีที่แล้ว +1

      @@TheM1kygarcia Viéndolo desde otra perspectiva, algunos harían el Agosto aplicando la ley del más fuerte.. Sobre todo observando en lo que se está convirtiendo la gente hoy en día... 😂 😂

    • @jupante
      @jupante 2 ปีที่แล้ว

      Seguremos igual. Países ricos VS pobres. A medida que baje la población, pasará sin ninguna duda a partir del 2100, se enriquecerá todo el mundo. Eso sí. No hablar mundo global. Y mejor que así sea.

  • @raquelml3946
    @raquelml3946 2 ปีที่แล้ว +3

    En el colegio a finales de los 90 ya nos decian que habia reservas de petroleo hasta 2040, mira si lo tenian claro, nos esperan tiempos interesantes, no van a dejar de ganar dinero estos pocos años que le quedan. Fue un dato que me impresiono y se me quedo grabado, veia tan lejana esa fecha...

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 2 ปีที่แล้ว +4

      En realidad hay para más, no se va a acabar, pero dejará de ser rentable extraerlo incluso a precios mucho más altos.

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 2 ปีที่แล้ว

      @@xurxopineiroalvarez7070 En los países que no se acabará serán en la congelada Canadá y la gigasteca Siberia Rusia donde la mayoría de sus recursos naturales están sin explotar.

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 2 ปีที่แล้ว

      @@overdrivelzma.9219 Pasará como en Kazajistán o Nigeria (por ejemplo). Liberalización, subida notable de precios y destinar todo a los pudientes en países ricos en el extranjero...

    • @virtualchannel5985
      @virtualchannel5985 2 ปีที่แล้ว

      El petróleo es abundante en el plantea. Se acaba de los más grandes que se conoce... quizás. Saludos

  • @lillojoselillo
    @lillojoselillo 2 ปีที่แล้ว +3

    Desde mi desconocimiento en general, como usuario de un vehículo Diesel con casi quince años, teniendo en cuenta que no me puedo permitir comprarme un vehículo nuevo pero que lo necesito a diario para ir a trabajar, y con las ventas de Diesel en mínimos ¿es posible que el gasóleo acabe bajando de precio al tener menos usuarios y podamos aprovecharnos? Gracias.

    • @calero43
      @calero43 2 ปีที่แล้ว +3

      psoe-podremos se estan escojonando por la pregunta

    • @Raul-by6yo
      @Raul-by6yo 2 ปีที่แล้ว +2

      No

  • @manuelavila5531
    @manuelavila5531 2 ปีที่แล้ว +26

    Hay que tener en cuenta la termodinámica, si para sacar un barril de petróleo necesitas gastar uno, da igual al precio que pongas el barril,porque 1-1 es igual a 0

  • @pequeweque
    @pequeweque 2 ปีที่แล้ว +3

    Tenemos la oportunidad de equilibrar la producción hacia Europa de muchos bienes que elegimos que se fuesen a Asia. Al precio que se van poner, vuelve a ser interesante echarle un pensamiento a recuperar lo que nos vino bien dejar perder, porque económicamente igual es asumible y estratégicamente necesario. EEUU quiere ser nuestro MasterCard (para todo lo demás) y tampoco nos conviene. El caso es que la visión de quienes nos dirigen, ha sido igual que la de mi vecino el que vende iguales...

    • @transforgoku
      @transforgoku 2 ปีที่แล้ว +1

      Hay un pequeño problemita con lo que planteas, Europa es un continente de viejos con minorìa joven e inmigrantes, con ese panorama les va a ser dificil encontrar gente para que vuelvan a producir los bienes de antaño localmente, veas por donde lo veas, Europa va a pagar los platos rotos de la peor manera posible...

    • @pequeweque
      @pequeweque 2 ปีที่แล้ว

      @@transforgoku no te quito razón. Pues o se nos come Rusia, o los americanos. En ello están decidiendo por nosotros. Desde luego el nivel de vida actual ya lo podemos dar por perdido totalmente en veinte años. Por otra parte, apostando por la automatización que antes era la peste porque eliminaba puestos de trabajo, igual podemos sacar la cabeza. Creo que asumiendo que el concepto "estado del bienestar" y lo que implica, es algo que sí ha estado alguna vez ya no lo está y si tenemos claro el sacrificio que habrá que hacer en nivel de vida, podemos salvar los muebles. Ningún político va a tener valor de decirlo y hacerlo.

  • @franciscomoran7817
    @franciscomoran7817 2 ปีที่แล้ว

    Que buena investigación, buen trabajo chamo 🔥🔥🔥👍🏻👍🏻👍🏻🇻🇪🇻🇪🇻🇪🙌🏻🙌🏻🙌🏻🙌🏻

  • @TheMistbringer
    @TheMistbringer 2 ปีที่แล้ว +5

    Diría que ya mismo es el momento crítico para ponerse a instalar energías renovables a mansalva. Ponerse a instalar paneles solares, turbinas eólicas, etc... Porque si no, va a estar complicada la cosa con las energías en los proximos años

    • @montilla1072
      @montilla1072 2 ปีที่แล้ว +1

      Un panel solar dura unos 30 años de vida útil, y tanto en su fabricación como especialmente en su desecho es altamente contaminante, y necesita de muchos minerales altamente costosos que no se extraen aqui, por lo que somos igualmente dependientes del exterior. La nuclear sería la solución.

    • @strawberryphantom4968
      @strawberryphantom4968 2 ปีที่แล้ว

      @@montilla1072 soy de Costa Rica y aquí la energía es 100% renonable desde hace ya años, así que si se puede pero no quieren las grandes potencias.

  • @BENY3916
    @BENY3916 2 ปีที่แล้ว +2

    Llevo pensando, al igual que tú, que el problema del cambio climático está en Asia, con unas emisiones totalmente descontroladas, mientras tanto aquí, en Europa, nos flagelamos como si fuésemos los únicos culpables. Así nos va.

    • @strawberryphantom4968
      @strawberryphantom4968 2 ปีที่แล้ว +1

      Estados Unidos, la India y China están en el top, puedes buscar las estadísticas

    • @BENY3916
      @BENY3916 2 ปีที่แล้ว +1

      @@strawberryphantom4968 también la u.r.s.s. pega lo suyo, además del resto de América que no has mencionado. Todos estos, tienen un control de emisiones exiguo o nulo.

    • @strawberryphantom4968
      @strawberryphantom4968 2 ปีที่แล้ว

      @@BENY3916 las estadísticas son claras, los que más emiten gases son las potencias mundiales. Y la U.R.S.S ya no existe.

    • @BENY3916
      @BENY3916 2 ปีที่แล้ว +1

      @@strawberryphantom4968 Bueno, ya se que no existe, pero les quedan secuelas y sí Rusia es superpotencia y no tiene ningún control de emisiones junto con sus países ex-sovieticos.

  • @raulaguado9727
    @raulaguado9727 2 ปีที่แล้ว +20

    Me parece bien tu explicación, pero yo tengo otra mucho más sencilla. Con la gasolina barata nadie compraría vehículos eléctricos.

    • @gels1980
      @gels1980 2 ปีที่แล้ว +2

      Exacto y ahora con el timo del calentamiento global intentan meternos el eléctrico a toda costa con precios desorbitados y claro que mejor que poner el combustible por las nubes,poner muchos impuestos al vehículo de combustión...todo esto lo tienen muy pensado todo!! Las altas élites controlan todo y toda esta 💩 viene de arriba

    • @kaaconkiwi
      @kaaconkiwi 2 ปีที่แล้ว +1

      Di que sí, es todo un complot mundial para fastidiar a la sociedad.
      Eso sí, después si todo el sur de España se transforma en la continuación del Sáhara échale la culpa a los del complot también y No al cambio climático.

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 2 ปีที่แล้ว +1

      El auto eléctrico no es factible cuando se quema millones de M3 Gas natural para producir energía eléctrica de todas maneras estas contaminando indirectamente y el precio de la energía sube por el Gas.

    • @AnnySoprano
      @AnnySoprano 2 ปีที่แล้ว +1

      @Thule Awaits Es fácil pensar que la tecnología se va a detener en el tiempo, pero el avance en renovables, energia nuclear, hidrogeno, y baterías es inevitable...
      Obviamente no es cosa de 5 años.. pero en 20 tendremos condiciones diferentes .. y en 50 no creo que sigamos con el mismo retraso energético que hoy..

  • @JORGEGomez-lh1eb
    @JORGEGomez-lh1eb 2 ปีที่แล้ว

    Yo he hechado gasolina hoy por debajo de 1,50 en Mijas Málaga ha pegado un bajón considerablemente pero es un espejismo seguro que en las próximas semanas volverá a subir ahora hay que aprovechar y llenar el tanque

  • @decotoldosa590
    @decotoldosa590 2 ปีที่แล้ว +20

    El problema del peakoil es más grave de lo que se dice. El descenso previsto de producción de los pozos petroleros lo estaban asimilando a una campana de gaus, pero la caída va a ser.mucho más abrupta

    • @fernandogastonpueyo1291
      @fernandogastonpueyo1291 2 ปีที่แล้ว +6

      Posiblemente sea así por la desinversión y la falta de exploración de nuevos pozos. Si no se explora hoy al ritmo de hace 10 años, la producción caerá mucho más de lo estadísticamente esperable.

    • @andresn.a.6122
      @andresn.a.6122 2 ปีที่แล้ว +7

      Partiendo de que los pozos horizontales no avisan del agotamiento del yacimiento y los verticales de aquella manera...será como girar una curva a 120km/h y encontrar un muro. Ya lo decía el príncipe heredero saudí, en 10 años la producción de oil y derivados de usa, Rusia y China sería la décima parte. Supongo que no decía ellos mismos por evitar el pánico o algo así.

    • @decotoldosa590
      @decotoldosa590 2 ปีที่แล้ว +3

      @@andresn.a.6122 eso mismo pensé yo. Cuánto les queda a ellos? Lo que se es que los nuevos pozos de Arabia Saudi, son en el mar. Más la guerra contra Yemen para expoliar los recursos de ese país.

    • @joseluisfernandezmartinez8697
      @joseluisfernandezmartinez8697 2 ปีที่แล้ว +2

      Dios mío llevame pronto.

  • @miscochesysuscosas
    @miscochesysuscosas 2 ปีที่แล้ว +2

    La única razón por la que no volveremos a ver combustible barato es porque somos unos acojonados y no salimos a reventarlo todo

  • @Timpanodeacero
    @Timpanodeacero 2 ปีที่แล้ว +6

    De aquí a 10 años me veo como en la película de Mad Max...

  • @elgladiadordelcielo
    @elgladiadordelcielo 2 ปีที่แล้ว +2

    Hay que diferenciar el corto, el medio y el largo plazo. Una vuelta a los combustibles fósiles por necesidad también podría incentivar la explotación de pozos aun no explotados y aumentar la oferta compensando quizás finalmente la demanda.
    Hace poco salía un vehículo chino capaz de funcionar solo con energía solar.
    También ha habido hace poco un avance en cuanto a acercarnos a conseguir hacer funcionar la fusión nuclear caliente. Además, se está estudiando también lo de hacer abujeros en el suelo a cierta profundidad y aprovechar el propio calor de la tierra para producir energía eléctrica.
    Todo esto, podría redundar junto con los coches eléctricos en una disminución de la demanda del petroleo que no resultara por razones desgraciadas.
    Para ello se necesitan baterías baratas de carga rápida, autonomía razonable, razonablemente respetuosas con el medio ambiente y fabricadas con elementos cuya disponibilidad sea también adecuada a la demanda. Descenderian así el precio de los vehículos eléctricos y en eso también se trabaja. Los embalses, bombeando agua hacia arriba pueden usarse como enormes baterías para almacenar la energía sobrante que seamos capaces de generar con las energías renovables. Un nuevo tipo de molino sin aspas puede aumentar la producción energética al tiempo que es más respetuso con las aves. Podemos levantar piedras y dejarlas caer como alternativa para almacenar la energía eléctrica de las energias renovables.
    Podemos hacer coches que usen gas como combustible, y podemos explotar reservas de gas en España que realmente tenemos pero no explotamos aunque sea mientras llega la tan dolorosa, complicada y esperada transición energética.
    En fin, opciones hay para bajar el precio. Refinar la gasolina aquí rebajando los abultados impuestos y reduciendo los beneficios de las refinerías haciendolo directamente el estado.
    Pensar es una opción para bajar los precios.

  • @joanpuigdrau
    @joanpuigdrau 2 ปีที่แล้ว +6

    ¿ Y como está el tema del bio-combustible? creo que seria rentable empizar a invertir en él, y en vistas a un vídeo que publicaste no hace mucho sobre un verdadero híbrido que havia adaptado una empresa alemana, creo que és la solución real al problema

    • @diegonunez9347
      @diegonunez9347 2 ปีที่แล้ว

      No es una gran solución, porque cambias terreno de cultivo de alimentos por cultivo de biocombustibles, así que repercute en disponibilidad de alimentos

  • @tillizas
    @tillizas ปีที่แล้ว +1

    Cuando se hacen presentaciones a futuro es interesante revisarlas una vez avanza el tiempo. 11 meses después he combustible en España está no más barato, sino mucho más barato que cuando se grabó este vídeo.

  • @MAN-dw4ov
    @MAN-dw4ov 2 ปีที่แล้ว +8

    Pero usted no hacía temas de coches? Es que esto parece una mezcla entre la reunión secreta y clavero...pero me gusta!

    • @david-jp5ww
      @david-jp5ww 2 ปีที่แล้ว +16

      No hombre eso es en carwow, aquí habla de cosas varias y muy interesantes porcierto

    • @fj1704
      @fj1704 2 ปีที่แล้ว

      Eso es en su otro canal, este es "el cascarón de nuez" otra cosa que trata de otros temas

    • @tanio345
      @tanio345 2 ปีที่แล้ว +1

      @@enriquezueco5462 Tranquilo, en unos meses se te hará mas pesado todo, mejor ver vídeos que no aporten nada.

    • @david-jp5ww
      @david-jp5ww 2 ปีที่แล้ว

      @@enriquezueco5462
      Bueno realmente la temática de cada canal pues va como los gustos te puede gustar más o menos.
      A mí lo que me gusta es que sí que hace una labor informativa y prácticamente desinteresada como todas las personas a veces pueden fallar en sus argumentos pero lo que me gusta es que los expone y de una manera amena y divertida desdé punto de vista.
      Y la verdad que yo todo eso de los temas conspiranoicos o como decís vosotros muy deprimentes los llevo siguiendo desde hace mucho y para mí si son interesantes por que veo que hay ciertas cosas que sí que se cumplen.

    • @david-jp5ww
      @david-jp5ww 2 ปีที่แล้ว

      @@enriquezueco5462
      Bueno entonces simplemente tienes que elegir un canal que no hable de estas cosas puede elegir a ibai .. wild proyect... o creo que hay cientos ..de entretenimiento sin más. A mí estos temas no solamente me entretienen sino que me informan y realmente no me deprimen, porque muchas de las cosas ya las sabía o intuía

  • @walterpayton2120
    @walterpayton2120 2 ปีที่แล้ว +2

    El fracking es terrible contamina los mantos acuíferos del subsuelo, y aquí en Texas provoca sismos donde no los había antes

  • @2Droit
    @2Droit 2 ปีที่แล้ว +8

    lo que tiene que pasar es que se invierta en energía nuclear, que es la energía mas rentable al largo plazo (y menos contaminante), el problema es que hay gente que piensa que generar esa energía es peligroso, pero esa misma gente no entiende las mejoras en seguridad que surgieron desde que paso Chernóbil, es como comparar un auto de esa época con los autos ultimo modelo de ahora.

    • @viadorventor4444
      @viadorventor4444 2 ปีที่แล้ว

      Lo que quizá no se entiende es cómo se sigue pensando en la nuclear cuando: 1) hay menos uranio que petróleo 2) la nuclear solo produce electricidad 3) la electricidad es solo el 20% del consumo total de energía 4) la nuclear consume combustible fósil a mansalva en el proceso de extracción de uranio, en la construcción de las centrales, en su mantenimiento, y en su desmantelamiento, 5) los residuos nucleares los guardamos ¿dónde? Llevándolos a terceros o metiéndolos bajo la alfombra para que los "disfruten" las generaciones futuras

    • @walden1584
      @walden1584 2 ปีที่แล้ว

      No servirá. Hay escasez de uranio.

  • @andresfernandogarcia9733
    @andresfernandogarcia9733 2 ปีที่แล้ว

    Excelente informe cómo siempre

  • @laureanopelaezalvarez2058
    @laureanopelaezalvarez2058 2 ปีที่แล้ว +3

    Creo que pico de producción se dio en 2018. Ya estamos en bajada desde allí, excepto en pandemia

  • @Pilar2295
    @Pilar2295 2 ปีที่แล้ว +1

    No hay quien entienda nada, no me extraña que siempre estemos asustados por una y otra cuestión. No mirar la TV normal, pero a veces también dejar de ver y leer lo alternativo, por ambos sitios todos catastrofistas!!! Yo he escuchado la versión contraria, que el petróleo no se acabará nunca porque la tierra lo fábrica en su subsuelo, y siempre tendremos para consumir. Otra cosa es el miedo a destruir el planeta, y venga más miedo para la gente normal.... Pues todo esto es muy simple, como no podemos solucionarlo, cada uno vivirá de acuerdo a sus posibilidades, y ya está. Que puedes gastar, pues gastas...que no...pues ajo y agua... Y que no nos asusten más !!!

  • @franciscocostainiesta7085
    @franciscocostainiesta7085 2 ปีที่แล้ว +6

    En España no podemos ser mas estúpidos, tenemos petróleo pero no permitimos que se extraiga, no producimos energía nuclear pero si importamos electricidad de origen nuclear etc,etc,etc.

  • @ernestoanduaga7988
    @ernestoanduaga7988 2 ปีที่แล้ว +2

    Huuuummm lo que realmente deberían de ver es la cuestión de alimentos para todo el mundo y quién tendrá la posibilidad de generarlos

  • @juanincruz917
    @juanincruz917 2 ปีที่แล้ว +3

    No nos olvidemos de Venezuela, que va a volver a estar en el tablero de juego a través de Repsol y Eni para Europa. Venezuela, es el país con más reservas probadas, al ritmo actual de producción​ tendría petróleo para más de 300 años y Arabia Saudita​ para 70 años. 304.000 millones de barriles, lo que equivalen a más del 17% de las reservas mundiales.

    • @ib3584
      @ib3584 2 ปีที่แล้ว

      El problema del petroleo venezolano es que su petróleo ni es tan accesible ni de tan buena calidad como el de los paises de oriente medio.. Por eso el petroleo venezolano no es tan rentable, segun a que precio..

  • @auflu1seduardo121
    @auflu1seduardo121 2 ปีที่แล้ว +1

    Mira cuando estaba en la escuela me decian era finito el petroleo y para el 2010 ya no tendriamos petroleo y estamos en 2022 seguimos petroleros a full

  • @senortroncoso1898
    @senortroncoso1898 2 ปีที่แล้ว +10

    Yo a mi coche le estoy enseñando, poco a poco, a que funcione con la casera.

    • @gugolero
      @gugolero 2 ปีที่แล้ว +2

      El mío prefiere horchata

    • @UrkoHache
      @UrkoHache 2 ปีที่แล้ว

      El mío va a pedales.

    • @brobrosu1600
      @brobrosu1600 2 ปีที่แล้ว

      El mio con la olor... lo acerco a una ⛽, le quito el tapón y que respire, respire hondo.😉

  • @artix4635
    @artix4635 2 ปีที่แล้ว +1

    Pues fácil, cuando la pandemia estuvimos tres meses con consumos mínimos de petróleo y aún así el precio casi no bajo y ahora con una demanda al alza el precio está por las nubes.

  • @camiloandresvaronbaron9942
    @camiloandresvaronbaron9942 2 ปีที่แล้ว +4

    Son muy interesantes este análisis pero se queda por fuera un posible aumento de productividad casi exclusivo para China. Venezuela está a punto de abrir el grifo de forma forzada

  • @SherpaSouth
    @SherpaSouth 2 ปีที่แล้ว

    Como siempre, un análisis impecable!!

  • @francccp
    @francccp 2 ปีที่แล้ว +4

    Muy buen video, como siempre. Me gustaría un listado de las fuentes utilizadas en la descripción

  • @fernandomartinezazcarraga1187
    @fernandomartinezazcarraga1187 2 ปีที่แล้ว

    Cuando estalló la crisis energética de 1973 ya se decía que el petróleo tenía sus días contados. Han pasado 50 años y la producción de petróleo no ha hecho sino aumentar década a década. Es cierto que hay una mayor demanda de petróleo por el desarrollo económico de China e India, así como otras potencias emergentes: Brasil, Sudáfrica, etc. Pero la capacidad de extraer petróleo ha aumentado por el descubrimiento de nuevos yacimientos, y por nuevas técnicas extractivas (fracking). En suma, que nadie puede augurar cuál será el futuro del petróleo, si habrá nuevos aumentos de precios, o si se desplomarán los precios por aumento de la producción.

  • @j.mdeespana.1378
    @j.mdeespana.1378 2 ปีที่แล้ว +24

    Lo del fraking no ha sido inesperado. Cuando veian que no recuperaban la inversion empujaron a ucrania al maidan.

    • @ivannipaidea970
      @ivannipaidea970 2 ปีที่แล้ว +1

      ¿Que Yanukóvich decidiese no entrar en la UE en el último segundo después de haber sido aprobado no tuvo nada que ver?

    • @Kamalux
      @Kamalux 2 ปีที่แล้ว

      @J.M de España. Muy de acuerdo, Ucrania solo es un es peon en el tablero

    • @juansantiagovozmedianoponc5406
      @juansantiagovozmedianoponc5406 2 ปีที่แล้ว

      Eso mismo estaba pensando mientras veía el video. No es casualidad. Lo provocaron ellos (EEUU) para hacerlo rentable. Se forran a costa nuestra. He incluyo también a los rusos. No podemos ser más hipócritas. Pero eso sí... Apoyando a los "buenos".

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 2 ปีที่แล้ว +1

      @@ivannipaidea970 Eso es un poco paranoico se decía que en Ucrania existía grandes reservas de gas Fraking en el Dombas, Crimea y Rusia hubiera perdido mucho mercado debido a este descubrimiento pero llegó el golpe de estado del Maiden y los Rusos se apoderaron de estas tierras.

    • @ivannipaidea970
      @ivannipaidea970 2 ปีที่แล้ว

      @@overdrivelzma.9219 A ver, paranoico no, la causa oficial de las protestas fue esa, paranoico en todo caso el comentario al que respondo.
      Si, precisamente DEBIDO al Euromaidan y el miedo de Rusia a perder el Dombas (y con el la zona Industrializada y de tierras raras de Ucrania) provocó el levantamiento de Donetsk y Lugansk

  • @aniballecter6054
    @aniballecter6054 2 ปีที่แล้ว

    J.F. tus videos nunca decepcionan... no gano para anti-depresivos... ufff!!!...😢

  • @manuelamigo8562
    @manuelamigo8562 2 ปีที่แล้ว +6

    Os dejo un twit de Edgar Ocampo: Nunca serás lo suficientemente catastrofista para describir la realidad de lo que va a ocurrir cuando las fuerzas de la entropia comiencen a volverse en contra de nosotros.
    Hubieras sido mejor un retorno ordenado a las cavernas que una estampida al abismo.

    • @alejandroz2729
      @alejandroz2729 2 ปีที่แล้ว

      Ese hombre con cada tweet hace que se dispare las tasas de suicidios o al menos es lo que aparenta que persigue. Es un catastrofista empedernido, amante de las malas noticias y que muchas veces solo busca el clickbait, como la mayoría de los que publican videos sobre esta temática. No niego el problema, y si reafirmo mi idea sobre que a muchos solo les interesa asustar para obtener visitas, suscriptores .... egocentrismo en estado puro

    • @U.L.Sapito
      @U.L.Sapito 2 ปีที่แล้ว

      @José Mercado vuélvase usted 2 siglos atrás, si así lo desea.
      La esperanza media de vida era la mitad. Gran ejemplo a seguir

    • @manuelamigo8562
      @manuelamigo8562 2 ปีที่แล้ว

      @@alejandroz2729 Igual son ustedes unos optimistas empedernidos...

    • @manuelamigo8562
      @manuelamigo8562 2 ปีที่แล้ว

      @José Mercado Pues eso es lo que estan haciendo...

    • @alejandroz2729
      @alejandroz2729 2 ปีที่แล้ว

      @José Mercado Te has olvidado de algo obvio y fundamental al hablar de 1820 y compararlo con hoy en día. Te has olvidado del avance de la ciencia, la tecnología y del conocimiento en general que se ha producido en estos dos siglos. Si tanto te gusta los tiempos de 2 siglos atrás vete afilando un hacha para talar arboles, vete aprendiendo a cazar ...y olvidate de tner los avances actuales: por ejemplo se me ocurre que si enfemas de cáncer olvidaté de tener acceso a anticuerpos monoclonales, a inhibidores de quinasas .... que te ayuden a superar el cáncer o al menos a vivir un tiempo mas para que puedas seguir cazando, talando árboles y cultivando tierras con fuerza animal. Es que no tendrías ni acceso a un simple analgésico para tratar un dolor de muelas, y una simple infección de oido te podria matar si progresa mal ..... en fin ...

  • @jesusangulo8828
    @jesusangulo8828 2 ปีที่แล้ว +1

    Escuchar lo que quieres escuchar.... Así fue este análisis.

  • @armandogutierrez6288
    @armandogutierrez6288 2 ปีที่แล้ว +5

    Amigo Calero, desde Venezuela le felicitamos. Muy buen análisis.

    • @rukamon8960
      @rukamon8960 2 ปีที่แล้ว +1

      Menos felicitar y mas ponerse a trabajar en los pozos petroliferos y las minas leches.

    • @gels1980
      @gels1980 2 ปีที่แล้ว +2

      @@rukamon8960 😂😂😂😂

    • @brobrosu1600
      @brobrosu1600 2 ปีที่แล้ว

      ¡Saludos!
      Por fa, a que precio está el litro en $ ( más bien el depósito😉 en caso Venezuela)de combustible?. 👍

    • @armandogutierrez6288
      @armandogutierrez6288 2 ปีที่แล้ว

      @@brobrosu1600 en 0,5 usd el litro

  • @rbquintanilla
    @rbquintanilla 2 ปีที่แล้ว

    Hola JF
    Un apunte y una opinión.
    Se hace cualquier cosa de manera denodada, no denostada, que sería algo así como menospreciada.
    La opinión/consulta: no debería Europa, desde su prestigio en innovación y libertad, quien lidere la inevitable transición ecológica/energética?

  • @Alejandromiguel1962
    @Alejandromiguel1962 2 ปีที่แล้ว +12

    Puede bajar de precio si le sacan impuestos. En muchos paises el precio final del combustible incluye impuestos

    • @wilebaldoalvarez
      @wilebaldoalvarez 2 ปีที่แล้ว

      En estados unidos se hizo, quitaron los impuestos, pero no ha repercutido mucho, de hecho los impuestos solo son el 2% a 5% del costo total de la gasolina. Y ademas como dice en el video estados unidos produce casi toda su propia gasolina, las sanciones de rusia no deberían haberle afectado, pero si lo hicieron, nunca habíamos visto gasolina por arriba de los $5.50 el galón, que ese fue de los máximos en el 2008, ahora ha llegado a picos de hasta $8 o $9 el galón.

    • @Alejandromiguel1962
      @Alejandromiguel1962 2 ปีที่แล้ว

      @@wilebaldoalvarez En Europa los impuestos al combustible son mayores. Y aqui en Uruguay ademas hay un monton de subsidios que estan incluidos en el precio de los combustibles cuando deberian salir de los impuestos nacionales directamente

    • @mamella76
      @mamella76 2 ปีที่แล้ว

      @@wilebaldoalvarez en texas y florida está a 3,8$ un galón. Lo más caro es en el estado de california que puede llegar a 6$ el galón. Así que no digas idioteces melón ¡¡¡

    • @wilebaldoalvarez
      @wilebaldoalvarez 2 ปีที่แล้ว

      @@mamella76 pues quien tiene que investigar un poco más eres tú, lo impuestos de gasolina en California son de 57¢ mientras en Texas son de 20¢ pero la diferencia está en son casi $3 dólares en su precio final.
      Adema tienes que tener una cosa en cuenta, en Texas y en Florida tienes varias carreteras que tienes cuota, tienes que pagar por transitar en ellas, en California no, estás se pagan su mantenimiento por precisamente los impuestos de la gasolina y al comprar carros; solo que en los últimos años, California ha empezado a incorporar carriles especiales de paga financiados por empresas privadas y es a estas a quienes se les paga por transitar por dichos carriles, los carriles normales siguen siendo “gratis”.
      Pero regresando al punto, los impuestos es un porcentaje menor en el costo final de la gasolina, su mayor porcentaje está en el costo de barril de petróleo y su posterior refinado y distribución de la gasolina.

    • @mamella76
      @mamella76 2 ปีที่แล้ว

      @@wilebaldoalvarez huevon que has dicho hasta 8 y 9 $ el galón. Más caro que en Europa???? Es que dices huevadas. Ahí sigue siendo barato la gasolina. 6$ un galón??? Ojalá lo tuviésemos aquí en Europa. Y ya 3,8$ es un regalazo. Aquí la media son 2€ por litro ×4 =8€ un galón, y el dólar = al euro.

  • @itoizx
    @itoizx 2 ปีที่แล้ว

    Te está poseyendo el espíritu de Antonio Turiel. Bien, buenísima noticia. :)

  • @pachanga6573
    @pachanga6573 2 ปีที่แล้ว +3

    excelente análisis , pero hay un detalle que hay que contar cuando hay crisis ,se empezarán a impulsar esas energías ralentisadas por las mafias petroleras, el hidrógeno por nombrar una , se acelerarían estas tecnologías ,volveremos a l vidrio y mermariamos lo plástico y así muchas cosas ,.está escrito de las crisis y las guerras han salido los mejores inventos .

    • @raimundocasadomanas4788
      @raimundocasadomanas4788 2 ปีที่แล้ว

      Esperemos que así sea y que sea rápido, por que si no estamos muy jodidos

    • @viadorventor4444
      @viadorventor4444 2 ปีที่แล้ว

      Démonos por jodidos. Empecemos a entender que hay que darse por jodidos. El primer impulso es la negación (donde estamos la mayoría de la gente), pero los países poderosos ya están en la fase de ira (por eso empiezan guerras por recursos), pero luego llegará la fase de tribulación, y finalmente la de aceptación de la situación, pero padeceremos bastante sufrimiento en el camino.

  • @mamareiga4856
    @mamareiga4856 2 ปีที่แล้ว +2

    Buen analisis, pero creo que muchos, incluido hoy calero, esta despreciando la velocidad a la que china se está electrificando. Es verdad que a corto plazo puede haber algunos problemas con el petróleo, pero no lo creo un poco mas a largo plazo

    • @kabeza79
      @kabeza79 2 ปีที่แล้ว

      La electricidad se produce con fósil en una gran parte. Sin fósil estamos jodidos.

    • @mamareiga4856
      @mamareiga4856 2 ปีที่แล้ว

      @@kabeza79 En china la generacion electrica por combustibles fosiles no llega ni al 50%, y reduciendose a pasos agigantados

  • @RafaelGSanchez
    @RafaelGSanchez 2 ปีที่แล้ว +5

    Hubo muchos cambios en la historia mucho más complicados que éste, es parte de la evolución de una sociedad, estamos ante un cambio significativo y el fin de una era.
    La historia está llena de cambios y siempre tras de sí van dejando avances hasta crear una nueva forma de pensar, de afrontar las cosas y de vivir.
    Van a venir cambios, muchos cambios para que esta sociedad actual avance, quizás..., dentro de unos cuantos años, nuestra era se verá como la bisagra de una nueva evolución.

    • @transforgoku
      @transforgoku 2 ปีที่แล้ว

      Solo si no terminamos en una distopia orwelliana como la propuesta en la agenda 2030 y el gran reseteo...

    • @udoozzy2474
      @udoozzy2474 2 ปีที่แล้ว +2

      "muchos cambios" repites solo eso, pero no dices q cambios, osea al final no dijiste nada.

  • @juanco3461
    @juanco3461 2 ปีที่แล้ว +1

    Hay que ir a por los políticos y echarle huevos

  • @j.mdeespana.1378
    @j.mdeespana.1378 2 ปีที่แล้ว +23

    Esperemos que esto sirva para acelerar el cambio a hidrogeno y renovables. Ya vale de depender de paises no democraticos y pagar la energia como oro.

    • @Reloshark
      @Reloshark 2 ปีที่แล้ว +6

      Esto no pasará my friend, no interesa.

    • @RectaRatioAgibilium
      @RectaRatioAgibilium 2 ปีที่แล้ว +1

      Ese cambio implica renunciar a gran parte de la libertad de la que hemos disfrutado hasta ahora. No todo el mundo va a poder tener coche y viajar a dónde le de la gana. Estas energías tienen limitantes insalvables.

    • @aceitedeoliva6507
      @aceitedeoliva6507 2 ปีที่แล้ว

      @@Reloshark no, no interesa. Por eso hay literalmente medio gobierno de todos las potencias occidentales y no occidentales invirtiendo Miles de millones en I+D.
      Que mierda pasa por las cabecitas de los conspiracionista que se creen que Soros es dueño del sol? 😂😂😂😂

    • @aldogrimaldi7201
      @aldogrimaldi7201 2 ปีที่แล้ว

      No depender de países no democráticos?... Como si el tuyo lo fuera mucho. Sin embargo "el abuelo dormilón" más conocido por "cerebro de vacaciones" anda tocando timbre en países emergentes "poco democráticos" para tu gusto para que le vendan petróleo barato. Luego lo sube a los barcos y se lo vende a la despistada Europa (a quien tiene de rodillas) al doble de precio. Tus energías renovables tienen fallos catastróficos, por eso los aerogeneradores están en el mar. Las pantallas solares tienen una media de más de una docena de metales raros, casualmente lo que le sobra a los países emergentes. Ya estamos despiertos los "países poco democráticos", luego de 500 años de saquearnos a mansalva ahora tendrán que pagar lo que vale. Saludos a la degenerada transgénero de Greta...

    • @U.L.Sapito
      @U.L.Sapito 2 ปีที่แล้ว +4

      Más de la mitad de lo que pagas en la gasolinera son impuestos.
      No echar toda la culpa a quien no la tiene.

  • @luisfe6077
    @luisfe6077 2 ปีที่แล้ว

    Veo este canal desde hace mucho. Soy una persona creativa, y le estoy dando vueltas a todo esto, desde que empezó.
    Yo pienso.. No será que nos estamos dejando algo por el camino ? Algo sencillo y simple.
    Imaginaros el mecanismo de un reloj antiguo. Sólo pequeños engranajes y muelles.
    Con los adelantos que hoy día tenemos, si esto lo ampliamos y lo aplicamos a un vehículo para andar por ciudad, cuanto contribuiriamos al medio ambiente? Sin contar claro con el gasto de combustible, que sería 0.

  • @franmuri10
    @franmuri10 2 ปีที่แล้ว +3

    Se agradece que no caigas en la tentación de hablar de fantasmadas como nucleares o fracking que han demostrado a los inversores que son una ruina. Pero tus seguidores van a flipar.

  • @JosePellicer
    @JosePellicer 2 ปีที่แล้ว +1

    Hace unos años y de manera experimental ya se calculaba que la gasolina sintética tendría un coste al usuario de entre 3 y 5 euros el litro. Si al aumento del precio de la gasolina convencional, sumamos la reducción de costes por volumen de la sintética... nos podemos plantar que en 2024 un litro de gasolina sintética y uno de gasolina fósil, valgan para el usuario 2,50... ¿estamos seguros de que las petroleras van a preferir el origen fósil con lo que conlleva... si van a ganar lo mismo?

    • @JosePellicer
      @JosePellicer 2 ปีที่แล้ว +1

      @José Mercado Los hidrocarburos sintetizados no salen del refino del petroleo, sino de la síntesis de hidrógeno y carbono (dicho burdamente). Hidrógeno que se puede obtener por electrolisis usando energías renovables y carbono que se puede obtener por captación directa del aire o indirecta (emisiones que se capturan).

  • @juanperezfernandez
    @juanperezfernandez 2 ปีที่แล้ว +22

    Tema de primer orden. Alguien cree que es casualidad que precisamente ahora el dólar haya subido respecto al resto de monedas? Lo tienen muy bien analizado. Después de potenciar el conflicto en Ucrania, los EEUU se enriquecen a costa de los inútiles europeos.

    • @elijahvaley7533
      @elijahvaley7533 2 ปีที่แล้ว +1

      Verás que el petróleo se negocie en dólares no algo exclusivo de Europa, sino que es así a nivel mundial, y que eso, haga revalorizar se el dólar, es culpa de todos los países que comercian con petróleo, ergo, todos.

    • @arthuroochh4719
      @arthuroochh4719 2 ปีที่แล้ว

      Te equivocas nomás las colonias europeas y los países que se dejaron mangoniar hoy Europa en crisis le compra el crudo más contaminante al imperio fracasado 3 veces más caro por su prepotencia de creerse más que Rusia hahaha les salió caro los gringos nomas fueron a desestabilizar sus colonias europeas que el petróleo está por los cielos aya en las colonias europeas es solo culpa suya ahy muchos países comprando el petróleo ruso a presio de regalo y los países productores que te puedo decir solo las colonias se están callendo a pedazos

    • @aitorgallego98
      @aitorgallego98 2 ปีที่แล้ว

      Como siempre los estados unidos riéndose de todo el mundo mientras tanto ellos meten las narices en todas las guerras y provocan un 80% de las que hay activas, ellos se enriquecen a nuestra costa y como siempre con el conflicto ya tienen excusa para fabricar 800 millones de armas más, ellos siempre ganan y perdie el resto, son como los "matones" del mundo...

    • @wilebaldoalvarez
      @wilebaldoalvarez 2 ปีที่แล้ว

      El dolar no esta creciendo respecto a las demás monedas, son todas las monedas se están depreciando mucho mas rápido que el dólar, porque la inflación en estados unidos esta por el 9%, eso no es que el dólar se este fortaleciendo, si no que el euro bajo mucho mas y mas rápido que el mismo dolar.

    • @aitorgallego98
      @aitorgallego98 2 ปีที่แล้ว

      @@wilebaldoalvarez el resultado es el mismo, que ellos acaban siendo más ricos que nosotros con mayor diferencia económica, da igual que suba uno o baje el otro, nosotros hemos perdido mucho con la guerra ellos estando tan lejos ni les ha afectado mientras que básicamente son ellos los que "mandan" en el conflicto y en todos, solo somos segundones y nuestros políticos literalmente se la maman a los de eeuu lo que diga eeuu va a misa básicamente

  • @rammihai8624
    @rammihai8624 2 ปีที่แล้ว +1

    con cada vídeo tuyo que veo me acojono más con lo que nos espera ... aún así no creo que el petróleo se haya acabado ...!

    • @armandogutierrez6288
      @armandogutierrez6288 2 ปีที่แล้ว +1

      El petróleo no se va a acabar, la edad de piedra se acabó pero las piedras no

    • @davidc6680
      @davidc6680 2 ปีที่แล้ว

      El petróleo es una fuente de energía fósil no renovable ( limitación de cantidad).
      El problema es que se ha alcanzado cierto nivel de explotación de este fósil, se ha alcanzado el techo de extracción ( petróleo barato).
      La tasa de retorno energético ( gasto energético en relación a la energía del fósil se ha reducido notablemente) del petróleo restante es cada vez menor y de peor calidad ( mayor procesamiento para su consumo y por consiguiente más caro).
      Las llamadas energías "renovables" o "verdes" son de peor calidad todavía con respecto a las fósiles ( densidad energética y retorno energético).
      Las fuentes "renovables" no son viables para esta civilización termoindustrial con esta tasa metabólica y su demanda termodinámica ( decrecimiento energético y poblacional).

  • @jumabaga
    @jumabaga 2 ปีที่แล้ว +3

    Un giro de 180° hace falta en la gente,al fin y al cabo somos todos los que consumimos,habrán que si,que esa es su forma de vida,pero¿no son las empresas o multinacionales quienes "nos obligan"a consumir?..
    Hay una reflexiòn del Mújica(Uruguay) que dice que gastamos tiempo en ganar plata para volver a gastarlo en gastar esa plata.🤔💪🇪🇸

  • @Eric-qj9zp
    @Eric-qj9zp 2 ปีที่แล้ว +2

    Que bien aqui esta mi dosis de catastrofismo, ya andaba con el mono. Hay algo que no me acaba de cuadrar Calero, si ya hemos alcanzado el pico de produccion de petroleo y de ahi solo vamos a decrecer esa producción. ¿Cómo es posible que el año que viene vayamos a batir un récord de consumo?¿acaso le vamos a pedir a los bancos centrales que lo impriman para poder batir ese valor record?

    • @gels1980
      @gels1980 2 ปีที่แล้ว

      Ahí lo has puesto entra la espada y la pared 😂😂

    • @kinectox766
      @kinectox766 2 ปีที่แล้ว

      No hay más preguntas señoría jajaja, lo de este señor lo cojo con pinzas, el futuro no lo sabe ni santa Rita, pero bueno es su opinión.

  • @ramonrubio1822
    @ramonrubio1822 2 ปีที่แล้ว +12

    El objetivo siempre ha sido que no tengamos coche particular. Es uno de los pocos símbolos de libertad que nos quedan, y no se puede permitir. Como han visto que el circo climático no iba a colar mucho, han cambiado el guión creando un escenario donde los combustibles sean artículos de lujo, y llegar al mismo punto.

    • @jesusgciagcia
      @jesusgciagcia 2 ปีที่แล้ว +2

      Vaya por Dios, un conspiranoico...todo debe ser orquestado, nada pasa por la complejidad del mundo...

    • @strawberryphantom4968
      @strawberryphantom4968 2 ปีที่แล้ว

      Menuda estúpidez decir que el calentamiento global es un circo, circo es creer que eso es un guión, al contrario, el cambio climático necesita y busca atacar a las grandes industrias.

  • @papitoluis4175
    @papitoluis4175 2 ปีที่แล้ว

    Gracias ....lo vemos!!!

  • @ftr2dos823
    @ftr2dos823 2 ปีที่แล้ว +4

    ¿entonces es momento ya de volver a los coches tirados por caballos? lo digo porque el coche electrico no parece viable ni por precio, ni por energia, ni por materiales para baterias

    • @carloscyp144
      @carloscyp144 2 ปีที่แล้ว +3

      El futuro sera un acuerdo entre paises para reducir la densidad de poblacion, los pueblos mas pequeños desapareceran, solo quedaran ciudades y municipios grandes, no habra coche privado, solo transporte publico electrico (autobuses, trenes y aviones) o con hidrogeno

    • @viadorventor4444
      @viadorventor4444 2 ปีที่แล้ว

      @@carloscyp144 pues sin medio rural que produzca alimentos, dudo que las ciudades grandes sean sostenibles. Más bien creo que será lo contrario.

    • @carloscyp144
      @carloscyp144 2 ปีที่แล้ว

      @@viadorventor4444 habra algunos pueblos para producir alimentos pero estaran muy localizados, sin gasolina y con litio limitado no se puede tener la deslocalizacion actual, y el hidrogeno para los coches no es viable

    • @gels1980
      @gels1980 2 ปีที่แล้ว

      @@carloscyp144 agenda 2030

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 2 ปีที่แล้ว

      @@carloscyp144 En los países que tienen reducir población no lo hacen como África países Árabes y Sudeste Asiático en cambio en los Desarrollados pierden población como Europa Oceanía y Japón y Corea.

  • @ravel7003
    @ravel7003 2 ปีที่แล้ว +2

    Como siempre un estupendo análisis vienen curvas gracias.

  • @dejalodelafuente6304
    @dejalodelafuente6304 2 ปีที่แล้ว +4

    Por ver el lado optimista, el parque automovilístico va a crecer muchísimo los próximos 10 años, así como el consumo de hidrógeno verde. Eso debería hacer caer la demanda. En cualquier caso y por la cuenta que nos tiene, más nos vale ir dejando de quemar petróleo.

  • @CHQBO
    @CHQBO 2 ปีที่แล้ว

    Que bueno eres.
    Enhorabuena 👏

  • @Manu_829
    @Manu_829 2 ปีที่แล้ว +17

    Hace 4 meses publicaste un video titulado ¿Y si Europa deja de comprar gas y petróleo a Rusia? donde afirmabas que en caso de embargo del petróleo a Rusia "el mercado mundial se acabaría reorganizando pero Rusia sufriría muchísimo...". Ahora, en cambio, nos dices que se acabó el petróleo barato. Deberías aclararte contigo mismo.

    • @mar.tellez271
      @mar.tellez271 2 ปีที่แล้ว +6

      Es q las cosas cambian y no están en nuestras manos y seguirán cambiando

    • @oscarlopeztorres6842
      @oscarlopeztorres6842 2 ปีที่แล้ว +2

      Así es, es medio inconsistente este amigo, entiendo que sus opiniones son sesgadas lo cual es comprensible ya que tener un panorama completo sobre tantos temas es imposible, lo que no entiendo y estoy de acuerdo contigo, es que él mismo no acaba de cuadrar sus ideas con videos contradictorios

    • @amaromem1
      @amaromem1 2 ปีที่แล้ว +4

      Se le nota que está muy parcializado, estos canales son para cogerse con pinzas.

    • @jadot26
      @jadot26 2 ปีที่แล้ว +2

      Bueno, pensaban que todas las sanciones habidas y por haber detendrían la invasión rusa, pero los hechos indican que las sanciones le han causado más daño a Europa que a la misma Rusia.

    • @nacho.estraviz
      @nacho.estraviz 2 ปีที่แล้ว +3

      La frase entrecomillada no es contradictoria con las afirmaciones del vídeo

  • @j.sancho8286
    @j.sancho8286 2 ปีที่แล้ว +1

    Magnifico vídeo como los que sueles hacer. Pero hay dos parámetros en los que no has profundizado. Has citado que las empresas energéticas invertirán más en renovables pero también los estados/gobiernos por lo que habrá un incremento brutal de renovables en los próximos 10años que frenará el consumo de petróleo mundial (al menos en la parte que dedica hoy a producir energía en ciclos combinados) y por otro habrá otro gran crecimiento de energía nuclear que la Unión Europea está bendiciendo como “verde”. Eso hará que se modere bastante el precio del petróleo

  • @jch90z
    @jch90z 2 ปีที่แล้ว +8

    Plandemia Coronatimo

  • @danieli.843
    @danieli.843 2 ปีที่แล้ว +2

    El problema del refino viene dado por la mala calidad del petróleo que se está utilizando según Antonio Turiel