Se seca el segundo río más largo de Sudamérica

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 21 พ.ค. 2023
  • El Paraná sufre el mayor retroceso de caudal desde que comenzaron las mediciones. Incendios, sequías y olas de calor afectan a esta importante vía fluvial a su paso por Argentina. Via #EcoLatamDW

ความคิดเห็น • 1.4K

  • @dwespanol
    @dwespanol  ปีที่แล้ว +91

    Estimados usuarios:
    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
    TH-cam y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.
    Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
    Por favor, escriba sus aportes en español.
    No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
    insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
    En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
    Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
    información deliberadamente engañosa.
    No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
    comercial o privada de bienes y servicios.
    Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
    teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
    viole sus derechos de privacidad o los de otros.
    Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
    identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
    derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
    Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
    interpretarse como una agresión verbal.
    En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
    eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
    infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
    temporal o permanentemente de nuestra oferta.
    No se admitirán enlaces externos.
    Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

    • @alcidesgomez9667
      @alcidesgomez9667 ปีที่แล้ว +8

      DW Español muy exigente y largo el contenido de lass normass para los internautas 😢

    • @alcidesgomez9667
      @alcidesgomez9667 ปีที่แล้ว +6

      Muchas palabras 😮 para criticarse así mismo 😅

    •  ปีที่แล้ว +4

      eliminen todos los comentarios.

    •  ปีที่แล้ว +7

      Con qué interés publican? quien los elige como controlador moral?

    • @laordendethule
      @laordendethule ปีที่แล้ว +4

      @ Adivine.. quienes son los dueños de alemania? ..pista...tienen
      kipa

  • @lorenzisenyoutube5623
    @lorenzisenyoutube5623 ปีที่แล้ว +380

    Vivo en la parte alta del cauce del río parana (entre santa fe y rosario) y acá hace una semana que no para de llover. Y El río hace 3 meses que recuperó su altura normal después de 3 años.

    • @pascualdomecq9562
      @pascualdomecq9562 ปีที่แล้ว +26

      Aca en paraguay el río Paraná y el río paraguay no paran de crecer y inundan muchas partes del país

    • @yoenyoutube4787
      @yoenyoutube4787 ปีที่แล้ว +27

      Pero no pq llueva un tiempo eso implica q será permanente esos análisis si hacen con periodos largos y eso demuestra baja en las precipitaciones

    • @riosdeaguaviva4475
      @riosdeaguaviva4475 ปีที่แล้ว +14

      Qué bueno ! Cuánto me alegro... Dios provee... Oremos por nuestra bendecida patria y no perdamos la Fe. 🙏❤

    • @normareyes1555
      @normareyes1555 ปีที่แล้ว +6

      Excelente , a Dios gracias.

    • @laylaaalla659
      @laylaaalla659 ปีที่แล้ว +8

      Que bueno que el río se recuperó

  • @veronicamontes5733
    @veronicamontes5733 ปีที่แล้ว +343

    La sequía es consecuencia de la tala indiscriminada de los árboles en todo Latinoamerica.
    Acá en Chile ,en el sur ,lo primeros que hacen las personas que compran en la costa es cortar los árboles nativos ; Para tener vista al mar.
    Es lamentable!!!!

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +21

      En el Paraná no hay sequía. Vivo a orillas del río y en este momento hay creciente.
      Este video se filmó hace un par de años en época de seca, algo normal.
      Solo fíjate la cantidad de gente de Argentina y Paraguay comentando lo mismo que yo

    • @elohildabeitia4826
      @elohildabeitia4826 ปีที่แล้ว +13

      Ponerlos a tomar agua de mar para que vean el mar mientras les da diarrea.

    • @elohildabeitia4826
      @elohildabeitia4826 ปีที่แล้ว

      ​@@marceloobregon8513 espera un tantito cuando se le acabe el agua a tus descendientes, hablas por ti en el momento, pero no te importa por los que nacerán. Mejor cállese si no aporta nada al medio ambiente.

    • @pedromoya902
      @pedromoya902 ปีที่แล้ว +3

      Y se va a poner peor siembras de aguacate y más minería

    • @richardamadeus2828
      @richardamadeus2828 ปีที่แล้ว

      Y eso q ya tienen sequía x allá. Las nubes de lluvia no se compran

  • @norbertomoreno30
    @norbertomoreno30 ปีที่แล้ว +59

    Es muy triste que este humano cada vez más enamorado del oro no se imagina hacia donde dirige este mundo .

    • @burantarakanov9695
      @burantarakanov9695 ปีที่แล้ว

      estan mintiendo la lluvias en brasil son enormes hay muertos y desaparecidos el parana esta con crecidas este reportage es viejo y este canal es ecologico no digo que en algo tenga razon pero miente mucho el sahara antiguamente era selva y se transformo en desierto naturalmente

  • @Julieta998
    @Julieta998 ปีที่แล้ว +34

    Dios mio....es el rio de mi infancia, de mi adolescencia....los momentos mas felices de mi vida han sido con el rio Parana. Naci en Misiones, vivo en Rosario y adoro Entre Rios. Las tres ciudades de mi vida estan a la vera del Rio Parana. Morire si el rio muere.

    • @Bruce33385
      @Bruce33385 ปีที่แล้ว +2

      Lástima para tus hijos y los hijos de tus hijos y de los demás también

    • @Julieta998
      @Julieta998 ปีที่แล้ว +1

      @@Bruce33385 HAY QUE PROTEJER NUESTRO RIO. HAGAMOS ALGO YA.

    • @clarines9954
      @clarines9954 ปีที่แล้ว

      Usar maquina de Orgon.....lloverá 🌧

    • @MarioRamirez-yl9hs
      @MarioRamirez-yl9hs 3 หลายเดือนก่อน

      Vallase despidiendo de este mundo porque no ahí vuelta de hoja

    • @fernandoalfredolubogil4883
      @fernandoalfredolubogil4883 3 หลายเดือนก่อน +1

      Cuanto lo siento, te recordaremos mucho. Descansa en paz.

  • @alejandroruiz2439
    @alejandroruiz2439 ปีที่แล้ว +93

    Increíble. Estamos depredando todo a un ritmo alarmante. No podemos seguir así. Pero parece que nada va a cambiar. Seguiremos priorizando la producción sobre la sostenibilidad.

    • @reitenschnell6345
      @reitenschnell6345 ปีที่แล้ว +7

      capo el problema es que la población sigue aumentando. Se prioriza la producción porque hay mas demanda (mas gente = mas demanda), si se producen mas cosas y luego no se venden se dejan de producir. Lo unico sostenible es que la poblacion baje a un numero que no afecte al entorno ambiental mundial y se mantenga en ese nivel

    • @CapitanAdHominem
      @CapitanAdHominem ปีที่แล้ว +10

      ​@@reitenschnell6345 Eso es falso, la tierra tiene la capacidad de producir aún más, el problema es la mala administración y producción

    • @reitenschnell6345
      @reitenschnell6345 ปีที่แล้ว

      @@CapitanAdHominem el problema es la demanda flaco, nadie produce en exceso para hacerse millonario si por otra parte no hay gente que lo consume. Y decis que se puede producir aun mas?? ponete de acuerdo no queres que se produzca mas pero ahora si... seguro que se puede producir mas el tema es que es a costa de la naturaleza, destruyendo ecosistemas y ambientes naturales que ya el 80 o 90% del mundo son ambientes artificiales

    • @d.ibanez357
      @d.ibanez357 ปีที่แล้ว +1

      ​@@reitenschnell6345Si obvio.

    • @josemariabravin7692
      @josemariabravin7692 ปีที่แล้ว +1

      Eso es lo que te quieren hacer creer...

  • @carlostolosa2942
    @carlostolosa2942 ปีที่แล้ว +44

    Seria interesante que realicen una materia sobre la contaminación producida por multinacionales en el río Paraná. Luego de una década de juicios finalmente la empresa Atanor abonará una miseria como penalidad.

  • @fenix2000
    @fenix2000 ปีที่แล้ว +29

    Desde Santa fe Argentina, les escribo, les comento que ya la gran bajante a pasado, se está manteniendo en niveles casi normales,

    • @rebbecarevel2197
      @rebbecarevel2197 ปีที่แล้ว +4

      Me alegro mucho!

    • @fenix2000
      @fenix2000 ปีที่แล้ว +2

      @@rebbecarevel2197 gracias te comento que la sequía fue muy brava, el nivel del agua llegó a menos 0, hubo muchos incendios intencionales en la zona de isla,

    • @luiscarlosfeijo
      @luiscarlosfeijo ปีที่แล้ว +2

      UN COMENTÁRIO VERDADERO Y NO COMO ESOS ALARMISTAS EUROPEOS COMO AGRADECIMIENTO MIRE PONTE RODOFERROVIÁRIA SOBRE O RIO PARANA SANTA FE DO SUL (SP) X APARECIDA DO TABOADO (MS) 3800 METROS CERCA DEL COMIESO DEL PARANA ASI FORMADORES DO RIO PARANA RIO GRANDE O MAR DE MINAS RIO PARANAÍBA SALUDOS YA PASE EN EL TUNEL /// FEROCARRIL ABAJO RUTA ARRIBA TH-cam

    • @j.m.7989
      @j.m.7989 ปีที่แล้ว

      Solo es momentáneo lamentablemente

    • @luisvalenzuela578
      @luisvalenzuela578 ปีที่แล้ว

      La culpa de bolsonazi y su desprecio por la naturaleza , extermino los bosques para llenarle los bolsillos a la oligarquía agrícola

  • @cristianfedericocasafus4291
    @cristianfedericocasafus4291 ปีที่แล้ว +24

    Hermoso documental DW . ESPEREMOS QUE NO SEA DEMASIADO TARDE PARA CUIDAR NUESTRO RIO PARANA Y LAS ISLAS 👏👏👏💪👏👏

  • @andresvarela8218
    @andresvarela8218 ปีที่แล้ว +82

    Los principales damnificados son los que provocaron el mayor daño. La tala indiscriminada para siembra no permiten el crecimiento de árboles tan necesario para la generación de lluvia. Sino comienzan a reforestar urgente estamos perdidos.

    • @victormedina834
      @victormedina834 ปีที่แล้ว

      La minería y la tala ilegales deben ser sancionadas con cárcel,son terroristas ecológicos.

    • @ayaxgarcia8847
      @ayaxgarcia8847 ปีที่แล้ว +1

      Argentina tiene planes de manejo respecto de bosques nativos que son envidiables, el problema no es acá, sino en brasil donde nace el rio... los brasileros pusieron represas y desmontaron todo (junto con paraguay) para poner monocultivos. (menos selva = menos lluvia)

  • @johncardona3777
    @johncardona3777 ปีที่แล้ว +58

    Lo mismo esta sucediendo en otros paises suramericanos, la selva esta siendo talada para mineria ilegal y ganaderia sin control, aca en Colombia los grupos armados ejercen control en las zonas rurales y promueven la mineria y los gobiernos no hacen nada y a aquel que alza la voz lo callan a plomo😢

    • @cesarrumichehernandez9506
      @cesarrumichehernandez9506 ปีที่แล้ว +5

      A los políticos, militares, jueces y presidente les cae su tajadita por eso no hacen nada.

    • @maritzaperea3253
      @maritzaperea3253 ปีที่แล้ว

      Apocalipsis 11: 18...

    • @briangermano6462
      @briangermano6462 ปีที่แล้ว +1

      Eso acá en el rio Paraná ya no esta pasando, el rio volvio a subir. Ese documental es viejo

    • @monicacarabetta
      @monicacarabetta ปีที่แล้ว +4

      @@briangermano6462 Un alivio leerte, era el dato que estaba buscando. Gracias por tu aporte tan actualizado. Saludos!

    • @debrajanineterrerospardo7844
      @debrajanineterrerospardo7844 ปีที่แล้ว +1

      En Ecuador pasa lo mismo la minería y pastizales no hay más que parcelas de reserva

  • @Gonzalo_Sala
    @Gonzalo_Sala ปีที่แล้ว +151

    Es nuestro río sagrado, debemos cuidarlo más

    • @ramonbs6075
      @ramonbs6075 ปีที่แล้ว +3

      ¿Vas a hacer una religión con el río?

    • @cesarperez-kt8zn
      @cesarperez-kt8zn ปีที่แล้ว +2

      ​@@thecaretaker407 pero que estupidez dices ateo, espero que en tus últimos momentos no invoques a Dios por temor al más allá.y te sostengas en tu creencia.son tan cobardes los ateos que terminan admitiendo su existencia.

    • @daisym295
      @daisym295 ปีที่แล้ว

      @@thecaretaker407 SOLO TE PUEDO DECIR "ERES DIGNO DE LASTIMA"

    • @queleesminombrepelotudo1073
      @queleesminombrepelotudo1073 ปีที่แล้ว

      @@cesarperez-kt8zn cesar vení háganos un asado

    • @Angelow-cb8ju
      @Angelow-cb8ju ปีที่แล้ว +1

      ​@@cesarperez-kt8zn Entonces es de cobardes creer?

  • @gatosimple2354
    @gatosimple2354 ปีที่แล้ว +56

    No solo el Río Paraná, también tenemos al Río Amazonas que ya va empezar a disminuir su caudal de agua, basta con ver de como los nevados de los Andes desde AREQUIPA hasta la frontera con Colombia en el norte van desapareciendo , extensos terrenos de selva virgen van desapareciendo para siempre un ejemplo lo vemos en Pucallpa de como se va ampliando más la ciudad de Pucallpa , ganado más terreno selvático , hay lagunas de aguas estancadas, otras secas ,pero todos decimos que bella se ve mi Pucallpa , como está hermosa con sus casas y los terrenos de venta más crecen a base de sacrificar la selva virgen.

    • @ericssondav333
      @ericssondav333 ปีที่แล้ว +7

      Sobre Pucallpa su comentario muy alejado de la realidad, Pucallpa es una ciudad muy ecológica hay muchísimas áreas verdes y que se destruya la selva virgen en ínfimo, nada detendrá el desarrollo de esta Bella región

    • @gatosimple2354
      @gatosimple2354 ปีที่แล้ว +4

      @@ericssondav333 Nada de Ecológica tiene Pucallpa sinceramente, dos veces he viajado con un lapso de cuatro años y he observado que la ciudad sigue creciendo a base de la tala de árboles , observo lagunas estancadas de agua o secas lleno de mosquitos en ese lapso o server tremendo crecimiento de la ciudad y desapareción de bosques mediante talas de árboles , he iré otra vez dentro de tres años nuevamente.

    • @jbw4177
      @jbw4177 ปีที่แล้ว

      Ciertamente la deforestacion esta causando estragos, ¿pero que hay de las represas, embalses, diques, desviaciones de ríos, etc.? Estos son los principales causantes de este estrago

    • @gatosimple2354
      @gatosimple2354 ปีที่แล้ว

      @@jbw4177 En esas Zonas no hay represas , Salvo que lo haya construido Brasil.
      Los nevados están desapareciendo y eso implica que los Ríos que alimentan al Río Amazonas también irán desapareciendo , el gran río Amazonas ya no existirá.
      Realmente el Eje Terrestre se ha desplazado por culpa de los experimentos de bombas atómicas, antes eran los choques de asteroides con la tierra.
      Además tala y quema de bosques, centros minetos, polución de combustión de los medios de transporte, han complicado el clima .

    • @koba1980
      @koba1980 ปีที่แล้ว +3

      Fake....el rio amazonas está muy bien....

  • @raquelretamar1501
    @raquelretamar1501 ปีที่แล้ว +75

    Nacida y criada frente al gran Río Paraná en toda su majestuosidad y esplendor en La Paz - Entre Rios - Argentina duele el alma ver lo que pasa ahora con mi querido río

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 ปีที่แล้ว +8

      No recupero su caudal?. Yo hace poco fui a Ramallo y lo vi normal.

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +9

      @@santiagodemarco547 Hace un año y medio se recuperó, ahora hay crecida

    • @diegopendinorodriguez4829
      @diegopendinorodriguez4829 ปีที่แล้ว

      ​@@santiagodemarco547 ¿ Qué sería " normal" para ti?

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 ปีที่แล้ว +4

      @@marceloobregon8513 en estos momentos?. Mejor.

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 ปีที่แล้ว +2

      @@diegopendinorodriguez4829 eso te lo dicen los lugareños es un promedio de decenas de mediciones a través de la marca de agua.

  • @gabrielperuzzo7617
    @gabrielperuzzo7617 ปีที่แล้ว +22

    Acá en Uruguay hay una sequía histórica. Con la cantidad de agua dulce que tenemos ahora se esta obligado a sacar agua del Río de la Plata por quedarnos con pocas reservas de agua duce para la zona de Montevideo. Tomando agua con más sodio de lo normal

    • @miguelm203
      @miguelm203 ปีที่แล้ว +1

      El video no es sobre Uruguay jaja

    • @juanpolakovic3076
      @juanpolakovic3076 ปีที่แล้ว

      ​@@miguelm203No dice que el video sea sobre Uruguay, sino que aporta información adicional sobre el tema.
      Comprensión de textos.

    • @miguelm203
      @miguelm203 ปีที่แล้ว

      @@juanpolakovic3076 compresión de textos para vos. Lo que sugerí es que fue egocéntrico hablar de Uruguay cuando el documental se centra en las consecuencias de la sequía acá

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 7 หลายเดือนก่อน

      @@juanpolakovic3076 Uruguay está sin agua por un problema muy distinto. La ciudad creció muy rápido y no se hicieron las obras de agua correspondientes.
      No es un problema de sequía lo de Uruguay, es un problema de corrupción.
      Por cierto el Paraná se recuperó hace mucho y ahora hay inundaciones. Es parte del ciclo normal del río.

  • @alexanderurbanoalegria9233
    @alexanderurbanoalegria9233 ปีที่แล้ว +71

    Las consecuencias de la ambición de algunos afectan a todos, triste situación para nuestra latinoamérica...😢

    • @F_o_f_o
      @F_o_f_o ปีที่แล้ว

      Exactamente ... aca en Mex es igual con el agua ... los corruptos acaparan pozos de agua para sus hectareas( que se apropiaron tambien con corrupcion) para sus cultivos dejando a otros productores sin agua y a la comunidad ...
      Espero todo AL ya no sigan votando a vende patrias a politicos que les importa un pepino la comunidad

    • @joseromanriquett9442
      @joseromanriquett9442 ปีที่แล้ว +3

      Pero para la derecha el cambio climático y el daño ambiental que causa la explotación de recursos para el consumismo excesivo, es una bobada.

  • @MiVerdeJardin
    @MiVerdeJardin ปีที่แล้ว +343

    Es una verdadera catástrofe lo que nos espera es peor todavía de lo que ya estamos viviendo 😭

    • @comando555lozam3
      @comando555lozam3 ปีที่แล้ว +25

      No te creas épocas de sequias han ocurrido siempre en la historia de la tierra, la diferencia es que ahora sabemos como almacenar agua de forma eficiente

    • @John_Caicedo
      @John_Caicedo ปีที่แล้ว +8

      Una de esas es que nos quedemos sin internet.

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +9

      Este video es casi por completo una mentira, no sé cómo se animan a pasar algo así

    • @isauwu8554
      @isauwu8554 ปีที่แล้ว

      Black life matters!

    • @matiasmarcos8722
      @matiasmarcos8722 ปีที่แล้ว +8

      @@marceloobregon8513 porque es una mentira??

  • @sergiomaro1192
    @sergiomaro1192 ปีที่แล้ว +50

    esto fue hace 3 meses ahora esta muy crecido y llueve muy seguido

    • @jordisontrillosblack9756
      @jordisontrillosblack9756 ปีที่แล้ว +1

      Y porque pasan la noticia ahora

    • @albertorosendo491
      @albertorosendo491 ปีที่แล้ว +4

      Nunca es suficiente, el agua

    • @comando555lozam3
      @comando555lozam3 ปีที่แล้ว

      @@albertorosendo491 Creeme un exceso de agua destruiria el ecosistema entero

    • @comando555lozam3
      @comando555lozam3 ปีที่แล้ว +22

      @@jordisontrillosblack9756 Alarmismo, vende mucho

    • @martinvega-wq1my
      @martinvega-wq1my ปีที่แล้ว +12

      .....La agenda de DW , no importa valerse de noticias viejas o mostrar hechos desde un punto de vista muy parcial .....

  • @lilianainesfrencia1119
    @lilianainesfrencia1119 ปีที่แล้ว +23

    En estos momentos frente a Corrientes está con muy buen nivel. El tema es la tala indiscriminada de árboles. La selva amazónica es el pulmón de América del Sur y lo están destruyendo.

    • @TR4R
      @TR4R ปีที่แล้ว +2

      Y si Bolsonaro regresa al poder será el fin último de lo que queda

    • @luiscarlosfeijo
      @luiscarlosfeijo ปีที่แล้ว

      TODOS MENTIRAS HACIENDO DE LOS EUROPEOS PORQUE QUIEREN ADUEÑARCE DA AMAZÔNIA ELLOS QUE MUESTREN UN BUEN EJEMPLO EN EUROPA NO TIENEN FLORESTAS VIRGENS SOLO EN SIBÉRIA QUE YA ES ASIA ESOS FENOMENOS SIEMPRE PASAN Y AN PASADO Y EL RIO PARANA NO ES EN LA AMAZÔNIA VEA FORMADORES DO RIO PARANA RIO GRANDE O MAR DE MINAS E PARANAÍBA

    • @maximilianodanielsalinas5938
      @maximilianodanielsalinas5938 ปีที่แล้ว

      Los gobernantes de izquierda son peores se quemaron o talaron más hectáreas de selva en sus mandatos que en sus contraparte..

  • @16m3ortiz6
    @16m3ortiz6 ปีที่แล้ว +18

    Mi pregunta porque los gobiernos no detienen la tala de los bosques ?

    • @chizzo777
      @chizzo777 ปีที่แล้ว

      Porque el Estado solo sirve para robarle dinero a los ciudadados buscando mantener su aristocracia política.

    • @carlomagno8391
      @carlomagno8391 ปีที่แล้ว +6

      Corrupción.

    • @pedroescobar6418
      @pedroescobar6418 ปีที่แล้ว

      Es porque no les interesa el proteger el ambiente. Y si lo hacen es, para justificar la extracción de petróleo, o la minería, extracción de bosques nativos, como también el apropiarse de las fuentes de aguas subterráneas etcétera etcétera etcétera 😠👎

    • @sebastianrios8708
      @sebastianrios8708 ปีที่แล้ว

      Lo peor es que es solo una bomba de tiempo, podrán ganar dinero ahora, pero cuándo los efectos de su avaricia se empiecen a manifestar, todo ese dinero que acumularon no servirá de nada

    • @alffredo9941
      @alffredo9941 ปีที่แล้ว +1

      Talar los árboles es un negocio

  • @deyanirarodriguez5934
    @deyanirarodriguez5934 ปีที่แล้ว +21

    Buen informe, mil gracias. Debemos unir más esfuerzos y salvar nuestra casa Tierra.

    • @laptopmania456
      @laptopmania456 ปีที่แล้ว

      Solo faltan que digan que el culpable de esto también es el señor del Kremlin.

    • @robertor5501
      @robertor5501 ปีที่แล้ว

      ***la tierra fértil se ha secado,
      por la MALDAD del hombre. ..😨😢😢......Así dice la Biblia

    • @luiscarlosfeijo
      @luiscarlosfeijo ปีที่แล้ว

      DANDO EJEMPLOS NO COMER ISOPOR COMIDAS INDUSTRILIZADAS PLANTAR UN ARBOL

  • @arielfajian5431
    @arielfajian5431 ปีที่แล้ว +6

    Este video se olvidaron de sacarlo en su momento, ya no esta seco el Paraná, eso fue hace 6 meses atrás, ahora esta lloviendo muchísimo y segun experto estamos en presencia del niño que es todo lo contrario a la niña que fue la sequia que estuvo vigente en esta zona desde el 2020.

  • @arielzarate9757
    @arielzarate9757 ปีที่แล้ว +3

    Hoy 23/05/23 el Paraná está en crecida , vivo en rosario y si bien estaba en bajante histórica hoy está con muchísima agua , así sequías y las inundaciones se dan a través de los años , hoy no es así como lo describe la nota ,

  • @williamcastillo9579
    @williamcastillo9579 ปีที่แล้ว +104

    Es lamentable ver todo esto que está pasando con el medio ambiente los humanos somos un desastre no hay nada más lindo Qué la naturaleza cuidemos nuestro bello planeta😢

    • @joselinop.7930
      @joselinop.7930 ปีที่แล้ว +3

      El progreso demanda retos y desaficios para tener este aparatito que escribes llamado smarphone se nesesita tierras raras imagina de donde sale ? Mineria

    • @Soldadodelasombra
      @Soldadodelasombra ปีที่แล้ว

      @@joselinop.7930 Si, pero lo que tenemos en este momento es una produccion que esta mucho mas por encima de la necesidad. A este punto existen mas smartphone funcionales en el planeta que seres humanos y para que? Para que la gente bote equipos funcionales a la basura solo por campañas de marketing estupidas y gente con mentalidades como, la tuya

    • @Ami-fd8vz
      @Ami-fd8vz ปีที่แล้ว

      ​@@joselinop.7930lo mismo iba a decir

    • @walkmartinez
      @walkmartinez ปีที่แล้ว +2

      Creo en la humedad no me como el cuento de que todos tenemos la misma responsabilidad, si te sentís culpable es porque SOS influenciable y permitía que te manejen

    • @jairtintinagopalechor6828
      @jairtintinagopalechor6828 ปีที่แล้ว +3

      ​@@joselinop.7930siempre pasa lo mismo, las sequías e inundaciones son periódicas, estos solo quieren asustarte con el cambio climático, para que les votes.

  • @jorgechristiannavarro5832
    @jorgechristiannavarro5832 ปีที่แล้ว +3

    Hola a todos, vivo y me crié acá en la zona soy de corrientes capital.
    Como nuestro país todo esta mal regulado y cuidado.
    Pero las bajantes como está es cíclica ya estuvo más seco que ahora.. y no estaba tan deforestado...

  • @t.almeida681
    @t.almeida681 ปีที่แล้ว +20

    Aqui no Brasil destruiram todas as florestas que alimentam o rio.

    • @luiscarlosfeijo
      @luiscarlosfeijo ปีที่แล้ว

      NÃO SABE NADA TU POR ACASO TU FOI LA

  • @anacervantes7692
    @anacervantes7692 ปีที่แล้ว +33

    Muy lamentable lo que esta ocurriendo a nivel mundial, muchos no quieren ver la verdad y no quieren ayudar en revertir los daños causados por los humanos al medio ambiente :'( espero en que los que estamos consientes podamos hacer algo al respecto, tratemos de proteger al máximo flora y fauna, plantemos más arboles de acuerdo al lugar al que pertenecen y ayudemos en reciclaje y todo aquello que ayude a mejorar el medio ambiente

  • @martinmastronardi1998
    @martinmastronardi1998 ปีที่แล้ว +9

    Un poco tarde el video, desde Febrero el Paraná ya recuperó un buen caudal, y la sequía la estamos dejando atrás, es más, en zona núcleo vamos a tener un Mayo con lluvias mucho más altas que la media.

  • @melinapedrotti6865
    @melinapedrotti6865 ปีที่แล้ว +21

    Ley de humedales ya!!!
    Gracias por visibilizar ❤

  • @Goooz
    @Goooz ปีที่แล้ว +6

    Esto es "noticia vieja", el rio empezó a recurar su caudal estando en los tres metros en varios puertos. Retornando a su "normalidad". Con el Niño se viene las crecidas, vamos a pasar de sequia a inundaciones según varios especialistas.

  • @jeronimobalbi
    @jeronimobalbi ปีที่แล้ว +30

    Es tristísimo lo que le están haciendo a nuestro hermoso Paraná.

    • @deysiportas5409
      @deysiportas5409 ปีที่แล้ว

      Esa noticia es falsa o estan exagerando, épocas de baja y crecida siempre las hay

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +1

      La noticia es falsa

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 7 หลายเดือนก่อน

      @@deysiportas5409 Ahora estamos con inundaciones jajaja. Es parte del ciclo

  • @josedejesusfariasdoamaral9713
    @josedejesusfariasdoamaral9713 ปีที่แล้ว +9

    Soy brasileño, profesor de historia y geografía y me gustaría que alguien me explicara qué tiene que ver la selva amazónica del norte de Brasil con el río Paraná del sur de Brasil. la distancia entre las regiones es de más de 4.000 km². Brasil tiene el código forestal más estricto del mundo y tenemos más del 60% de los bosques preservados. Los ríos de Europa también se están secando, usar el agua sabiamente es responsabilidad de todos.

    • @diegoconti5822
      @diegoconti5822 ปีที่แล้ว +1

      Nada. La gente habla sin conocimiento

    • @QuitelRumble12
      @QuitelRumble12 11 หลายเดือนก่อน

      No se a que se refieres de que tiene que ver con la selva amazónica y con el rio de panará, si te refieres de porque los dos afectan pues pues pienso que por la desforestación de la selva amazónica cambia el ciclo de hidrológico

    • @QuitelRumble12
      @QuitelRumble12 11 หลายเดือนก่อน

      No tiene nada que ver en la selva y el rio de panará

    • @Mixtranx024
      @Mixtranx024 9 หลายเดือนก่อน

      Te equivocas Brasil portegiendo los bosques 👍🤣 las selvas jajaja si tu ex presidente bolsonaro vendio Miles de hectáreas a las transnacionales yankies y europeas. Que no te hayas enterado es muy diferente.las selvas brasileñas están siendo borradas. La madera es muy apetecída x los gringos y europillos.

  • @johnvalencia3831
    @johnvalencia3831 ปีที่แล้ว +5

    El problema no es la industrialización, sino los sistemas de producción, a día de hoy existen modelos de producción piscícolas que no contaminan, usan un 95% menos agua y son más productivos, así también sistemas de agropecuarios que son sustentables, tenemos que dejar te talar bosques, ciertamente debe existir regulación, pero el problema no se soluciona únicamente prohibiendo, necesitamos promoción de aquello que sí funciona.

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +1

      En el Paraná no hay pesca industrializada, ninguno de los países por los que pasa los permite.
      Eso se lo sacaron de la galera

  • @analauraramirezquiros2144
    @analauraramirezquiros2144 ปีที่แล้ว +53

    Sin duda...el ser humano está destruyendo su propio entorno 😔😔

    • @MiVerdeJardin
      @MiVerdeJardin ปีที่แล้ว +8

      Así lo nosotros los humanos hemos destruído nuestro hábitat porque TODOS somos culpables unos por acción y otros por omisión 🥺😔

    • @fedelinares6968
      @fedelinares6968 ปีที่แล้ว +3

      y como explicas todos los cambios climaticos que hubo en la tierra antes que existiera el humano?

    • @arieltamarin2275
      @arieltamarin2275 ปีที่แล้ว

      @@fedelinares6968 dejalos son esclavos del sistema

    • @luisromero4840
      @luisromero4840 ปีที่แล้ว +1

      ​@@fedelinares6968 😂🤣😂 si claro, siempre ha habido pero ahora con la influencia del hombre se da en muy cortos períodos de tiempo. Yo creo que a eso se refiere, el humano acelera esos fenómenos.

    • @fedelinares6968
      @fedelinares6968 ปีที่แล้ว +1

      @@luisromero4840 y cuando debía pasar el cambio climático , lo sabes ? No te parece raro que los dos países que más contaminan son los que más imponen al resto restricciones , pero ellos no las tienen ?

  • @luiscastell14
    @luiscastell14 ปีที่แล้ว +16

    Dios mío bendito cuida a nuestros hermanos argentinos y que nunca les falte el alimento. Hay que tener conciencia de cuidar el ecosistema.

    • @danielolasu6616
      @danielolasu6616 ปีที่แล้ว

      Sino respetan la naturaleza que es obra de Dios, sino cuidan de la vida que es sagrada para Dios...entonces no esperen que ese mismo Dios, los bendiga y los cuide!!!

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +1

      Soy Argentino, vivo a 2km del río Paraná,
      Esta nota es falsa. El río no se está secando, al contrario.
      Son noticias amarillista para promover agendas ambientalistas en Latam. No me sorprendería que empiecen a borrar mis comentarios

    • @elunico5865
      @elunico5865 ปีที่แล้ว +1

      No crean een amigos imaginarios.

    • @laurakorilchik2723
      @laurakorilchik2723 ปีที่แล้ว +1

      @@elunico5865 Cuando llegue el fin la ira de Dios los incredulos lo conoceran pera sera tarde porque no hubo arrepentimiento para salvacion de sus almas!

    • @elunico5865
      @elunico5865 ปีที่แล้ว +2

      @@laurakorilchik2723 cuando es eso?, mañana, la semana que viene o a fin de año?

  • @joserafaelguzmanrosario4338
    @joserafaelguzmanrosario4338 ปีที่แล้ว +3

    Dios le bendiga,da mucha pena ver cómo se destruye el mundo, todos ira de mar en peor, busquemos de Dios, para que puedas salvar nuestra alma 🇩🇴📖👑

  • @mercyblack9603
    @mercyblack9603 ปีที่แล้ว +10

    Cada día...me convenzo más...que nosotros...los humanos...es lo peor que le ha pasado a la tierra.....

    • @julioblanco4055
      @julioblanco4055 ปีที่แล้ว

      Deben eliminarnos...

    • @antoniorodriguez9425
      @antoniorodriguez9425 ปีที่แล้ว

      Eso es lo que quieren que creamos nosotros culpables para vendernos lo ecológico.manipulan se soluciona consumiendo poco y ellos dejando de contaminar y pagar por seguir contaminando.

  • @PiraGuazuFishing
    @PiraGuazuFishing ปีที่แล้ว +4

    ya esta con creciente el rio, esa info es de principios del año pasado

  • @luciadinorfo6578
    @luciadinorfo6578 ปีที่แล้ว +2

    Disculpe,DW pero cómo prohíbe comentarios en español?
    Es de latinoamérica la nota. Soy nacida en la costa del Paraná, en Rosario, Santa Fe, Argentina.
    La gran sequía que padece el río se debe a la gran deforestación en Brasil y Argentina.
    La construcción de grandes centrales hidroeléctricas.
    Quema de pastizales.

  • @chinitahernandez2744
    @chinitahernandez2744 ปีที่แล้ว +29

    Que tristeza da ver que la misma humanidad somos los responsable de nuestra propia destrucción.

    • @laptopmania456
      @laptopmania456 ปีที่แล้ว +1

      Ahora que van a decir? Que el culpable de esto también es el señor del Kremlin?

    • @makarenaph9477
      @makarenaph9477 ปีที่แล้ว

      ​@@laptopmania456 la tierra a pasado por muchos períodos de sequías, terribles, cuando el nivel de la humanidad era mínima sólo la octava parte de lo que es ahora, es fácil convencer a los humanos ustedes son los culpables para que no les exijamos a los estados hacer algo, por ejemplo que inviertan en transformación de agua del mar en agua dulce, que exijan a las empresas embotellar el agua en embases retornables, etc...., no seamos tontos.

    • @jrivas8112
      @jrivas8112 ปีที่แล้ว

      ​@@laptopmania456 ah pense que los putinlovers como tu iban a decir que es culpa de las sanciones occidentales.

    • @estanciacampo9814
      @estanciacampo9814 ปีที่แล้ว

      Quenestupisez

    • @reynaldosuarez9082
      @reynaldosuarez9082 ปีที่แล้ว

      El mundo nunca ha parado de transformarse y pasar fenómenos y cosas..lo que empieza acaba y los temores solo estorban...
      Todo tiene solución
      Las multiplicaciones exageradas de gentes se debe a los desarrollos que facilitan alimentación...llevados por copiadores, colonizadores o accidentes positivos...
      Desarrollos dedicados científicos o expansión de conocimientos mediante guerras y demás..
      Ya sabemos que podemos hacer llover "agua dulce"
      Se puede destilar agua salda para limpiarla, lo mismos las aguas negras . Se puede tratar con plantas...
      La genética se modifica, los cuerpos del futuro podrían ser menos hidratados, o según la temporada...
      Las adaptaciones y demás son el pan de cada día. ¿ Cuál es la siembra de temores?..
      A qué se debe la falta de fe. Si la flor más bella se dejó ver en medio del fango.
      Y la vida guerrea por continuar caprichosa en condiciones extremas y hostiles. Flexible , y ruda a la vez....
      Salud!

  • @Math77_latam
    @Math77_latam ปีที่แล้ว +9

    Recuerdo que hace unos 8 años salió un video que se llamaba la carta del futuro del 2070 y en esa carta relata las consecuencias de lo que le sucederá al medio ambiente y sobre todo al agua, y cada vez veo que todo lo que dice en esa carta se esta cumpliendo.

    • @Linux1596
      @Linux1596 ปีที่แล้ว

      HACE unos 15 años diràs 😅

    • @Math77_latam
      @Math77_latam ปีที่แล้ว

      @@Linux1596Simon

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 7 หลายเดือนก่อน

      No sabría decirte sobre otros videos de DW, pero éste es una mentira de principio a fin.
      No te comas el verso

  • @Fernando-vg7mf
    @Fernando-vg7mf ปีที่แล้ว +3

    Gracias por visibilizar este problema que nos viene afectando hace varios años

  • @wolfgangmozart3250
    @wolfgangmozart3250 ปีที่แล้ว +2

    Hola DW , yo anduve en esa zona, y los pescadores de ahí arrasaron el río, las redes arrazan todo, y obviamente la pesca industrial, pero esto viene desde la tala en chaco que está al lado de este río y el gran amazonas, pero bueno, que siga así, que le vamos a hacer , los políticos no hacen su trabajo es más, ellos son los que provocan esto

    • @luiscarlosfeijo
      @luiscarlosfeijo ปีที่แล้ว

      LAS BACIAS DEL PLATA RIOS PARANA , PARAGUAY, URUGUAY CORREN DE NORTE A SUR BACIAS DO AMAZONAS RIOS MADEIRA RIO NEGRO TAPAJÓS CORREN DE SUR A NORTE NADA VER CON EL PARANA

  • @javiernavarro5863
    @javiernavarro5863 10 หลายเดือนก่อน +2

    Es triste ver como nodotros los seres humanos estamos acabando con nuestro hogar, nuestro planeta tierra y todo por general mas rieuezas para un puñado de personas acabando asi con tanto ecosistemas... El Gran Parana segun este video ha dejado de bañar muchas tierras 😢, sudamerica cuenta con el pulmon vegetal mas importante del mundo y fuente hidrica de agua dulce de gran importancia y lamentablemente estamos acabando con gran parte de esas riquezas naturales... Saludos desde Venezuela, nurstro rio Orinoco a veces llora por tanto maltrato tambien 😢... Ssludos 🤝🤗

  • @Anonimatusclips
    @Anonimatusclips ปีที่แล้ว +10

    Deben plantar más árboles, eso atrae la lluvia y así evitarían la sequía

    • @GabrielCastillo-Aprendamos
      @GabrielCastillo-Aprendamos ปีที่แล้ว +1

      es muy fácil decirlo, pero piensa por un segundo ¿para que se usa el terreno deforestado?, yo mas bien propongo un sistema de canales y sanjas que recolecten el agua de pueblos y ciudades cercanos al río y la lleven al rio, asi en temporada de lluvia toda esta agua adicional podrá aumentar el cause del río, aunque de verdad se deberían plantar más árboles, pero igual no podemos hacer nada.

    • @Anonimatusclips
      @Anonimatusclips ปีที่แล้ว

      @@GabrielCastillo-Aprendamos no debemos esperar que los políticos y empresarios arreglen el daño que ellos mismos avalan, si la ciudadanía se uniera haríamos un gran cambio

  • @vivianamorales5084
    @vivianamorales5084 ปีที่แล้ว +8

    Una época para no dejar descendencia...

  • @r4f1n60
    @r4f1n60 ปีที่แล้ว +3

    Eso paso hace banda y no fue la primera vez que sucedio. El río depende de las lluvias de Brasil principalmente, cada tantos años suele pasar que se seca y luego se llena como ahora que hay crecidas.... O sea encima este documental llego 3 años después de eso jajaj

  • @ottotcherrig3480
    @ottotcherrig3480 ปีที่แล้ว +2

    La nota periodística está desactualizada.El río tiene el caudal normal para la época desde hace meses.En cuanto al tema ambiental todo lo que se haga para sostener los ecosistemas es fundamental.Cuándo van a restituir los bosques talados en Europa?

  • @silviavaldes5795
    @silviavaldes5795 ปีที่แล้ว +5

    Todos han olvidado lo que vivieron durante "crisis sanitarias y ahora,medios info,harán lo mismo con "crisis ambiental".😮

    • @luiscarlosfeijo
      @luiscarlosfeijo ปีที่แล้ว

      MIRE A SILVIA MOTORISTA LINHA TRABALHADOR CURITIBA /// CAPITAL DO ESTADO DO PARANA BRASIL VD MAS SUAVE EM TH-cam

  • @ballsxan
    @ballsxan ปีที่แล้ว +7

    El problema es ver esto como algo local y no ver la necesidad de acuerdos internacionales concretos de no competencia en sectores económicos. Porque si el que protege lo suyo se debilita frente al que no, estamos en las mismas. Y tan importante como saberlo es intentar priorizar traer al redil a países que históricamente han incumplido los acuerdos internacionales, como USA, China o Brasil.

    • @alexanderfilinich4631
      @alexanderfilinich4631 ปีที่แล้ว

      China? creo que ni están en el acuerdo del clima que se firmo en Paris. No esperes nada de los chinos que si les dejan hacer lo que quieran lo depredan todo al menos los americanos cumplen con todas regulaciones y Brasil cayo en la demagogia y el extremismo de Bolsonaro.

    • @weslleyavelino867
      @weslleyavelino867 ปีที่แล้ว

      Você só escreveu merda

  • @lorenzisenyoutube5623
    @lorenzisenyoutube5623 3 หลายเดือนก่อน

    En en año 1941 y 1945 el río coronda (brazo del Paraná) se secó. Mis abuelos documentaron ese fenómeno.El río tiene épocas de bajada y de crecida. Siempre fue así. No desinformo. Sólo expongo lo que veo y vivo en el lugar de los hechos y lo contextualizo en un marco historico.

  • @martindonadio9198
    @martindonadio9198 ปีที่แล้ว +12

    En el oeste en Mendoza la situación es peor

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +1

      El Paraná no se está secando, no se crean todo lo que ven

    • @martindonadio9198
      @martindonadio9198 ปีที่แล้ว

      @@marceloobregon8513 capo entonces a dónde fue el agua, los diques en Brasil también están bajos

    • @martindonadio9198
      @martindonadio9198 ปีที่แล้ว

      @@marceloobregon8513 las cosas como son

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +1

      @@martindonadio9198 Capo, vivo literalmente a dos kilómetros del Paraná. Cada dos días paso de un lado al otro del río, sequía no sé en dónde habrá.
      Este video es de la bajante del 2020, hoy estamos entrando en periodo de inundaciones. Haces un pozo de un metro y brota agua, las napas están hasta arriba.
      Las cosas como son, estos son reportajes amarillistas. Cómo le dije de buena onda a otro comentario, si me pasas un contacto hoy te paso fotos y videos del Paraná crecido

    • @martindonadio9198
      @martindonadio9198 ปีที่แล้ว

      @@marceloobregon8513 si los hidrografos dicen, SEQUÍA, y no por algo se encargan de medir el nivel del río

  • @gladysgalarza1085
    @gladysgalarza1085 ปีที่แล้ว +6

    YA LLEGARON LAS LLUVIAS, HA CRECIDO EL PARANÁ Y SUS AFLUENTES. LOS PESES LLEGAN NUEVAMENTE.!

  • @bullet.1.cchempe911
    @bullet.1.cchempe911 ปีที่แล้ว +1

    Saludos desde el Pacífico Mexicano 🌴 cuidense Argentinos

  • @Manu-hv4cd
    @Manu-hv4cd ปีที่แล้ว +1

    Siempre hubo sequías pero no todas por las mismas razones. Hubo sequías propias de la evolución climática natural pero hoy son debidas al enorme poder transformador con la industrialización. La deforestación indiscriminada en post de la rentabilidad es brutal. Los bosques, selvas, manglares no son maleza inútil, cumplen una función esencial en el ciclo del agua, en la protección de la biodiversidad como seguro de vida y salud del planeta. Hay vídeos que muestran que sucedió en Panamá cuando deforestaron millones de hectáreas en torno del canal. Casi se quedan sin canal. Gracias a una persona que se puso a estudiar el fenómeno pudieron revertir lo que seria un desastre y la solución fue la reforestación.

  • @augustomontero2015
    @augustomontero2015 ปีที่แล้ว +7

    yo soy de la zona y tal cual! que llegue el niño ya! que habiliten mas ascensores para peces en las represas y se regule mas la pesca

    • @hernan2
      @hernan2 ปีที่แล้ว

      Cuál niño

    • @emilianogam8428
      @emilianogam8428 ปีที่แล้ว

      Debería llegar el Niñe para que no hayan no lluvias no inundaciones

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +2

      @@hernan2 Nosotros en la zona alta del Paraná dependemos de la corriente del niño. Un ciclo de más o menos 7 años que alterna entre sequías e inundaciones.
      Lo mismo que pasa en un río de montaña que crece en épocas de deshielo y se seca el resto del año, pero acá pasa cada 7 años más o menos.
      Estamos saliendo del periodo de seca y entrando en el período de inundaciones.

  • @blancanellymunozvasquez4355
    @blancanellymunozvasquez4355 ปีที่แล้ว +10

    Que egoísta es el ser humano, creen que con dinero obtendrán todo. Ojalá y esos depredadores humanos sufran harto.

    • @laptopmania456
      @laptopmania456 ปีที่แล้ว

      Espero que no digas que el culpable de esto es el señor del Kremlin.

    • @alejandrog511
      @alejandrog511 ปีที่แล้ว +1

      Al contrario, son esos los que nos quieren decir ahora como debemos vivir porque ellos han destruido el planeta.

    • @willisebas1985
      @willisebas1985 ปีที่แล้ว

      El del Kremlin es buscado por genocida

  • @maurogasparini2354
    @maurogasparini2354 ปีที่แล้ว +1

    vivo en la ribera del parana santa fe!!! . el parana hoy esta en su normalidad!!!!

  • @americobrigantealvarez7025
    @americobrigantealvarez7025 ปีที่แล้ว +1

    El título del video es un poco desubicado, el rio no se ha secado. Hay algunas partes del Río que se han secado debido a la sequía pero cabe aclarar que no es todo el río.

  • @nelidawilmavillalba5976
    @nelidawilmavillalba5976 ปีที่แล้ว +10

    Increíble este caso .en otra época Paraná el río más caudaloso del mundo.

    • @alcidesrojassolis1937
      @alcidesrojassolis1937 ปีที่แล้ว +8

      El Amazonas siempre fue el más caudaloso y el segundo el Paraná. Los afluentes q alimentan el Amazonas desde Perú y luego Brasil son ríos gigantescos.

    • @Maria-lv3yf
      @Maria-lv3yf ปีที่แล้ว +6

      Nunca fué el mas caudaloso del mundo.

    • @d.ibanez357
      @d.ibanez357 ปีที่แล้ว +1

      ​@@alcidesrojassolis1937 El segundo río más caudaloso es el Río Congo.

    • @alcidesrojassolis1937
      @alcidesrojassolis1937 ปีที่แล้ว +1

      @@d.ibanez357 Estamos refiriéndonos a ríos de Suramerica amigo.

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว

      El Paraná no se está secando, es más está crecido.
      Está noticia es falsa, se hacen estás cosas para promover la agenda ambientalista de Europa en Sudamérica.
      Espero que no le borren este comentario

  • @LuisRojas-iq8md
    @LuisRojas-iq8md ปีที่แล้ว +4

    En el centro de Colombia llueve mucho, acá el lío es por exceso de agua y falta de sol para algunos cultivos .

    • @emilianogam8428
      @emilianogam8428 ปีที่แล้ว +2

      Es viejo este informe. El río ya recuperó niveles normales y de hecho se espera que hayan lluvias con el fenómeno el Niño en esta zona. Son eventos de sequía y lluvias normales

  • @marifer7071
    @marifer7071 ปีที่แล้ว +2

    En todos lados se depreda sin control. Y todo esta conectado. Que pena que los mismos que depredan no ven el daño futuro incluso para sus propias empresas. Cuando todo se termine.. De donde sacaran?

  • @Rholfy
    @Rholfy ปีที่แล้ว +1

    Es la sequía, no llueve lo suficiente.
    Además los grandes incendios qué hubo hace unos años en Brasil, deben haber interrumpido el ciclo hidrológico. Hay un documental de la DW "Ríos aéreos", o algo así donde contaban como es este ciclo.

  • @josearboleda9461
    @josearboleda9461 ปีที่แล้ว +3

    Acá no se seca ningún Río acá llueve torrencial

  • @mapper32
    @mapper32 ปีที่แล้ว +3

    Las personas antiguas sentirían vergüenza de nosotros. Antes las noticias llegaban muy lentas y ya que ahora tenemos el beneficio de informarnos de manera casi inmediata esperamos recien que el problema nos afecte directamente para tomar riendas en el problema. Lamentable

  • @javierherenu2132
    @javierherenu2132 ปีที่แล้ว +2

    La bajante fue por la gran sequía que afectó a Brasil, Paraguay y argentina.hoy en día ya está crecido de nuevo esas imágenes son viejas

  • @jimenagonzalez1160
    @jimenagonzalez1160 ปีที่แล้ว +3

    Hola desde México 🥰, pues acá en tiempos de calor y por apropiaciones indebidas de rios y lagos para la industria minera al norte del país siempre sufren por faltade agua. Y ganaderos y muchas personas sufren por las largas sequías. Y en tiempos de lluvias se inunda todo arrasando con lo que este en el camino. Es debido a la mala planeación tanto de autoridades como de las personas que por necesidad de tener un sitio donde habitar invaden, sitios donde anteriormente habia causes de ríos. Y las represas no se dan a basto y se desbordan. Esto es solo por temporadas, pero es muy triste ver toda esa devastación y desperdicio de recursos.

  • @sebastianmatias7186
    @sebastianmatias7186 ปีที่แล้ว +3

    Por suerte llovió 3 dias seguidos, ojala siga lloviendo 😊

  • @felixocana8259
    @felixocana8259 ปีที่แล้ว +2

    Muy famoso el río parana aquí en México es lo mismo con todas las cuencas. Un saludo amigos.

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 ปีที่แล้ว +2

      Saludos desde Argentina, junto al Paraná.
      Para la gente que vive lejos y solo ve está información le puede parecer algo preocupante.
      Pero quédense tranquilos que el Paraná no se está secando, es más, hoy está en crecida y vamos a tener riesgo de inundaciones. Mucho de lo que se muestra en este documental es falso o está exagerado. Hay mucha gente como yo enojada por eso

    • @felixocana8259
      @felixocana8259 ปีที่แล้ว

      Ahh muchas gracias y me alegro mucho por la aclaración..

    • @luiscarlosfeijo
      @luiscarlosfeijo ปีที่แล้ว +1

      SALUDOS FELIX ESTAVA PELEANDO CON TUS PAISANOS DICIENDO EL PRIMER TUNEL SUBFLUVIAL EN LATAM LES DIJE MENTIRA EL EL PRIMERO EN EL RIO PARANA DE SANTA FE A PARANA EL RIO PARANA COMPORTA LA SEGUNDA MAYOR HIDROELÉTRICA DEL MUNDO ITAIPU BINACIONAL CON PARAGUAY PERO PRIMERA EN GENERACION DE ENERGIA . ARGENTINA TIENE UNA CON PARAGUAY YACIRETA MIRE LADO BRASILEIRO PONTES E HIDROELÉTRICAS NO RIO PARANA

    • @luiscarlosfeijo
      @luiscarlosfeijo ปีที่แล้ว

      PONTE DA AMIZADE (AMISTAD) FOZ DE IGUAZU BRASIL CIUDAD DEL ESTE PARAGUAY SOBRE RIO PARANA CASI LISTA SEGUNDO PUENTE BRASIL X PARAGUAY FOZ DE IGUAZU BR X COMANDANTE FRANCO PARAGUAY TAMBIEN RIO PARANA PODES VER PUENTE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ( ROSARIO) TIERRA DE MESSI PUENTES COMPLEJO ZARATE PARANA GUAZU LLEGANDO A BUENOS AIRES

  • @arielibarra921
    @arielibarra921 ปีที่แล้ว +1

    Un detalle, las tierras del delta del Paraná, son PROPIEDAD DE MUCHAS UNIVERSIDADES PUBLICAS....
    Un pequeño, detalle que la periodista no supo o no quiere mostrar, con una simple visita a la OFICINA DE CATASTRO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS...

  • @pazenergiapositivaluz3167
    @pazenergiapositivaluz3167 ปีที่แล้ว +3

    Los millones de árboles grandes, son los únicos que pueden almacenar agua e ir liberando continuamente, en tal cantidad que los rios se mantienen corriendo con casi el mismo caudal, durante todo el año.
    Pero al TALAR los árboles, especialmente los grandes, en la época de lluvia y en realidad con cualquier lluvia, el agua no se almacena en la zona, solamente se va, corre, ocasionando inundaciones momentáneas, que después de pasar los efectos de la inundación, simplemente no queda agua, ni humedad en la zona.
    Si hubiera existido un control de tala/siembra de árboles grandes hace unas 3 décadas, hoy no estaríamos lamentando los devastadores efectos de la tala indiscriminada.
    NO PERMITA QUE EN SU ZONA, SE SIGAN TALANDO ÁRBOLES GRANDES Y MEDIANOS, MEJOR COMIENCEN A SEMBRAR PORLOMENOS UNOS 100.000 PLANTINES DE ÁRBOLES GRANDES, ANUALMENTE EN SU ZONA.
    Mi información es respaldada por estudiosos agroforestales y agrónomos.
    Gracias por entender nuestra preocupación, contribuyamos con la vida.

    • @d.ibanez357
      @d.ibanez357 ปีที่แล้ว

      Yo pensaba que la deforestación era un problema relativamente reciente, pero ya en el siglo 19 se empezó a deforestar mucho en la cuenca del Paraná y siguió así en el siglo 20, ya para los años 1980s ya estaba la mayor parte de la cuenca del Paraná deforestada salvo zonas de Bolivia.

  • @andersonhuaringa4557
    @andersonhuaringa4557 ปีที่แล้ว +5

    ANECDOTA DE MI VIDA DE PRIMARIA: Me acuerdo bien claro un video que nos hizo ver una profesora en primaria exactamente 1 de primaria (PERU) Carta a la humanidad del año 2050 sobre el agua, ese tiempo lo tome como algo diferente pero preocupante, e igual no sabia la magnitud de ello me quedaba incrédulo ya que habia bastante agua 20 años despues solo 20años despues ya esta pasando estas noticias veo cercana esa triste realidad del video ojala no lleguemos a ese extremo

    • @Leandro-pw6nw
      @Leandro-pw6nw ปีที่แล้ว +1

      Yo vivo en una ciudad que está sobre las orillas del Río Paraná, puede que el caudal sea ligeramente menor que en otros años, pero no se esta secando. Este programa exagera demasiado las cosas.

    • @Seba-kw3zr
      @Seba-kw3zr ปีที่แล้ว +1

      Yo vivo yendo a pescar casi todos los fin de semana y el agua en el Paraná subió exageradamente,asta temia inundaciones no se que tanto habla el video

    • @gatosimple2354
      @gatosimple2354 ปีที่แล้ว

      @@Leandro-pw6nw eres un asesino de árboles me figuro

    • @Leandro-pw6nw
      @Leandro-pw6nw ปีที่แล้ว

      @@gatosimple2354 ????

  • @juanmazzocchi4553
    @juanmazzocchi4553 ปีที่แล้ว +1

    Soy argentino y pescador deportivo de toda la vida, conozco bien el rio, y aunque es cierto del bajo nivel, pero tengan en cuenta que para que se seque el Paraná primero se tiene que desaparecer el AMAZONAS , en cuanto a los incendios está muy mal, afectan la fauna de las islas, y lo hacen para después llevar ganado a pastorear.

  • @nicolassoares7018
    @nicolassoares7018 ปีที่แล้ว +7

    En Montevideo, Uruguay, también nos quedamos sin agua dulce. La principal fuente de toma de agua, es el río Santa Lucía y está en niveles críticos. Estamos tomando agua con alto contenido de sodio, de forma controlada por el ministerio de salud pública.

    • @altr557
      @altr557 ปีที่แล้ว

      chanfle

    • @nicolassoares7018
      @nicolassoares7018 ปีที่แล้ว +1

      Es muy preocupante, lo que nuestra generación pensó que estas cosas pasarían en el futuro lejano, lamentablemente están pasando hoy

    • @emilianogam8428
      @emilianogam8428 ปีที่แล้ว

      Pero el error fue de no tener una fuente alternativa de agua potable.

    • @nicolassoares7018
      @nicolassoares7018 ปีที่แล้ว +1

      @@emilianogam8428 es muy acertado lo decís. Los uruguayos no sabemos lo que es la falta de agua. Por lo tanto tenemos que tener conciencia de los riesgos del mal uso del agua potable

    • @gretymarin713
      @gretymarin713 ปีที่แล้ว

      El Paraná está conectado al Acuifero Guarani. Y ya empezaron a sacar Agua dulce, para fabricar HIDROGENO. Empresas alemanas, noruegas, uruguayas etc. El lucro, está por encima del Derecho Humano

  • @gadhager
    @gadhager ปีที่แล้ว +3

    se viene un invierno de inundaciones gente, el rio se va a recuperar. fueron muchos años de sequia

  • @elunico5865
    @elunico5865 ปีที่แล้ว +1

    Todo nace, crece y muere, la Tierra no es una excepción.

  • @germand1455
    @germand1455 ปีที่แล้ว +1

    Pero.... Con las lluvias que hubo ya está en su nivel. Es más.... Si llueve un poco más los pobladores cercanos van a sufrir inundaciones.

  • @Sapito_Cai
    @Sapito_Cai ปีที่แล้ว +9

    Lo importante es usar el lenguaje inclusivo. Lo demás puede esperar

    • @luicelis484
      @luicelis484 3 หลายเดือนก่อน

      😂😂 Se entiende el chiste 🤙🏻

    • @joseluisrodas9496
      @joseluisrodas9496 หลายเดือนก่อน

      Me río pero es cierto y muy triste 😢

  • @gatosimple2354
    @gatosimple2354 ปีที่แล้ว +3

    Si nos remotanos a millones de año, la tierra sufría impactos continuos bombardeos de cometas , aerolitos, asteroides que impactaban en la superficie de la tierra. Lo que originaba continuamente la inclinación del eje terrestre.
    Consecuencia de ello los climas cambiaban , los polos también se desplazaban, los continentes se hundían y surgían otros continentes , las erupciones volcánicas eran frecuentes.
    Por eso se hablaba del continente Pangea, y otros , la mejor prueba lo tenemos cuando subimos a los Andes veremos o encontramos restos de crustáceos, peces, tiburones y otros fosilizados en las cumbres todavía ( era un enorme cerro submarino que que quedó al descubierto cuando el eje terrestre cambio de posición por los choques que ocasionan los asteroides)
    Ahora resulta que el hombre al hacer experimentos con sus bombas atómicas ha ocasionado un cambio del eje terrestre , a eso se debe el cambio climático y a la combustión de petróleo, gasolina, quema de bosques.
    No sería rato que Suramérica sea un extenso desierto estéril sin agua .

  • @apoyoyacompano2882
    @apoyoyacompano2882 ปีที่แล้ว +1

    La histórica bajante del río Paraná radica en que casi no tiene afluentes que lo alimenten debido a dos grandes causas:
    1) La deforestación masiva
    2) La absorción del agua de los afluentes para el riego de cultivos
    El resultado es:
    Ganancias extraordinarias para los empresarios de la siembra y la ganadería
    Ganancias extraordinarias para los laboratorios productores de los tóxicos agroquímicos
    Perjuicios extraordinarios para la población ribereña
    Perjuicios extraordinarios para el medio ambiente
    Perjuicios extraordinarios para los consumidores
    Perjuicios extraordinarios para los habitantes
    Perjuicios irreparables para el futuro

  • @christiannunez6025
    @christiannunez6025 10 หลายเดือนก่อน +1

    será verdad? siendo DW probablemente no revisaron realmente los caudales y bajas anteriores.

  • @fernandobrunt1711
    @fernandobrunt1711 ปีที่แล้ว +6

    Gracias soja... gracias monsanto y Bayer.

  • @guilleen
    @guilleen ปีที่แล้ว +3

    Noticias viejas, ahora creció en toda la cuenca, sobre todo en las nacientes en Brasil y los niveles subieron a niveles normales, si quieren tirar mala onda pero al menos infórmense.

  • @v8historiademotores
    @v8historiademotores ปีที่แล้ว +1

    Pues manos a la obra, a sembrar arboles, restringir la tala, prohibir las quemas, si el gobierno nacional no se apersona de esta lamentable situación, son los propios pobladores con sus lideres regionales los que deben trabajar por su recuperación, de lo contrario el mañana sera aun más incierto.

  • @2881ale
    @2881ale ปีที่แล้ว +2

    Que raro que hay una movida por el agüa

  • @elinascarta
    @elinascarta ปีที่แล้ว +3

    Cuidemos ...Todos perdemos con esto 😢😢

  • @Nepbor
    @Nepbor ปีที่แล้ว +5

    ¿Tanto bosque talado y que servia de sosten para el Paraná? Una pena y allí está la irresponsabilidad que dio pie en el lado brasileño el ex - presidente Jair Bolsonaro a quien escuchaba que se expandiera la frontera agrícola por encima de los bosques y humedales naturales, que feo.....

    • @vivicha875
      @vivicha875 ปีที่แล้ว

      Son las papeleras chilenas y escandinavas a las orilla del Río Uruguay que talaron todo el bosque nativo y plantaron pinos para su materia prima… Bolsonaro no es el único

    • @nesj3062
      @nesj3062 ปีที่แล้ว

      Pero q ha hecho Lula ????

    • @pacifico6402
      @pacifico6402 ปีที่แล้ว

      Saiu dados no governo do presidente Lula que há recordes em desmatamento de floresta na Amazônia sem contar garimpos no bioma aumentaram por conta da gestão desse novo governo

  • @yoki_machi_minu1221
    @yoki_machi_minu1221 ปีที่แล้ว +1

    Nosotros podemos ayudar del ecosistema ambiente podemos tener un buen ambiente si nos ayudamos y recolectamos basura y ponemos en una bolsa para que el clima esté menos calor

  • @enriquelopez1586
    @enriquelopez1586 ปีที่แล้ว

    grasias a dios aqui en guatemala llueve todos los dias

  • @Ianvalenzuela012
    @Ianvalenzuela012 ปีที่แล้ว +3

    😢 hagan algo necesitamos leyes más fuertes para proteger 🛡 los árboles

  • @Duverrios
    @Duverrios ปีที่แล้ว +3

    Y eso que la mayor parte de Sudamérica es privilegiadamente rica en agua como Colombia y Brasil, pero la codicia del hombre no tiene límites.

    • @yanneli
      @yanneli ปีที่แล้ว +3

      Imagínate Brasil el país más grande de Sudamérica que tiene tanta diversidad además de sus enormes ríos y lagos sin contar que es donde más llueve pero tiene destruida una gran parte del Amazonas brasileño Y que decir de Colombia el país con la segunda mayor diversidad del mundo, es el tercer país más rico en lluvias pero 🤔 debería ser el primero por que tiene la región donde más llueve en el mundo el choco, sin contar que el Amazonas pasa por su país limitando con Brasil, Y Perú sin contar que junto con Venezuela comparten el río Orinoco y también juntó con Panamá comparte la selva del Adrien"
      Pero todo ese tesoro que tienen estos países 2 países con la mayor biodiversidad del mundo 🌍🌎🌏 se queda en nada si la minería ilegal, la tala y quema de sus bosques destruyen el ecosistema de sus aguas y bosques que son fuente vital para la vida de los animales y los seres humanos y lo peor que que esto crece en nuestros paises a Pazos agigantados y lo que se pierde jamás se recuperará tendrían que pasar miles de millones de años luz ☀️ para que eso suceda, por que el terreno perdido es tierra muerta 💀 al igual que las aguas contaminadas que no sirven ni para la vida humana y mucho menos para los animales,
      Sumado a todo este caos, el cambio tan abrupto que está sufriendo nuestro planeta tierra!!

    • @liaolgaherrerasoto3297
      @liaolgaherrerasoto3297 ปีที่แล้ว

      Agenda de Davos 2030 publicada en 2'019. No crea estas giladas. Busque club Bildenberg también. No les crea. Busque que nos quieren manipular

  • @DanielMorales-xi9xf
    @DanielMorales-xi9xf ปีที่แล้ว +1

    Es hora de tomar conciencia y cuidar nuestra tierra

  • @user-qf1eb2ck8z
    @user-qf1eb2ck8z 11 หลายเดือนก่อน +1

    Que triste lo que esta pasando en todo el mundo😢😢

  • @euhenn7104
    @euhenn7104 ปีที่แล้ว +4

    A bacia do Paraná não tem nada que ver com a floresta amazônica. São ambientes distintos.

    • @MsAarns
      @MsAarns ปีที่แล้ว

      Gran parte de la lluvia viene del amazonas.

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 7 หลายเดือนก่อน

      Para el europeo que no sabe dónde queda el Paraná es todo lo mismo.

  • @mariano8n
    @mariano8n ปีที่แล้ว +3

    LEY DE HUMEDALES YA.

  • @angelaldazabal5808
    @angelaldazabal5808 ปีที่แล้ว +1

    El Paraná es el más largo? Wtf . Pensé que la época demagógica había terminado en 1945.

  • @pablouribe1522
    @pablouribe1522 ปีที่แล้ว +1

    Cuando la humanidad entenderá que el dinero no se puede comer y que el agua y la tierra son invaluables. Excelente video, no conocía está situación del Paraná.

    • @L00nSSe
      @L00nSSe ปีที่แล้ว

      Es falsa o vieja la noticia, hace mucho el rio esta en su nivel normal

  • @SofiaSalcedoSierra
    @SofiaSalcedoSierra ปีที่แล้ว +3

    La mano del hombre y los políticos están acabando con el planeta 😢

    • @comando555lozam3
      @comando555lozam3 ปีที่แล้ว +1

      El hombre tiene poco que ver con las sequias. Deverias informarte mejor y no creerte todo lo que dicen

    • @jujutsukaisen1161
      @jujutsukaisen1161 ปีที่แล้ว

      El consumismo está matando el planeta, especialmente de los más ricos que cambian de auto o teléfono cada año, las industrias son otro problema.

  • @marvinlagos7399
    @marvinlagos7399 ปีที่แล้ว +5

    Se dejan los combustibles fósiles o no hay esperanza

    • @eliocesarzelaya8364
      @eliocesarzelaya8364 ปีที่แล้ว +1

      El problema es más la deforestación.

    • @PINTURADECOSTARICA-MASTER
      @PINTURADECOSTARICA-MASTER ปีที่แล้ว +2

      ¿Qué tienen que ver los combustibles fósiles con las quemas y la deforestación?

    • @comando555lozam3
      @comando555lozam3 ปีที่แล้ว +1

      Los combustibles fósiles no tienen mucho que ver en realidad

    • @cavlxxx
      @cavlxxx ปีที่แล้ว +1

      Es la desforestación descontrolada es el causante del cambio climático y la ganadería, no el petróleo más también Litio también contamina aunque diga es renovable igualmente contamina peor cuando un almacén de batería de Litio se quema contamina más que propio petróleo y la ganadería

    • @Periscope-88
      @Periscope-88 ปีที่แล้ว +1

      Reportagem falaciosa, no momento em que atribui a seca a derrubada de arvores da Amazônia. O rio Paraná está situado a mais de 2000 km da floresta amazônica. Vejam por si mesmos através do Google Maps. Detalhe : também sou contra a derrubada da floresta, seja aqui no Brasil ou em qualquer outro país.

  • @jestebankin9544
    @jestebankin9544 ปีที่แล้ว +2

    Debido a la mala gestión de Brasil por el control ambiental, la tala desmedida y la destrucción del medio ambiente ,desde Itumbiara hasta su desembocadura no encontramos un solo bosque nativo, ahí tienen su desarrollo económico.