Like desde España y comparto el vídeo en los Grupos de la Taberna del motor. Enhorabuena por ese tercer apartado nuevo de análisis. Añadiría otro, y es analizar el contenido del filtro de aceite. Ahí es donde se verán todas las partículas retenidas y sería ya la guinda del pastel
Estaría buenísimo, pero, habría que abrir el filtro o enjuagarlo y ya se pierde un poco la veracidad, pero es buena idea. le echaré una pensada. Saludos.
Como siempre cesar un video excelente, en cada video se incrementa el nivel de detalle del análisis , en pocas palabras un aceite de alta performance saludos
Excelente video césar, soy ingeniero electromecánico y me encanta esta clase de análisis donde presentas todos los datos técnicos y explicas paso por paso como interpretarlo para que cualquiera pueda entenderlo. Tengo pensado usar este mismo aceite en mi auto ya que es diesel y como bien sabes los motores diesel están más exigidos que uno a gasolina, es un hyundai accent 1.6 mecánico 2015 motor D4FB (para los que sean más técnicos) asi que tengo pensado cambiarlo cada 8.000 km o máximo 10.000 ya que asumo que el vehículo que utilizaste es a gasolina, para dar un margen de seguridad, de nuevo excelente análisis sigue así, te sigo hace varios años. Te mando un abrazo, saludos desde Paraguay!
Enhorabuena Cesar! Excelente análisis! Aquí en españa es muy común ravenol y quería saber que tal iba a ir este para mi coche, la verdad estaba buscando análisis del 5w30 en otros canales pero por recomendación de youtube me apareció tu video. Estaría genial que pongas en el nombre del video que es el 5w40 porque así otros sabrán a cúal aceite te refieres si no pasaran de largo y además youtube podrá recomendar a más gente, estoy seguro que a otros les interesará este grandioso análisos. Te mando un saludo desde Madrid.
Mi estimado Cesar, como siempre presentando cosas excelsas. Me encantó tu análisis. Ravenol para el Jetta, Mobil 1 para la Odyssey y Kirkland para la Mazda.
Ah por cierto cesar, cambiale el nombre al video para que pueda llegar a más gente, agregale al final 5W40 ya que muchos en el buscador ponen la marca y el número por ejemplo castrol 5w30, por ende ahí igual ya les saldrá los demás tu análisis por recomendación de youtube al ser un contenido similar, para que lo tengas el cuenta, espero te sirva mi consejo
Excelente video; viendo tus videos todos los aceites modernos ya sea con bases del grupo III (HC) o grupo IV, V, te van a proteger el motor unos mas que otros pero dentro del margen de seguridad; ya que en todas tus pruebas el motivo del cambio es el cruce entre el TAN y TBN, el tema con estos aceites de mayor performance es la duración, le sacas mas provecho si usas bastante tu vehículo y le das zapatilla o lo pisas bien, pero para un conductor que a la justas llega a 7,500 km al año con una conducción moderada no seria rentable pagar precio, porque se entiende que un aceite de esas características va tener un costo mayor. Saludos y sigue así con mas análisis.
Con este nuevo nivel de análisis estaría genial que rehicieras pruebas al Penzzoil y al Kirkland o a algunos versus de las versiones regulaeres contr su versión Alto Kilometraje, para saber cuales son las diferencias. Saludos Cesar.
Hola amigo César cómo estás? Yo hace poco descubrí que el motor de mi carro chino el Lifan 620 usa aceite 5w30 sintético de fábrica y me lo habían entregado usado con 9300 kms casi de agencia pero usando 15w40 semi sintético. Así que le hice un motor flush marca senfineco y le puse el aceite Shell 5w40 sintético porque ya el carro tiene 95 mil kms para evitar un posible consumo de aceite y ruidos raros además de que el Shell es muy comercial aquí en Venezuela y el carro quedó súper increíble. Prende al llavazo y Anda duro. Se desplaza como una pluma jajaja jajaja es otro carro. Saludos desde Venezuela.
Pues para ser con combustibles de América latina, esta super, lastima que aquí no hay representante de ravenol, pero ya se ve claro que es un super buen aceite, así que el que no sabía para cual cambiarse... Respondido ravenol... Pa el que tenga acceso... 😢
Excelente video César. Ahora me surge otra duda, ya vimos que ese aceite dura 12,000 km pero qué pasa sí no recorro los 12,000km en los 6 meses? (el fabricante recomienda ese tiempo para hacer el cambio) Debo de cambiarlo de todas formas? O el tiempo ya no es relevante?. Saludos
No lo cambiaría a los 6 meses. Da para más. EL fabricante da esa recomendación tomando en cuenta el tipo de aceite, pero este VST es prácticamente poco más de dos veces superior al utilizado por el fabricante x.
Gracias César!!!! No se si ya hiciste pruebas de filtro de aire de motor, he visto 2 canales confiables parecidos el tuyo como EE, en donde verifica que con los filtros de alto flujo “si” dejan pasar más partículas que el OEM, si uno quisiera extender la vida del motor lo máximo posible, la lógica no dice que es mejor que pase los menos contaminantes posibles? Saludos !!
Hola Enriquillo. El análisis de aceite muestra la contaminación por silicio el cual es prácticamente tierra. En mis dos autos uso filtros de alto flujo y la cantidad de silicio es mínima, comparado con algunos filtros oem incluso es menor. Así que mi Opinión es, si son filtros de alto flujo de buena calidad la protección está garantizada. Los uso con total confianza. Saludos.
Hola, tengo una grandísima duda y quizá me das luces. Valvoline Advanced vs Valvoline Premium Protection vs Mobil 1. Cual recomendarías? Auto Subaru xv 200mil Km aprox
@@rodart ya lo busqué pero no está, de hecho en un en vivo de diciembre el comentó que estaba pendiente subir el análisis de castrol edge 5w40 porque yo pregunté
@@karautomotivetraining Gracias, por lo pronto usaré Valvoline Restore and Protect, que ha tenido buenos comentarios en foros y canales gringos. Ojalá pronto lo puedas analizar
Hola Cesar, una duda pudiste solucionar el ruido que tenías al arrancar tu vehículo? no recuerdo que aceite usaste en esa ocasión , te pregunto ya que justamente empecé con un ruido similar justo al cambiar de marca de aceite , saludos ,excelente contenido
Like desde España y comparto el vídeo en los Grupos de la Taberna del motor.
Enhorabuena por ese tercer apartado nuevo de análisis. Añadiría otro, y es analizar el contenido del filtro de aceite. Ahí es donde se verán todas las partículas retenidas y sería ya la guinda del pastel
Estaría buenísimo, pero, habría que abrir el filtro o enjuagarlo y ya se pierde un poco la veracidad, pero es buena idea. le echaré una pensada. Saludos.
Como siempre cesar un video excelente, en cada video se incrementa el nivel de detalle del análisis , en pocas palabras un aceite de alta performance saludos
Si no estoy mal, esté aceite se posiciona en el primer lugar de todos los que has analizado...
Saludos 👋🏽👋🏽
Excelente video césar, soy ingeniero electromecánico y me encanta esta clase de análisis donde presentas todos los datos técnicos y explicas paso por paso como interpretarlo para que cualquiera pueda entenderlo.
Tengo pensado usar este mismo aceite en mi auto ya que es diesel y como bien sabes los motores diesel están más exigidos que uno a gasolina, es un hyundai accent 1.6 mecánico 2015 motor D4FB (para los que sean más técnicos) asi que tengo pensado cambiarlo cada 8.000 km o máximo 10.000 ya que asumo que el vehículo que utilizaste es a gasolina, para dar un margen de seguridad, de nuevo excelente análisis sigue así, te sigo hace varios años. Te mando un abrazo, saludos desde Paraguay!
Me parece buena idea 8000 km. Quizá llegaría a 10 pero sin análisis es difícil ser preciso. Gracias por tus comentarios Marce. Saludos.
Enhorabuena Cesar! Excelente análisis! Aquí en españa es muy común ravenol y quería saber que tal iba a ir este para mi coche, la verdad estaba buscando análisis del 5w30 en otros canales pero por recomendación de youtube me apareció tu video. Estaría genial que pongas en el nombre del video que es el 5w40 porque así otros sabrán a cúal aceite te refieres si no pasaran de largo y además youtube podrá recomendar a más gente, estoy seguro que a otros les interesará este grandioso análisos. Te mando un saludo desde Madrid.
Mi estimado Cesar, como siempre presentando cosas excelsas. Me encantó tu análisis. Ravenol para el Jetta, Mobil 1 para la Odyssey y Kirkland para la Mazda.
Compre ravenol para mi trasmicion vw jetta 2019 excelente producto
Buenas noches, muy buen análisis y bien explicado 👍
Ah por cierto cesar, cambiale el nombre al video para que pueda llegar a más gente, agregale al final 5W40 ya que muchos en el buscador ponen la marca y el número por ejemplo castrol 5w30, por ende ahí igual ya les saldrá los demás tu análisis por recomendación de youtube al ser un contenido similar, para que lo tengas el cuenta, espero te sirva mi consejo
Excelente mejorando siempre!!, saludos
Excelente video; viendo tus videos todos los aceites modernos ya sea con bases del grupo III (HC) o grupo IV, V, te van a proteger el motor unos mas que otros pero dentro del margen de seguridad; ya que en todas tus pruebas el motivo del cambio es el cruce entre el TAN y TBN, el tema con estos aceites de mayor performance es la duración, le sacas mas provecho si usas bastante tu vehículo y le das zapatilla o lo pisas bien, pero para un conductor que a la justas llega a 7,500 km al año con una conducción moderada no seria rentable pagar precio, porque se entiende que un aceite de esas características va tener un costo mayor. Saludos y sigue así con mas análisis.
Con este nuevo nivel de análisis estaría genial que rehicieras pruebas al Penzzoil y al Kirkland o a algunos versus de las versiones regulaeres contr su versión Alto Kilometraje, para saber cuales son las diferencias.
Saludos Cesar.
Genial el video! Enviar una muestras desde USA pagando el laboratorio TU los podrias analizar?
Muy buen video y explicación!
Hola amigo César cómo estás? Yo hace poco descubrí que el motor de mi carro chino el Lifan 620 usa aceite 5w30 sintético de fábrica y me lo habían entregado usado con 9300 kms casi de agencia pero usando 15w40 semi sintético. Así que le hice un motor flush marca senfineco y le puse el aceite Shell 5w40 sintético porque ya el carro tiene 95 mil kms para evitar un posible consumo de aceite y ruidos raros además de que el Shell es muy comercial aquí en Venezuela y el carro quedó súper increíble. Prende al llavazo y Anda duro. Se desplaza como una pluma jajaja jajaja es otro carro. Saludos desde Venezuela.
Pues para ser con combustibles de América latina, esta super, lastima que aquí no hay representante de ravenol, pero ya se ve claro que es un super buen aceite, así que el que no sabía para cual cambiarse... Respondido ravenol... Pa el que tenga acceso... 😢
Saludos hermano desde puerto 🇵🇷
En donde se puede comprar ese aceite???
Ahora sigue KIXX PAO
Saludos César, excelentes videos 👍🏻. Podrías probar con el aceite STP 5W 30 100% sintético. Gracias
buen dia gracias por compartir
excelente video❤❤❤
Muy interesante
Muy profesional. Saludos
Cuando puedas analyzation el red line
Excelente video César. Ahora me surge otra duda, ya vimos que ese aceite dura 12,000 km pero qué pasa sí no recorro los 12,000km en los 6 meses? (el fabricante recomienda ese tiempo para hacer el cambio) Debo de cambiarlo de todas formas? O el tiempo ya no es relevante?. Saludos
No lo cambiaría a los 6 meses. Da para más. EL fabricante da esa recomendación tomando en cuenta el tipo de aceite, pero este VST es prácticamente poco más de dos veces superior al utilizado por el fabricante x.
Pudiese indicar la.marca del filtro de aire y aceite utilizado? Gracias
Para el kilometrahe de tu coche este deberia utilizar los aceites de high millage?
Gracias César!!!! No se si ya hiciste pruebas de filtro de aire de motor, he visto 2 canales confiables parecidos el tuyo como EE, en donde verifica que con los filtros de alto flujo “si” dejan pasar más partículas que el OEM, si uno quisiera extender la vida del motor lo máximo posible, la lógica no dice que es mejor que pase los menos contaminantes posibles?
Saludos !!
Hola Enriquillo. El análisis de aceite muestra la contaminación por silicio el cual es prácticamente tierra. En mis dos autos uso filtros de alto flujo y la cantidad de silicio es mínima, comparado con algunos filtros oem incluso es menor. Así que mi
Opinión es, si son filtros de alto flujo de buena calidad la protección está garantizada. Los uso con total confianza. Saludos.
que diferencia hay entre un aceite fullsintetico y tecnologia sintetica?
Hermano cual de ravenol me recomiendas para mi toyota corrola del 2000 1.8 con 272 mil millas vivo en la florida
Hola, tengo una grandísima duda y quizá me das luces. Valvoline Advanced vs Valvoline Premium Protection vs Mobil 1. Cual recomendarías? Auto Subaru xv 200mil Km aprox
Podrás realizar una prueba en 5W-40 de VW? Acaba de cambiar de proveedor y ahora es Quaker State/Shell gracias
Claro que sí, no sabía que habían cambiado… me quedé en Mobil. Solo es cuestión de encontrar a alguien que lo use. Saludos.
Si, iniciando el año hicieron convenio con VW DE MÉXICO. Gracias por tus videos y experiencia compartida, excelente canal. Saludos!
CESAR CON ESTE ACEITE NOS PODRIAMOS IR SOLO POR EL KILOMETRAJE ???? PODEMOS NO TOMAR EN CONSIDERACION EL TIEMPO ????
Hola Ernesto, no podría afirmarlo, pero podríamos hacer una prueba a los 12 meses y ver las condiciones del aceite... sólo que llevaría ese tiempo...
El Ravenol RSP se puede llevar asta los 15.000km sin problemas 👍🏻
Regalenos los resultados de Castrol 5w40, por favor.
Amigo.ya ha subido varios.analisis.del.castrol creo.que 2 busca en los demás videos que ya ha subido
@@rodart ya lo busqué pero no está, de hecho en un en vivo de diciembre el comentó que estaba pendiente subir el análisis de castrol edge 5w40 porque yo pregunté
SIgue pendiente subirlo. Lo grabaré a la brevedad.
@@MLG-bd4li jejeje ya hiciste que lo vaya a subir
@@karautomotivetraining Le agradezco de verdad, que tenga esa atención. Muchas muchas gracias.
Y donde se puede conseguir en México? Saludos César
Está a meses de llegar Jorge. Saludos.
@@karautomotivetraining Gracias, por lo pronto usaré Valvoline Restore and Protect, que ha tenido buenos comentarios en foros y canales gringos. Ojalá pronto lo puedas analizar
Muy buen análisis. Enhorabuena desde Madrid 🇪🇸
Y aquí en México no hay o si?
Aún no. La promesa de la
Marca es en el primer semestre de este año.
Hola Cesar, una duda pudiste solucionar el ruido que tenías al arrancar tu vehículo? no recuerdo que aceite usaste en esa ocasión , te pregunto ya que justamente empecé con un ruido similar justo al cambiar de marca de aceite , saludos ,excelente contenido
He reducido el tiempo del ruido pero cambié unas válvulas internas también...
Prácticamente el contenido de este aceite es el de otras marcas para diesel