Que fortuna para sus seguidores de españa que estan al alcance de todos los beneficios que usted brinda junto a zuendo Michel. Es invaluable todo lo que usted aporta para nosotros. Un habraso Michel.
Hola, muchísimas gracias por los conocimientos transmitidos y por el esfuerzo que están empleando en probar y buscar la mejor opción para las maquinas. Un saludo
Eres la rehostia Michel,esto es una atenciom personalizada al minuto,muy grande por tu parte,por otro lado cuidate de esa tos y abrigate que no veas como sacude la gripe este año,un abrazo y mucha salud
vaya curro te estás pegando. Desde luego que no hay nadie que dé este tipo de información, muchas gracias por compartir tus conocimientos. Un saludo Michel
Muy interesante el video sobre todo la parte de los motores y cuándo vale la pena poner un IE1 o un IE3 o un pepino Siemens.. Un saludo y gracias por compartir
La norma indica que los rodamientos con C3 DEBEN, utilizarse para DIFERENCIALES DE TEMPERATURA ENTRE LOS AROS DEL RODAMIENTO, me explico mas, en un motor eléctrico, jaula de ardilla, el rotor es inducido y circula por el una poderosa corriente eléctrica a través de las barras del rotor, esta corriente por su naturaleza generara un calor, que hará que se incremente la temperatura del rotor, TAL VEZ, de diferente nivel que el aro exterior, generalmente así ocurre,
Muy interesante lo del coeficiente energético IE1,IE2,IE3 ya que realmente es el consumo eléctrico trasladado en euros. Los motores de ZUENDO aún siguiendo de su marca están a la altura de 1° marcas como SIEMENS. Gracias Michel por tus aportaciones y conocimientos
ciertamente el coeficiente va ahorrando euros segun sube ,por otro lado los motores de zuendo se ponen en el cara a cara con los de siemens y ademas a un precio mucho mas asumible para nosotros
desde luego esto no se ve en ningun canal tu profesionalidad junto con el apoyo de ZUENDO nos lo poneis mas facil a la hora de comprar y instalar cualquier componente, un saludo y gracias Michel
Buen material... Gracias por el aporte pero en el minuto 5:32 esta algo equivocada tu explicación referente a rodamientos... La hoja no dice zz c3 es 2z c3 esto no tiene nada qué ver con la calidad del rodamiento. es las tapas que tuene montado el rodamiento 2z son 2 tapas de metal... 2rs son 2 tapas de goma para rodamientos que trabajan en lugares con polvo o humedad... Y el c3 refiere a las tolerancias que tiene entre la jaula y las bolas del rodamiento... En mi experiencia la calidad del rodamiento va de la mano con la marca del mismo... Asi como explicas la diferencia de marca entre un motor Siemens y uno de zuendo... Ambos son buenos motores pero uno quizá tenga mayor vida útil y mejor tolerancia al trabajo duro... Nuevamente gracias por la excelente información que muestras en tú canal...
hola,,gracias por comentar..se bastante bien la denominacion de un rodamiento...lo que intento explicar es que un rodamiento C3 no es un rodamiento normal y corriente barato..creo que se entiende perfectamente el concepto que intento explicar sobre las diferencias entre uno y otro motor,,un saludo
Buen día Michel ,el tema motores ,no puedo opinar demasiado pero si que hay diferencias y mucha ,,,en algunas marcas ,siempre hablando de la misma potencia y característica ,sobre todo cuando trabajan ,,SERCA,, el límite y durante muchas horas ,por ejemplo los ventiladores ,bombas y tantas otras dónde la carga es constante ,,,,otro aunque no siempre está a plena carga es el torno,y hay muchos otros solo un ejemplo ,, cuando se trabaja en el roscado ,la inversión de marcha,creo es lo que peor lo trata ,,,más si frena con contracorriente ,en esos momentos la corriente de pico sube varias veces la nominal y produce una sobre elevación de temperatura en este echo ,más la mala refrigeración que causa las paradas casi al instante ,todo esto termina destruyendo lenta y progresivamente los aislantes hasta que se destruyen ,por completo ,,algo que parece sencillo ,elegir un motor para tal o cual cosa ,no es tan así ,cuando trabaja en serio ,,,para nosotros que más o menos le damos un uso más suave ,y con lógica ,bueno cualquiera más o menos puede funcionar ,otra es donde no se sabe en qué manos caerá ,,,para mí la explicación que nos dio es de suma importancia,,siempre serán bienvenidos ,,grasias Michel ,un saludo ,
Hola amigos cumbreros..ya teneis disponible el kit para el cumbre 22..os pongo enlace www.zuendo.com/cuadros-y-armarios/6156-kit-torno-cumbre-022.html
Que fortuna para sus seguidores de españa que estan al alcance de todos los beneficios que usted brinda junto a zuendo Michel. Es invaluable todo lo que usted aporta para nosotros. Un habraso Michel.
un saludo amigo eliseo
Un video estupendo . Muchas gracias a ti y a Zuendo por vuestro esfuerzo. Un saludu paisano.
un saludu paisanu,,puxa asturias
Buenas Michel, menudo trabajazo te marcaste.
Siempre aprendiendo un poco más en este canal.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Un saludo.
Un saludo y gracias por seguir el canal
Todo muy ecxelente gracias por tus ecxelentes explicaciones paso a paso todo muy bien
Hola, muchísimas gracias por los conocimientos transmitidos y por el esfuerzo que están empleando en probar y buscar la mejor opción para las maquinas.
Un saludo
gracias por valorar positivo el contenido del canal
Muy buen trabajo por tu parte y zuendo desde luego q esta apostando fuerte información muy valiosa
gracias por comentar luis..un saludo
Gracias por compartir y currártelo tanto, un saludo amigo.
un saludo amigo angel
Magnifico video va a quedar un torno de maravilla. Saludos.
Gracias 👍
Eres la rehostia Michel,esto es una atenciom personalizada al minuto,muy grande por tu parte,por otro lado cuidate de esa tos y abrigate que no veas como sacude la gripe este año,un abrazo y mucha salud
un abrazo amigo mikel y gracias por tu apoyo
vaya curro te estás pegando. Desde luego que no hay nadie que dé este tipo de información, muchas gracias por compartir tus conocimientos. Un saludo Michel
un saludo amigo joxean
Buen vídeo con datos interesantes que desconocía.
Un saludo.
Gracias. Saludos
Gracias de nuevo Michel, un gran abrazo
Igualmente amigo tino
Gracias por tu tiempo y trabajo amigo , mejor explicado imposible.
gracias marce por comentar
Muy interesante el video sobre todo la parte de los motores y cuándo vale la pena poner un IE1 o un IE3 o un pepino Siemens.. Un saludo y gracias por compartir
gracias a ti por comentar
Gracias Michel un saludo
gracias a ti por comentar
Gracias por compartir tu conocimiento y sabiduría
Muy interesante
un saludo juan
La norma indica que los rodamientos con C3 DEBEN, utilizarse para
DIFERENCIALES DE TEMPERATURA ENTRE LOS AROS DEL RODAMIENTO,
me explico mas, en un motor eléctrico, jaula de ardilla, el rotor es inducido y circula por
el una poderosa corriente eléctrica a través de las barras del rotor, esta corriente por su
naturaleza generara un calor, que hará que se incremente la temperatura del rotor, TAL
VEZ, de diferente nivel que el aro exterior, generalmente así ocurre,
los rodamientos son los que monta siemens,,asi que creo yo que son los mas adecuados para el motor
ah@@TrPrecisionMachining
Muy interesante lo del coeficiente energético IE1,IE2,IE3 ya que realmente es el consumo eléctrico trasladado en euros. Los motores de ZUENDO aún siguiendo de su marca están a la altura de 1° marcas como SIEMENS. Gracias Michel por tus aportaciones y conocimientos
ciertamente el coeficiente va ahorrando euros segun sube ,por otro lado los motores de zuendo se ponen en el cara a cara con los de siemens y ademas a un precio mucho mas asumible para nosotros
Buenos motores, gracias por las pruebas
gracias a ti por comentar manuel
Desconocia lo del coeficiente energético.gracias Michel
me alegro que el canal te aporte nuevos conocimientos
desde luego esto no se ve en ningun canal tu profesionalidad junto con el apoyo de ZUENDO nos lo poneis mas facil a la hora de comprar y instalar cualquier componente, un saludo y gracias Michel
un saludo alfonso
Buen material... Gracias por el aporte pero en el minuto 5:32 esta algo equivocada tu explicación referente a rodamientos... La hoja no dice zz c3 es 2z c3 esto no tiene nada qué ver con la calidad del rodamiento. es las tapas que tuene montado el rodamiento 2z son 2 tapas de metal... 2rs son 2 tapas de goma para rodamientos que trabajan en lugares con polvo o humedad... Y el c3 refiere a las tolerancias que tiene entre la jaula y las bolas del rodamiento... En mi experiencia la calidad del rodamiento va de la mano con la marca del mismo... Asi como explicas la diferencia de marca entre un motor Siemens y uno de zuendo... Ambos son buenos motores pero uno quizá tenga mayor vida útil y mejor tolerancia al trabajo duro... Nuevamente gracias por la excelente información que muestras en tú canal...
hola,,gracias por comentar..se bastante bien la denominacion de un rodamiento...lo que intento explicar es que un rodamiento C3 no es un rodamiento normal y corriente barato..creo que se entiende perfectamente el concepto que intento explicar sobre las diferencias entre uno y otro motor,,un saludo
Buen día Michel ,el tema motores ,no puedo opinar demasiado pero si que hay diferencias y mucha ,,,en algunas marcas ,siempre hablando de la misma potencia y característica ,sobre todo cuando trabajan ,,SERCA,, el límite y durante muchas horas ,por ejemplo los ventiladores ,bombas y tantas otras dónde la carga es constante ,,,,otro aunque no siempre está a plena carga es el torno,y hay muchos otros solo un ejemplo ,, cuando se trabaja en el roscado ,la inversión de marcha,creo es lo que peor lo trata ,,,más si frena con contracorriente ,en esos momentos la corriente de pico sube varias veces la nominal y produce una sobre elevación de temperatura en este echo ,más la mala refrigeración que causa las paradas casi al instante ,todo esto termina destruyendo lenta y progresivamente los aislantes hasta que se destruyen ,por completo ,,algo que parece sencillo ,elegir un motor para tal o cual cosa ,no es tan así ,cuando trabaja en serio ,,,para nosotros que más o menos le damos un uso más suave ,y con lógica ,bueno cualquiera más o menos puede funcionar ,otra es donde no se sabe en qué manos caerá ,,,para mí la explicación que nos dio es de suma importancia,,siempre serán bienvenidos ,,grasias Michel ,un saludo ,
gracias por comentar..un slaudo y salud