Este canal es de los mejores en electrónica, super bien explicado, sin molesta musica de fondo, muy bien editado y su contenido es muy util, práctico eh interesante, sin contar que esta bien estructurado. Saludos! Ya estaba suscrito, solo me nació comentar sobre la publicación actual y por ende a su canal.
Muy bueno, enseña cómo hacer 2 transformadores, concepto bobina feedback, como obtener ca a partir de CC, regular frecuencia, I, V, y todo muy bien explicado. Muchas gracias.
Este es el mejor video de elevación de voltaje que he visto (y he visto muchos). Lo malo con los otros es que cuando se conecta una carga, por pequeña que sea se cae el voltaje, y éste tiene más sentido debido a que se hace directamente con transformadores que es lo más eficiente. Solo quería preguntar, qué dimensiones tiene el núcleo de ferrita toroidal? Porque esto incide en el número de vueltas.
No incide, el número de vueltas es la que incide en el voltaje. El tamaño del núcleo y el grosor de alambre magneto influyen en la corriente (hasta cierto límite). Es un circuito experimental puedes usar el toroide que tengas a mano y probar. Recuerda que mientras más tensión obtengas tendrás menos corriente.
felicidades y gracias por compartir sus conocimientos ingeniero, es uno d los mejores TH-camrs que explica muy bien el tema que trata, siga adelante saludos desde Bolivia.
Otro proyecto genial y muy didáctico, le voy a dar like. Espero más proyectos y me gustaría que tengas millones de subscriptores ya que los vídeos lo ameritan. Es interesante también el que nos sirve este circuito tanto para dc a dc como para dc a ac. Por cierto, como un comentario nomás, mi mayor problema es conseguir que me vendan al por menor los alambres magneto de dif diametros. Muchísimas gracias por compartir tantos conocimientos. Buena suerte y espero más proyectos. Un saludo desde Argentina.
espejocielotierra Saludos y gracias, ojalá se cumplan tus deseos del millón de subscriptores! :D Sobre el alambre magneto... no estás solo, yo también tengo el mismo problema, es dificil de conseguir en pequeñas cantidades, los proveedores lo venden por bobina de al menos un kilo. Lo que hago es reciclar motores y transformadores para extraer el alambre.
En cuanto al reciclaje te he hecho caso a otro vídeo y ya comenzé a desarmar varias lámparas ahorradoras que ya no se pueden usar. Antes reciclaba otros cosas pero no me fijaba en estas. Un gran saludo y buena suerte Manuel.
buenisimo amigo, me ayudo bastante, actualemente estoy atrapador con el backlight de una tv y me sirvio para comprender el funciona el driver con el que estoy trabajando
Hola soy javier la verdad estaría muy bueno con mas potencia...se podría usar para un amplificador que funciona 170vdc consume 40Ah maso menos se podra hacer hacer una fuente similar a esta con el poder para el amplificador? Un abrazo desde sgo del estero argentina
ya tengo proyecto para este fin de semana, gracias, es que queria fabricarme un comprobador de interruptores diferenciales y necesitaba corriente alterna partiendo de corriente continua bueno a ver si me funciona, la idea la tengo en la cabeza quiza este equivocada pero bueno me divertire de todas las formas, lo que no me ha gustado es lo ultimo que has dicho que trabaja a 44khz no se si eso me valdra.
He montado el circuito con dos TIP3055 y funciona de maravilla. Mil Gracias.!! Con una alimentacion de 5 V. y sin carga en el secundario, el circuito tiene un consumo en reposo de 470mA. Al aumentar la tension de entrada aumenta este consumo. Como se podria reducir este consumo en reposo., sin tener que bajar más la tension de entrada? Tambien quisiera saber si en el primario trabajamos en baja tension, ¿Por que el condensador debe ser de 250V (en lugar de 50V por ejemplo) ?.
Quisiera hacerle la siguiente pregunta. Ojalá me la respondiera. Este convertidor es el mismo que tienen las soldadoras? Claro con dimensiones mucho mayores de el L y el T Y EN GENERAL. FELICIDADES por tu gran labor y de antemano GRACIAS.
Gracias por su respuesta. De hecho es lo único que no tenía claro. Más bien no tenía ni idea. Pero enseguida lo ví. Y me di cuenta. A cultivado una semilla de conocimiento como me imagino habrá gente que opina lo mismo. Ayer ví varios vídeos suyos y que bueno que haya personas como usted que comparten sus conocimientos. Gracias de nuevo y EXITO.
Pensé lo mismo al ver el vídeo. Ahora bien, mi pregunta es la siguiente: ¿lo correcto sería conectar el potenciómetro a la entrada de voltaje y no a la salida? O si ninguna de las dos es correcta, donde sería adecuado? (disculpa si mi pregunta es tonta, soy un principiante todavía en estas cosas)
Pedro Lopez el potenciómetro no es un circuito que va hacer magia y variar la corriente. Es un dispositivo pasivo y necesita de un circuito a parte para regular la tension
Si quieres regular la salida de voltaje debes alimentar el circuito con una fuente variable para regular la tensión puedes usar una fuente con el LM317.
muy bueno tu video... estaria bueno si podes añadir algunos datos como el consumo de la fuente. por ejemplo si pongo un bateria de 12 volt y 5 ampers.. cuanto seria el consumo por hora....por otro lado no se podria modificar el circuito para poder optener 50 hz??? desde ya gracias por estos videos.........
Buenos días, le agradezco lo didáctico que fue este video, me gusto muchisimo su explicación y los detalles del mismo; pero de electronica no sé tanto aunque pudiera aprender claro esta. El punto es que por la manera en que se desarrolla el video me brinda cierta confianza en su persona para pedirle orientación (sí en posible de su parte) para realizar lo que me dicen otras personas, un "Elevador de Voltaje" para conectar una nevera de 110 y un abanico de igual voltaje, ya que la corriente de la que me suministro llega con un nivel muy bajo, conectado a esa linea ahora mismo solo están una laptop, un celular (solo para cargarlo) y el abanico; porque la nevera nunca logra enfriar, siempre se dispara, y el abanico estando en la 2da velocidad se desenvuelve por debajo de la más lenta, osea, que no logra una velocidad adecuada pareciera una levísima brisa. Que me aconseja hacer en este caso? Y por favor sí esta en sus posibilidades.. responder me pronto por favor por mail. Gracias nuevamente de antemano, y que tenga un feliz resto del día. ..
+Pedro Guzman Segura Es muy dificil saber cual es el problema de tu casa sin hacer una verificacion directa. Puede ser bajo voltaje de la compania de luz, o sobrecarga del transformador de tu zona. Talves la instalacion de tu casa es con cable muy delgado (en ese caso no te ayudaria un elevador de voltaje).
Excelente explicacion! estoy en la busqueda de un prototipo que pueda elevar 12v DC a 48v DC con una salida de 40 amperes como minimo! seria excelente que nos ayudaras con eso...
Estimado, muy bueno el video y el circuito, lo contrui y quedó muy bien, muchas gracias. Tengo un pequeño problema, cambie la bobina primaria circular por una echa en un nucleo rectangular de flyback, ya que se calentaba mucho la circular, pero resulta que ahora me da menos voltaje, sólo 90V y anteriormente me daba 230V y no se que podría ser, he revisado todo y lo único que cambie fue que le puse más vueltas al bobinado secundario (300 vueltas) ya que el núcleo rectangular tiene más espacio. Si me pudieras ayudar a ver que hacer para normalizar la energía de salida te lo agradecería mucho.
Fantástico vídeo compañero....¿dispone usted de un esquema de multipilicador para alterna?....vamos lo que vendría siendo un Taser....gracias por sus aportaciones...bendiciones...
Gran Vídeo tengo varias dudas ojala pueda ayudarme. 1) Cual es el tiempo de vida de una batería de 9v conectada a este circuito. 2) Si la batería es de mayor amperaje, puedo aumentar el amperaje de salida del circuito? Por ejemplo una entrada de 2A cuanto tendría a la salida en DC. 3) Como puedo determinar el valor de los componentes para producir 125v DC a 10A aproximadamente. 4) En el vídeo comenta que en corriente alterna la frecuencia es del orden de los khz, en que le afectaría a algún dispositivo que trabaje a una menor frecuencia. Por ejemplo un motor de corriente alterna a 60 hz Gracias.
+Javier Enrique Moreno López 1. depende de cuanta corriente consume la carga que se le pone al circuito. 2. estas entendiendo mal a las baterias, una bateria de 2A no "le mete" 2 A al circuito. Si un circuito consume 1 A, aunque le pongas una bateria de 1000 A, siempre va a consumir 1 A. 3. Demasiado complicado para explicarlo en un texto. 4. Un motor de 60Hz no podria funcionar a alta frecuencia.
Hola gracias por el vídeo. Yo estoy haciendo un convertidor Buck que en la salida tenga 6V 10Amp, ya los análisis y cálculos están hecho, solo me falta los cálculos para hacer el inductor. Pero mi problema es cómo calcular el numero de vueltas que debe tener el toroide, porque supongo que eso depende del tamaño de toroide, el calibre del alambre de cobre, la corriente de salida y la inductancia debe estar entre 200 y 300uH
hola grandioso maestro. Una pregunta. Puedo alimentar el circuito con una bateria de celular de 3.7v a 2000mA? quiero hacer funcionar un pequeño ventilador de 12v a 1500mA. Ayudenos x favor.
muy muy bueno ahora mira e estado buscando un fuente commutada simple que sea regulada y off line pero casi todas son complejas se que hay alguna forma de hacerla simple creo que seria un proyecto super util saludes de honduras
Muy buena la propuesta...quiero hacer uno pero que eleve muy pocos voltios, así que lo estudiaré...pero me surge una pregunta, si la idea es hacer un step up dc dc, porque sólo pones un diodo en lugar de un puente con capacitor?
quiero decirte que no se nada de electronica pero me gustan los videos como los que muestras hice este elevador de voltage pero se calientan los transistores y le camvie el osilador le hise uno el triple de grande pero igual calienta. le puse mas vueltas 35 y sigue calentando que mas podria hacer. una y mil gracias. por tus consejos
esta muy bueno este circuito me facino justo lo que estaba. buscando una pregunta acerca de los transistores diodos Y resistencias los estas poniendo en serie por alguna razon o se puede usar uno de cada uno con mayor valor lo voy hacer pero no he podido conseguir los transistores de esa numeracion muchas gracias y espero tu respuesta
Hola gracias por subir el video. Me queda todo claro su funcionamiento lo unico que no entiendo es que función cumple el toroide pequeño (la que dice L en el diagrama) que va conectado al centro del transformador principal, me puedes ayudar a entender eso? Saludos!
Este dispositivo es muy interesante, tienes mucha destreza para sacar este tipo de material a la luz, he estado buscando un convertidor DC-DC, que disminuya el voltaje e incremente el amperaje, lo único que he podido encontrar es un convertidor reductor buck, sé que estas familiarizado con este tipo de componentes, quisiera Manuel si no hay problema que me aconsejes con este asunto si hay otra opción y sino como le doy solución a este detalle, Saludos.
+John Alexander Carvajal Medina “MAXTER MACHINE” Es un tema interesante, he estado investigando sobre convertidores, probalemente mas adelante suba uno que aumente amperaje, a costa de voltaje claro.
si a la verdad ese convertidor tiene su pequeño detalle en el inductor, pero sabemos que Manuel es muy avanzado en el tema y puede hacer un buen aporte. Saludos.
Profe : Muy bueno el video porque moviliza a pensar y repensar. Tengo un tema con el inductor, tengo un toroide muy chico y es posible que algunas vueltas encimen a otras porque es imposible, por el diámetro, bobinar como lo hiciste en el videl. Es posible hacerlo como yo lo planteo? Y además se me acaba de ocurrir otra idea con respecto a la salida...puedo bobinar otra bobina secundaria encima de la salida secundaria original con, por ejemplo, 50 vueltas u 80 vueltas? Desde ya agradezco tu tiempo
Excelente me encantan tus vídeos soy un apasionado de la electrónica, la pregunta que quiero hacer es sí este circuito puede servir para alimentar un cargador de celular obviamente por la entrada de 220v utilizando una batería de 12v o menor en la entrada del circuito, de no ser posible me encantaría pudieras compartir un circuito para esa función, gracias y saludos
el circuito masilli no sirve?,,, habría que hacer el embobinado y ya,,,, pareciera que es lo mismo o no?,,, un fiel seguidor saludos a la distancias desde chile.,,,, muy buen canal
Buenisimo el video, lo estaba buscando hace rato, lo unico que en mi caso necesito 220V de salida y una corriente alterna de 4A, mi bateria es de 21V y unos 15Ah si me podrías ayudar a dimensionar los componentes te lo agradecería un montonnn! Muy buen aporte
Hola Electronica Practica PP, quisiera saber si se puede hacer uno de igual forma con esa electronica comun de entrada 3.7V y salida por lo menos de hasta 15V si es regulable mejor pero lo ideal es de 3.7V a 9V ya que en el mercado se encuentran son esos mudulos pero hechos con microelectronica o componentes SMD y aqui en Venezuela estan costosos si se consiguen y si es de importarlo es mas costoso, de ante manos Gracias por su aporte que de usted
JOSE PIÑARETE Hola gracias. El video comenta como obtener mas amperaje. No te puedo dar valores exactos de los componentes ya que no lo he hecho para 1 amper. Tendrias que construir el circuito y experimentar un poco.
EXCELENTE VIDEO Y EXCELENTE EXPLICACION, EXISTE UNA RELACION DIRECTA, ME REFIERO A UNA FORMULA, O ALGUN CALCULA, QUE ME PERMITA SABER CUALES CARACTERISTICAS DEBE TENER CADA COMPONENTE UTILIZADO PARA SATISFACER UNA SALIDA EN ESPECIFICO, ME EXPLICO: TENGO UNA ENTRADA DE 17 VDC Y NECESITO UNA SALIDA DE 24VDC CON UNA CORRIENTE MAXIMA DE 1A.
Muy buena tu explicacion, te consulto, si quisiera tener unos 34/35v de salida con una corriente de 1.5ah y lo alimento con un trafo de notebook de 18.5v 4/5a me servira algo asi? es para unos led de 50w. Gracias desde ya por compartir tus conocimientos y hacer los experimentos super sencillos. Saludos
Buenas noches una pregunta si nesecito 24 voltios a la salida alimentando el circuito con una bateria de 12v y 7amp que modificaciones deberia hacerle a circuito ? Saludos desde aqui Escuintla Guatemala
uuui ese lente pro fe SOS el mejor pero di me que transistores utilizaste que resistencias i que diodo utilizó si lo as echo natural te felicitó que sorprendente me gustaría armarlo por fa di me pro fe
Hola excelente video me encantó!! Felicitaciones Consulta? Se podrá hacer una similar poro con mucho mas poder? En corriente unos 40Ah? Y se podra usar para un amplificador de audio funciona con 90Vdc/230vdc consumo 40hr o que clase de aparato se podría hacer para usarlo..es un amplificador car audio..desde ya muchisimas gracias un abrazo desde sgo del estero Argentina
Hola esta interesante tu publicación y muy bien explicada, casualmente estoy necesitando algo de ayuda y yo creo que eres la persona idónea para eso, tengo tengo un motor de magnetos permanentes (Icon 175666) de 2,6 hp; 21,4A; 90V DC, aquí viene la pregunta: deseo alimentarlo con una batería de 13,8V y 600Amp por largos periodos de tiempo (lo que dure la carga), y que se pueda regular el voltaje de salida para bajar su velocidad, que circuito debo utilizar para ello, Agradezco de antemano toda la ayuda que tengas a bien darme. Saludos desde Cumaná Venezuela
amigo personalmente me encantó su video, muy explicativo, excelente. pero me entro una duda cuando usted dijo "lo importante es que sea de ferdita" o "ferrita" (no se como es) bueno mi duda es, ¿que diferencia hay entre los nucleos de ferdita y los de hierro? gracias!
hola amigo una pregunta en el inductor dices que menos vueltas mas amperaje en el caso que yo quiera un inductor de 100 voltios a 20 amperios alguna idea que me puedas dar la hacerlo te lo agradeceria veo que conoces sobre este tema
Hola tengo una bicicleta electrica que se mueve con 4 baterías de 12v 12ah en serie... Quiero ponerla s trabajar con una sola de 12v 700amp de automóvil... Como podría modificar este inversor para lograr los 48v y aprovechar el amperaje y duración de la batería de carro... Gracias por tu ayuda . Saludos desde Venezuela
Dacostaviru !!!! ahora que me doy cuenta no incluí la lista de materiales!!!!!!!! Gracias por la observación! Mas tarde la pondré en la descripción del video, una disculpa.
una pregunta! con una maquina cortadora de pelo, que puedo reitilisar o aser con ella.. (esta quebrada pero veo que lode adentro esta vien) NOSE MUCHO DE ELECTRONICA PERO ME YAMA LA TENCION Y ME ES INTERESANTE
Parece que el sistema es creativo, pero ¿cuál es el papel de los dos diodos 1N4937 o UF4007? ¿No ha demostrado que es la potencia eléctrica del circuito y sus aplicaciones?
Hola muy bueno el vídeo y gracias quería saber cómo elevar la tensión de una batería de auto un transformador en continua no funciona como sería el circuito para que funcione para una carga
Amigo: Muy buen video. Lo realicé hoy y me dio 114 V. Debo aclarar que no puse tantas vueltas en el secundario. Muchas gracias.
Excelente
Excelente como todos sus videos inge, como decimos los mexicanos. Saludos.
Este canal es de los mejores en electrónica, super bien explicado, sin molesta musica de fondo, muy bien editado y su contenido es muy util, práctico eh interesante, sin contar que esta bien estructurado. Saludos! Ya estaba suscrito, solo me nació comentar sobre la publicación actual y por ende a su canal.
Muy bueno, enseña cómo hacer 2 transformadores, concepto bobina feedback, como obtener ca a partir de CC, regular frecuencia, I, V, y todo muy bien explicado. Muchas gracias.
Este es el mejor video de elevación de voltaje que he visto (y he visto muchos). Lo malo con los otros es que cuando se conecta una carga, por pequeña que sea se cae el voltaje, y éste tiene más sentido debido a que se hace directamente con transformadores que es lo más eficiente. Solo quería preguntar, qué dimensiones tiene el núcleo de ferrita toroidal? Porque esto incide en el número de vueltas.
No incide, el número de vueltas es la que incide en el voltaje. El tamaño del núcleo y el grosor de alambre magneto influyen en la corriente (hasta cierto límite). Es un circuito experimental puedes usar el toroide que tengas a mano y probar. Recuerda que mientras más tensión obtengas tendrás menos corriente.
felicidades y gracias por compartir sus conocimientos ingeniero, es uno d los mejores TH-camrs que explica muy bien el tema que trata, siga adelante saludos desde Bolivia.
Otro proyecto genial y muy didáctico, le voy a dar like. Espero más proyectos y me gustaría que tengas millones de subscriptores ya que los vídeos lo ameritan.
Es interesante también el que nos sirve este circuito tanto para dc a dc como para dc a ac. Por cierto, como un comentario nomás, mi mayor problema es conseguir que me vendan al por menor los alambres magneto de dif diametros. Muchísimas gracias por compartir tantos conocimientos. Buena suerte y espero más proyectos. Un saludo desde Argentina.
espejocielotierra Saludos y gracias, ojalá se cumplan tus deseos del millón de subscriptores! :D Sobre el alambre magneto... no estás solo, yo también tengo el mismo problema, es dificil de conseguir en pequeñas cantidades, los proveedores lo venden por bobina de al menos un kilo. Lo que hago es reciclar motores y transformadores para extraer el alambre.
En cuanto al reciclaje te he hecho caso a otro vídeo y ya comenzé a desarmar varias lámparas ahorradoras que ya no se pueden usar. Antes reciclaba otros cosas pero no me fijaba en estas. Un gran saludo y buena suerte Manuel.
Muchas gracias excelente video. Lo haré en mi ciudad. Saludos desde Mexico
Muy bueno profesor,muy clara la explicación también,hoy mismo lo voy a construir
buenisimo amigo, me ayudo bastante, actualemente estoy atrapador con el backlight de una tv y me sirvio para comprender el funciona el driver con el que estoy trabajando
excelente proyecto, pienso construirlo, pero con mas amperaje. Gracias por compartir tus conocimientos. manita arriba.
Suerte con el proyecto
Como le agregas más amperaje?
Hola soy javier la verdad estaría muy bueno con mas potencia...se podría usar para un amplificador que funciona 170vdc consume 40Ah maso menos se podra hacer hacer una fuente similar a esta con el poder para el amplificador? Un abrazo desde sgo del estero argentina
Simplesmente a melhor explicação sobre elevadores de tensão e corrente que já assisti até hoje, parabéns
he buscado fuentes de dc a dc o ac muy modificable y esto es PERFECTO!! me gusta
+william arrieta Gracias saludos
+Electrónica Práctica Paso a Paso hey saludos amigo! gracias... lo e probado y es muy bueno gracias por tus videos de verdad se aprecia mucho mucho.
Electrónica Práctica Paso a Paso, me suscribo
Amigo, seu jeito de explicar faz o projeto ficar muito fácil, mesmo em outro idioma, parabéns 1000 likes. Abraço..
Ñ
Gracias de todo corazon por tu respuesta y por compartir tus conocimientos. Saludos desde Gainesville,Fl
muy interesante, y que manera de explicarlo,felicitaciones manuel
+ANDERSON MATOS muchas gracias
He genial lo he construido y joder,funciona que pasada.Un saludo y muu bueno tu canal.
Exelente lo hice y funciona perfectamente lo único es la frecuencia como poner a 60 hertz
ya tengo proyecto para este fin de semana, gracias, es que queria fabricarme un comprobador de interruptores diferenciales y necesitaba corriente alterna partiendo de corriente continua bueno a ver si me funciona, la idea la tengo en la cabeza quiza este equivocada pero bueno me divertire de todas las formas, lo que no me ha gustado es lo ultimo que has dicho que trabaja a 44khz no se si eso me valdra.
***** puedes poner un capacitor mas grande y disminuir la frecuencia.
He montado el circuito con dos TIP3055 y funciona de maravilla. Mil Gracias.!!
Con una alimentacion de 5 V. y sin carga en el secundario, el circuito tiene un consumo en reposo de 470mA.
Al aumentar la tension de entrada aumenta este consumo.
Como se podria reducir este consumo en reposo., sin tener que bajar más la tension de entrada?
Tambien quisiera saber si en el primario trabajamos en baja tension, ¿Por que el condensador debe ser de 250V (en lugar de 50V por ejemplo) ?.
Muy buena explicación y proyecto, y la fuente muy útil, claro. Saludos
Parabéns, muito obrigado pelo seu conhecimento, muito bem explicado. Grande abraço de um brasileiro iniciando na área eletrônica.
Quisiera hacerle la siguiente pregunta. Ojalá me la respondiera. Este convertidor es el mismo que tienen las soldadoras? Claro con dimensiones mucho mayores de el L y el T Y EN GENERAL. FELICIDADES por tu gran labor y de antemano GRACIAS.
Es el mismo principio aunque el circuito es bastante más complicado
Gracias por su respuesta. De hecho es lo único que no tenía claro. Más bien no tenía ni idea. Pero enseguida lo ví. Y me di cuenta. A cultivado una semilla de conocimiento como me imagino habrá gente que opina lo mismo. Ayer ví varios vídeos suyos y que bueno que haya personas como usted que comparten sus conocimientos. Gracias de nuevo y EXITO.
muy buen video ,este tipo de oscilador no lo conocia se ve muy versatil.
Camilo Vidal Gracias saludos.!
Excelente video y que bueno sería un potenciometro para regular la salida de voltaje. Te doy un me gusta y me suscribo a tu lista...saludos.
Pensé lo mismo al ver el vídeo. Ahora bien, mi pregunta es la siguiente: ¿lo correcto sería conectar el potenciómetro a la entrada de voltaje y no a la salida? O si ninguna de las dos es correcta, donde sería adecuado? (disculpa si mi pregunta es tonta, soy un principiante todavía en estas cosas)
Pedro Lopez el potenciómetro no es un circuito que va hacer magia y variar la corriente. Es un dispositivo pasivo y necesita de un circuito a parte para regular la tension
Si quieres regular la salida de voltaje debes alimentar el circuito con una fuente variable para regular la tensión puedes usar una fuente con el LM317.
uuuaaauuuuu, muy bien, se lo agradezco, esta muy bien esplicado gracias amigo, Dios lo bendiga
muy bueno tu video... estaria bueno si podes añadir algunos datos como el consumo de la fuente. por ejemplo si pongo un bateria de 12 volt y 5 ampers.. cuanto seria el consumo por hora....por otro lado no se podria modificar el circuito para poder optener 50 hz??? desde ya gracias por estos videos.........
Buenos días, le agradezco lo didáctico que fue este video, me gusto muchisimo su explicación y los detalles del mismo; pero de electronica no sé tanto aunque pudiera aprender claro esta. El punto es que por la manera en que se desarrolla el video me brinda cierta confianza en su persona para pedirle orientación (sí en posible de su parte) para realizar lo que me dicen otras personas, un "Elevador de Voltaje" para conectar una nevera de 110 y un abanico de igual voltaje, ya que la corriente de la que me suministro llega con un nivel muy bajo, conectado a esa linea ahora mismo solo están una laptop, un celular (solo para cargarlo) y el abanico; porque la nevera nunca logra enfriar, siempre se dispara, y el abanico estando en la 2da velocidad se desenvuelve por debajo de la más lenta, osea, que no logra una velocidad adecuada pareciera una levísima brisa.
Que me aconseja hacer en este caso?
Y por favor sí esta en sus posibilidades.. responder me pronto por favor por mail.
Gracias nuevamente de antemano, y que tenga un feliz resto del día. ..
+Pedro Guzman Segura Es muy dificil saber cual es el problema de tu casa sin hacer una verificacion directa. Puede ser bajo voltaje de la compania de luz, o sobrecarga del transformador de tu zona. Talves la instalacion de tu casa es con cable muy delgado (en ese caso no te ayudaria un elevador de voltaje).
bueno si tu piensas que yo estoy mal mejor si trato de estudiar la ubicacion de los pines de los transistores.
Gracias por orientarme correctamente
Excelente explicacion! estoy en la busqueda de un prototipo que pueda elevar 12v DC a 48v DC con una salida de 40 amperes como minimo! seria excelente que nos ayudaras con eso...
Parabéns pelo projeto, achei superinteressante e vou tentar fabricar um, Sucesso e obrigado por compartilhar teus conhecimentos conosco ...
excelente merece muchos likes
Estimado, muy bueno el video y el circuito, lo contrui y quedó muy bien, muchas gracias.
Tengo un pequeño problema, cambie la bobina primaria circular por una echa en un nucleo rectangular de flyback, ya que se calentaba mucho la circular, pero resulta que ahora me da menos voltaje, sólo 90V y anteriormente me daba 230V y no se que podría ser, he revisado todo y lo único que cambie fue que le puse más vueltas al bobinado secundario (300 vueltas) ya que el núcleo rectangular tiene más espacio.
Si me pudieras ayudar a ver que hacer para normalizar la energía de salida te lo agradecería mucho.
Buenísimo!! Muy claro.te doy me gusta y me suscribo
Fantástico vídeo compañero....¿dispone usted de un esquema de multipilicador para alterna?....vamos lo que vendría siendo un Taser....gracias por sus aportaciones...bendiciones...
si lo tengo buscalo en el canal saludos
me gusto el circuito y mi pregunta es ...
si CE puede montar en baqela..
felicitaciones y grasiaas...
buen video te pregunto es posible colocarle un potenciometro con el fin de controlar y variar los voltajes?
Muy bueno. Felicitaciones
Gran Vídeo tengo varias dudas ojala pueda ayudarme.
1) Cual es el tiempo de vida de una batería de 9v conectada a este circuito.
2) Si la batería es de mayor amperaje, puedo aumentar el amperaje de salida del circuito? Por ejemplo una entrada de 2A cuanto tendría a la salida en DC.
3) Como puedo determinar el valor de los componentes para producir 125v DC a 10A aproximadamente.
4) En el vídeo comenta que en corriente alterna la frecuencia es del orden de los khz, en que le afectaría a algún dispositivo que trabaje a una menor frecuencia. Por ejemplo un motor de corriente alterna a 60 hz
Gracias.
+Javier Enrique Moreno López 1. depende de cuanta corriente consume la carga que se le pone al circuito. 2. estas entendiendo mal a las baterias, una bateria de 2A no "le mete" 2 A al circuito. Si un circuito consume 1 A, aunque le pongas una bateria de 1000 A, siempre va a consumir 1 A. 3. Demasiado complicado para explicarlo en un texto. 4. Un motor de 60Hz no podria funcionar a alta frecuencia.
+Electrónica Práctica Paso a Paso. Gracias por su pronta respuesta. Un excelente vídeo.
Hola gracias por el vídeo. Yo estoy haciendo un convertidor Buck que en la salida tenga 6V 10Amp, ya los análisis y cálculos están hecho, solo me falta los cálculos para hacer el inductor. Pero mi problema es cómo calcular el numero de vueltas que debe tener el toroide, porque supongo que eso depende del tamaño de toroide, el calibre del alambre de cobre, la corriente de salida y la inductancia debe estar entre 200 y 300uH
excelente video , solo quede con una duda que corriente es la que queda a la salida con la variacion de voltaje de entrada?
hola grandioso maestro. Una pregunta. Puedo alimentar el circuito con una bateria de celular de 3.7v a 2000mA? quiero hacer funcionar un pequeño ventilador de 12v a 1500mA. Ayudenos x favor.
Otra consulta si uso transistores de alta tension,el valor de la resistenciasde bases,serian de aprox .4k7 si uso por ejemplo 120volts de entrada?
muy muy bueno ahora mira e estado buscando un fuente commutada simple que sea regulada y off line pero casi todas son complejas se que hay alguna forma de hacerla simple creo que seria un proyecto super util saludes de honduras
Este es un elevador experimental, no es una fuente conmutada regulada.
Muy buena la propuesta...quiero hacer uno pero que eleve muy pocos voltios, así que lo estudiaré...pero me surge una pregunta, si la idea es hacer un step up dc dc, porque sólo pones un diodo en lugar de un puente con capacitor?
quiero decirte que no se nada de electronica pero me gustan los videos como los que muestras hice este elevador de voltage pero se calientan los transistores y le camvie el osilador le hise uno el triple de grande pero igual calienta. le puse mas vueltas 35 y sigue calentando que mas podria hacer. una y mil gracias. por tus consejos
+felix molina Los pusiste en disipador de calor? Por otro lado, es normal que se calienten un poco, aunque no tanto que quemen al tocarlos.
@@eppp gracias ya lo rehice y funciona muy bien ahora ayúdame a aumentar la frecuencia a 60 hertz
esta muy bueno este circuito me facino justo lo que estaba. buscando una pregunta acerca de los transistores diodos Y resistencias los estas poniendo en serie por alguna razon o se puede usar uno de cada uno con mayor valor lo voy hacer pero no he podido conseguir los transistores de esa numeracion muchas gracias y espero tu respuesta
+Eric Vega Hola, no entiendo cual es tu pregunta?
Consulta la bobina q esta en el punto medio del trafo cumple funcion de choke de RF?
Hola gracias por subir el video. Me queda todo claro su funcionamiento lo unico que no entiendo es que función cumple el toroide pequeño (la que dice L en el diagrama) que va conectado al centro del transformador principal, me puedes ayudar a entender eso? Saludos!
Me gustaria un elevador de mayor amperaje, sera factible hagas un video? buen aporte!
Este dispositivo es muy interesante, tienes mucha destreza para sacar este tipo de material a la luz, he estado buscando un convertidor DC-DC, que disminuya el voltaje e incremente el amperaje, lo único que he podido encontrar es un convertidor reductor buck, sé que estas familiarizado con este tipo de componentes, quisiera Manuel si no hay problema que me aconsejes con este asunto si hay otra opción y sino como le doy solución a este detalle, Saludos.
+John Alexander Carvajal Medina “MAXTER MACHINE” Es un tema interesante, he estado investigando sobre convertidores, probalemente mas adelante suba uno que aumente amperaje, a costa de voltaje claro.
Estaré al pendiente, Saludos.
+Electrónica Práctica Paso a Paso eso seria excelente, saludos...
si a la verdad ese convertidor tiene su pequeño detalle en el inductor, pero sabemos que Manuel es muy avanzado en el tema y puede hacer un buen aporte. Saludos.
Hola es es una salida cuadrangular pulsante al final en el alto voltaje?
Profe : Muy bueno el video porque moviliza a pensar y repensar. Tengo un tema con el inductor, tengo un toroide muy chico y es posible que algunas vueltas encimen a otras porque es imposible, por el diámetro, bobinar como lo hiciste en el videl. Es posible hacerlo como yo lo planteo? Y además se me acaba de ocurrir otra idea con respecto a la salida...puedo bobinar otra bobina secundaria encima de la salida secundaria original con, por ejemplo, 50 vueltas u 80 vueltas? Desde ya agradezco tu tiempo
+Alberto Horacio ALMADA Si se pueden encimar
Excelente me encantan tus vídeos soy un apasionado de la electrónica, la pregunta que quiero hacer es sí este circuito puede servir para alimentar un cargador de celular obviamente por la entrada de 220v utilizando una batería de 12v o menor en la entrada del circuito, de no ser posible me encantaría pudieras compartir un circuito para esa función, gracias y saludos
el circuito masilli no sirve?,,, habría que hacer el embobinado y ya,,,, pareciera que es lo mismo o no?,,, un fiel seguidor saludos a la distancias desde chile.,,,, muy buen canal
responda porfavor
Muy bien detallado en la elaboración
Profe: Buenísimo tu video. Ahora decime puedo conectar a la entrada 3 pilas de tierra más o menos 4,5 V para alimentar una lámpara de 12 V 5 W?
+ABETO2012 No. Con 4.5v de entrada te dará mucho mas de 12 v.
Buenisimo el video, lo estaba buscando hace rato, lo unico que en mi caso necesito 220V de salida y una corriente alterna de 4A, mi bateria es de 21V y unos 15Ah si me podrías ayudar a dimensionar los componentes te lo agradecería un montonnn!
Muy buen aporte
Lo quieres para alimentar electrodomésticos?
@@eppp 24V perdon escribi mal. Es para alimentar un motor de 700 watt. (Bomba de agua)
hola. me gusta como explica estos tutorares y deseo como se calculan estos pequeños transfomadores
Hola Electronica Practica PP, quisiera saber si se puede hacer uno de igual forma con esa electronica comun de entrada 3.7V y salida por lo menos de hasta 15V si es regulable mejor pero lo ideal es de 3.7V a 9V ya que en el mercado se encuentran son esos mudulos pero hechos con microelectronica o componentes SMD y aqui en Venezuela estan costosos si se consiguen y si es de importarlo es mas costoso, de ante manos Gracias por su aporte que de usted
Si el contenido es muy útil
Esta mortal esa fuente poder broo!! Ojalá me salga!!
Está bien interesante este elevador de voltaje. Me gustaría saber cómo puedo cambiar el amperaje que se 1 Amperio.
JOSE PIÑARETE Hola gracias. El video comenta como obtener mas amperaje. No te puedo dar valores exactos de los componentes ya que no lo he hecho para 1 amper. Tendrias que construir el circuito y experimentar un poco.
EXCELENTE VIDEO Y EXCELENTE EXPLICACION, EXISTE UNA RELACION DIRECTA, ME REFIERO A UNA FORMULA, O ALGUN CALCULA, QUE ME PERMITA SABER CUALES CARACTERISTICAS DEBE TENER CADA COMPONENTE UTILIZADO PARA SATISFACER UNA SALIDA EN ESPECIFICO, ME EXPLICO:
TENGO UNA ENTRADA DE 17 VDC Y NECESITO UNA SALIDA DE 24VDC CON UNA CORRIENTE MAXIMA DE 1A.
No amigo, el diseño de estas fuentes no usa una formula simple, es algo bastante mas complejo.
Explicas muy bien sigue haci porfavor
Muy buena tu explicacion, te consulto, si quisiera tener unos 34/35v de salida con una corriente de 1.5ah y lo alimento con un trafo de notebook de 18.5v 4/5a me servira algo asi? es para unos led de 50w. Gracias desde ya por compartir tus conocimientos y hacer los experimentos super sencillos. Saludos
Buenas noches una pregunta si nesecito 24 voltios a la salida alimentando el circuito con una bateria de 12v y 7amp que modificaciones deberia hacerle a circuito ? Saludos desde aqui Escuintla Guatemala
que tan peligroso es el voltaje de salida para la salud y cuantos micoamperes da? gracias
uuui ese lente pro fe SOS el mejor pero di me que transistores utilizaste que resistencias i que diodo utilizó si lo as echo natural te felicitó que sorprendente me gustaría armarlo por fa di me pro fe
+John Garcia La lista de materiales la encuentras en la descripcion del video
Gracias pro fe
Hola excelente video me encantó!! Felicitaciones
Consulta? Se podrá hacer una similar poro con mucho mas poder? En corriente unos 40Ah? Y se podra usar para un amplificador de audio funciona con 90Vdc/230vdc consumo 40hr o que clase de aparato se podría hacer para usarlo..es un amplificador car audio..desde ya muchisimas gracias un abrazo desde sgo del estero Argentina
simplemente ELEGANTE!!!
Hola esta interesante tu publicación y muy bien explicada, casualmente estoy necesitando algo de ayuda y yo creo que eres la persona idónea para eso, tengo tengo un motor de magnetos permanentes (Icon 175666) de 2,6 hp; 21,4A; 90V DC, aquí viene la pregunta: deseo alimentarlo con una batería de 13,8V y 600Amp por largos periodos de tiempo (lo que dure la carga), y que se pueda regular el voltaje de salida para bajar su velocidad, que circuito debo utilizar para ello, Agradezco de antemano toda la ayuda que tengas a bien darme. Saludos desde Cumaná Venezuela
Lindberg Figueroa necesitas un controlador de velociidad PWM, pero no tengo ningun video sobre ese circuito aun
Muy bueno, esta semana lo fabrico. gracias!
muito bom este seu elevador de voltagem!
Acredito que dá até para acender lampadas de LED!
amigo personalmente me encantó su video, muy explicativo, excelente. pero me entro una duda cuando usted dijo "lo importante es que sea de ferdita" o "ferrita" (no se como es)
bueno mi duda es, ¿que diferencia hay entre los nucleos de ferdita y los de hierro?
gracias!
Es ferrita, los núcleos de ferrita se usan para alta frecuencia, los de hierro al silicio para bajas frecuencias.
soy nuevo en esto me ayudan: ¿el transistor MJE3055 es el mismo que el MJE3055T?
Genial!! felicidades! ganaste un suscritor
Hola muy bueno el vídeo quiero saber que máximo amperaje puede dar este circuito
Unos 250 mA
hola amigo una pregunta en el inductor dices que menos vueltas mas amperaje en el caso que yo quiera un inductor de 100 voltios a 20 amperios alguna idea que me puedas dar la hacerlo te lo agradeceria veo que conoces sobre este tema
Hola tengo una bicicleta electrica que se mueve con 4 baterías de 12v 12ah en serie... Quiero ponerla s trabajar con una sola de 12v 700amp de automóvil... Como podría modificar este inversor para lograr los 48v y aprovechar el amperaje y duración de la batería de carro... Gracias por tu ayuda . Saludos desde Venezuela
amigo tengo dudas con el calibre del alambre a usar, es una bobina de 100uh y 3A, el diametro no influye en los cálculos?
El amperaje de Salida sólo depende del capacitor?? Los transistores y el calibre del alambre no influyen?
Excelente video! Me gustaria saber que tipo de transistores usaste, gracias de antemano!
Dacostaviru !!!! ahora que me doy cuenta no incluí la lista de materiales!!!!!!!! Gracias por la observación! Mas tarde la pondré en la descripción del video, una disculpa.
se puede utilizar para un amplificador de auto casero de 12v a algun diseño de amplificador que necesite 70v ?
Una pregunta eso solo funciona con solo alambre magneto
Exclente vìdeo , gracias pr compartir
Hola saludos muy bueno el vídeo, quiero saber si puedo subir el amperaje de entré 10 a 20 amper y que devo modificar gracias
Hay que modificar todos los componentes no tengo un diseño para alto amperaje
@@eppp hola, disculpa. Puedo usar este convertidor para hacer funcionar un cañon de gauss?
una pregunta! con una maquina cortadora de pelo, que puedo reitilisar o aser con ella.. (esta quebrada pero veo que lode adentro esta vien) NOSE MUCHO DE ELECTRONICA PERO ME YAMA LA TENCION Y ME ES INTERESANTE
+hector gamboa de una cortadora de pelo solo el interruptor y el motor
consulta se puede manipulas la frecuencia digamos 50 hertz y como se prodia hacer saludos de chile
MUY BUENAS TARDES, RECIBA UN SALUDO, DISCULPE PODRIAMOS UTILIZARLA PARA UNA LAMPARA DE PLASMA? GRACIAS
no, se requiere mas voltaje
Muy bueno profe!!cómo se puede hacer para que de 220 50hz de salida!gracias
Buen video, una pregunta como puedo convertir la corriente de mi casa que son 120 VCA a 120VCD
Buen día,. Con carga este proyecto no varía su salida?
Dios te bendiga por compartir, que debo hacer para obtener 60 ciclos a la salida
german loaiza este circuito no es adecuado para una frecuencia tan baja. Me imagino que lo quieres para electrodomesticos. No te sirve.
Electrónica Práctica Paso a Paso Gracias maestro
Amigo el circuito podría funcionar como un cautin pistola?
Sustituyendo el bobinado de salida por una solo vuelta de alambre de mas grosor.
Parece que el sistema es creativo, pero ¿cuál es el papel de los dos diodos 1N4937 o UF4007? ¿No ha demostrado que es la potencia eléctrica del circuito y sus aplicaciones?
Excelente video y que bueno sería un potenciometro
grande! esta genial la fuente Dc-Dc
+Juan Suárez Gracias! comparte si te ha gustado, saludos
Hola muy bueno el vídeo y gracias quería saber cómo elevar la tensión de una batería de auto un transformador en continua no funciona como sería el circuito para que funcione para una carga
buen dia una pregunta ¿como sabes que no dañaras tu multimetro midiendo frecuencia? se supone o creo yo desconoces la frecuencia de ese circuito
+Sadoth Lopez Porque razón la frecuencia dañaria al multímetro?