En este video se me aclararon muchas "oscuridades" que tenía sobre los dominantes secundarios. Gracias por darnos luz Sergio.Un saludo enorme desde Paysandú.Uruguay.
Sergio, no te imaginas lo mucho que te quiero, aprecio demasiado tu forma de enseñar, tanta vocación y carisma que tenés, no puedo expresarte mi gratitud solo con simples palabras, aprendí muchísimo con vos, y lo sigo haciendo, prácticamente he visto todos tus videos desde que "descubrí" tu canal, la buenísima vibra y entusiasmo que irradias hace que sea imposible no entender o aprender algo. Eternamente agradecido contigo, por tus enseñanzas, se disfrutan cada uno de tus videos, fuertísimo abrazo querido Maestro.
Después de leer libros, ver videos tutoriales y pasar rabia al fin entendí muchas pero muchas gracias gran maestro, espero pueda subir videos de composición de música latinoamericana. Un saludo desde Perú 🇵🇪.
Muchas gracias gran maestro por compartir tus conocimientos y transmitirlos de una forma tan coloquial, simpática y relajada... Tus videos me motivan a querer interiorizarme cada vez más en esto tan maravilloso q es la música. Aprender las reglas como un profesional para después poder romperlas como un artista. Saludos desde viña del mar, Chile
Hermano! Me saco el sombrero. Pareciera que la tenes reclara. Pero con la parafernalia de deducciones que haces para vos mismo es chino básico para mi.Ojala algún día llegue a tu nivel de conocimiento.Por ahora me voy a acá. Éxitos!!!
es que este video es ya algo avanzado te recomiendo empezar desde el video tutorial #1 fijate que están numerados y ordenados también puedo ofrecerte clases online personalizadas Abrazo fuerte!!!
@@sergioblancook Gracias Sergio! Me defiendo bastante bien con guitarra en mano.Se bastante de acordes, intervalos, escalas armonizadas y sus relativas menores, Modos, etc. Pero de todas maneras busco gente con paciencia para explicar y vos te apasionas y aceleras a fondo y no te alcanzo ni con una Ferrari....jajaja! Gracias por tu ofrecimiento.Abrazo!
uy profe mil gracias nadie me lo pudo haber explicado mejor la verdad me estaba enrredando mucho con ese tema me ha salvado mil gracias 🎹🎸🎹🎸🎹🎸🎹🎧🎵🎶🎵🎼🎵🎶🎼
Hermano!!!! el Bb que se produce por el F7 sí tiene que ver con la escala de C por intercambio modal, sigues en C pero en modo menor y sabes que de ahí puedes regresar al modo mayor. al menos pienso que así se justifica teóricamente, me ha gustado mucho tu explicación gracias y un saludo desde México!!!
Saludos Sergio, de un tiempo estoy viendo tus videos y he ido aclarando un poco todo eso que veia muy borroso jejeje. Me gustaría un video como para llenar espacios y no quedarme en una nota! Creo que la opción es usar sustitución tritonal y cadena de dominantes, o cadencias como se podria aplicar? Claro estoy viendo estas lecciones de guitarra pero creo que podrían ser aplicadas estas teorías a otros instrumentos, como la mandolina. Saludos! Que buenos videos 👍
Hola Sergio muy buena clase, pero en vez d mapear los dominantes a su acordé d llegada, no es mejor saber xq los acordes dominantes resuelven a los otros acordes
Hola Facundo! Si G7 es el dominante "real" y los otros son secundarios. Pero no solamente los usamos para modular, sino también para acompañar los movimientos x los grados. Saludos!
en lugar de hacer "la quinta del cuarto etc" es mas facil contar 4 notas arriba del dominante secundario, por ejemplo RE7,para saber de quien es quinto contamos 4,re mi fa sol. entonces Re es quinta de sol
buen video, una pregunta, la dominante del 7 grado disminuido de una escala, seria una disonante?, por ejemplo, si estoy en Mib y quiero devolverme y quiero pasar a Mi, acudo a La7?
Mmm... No, para volver a Mi el dominante es B7 Es complicado en cierto nivel, revisa lo tutos y si necesitas ayuda no dudes en consultarme x clases online Manda wasap al +5491168557864 Saludos!!!
Muy bueno. El VII no tienen dominante sustituto. Por qué el objetivo de esto es tensión y resolución. Todos los dominantes piden ir a un lugar de reposo. Es decir hacen tensión y reposo dominante tensiona y a dónde voy reposo ... En el caso de si semi disminuido es un acordé que tensiona. Si agrego un dominante antes... Generó tensión tensión. Y no cumple la función. Incluso si vamos un poco más el si semi disminuido es B D F A es lo mismo que un G79 sin tónica... Pero igualmente está el tritono. Es por eso que no debería agregarle un dominante al VIi
@@sergioblancook gracias Sergio. Tmb te tengo en face. Y fuerza.. vos me entendés ojalá todo mejore muy buen aporte a la comunidad musical. Saludos enormes.
Muy bueno lo entendí muy bien B no tiene dominante porque la 5 es bemol y estamos usando las 5 de cada nota de la escalada do O algo así lo entendí ':u
Me dejaron esa pregunta en clase y finalmente entendí jaja, tambien hay algunas reglas para los dominantes secundarios, una justificación es que la nota raíz tiene que pertenecer a la escala sobre la que estes.
NO ENTIENDO PORQUE PUSISTE G7 RESUELVE A CMaj7 ? Un acordé de dominante resuelve a un acordé incompleto una triada! Sería C Y A7 Debería resolver a Dm, no a Dm7 no?? IGUAL GRACIAS ME AYUDASTE MUCHO, LIKE 👍 Y ME SUSCRIBO 😊
Buen trabajo,Sergio pero tengo dudas esos mismos acordes es para las demas escalas, o sea escala benil mayor, bemol menor y las demas escalas armonica menor, menor melodica o varia algo. Gracias saludos desde Lima Perú.
Hola José gracias por comentar! si estos conceptos son válidos para todas las tonalidades. lo ideal sería hacer clases online personalizadas manda whatsapp al +5491168557864 y arreglamos Saludos desde Argentina!!!
En este video se me aclararon muchas "oscuridades" que tenía sobre los dominantes secundarios.
Gracias por darnos luz Sergio.Un saludo enorme desde Paysandú.Uruguay.
Muchas gracias Mario!!! Saludos desde Argentina
Sergio, no te imaginas lo mucho que te quiero, aprecio demasiado tu forma de enseñar, tanta vocación y carisma que tenés, no puedo expresarte mi gratitud solo con simples palabras, aprendí muchísimo con vos, y lo sigo haciendo, prácticamente he visto todos tus videos desde que "descubrí" tu canal, la buenísima vibra y entusiasmo que irradias hace que sea imposible no entender o aprender algo.
Eternamente agradecido contigo, por tus enseñanzas, se disfrutan cada uno de tus videos, fuertísimo abrazo querido Maestro.
Emocionantes palabras! Muchas gracias Carlos!
Yo también te quiero mucho! Abrazo fuerte!
Sergio muchas gracias por tu tiempo. Saludos desde Santa Cruz, Bolivia. Muy didáctico tu video, me despejó muchas dudas.
Después de leer libros, ver videos tutoriales y pasar rabia al fin entendí muchas pero muchas gracias gran maestro, espero pueda subir videos de composición de música latinoamericana. Un saludo desde Perú 🇵🇪.
Felicitaciones Junnior!!! al final no era tan difícil jajaja abrazo fuerte saludos desde Argentina!
Profe es el primer video que veo de su canal y quedé encantado de su explicación.
¡Me suscribo de una!
Bienvenido Pablo querido!!! Saludos
Muchas gracias gran maestro por compartir tus conocimientos y transmitirlos de una forma tan coloquial, simpática y relajada... Tus videos me motivan a querer interiorizarme cada vez más en esto tan maravilloso q es la música. Aprender las reglas como un profesional para después poder romperlas como un artista. Saludos desde viña del mar, Chile
Muchas gracias Pablo!!! Saludos!!
Me he reído mucho con tus vivencias. Gracias Sergio.
Qué buen comunicador! Me alegro de haberte encontrado por pura casualidad. Te sigo!!
Hola Julio! Bienvenido!
Hermano! Me saco el sombrero. Pareciera que la tenes reclara. Pero con la parafernalia de deducciones que haces para vos mismo es chino básico para mi.Ojala algún día llegue a tu nivel de conocimiento.Por ahora me voy a acá. Éxitos!!!
es que este video es ya algo avanzado te recomiendo empezar desde el video tutorial #1 fijate que están numerados y ordenados
también puedo ofrecerte clases online personalizadas
Abrazo fuerte!!!
@@sergioblancook Gracias Sergio! Me defiendo bastante bien con guitarra en mano.Se bastante de acordes, intervalos, escalas armonizadas y sus relativas menores, Modos, etc. Pero de todas maneras busco gente con paciencia para explicar y vos te apasionas y aceleras a fondo y no te alcanzo ni con una Ferrari....jajaja! Gracias por tu ofrecimiento.Abrazo!
Mejor explicado, imposible !! Muchas gracias
Gran profesor! hoy me explicó esto mi profesor y también me explotó la cabeza, un abrazo ;)
Abrazo fuerte David! Gracias x comentar 😎👍
Me encanta como explicas y tú muy buena onda en los videos, muchismas gracias por la clase! un fuerte abrazo!
Excelente, en mi materia de armonía moderna II lo entendí de otra forma, pero aquí está clarísimo. Muchas gracias.
Ahora lo entiendo,muy buena la tablita Me estaba volviendo loco genio.Abrazo.
Excelente!
Excelente explicación y el PDF está perfecto para comprender mejor el tema y los siguientes. Saludos desde Tamaulipas, México, gracias.
Capooo bien explicado 👏👏👏
uy profe mil gracias nadie me lo pudo haber explicado mejor la verdad me estaba enrredando mucho con ese tema me ha salvado mil gracias 🎹🎸🎹🎸🎹🎸🎹🎧🎵🎶🎵🎼🎵🎶🎼
Muchas gracias Sergio !!! Muy práctico todo lo que explicas..lo haces refacil...saludos
Gracias a vos Lucas!!! Saludos
Genial, capturé el movimiento de los dominantes. Gracias me suma muchisimo.
Hermano!!!! el Bb que se produce por el F7 sí tiene que ver con la escala de C por intercambio modal, sigues en C pero en modo menor y sabes que de ahí puedes regresar al modo mayor. al menos pienso que así se justifica teóricamente, me ha gustado mucho tu explicación gracias y un saludo desde México!!!
Muchas gracias maestro 🙏✨✨
Se entendio perfecto, tremenda onda! Gracias
Muchas gracias Juanma!! Saludos!
@@sergioblancook Tenes que venir a jazz a la calle, en mercedes uruguay
Escuche tu disco me gustó mucho bondadosamente, sobre todo la intro y la parte cantada
Muchas gracias x escuchar mi música y comentar!! Saludos
Lo entendí perfecto ! Clarito! Gracias 👍👍
Clarisimo! Gracias!
Muchísimas gracias groso! Esto escrito en teoría es más complicado de entender... Pero gracias a vos me quedo bastante claro.
buenísimo Alan! saludos!
Muchas gracias por explicar con tanta claridad y paciencia!
Sergio .. solo te digo Gracias!!!
Eres Fabuloso compay, soy saxofonista y me ayudo mucho tu explicación.
Muchas gracias Titi!!! Saludos!
Saludos Sergio, de un tiempo estoy viendo tus videos y he ido aclarando un poco todo eso que veia muy borroso jejeje. Me gustaría un video como para llenar espacios y no quedarme en una nota! Creo que la opción es usar sustitución tritonal y cadena de dominantes, o cadencias como se podria aplicar? Claro estoy viendo estas lecciones de guitarra pero creo que podrían ser aplicadas estas teorías a otros instrumentos, como la mandolina. Saludos! Que buenos videos 👍
Muchas gracias. Sos lo más. Me encanta tu disco. Esta épico
muchas gracias Nazareno!!!
Gracias Sergio por tus videos!!!Abrazo grande desde Cordoba Capital
Muchas gracias!
Bien explicado! Gracias
Buenisima la explicacion. Muchas gracias!
Sos un genio. , Muy buenas las clases,
Muchas Gracias por comentar Hernan!!! abrazo fuerte!
Gran video maestro
Mil gracias Jonatan querido!! Saludos
muchas muchas gracias!!!
Con mucho gusto! Saludos
en los primero 2 minutos entendí lo que no lograba entender durante casi 2 años :´)
Buenísimo maestro. Un abrazo.
Genial la explicación y muy buen álbum, gracias :)
muchas gracias!!!!
Bien te explico no se porque se te creo confusión. Todo acorde tiene su v7.
❤❤❤❤❤gracias
Gracias a vos por tus comentarios!
Creo que sí estaríamos en la tonalidad de C no entraría el dominante de F. Por que lleva un bemol. Gracias
Hola Sergio muy buena clase, pero en vez d mapear los dominantes a su acordé d llegada, no es mejor saber xq los acordes dominantes resuelven a los otros acordes
Hola Braian! si si también es buena esa forma que propones, gracias x comentar!
Aaahh noo, qué genioo! 👏🏼👏🏼
muchas gracias Chris!!!
Excelente explicación c: gracias por el video
Hola Sergio!! G7 es dominante secundario? No sería principal x caer de nuevo en C, si lo q busco es la modulación, cambiar el centro tonal?
Hola Facundo! Si G7 es el dominante "real" y los otros son secundarios. Pero no solamente los usamos para modular, sino también para acompañar los movimientos x los grados. Saludos!
Hola que tal, pero en esa tonalidad mayor que grados salen sin alterar y que otros alterados?
Hola! En vídeos siguientes de esta serie hablo de ese asunto de los alt y no alt
Saludos!
en lugar de hacer "la quinta del cuarto etc" es mas facil contar 4 notas arriba del dominante secundario, por ejemplo RE7,para saber de quien es quinto contamos 4,re mi fa sol. entonces Re es quinta de sol
Para evitar confusiones podes contar así como dijiste y luego verificarlo con una quinta justo, 3 tonos y medio. O respetando la armadura de clave.
@@facundolucero7670 tambien se puede hacer con el circulo de quintas jajajaja ese circulo me salvó la materia entera
buen video, una pregunta, la dominante del 7 grado disminuido de una escala, seria una disonante?, por ejemplo, si estoy en Mib y quiero devolverme y quiero pasar a Mi, acudo a La7?
Mmm... No, para volver a Mi el dominante es B7
Es complicado en cierto nivel, revisa lo tutos y si necesitas ayuda no dudes en consultarme x clases online
Manda wasap al +5491168557864
Saludos!!!
@@sergioblancook Entiendo, pero B7 si esta dentro de la escala de Mib?
@@PUROVALLENATOpochomusic si está pero en Bmaj7 (Cbmaj) en Eb. Entonces para ir a E va la modificación B7
Muy bueno 👍
Capoooooo!!!!!sos un grande explicando,te felicito....de q zona sos Sergio......te pregunto xq odio las clases onlaine.....saludos
Jajajaj gracias papá! soy de Hulingham
Están geniales las clases online!
Saludos
Muy bueno. El VII no tienen dominante sustituto. Por qué el objetivo de esto es tensión y resolución. Todos los dominantes piden ir a un lugar de reposo. Es decir hacen tensión y reposo dominante tensiona y a dónde voy reposo ... En el caso de si semi disminuido es un acordé que tensiona. Si agrego un dominante antes... Generó tensión tensión. Y no cumple la función. Incluso si vamos un poco más el si semi disminuido es B D F A es lo mismo que un G79 sin tónica... Pero igualmente está el tritono. Es por eso que no debería agregarle un dominante al VIi
Bienvenido Exequiel!! Muy buen aporte Saludos!
@@sergioblancook gracias Sergio. Tmb te tengo en face. Y fuerza.. vos me entendés ojalá todo mejore muy buen aporte a la comunidad musical. Saludos enormes.
gracias
buenas noches Sergio, queria comentarte que el video se ve desfasado desde casi el principi. saludos desde Uruguay.
Hola, tengo una duda esto se aplica a todos los modos o solo al jonico y eolico ?
Hola Pedro! está todo relacionado. Se aplica a cualquier armonía
Saludos!
@@sergioblancook ok gracias
Maravillado😍
Y cuando un tema está en un solo tono 7ma..ej la música indú..que es tónica o dominante de la q nunca va a venir??
Muy bueno lo entendí muy bien
B no tiene dominante porque la 5 es bemol y estamos usando las 5 de cada nota de la escalada do
O algo así lo entendí ':u
Me dejaron esa pregunta en clase y finalmente entendí jaja, tambien hay algunas reglas para los dominantes secundarios, una justificación es que la nota raíz tiene que pertenecer a la escala sobre la que estes.
Espectacular
El séptimo grado no tiene dominante, porque los disminuidos no tienen dominante secundario, ya que no generan reposo
Hola Daniela!! Muchas gracias!! Saludos!
@@sergioblancook a vos!!!!
NO ENTIENDO PORQUE PUSISTE G7 RESUELVE A CMaj7 ?
Un acordé de dominante resuelve a un acordé incompleto una triada! Sería C
Y A7 Debería resolver a Dm, no a Dm7 no??
IGUAL GRACIAS ME AYUDASTE MUCHO, LIKE 👍 Y ME SUSCRIBO 😊
Buen punto! A mí me gustan los acordes de cuatro voces y siento que resuelven bien, también como las triadas.
Saludos!
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
4:13 Ojo que no es C sino G
Excelente
Muchas gracias Susana!!!
Saludos profe
Saludos Elizabeth!!!
@@sergioblancook
Profe para los PDF ... Del tema de los dominantes
@@elizabethmiquilena6296 está el enlace del pdf en la descripción
Gracias like
👏👏👏👏
Buen trabajo,Sergio pero tengo dudas esos mismos acordes es para las demas escalas, o sea escala benil mayor, bemol menor y las demas escalas armonica menor, menor melodica o varia algo. Gracias saludos desde Lima Perú.
Hola José gracias por comentar! si estos conceptos son válidos para todas las tonalidades.
lo ideal sería hacer clases online personalizadas
manda whatsapp al +5491168557864 y arreglamos
Saludos desde Argentina!!!
Pensé que ibas a hablar de las 7 dominantes de un tono.
No entendíbien i es dominante secundaria
clarinete!
Está muy bien la explicación, pero por qué cuando explicáis esto no habláis nunca del modo menor?
Hola Jorge! En menor es lo mismo, todo ajustado x relativos son las mismas notas. Saludos!!
Sergio, un poco más despacio, por favor.
Jajajjaj me gana la ansiedad! Prendo la cámara y no paro de acelerar
Saludos!!!
Muy bien su pedsgogía, Sergio. Saludos desde Envigado.
Nah, igual la explicación fue bastante mala...
Explícanos tu
@@cintialeecastillo4936 preguntaselo al youtuber, yo no tengo porque decirtelo