Tengo 48 años, desde los 12 en moto, y empiezo a estar cansado de cambiar las marchas. Se me hace pesadisimo, la verdad. No creo que me vuelva a comprar ninguna moto con marchas. Me parece algo ya anticuado y superado. Un saludo enorme desde Zaragoza 👍🏻
44 tengo yo y acabo de estrenar una x adv 750 con dct y es una gozada. Tampoco es tan suave y "listo" como dicen sobre todo si no tiene IMU como la nueva africa twin pero va bastante bien. Y si no te gusta como lo hace en ciertas circunstancias (como me ocurre a mi en carrteteras secundarias) lo puedes hacer con dos botones y muy comodamente. Yo también estaba cansado de embragues y cambios.
Allá por el año 2013, pude tener durante un día una Honda Crosstourer DCT y cuando la devolví se me saltaban las lágrimas. Y eso que yo soy de los de cambio al pie y maneta de embrague . Basta probar el DCT para que no quieras otra cosa.
Hace dos meses tengo una dct en una nc750… para mi es una maravilla por la comodidad, a los que piensan que es como una scooter creo que están muy alejados de la realidad… 100% recomendable sobre todo para ciudad
Y ahora en relación al DCT para mi es lo mejor que se ha inventado en moto, tengo un DN-01 y estoy súper contento, no me arrepiento en nada de haberla comprado
Como poseedor de una Rebel 1100 DCT no puedo decir más que bondades del cambio...me costaría más adelante desacortumbrarme a lo bueno para tener que volver a una manual...puff pereza
Este tipo de moto con cambio electrónico automático/secuencial y hueco para el casco lo sacó Aprilia en 2009 implementando el CVT en la Mana 850 antes que Honda sacara el DCT. Y con bastante más CV y mejores componentes que la Honda NC 700 posterior, por cierto. Pero con peor precio y sin la red de talleres de Honda. Así que Honda triunfó donde Aprilia fracasó, incomprensiblemente, a pesar de que todos los expertos que probaron la Mana le dieron excelentes valoraciones. En cualquier caso bravo por Honda por haber sabido identificar este segmento, quien prueba este tipo de cambio no vuelve al cambio manual tradicional. Yo la suelo llevar en secuencial y lo de cambiar con botones es el mejor invento del universo, igual que las levas en un deportivo. Para gustos los colores claro, hay quien sigue prefiriendo la palanquita de marchas.
Después de 6 años en Integra y X-Adv solo puedo hablar maravillas del DCT, sobre todo para el uso dia dia y salidas sport en curvas de carreteras secundarias. En urbano con mucho trafico fastidia un poco tanto cambio, suerte que siempre tienes la possibilidad de ir en manual, bloqueando la velocidad deseada. Muy aconsejable.
Yo solo necesito los millones para comprarla 😂 de resto todo ok entusiasmo, cariño, emocion, anhelos, ganas, deseos. Los millonsitos y listo 😅😅 una belleza la nc 750 siempre he sido fiel a honda aunque se descaran con los precios 😢
La verdad es que me dan flojera las transmisiones automáticas, por eso el automóvil lo usa mi mujer y yo uso la moto. Tengo una MT07 y verdaderamente disfruto hacer los cambios. Mi moto ni siquiera tiene sistema antirebote y tener que hacer el "golpe de gas" para bajar de marchas es muy divertido. ✌🏼😎 Si quisiera una moto automática mejor me compraba una motoneta 😅
Jajajjajajajja divertido, divertido es disfrutar el camino y no preocuparse por hacer cambios, tu eres un primitivo. Gracias a las cajas DCT disfrutamos muchísimo más del camino
He tenido todos los DCT en diversos modelos desde que lo crearon, la evolución ha sido excelente, pero la excelencia aun no está conseguida, a baja velocidad todavía hay mucho margen de finura, de hecho creo este es el principal motivo por el que, en el caso de los scooters, no consiguen desbancar al Tmax.
Opino igual, en bajos le falta finura, pero lo he logrado hace poco, tengo una Integra 2016 y le he puesto una rapid bike evo, he entrado en los mapas de potencia y afinado en la parte baja, además de hacerle un reseteo al dct antes de cambiar parámetros. Fino fino anda ahora 👌
Buenas, con respecto a la información de la primera generación del DCT no es la Honda VFR 1200 de año 2010, esta es de segunda generación, la primera es la Honda DN-01 del año 2008, que se diseño en 2004 y se presentó el prototipo en Tokio 2005 y se aprobó su fabricación para su venta al público en 2006 llegando al mercado Español en 2008 y se dejó de comercializar en el año 2010
He escuchado a moteros "puristas" criticar el DCT. Bien, correcto. Pero seguidamente alabar el quickshifter para no apretar maneta de embrague y ganar velocidad en los cambios 😮. Una incongruencia. El mejor quicksihfter no le llega ni a las estriberas al DCT en modo manual. Es como conducir coche deportivo con levas en lugar de la tradicional palanca. Quién diga que es como un scuter no tiene ni idea.
Son sistemas diferentes , el quicksihter no es para llevar la moto en modo automático constantemente , es para hacer un cambio rápido buscando una aceleración en un momento puntual en una conduccion deportiva , el DTC es para llevar la moto en automático ,se pueden usar las botones pero no es lo habitual además que la moto aumenta unos 10 kilos de peso
Sí la hay, sin duda, he probado las dos y no hay color, la kymco es una buena scooter pero la Honda es fantástica, mucho más refinada, más rápida y más divertida...
Yo he probado la X ADV 750 y la Nc 750 x y para el fallo q tiene para mí aunque lo pongas en modo Sport es el excesivo número de cambios de marchas q hace por ciudad , entenderia q en modo standard lo hiciese x tema consumo pero en el Sport en ciudad es un horror...está continuamente cambiando...eso sí, la comodidad de ese cambio es tremenda
Son los compradores los que tienen la última palabra, y parece que están repartidos al 50% en los modelos que lo incorporan. Las sensaciones no son las de un scooter, porque se producen los cambios de marcha. Y cómo duele cuando un DCT te deja atrás. De hecho se inventó para los coches de carreras.
Lo siguiente será eliminar el depósito para dejar paso a espacio para las piernas y conducirlas con las piernas juntas detrás de un escudo. Ah no, que eso ya existe y se llama scooter. 😂
Si, son más sencillas. Pero hasta que llegue el día que una eléctrica tenga la misma autonomía que mi nc750 dct sin importar el frío, el calor o como le estruje el gas y a la velocidad constante que vaya , o si me meto por caminos o puertos de montaña, y su precio sea razonable y características parecidas, entonces, lo valoraré.....de momento es comparar la velocidad con el tocino
Depende para lo que la uses, en mi caso es un vehículo completamente utilitario para mi día a día. Coincido contigo en lo de la autonomía. Aunque más que autonomía creo que es más a tener en cuenta el tiempo de carga. En el momento que una moto eléctrica de 250 km de autonomía en un período de carga de un minuto, entonces la decisión será clara.
Tengo 48 años, desde los 12 en moto, y empiezo a estar cansado de cambiar las marchas. Se me hace pesadisimo, la verdad.
No creo que me vuelva a comprar ninguna moto con marchas. Me parece algo ya anticuado y superado.
Un saludo enorme desde Zaragoza 👍🏻
Es una buena opción, a mi padre le ha encantado el dct, y tambien lleva en motos desde los 12 jaja que tiempos sin GC, que suerte....
Mi integra for ever🎉
44 tengo yo y acabo de estrenar una x adv 750 con dct y es una gozada. Tampoco es tan suave y "listo" como dicen sobre todo si no tiene IMU como la nueva africa twin pero va bastante bien. Y si no te gusta como lo hace en ciertas circunstancias (como me ocurre a mi en carrteteras secundarias) lo puedes hacer con dos botones y muy comodamente. Yo también estaba cansado de embragues y cambios.
Allá por el año 2013, pude tener durante un día una Honda Crosstourer DCT y cuando la devolví se me saltaban las lágrimas. Y eso que yo soy de los de cambio al pie y maneta de embrague . Basta probar el DCT para que no quieras otra cosa.
Hace dos meses tengo una dct en una nc750… para mi es una maravilla por la comodidad, a los que piensan que es como una scooter creo que están muy alejados de la realidad… 100% recomendable sobre todo para ciudad
Es un verdadero placer ver un vídeo así, bien explicado con un relato inmaculado y excelencia en sonido e imágenes👍👍👌
Muchísimas gracias! Comentarios como el tuyo nos animan a seguir mejorando! Un saludo ✌️
Yo tengo la nc750s DCT del 2016 y estoy super contento con ella... está claro que como todo, para gustos colores🙂✌
Y ahora en relación al DCT para mi es lo mejor que se ha inventado en moto, tengo un DN-01 y estoy súper contento, no me arrepiento en nada de haberla comprado
Buena data sobre el dct, puede gustarte o no pero es buena información.
La tecnología en el clutch es impresionante.
La que más me gusta de todas es la XADV esa es un híbrido muy bien logrado sirve para todo y lo tiene todo
Pienso lo mismo, es una moto que cumple con casi todo
Tengo una NC año 2018, es tal cual lo que describes, saludos.
Gran video! 👏👏👏✌
Como poseedor de una Rebel 1100 DCT no puedo decir más que bondades del cambio...me costaría más adelante desacortumbrarme a lo bueno para tener que volver a una manual...puff pereza
Este tipo de moto con cambio electrónico automático/secuencial y hueco para el casco lo sacó Aprilia en 2009 implementando el CVT en la Mana 850 antes que Honda sacara el DCT. Y con bastante más CV y mejores componentes que la Honda NC 700 posterior, por cierto. Pero con peor precio y sin la red de talleres de Honda. Así que Honda triunfó donde Aprilia fracasó, incomprensiblemente, a pesar de que todos los expertos que probaron la Mana le dieron excelentes valoraciones. En cualquier caso bravo por Honda por haber sabido identificar este segmento, quien prueba este tipo de cambio no vuelve al cambio manual tradicional. Yo la suelo llevar en secuencial y lo de cambiar con botones es el mejor invento del universo, igual que las levas en un deportivo. Para gustos los colores claro, hay quien sigue prefiriendo la palanquita de marchas.
El cvt es el mismo sistema que las scooters....
Se sabe que tal es el tacto de la palanca de pie opcional con cambio DCT?
La DN01 también tenía DCT y además cardán, nada de sucias cadenas... una moto que deberían actualizar YA 🙂
Después de 6 años en Integra y X-Adv solo puedo hablar maravillas del DCT, sobre todo para el uso dia dia y salidas sport en curvas de carreteras secundarias. En urbano con mucho trafico fastidia un poco tanto cambio, suerte que siempre tienes la possibilidad de ir en manual, bloqueando la velocidad deseada. Muy aconsejable.
Hola cuando haces paradas en semaforo la colocas en neutro o la dejas en primera?
Ojalá que con los años otros fabricantes hagan lo mismo con sus motos y en modelos más económicos
Se sabe que tal es el tacto de la palanca de pie opcional con cambio DCT?
Yo solo necesito los millones para comprarla 😂 de resto todo ok entusiasmo, cariño, emocion, anhelos, ganas, deseos. Los millonsitos y listo 😅😅 una belleza la nc 750 siempre he sido fiel a honda aunque se descaran con los precios 😢
La verdad es que me dan flojera las transmisiones automáticas, por eso el automóvil lo usa mi mujer y yo uso la moto. Tengo una MT07 y verdaderamente disfruto hacer los cambios. Mi moto ni siquiera tiene sistema antirebote y tener que hacer el "golpe de gas" para bajar de marchas es muy divertido. ✌🏼😎 Si quisiera una moto automática mejor me compraba una motoneta 😅
Para mi integra for ever🎉
Jajajjajajajja divertido, divertido es disfrutar el camino y no preocuparse por hacer cambios, tu eres un primitivo. Gracias a las cajas DCT disfrutamos muchísimo más del camino
He tenido todos los DCT en diversos modelos desde que lo crearon, la evolución ha sido excelente, pero la excelencia aun no está conseguida, a baja velocidad todavía hay mucho margen de finura, de hecho creo este es el principal motivo por el que, en el caso de los scooters, no consiguen desbancar al Tmax.
Opino igual, en bajos le falta finura, pero lo he logrado hace poco, tengo una Integra 2016 y le he puesto una rapid bike evo, he entrado en los mapas de potencia y afinado en la parte baja, además de hacerle un reseteo al dct antes de cambiar parámetros. Fino fino anda ahora 👌
Buenas, con respecto a la información de la primera generación del DCT no es la Honda VFR 1200 de año 2010, esta es de segunda generación, la primera es la Honda DN-01 del año 2008, que se diseño en 2004 y se presentó el prototipo en Tokio 2005 y se aprobó su fabricación para su venta al público en 2006 llegando al mercado Español en 2008 y se dejó de comercializar en el año 2010
Hola, como comentamos en el vídeo la DN-01 llevaba otro sistema llamado HFT. La VFR 1200 F fue la primera con DCT o doble embrague. Saludos
He escuchado a moteros "puristas" criticar el DCT. Bien, correcto. Pero seguidamente alabar el quickshifter para no apretar maneta de embrague y ganar velocidad en los cambios 😮. Una incongruencia. El mejor quicksihfter no le llega ni a las estriberas al DCT en modo manual. Es como conducir coche deportivo con levas en lugar de la tradicional palanca.
Quién diga que es como un scuter no tiene ni idea.
Son sistemas diferentes , el quicksihter no es para llevar la moto en modo automático constantemente , es para hacer un cambio rápido buscando una aceleración en un momento puntual en una conduccion deportiva , el DTC es para llevar la moto en automático ,se pueden usar las botones pero no es lo habitual además que la moto aumenta unos 10 kilos de peso
Vivan las levas en los coches y el dct en mi integra 2013🎉😂
Como era la repro?😉👍
Hola quería preguntar si debería comprarme la Kymco DTX 125 o ir a por la Honda Forza 125? Hay mucha diferencia en calidad?
Honda sin lugar a dudas
Sí la hay, sin duda, he probado las dos y no hay color, la kymco es una buena scooter pero la Honda es fantástica, mucho más refinada, más rápida y más divertida...
Tengo una Integra 750, consumos cercanos a los tres litros como dice el video ni de coña, pero si es cierto que para ser un 750 consume poco.
Yo he probado la X ADV 750 y la Nc 750 x y para el fallo q tiene para mí aunque lo pongas en modo Sport es el excesivo número de cambios de marchas q hace por ciudad , entenderia q en modo standard lo hiciese x tema consumo pero en el Sport en ciudad es un horror...está continuamente cambiando...eso sí, la comodidad de ese cambio es tremenda
Para la adv 350 estaria bueno un dct
Es como una especie de dsg simplificado
Son los compradores los que tienen la última palabra, y parece que están repartidos al 50% en los modelos que lo incorporan. Las sensaciones no son las de un scooter, porque se producen los cambios de marcha. Y cómo duele cuando un DCT te deja atrás. De hecho se inventó para los coches de carreras.
En la xadv noto el "clak" en cambio de marcha cuando voy despacio cuando entra la 2° y la 3° después hasta sexta no se nota nada.
Depende del año de la versión se oye más o menos. En la Euro 5 es menos ruidoso. Saludos
Y la honda Navi no entra en esta categoría?
Lo siguiente será eliminar el depósito para dejar paso a espacio para las piernas y conducirlas con las piernas juntas detrás de un escudo. Ah no, que eso ya existe y se llama scooter.
😂
DCT
yo sigo esperando una cvr con dct xd
Creo sin tener una ingenieria lo mejor que ha hecho honda es el vtec
No me imagino una dct es una pendiente ... En manual de baja enganchado pero en scooter es más inseguro
Si las motos desde siempre hubieran tenido embrague automático, hoy nadie querría pasarse a un cambio manual, por obsoleto, incómodo y antinatural
Las eléctricas no necesitan sistemas tan sofisticados y costosos de mantener 😅
Doy fe, tengo una y mantenimiento 0
Si, son más sencillas. Pero hasta que llegue el día que una eléctrica tenga la misma autonomía que mi nc750 dct sin importar el frío, el calor o como le estruje el gas y a la velocidad constante que vaya , o si me meto por caminos o puertos de montaña, y su precio sea razonable y características parecidas, entonces, lo valoraré.....de momento es comparar la velocidad con el tocino
Depende para lo que la uses, en mi caso es un vehículo completamente utilitario para mi día a día.
Coincido contigo en lo de la autonomía. Aunque más que autonomía creo que es más a tener en cuenta el tiempo de carga. En el momento que una moto eléctrica de 250 km de autonomía en un período de carga de un minuto, entonces la decisión será clara.
A mi me parece que una estupidez, mas hoy dia con los cambios blippers. Al final le pasara a las motos como a los coches
Pruébalo y luego hablas
@@JOSXRV750 quien te ha dicho que no lo haya hecho ya? Erudito