2 Formas de hacer CREMA AGRIA o NATA CRIOLLA en casa | MAESTRO QUESERO
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- En este video, el maestro quesero nos explica cómo hacer nata criolla o crema agria de dos maneras distintas, hablando además de una tercera forma orientada a la elaboración de una manera industrial.
Para la forma número 1:
Reposar leche cruda para obtener nata mediante el fenómeno llamado coalescencia. A la nata obtenida, se le agregará sal y limón al gusto, lo que le dará ese sabor agrio que caracteriza a la nata criolla.
Para la fórmula número 2:
Se utilizará nata para cocinar de al menos un 38% de materia grasa lo cual nos asegurará una textura densa.
Al igual que para la fórmula número 1, se le agregará sal y limón al gusto.
En nuestro caso usamos nata para cocinar de marca Hacendado, Mercadona. Es la que más nos convence.
La fórmula número 3 es exclusivamente compatible con la utilización de desnatadoras industriales. En nuestro manual sobre nata criolla o crema agria en maestroquesero.com explicamos en profundidad cómo sacarle el máximo partido a estas máquinas y cómo desarrollar un producto de máxima calidad.
***************************************************
Goma Xantana: amzn.to/2Wx0Ojy
Concentrado de limón: amzn.to/2Wv6SZX
***************************************************
Compra tu curso de queso preferido a través de nuestra página web:
Página web - maestroquesero.com
***************************************************
Utensilios:
Termómetro de cocina:
amzn.to/3eIHaIQ
Cuajo:
amzn.to/2O3OF1o
Bandeja de plástico:
amzn.to/3gGO95T
Molde para queso fresco:
amzn.to/2C93LQt
Vitrocerámica portátil:
amzn.to/2CemFWh
Cajas de plástico
amzn.to/3fOq78c
***************************************************
Edición y recursos gráficos por:
www.moriestudio...
Tlf: 638320582
Buaj! 😮 De muerte! Hice la receta con crema para montar de empaque y nos iba a dar un ataque de frenesí, por lo DELICIOSA QUE QUEDÓ! dos años sin comer nata ácida y al fin, como la auténtica trujillana! GRACIAS POR PUBLICAR.... no me quiero imaginar como quedara con la leche cruda... Pero se me complica conseguirla, estoy en España...
Hola Maestro quesero, gracias a su video hice mi crema a partir de crema para batir! Una delicia gracias! Me ha hecho muy feliz
Excelentemente bien explicado. Es Ud. un Maestro en su área! Gracias por compartir sus conocimientos. Éxitos!
Maestro exelente video podría explicar cómo hacer suero
Hola, el suero sólo se debe macerar durante algunos días pero, debe ser el que se obtiene de la elaboración de queso de mano, guayanes o cualquier otro de pasta hilada. Gracias por tu comentario.
Maestro que Dios le bendiga gracias por sus videos
Información sobre los cursos, por favor
🎯 Key Takeaways for quick navigation:
00:00 *🥛 La nata criolla o crema agria se puede hacer de dos maneras: con leche fresca o con nata comprada en el supermercado.*
01:40 *🥄 Al dejar reposar la leche fresca durante 24 horas, la grasa de la leche se separa y se puede retirar para obtener la nata.*
03:29 *🍋 Para hacer crema agria, se puede agregar limón y sal al gusto a la nata obtenida, y ajustar los ingredientes según el sabor deseado.*
04:58 *💡 Es posible hacer crema agria con nata comprada en el supermercado, aunque se recomienda elegir la más densa para obtener una mejor textura.*
06:06 *🧀 Se anima a probar ambos métodos de hacer crema agria en casa, ya sea con leche fresca o nata comprada, para experimentar con los sabores y disfrutar de platos deliciosos.*
Made with HARPA AI
Nuevamente buenas noches estimado. Muy aparte de la Nata.. Sería apreciado pudiera mostrar como hacer suero se queso llanero. Gracias..
Que ingredientes lleva cuando se saca la nata con la maquina descremadora
hermosos canal gracias
Como pasteurizar la crema que viene de la leche cruda?
Muchas Gracias
Yo voy a preparar la mia
PROFE EXCELENTE.. SI ME PERMITE DOS PETICIONES, ME GUSTARIA VER LA PREPARACION DE LA NATA PARA BATIR O CHANTILLI, SIN INVENTOS, NI HARINAS ( MAIZENA ), TAL COMO SE HACE LA VERDADERA EN LA INDUSTRIA PERO DE FORMA CASERA Y COMO CALCULAR EL PORCENTAJE DE GRASA YA QUE FABRICO HELADOS ARTESANALES Y TAMBIÉN QUE NOS ENSEÑE COMO HACER LOS QUESOS MADURADOS..MUCHAS GRACIAS..!
Excelente video
En España crema agria es parecida a la nata criolla venezolana?
Maestro saludos. venezolano del
Hola, los fermentos lácticos son muy utilizados en la industria para acelerar la coagulación, mejorar la consistencia de la cuajada, obtener un mejor sabor y mejor conservación, entre otros beneficios. En nuestros quesos venezolanos casi no se utiliza, sin embargo, sí tienes dificultad para obtener leche de calidad es conveniente su utilización. En España, donde me encuentro, se comercializa en polvo. Son bacterias que aceleran el proceso de cuajado de la leche. Debes de intentar localizarlo en laboratorios que se dediquen a la producción de insumos para las queserías. Gracias por su comentario. Recibe un saludo.
Maestr quisiera saber cuanto tiempo dura la crema agria en la heladera. Gracias por su respuesta
No te va a durar mucho, porque queda tan rica que en tres días ya te la desapareciste.... Jejeje, eso dura mucho porque son productos procesados además le estás poniendo sal y ácido, dos conservantes...
Amigo necesito que me brindes la información para adquirir el cursos porfavor. Ya me dirigí a la página web y no pude comprarlo como es el método. Muchas gracias
Hola María, si está teniendo problemas para comprar un curso a través de nuestra página web, puede ponerse en contacto con nosotros a través de el correo electrónico cursoelaboraciondequesos@gmail.com donde le daremos todas las indicaciones necesarias, un saludo.
Quisiera hacerle una pregunta fuera del tema, es correcto usar unos gramos de azúcar a la leche como conductora de la bacteria de yogurt en los cultivos?
Hola, particularmente, no lo he hecho pero, sí tengo conocimiento de algún fabricante que agrega unos gramos de azúcar, dependiendo de la cantidad de leche a coagular. Sólo le puedo sugerir que haga alguna prueba a ver si obtiene un resultado satisfactorio.
Usted está en españa
Sí, en Asturias.
Buenas noches estimado. Me gustaria saber que tanto me puede afectar la humedad y el frio en la elaboración de estos quesos presentados por usted. La humedad es aprox. Entre 50% y 100%. Debido a que estamos cercanos a costas marítimas y clima montaña. Gracias.
Hola, la diferencia fundamental es que el clima húmedo el queso nunca va a quedar seco como en los Llanos. Va a tener la misma textura que el queso semiduro sin embargo, se le puede dar la misma utilidad. La única diferencia es que no se hace polvo al rallar.
.