@ambulante7 Ten en cuenta que históricamente hay dos Asturias: la de Oviedo y la de Santillana. En buena parte de Cantabria se habla la variante oriental de la llingua asturiana (que en esas tierras llaman cántabru o montañés), que se extiende aproximadamente desde Llanes hasta Trasmiera. Yo tengo oidas palabras asturianas en lugares como Cueto, Maliaño o Gajano :)
Indo you pa la mie arada, I atrás de las míes chabacas. Cun el chin, glin din glin dina, Cun el chin, glin din glan daba. Cun el chin, glin din glin dina, Se m’olbidou la guelhada. You birei atras por eilha, I achei la puorta cerrada... Quei ye aquilho mulhier, Que stá an baixo de la nuossa cama. Ye l gato de l cumbento, Que ben pa la nuossa gata... Trai la scupeta mulhier, Que l hei-de dar ua scupetada... Nun hagas isso marido, Que scunjuntas la cama...
@OndaCC Xatu=jato/ternero (tinral) pintu= de colores, moteado Ariméilus= los acerqué Braña= tierra de pasto (pación) verde na montaña va`ichate= "va a echarte" va hacerte o comprarte Llombu= lomo, espalda Tranca= cerradura pestillo de gran tamaño *Trancar es cerrar y se usa de Asturies a Estremaúra, pasando por el País Leonés y la Tierra de Campos (parte de Palencia y Valladolid incluidas).
@unsenordesalcedillo Cuando digo «asturianas» es en sentido amplio, y me refiero al sistema lingüístico ástur-leonés-cántabro... que tuvo origen en la mezcla de lenguas célticas (y, seguramente, pre-célticas) con el latín, y que comparten no sólo palabras, sino estructuras gramaticales. De todas formas, en asturianu oriental sí se aspira la (F-H) y existe la letra Ḥ (h con un punto debajo) para indicar ese sonido: ḥou, Ḥontoria, ḥuenti...
@zurriellu PD: "Valime" nun sinifica nada ye cumu una muletilla, cumu "pábilu" nas vaqueiradas ou (el "lolailo" del flamenco...). -Posible menos que sía Valíime/Valéime (valedme) cumu espresión enfática "válame´l cielu!" "valéime siñore!...
@unsenordesalcedillo @unsenordesalcedillo Asturias y Cantabria, tierras hermanas desde siempre :) la piel de gallina me ah puesto ese comentario :D SIEMPRE HERMANAS :)
sistema dialectal???a ver si entendi bien el asturiano-leonés como prefieras llamarlo que iba desde el extremo norte de Asturias hasta Extremadura era un sistema dialectal pero el castellano que estaba empezando a formarse era una lengua??
Saúdos dos vosos curmáns galegos, alédame atopar esta tremenda obra de arte na fermosa llingua d'Asturies :)
Una de les meyores ciancios astures de la historia!
Puta obra de arte!
una pasada. Gracias por subila!
tremendo n'arba, lo escucho en el coche!! puxa!
@ambulante7 Ten en cuenta que históricamente hay dos Asturias: la de Oviedo y la de Santillana. En buena parte de Cantabria se habla la variante oriental de la llingua asturiana (que en esas tierras llaman cántabru o montañés), que se extiende aproximadamente desde Llanes hasta Trasmiera. Yo tengo oidas palabras asturianas en lugares como Cueto, Maliaño o Gajano :)
Es Montañés haha
Arte
Gracies fíu, aforrastime'l trabayu :)
Cañera!!!
Perfeutu.
Perbono puxa!!
Indo you pa la mie arada,
I atrás de las míes chabacas.
Cun el chin, glin din glin dina,
Cun el chin, glin din glan daba.
Cun el chin, glin din glin dina,
Se m’olbidou la guelhada.
You birei atras por eilha,
I achei la puorta cerrada...
Quei ye aquilho mulhier,
Que stá an baixo de la nuossa cama.
Ye l gato de l cumbento,
Que ben pa la nuossa gata...
Trai la scupeta mulhier,
Que l hei-de dar ua scupetada...
Nun hagas isso marido,
Que scunjuntas la cama...
@OndaCC
Xatu=jato/ternero (tinral)
pintu= de colores, moteado
Ariméilus= los acerqué
Braña= tierra de pasto (pación) verde na montaña
va`ichate= "va a echarte" va hacerte o comprarte
Llombu= lomo, espalda
Tranca= cerradura pestillo de gran tamaño
*Trancar es cerrar y se usa de Asturies a Estremaúra, pasando por el País Leonés y la Tierra de Campos (parte de Palencia y Valladolid incluidas).
@Telmoarturo xD ye normal que nun pescancie la nuesa llingua, ye almeriense...peru ehí onde lu ties sofita la oficialidá de la llingua de nuesu. =)
Puxa n´arba
@zurriellu válime querrá dicir "válgame" en castellán, supongo.
Básicamente es... que le pone los cuernos el cura :D
@unsenordesalcedillo
Asturias y Cantabria, tierras hermanas desde siempre :)
la piel de gallina me ah puesto ese comentario :D SIEMPRE HERMANAS :)
@unsenordesalcedillo Cuando digo «asturianas» es en sentido amplio, y me refiero al sistema lingüístico ástur-leonés-cántabro... que tuvo origen en la mezcla de lenguas célticas (y, seguramente, pre-célticas) con el latín, y que comparten no sólo palabras, sino estructuras gramaticales. De todas formas, en asturianu oriental sí se aspira la (F-H) y existe la letra Ḥ (h con un punto debajo) para indicar ese sonido: ḥou, Ḥontoria, ḥuenti...
@zurriellu PD: "Valime" nun sinifica nada ye cumu una muletilla, cumu "pábilu" nas vaqueiradas ou (el "lolailo" del flamenco...).
-Posible menos que sía Valíime/Valéime (valedme) cumu espresión enfática "válame´l cielu!" "valéime siñore!...
@unsenordesalcedillo purquei falais del Mirandés yal Estremennu en passau? inda güei fazen parte del mesmu diassistema.
@unsenordesalcedillo
@unsenordesalcedillo
Asturias y Cantabria, tierras hermanas desde siempre :)
la piel de gallina me ah puesto ese comentario :D SIEMPRE HERMANAS :)
*saYa, non saLLa. Diba tiempu que nun sintía esti cantar :)
sistema dialectal???a ver si entendi bien el asturiano-leonés como prefieras llamarlo que iba desde el extremo norte de Asturias hasta Extremadura era un sistema dialectal pero el castellano que estaba empezando a formarse era una lengua??
entonces menuda elementa, por unos calazones, no puede fiar uno de de nadie jajaja
No