Me encanta soy vata por eso siempre tengo frío la piel seca. Me encanta exponerme al sol , hacer yoga , escuchar música relajante abrazar a los árboles. Música relajante y ejercicios de respiración. Soy muy desordenada en el sentido de los horarios 😂
Este video me sacó de muchas dudas, soy pitta-vata y estoy en desequilibrio en vata, sufro de frío intenso, más en temporada de otoño e invierno ya que vivo en Chile y acá el clima es seco. Fue muy interesante la separación física y mental. Me suscribo✨ NAMASTE 🙏
Hola Mariana, estoy viendo que algunos comentarios se me quedaron en el tintero, ¡disculpa! 🙏 Nos alegramos de que te haya gustado el video. ¡Esperamos que sea de utilidad en tu vida! 🤗 Un abrazo grande ✨
Gracias 😊Me ha encantado este video. Desde hace años leo y estudio mcuho sobre Ayurveda y pudiendo saber mi dosha predominante, empecé a hacer yoga, a comer de otra manera progresiva.. y lo cambios fueron espectaculares.
Qué bien Ana, ¡cómo nos alegramos! La verdad que es maravilloso el poder de transformación que tienen el yoga y el ayurveda en nuestras vidas ✨ ¡Te mandamos un abrazo enorme! Raquel (Rama) y Natalia 🤗
hola espero tener respuesta toy confundido ya que existe a mi punto de vista una contradiccion en tu video comparando con la guia descargable, ya que en el video ustedes mencionan que la la alimentacion para vata debe ser grasosa y pesada, sin embargo en la guia en la parte de los aceites dice reducir aceite de coco, oliva, etc y aumentar dice ningunos... a mi punto de vista esta contradictorio. en la parte de el alimento animal solo dicen aumentar paloma y reducir todos los demas, entoces repito me parece contradictorio con lo que dicen en el video, espero su ayuda
@@manuelalexander6358 Hola Manuel! En la página 3 de la guía explicamos lo siguiente "Si tu objetivo es equilibrar tu dosha Vata, deberás favorecer los alimentos que disminuyen Vata y evitar los alimentos que aumentan este dosha". Es decir, que todos los aceites disminuyen Vata, y por lo tanto hay que tomarlos si queremos equilibrar el dosha Vata (ya que Vata es seco). En la tabla aparecen los alimentos que disminuyen o aumentan los doshas, que es lo contrario de los alimentos que hay que aumentar o disminuir si queremos equilibrar un dosha 😅. Entiendo tu confusión y espero que ahora sea más claro! Un saludo 🤗
Gracias por contestar @NataliaApvril, muy claro 🥰 @manuelalexander6358 espero que te haya ayudado a leer mejor la tabla y saber cómo usarla en tu favor, ¡un abrazo! 🤗
Hola, gracias por este vídeo :) ¡Os acabo de descubrir! ¡Me ha encantado! Creo que soy pura vata (no en todo todo todo, pero casi, 90% o 95%). He llegado aquí al estar buscando otras alternativas para mejorar el pelo y, como hace unos meses encontré un libro de Ayurveda por casualidad, desde entonces empecé a investigar sobre el tema. Es curioso que las características de mi dosha coinciden con muchas cosas de la carta astral :) ya que tengo mucho elemento agua y aire, poca tierra y poco fuego. Supongo que no soy la única. Pero vaya, de este vídeo me quedo con que lo de tener rutinas de comida y de sueño irregulares agravan a mi dosha, ¡y son factores que me representan muchísimo! Iba mirando el vídeo y estaba por taparme la cara para esconderme en plan "me han pillado"...😵Aunque duermo como un tronco y soy de despertar lento, eso sí. Después de este vídeo he aprendido que establecer patrones regulares es tan importante como la alimentación o los cuidados específicos externos localizados (pelo, piel...). Además, en mi caso vivo en un país frío y ventoso... supongo que eso lo ha potenciado. Casualmente, en breves vuelvo a tierras Mediterráneas pero desde ya me comprometo a tener una rutina más regular de sueño y de comida y a enraizarme más. Respondiendo a vuestra pregunta: ¿qué tratamiento me ayuda a equilibrarme? Pues de forma natural hace años empecé a desayunar en caliente (avena con leche vegetal, tipo porridge y muchas frutas por encima); sé que mi cuerpo lo agradece. Escuchar música tranquila cuando me ducho antes de ir a dormir; también, especialmente marcarme días en el que a partir de cierta hora desconecto el móvil y solo escucho música chill mientras me pongo aceites o hago algo creativo como escribir, leer o pintar mandalas. O salir a pasear sin mirar el móvil para nada, ni para escuchar música. Que en casa todo a mi alrededor esté armónico y ordenado, lo más minimalista posible. Clases de bachata sensual (sobretodo por el compromiso de tener esa rutina todas las semanas), y velitas aromáticas por casa :)
Hola Sara, ¡da gusto leerte! 🥰 Muchas gracias por todas las cositas que nos has compartido (hablo por las dos, por Natalia y por mí). Es maravilloso que hayas conectado con la esencia del Ayurveda y que eso te ayude a comprenderte y cuidarte de manera única. Y sí, el Ayurveda es una ciencia muy ligada a la astrología, ¡así que no me sorprende que veas similitudes! Veo que en el sueño eres cómo yo, que duermo cómo un tronco. Eso es sueño Kapha. Yo tengo mucho Vata en mi cuerpo y mucho Pitta en mi mente, pero en el sueño me ha tocado Kapha, ¡y es una bendición! ✨ Deseo que tu vuelta a tierras mediterránas vaya bien. El movimiento desequilibra Vata, y en una mudanza o cambio de residencia hay mucho movimiento, así que, cómo bien has dicho, tratar de ser lo más regular en tus rutinas te ayudará 🤗 ¡Un abrazo enorme! 🌸 Raquel (Rama)
2 ปีที่แล้ว +1
Muchas gracias, me encanta el video, justo lo que buscaba ❤️
Hola Carmen, aquí te pongo el enlace para que te descargues la guía: www.ramastories.com/freebie-guia-alimentacion-ayurveda Espero que te ayude 🤗 Un abrazo!
Hola! Ganar masa muscular no es sinónimo de hacer deporte intenso y agotar a Vata! El Ayurveda nos recomienda hacer ejercicio de manera regular, adaptado a nuestro nivel, a nuestros doshas y a las estaciones (más intenso en invierno, más suave en verano). Para Vata se recomienda hacer ejercicio físico que incluya movimientos lentos, con poco peso (o con el peso del cuerpo), lo cual ayuda a ganar masa muscular. El Hatha Yoga o el pilates son muy buenos ejercicios para Vata, así como levantar pesas de manera lenta y con pocas repeticiones (muchas modelos hacen deporte así!). Espero que mi respuesta te ayude! Un abrazo 🤗🙏
¡Hola Kris! Soy Raquel (Rama), me ha hecho mucha gracia tu comentario, porque desde hace casi un año también vivo en Burgos! 😂 Bueno, en un pueblo que está a media hora que se llama Briviesca. Ahora te contesta Natalia con algunos consejitos ayurvédicos 😉 ¡Un abrazo!
Hola Kris! Es cierto que el clima frío, ventoso y seco de Burgos no le sienta muy bien al dosha Vata! Cuando dices "lo estoy pasando fatal", a qué te refieres exactamente? Notas que presentas signos de exceso de Vata que antes no tenías? Si tu dosha Vata se está desequilibrando a causa del clima, en ese caso viene bien aportar al cuerpo las cualidades opuestas (calor, regularidad, untuosidad). Por ejemplo, cuando salgas a la calle y haga frío y viento, cúbrete bien las orejas (uno de los sitios de localización del dosha Vata), las extremidades (manos y pies) y el cuello. Sólo con esto ya deberías notar mejoría! También viene muy bien hacer auto-masajes con aceite caliente por lo menos una o dos veces por semana (puedes hacer más si el cuerpo te lo pide y tienes la piel muy seca). Espero que estos consejos te ayuden! En el vídeo mi hermana y yo compartimos más consejos para equilibrar al dosha Vata. Hay alguno que creas que te puede venir bien? Un abrazo 🤗🙏
Hola chicas! Gracias x su valiosa info! Descargue su guía y les agradezco muchísimo!!! Quería consultarles si cuando dicen (en las tablas) “disminuye” y “aumenta” es xq ese alimento AUMENTA el dosha o tenemos que AUMENTAR el consumo para equilibrarlo??? Gracias
Hola Katia! Tal y como indicamos en la página 2 de introducción: "En estas páginas encontrarás la lista de alimentos que disminuyen, aumentan o son neutros sobre Vata, Pitta y Kapha". Por tanto, el consumo de el alimento en cuestión aumenta o disminuye el Dosha. Espero haberte aclarado la duda! 🤗
Hola,yo soy vata,pero el ejercicio de subir cerros me agota horrible y me agito muchisimo😔..tengo q hacer ese ejercicio xq mi glucosa esta llegando al limite..¿q ejercicio me recomiendas?
Hola Norma! En Ayurveda tener unos niveles altos de glucosa es en general un sinónimo de exceso de Kapha. Dentro de unas semanas vamos a publicar un vídeo en el que explicamos los signos de exceso de Kapha, las causas de exceso de Kapha y los mejores tratamientos para equilibrar este dosha. Te invito a que lo veas y a que prestes atención a las cosas que resuenan contigo! Lo que me gusta del Ayurveda es que siempre hay diferentes maneras de cuidar nuestros doshas (a través de la alimentación, del deporte, de los cuidados corporales, etc.). Si subir cerros te agota, seguramente no sea un deporte apropiado para ti en este momento. Espero que encuentres la manera de poder cuidar de ti misma, de manera holística! Un saludo 🤗🙏
Hola Niños Cool, estoy viendo que algunos comentarios se me quedaron en el tintero, ¡disculpa! 🙏 El pdf ha debido llegarte al email. Si no lo tienes, vuelve a dar al enlace de la descripción del video y te lo mando 🤗
Hola Angélica, Gracias por tu comentario! Algo muy importante que hay que tener en cuenta es que el Ayurveda no trata las enfermedades de manera aislada sino a las personas de manera holística. Eso quiere decir que para el Ayurveda, el tratamiento para dos personas con la misma enfermedad puede ser diferente si las causas son diferentes, si su perfil ayurvédico es diferente y también depende de otras enfermedades y de la manera en que sus doshas están desequilibrados. Por esta razón, es difícil e incluso peligroso decir a una persona "Si tienes tal enfermedad, come esto o no comas esto". Me encantaría poder decirte que para la trombosis venosa profunda se recomienda esto o esto otro, sin embargo sin hacer un diagnóstico ayurvédico completo, podría equivocarme y aconsejarte algo que puede que no te siente bien. Ls dos mejores consejos que puedo darte son: 1) No sigas los consejos de alguien que no te haya hecho un diagnóstico completo (ni siquiera si te los doy yo, ya que no estaría segura de si te van a sentar bien, si no te van a hacer nada o si por el contrario van a empeorar tu situación) 2) Realiza una consulta completa con un médico o terapeuta ayurvédico que pueda darte consejos sobre alimentación y estilo de vida tras realizar un diagnóstico completo Espero que mi respuesta te ayude! Un abrazo 🙏
@@NataliaApvril muchas gracias por su respuesta . Es verdad que yo sola me desequilibre tomando jugos verdes y todo eso verde contiene vitamina k que no me favorece y empezaré a comer frutas dulces , gracias por su atención y bendiciones infinitas 🙏 todas las personas que nos comparten sus enseñanzas
Hola, por todas las características que he visto del Dosha Vata sé que soy tipo Vata, pero tengo sobre peso ¿eso es posible? Porque no me acerco nada a las características Kapha que son los que siempre hablan que tienen sobre peso
Hola Paulina! Es posible que Vata sea el dosha predominante de tu perfil ayurvédico y que tu dosha desequilibrado sea Kapha. En Ayurveda cuando hacemos un diagnóstico completo, vemos por un lado la "prakriti" (el perfil ayurvédico) y también la "vikriti" (los doshas desequilibrados). ¿Has identificado algún signo de desequilibrio de Vata de los que hemos presentado en este vídeo? Dentro de unas semanas Rama publicará los vídeos sobre cómo equilibrar a los doshas Pitta y Kapha. ¡Espero que te ayuden! Si tienes más preguntas, no dudes en escribirlas 😉🙏
Hola Rama y Natalia!!! Estoy con una tendinitis de hombro muy fuerte, mi dosha es vata y por lo q ví en el video estoy con vaya desequilibrado. Vivo en un lugar muy seco, ventoso y con inviernos muy fríos q no favorecen a vata. Será que puedo equilibrar vata sin tener que mudarme? 🤭☺️
Hola Claudia, estoy viendo que algunos comentarios se me quedaron en el tintero, ¡disculpa! 🙏 Si Vata es uno de los doshas de tu perfil ayurvédico, y además vives en un lugar seco, frío y ventoso es más fácil que se desequilibre tu Vata, y por eso has de prestarle especial atención. Pero no necesitas mudarte, vives ahí por algo. Ya sabes muchas maneras para equilibrar a Vata así que te invito a que te prestes atención y pongas en práctica lo que te enseña el ayurveda 🤗 ¡Un abrazo grande! Raquel (Rama)
Hola Julio 🤗🙏! Gracias por tu comentario! Las personas Kapha suelen ser muy robustas y perezosas y tienen mucha resistencia física y mental. Cuando pienso en "trata a Kapha como a un enemigo" me imagino por ejemplo un entrenador deportivo gritando a su alumno Kapha "Venga, 10 flexiones más!!!" y al acabar las 10 flexiones decir "Espera que no has acabado, haz otras 10!!!". Este tipo de entrenador no se podría considerar como el más "amistoso" y sin embargo es bastante apropiado para las personas Kapha ya que les hace quitarse la pereza y entrenar a la altura de sus capacidades (si no, es muy posible que Kapha entrene por debajo de sus capacidades). Sin embargo, este tipo de entrenador no es nada apropiado para las personas Vata ni Pitta. Si seguimos con el ejemplo de un entrenador deportivo y las flexiones, a las personas Vata les va más un entrenador suave que les haga realizar pocas flexiones y de manera lenta. Y a las personas Pitta les iría bien un entrenador que les "obligara" a hacer las flexiones preestablecidas y no más (Pitta tiende a hacer más de la cuenta y a agotarse física y mentalmente, pensando que eso es mejor para él, cuando no lo es). Espero que estos ejemplos te hayan ayudado! Un saludo 🙏
Hola Julio! Espero que con la estupenda respuesta de Natalia comprendas ahora el significado profundo del proverbio 🤗 ¡Muchas gracias por ver nuestros vídeos!
Hola Mark! El estreñimiento es signo de desequilibrio de Vata, la diarrea de Pitta. A veces suceden los dos. Espero que este video y los demás te ayuden a conocerte mejor y a cuidarte de manera personalizada :)
Lourdes, puedes estar tranquila, tomar un café al día tiene un efecto neutro sobre Vata 🤗 Es el consumo excesivo de café lo que desequilibra este dosha. ¡Un abrazo! 💫
Gracias!!! 🤗
Un placer Adriana! 🤗
Me encanta soy vata por eso siempre tengo frío la piel seca. Me encanta exponerme al sol , hacer yoga , escuchar música relajante abrazar a los árboles. Música relajante y ejercicios de respiración. Soy muy desordenada en el sentido de los horarios 😂
Quiero hacer muchas cosas a la vez . No tengo horarios para comer ect
Hola Estefanía! Nos alegramos de que te haya encantado el vídeo, y que te ayude a conocerte mejor 🤗
Hola gracia que buen video! No encontre el link para mirar los alimentos que balancean vata?
¡Nos alegramos de que te guste! Puedes descargar la guía de alimentación aquí: omsolyluna.com/freebie-guia-alimentacion-ayurveda
Gracias por tan valiosos conocimientos
Es un placer compartir Mery 🫶 ¡Esperamos que te ayude en tu camino de vida!
Muy buena toda la info totalmente fácil de entender
Nos alegramos Elisa 🤗
tienes un video donde se explique ese proverbio Ayurvedico? (trata a Vata como a una flor... etc).. es muy bueno! 😀
Hola Lumeyer! Es genial el proverbio! No tengo ningún otro video, ¿qué más te gustaría saber a parte de lo que aquí explicamos? Un abrazo! 🤗
@@omsolyluna hola! No, solo eso, por que tratar a vata como flor, pitta como amigo y kapha como enemigo.. (aunq imagino x donde va la cosa 😊)
¿Tu dosha Vata está desequilibrado? Comparte en los comentarios el tratamiento que mejor te ayuda a equilibrarlo 🤗
Hidroterapia colon😮
Hola ! Saludos desde Argentina! Leo por acá, gracias, me ha servido mucho este video.
Hola Maithuna, ¡nos alegramos de que haya servido el vídeo! Un abrazo grande desde el otro lado del océano 🤗
Me gusto mucho todo esto la verdad soy medico y me streeso con frecuencia
Hola Mª Victoria, ¡nos alegramos mucho de que te haya gustado! Te mandamos un abrazo bien grande 🤗
Muy bien sintetizado. Me ha gustado mucho.
Qué bien, ¡nos alegramos mucho Allison! Un abrazo de Rama & Natalia 🤗
Es como que estuvieras hablando de mi 😮😮😮
Bravo !!! A mi me gusta mucho esta video ! Muchas gracias y mucho amor ! Chantal
Nos alegramos que te guste Chantal ☺ Te mandamos un abrazo grande!
@@omsolyluna 🥰🥰🥰🥰
Gros bisous Chantal 😘
Este video me sacó de muchas dudas, soy pitta-vata y estoy en desequilibrio en vata, sufro de frío intenso, más en temporada de otoño e invierno ya que vivo en Chile y acá el clima es seco. Fue muy interesante la separación física y mental. Me suscribo✨ NAMASTE 🙏
Nos alegramos que este video te haya sacado de dudas 🤗 Un abrazo desde España hasta Chile! ✨
Muchas gracias besotes desde Buenos Aires Argentina
Hola Mariana, estoy viendo que algunos comentarios se me quedaron en el tintero, ¡disculpa! 🙏
Nos alegramos de que te haya gustado el video. ¡Esperamos que sea de utilidad en tu vida! 🤗
Un abrazo grande ✨
Gracias 😊Me ha encantado este video. Desde hace años leo y estudio mcuho sobre Ayurveda y pudiendo saber mi dosha predominante, empecé a hacer yoga, a comer de otra manera progresiva.. y lo cambios fueron espectaculares.
Qué bien Ana, ¡cómo nos alegramos! La verdad que es maravilloso el poder de transformación que tienen el yoga y el ayurveda en nuestras vidas ✨ ¡Te mandamos un abrazo enorme! Raquel (Rama) y Natalia 🤗
hola espero tener respuesta toy confundido ya que existe a mi punto de vista una contradiccion en tu video comparando con la guia descargable, ya que en el video ustedes mencionan que la la alimentacion para vata debe ser grasosa y pesada, sin embargo en la guia en la parte de los aceites dice reducir aceite de coco, oliva, etc y aumentar dice ningunos... a mi punto de vista esta contradictorio. en la parte de el alimento animal solo dicen aumentar paloma y reducir todos los demas, entoces repito me parece contradictorio con lo que dicen en el video, espero su ayuda
@@manuelalexander6358 Hola Manuel! En la página 3 de la guía explicamos lo siguiente "Si tu objetivo es equilibrar tu dosha Vata, deberás favorecer los alimentos que disminuyen Vata y evitar los alimentos que
aumentan este dosha". Es decir, que todos los aceites disminuyen Vata, y por lo tanto hay que tomarlos si queremos equilibrar el dosha Vata (ya que Vata es seco). En la tabla aparecen los alimentos que disminuyen o aumentan los doshas, que es lo contrario de los alimentos que hay que aumentar o disminuir si queremos equilibrar un dosha 😅. Entiendo tu confusión y espero que ahora sea más claro! Un saludo 🤗
Gracias por contestar @NataliaApvril, muy claro 🥰 @manuelalexander6358 espero que te haya ayudado a leer mejor la tabla y saber cómo usarla en tu favor, ¡un abrazo! 🤗
gracias
Es un placer compartir Sabrina! 🫶
👌👌👌 me encantó
Nos alegramos mucho Alejandra! Un abrazo grande de Rama y Natalia 🤗
Muchas gracias chicas 😊
¡Un placer Sali! Nos alegramos que te haya gustado el video, ¡y esperamos que te ayude! Un abrazo de Rama y Natalia 🤗
Hola, gracias por este vídeo :) ¡Os acabo de descubrir! ¡Me ha encantado! Creo que soy pura vata (no en todo todo todo, pero casi, 90% o 95%). He llegado aquí al estar buscando otras alternativas para mejorar el pelo y, como hace unos meses encontré un libro de Ayurveda por casualidad, desde entonces empecé a investigar sobre el tema. Es curioso que las características de mi dosha coinciden con muchas cosas de la carta astral :) ya que tengo mucho elemento agua y aire, poca tierra y poco fuego. Supongo que no soy la única. Pero vaya, de este vídeo me quedo con que lo de tener rutinas de comida y de sueño irregulares agravan a mi dosha, ¡y son factores que me representan muchísimo! Iba mirando el vídeo y estaba por taparme la cara para esconderme en plan "me han pillado"...😵Aunque duermo como un tronco y soy de despertar lento, eso sí. Después de este vídeo he aprendido que establecer patrones regulares es tan importante como la alimentación o los cuidados específicos externos localizados (pelo, piel...). Además, en mi caso vivo en un país frío y ventoso... supongo que eso lo ha potenciado. Casualmente, en breves vuelvo a tierras Mediterráneas pero desde ya me comprometo a tener una rutina más regular de sueño y de comida y a enraizarme más.
Respondiendo a vuestra pregunta: ¿qué tratamiento me ayuda a equilibrarme? Pues de forma natural hace años empecé a desayunar en caliente (avena con leche vegetal, tipo porridge y muchas frutas por encima); sé que mi cuerpo lo agradece. Escuchar música tranquila cuando me ducho antes de ir a dormir; también, especialmente marcarme días en el que a partir de cierta hora desconecto el móvil y solo escucho música chill mientras me pongo aceites o hago algo creativo como escribir, leer o pintar mandalas. O salir a pasear sin mirar el móvil para nada, ni para escuchar música. Que en casa todo a mi alrededor esté armónico y ordenado, lo más minimalista posible. Clases de bachata sensual (sobretodo por el compromiso de tener esa rutina todas las semanas), y velitas aromáticas por casa :)
Hola Sara, ¡da gusto leerte! 🥰 Muchas gracias por todas las cositas que nos has compartido (hablo por las dos, por Natalia y por mí). Es maravilloso que hayas conectado con la esencia del Ayurveda y que eso te ayude a comprenderte y cuidarte de manera única. Y sí, el Ayurveda es una ciencia muy ligada a la astrología, ¡así que no me sorprende que veas similitudes!
Veo que en el sueño eres cómo yo, que duermo cómo un tronco. Eso es sueño Kapha. Yo tengo mucho Vata en mi cuerpo y mucho Pitta en mi mente, pero en el sueño me ha tocado Kapha, ¡y es una bendición! ✨
Deseo que tu vuelta a tierras mediterránas vaya bien. El movimiento desequilibra Vata, y en una mudanza o cambio de residencia hay mucho movimiento, así que, cómo bien has dicho, tratar de ser lo más regular en tus rutinas te ayudará 🤗
¡Un abrazo enorme! 🌸
Raquel (Rama)
Muchas gracias, me encanta el video, justo lo que buscaba ❤️
Hola Ángel, tengo a Natalia a mi lado y nos alegramos mucho de queq te haya gustado el video 🤗
Gracias ❤
Es un placer compartir 🤗 Esperamos que el vídeo te ayude a conocerte y comprenderte mejor ✨
Hi! El PDF que dices en el vídeo no está, me lo puedes enviar gracias x toda la información muy buena.
Hola Carmen, aquí te pongo el enlace para que te descargues la guía: www.ramastories.com/freebie-guia-alimentacion-ayurveda Espero que te ayude 🤗 Un abrazo!
Lo voy a tener complicado para ganar masa muscular y hacer deporte intenso si soy vatta?
Hola! Ganar masa muscular no es sinónimo de hacer deporte intenso y agotar a Vata! El Ayurveda nos recomienda hacer ejercicio de manera regular, adaptado a nuestro nivel, a nuestros doshas y a las estaciones (más intenso en invierno, más suave en verano). Para Vata se recomienda hacer ejercicio físico que incluya movimientos lentos, con poco peso (o con el peso del cuerpo), lo cual ayuda a ganar masa muscular. El Hatha Yoga o el pilates son muy buenos ejercicios para Vata, así como levantar pesas de manera lenta y con pocas repeticiones (muchas modelos hacen deporte así!). Espero que mi respuesta te ayude! Un abrazo 🤗🙏
Gracias por responder a Chipi Natalia! 🤗🙏
Me han mandado a trabajar a Burgos clima ventoso frío y seco, me está matando en vida, Socorro lo estoy pasando fatal
¡Hola Kris! Soy Raquel (Rama), me ha hecho mucha gracia tu comentario, porque desde hace casi un año también vivo en Burgos! 😂 Bueno, en un pueblo que está a media hora que se llama Briviesca. Ahora te contesta Natalia con algunos consejitos ayurvédicos 😉 ¡Un abrazo!
Hola Kris! Es cierto que el clima frío, ventoso y seco de Burgos no le sienta muy bien al dosha Vata! Cuando dices "lo estoy pasando fatal", a qué te refieres exactamente? Notas que presentas signos de exceso de Vata que antes no tenías? Si tu dosha Vata se está desequilibrando a causa del clima, en ese caso viene bien aportar al cuerpo las cualidades opuestas (calor, regularidad, untuosidad). Por ejemplo, cuando salgas a la calle y haga frío y viento, cúbrete bien las orejas (uno de los sitios de localización del dosha Vata), las extremidades (manos y pies) y el cuello. Sólo con esto ya deberías notar mejoría! También viene muy bien hacer auto-masajes con aceite caliente por lo menos una o dos veces por semana (puedes hacer más si el cuerpo te lo pide y tienes la piel muy seca). Espero que estos consejos te ayuden! En el vídeo mi hermana y yo compartimos más consejos para equilibrar al dosha Vata. Hay alguno que creas que te puede venir bien? Un abrazo 🤗🙏
Yo soy Vata y la humedad y nubolosidad sin llovia me pone con dolor cervical etc. Yo se q estoy mejor en clima seco
Hola chicas! Gracias x su valiosa info! Descargue su guía y les agradezco muchísimo!!! Quería consultarles si cuando dicen (en las tablas) “disminuye” y “aumenta” es xq ese alimento AUMENTA el dosha o tenemos que AUMENTAR el consumo para equilibrarlo??? Gracias
Hola Katia! Tal y como indicamos en la página 2 de introducción: "En estas páginas encontrarás la lista de alimentos que disminuyen, aumentan o son neutros sobre Vata, Pitta y Kapha". Por tanto, el consumo de el alimento en cuestión aumenta o disminuye el Dosha. Espero haberte aclarado la duda! 🤗
Hola,yo soy vata,pero el ejercicio de subir cerros me agota horrible y me agito muchisimo😔..tengo q hacer ese ejercicio xq mi glucosa esta llegando al limite..¿q ejercicio me recomiendas?
Hola Norma! En Ayurveda tener unos niveles altos de glucosa es en general un sinónimo de exceso de Kapha. Dentro de unas semanas vamos a publicar un vídeo en el que explicamos los signos de exceso de Kapha, las causas de exceso de Kapha y los mejores tratamientos para equilibrar este dosha. Te invito a que lo veas y a que prestes atención a las cosas que resuenan contigo! Lo que me gusta del Ayurveda es que siempre hay diferentes maneras de cuidar nuestros doshas (a través de la alimentación, del deporte, de los cuidados corporales, etc.). Si subir cerros te agota, seguramente no sea un deporte apropiado para ti en este momento. Espero que encuentres la manera de poder cuidar de ti misma, de manera holística! Un saludo 🤗🙏
@@NataliaApvril hola,muchas gracias
Hola hola me en canto, muchas gracias,no está el PDF.
Hola Niños Cool, estoy viendo que algunos comentarios se me quedaron en el tintero, ¡disculpa! 🙏
El pdf ha debido llegarte al email. Si no lo tienes, vuelve a dar al enlace de la descripción del video y te lo mando 🤗
Hola acabo de encontrárlas y quiero que me digan si puedo comer todo lo que dicen si tengo trombosis profunda de la vena safena hacia la vena femoral
Hola Angélica,
Gracias por tu comentario! Algo muy importante que hay que tener en cuenta es que el Ayurveda no trata las enfermedades de manera aislada sino a las personas de manera holística. Eso quiere decir que para el Ayurveda, el tratamiento para dos personas con la misma enfermedad puede ser diferente si las causas son diferentes, si su perfil ayurvédico es diferente y también depende de otras enfermedades y de la manera en que sus doshas están desequilibrados.
Por esta razón, es difícil e incluso peligroso decir a una persona "Si tienes tal enfermedad, come esto o no comas esto". Me encantaría poder decirte que para la trombosis venosa profunda se recomienda esto o esto otro, sin embargo sin hacer un diagnóstico ayurvédico completo, podría equivocarme y aconsejarte algo que puede que no te siente bien.
Ls dos mejores consejos que puedo darte son:
1) No sigas los consejos de alguien que no te haya hecho un diagnóstico completo (ni siquiera si te los doy yo, ya que no estaría segura de si te van a sentar bien, si no te van a hacer nada o si por el contrario van a empeorar tu situación)
2) Realiza una consulta completa con un médico o terapeuta ayurvédico que pueda darte consejos sobre alimentación y estilo de vida tras realizar un diagnóstico completo
Espero que mi respuesta te ayude! Un abrazo 🙏
Gracias Angélica por la pregunta y Natalia por la repuesta ☺️🙏
@@NataliaApvril muchas gracias por su respuesta . Es verdad que yo sola me desequilibre tomando jugos verdes y todo eso verde contiene vitamina k que no me favorece y empezaré a comer frutas dulces , gracias por su atención y bendiciones infinitas 🙏 todas las personas que nos comparten sus enseñanzas
Un abrazo
Hola, por todas las características que he visto del Dosha Vata sé que soy tipo Vata, pero tengo sobre peso ¿eso es posible? Porque no me acerco nada a las características Kapha que son los que siempre hablan que tienen sobre peso
Hola Paulina! Es posible que Vata sea el dosha predominante de tu perfil ayurvédico y que tu dosha desequilibrado sea Kapha. En Ayurveda cuando hacemos un diagnóstico completo, vemos por un lado la "prakriti" (el perfil ayurvédico) y también la "vikriti" (los doshas desequilibrados). ¿Has identificado algún signo de desequilibrio de Vata de los que hemos presentado en este vídeo? Dentro de unas semanas Rama publicará los vídeos sobre cómo equilibrar a los doshas Pitta y Kapha. ¡Espero que te ayuden! Si tienes más preguntas, no dudes en escribirlas 😉🙏
@@NataliaApvril aaah entiendo, muchas gracias 🥺🙏🏻
Hola Rama y Natalia!!! Estoy con una tendinitis de hombro muy fuerte, mi dosha es vata y por lo q ví en el video estoy con vaya desequilibrado. Vivo en un lugar muy seco, ventoso y con inviernos muy fríos q no favorecen a vata. Será que puedo equilibrar vata sin tener que mudarme? 🤭☺️
Hola Claudia, estoy viendo que algunos comentarios se me quedaron en el tintero, ¡disculpa! 🙏
Si Vata es uno de los doshas de tu perfil ayurvédico, y además vives en un lugar seco, frío y ventoso es más fácil que se desequilibre tu Vata, y por eso has de prestarle especial atención. Pero no necesitas mudarte, vives ahí por algo. Ya sabes muchas maneras para equilibrar a Vata así que te invito a que te prestes atención y pongas en práctica lo que te enseña el ayurveda 🤗
¡Un abrazo grande!
Raquel (Rama)
hola. no entiendo por que el proverbio dice trata a kapha como un enemigo
Hola Julio 🤗🙏! Gracias por tu comentario!
Las personas Kapha suelen ser muy robustas y perezosas y tienen mucha resistencia física y mental. Cuando pienso en "trata a Kapha como a un enemigo" me imagino por ejemplo un entrenador deportivo gritando a su alumno Kapha "Venga, 10 flexiones más!!!" y al acabar las 10 flexiones decir "Espera que no has acabado, haz otras 10!!!". Este tipo de entrenador no se podría considerar como el más "amistoso" y sin embargo es bastante apropiado para las personas Kapha ya que les hace quitarse la pereza y entrenar a la altura de sus capacidades (si no, es muy posible que Kapha entrene por debajo de sus capacidades).
Sin embargo, este tipo de entrenador no es nada apropiado para las personas Vata ni Pitta. Si seguimos con el ejemplo de un entrenador deportivo y las flexiones, a las personas Vata les va más un entrenador suave que les haga realizar pocas flexiones y de manera lenta.
Y a las personas Pitta les iría bien un entrenador que les "obligara" a hacer las flexiones preestablecidas y no más (Pitta tiende a hacer más de la cuenta y a agotarse física y mentalmente, pensando que eso es mejor para él, cuando no lo es).
Espero que estos ejemplos te hayan ayudado! Un saludo 🙏
Hola Julio! Espero que con la estupenda respuesta de Natalia comprendas ahora el significado profundo del proverbio 🤗 ¡Muchas gracias por ver nuestros vídeos!
Tengo todos esos síntomas menos estreñimiento, lo que yo tengo es diarrea, con episodios de estreñimiento pero en el mismo día
Hola Mark! El estreñimiento es signo de desequilibrio de Vata, la diarrea de Pitta. A veces suceden los dos. Espero que este video y los demás te ayuden a conocerte mejor y a cuidarte de manera personalizada :)
Me parezco a ustedes 😆
¿Vata-Pitta o Pitta-Vata? 🤗
No sé si podré dejar el café 😢😢😢
Lourdes, puedes estar tranquila, tomar un café al día tiene un efecto neutro sobre Vata 🤗 Es el consumo excesivo de café lo que desequilibra este dosha. ¡Un abrazo! 💫
@@omsolyluna gracias por tu respuesta
Todo menos dejar los entrenamientos fuertes .. los otros me aburren..
Vigila entonces la hora del día en la que entrenas, eso tb influye en los doshas😉