!!!!! Genio Latino Americano, no solo te felicito por tus conocimientos, sino también por tu modestia, humildad y por trasmitir todos estos conocimientos que enriquecen a los hombres de buena voluntad de esta manera tambien matar la pobreza y el hambre. Desde Argentina un Gran afectuosos y fraternal Abrazo, Miguel.
Admiro su trabajo.!! He Información queremos hacer un horno de leña en nuestra casa vivimos en el campo. Y viendo videos y tutoriales. Para reflectarios. Le aconsejo q use mascarillas de protección y gafas Las particulas y microparticulas de aluminio son altamente toxicas para la salúd Al igual q reflactarios si contienen minerales como amiantos o minerales muy toxicos por via respiratoria. Un saludo desde Ibi Alicante España
Me gustó tu vídeo es la primera vez que veo estos procesos de una manera Interesante me encantó tu vídeo ya tienes un nuevo alumno y un fan de tu página gracias por compartir !!!!!!
Muy interesantes sus experimentos caseros..su ingenio y conocimento.. si le sirve..la mescla de carbonato de sodio..2.8 grms..hidroxido de calcio. 1.95 grmos crea soda caustica..soda caustica y aluminio crean hidrogeno..le agradezco el compartir su genio y trabajo..saludos dsde Argentina. .
Saludos, es probable que el próximo mes siga con los temas de química ya que quiero fabricar sosa cáustica y ácido clorhídrico a partir de la sal de cosina y otros temas prácticos de química.
GENTE COMO USTED ES LA QUE NECESITA EL MUNDO EL DIA DE HOY, GENTE QUE COMPARTE Y ENSEÑA A LOS DEMAS, NO DEJE EL TEMA, PROFUNDISELO MAS, POR EJEMPLO YA PARA.QUE QUEDE TERMINADA LA ALUMINA SE DEJA SECAR ? O LE FALTA PROCESO, LE REITERO MI AGRADECIMIENTO
Hola, al igual que los ceramistas tengo que hacer varias fórmulas y después de la cocción ver cuáles son mejores, está alumina hay que meterla en un horno y hornearla por 3 horas a 1200 grados. Luego hay que hacer unas 4 plaquitas con diferentes mezclas de arcilla y ver cuál funciona mejor. Solo falta obtenerla por mayor y hacer las pruebas y con la mejor fórmula hacer ladrillos etc.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 ok quedamos pendientes, hare el proceso y sacare aluminia segun el video, podemos contribuir todos y cada uno de los interesados a hacer pruebas, si es que nos comparte como cocerla en un video y asi entre todos lograr y cimpartir experiencias, un gran saludo
Muchas gracias por tus videos. A los que no tenemos recursos para adquirir productos terminados para la fundición, nos resultan sumamente útiles y beneficiosos. Te envío un cordial saludo desde el norte de México.
Gracias por tus conocimientos, es apasionante ver lo informado que estás en el area de la fundicion. Solo una cosa te sugeriría: aumenta tu seguridad usando el equipo de protección adecuado. Ya sabes: la seguridad es primero. Muy agradecido por tu humildad al compartir.
Muchas gracias por c ompartir, me quito el sombrero, su explicación y el montaje que usa es son muy buenos. Sus videos ademas de informativos son muy inspiradores. Mis saludos y respetos desde Colombia
Excelente material se agradece los conocimientos, te sugiero aproveches el gas de la reacción del aluminio y soda pues es hidrógeno puro, como un soplete o enriquecer la llama del quemador de fundición, bendiciones
Hola para obtener CO2 ose dióxido de carbono, con el azúcar. Es por medio de la fermentación del azúcar disuelta en agua en ausencia de oxígeno y dejando escapar el CO2 que es finalmente como se obtiene de esta manera. Pero no lo recomiendo si vas a hacer mucha cantidad de este material refractario, puesto que sería un proceso muy lento, tardaría varios dias y debes hacer bien la fermentación, además no creo que produzca suficiente CO2 para el proceso de varios kilos de material. Te recomiendo ácido acético osea vinagre blanco y lo dejas caer sobre el bicarbonato produciendo el CO2 que necesita el experimento
El método del carbón vegetal, se refiere a la quema de este, una quema de madera produce CO2 al quemarse pero también genera CO osea monóxido de carbono. Lo que se hace es atrapar estos gases, contenerlos o redirigirlos hacia la mezcla química.
Muchas gracias por compartir su conocimiento, por favor abra un medio de pago para enviarle donaciones, para que tenga materiales y pueda hacer esos contenidos tan buenos que publica, gracias
Te felicito Amigo por tú vocación. Excelente sigue adelante, que yo también estoy haciendo fundición y galvanizado. Últimamente hice un recubrimiento de hierro. Que se llama Ferrado galvánico. Adelante amigo con tu enseñanza.
En toda óxido reducción o electrolisis, siempre se degrada el La placa activa ánodo o positiva así sea de grafito,o indiferentemente el metal .Ha si sea Un metal noble. Lo único dependiendo el electrodo se degrade con más o menos rapidez .por la reacción redox, generada. Trabajo con La fabricacion de celdas de hho vehicular y Quimico industrial . Y Gracias por sus experiencias, Pues son de gran enseñanza y compartirlos .Un Buen profesor y especialista en su Campo . Y lo Bueno que cada uno ,aporta sus conocimientos.
Eres un sabio, con tu ingenio y creatividad podrías usar el gas que se reaccionar El NaOH Con el aluminio Yaque se produce Hidrógeno puro. Podrías recogerlo producir electricidad o venderlo a quienes trabajan con los globos voladores que le gusta a los niños en los parques.
Wooww no soy químico..pero que bien explica, llege buscando en you tube como hacer bioxido de carbono con fermentación de azucar.Mis respetos de su conocimiento..una pregunta..¿El agua que utiliza para lavar varias veces la alumina se puede reutilizar en algo?..lo pregunto por el tema de reciclar y no tirar tanta agua. ¿Que tanto nos ahorramos en costos a diferencia si compraramos la alumina ya calcinada?.Saludos desde México..
Saludos, en cuanto al agua usada para lavar la alumina tiene un contenido de carbonato de sodio muy bajo y podría usarse con todo aquello que no tenga que ver con alimentos, las 2 últimas lavadas tienen muy poco carbonato que hasta se podrían regar plantas aunque un uso continuo de meses talvez afectaría a las plantas a largo plazo
Me gustó mucho de este video el intercambiador de gases que improvisaste para el CO2, muy recursivo y funcional se podría implementar pero en vez de bolsa un cilindro metálico y pues con una motobomba para que quede con más calidad. De casualidad no muestras un vídeo de como conseguir Sílice ?
Más adelante seguiré con los proyectos de alumina, en cuanto a la silice yo compré 30 libras de silice blanca por facebook a una tienda o acuario, me la dieron a 2 quetzales la libra pero hay revendedores que la dan a 6, el cambio del quetzal frente al dólar es de 7.75 por 1 dólar. Otra arena de silice es la de filtros de piscina solo que es algo beige claro y no se cuál es su resistencia al fuego ya que los óxidos de hierro afectan la refractariedad. Seria de buscar en Google un proveedor por ejemplo si vives el Perú sería de escribir arena silice Perú, yo de esta forma busco proveedores en Guatemala, siempre escribo por ejemplo bentonita Guatemala o caolin Guatemala, si no escribo así me sale información de España, Colombia, chile, etc. Las fábricas de vidrios también usan la silice para fabricar el vidrios, en cuanto a envíos sería de buscar una empresa de paquetería que de el servicio de ir a recoger el producto a la fábrica o empresa, yo aquí en Guatemala uso guatex.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 muchas gracias hombre muy formal usted, seguiré pendiente a ver sus nuevos videos esperando que sean así de interesantes como los que he visto. Gracias 👋🏻
Aliminato de sodio, yo he trabajado con aluminio y NaOH para producir hidrógeno puro. Siempre quise saber cómo se llamaba el precipitado que se origina. Me has dado mucha claridad. Solo puedo pagarte dándote Lili y ya me suscribi. Te escribo desde Colombia, municipio de Campoalegre. El nombre de este departamento es peyorativo en México, es el HUILA.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 puedo hacerle una pregunta,? Y disculpe, la proporción general de la preparación siempre es 4 a 1?? 4 sacos de arcilla y 1 de alumina?? Incluso para espacios confinados??
@@mrpanda908 con esta alumina que fabrico, la fórmula estaría de 35% alumina y el resto arcilla, la alumina tiene que estar horneada a 1100°C por unas 3 horas para que funcione, para ladrillos más refractarios si sería 3 de alumina por 1 de arcilla aunque está fórmula no la e probado, algo importante los ladrillos tienen que ser horneados a 1500 ya que a esta temperatura se dan las transformaciones cerámicas y refractarios en cuanto a resistencia y choque termico. La alumina comercial hay de varias: 1 es como la que fabrico y otra es la tabular y fundida, la tabular fue calcinada a 1800°C y la fundida a 2200°C . Estás aluminas son más densas y duras y sus características son como polvo de arena silice. Estás son las más usadas para refractario y combinan muy bien con cemento y arcilla, ahora la que yo fabrico solo funciona bien con arcilla ahora con cemento queda frágil. Mientras más refractaria la arcilla más resistentes serán., con barro café o beige calculo que al 50% podrían tolerar de 1400 a 1500°C y con arcilla refractaria hasta 1800°C
gracias por su respuesta maestro, por lo que pude investigar puede hacerce con una mescla de yeso piedra y cuarzo fino, para que resista los grados al que el yeso sera expuesto, saludos desde Argentina, muchas gracias amigo.
Excelente. Dos cosas que resaltan en tu video. Tus conocimientos practicos y teoricos y, unido a lo anterior, la capacidad de usar materiales de tu entorno para realizar tu proceso. "Una pregunta: ¿Qué relación tiene esto con la CAOLINITA y la VERMICULITA?. . Gracias.
Saludos, la vermiculita es un buen aislante con una temperatura de uso máxima de 1200°C. La caolinita se usa como aglutinante y como refractario, es el principal componente de las arcillas y en estado puro tolera los 1700°C. La alumina tiene variedad de usos pero uno de los más importantes es como refractario por su alto punto de fusión de 2,050°C, se usa en la fabricación de ladrillo refractarios y aislantes, crisoles y placas refractarias.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 de CHILE. En España se elaboran los HORNOS PERERUELA para propósito casero. Usan ellos greda con alto contenido de Caolinita. Existe mucha Caolinita en su entorno. Es un proceso lento porque el secado requiere mucho tiempo. Son hornos monocasco, es decir es una sola pieza. Los americanos (EEUU) los han copiado pero ellos, para transporte, los han dividido en cascos que el comprador arma en su casa. Se que la caolinita para que cumpla bien con su carácter refractario debe haber sido horneado a altas temperaturas lo que modifica su estructura dejándola en laminas escamosas. La caolinita o caolin sin hornear ¿Cumplirá su rol refractario al ser mezclada con greda normal?. Saludos
Hola! Mucha gracias por seguir compartiendo lo que sabe; siempre es muy interesante. Esta vez, yo quiero pedirle que haga otro video en el que nos muestre los detalles que no se vieron en este. Yo, que no se nada del tema, me quedé un poco perdido en algunas partes del proceso; y hay partes del mismo que no fueron grabadas, por ejemplo, la calcinación. También sería de mucha ayuda ver cuánta agua y cuánta soda cáustica (en volumen o en peso exacto) se utiliza para obtener una libra o un kilogramo de alumina, o cuánta se obtuvo exactamente, con las cantidades exactas usadas de agua y soda cáustica. Y por último, eso de la reutilización de la solución para volver a hacer soda cáustica y seguir utilizándola para el proceso. Tal vez estoy pidiendo demasiado, pero no me malinterprete; yo solo le pido humildemente, que nos ayude a entender mejor, porque el proceso es algo laborioso y complicado. Tal vez, algún dibujo o esquema acompañando la explicación, serviría para agilizarla y no hacer tan largo el video. Una vez más, muchas gracias por su tiempo y conocimientos compartidos. Y disculpe el atrevimiento. Saludos cordiales.
Se me ocurre que también podría hacer videos seriados (1, 2, 3…), que sean más cortos, para poder explicar y grabar todo el proceso paso a paso de principio a fin, con este método. Y lo mismo con los otros métodos que mencionó al final. Creo que sería un éxito total. Gracias de nuevo.
Hola, si tengo vídeos pendientes por subir, digamos que está fue la fase de laboratorio, ahora en el próximo video boy a fabricar unas 12 libras de alumina y estás 12 libras servirán para el proceso más barato de presipitacion por mayor, ya compré 25 kilos de soda cáustica, solo faltan los toneles, en cuanto a convertir la solución sobrante de carbonato de sodio en soda cáustica escribe en el buscador de TH-cam. reacción de caustificacion y te aparecerá el vídeo que es de un canal llamado cienciabit: ciencia y tecnología. Boy a subir el proceso pero no sé cuándo.👍
@@carlosmicheltorresmercado1541 en un tonel plástico se hechan unos 15 kilos de aluminio y se hecha el equivalente de 1/2 kilo de soda cáustica por cada 12 galones de agua y cuando está soda cáustica se agota se le hecha más y así se le va hechando poco a poco
Excelente me gusto mucho la re-circulación del CO2, actualmente estoy tratando de sacar HCl por reacción aquí en Venezuela esta restringido y ya no lo venden en el mercado, este país lo dañaron mucho de hecho ahora me cuesta mucho hacer productos y progresar porque no me dio tiempo de capitalizar después que me gradué yo soy Ing Químico y se hacer un montón de cosas y parece mentira ahorita estoy pelando porque la mayoría de la gente solo le alcanza para comer y lo que hago ya se esta vendiendo con muy poca frecuencia, el grupo que maneja dinero es una cofradía entre gobierno y algunos industriales. Quería preguntarle si ese soplador de pecera pudiera soportar el HCl (ácido clorhídrico gaseoso) estaba tratando de hacer uno con potecitos de plástico y goma tipo compresor y con un fan cooler de pc reciclado, pero no me salió bien. La reacción que pienso hacer es la siguiente: 3 NaCl + H3PO4 == 3HCl + Na3PO4 esa es la estequiometría que pienso hacer ya que el acido fosforico si lo venden grado alimenticio al 85% tambien podia usar la reacción con bisulfato de sodio: NaHSO4 + NaCl == HCl +Na2SO4 pero tengo que calentar el recipiente de reactantes y no tengo un equipito adecuado lo otro que no me gusta es que me va a quedar mucho sulfato de sodio que tendría que transformar para venderlo lo bueno es que el precio del bisulfato es mucho menor que el del fosfórico pero allí veré como hacer para finalmente hacer lo que quiero de manera rentable y poder ofrecer otro producto. Actualmente lo único que estoy sacando a la venta es una solución comercial de NH4OH para algunos clientes que fabrican pinturas base acuosa y cera para vehículo pero las ventas están muy paradas y del montón de cosas que se hacer muchas están controladas y otras ya están fuera de mi presupuesto actual eso me ha llevado a ver que están haciendo otras personas como usted que de verdad son muy valiosas para mi ya que pueden grabar y hacer cosas interesantes a nivel casero o artesanal.
Hola, es una pena que todo esto le esté pasando al pueblo de Venezuela, ojalá y todo mejore más adelante, en cuanto si la bombita de aire y la manguera plástica funciona con HCl, considero que si aunque no muchos meses, hay varios vídeos en TH-cam sobre la fabricación de bombas de aire para pecera, en cuanto al ácido clorhídrico y sosa cáustica estoy por hacerlo por electrolisis de celdas de membranas ya que aquí en TH-cam hay varios vídeos donde dicen que obtuvieron sosa cáustica con sal en celda común pero no es sosa cáustica sino hipoclorito de sodio, buscando una membrana casera paso por mi mente placa de arcilla pero no estaba seguro si funcionaria y busque en Google si ya lo avían hecho y de cierto si, un grupo de estudiantes usaron membrana de arcilla para separar los polos de la celda, y este sería el proceso, el gas de hidrógeno y cloro lo llevaría a una boquilla dónde sería iniciada la reacción cloro--hidrogeno por una chispa eléctrica como el de la bujías de autos, puede usarse una bobina de motocicleta para la chispa electrica o una bobina del tipo Tesla, luego el gas llevarlo a burbujear a un recipiente con agua y aquí no abría necesidad de bomba de aire, lo bueno que el equipo se puede dejar funcionando toda la noche. Estos lo quiero hacer porque me cuesta conseguir ácido de buena pureza y el precio subió un 30% y con este método suficiente con 2 galones para uso personal. No estudie química y talves mis métodos sean diferentes en algunos casos. El otro metido como tú dices sería con sal de mesa y comprando en un laboratorio ácido sulfúrico, o fosfórico,
@@fundiciondemetaleseinvento3453 si esta bien pensado por experiencias en la electrolisis se que hay que controlar el voltaje y el amperaje de entrada por celda para que no se degrade el electrodo de grafito y que no aumente temperatura eso para extraer cloro sin que exista una reacción paralela de importancia con el agua. Y el hidrogeno más bien obtenerlo en otra celda con electrolisis de agua con soda diluida. Tengo entendido q la reacción entre hidrogeno y cloro se puede dar con luz ultravioleta pero debe ser controlada aparentemente es muy exotermica y violenta yo pienso q controlando un bajisimo flujo de ambos gases y que al reaccionar en una pequeña sección se meta el HCl de una vez en absorción de agua helada pudiera servir y sr hace con algo de seguridad mientras se dominan los parámetros el proceso. Me gustaría llegar a ese nivel también lo he estado pensando pero ahorita apenas me gano algo y tengo q invertirlo en comida y servicios no me está quedando excedentes para proyectos pero bueno seguiremos como se pueda cualquier información que le pueda brindar me escribe es importante desarrollar cierta autonomia porque los gobiernos actuales quieren que seamos totalmente dependientes de sus sistemas lo cual es un total freno para investigadores de bajos recursos como uno.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 Si vas a probar lo de la chispa debes asegurar muy bien de no tener oxígeno en esa sección porque el H2 y O2 con chispa explota en combustión generando H2O por eso he pensado en las lamparitas ultravioletas para esa sección nunca lo he llevado a cabo hay que comenzar con algo pequeñito por si algo es muy violento poder controlarlo sin accidentes. Y de allí obtener datos para poder escalarlo ya después llegar a obtener un proceso pequeño controlado que te de 1 galón de HCl 6 molar aproximadamente 20% ya eso es una concentración bastante fuerte muy útil para hacer varias cosas o venderla incluso así o más diluido según lo pidan.
Gracias por el aporte de la luz ultravioleta ya que eso no lo sabia, solo había leído un tema de fotoquimica dónde se hace explotar una botella con hidrógeno y cloro al encender cerca una luz con una viruta de magnesio. 👍
Utilice telas de nylon, de La que se utilisa en LA confeccion de shorts, de 140 o mas hilos o tela de cerigrafia. Se comporta como membrana para separar gases, es economica. Se consigue en las ventas de telas ,para confeccionar ropa y la soda cáustica se puede obtener a partir de la sal común NaCl mediante electrolisis, con electrodo de grafito en el anodo y acero inoxidable 316 en el catodo, liberando gas Cloro e hidrogeno en La solución concentrándose el Ion sodio mas el Agua NaOH .yo utilizo La telas de nylon, en la fabricacion de celdas de hho Vehicular, y celdas de gases separados puro Hidrogeno y puro oxígeno. Separados. Desde Venezuela .
Me parece increíble este contenido y me siento muy agradecido. En vez de ácido sulfúrico (peligroso y difícil conseguir), ¿no se podría usar simple vinagre o limon con el bicarbonato? Muchas gracias y animo en futuros proyectos
Saludos, si se puede usar cualquier ácido como el ácido cítrico y acético o vinagre. Más adelante subiré un vídeo para obtener dióxido de carbono con carbón vegetal ya que este produce bastante dióxido de carbono y sale muy barato, tengo 2 cubetas de 5 galones con solución de aluminato de sodio que tengo que descomponer en alumina.
Hola estuve estudiando otra ruta para la alumina que habria que analizar y experimentar a ver que rendimiento genera le voy a pasar las reacciones: 1) Descomposicion termica del NH4Cl solido en presencia de aluminio metalico en tanque cerrado: la descomposicion formara NH3 Y HCl ambos gaseosos el HCl atacara al Al fomando AlCl3 y H2 con lo cual la reaccion quedaria como : Al+NH4Cl + temperatura = AlCl3 + NH3 + H3 enfriando el recinto el AlCl3 sublimaria como sal solida y los gases NH3 y H2 podrian entonces pasarse por agua (absorcion) lo cual daria NH4OH y el H2 seguiria de largo para su uso como combustible. 2) Formacion del hidroxido de aluminio con soda acuosa: AlCl3 + NaOH = Al(OH)3 + NaCl el Al(OH)3 precipita en la solucion y luego se filtra y se puede llevar a Al2O3 por calcinacion Aqui el NH4OH en solucion se puede vender El H2 se puede usar para la combustion en posteriores procesos de cocinado de las mismas reacciones La Al2O3 se puede usar para los materiales refractarios El NH4Cl es economico y no esta controlado esta alrededor de 1.3 $ el kg como sal la soda esta en unos 0.9 $ el kg al detal Vendiendo el NH4OH se puede recuperar la inversion y aun tener algo de ganancia y la Al2O3 capitalizaria
Muy buenos tus videos, debes ser químico o trabajastes en las empresas petroleras porque tu lexico es muy amplio en la quimica, y llevas ese conocimiento a cosa practicas de una manera extraordinaría. me gustaria saber el acido sulfurico a que porcentaje es o si sirve el acido de baterias. saludos de Venezuela.
Hola, el ácido que usé fue sulfúrico de un activador electrolitico para batería, creo que viene como al 20% , también usé un poco de muriatico, mitad agua y mitad ácido, el bicarbonato también debería estar diluido en agua y las botellas para la reacción tenían que ser de un litro. La fermentación de azúcar con levadura de pan párese más económico para generar gas, la primera fabrica de alumina usaba los gases de combustión de un horno ya que son ricos en dióxido de carbono.
Según entendí con tarritos te refieres a los crisoles. En unos 3 días subo el video haciendo uno, tengo que hacer varias pruebas para subir un vídeo con la mejor fórmula.
Saludos, este refractario se puede usar solo en abrasivos, ladrillos refractarios y crisoles para fundir metal . El sello para hamburguesas me imagino que funciona como marcar una vaca. En este caso yo iría dónde fabrican sellos de hule que se usan para sellar documentos, para que me hagan uno con las palabras que quiero y luego le sacaría una copia en metal a este sello y para mejor calidad haría el mole en yeso. Si desconoces sobre fundición y moldes de yeso, esto podría hacerlo un joyero o donde fabrican medallas deportivas, pero no sé cuánto cobrarían y el precio final del selló de hule y la copia en metal..
Las aguas ban al drenaje y no son tóxicas, la alumina incluso se usa para tratar enfermedades pepticas y también forma parte de las arcillas del suelo y la soda cáustica sale neutralizada.
Gracias por tu responder, tienes un contenido interesante. Me gustaría saber cuál es tu formación base, o dónde aprendiste tanto. Un saludo desde España.
Saludos, si se puede usar hidróxido de potasio. También se puede hacer reaccionar ácido muriatico ( clorhídrico) con aluminio y a la solución de cloruro de aluminio obtenida se le agrega carbonato de sodio o bicarbonato de sodio para que precipite alumina y quede en solución cloruro de sodio. También podría usarse hidróxido de sodio en lugar de bicarbonato. La alumina obtenida por todos estos métodos se le llama alumina hidratada o químicamente hidróxido de aluminio. Al hornear el hidróxido de aluminio por 3 horas a 1000°C obtenemos lo que se llama alumina calcinada que químicamente es óxido de aluminio.
Por si dispones también de sulfato de aluminio del usado en piscina, también se puede usar para crear alumina hidratada. A la solución de sulfato de aluminio se le agrega hidróxido de sodio o potasio para precipitar alumina. Creo que también se puede usar carbonato de sodio y bicarbonato para precipitar alumina.
Hola, en el proceso de fabricación de la alumina no hay riesgos de explosiones, el exceso de soda cáustica generaría gran cantidad de espuma y vapores que podrían sentirse irritantes hasta 20 metros y para eso se hacen pruebas en pequeñas cantidades y luego hacer cálculos para hacerlo en grande. Experimentalmente si he hecho globos de hidrogeno y explosiones controladas de hidrógeno con unos vecinos en sus experimentos del colegio. 👍
Una pregunta maestro ,¿Se puede disolver con soda cáustica el aluminio de las neveras y otros artefactos que tiran y se consiguen en el chatarrero? Es decir todo lo que sea chatarra , latas de aluminio etc etc ? Otra pregunta es una vez logrado el proceso de obtención ¿ Cómo sería la proporción y demás materiales necesarios para armar ladrillos refractarios? Muy bueno su video
Si se puede usar cualquier clase de aluminio y una libra de aluminio da unas 2 1/2 libras de alumina. Para hacer ladrillos tendrías que hacer unas 3 plaquitas 1 mezclando mitad alumina y mitad arcilla la 2 sería 2 de alumina y una de arcilla y la tercera 3 de alumina y 1 de arcilla y luego hay que hornearlas y ver cuál funciona mejor, mientras más alumina lleve más refractario será, a mí me falta hacer estás pruebas, mezcle mitad de barro beige con mitad de alumina y salió bastante duro, me falta las otras 2 pruebas. Está alumina hidratada no combina con cemento ni con arcilla. Hay que hornearla a 1200 grados por unas 3 1/2 hora. Creo que mezclado 2 de alumina por una de barro bien podría soportar unos 1450 grados y si es arcilla refractaria unos 1700 grados.
Hola, puede usarse cualquiera de las dos, siempre al usarla hay que agregarla al aluminio por poquitos ya que una cantidad grande reacciona con mucha fuerza liberando vapores de soda y mucho calor.
Saludos, el producto es hidróxido de aluminio aunque también se le llama alumina hidratada. En la lista de vídeos tengo uno sobre la obtención de alumina por electrolisis., Esta alumina por electrolisis es un gel de hidróxido de aluminio con la capacidad de absorber bastante agua,
Buen video amigo pero si nada mas pongo la sosa al aluminio limpio (sin escoria ) ¿es necesario filtrarlo con la arena? ¿se puede seguir al siguiente paso del acido sulfurico ?
@@chuygomez3033 saludos, se puede usar aluminio puro y si la solución sale limpia se puede seguir con el siguiente paso. A una solución de sulfato de aluminio si se le agrega otra solución de sosa cáustica, carbonato de sodio o bicarbonato de sodio se descompone en alúmina que precipita, el sulfato de sodio es la misma sal de Epsom o sal inglesa.
Se nota que sabes más que cualquier maestro de universidad avanzada pero ayudaría mucho saber que haces con los residuos de los procesos ya que obviamente no los avientas al río o si??
Saludos, el residuo acá es una cantidad muy pequeña de carbonato de sodio ya que lo reciclo para hacer sosa cáustica. En resumen los que contaminan serían los detergentes por su alto contenido de carbonato de sodio y por ser de uso diario, se ve también que son productos permitidos por gobiernos y medio ambiente.
ERES UN QUÍMICO MI AMIGO, FELICIDADES, SALUDOS DESDE MÉXICO
Saludos
!!!!! Genio Latino Americano, no solo te felicito por tus conocimientos, sino también por tu modestia, humildad y por trasmitir todos estos conocimientos que enriquecen a los hombres de buena voluntad de esta manera tambien matar la pobreza y el hambre.
Desde Argentina un Gran afectuosos y fraternal Abrazo, Miguel.
Que persona más inteligente e ingeniosa es usted. Todo un Maestro
Este es el canal que toda mi vida estuve buscando. Te sigo, gracias
el mio tambien
Super genio de la quimica.ni un profesor lo explica tan bien gracias por explicarnos es excelente
Admiro su trabajo.!! He Información queremos hacer un horno de leña en nuestra casa vivimos en el campo.
Y viendo videos y tutoriales.
Para reflectarios.
Le aconsejo q use mascarillas de protección y gafas
Las particulas y microparticulas de aluminio son altamente toxicas para la salúd
Al igual q reflactarios si contienen minerales como amiantos o minerales muy toxicos por via respiratoria.
Un saludo desde Ibi Alicante España
DESDE ARGENTINA , SOS UN MAESTRO , TENES LA SIMPLEZA Y HUMILDAD DE LOS GRANDES , UN ABRAZO
شكرا لك ❤️ على نشر العلم والفائده الان فهمت ترسيب الامونيا
@@Iraqi1995-3 حتا انا عرفتها هذ اليوم ولها فائدة كبيرة ويا حبذ لو نتعمق فيها اكثر ونتبادل المعلونات
Mis respetos, usted es un cientifico, felicitaciones.
hombre te felicito QUE QUIMICO ERES y sobre todo recursivo no te varas gracias MAESTRO por tu cocimiento y paciencia mi Dios te de mas LUZ cuidate.
Saludos desde Argentina !!! MAESTRO !!!! IMPRESIONANTE !!!! chapeau !!! SHAPOO !!!!
La alquimia es lo que tiene que es un mundo aparte apasionante
muy bien vídeo claro y directo
Felicidades y que crezca tu canal muy bueno👍💪💪💪!!!!
Gracias
bravo bravo bravo . como decir que es quizas el mejor video que he visto en youtube , hermano lo felicito desde venezuela caracas
Me gustó tu vídeo es la primera vez que veo estos procesos de una manera Interesante me encantó tu vídeo ya tienes un nuevo alumno y un fan de tu página gracias por compartir !!!!!!
Me gusto mucho tu video, esta muy ingenioso, todo el proceso, y excelente tu explicación.
Muy interesantes sus experimentos caseros..su ingenio y conocimento.. si le sirve..la mescla de carbonato de sodio..2.8 grms..hidroxido de calcio. 1.95 grmos crea soda caustica..soda caustica y aluminio crean hidrogeno..le agradezco el compartir su genio y trabajo..saludos dsde Argentina. .
Saludos, es probable que el próximo mes siga con los temas de química ya que quiero fabricar sosa cáustica y ácido clorhídrico a partir de la sal de cosina y otros temas prácticos de química.
Si es posible por electrolisis soda liquida y con un equipo mas complicado para quimica. cristales
La soda caustica por electrolisis puede consentrarse..a nivel casero tambien crear cloro y hidrogeno..desde la misma cubeta..
GENTE COMO USTED ES LA QUE NECESITA EL MUNDO EL DIA DE HOY, GENTE QUE COMPARTE Y ENSEÑA A LOS DEMAS, NO DEJE EL TEMA, PROFUNDISELO MAS, POR EJEMPLO YA PARA.QUE QUEDE TERMINADA LA ALUMINA SE DEJA SECAR ? O LE FALTA PROCESO, LE REITERO MI AGRADECIMIENTO
Hola, al igual que los ceramistas tengo que hacer varias fórmulas y después de la cocción ver cuáles son mejores, está alumina hay que meterla en un horno y hornearla por 3 horas a 1200 grados. Luego hay que hacer unas 4 plaquitas con diferentes mezclas de arcilla y ver cuál funciona mejor. Solo falta obtenerla por mayor y hacer las pruebas y con la mejor fórmula hacer ladrillos etc.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 ok quedamos pendientes, hare el proceso y sacare aluminia segun el video, podemos contribuir todos y cada uno de los interesados a hacer pruebas, si es que nos comparte como cocerla en un video y asi entre todos lograr y cimpartir experiencias, un gran saludo
Muchas gracias por tus videos. A los que no tenemos recursos para adquirir productos terminados para la fundición, nos resultan sumamente útiles y beneficiosos. Te envío un cordial saludo desde el norte de México.
Gracias y saludos de Guatemala también,
Estaré en espera del vídeo de crisol
Gracias por tus conocimientos, es apasionante ver lo informado que estás en el area de la fundicion. Solo una cosa te sugeriría: aumenta tu seguridad usando el equipo de protección adecuado. Ya sabes: la seguridad es primero. Muy agradecido por tu humildad al compartir.
Estás curado maestro! Sencillas lo aparente difícil
Felicitaciones, no dejes de hacer tus videos..... grande sos
Buenas tardes. Excelente video. Muchas gracias desde Cuba.
Muchas gracias por c ompartir, me quito el sombrero, su explicación y el montaje que usa es son muy buenos. Sus videos ademas de informativos son muy inspiradores. Mis saludos y respetos desde Colombia
Excelente. Muy ocurrente usar la bolsa como el regulador.
ME SUSCRIBÍ, SALUDOS DESDE VENEZUELA.
Gracias por compartir, excelente video, un saludo cordial desde Argentina. 👍
Excelente material se agradece los conocimientos, te sugiero aproveches el gas de la reacción del aluminio y soda pues es hidrógeno puro, como un soplete o enriquecer la llama del quemador de fundición, bendiciones
que bueno !!!!! Saber de estos temas es apasionante
Gran conocedor en química felicitaciones
Gracias por compartir sus conocimientos. Siga así, se lo agradeceremos los que disfrutamos y aprendemos con ellos.
te felicito, estas muy bien informado y eres muy ingenioso para realizar tus trabajos,
Saludos desde cucuta, Colombia.lo felicito por tan maravilloso video de este tema!!
Muchas gracias, me intereso muchísimo espero tu vídeo donde utilices carbón vegetal o azúcar, para obtener dióxido de carbono
Hola para obtener CO2 ose dióxido de carbono, con el azúcar. Es por medio de la fermentación del azúcar disuelta en agua en ausencia de oxígeno y dejando escapar el CO2 que es finalmente como se obtiene de esta manera.
Pero no lo recomiendo si vas a hacer mucha cantidad de este material refractario, puesto que sería un proceso muy lento, tardaría varios dias y debes hacer bien la fermentación, además no creo que produzca suficiente CO2 para el proceso de varios kilos de material.
Te recomiendo ácido acético osea vinagre blanco y lo dejas caer sobre el bicarbonato produciendo el CO2 que necesita el experimento
El método del carbón vegetal, se refiere a la quema de este, una quema de madera produce CO2 al quemarse pero también genera CO osea monóxido de carbono.
Lo que se hace es atrapar estos gases, contenerlos o redirigirlos hacia la mezcla química.
EXELENTE!!! Gracias por compartir. Esperando los siguientes videos.
Excelente, hacés fácil las cosas que parecen complejas, muchas gracias!
Muchas gracias por compartir su conocimiento, por favor abra un medio de pago para enviarle donaciones, para que tenga materiales y pueda hacer esos contenidos tan buenos que publica, gracias
Gracias por transmitir tus conocimientos , deberias de estar dando clases
Un saludo desde Bolivia
Gracias. Nuevo suscriptor me gustó mucho su video.
Genio maestro felicidades
Excelente video, gracias por compartir sus conocimientos, estaré muy pendiente a la fabricacion del crisol de alúmina
Te felicito Amigo por tú vocación. Excelente sigue adelante, que yo también estoy haciendo fundición y galvanizado. Últimamente hice un recubrimiento de hierro. Que se llama Ferrado galvánico. Adelante amigo con tu enseñanza.
Gracias y felicitaciones también por tu trabajo 👍
Dios lo bendiga mas des Colombia espero el video de precipitación y siembra abrazos
En toda óxido reducción o electrolisis, siempre se degrada el La placa activa ánodo o positiva así sea de grafito,o indiferentemente el metal .Ha si sea Un metal noble. Lo único dependiendo el electrodo se degrade con más o menos rapidez .por la reacción redox, generada. Trabajo con La fabricacion de celdas de hho vehicular y Quimico industrial . Y Gracias por sus experiencias, Pues son de gran enseñanza y compartirlos .Un Buen profesor y especialista en su Campo . Y lo Bueno que cada uno ,aporta sus conocimientos.
Saludos
Excelente video, gracias por compartir tus amplios conocimientos en el tema ,un saludo muy especial desde Argentina, muchas gracias.
Excelente maestro, Gracias por compartir sus conocimientos, saludos desde Argentina
. muchas gracias ...me encantó el equipo PIREX ( QUIK FIT de botellas de Coca-Cola) DE ALTISIMA TECNOLOGÍA...y la buena explicación del proceso
Eres un sabio, con tu ingenio y creatividad podrías usar el gas que se reaccionar El NaOH Con el aluminio Yaque se produce Hidrógeno puro. Podrías recogerlo producir electricidad o venderlo a quienes trabajan con los globos voladores que le gusta a los niños en los parques.
En unos 15 dias inicio la producción de unas 12 libras de alumina y creo que tendre que comprimir el hidrógeno en un cilindro.
Muy bueno todo, espero mas videos.
Muy informativo y entretenido.. Hermano Realmente disfruto sus videos .. Le deseo Suerte y mucha salud..
Increíble muchas gracias por su contribución realmente era lo que nesecitaba
Excelente información... Muy interesante...
sos un crack papa alto genio asi se hace con cero guita
UN SALUDO Y AL MISMO TIEMPO MIS FELICITACIONES SEN~OR QUIMICO BENDICIONES
Excelente video!!! Gracias por compartir tus conocimientos!
Excelente explicación, gracias por compartir. Saludos!!
Excelente, es un placer aprender cosas nuevas.
Este es el mejor video que he visto en TH-cam, muchas felicidades y gracias, ya me suscribí y di like.....
Muy buen trabajo.¿ El dioxido de carbono de los matafuegos puede servir?
eres bueno para hacer cosas importantes
Mil gracias por compartir tus conocimientos. Gracias.
Felicitaciones amigo.
Nuevo suscriptor esperando tus videos de arcilla refractaria y más.
Gracias.
Saludos cordiales.
wuau. sabes mucho sobre quimica!
Wooww no soy químico..pero que bien explica, llege buscando en you tube como hacer bioxido de carbono con fermentación de azucar.Mis respetos de su conocimiento..una pregunta..¿El agua que utiliza para lavar varias veces la alumina se puede reutilizar en algo?..lo pregunto por el tema de reciclar y no tirar tanta agua. ¿Que tanto nos ahorramos en costos a diferencia si compraramos la alumina ya calcinada?.Saludos desde México..
Saludos, en cuanto al agua usada para lavar la alumina tiene un contenido de carbonato de sodio muy bajo y podría usarse con todo aquello que no tenga que ver con alimentos, las 2 últimas lavadas tienen muy poco carbonato que hasta se podrían regar plantas aunque un uso continuo de meses talvez afectaría a las plantas a largo plazo
Me gustó mucho de este video el intercambiador de gases que improvisaste para el CO2, muy recursivo y funcional se podría implementar pero en vez de bolsa un cilindro metálico y pues con una motobomba para que quede con más calidad. De casualidad no muestras un vídeo de como conseguir Sílice ?
Más adelante seguiré con los proyectos de alumina, en cuanto a la silice yo compré 30 libras de silice blanca por facebook a una tienda o acuario, me la dieron a 2 quetzales la libra pero hay revendedores que la dan a 6, el cambio del quetzal frente al dólar es de 7.75 por 1 dólar. Otra arena de silice es la de filtros de piscina solo que es algo beige claro y no se cuál es su resistencia al fuego ya que los óxidos de hierro afectan la refractariedad. Seria de buscar en Google un proveedor por ejemplo si vives el Perú sería de escribir arena silice Perú, yo de esta forma busco proveedores en Guatemala, siempre escribo por ejemplo bentonita Guatemala o caolin Guatemala, si no escribo así me sale información de España, Colombia, chile, etc. Las fábricas de vidrios también usan la silice para fabricar el vidrios, en cuanto a envíos sería de buscar una empresa de paquetería que de el servicio de ir a recoger el producto a la fábrica o empresa, yo aquí en Guatemala uso guatex.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 muchas gracias hombre muy formal usted, seguiré pendiente a ver sus nuevos videos esperando que sean así de interesantes como los que he visto. Gracias 👋🏻
Tremendo video master, gracias por subirlo
Aliminato de sodio, yo he trabajado con aluminio y NaOH para producir hidrógeno puro. Siempre quise saber cómo se llamaba el precipitado que se origina. Me has dado mucha claridad. Solo puedo pagarte dándote Lili y ya me suscribi. Te escribo desde Colombia, municipio de Campoalegre. El nombre de este departamento es peyorativo en México, es el HUILA.
Saludos
Muy aterrizado y valioso para nosotros en Latinoamérica
Gracias, muy didactico. Saludos
Genial, muchas gracias por compartir.
Joder usted es impresionante..poco se dice que ha hecho una mini refinería..!!
Saludos
@@fundiciondemetaleseinvento3453 puedo hacerle una pregunta,? Y disculpe, la proporción general de la preparación siempre es 4 a 1?? 4 sacos de arcilla y 1 de alumina?? Incluso para espacios confinados??
@@mrpanda908 con esta alumina que fabrico, la fórmula estaría de 35% alumina y el resto arcilla, la alumina tiene que estar horneada a 1100°C por unas 3 horas para que funcione, para ladrillos más refractarios si sería 3 de alumina por 1 de arcilla aunque está fórmula no la e probado, algo importante los ladrillos tienen que ser horneados a 1500 ya que a esta temperatura se dan las transformaciones cerámicas y refractarios en cuanto a resistencia y choque termico. La alumina comercial hay de varias: 1 es como la que fabrico y otra es la tabular y fundida, la tabular fue calcinada a 1800°C y la fundida a 2200°C . Estás aluminas son más densas y duras y sus características son como polvo de arena silice. Estás son las más usadas para refractario y combinan muy bien con cemento y arcilla, ahora la que yo fabrico solo funciona bien con arcilla ahora con cemento queda frágil. Mientras más refractaria la arcilla más resistentes serán., con barro café o beige calculo que al 50% podrían tolerar de 1400 a 1500°C y con arcilla refractaria hasta 1800°C
Excelente, video tencnico, gracias.
gracias por su respuesta maestro, por lo que pude investigar puede hacerce con una mescla de yeso piedra y cuarzo fino, para que resista los grados al que el yeso sera expuesto, saludos desde Argentina, muchas gracias amigo.
Excelente. Dos cosas que resaltan en tu video. Tus conocimientos practicos y teoricos y, unido a lo anterior, la capacidad de usar materiales de tu entorno para realizar tu proceso. "Una pregunta: ¿Qué relación tiene esto con la CAOLINITA y la VERMICULITA?. . Gracias.
Saludos, la vermiculita es un buen aislante con una temperatura de uso máxima de 1200°C. La caolinita se usa como aglutinante y como refractario, es el principal componente de las arcillas y en estado puro tolera los 1700°C. La alumina tiene variedad de usos pero uno de los más importantes es como refractario por su alto punto de fusión de 2,050°C, se usa en la fabricación de ladrillo refractarios y aislantes, crisoles y placas refractarias.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 de CHILE. En España se elaboran los HORNOS PERERUELA para propósito casero. Usan ellos greda con alto contenido de Caolinita. Existe mucha Caolinita en su entorno. Es un proceso lento porque el secado requiere mucho tiempo. Son hornos monocasco, es decir es una sola pieza. Los americanos (EEUU) los han copiado pero ellos, para transporte, los han dividido en cascos que el comprador arma en su casa. Se que la caolinita para que cumpla bien con su carácter refractario debe haber sido horneado a altas temperaturas lo que modifica su estructura dejándola en laminas escamosas. La caolinita o caolin sin hornear ¿Cumplirá su rol refractario al ser mezclada con greda normal?. Saludos
Hola! Mucha gracias por seguir compartiendo lo que sabe; siempre es muy interesante. Esta vez, yo quiero pedirle que haga otro video en el que nos muestre los detalles que no se vieron en este. Yo, que no se nada del tema, me quedé un poco perdido en algunas partes del proceso; y hay partes del mismo que no fueron grabadas, por ejemplo, la calcinación. También sería de mucha ayuda ver cuánta agua y cuánta soda cáustica (en volumen o en peso exacto) se utiliza para obtener una libra o un kilogramo de alumina, o cuánta se obtuvo exactamente, con las cantidades exactas usadas de agua y soda cáustica. Y por último, eso de la reutilización de la solución para volver a hacer soda cáustica y seguir utilizándola para el proceso.
Tal vez estoy pidiendo demasiado, pero no me malinterprete; yo solo le pido humildemente, que nos ayude a entender mejor, porque el proceso es algo laborioso y complicado. Tal vez, algún dibujo o esquema acompañando la explicación, serviría para agilizarla y no hacer tan largo el video.
Una vez más, muchas gracias por su tiempo y conocimientos compartidos. Y disculpe el atrevimiento.
Saludos cordiales.
Se me ocurre que también podría hacer videos seriados (1, 2, 3…), que sean más cortos, para poder explicar y grabar todo el proceso paso a paso de principio a fin, con este método. Y lo mismo con los otros métodos que mencionó al final. Creo que sería un éxito total.
Gracias de nuevo.
Hola, si tengo vídeos pendientes por subir, digamos que está fue la fase de laboratorio, ahora en el próximo video boy a fabricar unas 12 libras de alumina y estás 12 libras servirán para el proceso más barato de presipitacion por mayor, ya compré 25 kilos de soda cáustica, solo faltan los toneles, en cuanto a convertir la solución sobrante de carbonato de sodio en soda cáustica escribe en el buscador de TH-cam. reacción de caustificacion y te aparecerá el vídeo que es de un canal llamado cienciabit: ciencia y tecnología. Boy a subir el proceso pero no sé cuándo.👍
Hermano essos 25 kilos de soda cáustica será diluído em quantidade de Água ?
@@carlosmicheltorresmercado1541 en un tonel plástico se hechan unos 15 kilos de aluminio y se hecha el equivalente de 1/2 kilo de soda cáustica por cada 12 galones de agua y cuando está soda cáustica se agota se le hecha más y así se le va hechando poco a poco
Excelente me gusto mucho la re-circulación del CO2, actualmente estoy tratando de sacar HCl por reacción aquí en Venezuela esta restringido y ya no lo venden en el mercado, este país lo dañaron mucho de hecho ahora me cuesta mucho hacer productos y progresar porque no me dio tiempo de capitalizar después que me gradué yo soy Ing Químico y se hacer un montón de cosas y parece mentira ahorita estoy pelando porque la mayoría de la gente solo le alcanza para comer y lo que hago ya se esta vendiendo con muy poca frecuencia, el grupo que maneja dinero es una cofradía entre gobierno y algunos industriales. Quería preguntarle si ese soplador de pecera pudiera soportar el HCl (ácido clorhídrico gaseoso) estaba tratando de hacer uno con potecitos de plástico y goma tipo compresor y con un fan cooler de pc reciclado, pero no me salió bien. La reacción que pienso hacer es la siguiente: 3 NaCl + H3PO4 == 3HCl + Na3PO4 esa es la estequiometría que pienso hacer ya que el acido fosforico si lo venden grado alimenticio al 85% tambien podia usar la reacción con bisulfato de sodio: NaHSO4 + NaCl == HCl +Na2SO4 pero tengo que calentar el recipiente de reactantes y no tengo un equipito adecuado lo otro que no me gusta es que me va a quedar mucho sulfato de sodio que tendría que transformar para venderlo lo bueno es que el precio del bisulfato es mucho menor que el del fosfórico pero allí veré como hacer para finalmente hacer lo que quiero de manera rentable y poder ofrecer otro producto. Actualmente lo único que estoy sacando a la venta es una solución comercial de NH4OH para algunos clientes que fabrican pinturas base acuosa y cera para vehículo pero las ventas están muy paradas y del montón de cosas que se hacer muchas están controladas y otras ya están fuera de mi presupuesto actual eso me ha llevado a ver que están haciendo otras personas como usted que de verdad son muy valiosas para mi ya que pueden grabar y hacer cosas interesantes a nivel casero o artesanal.
Hola, es una pena que todo esto le esté pasando al pueblo de Venezuela, ojalá y todo mejore más adelante, en cuanto si la bombita de aire y la manguera plástica funciona con HCl, considero que si aunque no muchos meses, hay varios vídeos en TH-cam sobre la fabricación de bombas de aire para pecera, en cuanto al ácido clorhídrico y sosa cáustica estoy por hacerlo por electrolisis de celdas de membranas ya que aquí en TH-cam hay varios vídeos donde dicen que obtuvieron sosa cáustica con sal en celda común pero no es sosa cáustica sino hipoclorito de sodio, buscando una membrana casera paso por mi mente placa de arcilla pero no estaba seguro si funcionaria y busque en Google si ya lo avían hecho y de cierto si, un grupo de estudiantes usaron membrana de arcilla para separar los polos de la celda, y este sería el proceso, el gas de hidrógeno y cloro lo llevaría a una boquilla dónde sería iniciada la reacción cloro--hidrogeno por una chispa eléctrica como el de la bujías de autos, puede usarse una bobina de motocicleta para la chispa electrica o una bobina del tipo Tesla, luego el gas llevarlo a burbujear a un recipiente con agua y aquí no abría necesidad de bomba de aire, lo bueno que el equipo se puede dejar funcionando toda la noche. Estos lo quiero hacer porque me cuesta conseguir ácido de buena pureza y el precio subió un 30% y con este método suficiente con 2 galones para uso personal. No estudie química y talves mis métodos sean diferentes en algunos casos. El otro metido como tú dices sería con sal de mesa y comprando en un laboratorio ácido sulfúrico, o fosfórico,
@@fundiciondemetaleseinvento3453 si esta bien pensado por experiencias en la electrolisis se que hay que controlar el voltaje y el amperaje de entrada por celda para que no se degrade el electrodo de grafito y que no aumente temperatura eso para extraer cloro sin que exista una reacción paralela de importancia con el agua. Y el hidrogeno más bien obtenerlo en otra celda con electrolisis de agua con soda diluida. Tengo entendido q la reacción entre hidrogeno y cloro se puede dar con luz ultravioleta pero debe ser controlada aparentemente es muy exotermica y violenta yo pienso q controlando un bajisimo flujo de ambos gases y que al reaccionar en una pequeña sección se meta el HCl de una vez en absorción de agua helada pudiera servir y sr hace con algo de seguridad mientras se dominan los parámetros el proceso. Me gustaría llegar a ese nivel también lo he estado pensando pero ahorita apenas me gano algo y tengo q invertirlo en comida y servicios no me está quedando excedentes para proyectos pero bueno seguiremos como se pueda cualquier información que le pueda brindar me escribe es importante desarrollar cierta autonomia porque los gobiernos actuales quieren que seamos totalmente dependientes de sus sistemas lo cual es un total freno para investigadores de bajos recursos como uno.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 Si vas a probar lo de la chispa debes asegurar muy bien de no tener oxígeno en esa sección porque el H2 y O2 con chispa explota en combustión generando H2O por eso he pensado en las lamparitas ultravioletas para esa sección nunca lo he llevado a cabo hay que comenzar con algo pequeñito por si algo es muy violento poder controlarlo sin accidentes. Y de allí obtener datos para poder escalarlo ya después llegar a obtener un proceso pequeño controlado que te de 1 galón de HCl 6 molar aproximadamente 20% ya eso es una concentración bastante fuerte muy útil para hacer varias cosas o venderla incluso así o más diluido según lo pidan.
Gracias por el aporte de la luz ultravioleta ya que eso no lo sabia, solo había leído un tema de fotoquimica dónde se hace explotar una botella con hidrógeno y cloro al encender cerca una luz con una viruta de magnesio. 👍
Utilice telas de nylon, de La que se utilisa en LA confeccion de shorts, de 140 o mas hilos o tela de cerigrafia. Se comporta como membrana para separar gases, es economica. Se consigue en las ventas de telas ,para confeccionar ropa y la soda cáustica se puede obtener a partir de la sal común NaCl mediante electrolisis, con electrodo de grafito en el anodo y acero inoxidable 316 en el catodo, liberando gas Cloro e hidrogeno en La solución concentrándose el Ion sodio mas el Agua NaOH .yo utilizo La telas de nylon, en la fabricacion de celdas de hho Vehicular, y celdas de gases separados puro Hidrogeno y puro oxígeno. Separados. Desde Venezuela .
Me parece increíble este contenido y me siento muy agradecido.
En vez de ácido sulfúrico (peligroso y difícil conseguir), ¿no se podría usar simple vinagre o limon con el bicarbonato?
Muchas gracias y animo en futuros proyectos
Saludos, si se puede usar cualquier ácido como el ácido cítrico y acético o vinagre. Más adelante subiré un vídeo para obtener dióxido de carbono con carbón vegetal ya que este produce bastante dióxido de carbono y sale muy barato, tengo 2 cubetas de 5 galones con solución de aluminato de sodio que tengo que descomponer en alumina.
Tienes un suscriptor mas
Exelente trabajo
Hola estuve estudiando otra ruta para la alumina que habria que analizar y experimentar a ver que rendimiento genera le voy a pasar las reacciones:
1) Descomposicion termica del NH4Cl solido en presencia de aluminio metalico en tanque cerrado:
la descomposicion formara NH3 Y HCl ambos gaseosos el HCl atacara al Al fomando AlCl3 y H2 con lo cual la reaccion quedaria como :
Al+NH4Cl + temperatura = AlCl3 + NH3 + H3
enfriando el recinto el AlCl3 sublimaria como sal solida y los gases NH3 y H2 podrian entonces pasarse por agua (absorcion) lo cual daria NH4OH y el H2 seguiria de largo para su uso como combustible.
2) Formacion del hidroxido de aluminio con soda acuosa:
AlCl3 + NaOH = Al(OH)3 + NaCl
el Al(OH)3 precipita en la solucion y luego se filtra y se puede llevar a Al2O3 por calcinacion
Aqui el NH4OH en solucion se puede vender
El H2 se puede usar para la combustion en posteriores procesos de cocinado de las mismas reacciones
La Al2O3 se puede usar para los materiales refractarios
El NH4Cl es economico y no esta controlado esta alrededor de 1.3 $ el kg como sal
la soda esta en unos 0.9 $ el kg al detal
Vendiendo el NH4OH se puede recuperar la inversion y aun tener algo de ganancia y la Al2O3 capitalizaria
Saludos, sería de probar para ver qué tan bien funciona.
Gracias, como sabes tanto!?
Muy buenos tus videos, debes ser químico o trabajastes en las empresas petroleras porque tu lexico es muy amplio en la quimica, y llevas ese conocimiento a cosa practicas de una manera extraordinaría. me gustaria saber el acido sulfurico a que porcentaje es o si sirve el acido de baterias. saludos de Venezuela.
Hola, el ácido que usé fue sulfúrico de un activador electrolitico para batería, creo que viene como al 20% , también usé un poco de muriatico, mitad agua y mitad ácido, el bicarbonato también debería estar diluido en agua y las botellas para la reacción tenían que ser de un litro. La fermentación de azúcar con levadura de pan párese más económico para generar gas, la primera fabrica de alumina usaba los gases de combustión de un horno ya que son ricos en dióxido de carbono.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 muchas gracias amigo, voy a rrecomendarte con mis amigos, saludos
Muy buen video.... como hago con la alúmina los tarrito para fundir... Saludos y gracias
Según entendí con tarritos te refieres a los crisoles. En unos 3 días subo el video haciendo uno, tengo que hacer varias pruebas para subir un vídeo con la mejor fórmula.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 Si gracias mi hermano... Bendiciones
Excelente Video Gracias!!
Muy bueno, gracias.
gracias por compartir
Hola gracias por compartir. una p. podria usarse para sello de haburguesas ?
Saludos, este refractario se puede usar solo en abrasivos, ladrillos refractarios y crisoles para fundir metal . El sello para hamburguesas me imagino que funciona como marcar una vaca. En este caso yo iría dónde fabrican sellos de hule que se usan para sellar documentos, para que me hagan uno con las palabras que quiero y luego le sacaría una copia en metal a este sello y para mejor calidad haría el mole en yeso. Si desconoces sobre fundición y moldes de yeso, esto podría hacerlo un joyero o donde fabrican medallas deportivas, pero no sé cuánto cobrarían y el precio final del selló de hule y la copia en metal..
Genial amigo, muchas gracias.
Pero una inquietud, ¿A dónde van las aguas de lavado?
Las aguas ban al drenaje y no son tóxicas, la alumina incluso se usa para tratar enfermedades pepticas y también forma parte de las arcillas del suelo y la soda cáustica sale neutralizada.
Gracias por tu responder, tienes un contenido interesante. Me gustaría saber cuál es tu formación base, o dónde aprendiste tanto. Un saludo desde España.
Saludos cordiales de México, una pregunta, en México le dicen sosa cáustica, es igual que soda cáustica? Admiro tus conocimientos, estoy suscrito.
Hola, si es lo mismo soda cáustica, sosa cáustica y también hidróxido de sodio. 👍
gracias por la informacion per te puedo hacer una consulto se puede usar hidroxido de potasio en vez de soda caustica
Saludos, si se puede usar hidróxido de potasio. También se puede hacer reaccionar ácido muriatico ( clorhídrico) con aluminio y a la solución de cloruro de aluminio obtenida se le agrega carbonato de sodio o bicarbonato de sodio para que precipite alumina y quede en solución cloruro de sodio. También podría usarse hidróxido de sodio en lugar de bicarbonato. La alumina obtenida por todos estos métodos se le llama alumina hidratada o químicamente hidróxido de aluminio. Al hornear el hidróxido de aluminio por 3 horas a 1000°C obtenemos lo que se llama alumina calcinada que químicamente es óxido de aluminio.
Por si dispones también de sulfato de aluminio del usado en piscina, también se puede usar para crear alumina hidratada. A la solución de sulfato de aluminio se le agrega hidróxido de sodio o potasio para precipitar alumina. Creo que también se puede usar carbonato de sodio y bicarbonato para precipitar alumina.
@@fundiciondemetaleseinvento3453 gracias
Buen video.
Que posibilidad hay de hacer una explosión o crear algún daño fuerte?
Hola, en el proceso de fabricación de la alumina no hay riesgos de explosiones, el exceso de soda cáustica generaría gran cantidad de espuma y vapores que podrían sentirse irritantes hasta 20 metros y para eso se hacen pruebas en pequeñas cantidades y luego hacer cálculos para hacerlo en grande. Experimentalmente si he hecho globos de hidrogeno y explosiones controladas de hidrógeno con unos vecinos en sus experimentos del colegio. 👍
Una pregunta maestro ,¿Se puede disolver con soda cáustica el aluminio de las neveras y otros artefactos que tiran y se consiguen en el chatarrero? Es decir todo lo que sea chatarra , latas de aluminio etc etc ?
Otra pregunta es una vez logrado el proceso de obtención ¿ Cómo sería la proporción y demás materiales necesarios para armar ladrillos refractarios?
Muy bueno su video
Si se puede usar cualquier clase de aluminio y una libra de aluminio da unas 2 1/2 libras de alumina. Para hacer ladrillos tendrías que hacer unas 3 plaquitas 1 mezclando mitad alumina y mitad arcilla la 2 sería 2 de alumina y una de arcilla y la tercera 3 de alumina y 1 de arcilla y luego hay que hornearlas y ver cuál funciona mejor, mientras más alumina lleve más refractario será, a mí me falta hacer estás pruebas, mezcle mitad de barro beige con mitad de alumina y salió bastante duro, me falta las otras 2 pruebas. Está alumina hidratada no combina con cemento ni con arcilla. Hay que hornearla a 1200 grados por unas 3 1/2 hora. Creo que mezclado 2 de alumina por una de barro bien podría soportar unos 1450 grados y si es arcilla refractaria unos 1700 grados.
Buenas tarde disculpe una pregunta que la soda cáustica es necesario que sea granulada o también puede ser líquida gracias por el vídeo
Hola, puede usarse cualquiera de las dos, siempre al usarla hay que agregarla al aluminio por poquitos ya que una cantidad grande reacciona con mucha fuerza liberando vapores de soda y mucho calor.
Okay muchas gracias
El albañil químico. Genial 👍
Buenas ..espero una respuesta .. cuando obtienes el producto blanco es alúmina o hidróxido de aluminio??
Saludos, el producto es hidróxido de aluminio aunque también se le llama alumina hidratada. En la lista de vídeos tengo uno sobre la obtención de alumina por electrolisis., Esta alumina por electrolisis es un gel de hidróxido de aluminio con la capacidad de absorber bastante agua,
Este alúmina hidratada soporta altas temperaturas??
@@EliRivLaz a partir de los 500 a 600°C comienza a deshidratarse y estaría fundiendose aquí por los 2,040°C..
Buen video amigo pero si nada mas pongo la sosa al aluminio limpio (sin escoria ) ¿es necesario filtrarlo con la arena? ¿se puede seguir al siguiente paso del acido sulfurico ?
@@chuygomez3033 saludos, se puede usar aluminio puro y si la solución sale limpia se puede seguir con el siguiente paso. A una solución de sulfato de aluminio si se le agrega otra solución de sosa cáustica, carbonato de sodio o bicarbonato de sodio se descompone en alúmina que precipita, el sulfato de sodio es la misma sal de Epsom o sal inglesa.
@fundiciondemetaleseinvento3453 muchas gracias lo intentare hacer y ya te comentare como me fue y gracias por enseñar
Se nota que sabes más que cualquier maestro de universidad avanzada pero ayudaría mucho saber que haces con los residuos de los procesos ya que obviamente no los avientas al río o si??
Saludos, el residuo acá es una cantidad muy pequeña de carbonato de sodio ya que lo reciclo para hacer sosa cáustica. En resumen los que contaminan serían los detergentes por su alto contenido de carbonato de sodio y por ser de uso diario, se ve también que son productos permitidos por gobiernos y medio ambiente.
Una vez obtenida la alumina se necesita calcinarla?
Gracias.Agradecido