Por favor, algun video de quad deportivos! Ya va siendo hora de quitar el miedo a estos vehículos. Llevo 10 años conduciendo quad deportivos y jamás he tenido un susto. Eso sí, he disfrutado como un niño
Interesante video, pero en España es necesario que hagáis un video análisis de la normativa que les afecta, porque es muy confusa. Traed más, que son interesantes.
Hola me encanta las pruebas que hacéis en Toledo probando 4x4 Justamente estoy retomando la idea de comprar uno Estaría muy bien hacer comparativas entre ellos al igual que los coches Poner a prueba Can Am vs Polaris Suzuki vs Kawasaki Los nuevos CF moto vs Tgb E incluso la bomba comparar uno de estos con un land Cruiser Saludos desde Valencia /España 🇪🇸
Llevo exactamente 1 año con el MXU300. Le he metido por todos los caminos de montaña más jodidos que he podido, con bien de nieve, hielo barro, pedruscos. Es un auténtico titán. Al principio me arrepentí de no comprar el mxu 500 pero para nada. Un detalle que pasa un poco desapercibido es el winchi. A mi ya me ha salvado de una buena y el echo que venga de serie es un puntazo. Es capaz de levantarse así mismo en vertical con el conductor y pasajero incluido.
He tenido los dos, y si llegas a tener el mxu500 pensarás por qué no he cambiado antes el 300..😅.. no tiene nada que ver uno con otro aunque depende del.uso ..
Tengo una kawasaki kvf 360 4x4 para el cuidado de arboles y varias tareas en una finca y tengo que decir que estos aparatos les dan mil vueltas a cualquier coche 4x4. Son tremendamente practicos pero eso si, hay que ir con cuidado con ellos. Hay que ir tranquilamente con ellos ya que puedes salir despedido si te pasas de la raya.
Lo realmente novedoso en la configuración que trae este Kymco 700 es la disposición del freno de mano que se pasa totalmente por alto. Está situado a contramarcha cuando lo habitual es que venga situado como una maneta de freno más. Creo que es una medida de seguridad importante pues no será necesario aclarar a un neófito piloto su uso. Por lo demás, se ven buenos acabados de estética muy Can-Am. No se comenta nada sobre lo que ofrece el display, ni del par motor ofrecido (de cara al posible remolque), de si la transmisión es por correa (elemento de desgaste importante) o de si lleva algún tipo de guantera al estilo de los CFMoto. Aunque es un 4x4 sus prestaciones serán las de un buen SUV (tendencia de mercado) y siempre quedará un escalón por debajo de las configuraciones Hard Work de Honda o Polaris. En general, es un producto atractivo que será difícil encajar en la terrible legislación de las taifas municipales españolas algo en lo que las marcas NO se esfuerzan (ni atreven) en aclarar, promover o enseñar. La actividad municipal se limita a prohibir dado que “regular”, les exige actividad cerebral. Un producto alejado del “macarrismo” que anhelan los pilotos de quad deportivo que tanto daño han hecho con el uso desmedido de sus monturas.
Veo que controlas bastante de los ATVs. Yo me quiero meter en el mundo de ellos. Me gustaría saber que ATV son mejores y peores para el campo que me recomendarías o cosas a tener en cuenta.
@@cesaralbarran7413 Siempre será polémico y muy criticable establecer un ranking de las mejores o peores marcas destinadas a un determinado fin, máxime cuando los intereses comerciales de alguna de las marcas asentadas en nuestro país pongan el ojito derecho en ello. Por lo que, desde la asepsia más absoluta y teniendo en cuenta la finalidad que pretendes, “campo”, se pueden apuntar algunas cositas en las que fijarse antes de decidir la compra. El campo es exigente, y si además, le queremos añadir -fiabilidad sostenida- para no tener que estar acudiendo a las deficientes postventas nacionales, de las que casi todas las marcas adolecen, (respetando a los muy pocos “dealers” que con sus ajustados medios, tratan de hacer bien su trabajo) hay un aspecto que va a ser determinante: el costo de la máquina; el del ATV y el de sus accesorios. El escenario comercial de las marcas es el de querer obtener el máximo beneficio económico haciendo creer al usuario que las soluciones técnicas ofrecidas van a cubrirle sobradamente sus expectativas y necesidades, teniendo en mente un usuario medio relativamente exigente pero solo allí donde exista una buena propuesta estética y un mensaje marketiniano acorde; más allá del cómo resuelve la máquina una situación, en promedio un poquito más compleja si fuera la necesidad. Aquí es cuando muchas de las marcas, por su propuesta de mercado, desfallecen. Se vienen abajo a la más mínima insinuación de intentar superar ese promedio bajo. El parámetro Newton/metro (Nm), los famosos caballos (CV) y la manera de transferir esta potencia al suelo serán tus máximos aliados en las mayorías de situaciones camperas, pero no siempre encontraras estos datos publicados con claridad. Refrigeración, robustez del chasis, retención motor, protección y acceso a batería, arranque secundario, calidad de los plásticos, accesorios y sus ajustes serán también importantes parámetros a inspeccionar previo a la decisión de compra. Si bien, muchos de ellos ofrecerán información clara respecto a su calidad sólo tras un par de años de uso intenso. Ahí vendrán todos los problemas de golpe, sino antes! Por ejemplo, un ATV de la marca Hisun rápidamente se te quejará tras 30 escasos minutos de travesía a 50 Km/h. en condiciones de calor como en Castilla en verano. Transferirá todo el calor al usuario por su falta de aislamiento y actuará la protección térmica del motor no dejándote continuar. Algo que en Honda, Polaris o Can-Am de entrada no va a suceder. Incorporamos también a ¿Yamaha? Bueno venga, aunque por otros motivos (léase exceso de óxido acumulado en algunos de sus chasis me hacen pensar…). En general ha sucedido como con los vehículos 4x4, es decir, que se han venido descafeinando y se han orientado hacia estéticas muy llamativas con abundante equipamiento de dudosa fiabilidad. Trata de obtener los catálogos comerciales descargables de algunas web de EE.UU. para hacerte una idea de qué marca se orienta realmente a Trabajo/Ocio y cuáles solo a ocio. Ahí está la diferencia. Recientemente lo hice con el de Polaris, sin ser esta una marca ya con mucho asentamiento en España dado su alto precio y verás que es muy representativo. Preguntáte, que vehículos pseudo-comerciales se emplean en entorno militar y descarga sus especificaciones (vaya! otra vez Polaris! ¿He oído también Artic Cat y sus transmisiones para moto nieve? Pues algo hay…). Y ¿Suzuki? ¿qué pasa con ellos? Salvo algunos de sus viejos clásicos que aún siguen dando tumbos por algunos pueblos peninsulares, su profusión por el uso de plástico endeble y sus ajustes parecieran superados hasta por los nuevos estándares marcados por los modelos provenientes de la joint venture entre KTM y CF Moto… Y llegó el momento de HONDA (pena que ya no se comercialicen en España como es debido). Podemos decir de ellos que sí, que son caretes, y con algunos accesorios mejorables, pero… indestructibles en su conjunto. He comprado, usado, y vendido hasta ocho marcas diferentes, y el único que en ningún momento he querido vender tras 22 años de uso es un Fourtrax Foreman Rubicon 500. Vuélcalo, sumérgelo, húndelo en nieve, en barrosanto, arrastra peso, sube o baja cortafuegos y trialeras y ahí está, con soluciones técnicas ya algo obsoletas para los modelos de hoy y arrancando a la primera o como mucho a la segunda si hace mucho mucho frio. ¡Su ingeniería fue de primer orden! Su suavidad de marcha, encomiable. Silencioso. Su entrega de potencia progresiva, predecible y con genio. Sus plásticos, como el primer día y no hiper rayados como es el caso de otros. Su tornillería reforzada indemne, ríete tu de los pasadores de plástico de ahora, que los vas perdiendo como Hansel y Gretel las migas de pan… ¿Que si frenaba? No mucho, porque ni le hacía falta, pues su retención te aplastaba el cerebro nada más soltar el acelerador y sus tambores sellados hacían el resto. Qué delicia era no tener que estar escuchando el típico chirrido de los discos de freno de ahora nada más entrar en zona de polvo, y ya no digamos en barro. Todo esto es lo que hay que buscar. Motor que no desfallezca bajo demanda en regímenes intermedios y altos, transmisión que no se sobrecaliente o patine si el esfuerzo va a ser intenso y sostenido (el cárdan siempre me da confianza), que existan repuestos de fácil acceso y postventa serias (muy muy pocas), y sobre todo acostúmbrate a que se encuentre todo todito homologado en ficha técnica o será un dolor, dada la hiper regulación española que lo arrasa todo e impide todo. Los ATV biplazas son un lujo en algunos casos pero suelen girar con dificultades dado su tamaño, por lo que para campo piénsatelo según sea tu necesidad pero son una delicia en confortabilidad. ¿Y los eléctricos? Puuufff! No me metía yo en campo profundo un día de intenso frío ni harto de vino. Todavía tienen mucho que demostrar. Si bien, algunas cifras de par motor resultan interesantes, no lo son tanto sus períodos de actividad. Si con algunos coches aún te lo piensas, imagínate en campo, aislado teniendo que hacer uso del cabrestante. De locos! Aunque el tiempo los pondrá en su sitio. En resumen, prepara presupuesto si has decidido que tu modelo sea realmente campestre. No optes por cilindradas astronómicas, en la mayoría de los casos con 650/700cc. Serán más que suficientes para la mayoría de escenarios salvo el de carretera abierta (que no es su medio natural). Te diría incluso que te atrevieras a importar alguno de USA pero es tan frustrante todo en este país, dados los negocietes legales de unos y otros, que acabarías por dimitir. Y anda que no me dejo comentarios respecto a muchas marcas… pero mejor que no aparezcan o me quemarían la cuenta… Suerte!!
Apenas llegan a Mexico... Su video a sido una gran guia para conocerlos.... De inicio su explicacion clara de las aportaciones de cada vehiculo y sobre todo una apreciasion especial a la fotografia, al camarografo... que nos ha dado un disfrute maximo de su explicacion... Nos interesa ofrecer el Kymco MXU 700 en Oaxaca Mexico... soy un vendedor de la empresa que los representa pero me estoy fascinado con su video explicativo y quiero saber si es posible que lo pueda compartir para presentar este bello todo terreno...?
Yo tengo un 450 4x4 con reductora y bloqueo y creo que es la mejor opción si no vamos a llevar un remolque. Ninguna de las 2 versiones me termina de convencer. La 300 no tiene 4x4, que puede ser un problema si me metes en algún sitio de cabeza y tienes que salir para atrás. Y el 700 es demasiado caro. En cualquier caso estos son vehículos muy recomendables para andar por el campo, pero peligrosos en carretera cuando hay mucho agarre con el suelo. Al no llevar diferencial atrás y tener poca tendencia a autoalinearse cuando vas recto te puede meter en problemas si no tienes mucha experiencia.
@@gvs9015 Claro. Pero por lo general los 700 o 800 son más pesados. Y a la hora de enganchar un remolque si interesa que lo que tire de él pese cuanto más mejor.
Calidad y precio, está bastante bien, pero yo no lo cambiaba por el mío,,,,, aunque sí persigo a un 1000cc. Reconociendo que es una sobrada de potencia y el precio es superior al de muchos coches del mercado, con la ventaja además de que la lluvia no te moja.😏👍
Hola, un quad ATV para usar en carretera a diario es contraproducente su uso ? me refiero a si hoy en dia los quads no dan problemas al rodar en asfalto. ya que su terreno es el campo
Bueno, despues de mas de un año con el atv (YO TENGO EL MXU 550) he sacado mis conclusiones y la verdad que estoy arrepentido de haberlo comprado. Despues de algunos problemillas solucionados por la garantia he de decir que por ejemplo cf moto tiene atv mucho mas baratos e infinitamente mejor terminados, igual de fiables mas potentes a igualdad de cilindrada. Fallos? por ejemplo no llevar indicador de temperatura de motor, para un aparato al que se le va a exigir mucho me parece un fallo enorme, le han quitado el tirador de arranque que es muy util en caso de quedarte sin bateria en alguna montaña alejado de todo (EL ANTERIOR MXU 500 SI LO LLEVABA) y asi un largo etc, sin duda estoy muy muy arrepentido de haberlo comprado
Existe una normativa para circular por caminos agropecuarios...la primera la limitación de velocidad, no salir del trazado y no causar erosión entre otros...estáis vendiendo un vehiculo ,que sirve para lo que sirve, no para hacer el Dakar . Un cuatrero que respeta las normas y el medio.
CF moto es una gran marca de excelente calidad..he visto varios vídeos más que todo en inglés. .y en conclusión es muy fina ..es lo que he leído y visto ..está Kymco la verdad no conozco de ella. .pero en scooter sin buenas depende de la representación
El problema de estos aparatos es que se le atragantan las curvas. Son cortos de ancho y de largo, por lo que terminan siendo bastante nerviosos. Uno ve las imágenes y parece fácil llevarlos a ritmo vivo, pero requiere experiencia y expertis, sobre todo los de eje trasero rígido. Felicitaciones y saludos!!!
Hola, yo compré el 550 que es exactamente igual que el 700 pero con menos cilindrada y si que lleva diferencial atrás pero está siempre bloqueado, atrás las ruedas giran solidarias siempre, en cambio alante puedes bloquear o desbloquear a tu antojo. Pienso que atrás debería ir igual, no sé por qué no lo hacen pero vienen así, un saludo
Eje trasero suspensión independiente dice el figura que no tiene diferencial y luego remata la faena diciendo que es un eje rígido , me lo puede explicar alguien , no me lo puedo creer
El eje trasero es un esquema de eje rígido sin diferencial, que es el habitual en quads. El giro es siempre el mismo en ambas ruedas traseras. Sin embargo cada rueda tiene su propio muelle y amortiguador, por lo que el movimiento es independiente.
@@Diariomotor ya ya si se de sobra lo que es un cuads y se cómo es su transmisión que suele ser eje rígido y trasmisión por cadena , pero un ATV como el de la prueba y como otros muchos con suspensión independiente trasera tiene un diferencial que reparte la fuerza a los dos palieres independientes del eje trasero , lo que pasa es que no corrije el giro por qué está bloqueado en fijo de fábrica , pero si tiene diferencial
Claro el Mxu 700 a casi 12.000€ siendo monocilindrico, habiendo por unos 12.700€ el Cf moto c force de 950 c.c. 80 cv... venga ya se han pasado tres pueblos con el precio del 700...
Mi no entender. Cual es la ventaja sobre, por ejemplo una ktm 450 exc? Como te quedes en una trialera con ese mamotreto te tiene que sacar un helicóptero. Además es súper peligroso que se te caiga encima. Yo querer entender pero no entender la ventaja. Por cierto. Vas con casco abierto para ir por lo marrón con un quad? Perdona que me ponga puntilloso pero…
El quad es mas comodo que una moto en condiciones normales En zonas muy tecnicas o estrechas mejor una moto si Pero al quad le puedes adaptar accesorios de trabajo Un remolque por ejemplo para hacer cosillas en la finca Una moto no Cada cosa tiene su encanto
Una ventaja importante es que no necesitas carnet de moto y, si te quedas en una trialera, enganchas el winch a un árbol igual que se hace en un todo terreno convencional. Con el 4x4 y el triple bloqueo tiene que ser un monstruo...
¿Os gustaría ver más pruebas de quads en el canal?
Sii
Sin duda
Definitivamente si
Estaría muy bien comparar un polaris rzr con el rey del 4x4😜
Si
Por favor, algun video de quad deportivos! Ya va siendo hora de quitar el miedo a estos vehículos. Llevo 10 años conduciendo quad deportivos y jamás he tenido un susto. Eso sí, he disfrutado como un niño
Esa es la actitud! Hay un buen mundo por explorar en los ATVs y la verdad es que en diversión no tienen rival
Interesante video, pero en España es necesario que hagáis un video análisis de la normativa que les afecta, porque es muy confusa.
Traed más, que son interesantes.
Gracias por la idea, nos la apuntamos para próximos vídeos!
+1
Buaah apenas poner el video, pense lo mismo @hierroxidao. Seria demasiado bien tu propuesta
me encanta llevo 14 años con mi Kymco mxu 500 y contentísimo espero poder cambiar es bestial el 700
Quietos más pruebas de este tipo de vehículos, son impresionantes, muy buen video
Ole!!! Una prueba de quad , mola 👌👍
Hola me encanta las pruebas que hacéis en Toledo probando 4x4
Justamente estoy retomando la idea de comprar uno
Estaría muy bien hacer comparativas entre ellos al igual que los coches
Poner a prueba Can Am vs Polaris
Suzuki vs Kawasaki
Los nuevos
CF moto vs Tgb
E incluso la bomba comparar uno de estos con un land Cruiser
Saludos desde Valencia /España 🇪🇸
Muy buena prueba y vídeo. Enhorabuena!
Llevo exactamente 1 año con el MXU300.
Le he metido por todos los caminos de montaña más jodidos que he podido, con bien de nieve, hielo barro, pedruscos.
Es un auténtico titán. Al principio me arrepentí de no comprar el mxu 500 pero para nada.
Un detalle que pasa un poco desapercibido es el winchi. A mi ya me ha salvado de una buena y el echo que venga de serie es un puntazo. Es capaz de levantarse así mismo en vertical con el conductor y pasajero incluido.
He tenido los dos, y si llegas a tener el mxu500 pensarás por qué no he cambiado antes el 300..😅.. no tiene nada que ver uno con otro aunque depende del.uso
..
Venga… queremos más!. A seguir así
Ole!! Mola la prueba del ATV! Probar los CF MOTO!!!
Saludos desde Chile! Los saludo desde aquí con mi Can-Am DS 250, una máquina increíble
Quiero verlo en el circuito de Ocaña!!! Excelente video, como siempre!
Yo tengo el 700 con 1900km y una maravilla corre demasiado más de 120 y empuja contundencia
Muy bien explicado.
Tengo una kawasaki kvf 360 4x4 para el cuidado de arboles y varias tareas en una finca y tengo que decir que estos aparatos les dan mil vueltas a cualquier coche 4x4. Son tremendamente practicos pero eso si, hay que ir con cuidado con ellos. Hay que ir tranquilamente con ellos ya que puedes salir despedido si te pasas de la raya.
Saludos desde Argentina, excelente vídeo mostrando en detalles el Kymco.
Interesante prueba de estos juguetes y con esas impresionantes vistas.
más vídeos de estos yaaaaa
A mi me gusta mucho los quads
Me encanta!! Más reviews de quads
Que pasada de vehículo.
Lo realmente novedoso en la configuración que trae este Kymco 700 es la disposición del freno de mano que se pasa totalmente por alto. Está situado a contramarcha cuando lo habitual es que venga situado como una maneta de freno más. Creo que es una medida de seguridad importante pues no será necesario aclarar a un neófito piloto su uso. Por lo demás, se ven buenos acabados de estética muy Can-Am. No se comenta nada sobre lo que ofrece el display, ni del par motor ofrecido (de cara al posible remolque), de si la transmisión es por correa (elemento de desgaste importante) o de si lleva algún tipo de guantera al estilo de los CFMoto. Aunque es un 4x4 sus prestaciones serán las de un buen SUV (tendencia de mercado) y siempre quedará un escalón por debajo de las configuraciones Hard Work de Honda o Polaris. En general, es un producto atractivo que será difícil encajar en la terrible legislación de las taifas municipales españolas algo en lo que las marcas NO se esfuerzan (ni atreven) en aclarar, promover o enseñar. La actividad municipal se limita a prohibir dado que “regular”, les exige actividad cerebral. Un producto alejado del “macarrismo” que anhelan los pilotos de quad deportivo que tanto daño han hecho con el uso desmedido de sus monturas.
Veo que controlas bastante de los ATVs. Yo me quiero meter en el mundo de ellos. Me gustaría saber que ATV son mejores y peores para el campo que me recomendarías o cosas a tener en cuenta.
@@cesaralbarran7413 Siempre será polémico y muy criticable establecer un ranking de las mejores o peores marcas destinadas a un determinado fin, máxime cuando los intereses comerciales de alguna de las marcas asentadas en nuestro país pongan el ojito derecho en ello. Por lo que, desde la asepsia más absoluta y teniendo en cuenta la finalidad que pretendes, “campo”, se pueden apuntar algunas cositas en las que fijarse antes de decidir la compra.
El campo es exigente, y si además, le queremos añadir -fiabilidad sostenida- para no tener que estar acudiendo a las deficientes postventas nacionales, de las que casi todas las marcas adolecen, (respetando a los muy pocos “dealers” que con sus ajustados medios, tratan de hacer bien su trabajo) hay un aspecto que va a ser determinante: el costo de la máquina; el del ATV y el de sus accesorios.
El escenario comercial de las marcas es el de querer obtener el máximo beneficio económico haciendo creer al usuario que las soluciones técnicas ofrecidas van a cubrirle sobradamente sus expectativas y necesidades, teniendo en mente un usuario medio relativamente exigente pero solo allí donde exista una buena propuesta estética y un mensaje marketiniano acorde; más allá del cómo resuelve la máquina una situación, en promedio un poquito más compleja si fuera la necesidad. Aquí es cuando muchas de las marcas, por su propuesta de mercado, desfallecen. Se vienen abajo a la más mínima insinuación de intentar superar ese promedio bajo. El parámetro Newton/metro (Nm), los famosos caballos (CV) y la manera de transferir esta potencia al suelo serán tus máximos aliados en las mayorías de situaciones camperas, pero no siempre encontraras estos datos publicados con claridad. Refrigeración, robustez del chasis, retención motor, protección y acceso a batería, arranque secundario, calidad de los plásticos, accesorios y sus ajustes serán también importantes parámetros a inspeccionar previo a la decisión de compra. Si bien, muchos de ellos ofrecerán información clara respecto a su calidad sólo tras un par de años de uso intenso. Ahí vendrán todos los problemas de golpe, sino antes!
Por ejemplo, un ATV de la marca Hisun rápidamente se te quejará tras 30 escasos minutos de travesía a 50 Km/h. en condiciones de calor como en Castilla en verano. Transferirá todo el calor al usuario por su falta de aislamiento y actuará la protección térmica del motor no dejándote continuar. Algo que en Honda, Polaris o Can-Am de entrada no va a suceder. Incorporamos también a ¿Yamaha? Bueno venga, aunque por otros motivos (léase exceso de óxido acumulado en algunos de sus chasis me hacen pensar…). En general ha sucedido como con los vehículos 4x4, es decir, que se han venido descafeinando y se han orientado hacia estéticas muy llamativas con abundante equipamiento de dudosa fiabilidad. Trata de obtener los catálogos comerciales descargables de algunas web de EE.UU. para hacerte una idea de qué marca se orienta realmente a Trabajo/Ocio y cuáles solo a ocio. Ahí está la diferencia. Recientemente lo hice con el de Polaris, sin ser esta una marca ya con mucho asentamiento en España dado su alto precio y verás que es muy representativo. Preguntáte, que vehículos pseudo-comerciales se emplean en entorno militar y descarga sus especificaciones (vaya! otra vez Polaris! ¿He oído también Artic Cat y sus transmisiones para moto nieve? Pues algo hay…). Y ¿Suzuki? ¿qué pasa con ellos? Salvo algunos de sus viejos clásicos que aún siguen dando tumbos por algunos pueblos peninsulares, su profusión por el uso de plástico endeble y sus ajustes parecieran superados hasta por los nuevos estándares marcados por los modelos provenientes de la joint venture entre KTM y CF Moto… Y llegó el momento de HONDA (pena que ya no se comercialicen en España como es debido). Podemos decir de ellos que sí, que son caretes, y con algunos accesorios mejorables, pero… indestructibles en su conjunto. He comprado, usado, y vendido hasta ocho marcas diferentes, y el único que en ningún momento he querido vender tras 22 años de uso es un Fourtrax Foreman Rubicon 500. Vuélcalo, sumérgelo, húndelo en nieve, en barrosanto, arrastra peso, sube o baja cortafuegos y trialeras y ahí está, con soluciones técnicas ya algo obsoletas para los modelos de hoy y arrancando a la primera o como mucho a la segunda si hace mucho mucho frio. ¡Su ingeniería fue de primer orden! Su suavidad de marcha, encomiable. Silencioso. Su entrega de potencia progresiva, predecible y con genio. Sus plásticos, como el primer día y no hiper rayados como es el caso de otros. Su tornillería reforzada indemne, ríete tu de los pasadores de plástico de ahora, que los vas perdiendo como Hansel y Gretel las migas de pan… ¿Que si frenaba? No mucho, porque ni le hacía falta, pues su retención te aplastaba el cerebro nada más soltar el acelerador y sus tambores sellados hacían el resto. Qué delicia era no tener que estar escuchando el típico chirrido de los discos de freno de ahora nada más entrar en zona de polvo, y ya no digamos en barro. Todo esto es lo que hay que buscar. Motor que no desfallezca bajo demanda en regímenes intermedios y altos, transmisión que no se sobrecaliente o patine si el esfuerzo va a ser intenso y sostenido (el cárdan siempre me da confianza), que existan repuestos de fácil acceso y postventa serias (muy muy pocas), y sobre todo acostúmbrate a que se encuentre todo todito homologado en ficha técnica o será un dolor, dada la hiper regulación española que lo arrasa todo e impide todo. Los ATV biplazas son un lujo en algunos casos pero suelen girar con dificultades dado su tamaño, por lo que para campo piénsatelo según sea tu necesidad pero son una delicia en confortabilidad. ¿Y los eléctricos? Puuufff! No me metía yo en campo profundo un día de intenso frío ni harto de vino. Todavía tienen mucho que demostrar. Si bien, algunas cifras de par motor resultan interesantes, no lo son tanto sus períodos de actividad. Si con algunos coches aún te lo piensas, imagínate en campo, aislado teniendo que hacer uso del cabrestante. De locos! Aunque el tiempo los pondrá en su sitio.
En resumen, prepara presupuesto si has decidido que tu modelo sea realmente campestre. No optes por cilindradas astronómicas, en la mayoría de los casos con 650/700cc. Serán más que suficientes para la mayoría de escenarios salvo el de carretera abierta (que no es su medio natural). Te diría incluso que te atrevieras a importar alguno de USA pero es tan frustrante todo en este país, dados los negocietes legales de unos y otros, que acabarías por dimitir.
Y anda que no me dejo comentarios respecto a muchas marcas… pero mejor que no aparezcan o me quemarían la cuenta…
Suerte!!
Apenas llegan a Mexico... Su video a sido una gran guia para conocerlos.... De inicio su explicacion clara de las aportaciones de cada vehiculo y sobre todo una apreciasion especial a la fotografia, al camarografo... que nos ha dado un disfrute maximo de su explicacion... Nos interesa ofrecer el Kymco MXU 700 en Oaxaca Mexico... soy un vendedor de la empresa que los representa pero me estoy fascinado con su video explicativo y quiero saber si es posible que lo pueda compartir para presentar este bello todo terreno...?
#DiarioMotor Delen para el circuito de Ocaña con una máquina de esas. esa propuesta es una idea genial ✌️. // Saludos desde República Dominicana 🇩🇴.
Claro que si podrias enseñar varias marcas de atv gracias
muy chulo e instructivo, en el 700 pueden ir dos pasajeros
Ambos modelos están homologados como biplaza 😉
Yo tengo un 450 4x4 con reductora y bloqueo y creo que es la mejor opción si no vamos a llevar un remolque.
Ninguna de las 2 versiones me termina de convencer. La 300 no tiene 4x4, que puede ser un problema si me metes en algún sitio de cabeza y tienes que salir para atrás. Y el 700 es demasiado caro.
En cualquier caso estos son vehículos muy recomendables para andar por el campo, pero peligrosos en carretera cuando hay mucho agarre con el suelo. Al no llevar diferencial atrás y tener poca tendencia a autoalinearse cuando vas recto te puede meter en problemas si no tienes mucha experiencia.
Seguro que tu quad mueve bien un remolque
Evidentemente el 700cc es mejor
Pero un 450 con la reductora eso ya tira de narices 👌🏻
@@gvs9015 Claro. Pero por lo general los 700 o 800 son más pesados. Y a la hora de enganchar un remolque si interesa que lo que tire de él pese cuanto más mejor.
@@SergioElDeAlemania si, pero si no llevas mucha carga el tuyo ya lo mueve bien
Siempre puedes lastrarlo un poco 👌🏻
Veo que tienes bastante idea. A mi me gustaría meterme en el mundo de los ATV 4x4. Que ATVs me recomendarías o qué cosas debo tener en cuenta.
@@cesaralbarran7413 Lo quieres para trabajar o para ocio?
Hola, pregunta cual es la velocidad máxima?? Me intriga saber. Saludos y buen video, ojala mas de estos
Una pregunta cuando es terreno así la tengo que poner en hige o low osea un terreno como ese medio planito?
Buenas tardes, ¿ baratos?.... ufff depende. Un saludo
Excelente!
Se puede ir por autovia y autopista con este tipo de vehiculo?
Que diferencia hay. Entre prost y contras entre el suzuki ltz 400 y el 350 muy amable y gracias
Hagan la prueba a CFmoto Cforce 450L
Ne encantaria saber que tal va esta marca.
Más pruebas y también en circuito comparándolos como haceis con los todoterreno
Calidad y precio, está bastante bien, pero yo no lo cambiaba por el mío,,,,, aunque sí persigo a un 1000cc. Reconociendo que es una sobrada de potencia y el precio es superior al de muchos coches del mercado, con la ventaja además de que la lluvia no te moja.😏👍
Que tal el cf moto 1000 ?
Hola, un quad ATV para usar en carretera a diario es contraproducente su uso ? me refiero a si hoy en dia los quads no dan problemas al rodar en asfalto. ya que su terreno es el campo
Te go la misma pregunta
Chulada
El próximo video que sea del cf force 1000
Carisimos.
Más por favor. Sacadlo a carretera.Gracias
Bueno, despues de mas de un año con el atv (YO TENGO EL MXU 550) he sacado mis conclusiones y la verdad que estoy arrepentido de haberlo comprado. Despues de algunos problemillas solucionados por la garantia he de decir que por ejemplo cf moto tiene atv mucho mas baratos e infinitamente mejor terminados, igual de fiables mas potentes a igualdad de cilindrada. Fallos? por ejemplo no llevar indicador de temperatura de motor, para un aparato al que se le va a exigir mucho me parece un fallo enorme, le han quitado el tirador de arranque que es muy util en caso de quedarte sin bateria en alguna montaña alejado de todo (EL ANTERIOR MXU 500 SI LO LLEVABA) y asi un largo etc, sin duda estoy muy muy arrepentido de haberlo comprado
Me gustaría una prueba 4x4 de dos coupe la BMW x6 2021 m50i y la Mercedes GLE 450 coupe porfaa
Chulísimos!. Y una barra antivuelco reducida aproximadamente al contorno de la silueta humana para dar mayor seguridad?
Eso de 4x4 al límite ir por una pista sencilla no lo veo... No me parece un título honesto.
Un vídeo del utv CF moto zforce 1000 sport
igual mejor un Can Am Maverick X3 XRC
Existe una normativa para circular por caminos agropecuarios...la primera la limitación de velocidad, no salir del trazado y no causar erosión entre otros...estáis vendiendo un vehiculo ,que sirve para lo que sirve, no para hacer el Dakar .
Un cuatrero que respeta las normas y el medio.
Awesome
Guay.
Primer comentario
Tenías que compararlo contra una Ural con tracción al Sidecar.
no has dicho el dato mas importante. cual es la autonomia del mxu 700 con el deposito lleno.
KYMCO VA CFMOTO cusl de estas dos marcas es mejor??? pata mi que cfmoto porque tiene presencia en eeuu
CF moto es una gran marca de excelente calidad..he visto varios vídeos más que todo en inglés. .y en conclusión es muy fina ..es lo que he leído y visto ..está Kymco la verdad no conozco de ella. .pero en scooter sin buenas depende de la representación
El problema de estos aparatos es que se le atragantan las curvas. Son cortos de ancho y de largo, por lo que terminan siendo bastante nerviosos. Uno ve las imágenes y parece fácil llevarlos a ritmo vivo, pero requiere experiencia y expertis, sobre todo los de eje trasero rígido.
Felicitaciones y saludos!!!
Creo que te equivocas ,trae diferencial en las ruedas traseras
Hola, yo compré el 550 que es exactamente igual que el 700 pero con menos cilindrada y si que lleva diferencial atrás pero está siempre bloqueado, atrás las ruedas giran solidarias siempre, en cambio alante puedes bloquear o desbloquear a tu antojo.
Pienso que atrás debería ir igual, no sé por qué no lo hacen pero vienen así, un saludo
carisimo relacion precio /potencia/ frenos / pantalla digital / que yo sepa no tiene intermitentes etc... es el corto etc..... CARISIMO
me hubiese molado mas la otra version. 6000 pavos por un trasto para reirte no me parece nada caro. 11.000 ya me parece un gran capricho
Kevin Alava 🧑🏻🦰🇪🇨🛵
Ya estas tardando en irte para el circuito 😂
Ese es el espíritu! 😜
Eje trasero suspensión independiente dice el figura que no tiene diferencial y luego remata la faena diciendo que es un eje rígido , me lo puede explicar alguien , no me lo puedo creer
El eje trasero es un esquema de eje rígido sin diferencial, que es el habitual en quads. El giro es siempre el mismo en ambas ruedas traseras. Sin embargo cada rueda tiene su propio muelle y amortiguador, por lo que el movimiento es independiente.
@@Diariomotor ya ya si se de sobra lo que es un cuads y se cómo es su transmisión que suele ser eje rígido y trasmisión por cadena , pero un ATV como el de la prueba y como otros muchos con suspensión independiente trasera tiene un diferencial que reparte la fuerza a los dos palieres independientes del eje trasero , lo que pasa es que no corrije el giro por qué está bloqueado en fijo de fábrica , pero si tiene diferencial
Claro el Mxu 700 a casi 12.000€ siendo monocilindrico, habiendo por unos 12.700€ el Cf moto c force de 950 c.c. 80 cv... venga ya se han pasado tres pueblos con el precio del 700...
Temprano xd
Hola ya a como cuenta
eje rigido donde? malvado loco
¿Esto para que sirve?¿por donde lo vas s conducir?
Por la carretera que puedan ir,si pueden un ciclomotor ellos también
Te pillan con eso aquí en Asturias y no pagas con la vida
Mi no entender. Cual es la ventaja sobre, por ejemplo una ktm 450 exc? Como te quedes en una trialera con ese mamotreto te tiene que sacar un helicóptero. Además es súper peligroso que se te caiga encima. Yo querer entender pero no entender la ventaja. Por cierto. Vas con casco abierto para ir por lo marrón con un quad? Perdona que me ponga puntilloso pero…
El quad es mas comodo que una moto en condiciones normales
En zonas muy tecnicas o estrechas mejor una moto si
Pero al quad le puedes adaptar accesorios de trabajo
Un remolque por ejemplo para hacer cosillas en la finca
Una moto no
Cada cosa tiene su encanto
Una ventaja importante es que no necesitas carnet de moto y, si te quedas en una trialera, enganchas el winch a un árbol igual que se hace en un todo terreno convencional. Con el 4x4 y el triple bloqueo tiene que ser un monstruo...
11000e y trae esa mierda de pantalla😂😂😂❤
Ya son basura en carretera en campo mejor ni hablar.
Cuanta ignorancia
@@eltorete8414 jjjjj
Demasiado caras en chile con lo que vale una de estas me compro dos de 520cc