Gracias por el vídeo, lo adquirí por precompra, me llegó a comienzos de agosto y no me ha decepcionado, un diseño muy bueno y mapa montado, a dos caras, la mecánica lo hace ágil y entretenido, pero además resaltaría la calidad de los materiales, las fichas no necesitas clipearse.
Magnífico, como siempre, el vídeo, Juan Luis. Como bien has dicho, las editoriales extranjeras son las que deberían tomar nota de cómo hace las cosas NAC Wargames, porque encima que está todo el juego en bilingüe, de precio sale más asequible que los productos que ellos generan, a veces ni con la mitad de componentes que encontramos en estos. Después el juego podrá gustar más o menos (a mí en particular no me gustan los bloques de madera y hubiera preferido fichas para las unidades de tropas también), pero no por ello hay que menospreciar el trabajo realizado por sus autores y la editorial. A seguir así.
mas o menos en el minuto 14, pones algunos marcadores en el tablero... y solo pones puntos de victoria del Ruso, pero te faltan los del Aleman, que al principio son 0 y pueden ser negativos si usa refuerzos....
Ufff se ve hermoso. Encima tiene algo que es mi forma de movimiento favorita en los war games: áreas. No soy muy amante de los hex, prefiero el point to point y el control/movimiento de área.
@@alejandroperaltanunez2030 ¿Qué carajos? ¿Qué tiene que ver el tipo de desplazamiento que prefiero en los wargames con que me gusta el anime? Anda a adelgazar soquete.
Gracias Juan Luis, excelente video como siempre haces
Que bien que youtube alfin me recomendo temas de mi interes
Muchas gracias por el vídeo, Juan Luis.
👏 excelente vídeo como siempre
Gracias por el vídeo, lo adquirí por precompra, me llegó a comienzos de agosto y no me ha decepcionado, un diseño muy bueno y mapa montado, a dos caras, la mecánica lo hace ágil y entretenido, pero además resaltaría la calidad de los materiales, las fichas no necesitas clipearse.
Magnífico, como siempre, el vídeo, Juan Luis. Como bien has dicho, las editoriales extranjeras son las que deberían tomar nota de cómo hace las cosas NAC Wargames, porque encima que está todo el juego en bilingüe, de precio sale más asequible que los productos que ellos generan, a veces ni con la mitad de componentes que encontramos en estos. Después el juego podrá gustar más o menos (a mí en particular no me gustan los bloques de madera y hubiera preferido fichas para las unidades de tropas también), pero no por ello hay que menospreciar el trabajo realizado por sus autores y la editorial. A seguir así.
Muchas gracias por el vídeo 😊
¡Muchas gracias por tu video!
Muy entretenido como siempre. Gracias por el video. Felicidades a los autores del juego.
@@danielzeballosolmos3689 muchas gracias
Gracias a ti por el juego Paco. Un abrazo.
Excelente contenido como siempre. Tengo una duda, crees que se adaptaría este o la Carga de los Tres Reyes para mayor número de jugadores? Gracias.
Creo que la carga de los tres reyes, pepartiendose las tropas por colores.
CADA VEZ MEJOR JULIUS VAMOS CARAJO
Buena intro 🙂.
Decepción que en los tiempos que corren, no tenga solitario!!.Por lo demas un juego muy bonito y cuidado.
mas o menos en el minuto 14, pones algunos marcadores en el tablero... y solo pones puntos de victoria del Ruso, pero te faltan los del Aleman, que al principio son 0 y pueden ser negativos si usa refuerzos....
Ufff se ve hermoso. Encima tiene algo que es mi forma de movimiento favorita en los war games: áreas. No soy muy amante de los hex, prefiero el point to point y el control/movimiento de área.
Bue. Otaku. Logico
@@alejandroperaltanunez2030 ¿Qué carajos? ¿Qué tiene que ver el tipo de desplazamiento que prefiero en los wargames con que me gusta el anime? Anda a adelgazar soquete.
Victorias perdidas.