ðŸ’ŧZigbee2MQTT en todas partes! En Hyper-V o en un ordenador diferente al que tenemos Home Assistant🌐

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 2 āļ.āļž. 2025

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 34

  • @HectorziNo
    @HectorziNo  4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Descuentos Aliexpress!
    💰2$ para compras superiores a 20$:【IFPMATI】
    💰5$ para compras superiores a 50$:【IFPKFS2】
    💰15$ para compras superiores a 150$:【IFPBFQ6】
    💰25$ para compras superiores a 200$:【IFPHP5J】
    💰50$ para compras superiores a 400$:【IFPOGAE】
    Si no funcionan, aquí tengo los cÃģdigos mÃĄs nuevos: th-cam.com/users/postUgkxMWL1N9ijPMLLdvCcOGQw9HFOSoQTXN4i

  • @orlycampo
    @orlycampo āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muy buen tutorial. Ánimo, que aunqeu aÚn no has llegado a muchas visualizaciones, seguro que no tardarÃĄn, porque tiene una forma muy clara de explicar.
    Gracias

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      jajajaja, muchas gracias! este video lo hice porque necesitaba hacer eso para mi, porque desde Hyper-V no podía ver el sonoff y busquÃĐ en youtube como hacerlo y no encontrÃĐ nada de nada, ni tan siquiera en inglÃĐs. Por eso cuando descubrí como hacerlo decidí hacer un video.

  • @franciscojosehurtadofuente7854
    @franciscojosehurtadofuente7854 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Totalmente deacuerdo👍👍

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ðŸĪĢ

  • @HectorziNo
    @HectorziNo  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Alguno se ha animado a seguir el tutorial y probarlo? os ha funcionado? me gustaría saber si ha sido Útil el video! gracias!

    • @paulino71
      @paulino71 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Buenos días HÃĐctor, yo continuo terminado de ver los videos que me faltaban, estan muy interesantes, estas haciendo un buen contenido y aunque no te lo digan seguro ayuda ha muchos, yo he preparado un mini PC que venia con W11 y le he instalado Proxmox, tengo varias maquinas virtuales dentro, un HAOS de pruebas, otro para que sea el principal y ahora estoy intentando aprender a poner independiente en distintas maquinas virtuales el Zigbee2 Mqtt, otra quiero poner Frigate y no se si separare algo mas, y quiero poder acceder a estos dos Últimos desde el HA principal. Como ves trabajo por delante me sobra, jajjaja y aun no he podido ponerme con las tarjetas de energia y etc, sigo chungo pero dando guerra, jajjaja, un saludo y te deseo un estupendo dia 👍👍

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@paulino71 Hola de nuevo! yo no se si es buena idea separarlo todo tanto, piensa que cada maquina virtual, para ir bien necesita mínimo 2 gb, y al final te vas a comer los recursos del ordenador. pudiendo instalar zigbee2mqtt y frigate dentro de home assistant, no veo la necesidad de quererlo meter a parte. AdemÃĄs que luego configurarlo tambiÃĐn lo hace mÃĄs complicado, incluso, las copias de seguridad, si estÃĄ todo integrado en HA, pues de una sola tirada lo haces todo, pero bueno, si es porque te divierte y quieres hacer cositas, estÃĄ bien, pero como algo prÃĄctico o que tenga ventajas el separarlo, ya no lo tengo tan claro.

    • @paulino71
      @paulino71 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@HectorziNo gracias Hector por tu consejo, igual tienes razÃģn y es mejor tenerlo todo junto, mas sencillo es el mantenimiento tambien.

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      sobretodo porque funciona mejor una mÃĄquina virtual a la que le dediques por ejemplo 2 cores y 4 gb de ram, que muchas mÃĄquinas virtuales con un core y 1 gb cada una. el SO así corre una sola vez, si no, tienes como un SO entero por cada cosa,
      yo por ejemplo entendería una mÃĄquina virtual para Home Assistant y todo lo que va con ÃĐl, otra si te pones plex por ejemplo, o si quieres tener un windows ademÃĄs, pues una mÃĄquina con windows a la que le metes plex, o si te hace gracia lo de immich, pues una mÃĄquina con immich y plex, entonces en linux y pasas de windows

  • @franciscojosehurtadofuente7854
    @franciscojosehurtadofuente7854 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    👍👍

  • @FernandoGomezRuiz
    @FernandoGomezRuiz 7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias por toda la informacion. ya lo tengo funcionando. El problema es que ahora zigbee2mqtt se detiene cuando windows lleva un tiempo de inactividad y por tanto deja de funcionar todo los sensores zigbee. La Interfaz de usuario web desparece y el mqtt no se actualiza. La unica solucion es volver a ejecutar la tarea programada con el "npm start". Alguna otra opcion para que no se cierre solo?

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      creo que puede ser un parÃĄmetro de las tareas programadas, en la tarea programada, en la pestaÃąa configuraciÃģn hay una opciÃģn que dice que la tarea se detenga si lleva mÃĄs de no se cuanto tiempo, si lo tienes marcado, desmÃĄrcalo.
      Si ahí tienes 1 día por ejemplo y a ti se te estÃĄ deteniendo antes, eso no tiene sentido. Pero bueno, podrías en la pestaÃąa de desencadenadores aÃąadir.... repetir cada x minutos indefinidamente. Esto harÃĄ que cada 1 minuto pruebe de nuevo. Como en la Última pestaÃąa, la de configuraciÃģn, por defecto dice que si la tarea ya estÃĄ corriendo, que no haga nada, pues eso, si estÃĄ corriendo, no harÃĄ nada, pero si no lo estÃĄ, pues la ejecutarÃĄ de nuevo
      prueba a ver si te sirve

  • @jesusperez19441
    @jesusperez19441 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola. Antes de nada darte las gracias por el tiempo dedicado. Yo tengo HA tambiÃĐn en Hyper-v y zigbee2mqtt en un nas y quiero ponerlo todo en la misma mÃĄquina. Pero me gustaría poder llevarme todos los dispositivos que ya tengo configurados, sin tener que buscarlos de nuevo. No son muchos pero puede que si los busco de nuevo luego me afecte a las automatizaciones y ahí si que me hace mucha pupa. Sabes como hacerlo? porque no creo que sea tan fÃĄcil como copiar el configuration.yaml viejo y cambiar el puerto del dispositivo. Y otra cosa: no me queda muy claro el comando a ejecutar en la tarea programada para los reinicios. Puedes ponerlo escrito? Gracias

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Buenos días JesÚs.
      En la carpeta data de Zigbee2MQTT, hay un archivo state.json, database.db y coordinator_backup.json, ademÃĄs del configuration.yaml.
      Todos esos archivos tienen fechas actuales, es decir que Zigbee2MQTT los va actualizando, posiblemente copiando toda la carpeta data, por tanto, igual te mantendría todo, pero no lo se seguro.
      Lo que si te digo, es que el problema que dices de las automatizaciones, no lo tendrÃĄs, si haces que tengan exactamente el mismo nombre e id todos los dispositivos, te funcionarÃĄ, eso lo se porque a veces yo he quitado algÚn dispositivo, y luego he puesto uno diferente en su lugar, pero lo he llamado igual, y no he tenido que tocar nada en HA.
      Pues nada, suerte! que estas cosas, nunca se sabe!

    • @jesusperez19441
      @jesusperez19441 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@HectorziNo Gracias, os cuento mi experiencia: vaya por delante que tan solo hace unos pocos meses no sabía lo que era docker, HA y solo conocía los mosquitos que picaban, así que ya os podeis imaginar mi nivel. Con algÚn que otro problema he conseguido hacerlo funcionar. He llevado los archivos de la carpeta data antigua y me ha reconocido todos los dispositivos, se veian en la interfaz web de Zigbee2mqtt y en HA pero no funcionaba ninguno. He eliminado un par de ellos, renombrado igual que antes y ahí ya si pero algunas de las automatizaciones no me funcionaban. Principalmente tengo dispositivos de radiadores y termostatos externos para regular su temperatura y sensores virtuales con algÚn atributo de los radiadores. Pues bien: no me daba muchos de esos atributos, es decir, no funciona igual que el instalado como docker. He bajado una versiÃģn anterior, la 1.34 que es la que tengo en docker y lo mismo. Así que no tenía ganas de modificar todas las automatizaciones y he vuelto atrÃĄs. Insisto, puede ser que haya hecho yo algo mal. Otro motivo ha sido que si cierras la ventana de powershell tambien se cierra zigbee2mqtt, que tiene su lÃģgica y quizÃĄs no sea un problema mayor, pero no me gusta. En cualquier caso muchisimas gracias.

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@jesusperez19441 vaya seguramente algÚn detalle tonto hacía que no te fueran las automatizaciones, igual las entidades no tenían el mismo id.
      Respecto a lo del powershell, claro, es así, pero en mi video, al final, explico como hacer una tarea programada que hace que al iniciar el ordenador se arranque solo, y cuando se arranca de esta manera, ni ves el powershell ni nada, estÃĄ arrancado simplemente de fondo, sin que veas ninguna ventana, pero ahí estÃĄ. esa parte no la hiciste no?

    • @jesusperez19441
      @jesusperez19441 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @ziNo No, esa parte no la hice. Siendo así no hay ningÚn probema. Las automatizaciones no funcionaban porque no expone las mismas entidades que en la instalaciÃģn en docker. Si una vÃĄlvula de radiador expone 14 o mas entidades en docker, en esta instalaciÃģn solo expone 7 (por decir un nÚmero) y algunas de las que faltan son las que yo tengo en las automatizaciones. Y es raro porque una de ellas es system_mode que considero bastante importante. De momento he vuelto atrÃĄs, que por cierto, los dispositivos que tuve que eliminar y volver a conectar para que funcionaran he tenido que volver a hacer lo mismo en la instalaciÃģn antigua, teniendo el mismo id y nombre. Es algo que tampoco entiendo.

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@jesusperez19441 Ahora entinedo, o sea que Zigbee2MQTT no expone los mismos datos en la versiÃģn docker que esta para el mismo dispositivo, no? pues eso si que es raro, porque se supone que el cÃģdigo compilado es el mismo para ambos... curioso....

  • @chemamvp
    @chemamvp 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Guay el video!!! Me da guerra porque no encuentro el puerto al estar por maquina virtual...

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Claro, es que se instala en el host de la mÃĄquina virtual y no en la mÃĄquina virtual
      explícame como lo tienes montado exactamente y te ayudo

    • @chemamvp
      @chemamvp 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@HectorziNoHe conseguido que lo reconozca y una vez instalado me da error 502: Bad Gateway, que desesperacion!!!

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      He borrado el mensaje donde decía mi telegram, ok? no vayan a invadirme a mensajes, ðŸĪĢ

    • @HectorziNo
      @HectorziNo  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Al final lo resolvimos, verdad? es que no se por quÃĐ me aparece como pendiente de responder este mensaje

    • @chemamvp
      @chemamvp 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@HectorziNo si. Ya lo tengo operativo. Al final he metido un proxmox pero mover una base de datos de z2m es un castigo entre versiones y coordinadores... 😅😅ðŸ˜