como hacer original concreto refractario casero de 200 a 1,000 centígrados

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • para los que buscan una fórmula casera de concreto refractario barata y fácil de hacer, aquí les doy la fórmula para hacer un concreto refractario casero de buena calidad y comprobado. aquí usaremos materiales caseros fáciles de conseguir.

ความคิดเห็น • 886

  • @josemiguelfiorenza7165
    @josemiguelfiorenza7165 ปีที่แล้ว +9

    Excelente, no hace falta tener un laboratorio de la nasa para adquirir conocimientos ,basta la experiencia y la sencillez de este hombre

  • @antonioantonini5724
    @antonioantonini5724 2 ปีที่แล้ว +193

    Muy buen video. Sumamente práctico y realista, con la sencillez de los que saben bien de lo que hablan. Y la humildad de los que reconocen sus errores, para ser muy didácticos y ayudar a otros. Utilicé una mezcla muy parecida hará unos cuatro años, sólo que le agregué una pequeña cantidad de harina común de trigo para hacerla más " pegajosa" porque en mi caso la utilicé para pegar pedazos de ladrillos, ( horno pizzero) que normalmente no necesita más de 600 °C. Incluso ,derreti aluminio sin problemas.....y ahí está, impecable. Cómo el primer día. Así que a las personas que estén pensando en llevar a la práctica algo de esto, tengan muy presente este video, porque realmente este señor sabe muy bien lo que dice y utiliza las palabras y frases exactas,sin más ni menos. Mis respetos, y muchas gracias!!!!

    • @luisfranciscoperezhernande71
      @luisfranciscoperezhernande71 ปีที่แล้ว +3

      Tienes la receta pala hacer la mezcla igual quiero hacer un horno para pizzas pero que no esté tan pesado como el que se hace con adobes

    • @bernardosegura6285
      @bernardosegura6285 ปีที่แล้ว +1

      Exacto , buen práctico

    • @ARMANDO85201
      @ARMANDO85201 ปีที่แล้ว +3

      Me interesa la mezcla para horno pizzero

    • @antonioantonini5724
      @antonioantonini5724 ปีที่แล้ว +21

      ​@@luisfranciscoperezhernande71. Hola. No sé si iba dirigido a mi el comentario. En ese caso, mil disculpas por la demora. Pero de ser así lo primero que le diría es que prácticamente la mezcla que utilice es igual a la del video. Las mínimas diferencias: en mi caso en lugar de ladrillo común utilicé el llamado " cerámico " al menos aquí en Argentina así le decimos. Es el que viene de máquina , hueco con 6 - 9 o 12 agujeros. Aproveche pedazos rotos de obra. Y lo colé con malla tamaño de mosquitero. Y en un fuenton similar al del video de unos 20 litros , use la misma proporción 4-1 más 1/2 kg de harina común. Muy importante: dejar la mezcla un rato antes de empezar a usarla, no menos de 15 minutos. Como en mi caso fue horno pizzero; la bóveda la hice a mi manera ( no de la forma clasica) eso es optativo . En un suelo de tierra, dibujé un círculo de 80 cm (optativo) y fui haciendo un hueco de forma esférica con flecha de 20 cm. Aclaro que me ayudé con un trípode improvisado apoyado en la circunferencia y un hilo colgado desde el punto superior ( para explicarlo por aquí, se me hace un tanto engorroso porque lleva mucho comentario) pero es sumamente sencillo en la práctica. Una vez realizado lo apisoné un poco para darle firmeza, luego coloqué papeles( sobre el hueco) y fui apoyando pedazos de ladrillo común hasta completar toda la bóveda; siempre dejando un espacio entre pedazos para volcar luego la mezcla encima e ir rellenando con ayuda de la cuchara o simplemente con las manos ( mejor con guantes de goma o nylon). Sobre el borde superior o sea al ras del suelo, coloqué un alambre grueso ocupando la circunferencia y con trozos del mismo alambre forme tres manijas y las até equidistantes y cubri con concreto. Así lo dejé por 20 dias y luego con ayuda de una persona lo levanté y lo invertí para dejarlo en posición. Esas manijas sirvieron para sujetarlo hasta llevarlo a su destino: la bóveda del horno. Y por ahora hasta aquí llega mi comentario porque me canso de escribir, además no estoy seguro que fuera dirigido a mi el mensaje y tampoco quisiera quedar en ridículo. Pero si le interesa hagamelo saber y continúo en otra oportunidad. Un saludo desde 🇦🇷

    • @fannyavalosmojica6710
      @fannyavalosmojica6710 ปีที่แล้ว +4

      ​@@antonioantonini5724Gentilísimo Antonio, sos una bellísima persona con un gran corazón, pues yo estoy pensándo en hacérme construír un hornito pizzero y me encantó leér tu comentario, me poodrías dar más detalles para que yo se los díga al albañil y me constrúya un bello horníto?? Mil gracias de tu respuésta

  • @ManuelMartinezzapata-wp4tp
    @ManuelMartinezzapata-wp4tp 10 หลายเดือนก่อน +9

    Ya lo hice y si funciona tal cual está en el video,felicidades

  • @manuelvaldes829
    @manuelvaldes829 19 วันที่ผ่านมา +3

    Excelente video. Le recomiendo cemento, ceniza tamizada y 2000 grados sin enterarse. La ceniza ya está quemada y aguanta miles de grados antes del derretido. SDs.

  • @edelbertoherrara2317
    @edelbertoherrara2317 2 ปีที่แล้ว +33

    Años tratando de ver un video q me ayudara a hacer un concreto refractario sencillo y practico. Gracias por compartir tus conocimientos.

  • @gustavosuarez517
    @gustavosuarez517 ปีที่แล้ว +35

    Casi nunca me tomo el tiempo para hacer comentarios pero de verdad que gusta su vídeo. Un lenguaje técnico pero entendible y con materiales caseros. Buenisimo. Necesitaba esta información

  • @rafaelmorales3445
    @rafaelmorales3445 ปีที่แล้ว +7

    Hola saludos de Tamaulipas México buscaba como hacer un mortero refractario para un horno de leña y su vídeo me a parecido la mejor opción y mas práctica gracias saludos !!

    • @elenaleal6846
      @elenaleal6846 ปีที่แล้ว +1

      Necesito d3 su ayuda no se como hacer un tuvo de cemento o q material usar para q aguante el calor del fuego d3 la estufa de leña ayúdeme en dond3 estoy no hY tuvo de cemento como mas puedo ahcer una idea xfa espero su respuesta

    • @graciela8200
      @graciela8200 ปีที่แล้ว +4

      ​@@elenaleal6846 Podrias usar los caños plásticos de 100 y de 110 como molde..ponerlos uno dentro del otro y cargar con el cemento refractario que enseño en el video..Ojalá te sirva..

  • @pablorodolfovelasquezescob7121
    @pablorodolfovelasquezescob7121 ปีที่แล้ว +3

    Grande maestro gracias por compartir esos conocimientos, arriba guate puro 502.

  • @acuzamendoza
    @acuzamendoza ปีที่แล้ว +10

    Oiga Mano muy didáctico su vídeo sin tanto perendengue, sencillo, claro y conciso sin ocultar nada, eres muy desprendido, gracias, saludos, cuídate.

  • @jorgej1591
    @jorgej1591 ปีที่แล้ว +5

    Muy bueno! Para mi futura parrilla! Saludos desde Argentina

  • @mitiofercho
    @mitiofercho 2 ปีที่แล้ว +58

    Como deben ser los vídeos rápido, al punto, sin protagonismo, bien explicado, y sobre todo útil.
    Felicitaciones

    • @jaimefuentesv7369
      @jaimefuentesv7369 2 ปีที่แล้ว +6

      Siii y hasta con vista envidiable de su propio rio ¿cuantos millonetas con alberca de Californis y Texas quisieran esa finca con todo y pollo.

    • @RicardoBachman
      @RicardoBachman 2 ปีที่แล้ว +1

      El pollo se llevó el premio al mejor Co-protagonista XD

  • @jarm4650
    @jarm4650 2 ปีที่แล้ว +31

    Desde un rincóncito de Cúcuta en Colombia, agradezco la sencillez y responsabilidad con que se enseña cada uno de estos eventos producto de la curiosidad. Gracias a nuestros hermanos de Guatemala.

  • @ramirovillagomez3586
    @ramirovillagomez3586 ปีที่แล้ว +4

    Lindo, creo que me va a ayudar 100%, para hacer mi horno de leña 😊

  • @orlandoosechas7783
    @orlandoosechas7783 2 ปีที่แล้ว +13

    Tengo años viendo vídeos de este tema! Pero este es el mejor!!!

  • @noemicanaviri7162
    @noemicanaviri7162 13 วันที่ผ่านมา +1

    Aplucare la mezcla polvo de ladrillo 4 x 1 de cemento para pegar ladrillo reflactarios de Asador...Gracias por su video..

  • @edwinperez4106
    @edwinperez4106 2 ปีที่แล้ว +7

    De todos los videos que he visto, este es el mejor...
    Si solo quisiera hacer sabieta para pegar ladrillos que soporten fuego de leña, tendría que cernir el polvo de ladrillo, proporción 1:4, uno de cemento y cuatro de polvo de ladrillo...

    • @kether7350
      @kether7350 8 หลายเดือนก่อน

      y un 10% de ceniza de madera, el proceso que llevo a cabo el caballero se llama curado y es tal como lo advierte al ultimo del video, el proceso debe ser gradual, primero se comienza con jarilla y cada vez que aumenta la temperatura deja pasar un par de horas, el proceso es lento pero el resultado es perfecto, este proceso se raliza en los fogones y chulengos.

  • @sergioantonioviollaz77
    @sergioantonioviollaz77 11 หลายเดือนก่อน +4

    FELICITACIONES COMPAÑERO .... muchos conocimientos y buenas explicaciones ....

  • @amonraosiris6276
    @amonraosiris6276 ปีที่แล้ว +2

    Desde Argentina,muchas gracias,por ayudar ,con tu conocimiento , gracias amigo!!

  • @luisflores3369
    @luisflores3369 ปีที่แล้ว +2

    Buen.video amigo me gusta, Saludos desde Lima-Perú

  • @yahirvillarreal9715
    @yahirvillarreal9715 6 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias seguí las indicaciones ya logré fundir aluminio

  • @rafaellondono1882
    @rafaellondono1882 ปีที่แล้ว +1

    La lógica permite comprender y hacer .gracias por los innumerables detalles para lograr el objetivo.

  • @antonio4463
    @antonio4463 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen vídeo, lo guardo saludos desde España, aupa latinoamerica 👍👍👍🇺🇾

  • @wdejesusanchia2763
    @wdejesusanchia2763 ปีที่แล้ว +4

    Lo felicito por compartirlo.
    La prueba y el error conducente a la perfección.
    El próximo saldrán con mejores resaltados.
    Lo felicito amigo por tu gran aporte

  • @bjorn292
    @bjorn292 ปีที่แล้ว +3

    Buen video hoy aprendí algo nuevo y voy a ponerlo ala práctica 👍saludos desde 🇦🇷

  • @boxingleo1
    @boxingleo1 2 ปีที่แล้ว +11

    Tu explicación es perfecta, clara y sencilla.
    Tomo nota de tu aporte, gracias compadre!👍

  • @evelynavalos484
    @evelynavalos484 8 หลายเดือนก่อน +2

    Es lo que buscaba,exelente trabajo y explicación querido Mexicano!!.Salusos de Argentina,los aprecio mucho a ustedes

  • @viejolion9377
    @viejolion9377 2 ปีที่แล้ว +5

    Lo felicito tiene tres b, bueno, bonito y barato gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde Chile.

  • @aprendiendodetodo3985
    @aprendiendodetodo3985 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias.
    Me va a servir para hacer una cocina y trabajos caceros, gracias a usted por compartir su conocimiento.

  • @oscarmerida2183
    @oscarmerida2183 2 ปีที่แล้ว +10

    Muchas gracias estoy armando un horno de fundicion y fenomenal su Consejo claro y sencillo desde Jujuy Argentina. Dios lo Bendiga Don.

  • @herrerialoboazulartesanale8073
    @herrerialoboazulartesanale8073 ปีที่แล้ว +1

    Me encanto se ve que sabes de lo que hablas, estoy viendo tu video para probar hacer mis propios ladrillos refractarios para un horno pizzero que estoy haciendo, subi algunos videos a mi cuenta de aca.

  • @rubenpaez3699
    @rubenpaez3699 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por compartir su conocimiento muy didáctico y económico, un abrazo grande desde Argentina

  • @PANCHOFIGACE
    @PANCHOFIGACE ปีที่แล้ว

    Excelente; escueto; sencilla técnica, muy económica y efectiva. Lo haré y tendré mi hornito de fundición, en un cerrar de ojo. Mil gracias. Saludos desde Buenos Aires, pancho figuerola.

  • @sergioadomaitis8299
    @sergioadomaitis8299 ปีที่แล้ว +1

    Hola acá desde Argentina qué bueno que vi tu vídeo es genial estoy aciendo una parrilla con un tambor de 200 litros pero vertical no horisontal como todas y no sabia que poner en el fondo y al rededor de la parrilla unos 40 centímetros para que la chapa no sé pudra con el fuego y dure mas . Si aguanta tanta temperatura a mi me va a durar un montón un poco de maderitas y 5 kilos de carbón y a cocinar la carne un abrazo grande y ya me suscribo saludos.

  • @andresguzman7031
    @andresguzman7031 2 ปีที่แล้ว +2

    pero que veo este video verdaderamente es una maravilla

  • @guadalupehernandez4359
    @guadalupehernandez4359 7 หลายเดือนก่อน +2

    Muy agradecido con tun aporte....saludos desde Oaxaca,México.

  • @jackarecito7270
    @jackarecito7270 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias. Muy buenos conocimientos técnicos tiene usted

  • @estebancaseres4477
    @estebancaseres4477 ปีที่แล้ว

    gracias buen hombre a sido de mucha ayuda para mi , excelente video . voy a usar su tegnica en una parrilla que me estoy armando , no sabia que poner para que me aguante , pero gracias a su excelente video ya tengo la solucios , muchas gracias bendeciones para usted y los suyos, saludos desde argentina..

  • @DjdjDudk
    @DjdjDudk 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente trabajo de ingenieria. Aprendi mucho. Voy a tratarlo, desde Colombia

  • @josevicentetorres8357
    @josevicentetorres8357 2 ปีที่แล้ว +8

    Amigo fundidor, agradecido con esta explicación sobre la recistencia termica de estos elemento, me motiva a realizar una estufa campecina que hace rato he querido hacer y quería comprar los ladrillos en mercado libre, bendiciones👍🇨🇴

    • @josevicentetorres8357
      @josevicentetorres8357 2 ปีที่แล้ว

      Ok, amigo fundidor (jorge) gracias por el tips, Dios te bendiga.

  • @robert2366
    @robert2366 9 หลายเดือนก่อน +1

    Duré un buen tiempo buscando vídeos de cómo hacer cemento refractario y encontre varios, pero no me gustaron. El día de hoy encontré este sin buscarlo y me parecio increíble, sencillo, fácil y práctico. Gracias por compartir tu conocimiento. Saludos desde Chihuahua, México

  • @Juankkooll
    @Juankkooll ปีที่แล้ว +1

    Gracias mi Bro se agendece muchísimo tu experiencia y tiempo saludos desde Argentina

  • @xandorferenczi9849
    @xandorferenczi9849 2 ปีที่แล้ว +38

    Muy buen video, habla con mucha propiedad y conocimiento del tema, mejor que muchos ingenieros que conozco...

  • @armandocastro5806
    @armandocastro5806 2 ปีที่แล้ว +5

    Muy bien hombre por fin alguien con un vídeo bueno que enseña a fabricar este cemento refractario, ahora que combustible utilizo para el soplete

    • @fundiciondemetaleseinvento3453
      @fundiciondemetaleseinvento3453  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola yo utilizo aceite quemado de motor, si es para horno de fundir aluminio hay que hechar un poquito de cartón dentro del horno y darle fuego para iniciar la llama del soplete, al agregar un poco de gasolina mejora la combustión y facilidad, sería como 4 de aceite por 1 de gasolina.

  • @angelisilva4644
    @angelisilva4644 2 ปีที่แล้ว +4

    Sr gracias x explicar tan bien voy Aser una chimenea de leña y no tengo mucho presupuesto así q voy Aser como UD explica el cemento refractario pq no se dañe y tenga buen calor gracias desde Ecuador .🙏😘

    • @liritagorrito5731
      @liritagorrito5731 4 หลายเดือนก่อน

      No entendí ni 😒nmichi

    • @luismardonesmancilla7383
      @luismardonesmancilla7383 17 วันที่ผ่านมา

      Es fácil, lo que dice . Va a fabricar una chimenea y va a ocupar ésta mezcla ; para pegar los ladrillos .

  • @aaronromerohernandez3745
    @aaronromerohernandez3745 2 ปีที่แล้ว +3

    Desde Veracruz Puerto, en México, te doy las gracias por compartir tu experiencia, gracias amigo.

  • @carlosbah4623
    @carlosbah4623 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por compartir. Saludos desde España.

  • @guilleantofatrack
    @guilleantofatrack 6 หลายเดือนก่อน

    Excelente, esa mezcla era la que necesitaba conocer para pegar los ladrillos de la estufa rusa que voy a construir..

  • @RicardoBachman
    @RicardoBachman 2 ปีที่แล้ว +7

    Muy buena explicación Master.
    Idea Ingeniosa... fácil. sencilla.. y de bajo costo. ... creare mi nuevo horno fundidor de Aluminio :)
    Gracias por compartir tus conocimientos.
    Saludos desde Chile... Bendiciones

  • @mitchelvaras125
    @mitchelvaras125 2 ปีที่แล้ว +4

    gracias me diste una excelente idea con unos ladrillos que pensaba botar y ahora los voy a ocupar en la mezcla para un quincho que voy a hacer !!!

  • @jorgecortes6193
    @jorgecortes6193 ปีที่แล้ว +1

    Excelente, gracias, gran solución para un fogón cacero

  • @oscarbarrios8134
    @oscarbarrios8134 ปีที่แล้ว +1

    Gracias amigo por su aporte..desde Venezuela

  • @albertososa7065
    @albertososa7065 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy útil técnicas antiguas eso es lo q no sabemos saludos Norberto d argentina

  • @semhuhor9525
    @semhuhor9525 2 ปีที่แล้ว +2

    ¡¡Muchas gracias amigo..!!,, Desde Concepción Chile.., un abrazo..!!

  • @LuisHumbertoLopez-q6m
    @LuisHumbertoLopez-q6m 9 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buena su ideas.
    De Venezuela.
    Gracia por su orientacion

  • @yahirvillarreal9715
    @yahirvillarreal9715 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias maestro ya lo hice asi como el video ya funciona

  • @AlejandroMartinez-ul4th
    @AlejandroMartinez-ul4th ปีที่แล้ว +3

    Muy buena técnica y conocimiento de la materia hoy aprendí mucho . gracias

  • @lafabricadebodas
    @lafabricadebodas หลายเดือนก่อน

    Gracias por compartir su conocimiento! Es usted muy generoso

  • @DanielJohnson-vr9mw
    @DanielJohnson-vr9mw 2 ปีที่แล้ว +8

    Muy útil! Y sobre todo accesible. Le mando un abrazo desde Argentina, maestro!

  • @rockaco
    @rockaco 2 หลายเดือนก่อน

    Gracias por el vídeo y por compartir la experiencia.

  • @POLITOCALDERON
    @POLITOCALDERON 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video. MUCHAS GRACIAS. Desde Argentina

  • @federicomachon8841
    @federicomachon8841 2 ปีที่แล้ว +1

    Exelente hermano un saludo desde Peten.
    Muchísimas gracias

  • @carlosjavier4407
    @carlosjavier4407 2 ปีที่แล้ว +4

    Buen método...lo voy a poner a prueba... saludos desde Argentina...

  • @veronicaoliva4109
    @veronicaoliva4109 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video felicitaciones el Señor bendiga sus manos paisano 🇬🇹🇬🇹🇬🇹🇬🇹💙💙💙💙💙

  • @milenasaa8295
    @milenasaa8295 2 ปีที่แล้ว +7

    Estuve buscando como hacer una fragua y de todos sos el mejor 👍, solo una sugerencia en lugar de agua sería algún espumante de esos que se usa en el hogar para crear vacío y que la humedad se disipe rápido además, excelente vídeo

  • @gerardopena3919
    @gerardopena3919 2 ปีที่แล้ว +1

    Felicitaciones por aprender de ti, saludos desde Popayán Colombia,,, un abrazo,,,

  • @Lasolucion369
    @Lasolucion369 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación. Saludos desde Argentina

  • @abelrameau3722
    @abelrameau3722 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente tu demostración, felicitaciones!!! lo voy a intentar, Muchas gracias, Abel de Uruguay.
    Hermoso lugar!!!

  • @robertojimenez5983
    @robertojimenez5983 ปีที่แล้ว

    Qué decirle, 1 maestro saludos desde Uruguay 🇺🇾🇺🇾

  • @jesicasilvina5080
    @jesicasilvina5080 ปีที่แล้ว

    Me encanta ❤❤❤❤. Muchas muchas gracias. Voy hacer mi horno con tu formula❤

  • @larrynavarretequinteros9854
    @larrynavarretequinteros9854 9 หลายเดือนก่อน +2

    Esta genial y bien explicado ... pero pruebe con 3 cuartas partes de ceniza filtrada y también filtre el ladrillo un poco mas y le quedara mas compacta ,un humilde consejo ... saludos desde🇨🇱

  • @oscarochoa6710
    @oscarochoa6710 2 ปีที่แล้ว +2

    Felicitaciones y muchas gracias por este video, saludo muy grande desde Argentina

  • @pipafumador
    @pipafumador 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por compartir tu conocimiento. Saludos desde Chile 🇨🇱

  • @eduardosandez5238
    @eduardosandez5238 2 ปีที่แล้ว +1

    MUCHS GRACIAS DESDE ARGENTINA.

  • @gabrielescobar250
    @gabrielescobar250 2 ปีที่แล้ว +9

    Gracias por ese video hermano, siempre me a gustado el tema de fundir metales y trabajar plásticos, y no encontrába como hacer el material refractario.

    • @jaimefuentesv7369
      @jaimefuentesv7369 2 ปีที่แล้ว

      Habla muy claro y fundamentado el autor. Si usas cemento puzolanico para la mezcla es mejor, la puzolana es volcánica y fragua bajo el agua.
      Ya fraguado dejarlo secar y luego a la quema LENTAMENTE para permitir el agua intersticial inclusive la que aun contiene el "CHAMOT" del ladrillo que se evapore.

  • @jimmycastan0n88
    @jimmycastan0n88 9 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buen video y bien esplicado
    Quiero hacer una estufa a leña me sevira para pegar ladrillos y recubrimiento y si se pega la plancha de metal a la mescla y gracias x la enseñanza
    Muchas ben diciones

    • @fundiciondemetaleseinvento3453
      @fundiciondemetaleseinvento3453  9 หลายเดือนก่อน

      Saludos, funciona bastante bien para pegar ladrillos y recubrimiento, no se pega la mezcla al metal, la adherencia al metal es igual al concreto común.

  • @nelsonaguirre494
    @nelsonaguirre494 2 ปีที่แล้ว +3

    Ya lo había visto. Está muy buena la idea y el usO a darle es una herramienta maravillosa. También podés usarlo con carbón y un soplador para los que no tienen acceso o posibilidad de un quemador soplete.

  • @juanpabloserranoquispe48
    @juanpabloserranoquispe48 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente maestro me dio una idea para hacer una chimenea para el frio muchas gracias dede llma peru

  • @gustavopena5332
    @gustavopena5332 ปีที่แล้ว +2

    Magnífico video, magnífica información.
    Gracias !

  • @herminsulviafara3358
    @herminsulviafara3358 9 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias maestro Dios lo Bendiga.

  • @MariaLopez-xc1ek
    @MariaLopez-xc1ek ปีที่แล้ว +1

    Hola te mando drsde argentina mui buen bideo yo ise mescla mi hirno yego alos 1400 gradostodo rre bien

  • @delfinvela7646
    @delfinvela7646 2 ปีที่แล้ว +2

    He visto bastantes video sobre este tema, y de verdad me aclaró lo que tengo que hacer con las mezclas, gracias

  • @oscarsalinasjofre4196
    @oscarsalinasjofre4196 2 ปีที่แล้ว +3

    Desde Chile un abrazo

  • @carlosgallardo4718
    @carlosgallardo4718 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente mezcla para construir parrillas y hornos.

  • @rubenlara1752
    @rubenlara1752 9 หลายเดือนก่อน

    Muy bueno...gracias por enseñar su conocimiento...muy práctico.

  • @ClaudioSerraBrun
    @ClaudioSerraBrun 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por transmitir conocimiento y experiencia, ayuda a todos, Saludos desde Yecla, Murcia, España (argentino-español)

  • @EmiLV-22
    @EmiLV-22 8 หลายเดือนก่อน +1

    Tremendo su video y explicación. Gracias.

  • @MA-gl3fo
    @MA-gl3fo 2 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por aportar tu conocimiento sobre mezcla refractaria de manera sencilla, saludos desde Argentina. Ese río tiene un Hermoso caudal, ideal para hacer una hidroeléctrica.

    • @fundiciondemetaleseinvento3453
      @fundiciondemetaleseinvento3453  2 ปีที่แล้ว

      Saludos

    • @worship_efsc
      @worship_efsc ปีที่แล้ว

      ​​​@@fundiciondemetaleseinvento3453 Hola podría hacer un horno pequeño con esos ladrillos cortados en pequeños bloques y usar el mismo ladrillos pero en polvo para unir los ladrillos en bloques,? o el ladrillo no resisitiraia el calor . Gracias

    • @fundiciondemetaleseinvento3453
      @fundiciondemetaleseinvento3453  ปีที่แล้ว +1

      @@worship_efsc saludos, si se pueden usar cortados o enteros, el ladrillo común está capacitado para resistir los 900°C y como máximo 1000 grados y el mortero de cemento y polvo de ladrillo funciona muy bien para unir ladrillos.

  • @edgarrumbo8547
    @edgarrumbo8547 2 ปีที่แล้ว +5

    Muchas gracias por compartir tu experiencia y conocimiento, recibe un cálido abrazo desde México

  • @sandragarcia4346
    @sandragarcia4346 2 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por compartir tus conocimientos saludos

  • @josemakera2820
    @josemakera2820 ปีที่แล้ว

    Felicidades, una buena muestra de conocimiento experimental, muchas gracias

  • @Caballomurcia
    @Caballomurcia ปีที่แล้ว

    Ecxelente video
    El amigo sabe mucho

  • @julianaquinorengifo8115
    @julianaquinorengifo8115 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente su explicación maestro!! Saludos y bendiciones desde Lima Perú

  • @jorgeestebannicheakomarnic2812
    @jorgeestebannicheakomarnic2812 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias. Es muy clara y precisa la información.
    Saludos desde Argentina.

  • @nelsongimenez2877
    @nelsongimenez2877 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias amigo me gustó tu trabajo y es lo que voy a hacer para hacer un horno en casa, muchas gracias, saludos de Argentina!!

  • @Alatinu
    @Alatinu 2 ปีที่แล้ว +1

    ¡ Muchas Gracias por enseñar y Felicitaciones !. Salud para Usted y los Suyos !

  • @carmengracielaschaap6420
    @carmengracielaschaap6420 2 ปีที่แล้ว +3

    Felicitaciones!.. Excelente aporte y de muy fácil acceso a los materiales...
    Con este estos consejos aplicarè en el proyecto hornos que quiero construir. Muy agradecido, desde Argentina (Chaco)

  • @neftaligarzon3864
    @neftaligarzon3864 4 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por su muy bonita esplicacion

  • @alfredoruggieri6082
    @alfredoruggieri6082 ปีที่แล้ว +1

    Gracias maestro por compartir sus conocimientos

  • @danybaylissbayliss8330
    @danybaylissbayliss8330 2 ปีที่แล้ว +5

    Muchas gracias maestro,....me fue muy útil su consejo...!!!

  • @maykelgarcia9789
    @maykelgarcia9789 ปีที่แล้ว +1

    Gracias hombre!! Muy bueno, mil gracias!!!