Jajaja, gracias a ti por ser tan agradecido! yo simplemente las cosillas que voy descubriendo las voy publicando, montÃĐ el canal porque cada vez que tenÃa un problema y buscaba soluciÃģn, casi nunca encontraba ninguna, y despuÃĐs de investigar mucho para resolver cosas pensÃĐ, por quÃĐ no explicar las cosas que voy descubriendo? Lo que lo del vscode, lo has visto de rebote porque lo uso yo, jajaja, porque realmente el video no va de eso, eres un crack!
SÃ, es que si no, no hay manera de poder aprovechar este sensor de movimiento, a no ser que se utilice directamente desde la propia Alexa, y la gracia, obviamente, es utilizarlo desde Home Assistant. Lo malo que tiene es que el estado activo dura media hora, pero bueno, igualmente se puede utilizar para que por ejemplo si en esa media hora no hay nadie, que apague cosas. Gracias a ti por comentar, se agradece!
Si! una ocurrencia que m e vino a la cabeza! gracias por comentar! y tambiÃĐn estuve pensando como hacer el de temperatura, pero ese no es tan fÃĄcil. La Única manera que he visto es ir grado a grado, y habrÃa que hacer demasiadas rutinas de Alexa para hacerlo, no permite Alexa decir, pon el valor de la temperatura en por ejemplo el brillo de una bombilla. Por cierto, por curiosidad, tienes integrado Alexa con el emulated Hue o con el skill? Lo digo porque mi video es con el emulated Hue! Gracias!
@@HectorziNo conocà tu canal por el emulated Hue porque me pareciÃģ una opciÃģn muy interesante, la verdad que ya tenÃa Alexa integrada con Aws porque tengo acceso con cloudflare de hace tiempo, pero tu video me parece una maravilla y sÚper senzillo.
@@carles_da Ah vale, yo con AWS, al final final de todo, cuando pongo las credenciales de mi home assistant en la skill, me dice que no se puede conectar o autenticaciÃģn fallida, o algo asÃ, y me tuve que buscar lo del emulated hue, pero voy a seguir insistiendo porque con AWS es mucho mejor la funcionalidad. Bueno, te lo preguntaba, por saber si era fÃĄcil adaptar lo que explico cuando tienes la integraciÃģn con AWS, veo que sÃ, al final en ambos casos se indican que entidades exportar. Gracias por tu respuesta!
@@carles_da Gracias por la informaciÃģn, mejor entonces, el video le vale a todo el mundo, que pena lo de tener el sensor de temperatura tambiÃĐn y no poder aprovecharlo. si te animas, la manera de exportarlo es hacer muchas rutinas, pero algo pesado, aunque se puede limitar a un rango de temperaturas dentro de una casa que ya no son tan amplias como en el exterior. Creas un climate (en lugar de un switch), y lo exportas a alexa, entonces una rutina por grado, si temperatura>=14.5 y
entiendo que te refieres en que en lugar de modificar el configuration, has usado ayudantes, no? en el fondo es lo mismo, si! me alegro que te funcione!
Buenas Hector, he configurado el switch y funciona genial. El problema lo estoy teniendo al configurar el sensor, me esta dando error, al poner el device_class: motion. A ver si lo arreglo, pero enhorabuena por la idea!!!!
yo lo tengo asÃ: binary_sensor: - platform: template sensors: movimiento_marina: unique_id: movimiento_marina device_class: motion friendly_name: "Movimiento Marina" value_template: "{{ states('switch.movimiento_marina') }}" PÃĄsame tu cÃģdigo a ver si encuentro el error. Tampoco es importante poner el device_class, solo que es como mÃĄs lÃģgico porque es lo que representa que es, pero sin esa lÃnea tambiÃĐn funciona como sensor. Deber ser un fallo muy tonto igualmente, o sea que si me pasas el cÃģdigo igual lo veo. Saludos y gracias por ver mis videos!
@@HectorziNo Solucionado!!! me lie y en vez de ponerlo en binary_sensor: lo puse con los sensors: Funcionando genial!!! muchas gracias por el aporte!!!!
Buenos dÃas! Me alegro mucho! A veces una tonterÃa como esa los dolores de cabeza que da, verdad? Jajaja, yo he tenido de esas alguna vez tambiÃĐn ð
@@HectorziNo sensor: movimiento_wc: unique_id: movimiento_wc device_class: motion friendly_name: "movimiento_wc" value_template: {{ states('switch.alexa_wc) }} switch: - platform: template switches: alexa_wc: friendly_name: "Sensor de movimiento Alexa baÃąo" turn_on: turn_off: alexa_dormitorio: friendly_name: "Sensor de movimiento Alexa dormitorio" turn_on: turn_off: debajo de sensor esta bien indexado por si no aparece correctamente, pero me da este error Errores de configuraciÃģn Error loading /config/configuration.yaml: invalid key: "{"states('switch.alexa_wc')": None}" in "/config/configuration.yaml", line 63, column 0 desde file editor
En lo que has escrito, veo que falta un apÃģstrofe donde dices esto value_template: {{ states('switch.alexa_wc) }} aunque abajo donde el error, si que estÃĄ puesto, no se si es que no has copiado y pegado y lo has tecleado a mano todo, pero mÃralo.
Buenas! SÃ, el sensor de temperatura se puede integrar con la integraciÃģn de Alexa media player. Una vez instalada la integraciÃģn de Alexa Media player, en la parte que dice configuraciÃģn hay un check que dice "Incluir dispositivos conectados a travÃĐs de Echo", si marcas esa opciÃģn, las cosas que ve el Echo, las verÃĄs en Home Assistant, entre ellos, el termÃģmetro interno. El amigo Alberto tiene un video de esa integraciÃģn: th-cam.com/video/7CYUMZUQlTg/w-d-xo.html La parte que falta en el video es la que te he comentado aquÃ, de marcar la casilla esa, pero eso se hace al final, una vez lo tienes instalado. Ya me dirÃĄs si lo has conseguido!
acabo de descubrir tu canal y me encanta, desconocÃa esta funciÃģn de los echo y creo que me va a servir mucho (siempre que funcione bien...), pero creo que complicas mucho las cosas, en Home assistant tienes los ayudantes para crear todas esas cosas a golpe de ratÃģn mucho mas fÃĄcil que andar con Yaml y reiniciando HA todo el rato, y por ejemplo para que crear un sensor de movimiento si puede usar el switch directamente en la automatizaciÃģn? Entiendo que es obligatorio usar un switch por la forma de hacer este asunto, y que serÃa mejor un sensor que un switch, pero ya que en este caso vale para lo mismo usarÃa solo el switch, no me gusta eso de andar duplicando cosas similares...
Hola Jose Antonio! Tienes razÃģn en lo de los ayudantes, pero eso va a gustos, a mi me gusta el yaml, porque puedes copiar y pegar muy fÃĄcil si quieres hacer sensores parecidos, y luego para hacer cambios tambiÃĐn para mi es mucho mÃĄs rÃĄpido que ir por pantallitas por el menÚ, tal vez podrÃa explicarlo de las dos maneras, razÃģn tienes. Respecto a lo del sensor, es cierto, que el switch hace la misma funciÃģn, pero es un switch, y podrÃas entonces cambiarlo a mano, y como en teorÃa estamos haciendo un sensor de movimiento, pues yo quise tener un sensor de movimiento y que fuese literalmente un sensor. Es tonto y no hace falta, pero para mi gusto es mÃĄs elegante. Es mÃĄs, si usas "planos" o "Bluepints", hay algunos tipo, cuando este detector de movimiento detecta movimiento, entonces que se encienda la luz. Pues esas "blueprints" en el desplegable, no deja elegir switchs, solo sensores, por lo que hecho asÃ, podrÃamos decir que es mÃĄs real. Siempre se puede ocultar el switch y dejar el sensor y asà no lo vemos dos veces. Y Funciona bien? pues sà detecta bien movimiento, pero tarda mucho en decir que no hay movimiento, media hora, pero bueno, sirve para que se apague una luz si sin querer te la has dejado encendida. un saludo y gracias por comentar! espero que te gusten el resto de videos!
@@HectorziNo Yo al final lo he hecho con un ayudante que es un input_boolean, al final es lo mismo que un switch porque tambiÃĐn se puede alternar manualmente, pero con no hacerlo es suficiente, ya he comprobado de primera mano que detectar mas o menos va bien, pero dejar de detectar le cuesta, bueno, al menos vale para hacer saltar alguna automatizaciÃģn, pero si quiero algo mas preciso habrÃĄ que poner sensores. Tus videos me gustan mucho, estoy descubriendo bastantes cosas que no sabÃa, poco a poco irÃĐ viÃĐndolos casi todos, espero que te vaya bien y tu canal crezca, porque es muy interesante y te explicas bastante bien, gracias y un saludo.
Hola, es verdad, con un input_boolean es mÃĄs elegante que un switch. A ver quÃĐ tal tu repaso por mis vÃdeos, los de ahora los hago algo mejor que los primerosð , A veces hago videos para gente que se inicia que a ti seguramente ni fu ni fa, pero bueno, es difÃcil hacer contenido para todos, hay que ir alternando. Ahora en los nuevos aÃąado una especie de fÃĄbula con moraleja que justifica el vÃdeo y que lo hace mÃĄs divertido, no te pierdas la de hoy, aunque el vÃdeo no sea para ti, ya me dirÃĄs!
Hola buen aporte y muchas gracias. Una cuestiÃģn a mi me da error el yalm configuration al introducirle entities y ya no me deja continuar, que estoy haciendo mal?
seguramente hayas tabulado mal algo, pÃĐgame aquà el cÃģdigo a ver, o bien si quieres entra en nuestro canal de telegram y por ahà lo miramos. Gracias!
Muy buena ideea para utilizar esta capacidad, ahora mi pregunta es: hay alguna forma de poner tambien cada cuanto tiempo queremos que detecte movimiento?
Hola Gabriel! Que va, eso es lo malo, pero es porque Alexa es asÃ, a la hora de detectar, lo detecta al momento, pero para que vuelva a decir que no hay movimiento tarda media hora, o sea que va bien para casos por ejemplo como apagar la luz si no detecta movimiento (por si se la han dejado encendida), pero no para algo mÃĄs preciso. Mis hijas tienen un Alexa cada uno y justo hago eso, cuando no hay movimiento (que se seguro que lleva media hora sin moverse nadie), apagar la luz, asà a malas, la luz nunca se queda encendida indefinidamente
@@HectorziNo Lo entiendo perfectamente ya que asà lo tengo puesto ya directamente en Alexa...ahora mi pregunta es, si lo hago desde HA serÃĄ totalmente en local, verdad?
@@GabrielFrisan Hmmmm, en teorÃa sÃ, pero, Alexa, si le quitas internet, deja de funcionar, no? el propio Alexa en si, es demasiado servicio en la nube, no se si por ejemplo desconectamos el cable de internet del router, y dejamos nuestra casa aislada, si Alexa no se pondrÃĄ a parpadear en rojo y a decir buscando conexiÃģn y de rebote, ya no hace nada de nada. No lo puedo probar ahora, que mi hija me mata, Pero me ha quedado la curiosidad.... a ver si maÃąana me acuerdo y hago la prueba
Saludos, segundo vÃdeo que veo, muy bueno, excelente, ya lo probarÃĐ, una pregunta hay que hacer primero la integraciÃģn con Alex? y ya luego se puede hacer esta? o se puede hacer sin hacer la integraciÃģn, es que intentÃĐ hacerlo pero me da error, gracias.
Gracias! sÃ, sÃ, el video es asumiendo que ya tienes la de Alexa. Es que de Alexa hay dos maneras de integrar, una muy fÃĄcil, que no da tantas "prestaciones", pero que se hace en 1 minuto prÃĄcticamente, y luego la compleja creando skills de Alexa y todo eso que es un show que no veas, que implica crear cuentas en AWS, etc. Y mientras te escribo, veo que has comentado mi video de lo de Alexa, esa es la fÃĄcil, para comenzar es lo mejor, luego si te animas puedes hacer la difÃcil. ya me dirÃĄs si te ha funcionado todo!
Si tienes nabucasa, no se si tienes exportados automÃĄticamente todos los dispositivos y sensores de HA ya en Alexa, si es asÃ, entonces la parte del video, donde editamos el archivo de las entidades a exportar, te la puedes saltar, porque ya lo tienes. eso solo hace falta ponerlo si quieres exportar lo justo a Alexa, para no tenerlo todo. yo lo tengo asà porque si no en Alexa me aparecen mÃĄs cosas de la cuenta y yo no lo quiero todo.
Gracias por responderme, @@HectorziNo , yo tengo alexa integrada con nabucasa, pero es de pago mensual y la verdad aunque sÃĐ lo importante del apoyo al proyecto de HA, no estoy bien en estos momentos para pagar una mensualidad, si se puede hacer de la otra manera, pues mejor, yo la verdad estoy aprendiendo y tengo mis pocos dispositivos y las rutinas con HA y poco uso a Alexa, gracias por tu ayuda
Muchas gracias @@HectorziNo, la verdad cuando empezamos todo es una nueva idea y a veces nos explota la cabeza, afortunadamente hay informaciÃģn como la tuya que nos ayudan a aterrizar lo todo, gracias
Buenos dÃas! Pues en principio no, por una cosa, necesitamos que Alexa informe a nuestro HA de un cambio de estado en el movimiento, y un sensor no es algo donde alguien pueda cambiarle el valor, porque los sensores son solo de lectura, no de lectura/escritura, por eso, el "truco", es que alexa toque el switch, y nosotros nos hacemos un sensor que diga el estado del switch. Lo que si se puede obviar es el sensor, y quedarnos simplemente con el swtich, pero bueno, eso es mas feo. Piensa que en principio, a no ser que alguien programe un skill en Alexa, no podemos acceder ni a la temperatura ni al sensor de movimiento de Alexa desde fuera. De hecho si quisieramos acceder a la temperatura, habrÃa que hacer un cristo, pero tambiÃĐn podrÃamos, igual me animo y hago un video explicÃĄndolo. Ah! y gracias por comentar! un saludo! PD: por cierto, lo has probado y te ha funcionado? o todavÃa no?
ÂŋSabes cuanto tarda en cambiar de estado de detectado a no detectado? por lo que he leÃdo tarda aproximadamente 30min por lo que no podrÃamos usarlo para que apague la luz al salir de una habitaciÃģn.
Pues sÃ, desafortunadamente, y ademÃĄs, lo he probado ahora que he leÃdo tu pregunta, es de 30 minutos. Yo tengo un Alexa en cada habitaciÃģn de cada niÃąa, y no lo utilizo para encender la luz automÃĄtica, no quiero quitar el hÃĄbito de que hay que encender y apagar, pero si que lo utilizo para apagar, es decir, cuando no se detecta movimiento, apago la luz, y sirve para cubrir los olvidos, algo es algo, no? tambiÃĐn lo uso para cerrar las vÃĄlvulas de los radiadores si no hay nadie, y con eso la media hora tampoco molesta demasiado, en cambio, como la detecciÃģn si que es inmediata, abro las vÃĄlvulas del radiador en cuanto se detecta presencia. para esas dos cosillas es prÃĄctico la verdad..... o sea que anÃmate a integrarlo, que es muy fÃĄcil, y seguro que algo se te ocurrirÃĄ para sacarle algo de provecho!
Hola, tengo un dot y un show7 y solo me deja hacer la rutina en el dot. Pero el show7 tiene sensor porque cuando paso cerca se activa. Saludos y buen video.. Desde Uruguay
y el show 7, cuando vas a crear rutina, no te da la opciÃģn de hacerla respecto a su sensor de movimiento? Es decir, ÃĐl mismo no permite que se utilice su propio sensor?
@@rdaguerre Entonces es que no soporta el uso de sus sensores para hacer rutinas, mi google home, que tambiÃĐn cambia la pantalla cuando me acerco, solo sirve para eso, para que cambie su propia pantalla, pero no deja usar eso para hacer rutinas, pues vaya una pena, yo es que tengo el echo dot para altavoces, pero con pantalla tengo googles home solo
Buenas tardes, he logrado activar el sensor de movimiento de alex, lo que veo es que se queda activo indefinidamente, no parece ser capaz de desactivarse al no detectar movimiento, alguna sugerencia?, gracias
te has ganado una suscripciÃģn por descubrirme el vscode para home assistant, y por la idea de las rutinas para lo de la presencia de alexa, gracias
Jajaja, gracias a ti por ser tan agradecido! yo simplemente las cosillas que voy descubriendo las voy publicando, montÃĐ el canal porque cada vez que tenÃa un problema y buscaba soluciÃģn, casi nunca encontraba ninguna, y despuÃĐs de investigar mucho para resolver cosas pensÃĐ, por quÃĐ no explicar las cosas que voy descubriendo?
Lo que lo del vscode, lo has visto de rebote porque lo uso yo, jajaja, porque realmente el video no va de eso, eres un crack!
Buenos dÃas HÃĐctor, conseguido y funcionando, gracias es muy Útil
SÃ, es que si no, no hay manera de poder aprovechar este sensor de movimiento, a no ser que se utilice directamente desde la propia Alexa, y la gracia, obviamente, es utilizarlo desde Home Assistant. Lo malo que tiene es que el estado activo dura media hora, pero bueno, igualmente se puede utilizar para que por ejemplo si en esa media hora no hay nadie, que apague cosas.
Gracias a ti por comentar, se agradece!
Hola Hector, que buena idea! ya lo he implementado con mis cuatro echo. no se me habÃa ocurrido. muchas gracias.
Si! una ocurrencia que m e vino a la cabeza! gracias por comentar! y tambiÃĐn estuve pensando como hacer el de temperatura, pero ese no es tan fÃĄcil. La Única manera que he visto es ir grado a grado, y habrÃa que hacer demasiadas rutinas de Alexa para hacerlo, no permite Alexa decir, pon el valor de la temperatura en por ejemplo el brillo de una bombilla.
Por cierto, por curiosidad, tienes integrado Alexa con el emulated Hue o con el skill? Lo digo porque mi video es con el emulated Hue! Gracias!
@@HectorziNo conocà tu canal por el emulated Hue porque me pareciÃģ una opciÃģn muy interesante, la verdad que ya tenÃa Alexa integrada con Aws porque tengo acceso con cloudflare de hace tiempo, pero tu video me parece una maravilla y sÚper senzillo.
@@carles_da Ah vale, yo con AWS, al final final de todo, cuando pongo las credenciales de mi home assistant en la skill, me dice que no se puede conectar o autenticaciÃģn fallida, o algo asÃ, y me tuve que buscar lo del emulated hue, pero voy a seguir insistiendo porque con AWS es mucho mejor la funcionalidad. Bueno, te lo preguntaba, por saber si era fÃĄcil adaptar lo que explico cuando tienes la integraciÃģn con AWS, veo que sÃ, al final en ambos casos se indican que entidades exportar. Gracias por tu respuesta!
@@HectorziNo Son los mismos pasos, en configuration.yaml exponer la entidad del switch. Para la integraciÃģn en Alexa.
@@carles_da Gracias por la informaciÃģn, mejor entonces, el video le vale a todo el mundo, que pena lo de tener el sensor de temperatura tambiÃĐn y no poder aprovecharlo.
si te animas, la manera de exportarlo es hacer muchas rutinas, pero algo pesado, aunque se puede limitar a un rango de temperaturas dentro de una casa que ya no son tan amplias como en el exterior. Creas un climate (en lugar de un switch), y lo exportas a alexa, entonces una rutina por grado, si temperatura>=14.5 y
Muy buena idea! Yo lo he hecho a travÃĐs de los ayudantes y automatizaciones, pero funciona igual! Gracias!
entiendo que te refieres en que en lugar de modificar el configuration, has usado ayudantes, no? en el fondo es lo mismo, si! me alegro que te funcione!
Genial!, lo apunto para hacerlo!. Yo tengo 3 en casa asà que me va a venir estupendo
A ver si consigues que funcione, tambiÃĐn como lo de los estores!
Lo habÃĐis probado? me gustarÃa saber los que se han animado a ello y que tal os estÃĄ funcionando!
Buenas Hector, he configurado el switch y funciona genial. El problema lo estoy teniendo al configurar el sensor, me esta dando error, al poner el device_class: motion. A ver si lo arreglo, pero enhorabuena por la idea!!!!
yo lo tengo asÃ:
binary_sensor:
- platform: template
sensors:
movimiento_marina:
unique_id: movimiento_marina
device_class: motion
friendly_name: "Movimiento Marina"
value_template: "{{ states('switch.movimiento_marina') }}"
PÃĄsame tu cÃģdigo a ver si encuentro el error.
Tampoco es importante poner el device_class, solo que es como mÃĄs lÃģgico porque es lo que representa que es, pero sin esa lÃnea tambiÃĐn funciona como sensor.
Deber ser un fallo muy tonto igualmente, o sea que si me pasas el cÃģdigo igual lo veo.
Saludos y gracias por ver mis videos!
@@HectorziNo Solucionado!!! me lie y en vez de ponerlo en binary_sensor: lo puse con los sensors: Funcionando genial!!! muchas gracias por el aporte!!!!
Buenos dÃas! Me alegro mucho! A veces una tonterÃa como esa los dolores de cabeza que da, verdad? Jajaja, yo he tenido de esas alguna vez tambiÃĐn ð
@@HectorziNo sensor:
movimiento_wc:
unique_id: movimiento_wc
device_class: motion
friendly_name: "movimiento_wc"
value_template: {{ states('switch.alexa_wc) }}
switch:
- platform: template
switches:
alexa_wc:
friendly_name: "Sensor de movimiento Alexa baÃąo"
turn_on:
turn_off:
alexa_dormitorio:
friendly_name: "Sensor de movimiento Alexa dormitorio"
turn_on:
turn_off:
debajo de sensor esta bien indexado por si no aparece correctamente, pero me da este error
Errores de configuraciÃģn
Error loading /config/configuration.yaml: invalid key: "{"states('switch.alexa_wc')": None}"
in "/config/configuration.yaml", line 63, column 0 desde file editor
En lo que has escrito, veo que falta un apÃģstrofe donde dices esto value_template: {{ states('switch.alexa_wc) }}
aunque abajo donde el error, si que estÃĄ puesto, no se si es que no has copiado y pegado y lo has tecleado a mano todo, pero mÃralo.
Muchas gracias, funciona a la perfeccion. Sabes como integrar el sensor de temperatura?
Buenas! SÃ, el sensor de temperatura se puede integrar con la integraciÃģn de Alexa media player. Una vez instalada la integraciÃģn de Alexa Media player, en la parte que dice configuraciÃģn hay un check que dice "Incluir dispositivos conectados a travÃĐs de Echo", si marcas esa opciÃģn, las cosas que ve el Echo, las verÃĄs en Home Assistant, entre ellos, el termÃģmetro interno.
El amigo Alberto tiene un video de esa integraciÃģn:
th-cam.com/video/7CYUMZUQlTg/w-d-xo.html
La parte que falta en el video es la que te he comentado aquÃ, de marcar la casilla esa, pero eso se hace al final, una vez lo tienes instalado.
Ya me dirÃĄs si lo has conseguido!
acabo de descubrir tu canal y me encanta, desconocÃa esta funciÃģn de los echo y creo que me va a servir mucho (siempre que funcione bien...), pero creo que complicas mucho las cosas, en Home assistant tienes los ayudantes para crear todas esas cosas a golpe de ratÃģn mucho mas fÃĄcil que andar con Yaml y reiniciando HA todo el rato, y por ejemplo para que crear un sensor de movimiento si puede usar el switch directamente en la automatizaciÃģn? Entiendo que es obligatorio usar un switch por la forma de hacer este asunto, y que serÃa mejor un sensor que un switch, pero ya que en este caso vale para lo mismo usarÃa solo el switch, no me gusta eso de andar duplicando cosas similares...
Hola Jose Antonio!
Tienes razÃģn en lo de los ayudantes, pero eso va a gustos, a mi me gusta el yaml, porque puedes copiar y pegar muy fÃĄcil si quieres hacer sensores parecidos, y luego para hacer cambios tambiÃĐn para mi es mucho mÃĄs rÃĄpido que ir por pantallitas por el menÚ, tal vez podrÃa explicarlo de las dos maneras, razÃģn tienes.
Respecto a lo del sensor, es cierto, que el switch hace la misma funciÃģn, pero es un switch, y podrÃas entonces cambiarlo a mano, y como en teorÃa estamos haciendo un sensor de movimiento, pues yo quise tener un sensor de movimiento y que fuese literalmente un sensor. Es tonto y no hace falta, pero para mi gusto es mÃĄs elegante.
Es mÃĄs, si usas "planos" o "Bluepints", hay algunos tipo, cuando este detector de movimiento detecta movimiento, entonces que se encienda la luz. Pues esas "blueprints" en el desplegable, no deja elegir switchs, solo sensores, por lo que hecho asÃ, podrÃamos decir que es mÃĄs real. Siempre se puede ocultar el switch y dejar el sensor y asà no lo vemos dos veces.
Y Funciona bien? pues sà detecta bien movimiento, pero tarda mucho en decir que no hay movimiento, media hora, pero bueno, sirve para que se apague una luz si sin querer te la has dejado encendida.
un saludo y gracias por comentar! espero que te gusten el resto de videos!
@@HectorziNo Yo al final lo he hecho con un ayudante que es un input_boolean, al final es lo mismo que un switch porque tambiÃĐn se puede alternar manualmente, pero con no hacerlo es suficiente, ya he comprobado de primera mano que detectar mas o menos va bien, pero dejar de detectar le cuesta, bueno, al menos vale para hacer saltar alguna automatizaciÃģn, pero si quiero algo mas preciso habrÃĄ que poner sensores.
Tus videos me gustan mucho, estoy descubriendo bastantes cosas que no sabÃa, poco a poco irÃĐ viÃĐndolos casi todos, espero que te vaya bien y tu canal crezca, porque es muy interesante y te explicas bastante bien, gracias y un saludo.
Hola, es verdad, con un input_boolean es mÃĄs elegante que un switch.
A ver quÃĐ tal tu repaso por mis vÃdeos, los de ahora los hago algo mejor que los primerosð ,
A veces hago videos para gente que se inicia que a ti seguramente ni fu ni fa, pero bueno, es difÃcil hacer contenido para todos, hay que ir alternando. Ahora en los nuevos aÃąado una especie de fÃĄbula con moraleja que justifica el vÃdeo y que lo hace mÃĄs divertido, no te pierdas la de hoy, aunque el vÃdeo no sea para ti, ya me dirÃĄs!
Hola buen aporte y muchas gracias. Una cuestiÃģn a mi me da error el yalm configuration al introducirle entities y ya no me deja continuar, que estoy haciendo mal?
seguramente hayas tabulado mal algo, pÃĐgame aquà el cÃģdigo a ver, o bien si quieres entra en nuestro canal de telegram y por ahà lo miramos.
Gracias!
Muy buena ideea para utilizar esta capacidad, ahora mi pregunta es: hay alguna forma de poner tambien cada cuanto tiempo queremos que detecte movimiento?
Hola Gabriel! Que va, eso es lo malo, pero es porque Alexa es asÃ, a la hora de detectar, lo detecta al momento, pero para que vuelva a decir que no hay movimiento tarda media hora, o sea que va bien para casos por ejemplo como apagar la luz si no detecta movimiento (por si se la han dejado encendida), pero no para algo mÃĄs preciso. Mis hijas tienen un Alexa cada uno y justo hago eso, cuando no hay movimiento (que se seguro que lleva media hora sin moverse nadie), apagar la luz, asà a malas, la luz nunca se queda encendida indefinidamente
@@HectorziNo Lo entiendo perfectamente ya que asà lo tengo puesto ya directamente en Alexa...ahora mi pregunta es, si lo hago desde HA serÃĄ totalmente en local, verdad?
@@GabrielFrisan Hmmmm, en teorÃa sÃ, pero, Alexa, si le quitas internet, deja de funcionar, no? el propio Alexa en si, es demasiado servicio en la nube, no se si por ejemplo desconectamos el cable de internet del router, y dejamos nuestra casa aislada, si Alexa no se pondrÃĄ a parpadear en rojo y a decir buscando conexiÃģn y de rebote, ya no hace nada de nada. No lo puedo probar ahora, que mi hija me mata, Pero me ha quedado la curiosidad.... a ver si maÃąana me acuerdo y hago la prueba
Saludos, segundo vÃdeo que veo, muy bueno, excelente, ya lo probarÃĐ, una pregunta hay que hacer primero la integraciÃģn con Alex? y ya luego se puede hacer esta? o se puede hacer sin hacer la integraciÃģn, es que intentÃĐ hacerlo pero me da error, gracias.
Gracias! sÃ, sÃ, el video es asumiendo que ya tienes la de Alexa. Es que de Alexa hay dos maneras de integrar, una muy fÃĄcil, que no da tantas "prestaciones", pero que se hace en 1 minuto prÃĄcticamente, y luego la compleja creando skills de Alexa y todo eso que es un show que no veas, que implica crear cuentas en AWS, etc.
Y mientras te escribo, veo que has comentado mi video de lo de Alexa, esa es la fÃĄcil, para comenzar es lo mejor, luego si te animas puedes hacer la difÃcil. ya me dirÃĄs si te ha funcionado todo!
Si tienes nabucasa, no se si tienes exportados automÃĄticamente todos los dispositivos y sensores de HA ya en Alexa, si es asÃ, entonces la parte del video, donde editamos el archivo de las entidades a exportar, te la puedes saltar, porque ya lo tienes. eso solo hace falta ponerlo si quieres exportar lo justo a Alexa, para no tenerlo todo. yo lo tengo asà porque si no en Alexa me aparecen mÃĄs cosas de la cuenta y yo no lo quiero todo.
Gracias por responderme, @@HectorziNo , yo tengo alexa integrada con nabucasa, pero es de pago mensual y la verdad aunque sÃĐ lo importante del apoyo al proyecto de HA, no estoy bien en estos momentos para pagar una mensualidad, si se puede hacer de la otra manera, pues mejor, yo la verdad estoy aprendiendo y tengo mis pocos dispositivos y las rutinas con HA y poco uso a Alexa, gracias por tu ayuda
Muchas gracias @@HectorziNo, la verdad cuando empezamos todo es una nueva idea y a veces nos explota la cabeza, afortunadamente hay informaciÃģn como la tuya que nos ayudan a aterrizar lo todo, gracias
@@wilmarhurtado8126 pues ya me contarÃĄs a ver que has hecho al final! saludos!
Hola, No se puede obviar en switch y emular el sensor de tipo motion? Saludos y buen video..
Buenos dÃas! Pues en principio no, por una cosa, necesitamos que Alexa informe a nuestro HA de un cambio de estado en el movimiento, y un sensor no es algo donde alguien pueda cambiarle el valor, porque los sensores son solo de lectura, no de lectura/escritura, por eso, el "truco", es que alexa toque el switch, y nosotros nos hacemos un sensor que diga el estado del switch. Lo que si se puede obviar es el sensor, y quedarnos simplemente con el swtich, pero bueno, eso es mas feo.
Piensa que en principio, a no ser que alguien programe un skill en Alexa, no podemos acceder ni a la temperatura ni al sensor de movimiento de Alexa desde fuera. De hecho si quisieramos acceder a la temperatura, habrÃa que hacer un cristo, pero tambiÃĐn podrÃamos, igual me animo y hago un video explicÃĄndolo.
Ah! y gracias por comentar! un saludo!
PD: por cierto, lo has probado y te ha funcionado? o todavÃa no?
Si me funcionÃģ bÃĄrbaro.. En el dot. Cuando hago la rutina no aparece el show7. Saludos
ya, eso he escuchado, que el show 7 no permite rutinas, a pesar de tener sensor de movimiento, no entiendo por quÃĐ, la verdad
ÂŋSabes cuanto tarda en cambiar de estado de detectado a no detectado? por lo que he leÃdo tarda aproximadamente 30min por lo que no podrÃamos usarlo para que apague la luz al salir de una habitaciÃģn.
Pues sÃ, desafortunadamente, y ademÃĄs, lo he probado ahora que he leÃdo tu pregunta, es de 30 minutos. Yo tengo un Alexa en cada habitaciÃģn de cada niÃąa, y no lo utilizo para encender la luz automÃĄtica, no quiero quitar el hÃĄbito de que hay que encender y apagar, pero si que lo utilizo para apagar, es decir, cuando no se detecta movimiento, apago la luz, y sirve para cubrir los olvidos, algo es algo, no? tambiÃĐn lo uso para cerrar las vÃĄlvulas de los radiadores si no hay nadie, y con eso la media hora tampoco molesta demasiado, en cambio, como la detecciÃģn si que es inmediata, abro las vÃĄlvulas del radiador en cuanto se detecta presencia. para esas dos cosillas es prÃĄctico la verdad..... o sea que anÃmate a integrarlo, que es muy fÃĄcil, y seguro que algo se te ocurrirÃĄ para sacarle algo de provecho!
Ok Gracias, verÃĐ que se me ocurre ;-) @@HectorziNo
Gracias a ti! a malas eso! que si se dejan la luz encendida, se apague sola, despuÃĐs de media hora, jajaja
Hola, tengo un dot y un show7 y solo me deja hacer la rutina en el dot. Pero el show7 tiene sensor porque cuando paso cerca se activa. Saludos y buen video.. Desde Uruguay
y el show 7, cuando vas a crear rutina, no te da la opciÃģn de hacerla respecto a su sensor de movimiento? Es decir, ÃĐl mismo no permite que se utilice su propio sensor?
@@HectorziNo directamente no me deja hacer rutinas. Cuando pongo agregar rutina me aparece solo el dot para hacerlas. No entiendo porque no.
@@rdaguerre Entonces es que no soporta el uso de sus sensores para hacer rutinas, mi google home, que tambiÃĐn cambia la pantalla cuando me acerco, solo sirve para eso, para que cambie su propia pantalla, pero no deja usar eso para hacer rutinas, pues vaya una pena, yo es que tengo el echo dot para altavoces, pero con pantalla tengo googles home solo
@@HectorziNo es show8 en realidad me equivoque pero no deja. Al ir a smart home solo aparece echo dot.
@@rdaguerre si, parece que solo funciona en los dot
Buenas tardes, he logrado activar el sensor de movimiento de alex, lo que veo es que se queda activo indefinidamente, no parece ser capaz de desactivarse al no detectar movimiento, alguna sugerencia?, gracias
bueno, es el sensor en sà de Alexa, considera que deja de haber movimiento despuÃĐs de media hora sin detecciÃģn.