Profesora Mariangela Hernández presente , egresada del pedagógico de Caracas . Extraordinario aporte de Ernesto Villegas tan honesto, sincero y humilde. Un abrazo
Excelente ponencia estimado Ministro Ernesto Villegas. De acuerdo con usted en todos los aspectos, es tan o mas importante la cultura indígena venezolana y Latinoamérica, antes de la colonización española que la que surgió de la imposición de los colonos. De allí surge nuestra esencia, porque es una cultura de intercambio, de respeto a la naturaleza, de comunidad, de sabiduría ancestral. La danza indígena, la gastronomía, la artesanía, los diversos rituales de agradecimiento forman parte de lo que somos. Reconocer de donde venimos es vital para fortalecer nuestra identidad. DOCENTE DE CULTURA ESCUELA JUAREZ DE SANTA ROSA. ESPECIALISTA EN TEARO INFANTIL.
Felicitaciones a Ernesto Villegas. Aunque es comunicador social, es realmente culto. Aplaudo su participación en ésta conferencia 👏🏻👏🏻👏🏻. No debemos perder la identidad cultural venezolana y seguir educando a las nuevas generaciones. Atte Rossmar Rosales Martin, profesora de Música y especialista en pedagogía cultural, trabajadora de Guarenas Edo Miranda 🇻🇪 🙏🏻🤍
Es de suma importancia, tener presente y dar a conocer la CULTURA a nuestros estudiantes con el fin de que conozcan las raices de nuestros ancestros, basados en los valores, costumbres, tradiciones, creencias, respetando los origenes de cada region. Esto le permite al niño tener sentido de pertenencia y respeto en nuestra tierra de origen
CEIM Bicentenario 5 de Julio de 1811 aun aqui conectados con ustedes desde Ciudad Charallave, Municipio Cristobal Rojas... Buenisimos el ciclo de foros, invitados espectaculares muchas gracias...
Desde la Parroquia 23 de Enero en Caracas, les escribe Grisel Marín Cultora Popular y defensora del Patrimonio Cultural en toda su diversidad! Felicitaciones a los ponentes por la motivación que despiertan cada día en el pueblo! ❤
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Es así la Cultura y el Arte y la Educación son la línea que consagra la libertad del sentido común como ente fundamental de la Sociedad Venezolana en Latinoamérica y el Mundo... UEN Simón Rodríguez El Palme Municipio Padre Chien presente 👌🏻💪🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻❤️
Excelente exposición de nuestra cultura ancestral y la importancia de la alpargata como símbolo de nuestra identidad Venezolana! Es necesario su realce y difundir la belleza y destreza con la cual se elaboraron y como se han ido transformando con diversos materiales pero sabemos que su esencia permanecerá y será una de mis misiones ❤
Muy bueno excelente foro muchas gracias bendiciones desde la Comunidad indígena de kavanayen Gran Sabana estado Bolívar. Escuela Técnica Agropecuaria Kavanayen❤
Excelente explicación de estos grandes profesionales de la educación felicitaciones con orgullo digo amo mi profesión docente de formar futuros profesionales con la cultura y arte que caracteriza al venezolano luchador que emprende cada día la vida y todas enseñanzas que vienen de generación en generación resaltando nuestro patrimonio cultural y el arte de mi bella Venezuela desde aquí de la Península de Paraguaná Estado Falcón EE Ezequiel Zamora Punto Fijo
Excelente foro sobre la "Cultura, Patrimonio y la Educación"en el cual busca Conocer, investigar,sobre nuestra Identidad Cultural en Local, Regional y Nacional,por eso es necesario he importante que toda la Comunidad Educativa (Familia, Escuela, Comunidad)es implementar charlas,foros, educativos para darle el realse a nuestra cultura ya que es una herencia de nuestros ancestros para fomentar el teatro,baile, danza,poesia,y en lo general magnífica participación del Ministro de Comunicación e información Ernesto Villegas Excelente Desde el Pao,EPB"José Antonio Aponte"Docente Freddy Acosta Bendiciones
Excelente ponencia. Lo cultural debe ser tomado más en cuenta ya que es parte de nuestra identidad. Gracias a Dios nuestra cultura es hermosa y nutrida.
Presente en la formación Prof. Rhosty Heredia, ETC Eliodoro Pineda, Lara, Iribarren Muy buena ponencia, la presencia de valores, principios e identidad cultural, da la libertad de pensamiento, desarrollando la efectividad, calidad en formación integral de ser, dandole IMPORTANCIA IMPORTANCIA a nuestras raíces, a través de las intervenciones humanas.
Maira Granado.C.E. N Vicente Emilio Sojo Santa Teresa del Tuy presente. Muy bueno el taller, ya que la cultura es parte de todos, desde niños nos inculcar nuestras culturas y debemos seguir rescatando nuestro patrimonio culturales.
Katty Ojeda Docente de la EB Ana María Campos desde Barquisimeto estado Lara municipio Iribarren parroquia guerrera Ana Soto presente. Esperando que nos haga una visita personal del ministerio para que puedan observar las condiciones en que los niños y niñas ven clases allí.No se cuenta con servicio de cloacas,electricidad, agua para consumo, material deportivo ni didáctico,faltan aulas y las que hay son improvisadas y están en muy mal estado, no hay asfaltado cuando llueve es horrible tenemos una quebrada detrás de las aulas no de cuenta con mobiliario en fin muy lamentable que los entes tengan la institución en tanto abandono lo poco que tenemos es por autogestión .Bendiciones
Excelente Ponente El ministro Néstor , los elementos culturales y los patrimonios son las huellas de nuestros ancestro, y la cotidianidad , en cultura y patrimonial
La cultura, marca el respeto de los valores, de la historia de Venezuela y su adaptabilidad a los nuevos cambios a la tecnología por los cambios que exige la misma vida, en mantener su frecuencia de Aprendizaje.
excelente ponencia muy bien dicho rescatar nuestras culturas ya que alli implmentamos nuestros juegos tradicionales, nuestra cultura y nuestro folklore en muchas escuelas ya se ha olvidado todo
Es fundamental, básico y necesario que se imparta, se promueva la identidad cultural en las aulas y la comunidad, ya que el docente como promotor de conocimiento despierte la curiosidad e imaginación en los estudiantes y esto ayudaría a una hermandad. CDCE y UNEM Sanare - Andrés Eloy Blanco
Excelente, la cultura es nuestra identidad , somos maestras integrales. En nuestra escuela: UERB creación san Diego Edo Anzoátegui somos escuela piloto y se implemento las áreas de cocina ,de arte , piñateria, costura , etc.
Quisiera saber si a las personas que estamos oyendo y viendo estas ponencias sobre cultura educacion familia y comunidad. Les llevan registro de su presencia virtual y se las certificaran.😮😮
El caso de la intromisión invasión del rituales extrañas a lo Venezolano debemos revalorizar nuestra diversidad cultural. Hablando específicamente de la fecha del Dia de Muertos!!! Revalorizar y enaltecer a nuestra identidad aborigen en cuanto a rituales sobre el tema de respeto a los seres ya fallecidos! Las Maestras tenemos un gran trabajo por realizar en esta batalla cultural.
Senild Chirino Estado Zulia Municipio Santa Rita.. muy interesante su ponencia , ya que d3bemos estar bien claros que para ser patrimonio cultural tienen que ser manistacuones que hayan pasado de generación en generación totalmente de acuerdo..
Así es la educación transformador parte del ser para el.hacer con pedagogía crítica eso lo necesitan nuestros muchachos! Parte de lo ontológico, eres un ser humano (la autobiografía ayuda a desarrollar la vida)
Los espacios para la cultura , se redujeron a ninguno, ni docentes ni especialistas, hoy vemos un acto , desarrollado por instituciones privadas , por lo menos en danza , teatro
Profesora Mariangela Hernández presente , egresada del pedagógico de Caracas . Extraordinario aporte de Ernesto Villegas tan honesto, sincero y humilde. Un abrazo
Excelente ponencia estimado Ministro Ernesto Villegas. De acuerdo con usted en todos los aspectos, es tan o mas importante la cultura indígena venezolana y Latinoamérica, antes de la colonización española que la que surgió de la imposición de los colonos. De allí surge nuestra esencia, porque es una cultura de intercambio, de respeto a la naturaleza, de comunidad, de sabiduría ancestral. La danza indígena, la gastronomía, la artesanía, los diversos rituales de agradecimiento forman parte de lo que somos. Reconocer de donde venimos es vital para fortalecer nuestra identidad.
DOCENTE DE CULTURA ESCUELA JUAREZ DE SANTA ROSA.
ESPECIALISTA EN TEARO INFANTIL.
Felicitaciones a Ernesto Villegas. Aunque es comunicador social, es realmente culto. Aplaudo su participación en ésta conferencia 👏🏻👏🏻👏🏻. No debemos perder la identidad cultural venezolana y seguir educando a las nuevas generaciones.
Atte Rossmar Rosales Martin, profesora de Música y especialista en pedagogía cultural, trabajadora de Guarenas Edo Miranda 🇻🇪 🙏🏻🤍
Continuando oyendo estas excelentes ponencias y disertaciones.
Excelente material audio visual para fortalecer la educación en nuestra querida Venezuela
Es de suma importancia, tener presente y dar a conocer la CULTURA a nuestros estudiantes con el fin de que conozcan las raices de nuestros ancestros, basados en los valores, costumbres, tradiciones, creencias, respetando los origenes de cada region. Esto le permite al niño tener sentido de pertenencia y respeto en nuestra tierra de origen
CEIM Bicentenario 5 de Julio de 1811 aun aqui conectados con ustedes desde Ciudad Charallave, Municipio Cristobal Rojas...
Buenisimos el ciclo de foros, invitados espectaculares muchas gracias...
Desde la Parroquia 23 de Enero en Caracas, les escribe Grisel Marín Cultora Popular y defensora del Patrimonio Cultural en toda su diversidad!
Felicitaciones a los ponentes por la motivación que despiertan cada día en el pueblo! ❤
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Es así la Cultura y el Arte y la Educación son la línea que consagra la libertad del sentido común como ente fundamental de la Sociedad Venezolana en Latinoamérica y el Mundo...
UEN Simón Rodríguez El Palme Municipio Padre Chien presente 👌🏻💪🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻❤️
Hola excelente material. Bendiciones para todos.
Excelente exposición de nuestra cultura ancestral y la importancia de la alpargata como símbolo de nuestra identidad Venezolana! Es necesario su realce y difundir la belleza y destreza con la cual se elaboraron y como se han ido transformando con diversos materiales pero sabemos que su esencia permanecerá y será una de mis misiones ❤
Muy bueno excelente foro muchas gracias bendiciones desde la Comunidad indígena de kavanayen Gran Sabana estado Bolívar. Escuela Técnica Agropecuaria Kavanayen❤
Excelente material y de gran importancia tener presente la cultura indígena …
Excelente explicación de estos grandes profesionales de la educación felicitaciones con orgullo digo amo mi profesión docente de formar futuros profesionales con la cultura y arte que caracteriza al venezolano luchador que emprende cada día la vida y todas enseñanzas que vienen de generación en generación resaltando nuestro patrimonio cultural y el arte de mi bella Venezuela desde aquí de la Península de Paraguaná Estado Falcón EE Ezequiel Zamora Punto Fijo
Excelente Reflexion ❤
Buenas noches, excelente ponencia, saludos! Luis Paredes desde Mérida
Buenas tardes muy bueno el material audiovisual y de gran enseñanza para fomentar nuestra práctica pedagógica.
Excelente foro sobre la "Cultura, Patrimonio y la Educación"en el cual busca Conocer, investigar,sobre nuestra Identidad Cultural en Local, Regional y Nacional,por eso es necesario he importante que toda la Comunidad Educativa (Familia, Escuela, Comunidad)es implementar charlas,foros, educativos para darle el realse a nuestra cultura ya que es una herencia de nuestros ancestros para fomentar el teatro,baile, danza,poesia,y en lo general magnífica participación del Ministro de Comunicación e información Ernesto Villegas Excelente Desde el Pao,EPB"José Antonio Aponte"Docente Freddy Acosta Bendiciones
Exelente me gusta la manera en que se está llevando cada debate
Excelente ponencia. Lo cultural debe ser tomado más en cuenta ya que es parte de nuestra identidad. Gracias a Dios nuestra cultura es hermosa y nutrida.
Muy buenos esos,foros deben ser seguidos.
Presente en la formación Prof. Rhosty Heredia, ETC Eliodoro Pineda, Lara, Iribarren
Muy buena ponencia, la presencia de valores, principios e identidad cultural, da la libertad de pensamiento, desarrollando la efectividad, calidad en formación integral de ser, dandole IMPORTANCIA IMPORTANCIA a nuestras raíces, a través de las intervenciones humanas.
Exelente disertación de Ernesto Villegas
Buenas tardes está muy bueno el material
Excelente foro saludos desde Semprum capital de Casigua el Cubo Edo Zulia... Ccd Jesús María Semprum
Aprendo con el Arte,valoro en cada uno Talento,profe,María Silva
Excelente y extraordinaria Formación ❤😊
Desde el Complejo Educativo General Nicolás Rolando conectado con ustedes. Lic. Andreina Lopez
Maira Granado.C.E. N Vicente Emilio Sojo Santa Teresa del Tuy presente. Muy bueno el taller, ya que la cultura es parte de todos, desde niños nos inculcar nuestras culturas y debemos seguir rescatando nuestro patrimonio culturales.
Exelente material para fortalecer nuestras educación
Excelentes material explicación de San José de Perijá Municipio Machiques E.I Prescolar Dr Pedro Doria
Saludos desde Barquisimeto..
Katty Ojeda Docente de la EB Ana María Campos desde Barquisimeto estado Lara municipio Iribarren parroquia guerrera Ana Soto presente. Esperando que nos haga una visita personal del ministerio para que puedan observar las condiciones en que los niños y niñas ven clases allí.No se cuenta con servicio de cloacas,electricidad, agua para consumo, material deportivo ni didáctico,faltan aulas y las que hay son improvisadas y están en muy mal estado, no hay asfaltado cuando llueve es horrible tenemos una quebrada detrás de las aulas no de cuenta con mobiliario en fin muy lamentable que los entes tengan la institución en tanto abandono lo poco que tenemos es por autogestión .Bendiciones
Excelente participación ministró el complejo educativo Celestino peraza presente desde valle de la pascua estado guarico
El Aprender arte ,Cultura,valoramos en cada uno el talento..profe.MariavSilva de Silva
Hola, gracias. Dios lis bendiga.
Me parece muy excelente esa ponencia la cultura es muy importante
Lilibet Granado presente bella ponencia felicitaciones ❤
Te admiro Ernesto Villegas ,eres un ser extraordinario
Saludos desde la zona alta cafetalera guayabal centro. Misión Robinson presente en el taller de formación.
Excelente participación del Ministro
Excelente Ponente El ministro Néstor , los elementos culturales y los patrimonios son las huellas de nuestros ancestro, y la cotidianidad , en cultura y patrimonial
Ministro Ernesto Villegas, un periodista , el sabe de lo que habla., excelente ponencia
Es necesario preservar nuestro patrimonio cultural
La cultura, marca el respeto de los valores, de la historia de Venezuela y su adaptabilidad a los nuevos cambios a la tecnología por los cambios que exige la misma vida, en mantener su frecuencia de Aprendizaje.
¡Buenos Dias! El Complejo Educativo Tomas Ignacio Potentini presente en el Programa De Formación Docente.Educación fisica y deporte escolar. 👍
Muy bueno de parte de la docente Ayaris Suárez de Charallave de la comunidad la Horquilla
excelente ponencia muy bien dicho rescatar nuestras culturas ya que alli implmentamos nuestros juegos tradicionales, nuestra cultura y nuestro folklore en muchas escuelas ya se ha olvidado todo
Saludos desde C.E. Mariano Montilla Valle de la Pascua. Guárico
Buenos días. Un cordial saludo. Desde la parroquia Paso Real de Macaira, Estado Guárico el Complejo Educativo Cacique Tamanaco dice presente
Buena reflexión del Ministro !!🎉🎉🎉🎉
Miranda- CEN "Cacique Tamanaco" Mirla Torcat
U. E.E. Juana Franco de Silva. Excelente ponencia.Felicitaciones Ernesto
Muy buena la explicación sobre el taller de hoy
Buena la intervención de la educación cultural de Ernesto Villega
LA CULTURA ES UN ARTE Y EL ARTE ES PARTE DE LA CULTURA PERO NO ES TODA LA CULTURA MUY BUENA ESTE CONCEPTO QUE DIO EL MINISTRO VILLEGAS
Excelente, la cultura es muy importante.
❤❤❤❤❤❤
Es fundamental, básico y necesario que se imparta, se promueva la identidad cultural en las aulas y la comunidad, ya que el docente como promotor de conocimiento despierte la curiosidad e imaginación en los estudiantes y esto ayudaría a una hermandad.
CDCE y UNEM
Sanare - Andrés Eloy Blanco
Es importante dar a conocer nuestra identidad y nuestras culturas
Excelente, la cultura es nuestra identidad , somos maestras integrales. En nuestra escuela: UERB creación san Diego Edo Anzoátegui somos escuela piloto y se implemento las áreas de cocina ,de arte , piñateria, costura , etc.
Excelente explicación así no permitir que se olviden de sus raices
Interesantísimo escuchar hablar de la manifestación culturales y patrimonial de nuestro pais, amemis lo nuestro,
Ernesto Villegas ayuda para los pueblos indígenas que son criollos hoy dia desplazados de su territorio
Quisiera saber si a las personas que estamos oyendo y viendo estas ponencias sobre cultura educacion familia y comunidad. Les llevan registro de su presencia virtual y se las certificaran.😮😮
El caso de la intromisión invasión del rituales extrañas a lo
Venezolano debemos revalorizar nuestra diversidad cultural. Hablando específicamente de la fecha del Dia de Muertos!!!
Revalorizar y enaltecer a nuestra identidad aborigen en cuanto a rituales sobre el tema de respeto a los seres ya fallecidos!
Las Maestras tenemos un gran trabajo por realizar en esta batalla cultural.
La cultura es lo que nos identifica como pueblo autónomo y soberano.
E.B.E La Cruz excelente formación es muy importante resaltar nuestra cultura
DESDE el ZULIA MUNICIPIO MARACAIBO PARROQUIA IDELFONSO VASQUEZ ASAMBLEA DE VIVIENDO VENEZOLANO MI ESPERANZA
Excelente experiencia presente Ana Carolina Vera Contreras de la técnica ETA Pedro Guerrero de socopo estado Barinas municipio Antonio José de Sucre
Excelente Reflexion del Ministro .Luisa Caceres de Arismendi
Senild Chirino Estado Zulia Municipio Santa Rita.. muy interesante su ponencia , ya que d3bemos estar bien claros que para ser patrimonio cultural tienen que ser manistacuones que hayan pasado de generación en generación totalmente de acuerdo..
Excelentes reflexiones
Interesante la propuesta
Así es la educación transformador parte del ser para el.hacer con pedagogía crítica eso lo necesitan nuestros muchachos! Parte de lo ontológico, eres un ser humano (la autobiografía ayuda a desarrollar la vida)
Saludos; Elorza/Apure E.P. Aidee Patiño de Silva; Docente de Educación física
Complejo Educativo GRAL NICOLÁS ROLANDO Presente. Muy buena ponencia
IEE Jesus Orlando Moreno Cruces activos en la video conferencia desde El municipio El Pao San Juan Bautista.
👍 Gabriela López complejo educativo gral. Nicolás Rolando.
Presente Liceo Hugo Rafael Chávez frías bendiciones tizbey olivo
Excelente intervención
Keila paz😊😊😊
Prof. Neidys Peruzza. Complejo Educativo Antonio Pinto Salinas. Municipio Francisco de Miranda, Pariaguán, Edo. Anzoátegui.
Seguimos en búsqueda de una buena cultura en las aulas
El arte y la cultura son de la mano
Buen día .... presente escuela Francisco Corbocho
Buenos días para todos, el personal de la institución Efrain López Sandoval presente en la 5ta clase del Plan de Formación, en el Estado Lara.
buenos dias
Yenny Leal desde Pariaguán, Municipio Francisco de Miranda Estado Anzoátegui conectados CDCEM
Excelente Ministro
Municipio Silva Estado Falcón escuela primaria nacional Felipe Esteves coordinadora pedagógica Especialista Zuly AZUAJE.
Bueno días EBE Rolando Vasquez municipio el pao del estado Cojedes presente en la formación
Prof Gloria Romero presente E.T.C Nicolás Meza, Santa Elena, Municipio Gran Sabana
C.E.I.N.Zoraida Mata De Martínez presente desde los Taques estado Falcón
Saludos. Liceo Bolivariano Orlando Mogollón. Estado Lara, parroquia tintorero del municipio Jiménez.
La E. N. Aníbal Nazoa, La Fría Estado Táchira Municipio García de Hevia. Presente
Desde el Estado Mérida, municipio Libertador, parroquia El llano, plantel J.I Niño Simón, docente: Marilu peña
Liceo Arauquita Barinas presente en el taller de formación Docente
La cultura es la identidad que está arraigada a cada uno de nosotros desde muy niños y es lo que me va a identificar en donde este presente.
Excelente ponencia
La cultura es conocer parte de nuestra identidad y ancestros
Los espacios para la cultura , se redujeron a ninguno, ni docentes ni especialistas, hoy vemos un acto , desarrollado por instituciones privadas , por lo menos en danza , teatro
Excelente ponencia Carmen Diaz Municipio Bolivar Estado Sucre Mariguitar
G.E Carlos Emiliano Salóm presente desde el Estado Zulia Municipio Lagunillas
Presente UEB 1ero de Mayo el vigia estado Mérida... Johana granadillo Docente de cultura
Nerio Quintero
Liceo Nacional José Antonio Rincón
La cultura y los patrimonio culturales es la mayor riqueza de nuestro país