🔶 Como hacer una LOSA de CIMENTACIÓN de HORMIGON ARMADO 🔶 Construir una casa Paso a paso EP.1
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- 🔴 NUESTRA NEWSLETTER 👉 construyendoca...
🔴 NUESTROS CURSOS GRATUITOS Y PROS 👉
construyendoca...
🔴 NUESTRAS HERRAMIENTAS 👉 construyendoca...
⭐️ SUSCRIBETE 🔔 para no perderte nada 👉 n9.cl/eikof
🔰¿QUIENES SOMOS CONSTRUYENDO CASAS?
Nos llamamos Javi Montero y Emiliano Montero, dos primos que llevamos toda la vida dedicados a la construcción, apasionados por este oficio que hemos aprendido de nuestros padres y que ahora seguimos perfeccionando cada día, con todas las novedades que surgen en este sector y así termina naciendo este proyecto, CONSTRUYENDO CASAS, que no es más que nuestra forma de aportar nuestro granito de arena enseñando todo lo que sabemos y lo que seguimos aprendiendo a todo aquel que le interese este increble mundo de la construccion.
🔰 Cómo Hacer una Losa de Cimentación para una Vivienda Unifamiliar y Instalar el Saneamiento
Materiales y Herramientas Necesarios:
1. Materiales:
Hormigón
Barras de acero de refuerzo (varillas)
Tubos de PVC para saneamiento
Arena y grava
Malla electrosoldada
Plástico para vapor (lámina de polietileno)
2. Herramientas:
Excavadora (opcional, dependiendo del tamaño del proyecto)
Nivel láser o nivel de burbuja
Carretilla
Palas
Vibrador de hormigón
Cortadora de varillas
Taladro y martillo neumático (si es necesario perforar roca)
Pasos para Construir la Losa de Cimentación:
1. Preparación del Terreno:
Excavación: Excave el área donde se ubicará la losa de cimentación según el plano de la vivienda. La profundidad dependerá de las características del terreno y las especificaciones del proyecto.
Compactación: Compacte el suelo de la base para asegurar una superficie uniforme y estable.
2. Colocación de la Capa Base:
Base de Grava: Coloque una capa de grava (aproximadamente 10-15 cm de espesor) y compacte adecuadamente.
Base de Arena: Añada una capa de arena de 5 cm sobre la grava para nivelar.
3. Impermeabilización:
Colocación de Plástico para Vapor: Extienda una lámina de polietileno sobre la base de arena para actuar como barrera de vapor. Asegúrese de que esté bien estirada y cubra toda el área.
4. Instalación del Saneamiento:
Planificación del Saneamiento: Según los planos de plomería, coloque las tuberías de saneamiento (PVC) en su lugar. Asegúrese de que todas las tuberías estén inclinadas adecuadamente para permitir el flujo gravitacional de aguas residuales.
Fijación: Fije las tuberías en su lugar con soportes adecuados y realice las conexiones necesarias.
5. Refuerzo de la Losa:
Colocación de Varillas: Coloque las varillas de acero de refuerzo (según el diseño estructural) sobre la base. Use separadores para mantener las varillas elevadas y asegurarse de que queden embebidas en el hormigón.
Malla Electrosoldada: Coloque una malla electrosoldada sobre las varillas de refuerzo para proporcionar una mayor resistencia.
6. Vertido del Hormigón:
Preparación del Hormigón: Prepare el hormigón según las especificaciones de mezcla (normalmente una mezcla de cemento, arena, grava y agua).
Vertido: Vierta el hormigón en el encofrado asegurándose de que cubra todas las varillas de refuerzo y las tuberías de saneamiento.
Nivelación: Use herramientas de nivelación para asegurar una superficie uniforme.
Vibrado: Utilice un vibrador de hormigón para eliminar burbujas de aire y asegurar una compactación adecuada del hormigón.
7. Curado del Hormigón:
Curado: Mantenga el hormigón húmedo durante al menos 7 días para permitir un curado adecuado. Esto puede hacerse cubriendo la losa con plásticos o manteniendo una fina capa de agua sobre la superficie.
Consideraciones Adicionales
Permisos y Normativas: Asegúrese de obtener todos los permisos necesarios y seguir las normativas locales de construcción.
Revisión Profesional: Es recomendable que un ingeniero estructural revise el diseño y la ejecución de la losa de cimentación.
Este proceso garantiza una cimentación sólida y duradera para la vivienda unifamiliar, además de una correcta instalación del sistema de saneamiento.
--------------------------------------------------------------------------------------
CONTACTO 👉construyendoca...
---------------------------------------------------------------------------------------
#construyendocasas
🔴 NUESTRA NEWSLETTER 👉 construyendocasascursos.com/newsletter/
🔴 NUESTROS CURSOS GRATUITOS Y PROS 👉
construyendocasascursos.com/cursos/
🔴 NUESTRAS HERRAMIENTAS 👉 construyendocasascursos.com/ferreteria-online/
⭐ SUSCRIBETE 🔔 para no perderte nada 👉 n9.cl/eikof
Muchas gracias por tus videos. Se nota que te gusta divulgar tu trabajo aunque ello suponga emplear tiempo en ello.
Gracias por regalarnos conocimientos, un saludo!!
Muy interesante el video. Espero aprender mucho con toda la serie. Sugerencia, poner una medición de materiales y precios y aportar sugerencias para economizar en el coste de una construcción
Un profesional
Video interesante y muy bien narrado. Muchas gracias y esperando el próximo.
Muchas gracias por compartir con nosotros vuestros conocimientos!!!! Oleeeeee por vosotros!!!!
Buenos días, muchas gracias por toda esta información y por el tiempo invertido en ella. Como siempre, buen ritmo y muy ameno.
Gracias 😊
Me ha encantado. Video muy agradeble de ver y suficuente infirmacion. Hasta el proximo.
Gracias Tomás!!
un saludo y que tengas un gran día y un buen comienzo de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Un abrazo!!!
Muy buen vídeo sería muy interesante que nos dieras precios, hormigón, bomba, precio metro a medida que vas construyendo, yo no soy profesional pero siempre he tenido mucha curiosidad y estoy seguro que mucha gente esta interesado en saber lo que cuestan estas partidas muchas gracias por tus videos
Fantástica serie de videos. Muy buena idea. Gracias. Una pregunta. Cuando echabais el hormigón lo habéis dejado a la altura de los hierros superiores y después has dicho que echasteis la capa de acabado de unos 10 cm. de espesor. Pero supongo que esa capa ya la echasteis acto seguido antes de que secase el hormigón de abajo porque sino no se podría vibrar el conjunto ¿o es que la echasteis una vez seco el inferior y sólo vibrasteis esos 10 cm.?. Gracias.
Hombre, las chapas para los pilares de 50/50 estan bien, el problema es cuando quieras aplomarlos, por que si o si se van a "curvar" a la altura donde le pongas el puntal. Lo ideal para ese tipo de encofrado es ponerle en las dos caras de aplomado, unas correas de madera, o hierro, para que asi se mantengan todas las chapas en linea. Y no es un comentario negativo, por favor, nada mas lejos de mi intencion. Es un aporte que he adquirido en mas de 30 años de experiencia en la obra. Gran trabajo, equipo.
Gracias por el aporte Víctor!! Los próximos seguimos tu consejo seguro, un abrazo!
Se me ha pasado volando el vídeo, me quedado con ganas del bombeo a los pilares!! A por la nueva temporada.
Tienes una estimación de cómo sale de precio la losa y los pilares por metro cuadrado? Sumando ya todo, la ferralla, ponerla, el hormigón, mano de obra etc etc
Gracias ☺️, no tenemos precios calculados
Tan profesional como siempre! Cuántos años calculas que puede durar una estructura así de firme sin riesgo de derrumbe? Gracias
Gracias
Como albañil.es lo mas profesional que he visto y limpio
Gracias 😊
Que piensas de las soleras con fibra de hormigón o sin mallazo, crees que son seguras?
Hola, muy buen video, cuanto os ha costado es losa de 40 cm por m2?
Se supone que debajo va la red de Toma Tierra, que ha muchos constructores se les olvida. Buen video.
La verás en otro video 👍
Para una edificacion de una planta llana, bastaria con la mitad de losa y ferralla del 10? 1Saludo
Eso lo tiene que calcular el arquitecto 👍
De donde compráis la forma de los pilares es decir lo de hierro
Me gustaría saber precio de hierro y hormigón para esa losa
Gran video. Me llamó la antención los 40cm de losa. En mi país (Argentina) dependiendo del terreno hacemos dos plantas con plateas entre 12 y 20cm para dos plantas. He visto de un poco más de 20cm pero de más que eso nunca. ¿Ese espesor es por un caso particular de ese terreno o las hacen así habitualmente?
Son así habitualmente, pero aquí es zona sísmica y si incrementa un poco más el tamaño
Yo he visto losas de hasta 80 cm para una casa de una sola planta.
Hola, en esta ocasión no veo el plástico que otras veces se coloca para la humedad por capilaridad. Es opcional,no?
@@JoaquinBalestra efectivamente, tendría que haber puesto algún tipo de impermeabilización desde mi opinión
Se podría haber puesto, pero con el pedazo de losa que lleva no va haber ningún problema, de hecho no lo hay ( la casa ya lleva terminada unos meses)
Aún es pronto para que aparezcan humedades por capilaridad. A parte no veo corcho porexpan o Extrusionado con la otra vivienda para que no vaya directamente el hormigón contra la otra casa
Lo que falto es es aislamiento hidráulico para humedades muy importante tanto a la casa de los vecinos como a la misma casa pero bueno con el tiempo saldra seguro humedad a laas 3 casas
@@ConstruyendoCasas perdona que te diga compañero todas cimentación debe llevar plastico para impedir húmeda o que el hormigón sea hidrufugo que no lo creo te lo digo por mi experiencia saludo
Que distancia hay que darlo entre pilares, otra pregunta existen moldes para pilares de carton especial?
Eso lo define el arquitecto en el proyecto 👍
la losa como se aisla de humedades¿¿¿
Con el perfil de losa que lleva no es necesario pero siempre se puede extender un plástico por debajo 👍
Visto así en un vídeo de 15 minutos pareciera que es una faena fácil de pimpampum 😂
Una duda que tengo: No debe dejarse una separación con la construcción colindante y/o aislar el contacto de tu cimiento con el del vecino?
Gracias, si, si se crea esa separación mucho mejor 👍
En la forja cuando toca poner losa, siempre tiene que quedar bien amarrado el alambre. Es necesario tener tenazas o con la pistola de ferralla va bien?
Diria que con ambos va bien.
Es necesario que no se muevan mientras se echa el hormigón. Luego esos amarres no trabajan. Puedes poner hasta bridas de plástico si quieres.
Muy buenas, la verdad es que se me ha hecho cortísimo el vídeo.... Me quedo embobado viendo como trabajáis.... Estoy deseando ver los siguientes... ¿No podríais ponerlos todos de golpe???? Jejeje. Un fuerte abrazo!!!
Gracias David! Como los pongamos de golpe nos quedamos sin vídeos para la temporada!!
Me falta algo de impermeabilizante