Gracias Fernando, años de conservatorio en los que vi estos temas de manera inconclusa y superficial, vos lo abordaste de forma concisa y profunda en solo 9 minutos
No solo me sirvió maestro, sino que me alegró el día, y me iluminó el camino.Es muy grato sabeR que tengo un compatriota con tán alto nivel de educación musical dispuesto a enseñar!!. Le agradezco mucho Fernando, ha sido un verdadero placer descubrirlo, le dejo ,mi like y me suscribo!!MUCHAS GRACIAS!!!
Había visto videos de dominantes secundarios, pero no tan claros ni explicados a profundidad como este. Exelente video, buenísimo. Y usted Maestro entre los mejores. Lo felicito y le mando un abrazo desde Veracruz México
Primera vez que veo un vídeo suyo profesor... Excelente... Muchas gracias... Like, suscripción y activada la campanita... Saludos cordiales desde Lima-Perú 🇵🇪
hola señor Fernando, estaba estudiando un poco de los dominantes secundarios y me encontré con su canal. que buenísima manera de explicar el tema, me daré visitada a sus demas videos. felicito su sencillez y su conocimiento. un saludo cordial !! y ya tiene nuevo suscriptor :D
el sábado tengo mi examen de armonía y este video me ayudo a comprender el tema completamente, siento que ya no necesito repasar más buen video ojalá suba más videos explicando temas como los disminuidos y sustitutos de disminuidos ¡¡me suscribo !!
Viejo y peludo, ahora si entendí. En otro vídeo de youtube lo explicaban como que el dominante sustituto se justifica por la "resolución inversa del tritono", y no le entendí nada.
Me encanto el tutorial.. lo voy a volver a ver.. lo estuve chequeando con el Chat IA... no sabe mucho ese chat... pero en definitiva me gusto mucho mas como suenan los sustitutos a los dominantes secundarios
exelente explicacion bien clarita, se puede usar para modular o solo como recurso de color?, tambien se puede pasar del sustituto por ejemplo el Db7 subimos fundaamentaal 1 semitono al D y queda un dim y de ahi modular a alguna de las 4 posibiliddes o no? PD: lindo acento italiano me recuerda ala nona jajaaja saludos
4:17 pero no entiendo el VII de do es si. Solo la última nota del acorde de V7 no debe pertenecer a la escala de do ? Por que com la nota si la dominante secundaria sería si #re #fa la Ahora la otra pregunta es Luego de hacer la dominante secundaria resuelve en primer grado de esa dominante secundaria o en en el grado correspondiente a do mayor sin alteraciones? Por si no se entendió Tengo en do mayor mi #sol si re y resuelve en mi la #do o mi la do(natural)
Tengo una confusion. Se que la sensible ascendente esta a un ST de la I y la descendente a un ST de su III, en una escala menor eolia el grado VII y IV no estan a un ST de donde van a resolver, entonces como seria en ese caso?
La escala menor natural o eólica no posee sensible y por lo tanto su sonoridad es modal más que tonal. Por este motivo es que se la modifica a través de la escala armónica y melódica cuando se desea una resolución tonal
Muy buen video pero tengo una duda; cuando empieza a explicar en el minuto 2:37 dice que el dominante de Dm es un acorde que esta una quinta arriba de ese acorde es decir el acorde de A7, La pregunta seria cómo encuentra ese acorde de 7ma para cada acorde?
Hola. Gracias por tu video. Una duda ¿Por qué no has incluído el subV/VII del Bº cuando explicas los dominantes sustitutos, pues aquí no se trataría del F#7 de los dominantes 2º cuya fundamental no es de la tonalidad, sino del C7, cuya fundamental si lo está?
@@sesamoideo hola, recordemos que está sustituyendo a otro dominante, de ahí su nombre de sustituto. En este caso estaría reemplazando a un acorde que como bien dijiste, no es de la tonalidad, o sea, el F#7 por lo tanto no funcionaría como dom sust. Lo podés usar pero probablemente el C7 se escuche o como V/IV o I7 de blues y no como subV7
Ah! Vale. Pensaba que el nombre de sustituto no era por sustituir a los dominantes secundarios sino simplemente el nombre de otra categoría, sin más. Muchísimas gracias. Ha sido una explicación muy pedagógica. Un abrazo
maestro con todo respeto no acabo de entender lo de los dominantes sustitutos..en un movimiento D- G7 C.. si toco la nota D despues cuando llego a G la mantengo porque es su quinta..al poner el Db en lugar del G no suena bien por lògica porque tiene Db, lo mismo si toco G, como es eso de la sustituciòn..Gracias
@@donchicho545 todo depende del grado de tensión con el que estés trabajando la secuencia de acordes. Si estás usando acordes con twnciones y en la melodía mantenes un D, al poner el Db. Ese D va a sonar como la b9 del acorde. En un contexto de acordes triadas, si hacés lo mismo, la tensión b9 te puede sonar fuera de lugar. De todos modos, el hecho de que un acorde sustituya a otro, no significa que funcione en todos los casos si estás atado a una melodía preestablecida. La sustitución se refiere a la función de tensión del dominante. O sea, el Db7 va a resolver igual que el G7 pero lo vas a poder usar en la medida en que te lo permita la melodía que estés armonizando
Puedes subir algun video en donde hagas enlaces de acordes con dominantes secundarias ? Por que teóricamente lo engiendo el problema es escucharlo y anotarlo por que en donde me dan asi, y no lo logro sacar
Que gran explicación, máquina, fiera, titán, mastodonte, torbelllino, tornado, tsunami, crack, genio, idolo
Gracias Fernando, años de conservatorio en los que vi estos temas de manera inconclusa y superficial, vos lo abordaste de forma concisa y profunda en solo 9 minutos
Q fácil entender cuando se explica tan bien. Muchas gracias!!!!
Excelente video. Al final encontré más información de la que buscaba, información que no sabía que necesitaba. Muy agradecido.
Sus videos son los mejores de TH-cam en análisis musical!.
opino igual
Es Kropotkin el que tienes en tu foto??
La pura verdad
Profe! Nuevo suscriptor!!! Ame su manera de explicar!
Explicación precisa. Sin rodeos. Genial. Muy útil. Gracias!!
Un crack! Si un día me caso me casaría con un tipo como él. 🌟👏
No solo me sirvió maestro, sino que me alegró el día, y me iluminó el camino.Es muy grato sabeR que tengo un compatriota con tán alto nivel de educación musical dispuesto a enseñar!!. Le agradezco mucho Fernando, ha sido un verdadero placer descubrirlo, le dejo ,mi like y me suscribo!!MUCHAS GRACIAS!!!
Es genial como explicas sin vueltas ni haciendo alarde de tus conocimientos 👍
Necesito una explicación de los dominantes alterados y no alterados hecho por usted,sus explicaciones son magnificas.
@@PaulCardena pronto retomaré los videos de clases
@ gracias un saludo
Muchas gracias fue una explicación bastante profunda y de fácil entendimiento
Había visto videos de dominantes secundarios, pero no tan claros ni explicados a profundidad como este. Exelente video, buenísimo. Y usted Maestro entre los mejores. Lo felicito y le mando un abrazo desde Veracruz México
estos temas lo vi en la facu y nunca me habian quedado claro, esta vez pude entender los conceptos, muchas gracias !!
Que bien explicado! Gracias 🫂
wow, tend`re que estudiarte mucho màs me gustjò tu explicaciòn, eres muy general y avanzado gracias. Pero super tu explicaciòn.
Muchas gracias por sus explicaciones hace un gran trabajo
Primera vez que veo un vídeo suyo profesor... Excelente... Muchas gracias...
Like, suscripción y activada la campanita...
Saludos cordiales desde Lima-Perú 🇵🇪
Un Gran tema y muy bien explicado, Muchas Gracias Maestro
hola señor Fernando, estaba estudiando un poco de los dominantes secundarios y me encontré con su canal. que buenísima manera de explicar el tema, me daré visitada a sus demas videos. felicito su sencillez y su conocimiento. un saludo cordial !! y ya tiene nuevo suscriptor :D
Increíble explicación, me hace asegurar más lo que trabajamos en clase. ¡Gracias!
el sábado tengo mi examen de armonía y este video me ayudo a comprender el tema completamente, siento que ya no necesito repasar más
buen video
ojalá suba más videos explicando temas como los disminuidos y sustitutos de disminuidos
¡¡me suscribo !!
Que buen video, excelente explicación, muy fácil de comprender
Viejo y peludo, ahora si entendí. En otro vídeo de youtube lo explicaban como que el dominante sustituto se justifica por la "resolución inversa del tritono", y no le entendí nada.
Viejo y peludo, 😂😂😂
Me encanto el tutorial.. lo voy a volver a ver.. lo estuve chequeando con el Chat IA... no sabe mucho ese chat... pero en definitiva me gusto mucho mas como suenan los sustitutos a los dominantes secundarios
Genial explicación. Muchas gracias!
Muy completa y clara la explicación, amigo. Ya tienes un nuevo suscriptor.Ánimo y sigue así.
Cuanta claridad en sus explicaciones, excelente contenido maestro.
Mestro muchas gracias por esta clase!!
Muchas gracias por la lección !
Gracias, muy clara tu explicación, por fin lo entendi
Muy buena explicación!! Gracias!!
Excelente maestro buen video
Habla igual que Adolfo Perez Esquivel.
Estan buenisimas las clases!
genial video, muchas gracias!
Gracias maestro. Son temas que abundan de manera superficial por el TH-cam pero que tu profundizas muy bien. Excelente!
Buenísimo! Muy claro ! Gracias!
Gracias, me pareció muy interesante.
Excelente maestro
Muy relevante, gracias
Videazo mil gracias
Muy clara tu explicación!! Gracias por subir, Saludos
exelente explicacion bien clarita, se puede usar para modular o solo como recurso de color?, tambien se puede pasar del sustituto por ejemplo el Db7 subimos fundaamentaal 1 semitono al D y queda un dim y de ahi modular a alguna de las 4 posibiliddes o no? PD: lindo acento italiano me recuerda ala nona jajaaja saludos
muchísimas gracias
Excelente!!!
te amo bro
4:17 pero no entiendo el VII de do es si. Solo la última nota del acorde de V7 no debe pertenecer a la escala de do ? Por que com la nota si la dominante secundaria sería si #re #fa la
Ahora la otra pregunta es
Luego de hacer la dominante secundaria resuelve en primer grado de esa dominante secundaria o en en el grado correspondiente a do mayor sin alteraciones?
Por si no se entendió
Tengo en do mayor mi #sol si re y resuelve en mi la #do o mi la do(natural)
Los dominantes secundarios resuelven en los acordes diatónicos de la escala, o sea que E7 como V/VI de C, va a resolver en Am que es el VIm de C
Tengo una confusion. Se que la sensible ascendente esta a un ST de la I y la descendente a un ST de su III, en una escala menor eolia el grado VII y IV no estan a un ST de donde van a resolver, entonces como seria en ese caso?
La escala menor natural o eólica no posee sensible y por lo tanto su sonoridad es modal más que tonal. Por este motivo es que se la modifica a través de la escala armónica y melódica cuando se desea una resolución tonal
@@FernandoPolonuer pense que tenia la menor tenia 2 descendentes en su 3b y 6B. Gracias por la aclaración.
th-cam.com/video/qfAmPTP6vZw/w-d-xo.html
Muy buen video pero tengo una duda; cuando empieza a explicar en el minuto 2:37 dice que el dominante de Dm es un acorde que esta una quinta arriba de ese acorde es decir el acorde de A7, La pregunta seria cómo encuentra ese acorde de 7ma para cada acorde?
Ese acorde es el dominante de re que está también en la escala de re.
Lo voy a volver a ver jejeje
Hola. Gracias por tu video.
Una duda ¿Por qué no has incluído el subV/VII del Bº cuando explicas los dominantes sustitutos, pues aquí no se trataría del F#7 de los dominantes 2º cuya fundamental no es de la tonalidad, sino del C7, cuya fundamental si lo está?
@@sesamoideo hola, recordemos que está sustituyendo a otro dominante, de ahí su nombre de sustituto. En este caso estaría reemplazando a un acorde que como bien dijiste, no es de la tonalidad, o sea, el F#7 por lo tanto no funcionaría como dom sust.
Lo podés usar pero probablemente el C7 se escuche o como V/IV o I7 de blues y no como subV7
Ah! Vale. Pensaba que el nombre de sustituto no era por sustituir a los dominantes secundarios sino simplemente el nombre de otra categoría, sin más. Muchísimas gracias. Ha sido una explicación muy pedagógica.
Un abrazo
maestro con todo respeto no acabo de entender lo de los dominantes sustitutos..en un movimiento D- G7 C.. si toco la nota D despues cuando llego a G la mantengo porque es su quinta..al poner el Db en lugar del G no suena bien por lògica porque tiene Db, lo mismo si toco G, como es eso de la sustituciòn..Gracias
@@donchicho545 todo depende del grado de tensión con el que estés trabajando la secuencia de acordes. Si estás usando acordes con twnciones y en la melodía mantenes un D, al poner el Db. Ese D va a sonar como la b9 del acorde. En un contexto de acordes triadas, si hacés lo mismo, la tensión b9 te puede sonar fuera de lugar. De todos modos, el hecho de que un acorde sustituya a otro, no significa que funcione en todos los casos si estás atado a una melodía preestablecida. La sustitución se refiere a la función de tensión del dominante. O sea, el Db7 va a resolver igual que el G7 pero lo vas a poder usar en la medida en que te lo permita la melodía que estés armonizando
@@FernandoPolonuer Muchas Gracias
Puedes subir algun video en donde hagas enlaces de acordes con dominantes secundarias ? Por que teóricamente lo engiendo el problema es escucharlo y anotarlo por que en donde me dan asi, y no lo logro sacar
Te recomiendo la página teoría.com ahí podés practicar.
buen vidio
molt ben resumit,,, felicidades i gracies !
genio
Que estilografica es? (No la Parker)🤓
Jaja, Harley Davidson 😎
toro.
Maravilloso
Excelente explicación, muchas gracias !
Muchas gracias