La avería probablemente se haya debido a que el condensador no filtra la tensión, lo que ha generado picos que se han llevado por delante el ic y el transistor. Magnífica solución al poner los 3 condensadores para disminuir la esr, aunque ese condensador filtra la tensión de red a 50 hercios, por lo que la esr no es problemática, ya que esta afecta sobre todo en frecuencias más altas..., por ejemplo los de salida del transformador chopper... magnífico trabajo y magnifica explicación. Me encanta tu lámpara de prueba , muy bien pensada. El detalle del diodo en oposicion en el led dice mucho de tus conocimientos. Un saludo
Muy interesante la reparación, no le has echado la culpa al integrado "chino", sino que has seguido investigando hasta que has visto esa dos resistencias desvalorizadas. Voy a aplicar lo del led a mi bombilla de comprobación que me ha gustado y me parece practico.
Antes de pensar que el CI era defectuoso, tenía que revisar las resistencias de más bajo valor que estuvieron expuestas a una tensión excesiva (310V), hasta que se fundió el fusible de protección, que normalmente es tarda mucho más tiempo en fundirse de lo que debería. El origen de estas averías siempre es el mismo... el condensador electrolítico pierde capacidad, el MOSFET trabaja con más corriente y al aumentar la tensión de los picos de conmutación se ponen los 3 terminales en cortocircuito, provocando que los 310V de la fuente entren en todos los componentes del control que tengan una resistencia a masa más baja. Algunos componentes se queman de inmediato... y las resistencias de película metálica de un valor más alto tardan in poco más. Si se funde el fusible pronto, antes de quemarse las resistencias, su película metálica queda carbonizado con un valor resistivo muy alto.
Se te echaba ya en falta y has vuelto a dar la talla, enhorabuena. En el video RENOVAR PACK DE BATERÍAS me surge una duda: en el CI S-8254A hay que seguir un orden a la hora de conectar los terminales del BMS para que este no se dañe a da lo mismo, viendo el esquema lo lógico sería cablear el VDD(16) con el + de la última batería y EB- para el VSS(7) y una vez alimentado el CI, proceder a conectar el resto de baterías pin 12,13..etc, o puedes empezar por el EB- y a continuación pin 12,13.. y por último el pin 16, o como te de la real gana. Gracias.
Los BMS siempre se conectan siguiendo el orden de las celdas del paquete de baterías, empezando por la primera celda (C1). Tienes más información en la web: j-rpm.com/2018/01/renovar-pack-de-baterias/ Gracias por el comentario.
Muy instructivo y muy bien explicado. Bajaré la ESR de mi cargador pues tengo uno igual y no voy a esperar a que se estropee el único condensador que por lo visto trae. Gracias por compartir el video.Saludos.
La caja de la bombilla es un envase de crema de manos, de plástico y con la tapadera de rosca. Lo hice todo con material reciclado, no compré nada. Gracias por el comentario
Amigo me regalaron una pistola de silicona nueva marca dewalt DCB115 La fui a usar y estaba descargada. Entonces la puse a cargar y el cargador no responde. Que crees que puede ser si está nuevo? Me lo regalo una hermana que vive en USA así que no tengo manera de reclamar
Si las baterías se han descargado más de la cuenta, el cargador no las detecta y no arranca. Abre el paquete de baterías y dale una pequeña descarga a cada módulo, conectando una fuente se alimentación de 12v, durante 5 segundos, en los terminales de cada módulo ... NO confundas la polaridad!
La avería probablemente se haya debido a que el condensador no filtra la tensión, lo que ha generado picos que se han llevado por delante el ic y el transistor. Magnífica solución al poner los 3 condensadores para disminuir la esr, aunque ese condensador filtra la tensión de red a 50 hercios, por lo que la esr no es problemática, ya que esta afecta sobre todo en frecuencias más altas..., por ejemplo los de salida del transformador chopper... magnífico trabajo y magnifica explicación. Me encanta tu lámpara de prueba , muy bien pensada. El detalle del diodo en oposicion en el led dice mucho de tus conocimientos. Un saludo
Como bien comentas, la pérdida de capacidad del condensador electrolítico podría ser el origen de la avería. ¡Gracias por el comentario!
Amigo, maravilloso y buena propuesta electrónica saludos y gracias por ofrecer 😊 ✌️👍🆗️
Gracias por el comentario
@@JRPM Feliz día 🆗️🤗👍
Muy interesante la reparación, no le has echado la culpa al integrado "chino", sino que has seguido investigando hasta que has visto esa dos resistencias desvalorizadas. Voy a aplicar lo del led a mi bombilla de comprobación que me ha gustado y me parece practico.
Antes de pensar que el CI era defectuoso, tenía que revisar las resistencias de más bajo valor que estuvieron expuestas a una tensión excesiva (310V), hasta que se fundió el fusible de protección, que normalmente es tarda mucho más tiempo en fundirse de lo que debería. El origen de estas averías siempre es el mismo... el condensador electrolítico pierde capacidad, el MOSFET trabaja con más corriente y al aumentar la tensión de los picos de conmutación se ponen los 3 terminales en cortocircuito, provocando que los 310V de la fuente entren en todos los componentes del control que tengan una resistencia a masa más baja. Algunos componentes se queman de inmediato... y las resistencias de película metálica de un valor más alto tardan in poco más. Si se funde el fusible pronto, antes de quemarse las resistencias, su película metálica queda carbonizado con un valor resistivo muy alto.
Se te echaba ya en falta y has vuelto a dar la talla, enhorabuena.
En el video RENOVAR PACK DE BATERÍAS me surge una duda: en el CI S-8254A hay que seguir un orden a la hora de conectar los terminales del BMS para que este no se dañe a da lo mismo, viendo el esquema lo lógico sería cablear el VDD(16) con el + de la última batería y EB- para el VSS(7) y una vez alimentado el CI, proceder a conectar el resto de baterías pin 12,13..etc, o puedes empezar por el EB- y a continuación pin 12,13.. y por último el pin 16, o como te de la real gana. Gracias.
Los BMS siempre se conectan siguiendo el orden de las celdas del paquete de baterías, empezando por la primera celda (C1). Tienes más información en la web: j-rpm.com/2018/01/renovar-pack-de-baterias/ Gracias por el comentario.
Muy instructivo y muy bien explicado. Bajaré la ESR de mi cargador pues tengo uno igual y no voy a esperar a que se estropee el único condensador que por lo visto trae. Gracias por compartir el video.Saludos.
Si tienes hace tiempo el cargador y lo utilizas con frecuencia, no es mala idea sustituir el condensador electrolítico de la fuente de alimentación.
Excelente aporte de conocimiento, Saludos desde Colombia.
Gracias por el comentario
Excelente reparación, José Ramón. Saludos.
Gracias
Un buen video como siempre y muy interesante la reparación. Un saludo.
Gracias
Muy interesante, como todos tus vídeos.
Gracias por el comentario
siempre videos útiles y de calidad saludos
Gracias. Saludos
Muy buen video, felicidades
Gracias
Como siempre muy detallado. La base con la bombilla la hiciste o la compraste? La verdad es que es muy práctica y útil. Un saludo
La caja de la bombilla es un envase de crema de manos, de plástico y con la tapadera de rosca. Lo hice todo con material reciclado, no compré nada. Gracias por el comentario
@@JRPM Un crack. Un saludo
Gracias por compartir
Gracias por comentar
Maestro un saludo
Gracias
Amigo me regalaron una pistola de silicona nueva marca dewalt DCB115 La fui a usar y estaba descargada. Entonces la puse a cargar y el cargador no responde. Que crees que puede ser si está nuevo? Me lo regalo una hermana que vive en USA así que no tengo manera de reclamar
Si las baterías se han descargado más de la cuenta, el cargador no las detecta y no arranca. Abre el paquete de baterías y dale una pequeña descarga a cada módulo, conectando una fuente se alimentación de 12v, durante 5 segundos, en los terminales de cada módulo ... NO confundas la polaridad!
José Ramón, te puedo escribir por tu web una consulta? Un saludo
Sí, cuando quieras.
@@JRPM muchas gracias