El Panpsiquismo no es tan loco como piensas ðŸĪŊ | Problema de la conciencia

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 3 āļ.āļž. 2025

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 1.2K

  • @AdictosalaFilosofía
    @AdictosalaFilosofía  6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +42

    🙏 Dale Like al vídeo, porfa! 🙏
    📚 Aprende Filosofía FÁCIL con mi libro 👉 amzn.to/4dMdhXh
    ðŸ’Ĩ Sigue con la serie del Problema de la Conciencia 👉 th-cam.com/video/GMR8_0LXBTg/w-d-xo.html
    📚 E. Feser, "Philosophy of Mind" 👉 amzn.to/3zHu26j

    • @carlosmorales3759
      @carlosmorales3759 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Enric!
      Deberías leer la teoría sintergica de Jacobo

    • @ADD-Relatos
      @ADD-Relatos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@AdictosalaFilosofía Enric, ÃĐchate unas líneas de Jacobo Grinberg... No hay desperdicio en su obra.

    • @sunagharta1620
      @sunagharta1620 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      ðŸ‘―ðŸ––

    • @pepe94ish
      @pepe94ish 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      "ÂŋCÃģmo es que millones de microsujetos, micromentes basiquillas, cada una con su perspectiva particular, privada y subjetiva, se combinan para dar lugar a un macrosujeto Chad, mÃĄs gordito, superior y distinto?"
      Yo respondería que lo hace de forma anÃĄloga a como millones de sujetos humanos, mentes individuales, cada una con su perspectiva particular, privada y subjetiva, se combinan para dar lugar a un Estado o NaciÃģn, mÃĄs grande, superior y distinto a cada uno de sus habitantes.

    • @JavierHerrera-od4ti
      @JavierHerrera-od4ti 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Enric, muchas gracias por las recomendaciones para profundizar mÃĄs, son muy Útiles!

  • @anaonieva9883
    @anaonieva9883 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +359

    Este canal es terapÃĐutico, pasÃĄs de preocuparte por tonterías a preguntarte por el surgimiento de la conciencia.

    • @oldboyconjuegosdeazaryvikingos
      @oldboyconjuegosdeazaryvikingos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

      Nadie mejor lo ha dicho

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Por el surgimiento de la conciencia de las piedras.

    • @eprd313
      @eprd313 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@anaonieva9883 pues a ver si especular sobre el surgimiento de la conciencia (nada mÃĄs tautolÃģgico e inÚtil) va a pagar tu alquiler.... Bueno, a algunos les funciona, como al de este canal, pero a ti?

    • @Infosureste
      @Infosureste 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      No es magia, amigo, es filosofía 😊

    • @davidmatrixx
      @davidmatrixx 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      En mi iPhone vive un tal Siri

  • @Sergio-rf5xp
    @Sergio-rf5xp 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +139

    Soy electricista, y creo que los rollos de cable, por el modo en que se enredan por mÃĄs cuidado que uno tenga, tienen vida, mente, consciencia, y mala intenciÃģn hacia el gÃĐnero humano, particularmente hacia mí.

    • @hugoandreseslavavalencia
      @hugoandreseslavavalencia 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +14

      Mucho cuidado, porque pueden formar un colectivo que exija derechos e igualdad.

    • @pcdiazch
      @pcdiazch 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

      @@Sergio-rf5xp Dentro de la linea de lo que se puede reducir del vídeo, los rollos de cable quizÃĄ responden a tu tendencia a autosabotearte o a tu descontento ajeno a estar con ellos. A sonreír, no mÃĄs.

    • @Sergio-rf5xp
      @Sergio-rf5xp 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      @@pcdiazch Bueno, che! No te pongas tan realista! Que me arruinÃĄs el chiste!

    • @VanessaVÃĄzquez-w2s
      @VanessaVÃĄzquez-w2s 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@Sergio-rf5xp AdemÃĄs de simpÃĄtico eres oportuno. Estaba escribiendo a @pcdiazch algo parecido. La ironía es seÃąal de un nivel de conciencia superior al que indica la grosería.

    • @mauriciozeledon6634
      @mauriciozeledon6634 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      TenÃĐs que lograr entenderte con ellos, hacete amigo.ðŸĪĢðŸĪĢ

  • @masoggino
    @masoggino 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +64

    De pequeÃąo creía esto, tenía dos consolas y me obligaba a mi mismo a jugar con las dos la misma cantidad de tiempo para que no se sientan mal

    • @faviorodriguez4926
      @faviorodriguez4926 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      👍👍💊💊

    • @VanessaVÃĄzquez-w2s
      @VanessaVÃĄzquez-w2s 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@masoggino Ay, pobreee, quÃĐ niÃąo amoroso!!! Lo peor es cargar con esa responsabilidad ya de niÃąo

    • @benjaminelburro16180
      @benjaminelburro16180 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Jajaja el peso de la empatía

    • @davidcolina853
      @davidcolina853 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@masoggino yo igual siempre he pensado que todo cuanto existe tiene su alma jajsjaja aun hoy en dia

  • @mateo16.18
    @mateo16.18 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +89

    Leerse almenos 5libros y meterlos en 20 minutos de video. Te queremos Enric!

    • @johanluna7128
      @johanluna7128 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@hollow5024 Claramente tiene su posiciÃģn, pero no quita que lo expone muy bien, la calidad no se quita

    • @doritorandom8719
      @doritorandom8719 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@hollow5024 que no se identifique con esas perspectivas no quiere decir que no conozca de el tema, que es lo que tÚ asumiste.
      no veo el problema de que al tener su postura decida hablar primordialmente de lo que estÃĄ abarca
      ademÃĄs podemos investigar contraargumentos por nuestra propia cuenta

    • @genarourrea
      @genarourrea 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@doritorandom8719 Que altura de los comentarios en este canal, me siento en casa.

  • @israelmorahernandez
    @israelmorahernandez 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +37

    Estos videos son duros y por eso creo que tienen menos vistas pero dan en el clavo, van al grano, sin rodeos, al punto. Me encanta. viva la Hispanidad!!!

    • @mauriciozeledon6634
      @mauriciozeledon6634 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

      Casi todo lo que tiene calidad, lo mejor de la cultura, no tiene la popularidad que tiene un partido de futbol o lo amarillista. Son pocos los que se toman el ratito y hacen un esfuerzo para algo mÃĄs que eso. La mayoría estÃĄ en la pura supervivencia, no le queda para mucho mÃĄs. Si yo no estuviera pensionado no podría estar oyendo este video.

  • @GCprofesional
    @GCprofesional 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +211

    Eso explica porque las consolas cargan mÃĄs rÃĄpido cuando decides ignorarlas 😂

    • @ELICHAN26
      @ELICHAN26 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +16

      Me hiciste pensar en las impresoras que "huelen tus nervios" ...cuando mÃĄs las necesitas, fallan las muy malditas ðŸĪĢðŸĪĢðŸĪĢ

    • @doritorandom8719
      @doritorandom8719 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

      @@ELICHAN26o los perros que huelen tu miedo

    • @BlanqaGM
      @BlanqaGM 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

      @@doritorandom8719 los perros huelen tu miedo y son conscientes, sin entrar en filosofia

    • @luxword6859
      @luxword6859 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      ​@@BlanqaGMsí, pero como afecta a la conciencia colectiva y a la interacciÃģn de el perro como individuo, es "filosofable"

    • @SujetoEspectro
      @SujetoEspectro 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Igual que el PANTEISMO.. todo es dios, dios estÃĄ en todo, dios es amor, el amor estÃĄ en todo, el amor es la Única ley que todo lo une...
      Pasa uqe vos jugando videojuegos debÃĐs estar con el cerebro medio lavado seguramente, pero quienes nos dedicamos a filosofar hace aÃąos, SABEMOS que EL TAO es lo mismo que DIOS y que LA EXISTENCIA y que LA PACHA MAMA.. es todo lo mismo.. es la existencia toda.
      Y no, una piedra o una planta o un animal no humano son distintos a un humano. El humano crea SUBJETIVIDAD y eso es distinto a cualquier objeto o ser vivo no humano. De ahí la confusiÃģn esta que tienen ahora.

  • @cesrlibel396
    @cesrlibel396 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +23

    QuÃĐ lindo y quÃĐ bella la filosofía lpm!!!!!!!!! Es una droga de las buenas buenas... me declaro en plena total adicciÃģn!!!!! Los antiguos alquimistas decían lo mismo,la Magia,la ciencia, siempre ha estado ahí. Jaja..es probable q nunca lo descifremos,y eso estÃĄ bien.

    • @motanegra7390
      @motanegra7390 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      la conciencia esta en el electron

  • @nil_efty5603
    @nil_efty5603 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +20

    Joder, Enric. EmpecÃĐ la carrera de Psicología fascinado por la mente, la conciencia y la experiencia subjetiva y ahora tengo la suerte de que estÃĐs haciendo toda esta serie de vídeos, que son como nÃĐctar para mis ganas de entender que cojones sucede dentro de todas esas cabecitas... Un saludo desde Granada.

    • @ADD-Relatos
      @ADD-Relatos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@nil_efty5603 Total bro... Eric es un crack.

  • @juanpablomoreiradiaz1980
    @juanpablomoreiradiaz1980 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +48

    "Y el que diga que no, es que no lo ha estudiado". AdoptarÃĐ ese lema. 😂âĪïļ

    • @rafaelalvarez4846
      @rafaelalvarez4846 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Sesgo de confirmacion!😂

    • @mauriciomonsalves7171
      @mauriciomonsalves7171 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@rafaelalvarez4846 pues no! si es que tienes una razÃģn para decir que no...

    • @VanessaVÃĄzquez-w2s
      @VanessaVÃĄzquez-w2s 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@mauriciomonsalves7171 La razÃģn a la que aludes es la que podría no estar libre de sesgo.

  • @whilhelmvanasteria4671
    @whilhelmvanasteria4671 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    ÂĄGracias!

  • @GallantKC
    @GallantKC 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +17

    Toda la filosofia budista y asiatica por lo general parte de este principio, para quien le resuene. Para mi gusto la verdadera solucion al problema mente cuerpo se encuentra en el idealismo radical, que algunos autores empiezan a desarrollar. En resumidas cuentas la realidad es en si mismo forma parte de una subjetividad graualmente superior a las nuestras

    • @jefethunderiv144
      @jefethunderiv144 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      La soluciÃģn es el libre albedrío. Dualismo, percepciÃģn, Emociones, pensamientos, deseos, miedos, todas estas cosas son clave para conocerte a tí mismo y lograr la felicidad. La libertad es lo mÃĄs valioso que tenemos. Aunque todos tienen libertad, las personas que ya no logran sentirla son como muertos en vida, seres que matan su propia conciencia solo acaban con la felicidad de otros.

    • @GaloVeintimilla-gr9mh
      @GaloVeintimilla-gr9mh 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      No es principio es postura o teoría, estoy de acuerdo con todo lo demÃĄs.

  • @PEPEPEPEPEPEPEPEPEPE648
    @PEPEPEPEPEPEPEPEPEPE648 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +109

    Hijole cuando te frustras hasta el hartazgo con un juego y por un segundo planeas golpear el mando... recuerda "podría tener consciencia"

    • @mendez704
      @mendez704 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +27

      De hecho, eso puede ser utilizado como un argumento paragolpear el mando con mÃĄs fuerza...

    • @nicolaslanguidey3292
      @nicolaslanguidey3292 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Asi se se siente vivir en japon

    • @dblazqud
      @dblazqud 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      @@PEPEPEPEPEPEPEPEPEPE648 Yo por si acaso ya no le doy patadas a las piedras 😂

    • @arrowflash6758
      @arrowflash6758 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Jajaja pues espero que no sienta dolor al menos.

    • @Finnelhumano-XLR8
      @Finnelhumano-XLR8 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      O peor aÚn... ðŸ˜Ū 😅

  • @LuceroDelAlba369
    @LuceroDelAlba369 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Todo es conciencia y la el mundo físico o material emerge de ella 🎉
    Me alegra que explores nuevas prespectivas, auguro un auge del panpsiquísmo en las prÃģximas dÃĐcadas. Felicidades por tÚ trabajo, un saludo!

  • @remingtonportable
    @remingtonportable 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +44

    Creo que buscar el origen de la conciencia es como que desarme mi PC para encontrar al Enric del video y charlar directamente con ÃĐl.

    • @ADD-Relatos
      @ADD-Relatos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

      @@remingtonportable ufff que analogía tan hermosa. Gracias. Me abriste la mente.

    • @Luminun
      @Luminun 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      @@remingtonportable O tal vez es como crear software a partir del hardware

    • @CristinaHerGar
      @CristinaHerGar 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      Pero puedes comprobar que se genera o no el Enric (o el youtube en la RAM) en el PC activando o desactivando
      cosas, o modificar el Enric que se genera modificando funcionamiento del PC o incluso ver que alteraciones que cosas concretas modifican y por tanto saber que el youtube lo genera el PC y no es un objeto invisible, intangible mÃĄgico ajeno al funcionamiento del PC y estas cosas ya las hacemos con la consciencia humana afectando a cosas como las neuronas del claustro del cerebro. Es decir es resultado de un proceso de computaciÃģn. La consciencia no es un tipo de materia mÃĄgica denominada espiritu...o algo así. Y los filÃģsofos utilizan juegos de palabras que violan el sentido de las palabras (decir que no es material para acabar diciendo que es otro tipo de materia y no algo como el discord o el youtube en la ram del PC) jugando con las palabras y yendo a la conclusiÃģn tomada de antemano con ellas de forma falaz y afirmando que es lÃģgica, Cuando son argumentos realmente lÃģgicos e irracionales

    • @remingtonportable
      @remingtonportable 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@Luminun No, porque el software es creado por nosotros; el software en sí mismo no lo sabe, no puede saberlo; lo sabemos nosotros, que somos sus creadores.

    • @remingtonportable
      @remingtonportable 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@CristinaHerGar Creo que son muchos mÃĄs obtusos los que buscan la moneda perdida donde hay luz.

  • @leovaldivia4788
    @leovaldivia4788 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +39

    Esto me recuerda a lo q hablaba Carl Jung sobre la “supra consciencia”

    • @ADD-Relatos
      @ADD-Relatos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@leovaldivia4788 Total!

  • @salvadorarana48
    @salvadorarana48 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +8

    Me sonÃģ en algo a AristÃģteles, con sus tres tipos de alma.
    Gracias Dr., por su labor de divulgaciÃģn.

  • @GustavoToro04
    @GustavoToro04 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +16

    Lo mejor fuÃĐ el chiste de que el video estarÃĄ feliz si le das like. Jaja
    Saludos desde Venezuela!

  • @AlejandroRamirez-or4up
    @AlejandroRamirez-or4up 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +23

    Me gustÃģ mucho el uso de las citas en este vídeo âœĻ

  • @claudioramirez7487
    @claudioramirez7487 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Solo decir que el problema de la conciencia es muy similar al de la vida, pensar que la vida emerge de la materia inerte cuando esta alcanza cierto grado de complejidad, es un salto de categoría ontologíca similar y difícil de aceptar
    Gran video Enric :)

  • @MisaelSarquis
    @MisaelSarquis 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    Hermoso! Creo cada vez con màs convicciÃēn que la gente como tÃđ y Javier Santaolalla o demàs personas que buscan la verdad deberÃŽan echar màs atenciÃēn al Budismo, porque creo que si realmenten se esfuerzan por comprender su espirtitu van a tener màs accesibilidad sobre este acercamiento a la verdad. La perspectiva busdista no tiene atajos, demanda mucho comprenderlo pero al mismo tiempo no se corre de la realidad en sÃŽ misma, ni tampoco hipotetiza sobre supuestos, solo pone el ojo en el sendero correcto. Y creo que eso tiene un aporte muy poderoso que permite contemplar un horizonte màs clarificador.

  • @VanessaVÃĄzquez-w2s
    @VanessaVÃĄzquez-w2s 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +12

    Conviví 18 aÃąos con una persona muy problemÃĄtica, egocÃĐntrica, abusona e insatisfecha. Yo enfermaba y mis plantas morían. Vi como todo resucitaba a mi alrededor en cuanto me saquÃĐ a esta persona de encima. Las conciencias de mi entorno estamos en sintonía. Lo asumo conscientemente: es real y físico. Soy científica de profesiÃģn. Confío en los mÃĐtodos científico mÃĄs que en otras formas de avanzar en el conocimiento, pero esto que cuento es MI EXPERIENCIA. Creo que la ciencia nos lo explicarÃĄ pronto.

    • @antoniosalguero4116
      @antoniosalguero4116 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      ___Me alegra tu comentario estimada Vanessa. Lo que indicas en el relato es que tu nivel de conciencia y entendimiento resonaba e interactuaba con las conciencias de tus plantas alrededor. Pues así es como ocurre en todo nuestro entorno, si estamos conectados, claro. Yo escribo sobre la mente y el Ser Humano. ÂŋCuÃĄl es lo concreto de tu profesiÃģn? Un gran abrazo.

    • @VanessaVÃĄzquez-w2s
      @VanessaVÃĄzquez-w2s 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@antoniosalguero4116 Soy doctora en Economía e investigadora y docente en la universidad

    • @VanessaVÃĄzquez-w2s
      @VanessaVÃĄzquez-w2s 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      BuscarÃĐ tus textos.

    • @Mr.cualquiera
      @Mr.cualquiera 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      Me ha pegado fuerte tu comentario. Estoy especializado y narcisismo y tambien estudiÃĐ filosofía.
      Cuanto mas estudio el narcisismo mas pienso que se trata de algo mas profundo de lo que parece, cuyo origen no es nada sencillo. A veces me da por pensar en una lucha cosmica entre el bien y el mal. Y si tu experiencia fuera real encajarían algunas cosas.
      Aunque tambiÃĐn puede que te olvidaras de regar las plantas...

    • @angelleninkalashnikov1707
      @angelleninkalashnikov1707 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

      @@VanessaVÃĄzquez-w2s tambiÃĐn puede ser que la marcha de esa persona cambiase y mejorase tus hÃĄbitos (entre ellos cuidar mÃĄs las plantas)

  • @danielurd
    @danielurd 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    En estos días ya lo vengo pensando, y tambiÃĐn pienso que la realidad que experimentamos es una manifestaciÃģn de una dimensiÃģn espiritual. Si cada vez vamos mas al fondo del estudio de los componentes y pilares de la realidad: molÃĐculas, ÃĄtomos, partículas, cuerdas, etc; llega un momento que todas estas cosas proceden no de algo sustancial, sino de algo espiritual; pero que nosotros a nivel macro lo percibimos como algo sustancial.

  • @HectorRomero-o5b
    @HectorRomero-o5b 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Creo que estÃĄ teoría podría explicar el concepto de instinto en los animales que les permite saber lo que tienen que hacer para sobrevivir sin necesidad de aprendizaje previo y ademÃĄs hay biÃģlogos que intuyen que las plantas tienen sensibilidad que podría describirse como consciente. Un abrazo. Muy interesante este tema y como es tratado en este canal.

  • @WhyManSK
    @WhyManSK 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +8

    La verdad no se me ocurre algo mÃĄs 'loco' que el panpsiquismo.
    Estoy emocionado por el prÃģximo vídeo de este tema.

  • @salvadorsarabiaorea105
    @salvadorsarabiaorea105 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +21

    Este pensamiento "novedoso" me recuerda al KybaliÃģn de William Walker Atkinson bajo el pseudÃģnimo de Tres Iniciados: ÂŦtodo es menteÂŧ.âĪ

    • @lonelysilverfox
      @lonelysilverfox 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      O sea si, y eso pasa mucho. Algunos pensamientos modernos ya existían, lo que es actual es fundamentarlo en el contexto de la neurociencia ACTUAL y la fundamentaciÃģn filosÃģfica moderna.
      Los tres iniciados se basaba en otro contexto y otra fundamentaciÃģn

    • @elplatanopro4304
      @elplatanopro4304 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      🎉🎉​@@gesualdo1613

  • @alejandroperales3726
    @alejandroperales3726 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    La conciencia es uno de mis temas favoritos y tu lo explicas de una manera asombrosa, muchas gracias por hacerlo carnal tqm

  • @albert23199
    @albert23199 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +9

    A mi parecer, la forma adecuada de abordar la cuestiÃģn del panpsiquismo es entender la consciencia, no como una propiedad que todos los elementos poseen, sino como que la uniÃģn de todos los elementos da lugar a una suerte de consciencia universal. La teoría de la informaciÃģn integrada por ejemplo, propone que la consciencia emerge de los sistemas con informaciÃģn altamente integrada, siendo así, podría considerarse el universo en su totalidad como un sistema de informaciÃģn integrada. Sería algo parecido al atributo del pensamiento de Dios en la filosofía de Spinoza, y nuestra mente sería solo una expresiÃģn finita de ese atributo, de esa mente cÃģsmica.

    • @zomaz6786
      @zomaz6786 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Yo utilizo un modelo distinto para formalizar la conciencia, pero no pretendo defender el mío sino entender el suyo.
      En su modelo la conciencia existe para el sistema que la experimenta. Por tanto estÃĄ utilizando dos conceptos: conciencia y experiencia, donde la conciencia se define usando el concepto de experiencia.
      En la axiomÃĄtica los axiomas deben ser independientes y no se puede definir uno de ellos usando otro axioma. Esta inconsistencia no la entiendo.
      La segunda definiciÃģn en su modelo es la experiencia consciente como un conjunto estructurado, con lo cual estoy de acuerdo.
      Experiencia = {pensamiento, imaginaciÃģn,percepciones de los 5 sentidos,sentimientos,deseos y resto de emociones}. Este conjunto es estructurado porque sus elementos se relacionan influyÃĐndose entre sí. Es conocido que si la imaginaciÃģn anticipa un mal futuro se siente miedo en el presente y un largo etc. de relaciones.
      Lo que no entiendo es la mezcla entre conciencia y experiencia.
      SimplificÃĄndolo mucho para un mejor entendimiento la conciencia sería un simple “darse cuenta”; un detector de sucesos externos e internos, que no juzga ni da significado al suceso; que desaparece con el sueÃąo profundo o bajo los efectos de la anestesia,pues no se detecta dolor.
      A continuaciÃģn hace falta un “interprete” que reconozca el suceso como un pensamiento, sentimiento, etc y que le de significado a la experiencia, como agradable etc.
      Pero si separo conciencia y experiencia o detector e interprete, necesito un conjunto mÃĄs amplio que contenga a ambos, lo que me lleva directamente al concepto de mente que contiene a ambos, pero en su modelo no se contempla la mente.
      Le agradecería que me diese su opiniÃģn.

  • @Progarges
    @Progarges 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Nunca pensÃĐ que me iba a interesar por un canal de filosofía... pero de verdad tu dominio del tema y capacidad de divulgar son impresionantes. Enhorabuena

  • @juanpablomoreiradiaz1980
    @juanpablomoreiradiaz1980 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +45

    Eventualmente todos los caminos llevan a Spinoza âĪ.

    • @danilomoggia
      @danilomoggia 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Justamente pensaba que hay que desempolvar a Spinoza

    • @TabletomForever
      @TabletomForever 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Pero a Spinoza no lo menciona Âŋno?

    • @alejandrogonzalezvizcarro1450
      @alejandrogonzalezvizcarro1450 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Spinoza es materialista

    • @BiosKynikos
      @BiosKynikos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Fisíca estoica de Crisipo be like 😂😂

    • @juanpablomoreiradiaz1980
      @juanpablomoreiradiaz1980 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@BiosKynikos Que le den 🍷 entonces 😂

  • @despertandoenlamatrix
    @despertandoenlamatrix 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Excelente! Primera vez que presto atenciÃģn a esta teoría, y veo que se condice con el pensamiento de la filosofía oriental, con el del taoismo particularmente. Tambien me recordÃģ a lo que decía el poeta persa Rumi: “La conciencia en las piedras duerme, en las plantas sueÃąa, en los animales despierta y en los humanos se da cuenta de sí misma”.
    Desde la ciencia materialista-positivista se cree que la consciencia surge como "producto" de cierta complejizaciÃģn que sufre la materia: desde materia mÃĄs bÃĄsica que ha ido evolucionando en el Universo (principalmente en el seno de las estrellas mediante la fusiÃģn termonuclear) hasta llegar al cerebro humano.
    Es decir, materia evolucionando a travÃĐs de miles de millones de aÃąos, da como resultado "consciencia".
    Pero hay una visiÃģn que se podria decir que es diametralmente opuesta, la oriental que decía, que veo que se condice con este panpsiquismo: la materia es un "producto" de la consciencia.
    Es decir, la consciencia es anterior a la materia. Sería lo que Lao-Tse llama "Tao", eso que existe por fuera de este mundo material, y que a la vez lo "crea", estando por debajo de todo lo que existe, y siendo la fuente misma de la materia.

  • @jorgerojas4402
    @jorgerojas4402 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +11

    El chiste de 9:20 me hizo soltar una carcajada bastante grande. Jajajajaja impresionante.

  • @rubbersoul3597
    @rubbersoul3597 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Adoro tu contenido. A veces ni lo entiendo del todo y tengo que verme cada vídeo 2 o 3 veces, pero lo adoro

  • @hernandavidusechesanmiguel1085
    @hernandavidusechesanmiguel1085 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Fua Enric, cada vez haces videos mÃĄs y mÃĄs interesantes y preparados, has mejorado un montÃģn âĪâĪðŸĶðŸĶ

  • @rioda5971
    @rioda5971 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    ÂĄQuÃĐ buen vídeo! Esta teoría de la mente la vi mencionada por primera vez en un libro de introducciÃģn a la filosofía y me chocÃģ mucho con todo lo que conocía en aquel entonces. Me alegra haber encontrado un vídeo que profundiza un poquito mÃĄs en el tema.

  • @autoauto3021
    @autoauto3021 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +12

    Mírate algo de Bernardo Kastrup. Me encantan tus videos, gracias!

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

      Te gustarÃĄ el prÃģximo vídeo ðŸĪ­

    • @gustavoambiado4648
      @gustavoambiado4648 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@AdictosalaFilosofía 🎉🎉🎉

  • @Darioth4th
    @Darioth4th āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Siempre recatas mi amor por la filosofía, gracias de verdad

  • @gracieladidiocastagna2426
    @gracieladidiocastagna2426 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    ðŸĶ Me encanta Enric.

  • @benjaminelburro16180
    @benjaminelburro16180 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Llevo ya hace un tiempo viendo vídeos del tema y leyendo en wiki y no me entraban las teorías de la consciencia, y eso que me gusta el tema. ÂĄÂĄCon este video se me hizo todo tan claro!! Exelente resÚmen, didÃĄctico y entretenido

  • @santiagomedero7110
    @santiagomedero7110 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    El contraargumento del pansiquismo se me fue ocurriendo mientras lo explicaba...al final termina siempre en lo mismo: como explicar la emergencia de lo humano o de lo vivo desde un objeto inerte. Aunque no apareciÃģ en el debate, supongo que lo consciente estÃĄ imbricado con lo vivo y que el misterio de la consciencia y el misterio de la vida caminan juntos....es decir, si uno desciende en el grado de conciencia llegarÃĄ hasta la materia viva mÃĄs elemental. Pero entonces el salto estÃĄ entre lo vivo y lo no vivo. Si damos ese salto, entonces simplemente estamos cambiando la definiciÃģn de conciencia.

    • @francorebollo7408
      @francorebollo7408 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      ÂŋDe quÃĐ salto estas hablando? Existe un problema muy grande al intentar establecer quÃĐ es algo vivo y quÃĐ no es algo vivo, sin implicar criterios bastante blandos o arbitrarios. Cosas como la "divisiÃģn celular autÃģnoma" no son precisamente el tipo de salto cualitativo que pareces asumir aquí. Tal como lo entiende la (micro)biología moderna, _Mycoplasma genitalum_ es, como todas las bacterias, un elemento vivo (no inherte, segÚn tus consideraciones). Sin embargo, _Acanthamoeba polyphaga mimivirus (APMV)_ es considerado un elemeno no vivo (inherte, segÚn tus consideraciones), como todos los virus, pero aÚn así tiene un genoma mÃĄs grande y codifica para mÃĄs proteínas que _Mycoplasma_ (+900 vs ~500); de hecho, el debate se ha intensificado ya que parece que tiene su propio sistema de plegado de proteínas, proteínas afines para la replicaciÃģn y reparaciÃģn de ADN, e incluso posee la base genÃĐtica para un metabolismo propio; eso sí, aÚn requiere los ribosomas (ARNs que permiten la síntesis proteica) del huÃĐsped para ejecutar todas estas operaciones. ÂŋSe pueden complicar mÃĄs las cosas? Por supuesto: muchas bacterias (incluido todo el gÃĐnero _Mycoplasma_ si mal no recuerdo) son parÃĄsitos intracelulares obligados, de una manera similar a los virus.
      ÂŋCuÃĄl criterio claro (y su fundamento) para decir que tal o cual entidad es inherte, y luego de determinado punto deja de serlo? ÂŋAmbos tipos de entes operan bajo distintas leyes o tienen naturalezas fundamentalmente distintas?
      En mi opiniÃģn, el Único salto evidente que hay que dar desde un materialismo reduccionista para explicar la realidad es justamente la experiencia subjetiva, ya que la existencia de entidades biolÃģgicamente equivalentes a los seres humanos, pero sin "experiencia consciente", serían completamente compatibles (y de hecho, lo esperable a priori) con dicho marco.
      "como explicar la emergencia de lo humano o de lo vivo desde un objeto inerte". Pero es que esto es justo lo que plantea el pansiquismo. No existen objetos "inertes" a ningÚn nivel, ya que segÚn los panpsiquistas (al menos como yo lo entiendo) cada entidad tendría expresiÃģn no solo en las tres dimensiones espaciales + la dimensiÃģn temporal, sino que tambiÃĐn lo haría en una suerte de quinta dimensiÃģn, la "dimensiÃģn subjetiva".

    • @santiagomedero7110
      @santiagomedero7110 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@francorebollo7408 y cuÃĄl sería la "dimensiÃģn subjetiva" de una roca o cualquier objeto "inerte"? CuÃĄl sería el fundamento para argumentar que tienen dimensiÃģn subjetiva? EstÃĄ fantÃĄstico decir que todo tiene dimensiÃģn subjetiva, pero es un atajo que no conduce a nada, porque seguimos sin explicar lo obvio que es que no somos iguales a las rocas y no hay ningÚn tipo de progresiÃģn que lleve de la roca a la conciencia subjetiva. Si las rocas tienen dimensiÃģn subjetiva, entonces simplemente el concepto de dimensiÃģn subjetiva no sirve para nada, no tiene ningÚn sentido. En cambio, creo que se puede argumentar que los animales tienen conciencia subjetiva y tambiÃĐn las plantas (al menos segÚn algunos estudios). En un momento pensÃĐ, quizÃĄs equivocadamente, que la línea podría ser entre lo vivo y lo no vivo. Pero entiendo tus argumentos con respecto a que no existe ese salto, de acuerdo. Igual, no tengo tan claro que la ciencia haya explicado cÃģmo se crea la vida... si lo tuviera claro podría recrearla, algo que creo que no ha podido hacer (aunque puedo equivocarme, claro). Saludos

  • @raumorio761
    @raumorio761 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Moltes gracies Enric per el teu treball divulgatiu. Portes la filosofia a disposiciÃģ de tots

  • @myler45
    @myler45 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    La soluciÃģn al pansiquismo -cuyo trasfondo ideolÃģgico de base sigue siendo el de acomodar una concepciÃģn de realidad fundamentalmente materialista, que no se atreve a abandonar- es el idealismo, una visiÃģn ontolÃģgica que, al contrario que el pansiquismo, se construye desde arriba hacia abajo, del uno a las partes; desde una conciencia Última que lo contiene todo y que se manifiesta y se despliega en una realidad formal aparentemente material con una estructura y unas leyes naturales preestablecidas.

    • @francorebollo7408
      @francorebollo7408 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Me gustaría saber... Ese idealismo, Âŋen que se diferencia del solipsismo?

    • @myler45
      @myler45 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@francorebollo7408 El idealismo no niega la existencia de otras entidades conscientes externas a la propia, sino que entiende cada una de ellas como una parte mÃĄs de una realidad unitaria de naturaleza fundamentalmente mental.

    • @francorebollo7408
      @francorebollo7408 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@myler45 Pero, ÂŋNo implicaría esto mÃĄs bien una especie de interrelaciÃģn estrecha, en lugar de un fundamento mental?
      QuizÃĄ estas preguntas puedan aclarar un poco mejor mi duda al respecto:
      ÂŋLa materia tiene existencia propia (realidad ontolÃģgica) en esta concepciÃģn idealista? ÂŋO es un derivado del fundamento mental de la realidad, de la misma manera que los materialistas proponen que la mente es un derivado del fundamento material de la realidad?

    • @myler45
      @myler45 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@francorebollo7408 No, la materia no tiene entidad ontolÃģgica por sí misma; la materia es una representaciÃģn simbÃģlica de una realidad cuyo sustrato fundamental es mental.

    • @francorebollo7408
      @francorebollo7408 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      ​@@myler45 Entonces, ÂŋCuÃĄl sería la interpretaciÃģn, desde esta perspectiva, acerca del fenÃģmeno observado en que ciertas operaciones (catalogadas como materiales) pueden alterar otras mentes, que se presume tienen realidad ontolÃģgica, al punto de provocar aberraciones o incluso la aniquilaciÃģn? Aquí estoy hablando de cosas como enfermedades neurodegenerativas, sustancias psicoactivas o traumatismos.
      ÂŋSon todo este tipo de eventos simplemente manifestaciones secundarias del fundamento primario, es decir, la realidad mental (que es lo que creo extraer de tu Último comentario)? Si la respuesta es sí, entonces me cuesta encontrar una explicaciÃģn adecuada al respecto de este tipo de eventos y sus efectos, ya que de plano descartamos poder causal alguno en la materia. No tengo un problema en particular con conceder algo de plausibilidad a la idea de que la realidad material es un manifiesto de una realidad mental subyacente, pero siento que el verdadero clavo en este ataÚd es aceptar la existencia de otras mentes mÃĄs allÃĄ de la propia. Si uno rechaza el solipsismo y asume la existencia de tales entidades, entonces sería esperable que existiese una causa mental (es decir, desde el fundamento) independiente de las mismas, que determine la incidencia de tales eventos (y sus consecuencias) en la realidad inmaterial compartida en la cual se manifiestan dichas mentes.
      A lo que voy, y por poner un ejemplo: ÂŋCuÃĄl fue la razÃģn inmaterial (mental) que determinÃģ que la mente de mi vecino Pepito se haya visto severamente alterada luego de un evento material concreto (accidente de trÃĄfico) que, convenimos, carece de realidad ontolÃģgica? Sería un caso en el que, aparentemente, la ilusiÃģn (evento material) disrumpiÃģ en el fundamento (entidad mental), pero esto no puede ser. Desde la postura idealista propuesta, necesariamente tiene que haber una explicaciÃģn para ello que no implique al evento material como causa, sino como consecuencia.
      Personalmente, no conozco ninguna (al menos de lo que he visto, que no ha sido demasiado), y por el otro lado, creo que es un problema del cual no sufre el materialismo (ojo, con materialismo me refiero a cualquier corriente de pensamiento que le otorgue realidad ontolÃģgica a la materia). Por ello, creo que es mÃĄs parsimonioso, menos problemÃĄtico y mantiene un mejor poder explicativo el asumir la existencia real de la materia por sobre la opciÃģn contraria, pero bueno, estoy abierto a cambiar de idea :)

  • @krisamir
    @krisamir 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Me encanta este canal, esta idea la había escuchado antes pero desde la religiÃģn, las cosas que actÚan y sobre las que se actÚa, los elementos obedecen a Dios porque son seres conscientes que reconocen su magnificencia, la trilogía de skousen aborda mÃĄs a detalle este asunto.

  • @bocaemono
    @bocaemono 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Fua esta serie estÃĄ POTENTÍSIMA

  • @angelflorez2200
    @angelflorez2200 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Gracias Enric por tus vídeos! Soy profesor de filosofía de btx y me encantan tus vídeos. Felicidades

  • @migueloiden90
    @migueloiden90 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Recomiendo encarecidamente los libros de Bernardo Kastrup. Gran video. Saludos.

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Te gustarÃĄ el prÃģximo vídeo 😉

  • @luchourrejola8926
    @luchourrejola8926 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Buen video Elric! Esta teoría me parece interesante, pues desde el antiguo Egipto se hablaba de un "plano mental" en los conocimientos hermÃĐticos.
    Tal vez no sean lo mismo (no puedo hacer una comparativa porque no estoy tan adentrado en el panpsiquismo), pero es curioso como los antiguos ya se aproximaban a este tipo de conocimientos mediante caminos espirituales.
    Casi es como si desde el comienzo nos hablaran del final. Uno de los tantos ejemplos de que ya va siendo necesario desempolvar antiguas creencias y aterrizarlas. Puede que en la mezcla de las primeras y Últimas teorías surgan las ideas mÃĄs completas y enriquecedoras.

  • @Andres-ep7tb
    @Andres-ep7tb 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Por mÃĄs absurda que pueda sonar la primicia del panpsiquismo en especial con los conceptos ciertamente difusos y antropocentricos sobre la conciencia y la mente que se tienen en la sociedad, esta es personalmente una de las posturas mÃĄs verosímiles y muy llamativa.

    • @Alazarg6k4wF2xJ3g
      @Alazarg6k4wF2xJ3g 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Pero cÃģmo va la historia estÃĄ del panpsiquismo? A ver si me ha quedado claro. Un electrÃģn tiene una microconciencia, 2 electrones un poco mÃĄs, una molÃĐcula algo mÃĄs, un grupito de molÃĐculas, como por ej. un grano de arena, mÃĄs conciencia aÚn, una roca de granito del tamaÃąo de un puÃąo todavía mÃĄs, una montaÃąa mÃĄs aÚn, y un continente sería una especie de ser superconsciente. Si esto es así, mi sofÃĄ sería mÃĄs consciente que yo, no?

    • @Andres-ep7tb
      @Andres-ep7tb 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@Alazarg6k4wF2xJ3g Es mucho mÃĄs complejo quÃĐ eso, no es quÃĐ un electrÃģn tenga consciencia, es quÃĐ de por sí la naturaleza tiene la característica intrínseca de la conciencia, segmentarla por niveles es un desacierto, no hay algo mÃĄs consciente o menos consciente, las diversas configuraciones de la materia quÃĐ bueno an desde electrones, atomos, elementos, rocas, montaÃąas, molÃĐculas, aminoÃĄcidos, proteinas, ÃĄrboles, animales, humanos, bacterias, virus.... Y en fin todas las posibles configuraciones materiales tienen un nivel consciente que no estÃĄ indicado por su tamaÃąo u otras características, ni siquiera su complejidad porque esto es subjetivo, simplemente las diversas interacciones de la materia exhiben diferentes comportamientos y dentro de estos comportamientos diferentes grados de conciencia en relaciÃģn a todo su entorno, como digo esta idea de "mÃĄs consciencia que otro" es subjetiva no tienes un marco de referencia para afirmar que eres mÃĄs consciente quÃĐ una piedra, que un sofa o un perro, y lo mismo en viceversa, suena gracioso pero es lo quÃĐ es, este es un tema que requiere bastante anÃĄlisis y simplificarlo en un comentario se me hace una tarea tediosa, espero haber aclarado un poco acerca del tema.

    • @Mr.cualquiera
      @Mr.cualquiera 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@Andres-ep7tben realidad si que es bastante simple, aunque le podeis dar todas las vueltas que querais.
      Para tener conciencia debes tener cnciencia de algo. Este gente quiere que todo pueda tener conciencia mientras tenga una interacciÃģn con algo. No es mas que un tipo de iliminativismo encubierto.

    • @VanessaVÃĄzquez-w2s
      @VanessaVÃĄzquez-w2s 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@Andres-ep7tb Claroooo!!!! Basta con conceptualizar la conciencia como algo del que el instinto y la intuiciÃģn tambiÃĐn forman parte. Es difícil de imaginar en una piedra y difícil de negar en un mamífero. Distintos niveles en un continuo. El sÃĄbado leí una broma sobre el comentario que haría un electrÃģn de la caja de doble rendija: "Me estÃĄn vigilando, voy a comportarme normalmente". Alguien pensÃģ como un electrÃģn desde una conciencia mÃĄs sofisticada.

  • @zzzxhrg
    @zzzxhrg 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    QuÃĐ interesante discusiÃģnâĪ. Realmente sabemos tanto y tan poco. Un respeto a la ciencia y la filosofía en comÚn, es que cuanto mÃĄs sabemos, mÃĄs entendemos cuÃĄnto no sabemos

  • @GaLaXius-NeBuLo8245
    @GaLaXius-NeBuLo8245 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    Éso se puede notar con altas dosis de psicodÃĐlicos fuertes.
    ÂĄÂĄTODO TiENE CONSCiENCiA!!
    (en diferentes niveles y de distintas formas).

    • @SantiagoLopez-uu6uk
      @SantiagoLopez-uu6uk 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Todo no. Los animales ya lo sabemos. Pero con los ÃĄrboles ya lo experimentÃĐ. No tienen miedo y son serenos, no sienten pero tienen estados de ÃĄnimo.

  • @camilocepeda1868
    @camilocepeda1868 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Cuando se entiende que el fotÃģn es la consciencia primordial al transmitir toda la informaciÃģn en un mismo punto, la misma informaciÃģn que va "perdiendo" en el camino mientras interactÚa con la materia , es lo que una consciencia mayor como la nuestra logra deconstruir de forma subconsciente para entender todo ese proceso llevado a cabo por el fotÃģn para darnos la experiencia del contorno ... se logra entender cÃģmo las mismas plantas tienen un nivel de consciencia mÃĄs eficiente porque solo requieren de agua, luz (energía pura) y algunos nutrientes que toman del suelo mismo, para poder sobrevivir; y ni hablar de cÃģmo entre ellas mismas son conscientes de su entorno sin la necesidad de sentidos o un computador cuÃĄntico tan poderoso como el cerebro humano.

    • @SantiagoLopez-uu6uk
      @SantiagoLopez-uu6uk 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Tienes razÃģn amigo. El fotÃģn es la forma É“ÃĄsica y fundamental de informaciÃģn siendo informaciÃģn y viajando en todas las direcciones a mÃĄxima velocidad. Por lo menos la de la vida en la tierra. Quizas haya otros.

  • @fm-yc4xf
    @fm-yc4xf 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Los hermetistas, una filosofía antiquísima dice “El universo es mental, vivimos sostenidos en la mente del TODO.”

  • @virginiaalvarenga4332
    @virginiaalvarenga4332 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias...
    Tuve una experiencia fuera del cuerpo,,,y todo es energia , los fotones se comunican contigo te da' amor la luz....maravillloso
    Me encantaria hablar contigo.
    Felicitaciones,

  • @victorhermestorrestomara3050
    @victorhermestorrestomara3050 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Pero creo que es diferente decir que todo tiene una dimensiÃģn mental a que todo es consciente en cierto sentido. Yo creo que todo tiene una dimensiÃģn mental porque no podemos separar "la cosa en sí misma" de nuestro entendimiento de ella pero no necesariamente que todo es consciente (que tiene experiencias subjetivas que podamos entender).

  • @kennyperezrivera
    @kennyperezrivera 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    gracias este a sido el mejor video que he visto este aÃąo

  • @etincardiaego
    @etincardiaego 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    Otro problema grande es el problema de la eficiencia causal. Si lo que describen las ciencias son las propiedades estructurales y funcionales, pero su naturaleza intrínseca mental es no-relacional, no descrita por la físico, psicología, etc., no podríamos hablar ni conocer esa naturaleza intrínseca. Nuestros eventos mentales son causalmente activos y funcionales, pero eso nos permiten, por ejemplo, informar de ellos. Si fuera una naturaleza intrínseca no relacional ni funcional, ni con relaciones causales describibles, no podríamos conocerla ni hablar de ella

    • @esauuv8389
      @esauuv8389 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Exacto, estaba pensando algo parecido, si es de naturaleza intrínseca, Âŋpor quÃĐ mecanismo se comunica con el mundo físico para informarnos de su existencia e influir en el mundo externo? Si es el caso que existe y es de esta naturaleza, entonces tiene que haber una forma de detectarla. Esencialmente nuestro sistema nervioso sería en este sentido un detector de esta propiedad porque sabemos mediante ÃĐl que existe esta dimensiÃģn subjetiva. En teoría entonces debería poder construirse un detector artificial de este tipo. Pero pronto me doy cuenta de que ocurre casi el mismo problema de siempre pero solo enunciado de otra manera: ÂŋquÃĐ cosa o disposiciÃģn de los cerebros los vuelve tan especiales como para invocar a esta realidad subjetiva?

    • @ADD-Relatos
      @ADD-Relatos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@esauuv8389 Ese elemento que convierte la conciencia tan especial como para percibir la "realidad" es el toque divino.

    • @ADD-Relatos
      @ADD-Relatos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@etincardiaego Tienes razÃģn. Todo parece como si el universo tuviera siempre relaciones causales de potencia - acciÃģn y efecto... Pero al mismo tiempo es tan incomprensible...
      Lo mÃĄs incomprensible del universo es que al mismo tiempo sea comprensible hasta cierto punto.

  • @ADD-Relatos
    @ADD-Relatos 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Increíble. Estuve esperando este video mucho tiempo ☚ïļ.

  • @derechoplano
    @derechoplano 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +9

    Bueno, LeÃģnidas ha demostrado esta teoría.

  • @joseluisbastodiaz6081
    @joseluisbastodiaz6081 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente siempre logra volver mÃĄs humano el pensamiento complejo

  • @sextoyultimo6177
    @sextoyultimo6177 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    5:33
    Yo defiendo el emergentismo no porque sea una "explicacion" sino porque es el camino mas seguro y plausible para encontrar dicha explicacion. Lo es porque lo vemos en las herramientas que mencionaste, el juego de la vida y muchas otras variantes que por ahi abundan por la red.
    Vemos como al programar elementos individuales en cierta cantidad estos empiezan a mostrar comportamientos que no estaban ahi, que no se habian planeado.
    No sabemos como surge, no sabemos porque surge, pero algo que si sabemos esque emerge algo de ahi. No es la respuesta, pero si creo que es el camino para encontrar dicha respuesta.

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      ÂĄGracias! Trato el tema del emergentismo en este otro vídeo: th-cam.com/video/NmvLBWi7iVQ/w-d-xo.html

  • @santisalvado
    @santisalvado 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +12

    Ya casi viene el video del idealismo😊

    • @serphystus
      @serphystus 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      POR FIN!!!

    • @franvf8881
      @franvf8881 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      sii, el analítico de B. Kastrup es el malo final😅

    • @00trew
      @00trew 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Aunque temo que sea el Ilusionismo

  • @cs8658
    @cs8658 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Es lo que siempre dijo Schopenhauer...Que todo en la naturaleza trata de sobrevivir a cualquier precio, todo...
    Que al parecer lo sacÃģ de la filosofía oriental...
    Todo tiene en sí, una conciencia...

  • @BatteryxD
    @BatteryxD 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +12

    Me pregunto, ÂŋQuÃĐ diría LeÃģnidas?

  • @Aarconada
    @Aarconada 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola!
    Te acabo de descubrir por este vídeo y me voy a pegar tremenda maratÃģn de tu canal. Me encanta lo bien que explicas.
    Por otro lado, el tema del panpsiquismo (ni sabía que existía el concepto) me atrae mucho. En la saga de La fundaciÃģn, de Issac Asimov, tratan este tema en un planeta aislado donde el ser humano ha evolucionado hasta tener un conciencia colectiva con todo el planeta, seres vivos y materiales inanimados, proporcionalmente.
    TambiÃĐn quiero decir un par de cosas que se me han ocurrido al ver el video.
    Primero, si entendemos la conciencia como un campo universal, como lo es el gravitatorio, podemos entender la conciencia similar a la gravedad. Cuanto mÃĄs complejo sea el sujeto, mÃĄs deformarÃĄ el campo, y mÃĄs "conciencia potencial" tendrÃĄ para interactuar o afectar al campo. Eso conlleva, entonces, a la supuesta existencia de "partículas esenciales" que, como los gravitones, aun no han sido descubiertos o registrados.
    Por contra, y a raíz de lo que dice Helen, si hay esa "fusion" de microconciencias como gotas de agua, por quÃĐ solo se juntan las de tu cuerpo? Entiendo que las de los ÃĄtomos de la ropa o el sofÃĄ son neliglibes al lado de la del ser humano, pero cuando abrazas desnudo a otra persona, por quÃĐ no se fusionan como dos gotas de agua enormes? DÃģnde estÃĄ o quÃĐ es la barrera que separa una conciencia mayor y otra (2pax) e impide que se mezclen?
    Podríamos pensar en el mismo problema en la biología, las cÃĐlulas son organismo vivos en si mismos, pero tambiÃĐn pueden formar un ser humano y pasan a ser dependientes y "esclavas" de las necesidades vitales del ser superior, incluso muriendo si es necesario. Entonces, quizÃĄs podría haber algun sistema organizativo y de conexiÃģn entre las microconciencias que forman los seres vivos que resulta en una sinergia mucho mÃĄs "potente" que la suma directa, y no sabemos que existe esta estructura porque ni nos la hemos planteado, a nivel de investigaciÃģn científica. Podríamos compararlo con el complejo sistema de hormonas que regulan el cuerpo humano, que antes de ser planteado por primera vez, precisamente por falta de explicaciÃģn de ciertos fenÃģmenos del cuerpo con la anatomía y fisiología que se conocía, era algo inconcebible. No por inverosímil, sino porque nadie se lo había planteado.
    Por Último, y volviendo a la primera idea de Asimov, podría ser que en la sociedad ultra industrial, individualista, estÃĐtica, de consumo, etc. Es decir, en la sociedad capitalista, en la que anulamos la introspecciÃģn, la meditaciÃģn, el conocimiento de nuestras mentes... donde no tenemos una concepciÃģn real de comunidad, de conjunto, de si uno sufre, sufrimos todos, ni sentimiento de pertenecer y ser parte de la naturaleza, del mundo, de la "pachamama"; puede habernos hecho insensibles a este campo de conciencia, aun siendo los mayores perturbadores de ÃĐste. QuizÃĄs en las culturas donde el "cultivo del alma" o la meditaciÃģn e introspecciÃģn son parte fundamental del desarrollo humano, o en la culturas animalistas, donde los lazos de la comunidad sean muy fuertes, donde conciban la unidad en la totalidad del pueblo y no en la individualidad, donde la relaciÃģn con todo lo "natural" sea de respeto porque entienden que al final son un todo; quizÃĄs, pienso, que ellos sí puedan percibir mejor este campo, y "entenderse" o "interactuar" con ÃĐste.
    Y en el caso de los animales, aunque su perturbaciÃģn en el campo sea mucho menor, puede que sean mucho mÃĄs sensibles a ÃĐl, no intrínsicamente, sino porquÃĐ no tienen mÃĄs opciones en las que ocupar su mente. QuizÃĄs tenga que ver todo esto con el instinto natural, algo que no estÃĄ en el adn, pero sin embargo, cuando apartas a un animal reciÃĐn nacido de su ÃĄmbito, seguirÃĄ reproduciendo aunque no lo haya aprendido. Actitudes o rutinas o respuestas instintivas de los animales, que no tienen porquÃĐ tener explicaciÃģn neurolÃģgica (es decir, mÃĄs allÃĄ del hipotÃĄlamo y respuestas como el fight or fly) y sin embargo ocurren, relacionados a veces con la luna, por ejemplo (no saben si es luna llena o no) o sin relaciÃģn aparente con nada. Todo eso podría ser respuesta a perturbaciones en el campo conciente, emitidas desde algun lugar, por algun motivo. Por poner un ejemplo a vuelapluma, que la piedra del fondo del manto terrestre "avisaran" que estÃĄ habiendo un zarandeo muy grande y que eso conllevarÃĄ, en la superficie, a un terremoto o un erupciÃģn volcÃĄnica. Hablo de esto yendo mÃĄs allÃĄ de los receptores ultra sensibles que tienen muchos animales para los cambios de presiÃģn atmosfÃĐrica, vibraciones terrestres, etc.
    Hablo de todo esto sin tener ni idea del tema, no soy filÃģsofo, ni biÃģlogo, y puede que muchas cosas en las que he basado mis ideas sean falsas o incompletas. Senzillamente quería compartir todo lo que me ha surgido en la cabeza al ver el vídeo, porquÃĐ el tema me ha encantado, y mÃĄs pudiÃĐndolo relacionar con ese mundo que describía Asimov, que ya me pareciÃģ un concepto increible. No sabía ni que existía esta rama de la conciencia y me fascina, soy su flan nÚmero uno xDD
    Pd. PerdÃģn si estÃĄ mal escrito o hay frases infinitas sin puntos o trozos que no se entiende. He escrito del tirÃģn porque no pensaba alargarme tanto... y escribir en este casillero de comentario con el mÃģvil es bastante horroroso.
    Para despedirme, muchas gracias por todos los vídeos, estÃĄs haciendo un trabajo genial, a mi parecer.
    Saludos âĪ

  • @azhuransmx126
    @azhuransmx126 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    El Emergentismo no es para borrachos y adictos al humo, es solo para sobrios, solo para gente prÃĄctica que si busca aterrizar y no divagar complicando lo que es simple😊, obviamente todo tiene niveles crecientes de consciencia dependientes de la *COMPLEJIDAD.*

    • @DinocrysisMinecrat
      @DinocrysisMinecrat 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Eso que mencionas no caería en un Panpsiquismo?

  • @ramonoff
    @ramonoff 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    La didÃĄctica, la forma de hacer que nos preguntemos a nosotros mismos, captar los conceptos nuevos y ampliaciÃģn de los viejos... Gran trabajo sabiendo reducir todos esos conocimientos en un vídeo tan cortito.
    Gracias por el trabajo, sonido, iluminaciÃģn, ediciÃģn del vídeo. Enhorabuena.
    Gracias por el empeÃąo en hacernos llegar y compartir con todos estas ideas que resultarían tan inalcanzables, al menos para mí ;). Mi generoso cerebro les va a dar a partir de ahora ese poquito, al menos, de consciencia al entorno que me envuelve.
    El cierre anti niÃąos de los armarios me ha encantado. Seguiremos dÃĄndole al coco.

  • @andriusmontoya4469
    @andriusmontoya4469 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    El pansiquismo, para mi, tiene otros dos problemas:
    1 si TODO tiene conciencia, no debería ser que los seres formados de seres tambiÃĐn tengan conciencia? Es decir, todos los ÃĄtomos tienen conciencia, pero las molÃĐculas tambiÃĐn, pero las estructuras biolÃģgicas tambiÃĐn, pero los Ãģrganos tambiÃĐn, pero las personas tambiÃĐn, etc. Si asumimos que las conciencias simplemente se unen, Âŋbajo quÃĐ criterios lo hacen? ÂŋLa conciencia de mi corazÃģn vale mÃĄs que la de mi insulina? ÂŋMi conciencia vale mÃĄs que la de todas las que me conforman? Y si decimos: "la conciencia humana es la mÃĄs rica y por eso prima, pero otros sistemas no son tan ricos" volvemos al problema del emergentismo, salvo por el extra:
    2 ÂŋPor quÃĐ parar en el nivel humano? ÂŋPor quÃĐ la sociedad en su conjunto, que es la uniÃģn de varias conciencias, no muestra conciencia propia? Y si la tiene, aunque suene mal, parece menos desarrollada que la de sus componentes. ÂŋSignifica eso que las conciencias no se suman siempre? ÂŋPor quÃĐ yo soy consciente? Si la conciencia surge de la suma de las conciencias inferiores y por eso yo soy consciente, pero como todo es consciente la sociedad tambiÃĐn lo es, Âŋpor quÃĐ yo no he perdido mi conciencia?
    Seguro la mitad de pueden argumentar con: "la conciencia no se tiene por quÃĐ perder cuando forma parte de otra", pero volveríamos al problema 1.

    • @antoniosalguero4116
      @antoniosalguero4116 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      ___Me agradan tus preguntas y razonamientos estimado Andrius. Me agradaría responderte y dialogar sobre el tema. Haces muy bien en preguntarte de esa forma. Muy bien. Un gran abrazo.

    • @andriusmontoya4469
      @andriusmontoya4469 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@antoniosalguero4116 Gracias. No puedo evitar hacerme preguntas cuando hago filosofía. De eso se trata, Âŋno?

    • @giovannycaballero7924
      @giovannycaballero7924 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@andriusmontoya4469Creo que el primer problema se puede resolver si asumimos que nada tiene mÃĄs valor que otras cosas (considera que "el valor" es algo que surge de la subjetividad humana. O en todo caso, pero no me convence tanto, el valor estaría en funciÃģn de la complejidad, de esta forma tu corazÃģn (conjunto de miles de cÃĐlulas interactuando) tiene mÃĄs valor que tu insulina (un compuesto químico).
      El segundo problema se puede resolver si tomamos la idea del inconsciente colectivo de Jung. El que "parezca menos desarrollada que sus componentes" es un error de perspectiva puedes ver la mayor influencia que tiene una sociedad sobre el ambiente que un individuo, definitivamente la sociedades son mÃĄs complejas, sino piensas en los problemas que tienen las ciencias sociales al realizar sus estudios. Y efectivamente la conciencia no tiene por que perderse en el colectivo si es precisamente su funciÃģn como individuo la que genera la complejidad de una sociedad, es como si una neurona perdiera sus funciones por formar parte del cerebro.
      Recomiendo verlo con una perspectiva termodinÃĄmica: somos un sistema que busca disminuir su entropia interna para aumentar la del universo, el surgimiento de la complejidad proviene de la eficiencia que los sistemas obtienen para seguir aumentando la entropia del universo. Lo puedes ver en la evoluciÃģn de las especies, la del universo, las sociedades histÃģricas, etc.

    • @andriusmontoya4469
      @andriusmontoya4469 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@giovannycaballero7924 La perspectiva sobre la sociedad ya sabía que podría ser un error, tan solo estaba diciendo mis dudas. Mi problema sigue siendo de donde proviene nuestras conciencias. Una neurona no pierde sus propiedades proque se utilizan, porque las capacidades del cerebro emergen de la combinaciÃģn de las neuronas. Pero si aplicamos lo mismo a la conciencia volvemos al problema del emergentismo. He ahí mi problema: si las conciencias se suman para dar conciencias mÃĄs complejas, Âŋpor quÃĐ acabar con nosotros? Si las conciencias se suman pero no se pierden, bÃĄsicamente es emergentismo. Pero coincido contigo en que las conciencias complejas surgen evolutivamente buscando disminuir su entropia. Al fin y al cabo, la conciencia permite percibir y analizar el ambiente, lo que permite actuar acorde, y eso ayuda a mantener la conciencia existiendo.

    • @giovannycaballero7924
      @giovannycaballero7924 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@andriusmontoya4469 Gracias por la aclaraciÃģn. Dejame ver si entiendo tu pregunta, se me ocurre por ejemplo un triÃĄngulo formado con tres lapices como lados, por si mismos los lÃĄpices no representan o forman nada mÃĄs que sus propiedades individuales, si los juntas no necesariamente te van a formar un triÃĄngulo, pueden alinearse y formar una recta por ejemplo, entonces es necesario que esos componentes estÃĐn puestos en un orden específico para que aparezca ese triÃĄngulo, si le quitas un lÃĄpiz desaparece. La conciencia es ese triÃĄngulo, solo que es mucho mÃĄs compleja, esta formada por muchos componentes que son en si mismos complejos, es como un fractal. Si te refieres al fenÃģmeno de la experiencia conciente que todos vivimos, puedes verlo como una alucinacion, o piensa en que le vas retirando pedazos de cerebro a una persona despierta, ÂŋEn que momento termina de desaparecer la conciencia? Puede que haya un orden o sentido en la naturaleza como si fuera su forma, luego la materia en condiciones que favorecen la complejidad es capaz de expresar de maneras cada vez mÃĄs finas (segÚn lo permitan las condiciones) la forma que tiene ese sentido ordenador, tal vez como el agua toma la forma del vaso nuestra materia evoluciona para expresar la forma del universo una forma repetida en la pequeÃąa y la gran escala justo igual que un fractal, claro que seguramente es una forma intrincadamente compleja y nuestro razonamiento estÃĄ limitado a nuestra comprensiÃģn del espacio tiempo, pero igual creo que podemos ver pequeÃąas pistas de esto en las tendencias y patrones que hay en todos lados, aunque solo sean pinceladas de una gran pintura. No se que opines de mis pajas mentales XD

  • @santiagomedero7110
    @santiagomedero7110 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Interesantísimo y bien contado. Felicito a este canal. Un saludo grande desde Uruguay

  • @nekusakuraba8621
    @nekusakuraba8621 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    que interesante ese problema duro del panpsiquismo, y me parece que da algo por hecho que yo no veo tan evidente. primero para saber como se forman experiencias complejas como la humana desde mentes simples como las de una piedra, estariamos asumiendo que la complejidad va creciendo al igual que nuestra biologia, pero como digo, no me parece evidente, dado que, como bien mencionas, la unica prueba que tenemos de conciencia es nuestra propia conciencia, no podemos saber si va creciendo o decreciendo. que pasa si en realidad nuestra experiencia humana es, de hecho, mas limitada que la de un conjunto de mentes mas simple? por ejemplo, como sabemos que un planeta no tiene una experiencia subjetiva mucho mas compleja que un humano? o una estrella, o un sistema solar, y nosotros somos, de hecho, una disociacion de una mente mas grande como en el budismo? para solucionar el problema de como surje nuestra mente primero hay que saber si en este mundo mental vamos creciendo o decreciendo por que asumir que nuestra experiencia mental es como pensar que el sol gira al rededor de la tierra y al menos eso se basaria en la observacion a priori mientras que pensar que nuestra mente va creciendo en complejidad es pura y llanamente una vision antropocentrista, pues no podemos determinar movimiento y avance en complejidad solo teniendo como prueba un punto en la realidad mental, nuestra conciencia.

    • @consciente5859
      @consciente5859 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Interesante

    • @fabulario7269
      @fabulario7269 7 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      Bueno, tenemos bastante experiencia con mentes no humanas, cualquiera que tenga un perro o un gato como mascota sabe que tienen facultades mentales. TambiÃĐn sabemos que esas facultades van disminuyendo a medida que los animales tienen sistemas nerviosos menos complejos: ratones, lagartos, peces, insectos.

  • @sparenutria4093
    @sparenutria4093 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Me alegra mucho y me hace sentir muy agradecido poder vivir este momento. Hay muchas cosas que no llegarÃĐ a vivir y conocer, pero igual que hubo mucha gente no llego a experimentar el avance de la electricidad. Y yo, como ellos, puedo ser testigo de una pequeÃąa fracciÃģn de lo que es, ha sido y serÃĄ la historia de la humanidad. Me alegra ser parte de algo, aunque solo sea por verlo y vivirlo. Si has llegado hasta aquí, gracias por leer mis delirios jsjsâĪ

  • @LM-pd6wj
    @LM-pd6wj 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Lleva a Aristarchus con Santaolalla, presÃĐntaselo, seria sumamente enriquecedor.

  • @p.benjacabieses9654
    @p.benjacabieses9654 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Cuando uno piensa o cree que saber algo, Enric nos trae a la luz estos conocimientos... ðŸ˜Ū‍ðŸ’Ļ y me doy cuenta que no sÃĐ nada, gracias. Saludos desde Lima - PerÚ.

  • @juantorres9977
    @juantorres9977 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

    EntrÃĐ al video creyendo que hablÃĄbamos de Panconjamonismo

    • @faviorodriguez4926
      @faviorodriguez4926 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      😂😂😂😂😂

  • @germandiaz8570
    @germandiaz8570 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Esperando ansiosamente por el siguiente video 😊😊😊

  • @alejandromongerodriguez
    @alejandromongerodriguez 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    Aunque yo no creo en un dios antropomorfico, sí creo mÃĄs en una consciencia cosmica universal.

    • @mariasepulvedaprieto1985
      @mariasepulvedaprieto1985 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Si todo es consciencia, hay una consciencia mayor de la cual surge todo. Muy de acuerdo contigo.

    • @faviorodriguez4926
      @faviorodriguez4926 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Claro..Spinoza lo planteÃģ con otras palabras lo q decís

  • @menchon101
    @menchon101 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gran prueba, gracias genio.... Todos los días aprendemos algo

  • @bebetonguga
    @bebetonguga 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    Tantos siglos de moderninad y volvemos a Tales. 😂

  • @jesusalfonsogonzalezbaltaz3243
    @jesusalfonsogonzalezbaltaz3243 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Enric, amigo, espero con ansias el siguiente capítulo de PAH, lo disfruto mucho, gracias

  • @Isaacko01
    @Isaacko01 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Esto podría sostener la Parapsicología científica

    • @Isaacko01
      @Isaacko01 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Entrevista a mi amigo RamsÃĐs d LeÃģn el es experto en ese tema de manera rigurosa

    • @Pabloblob1
      @Pabloblob1 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      MAs bien sería una potencial explicaciÃģn a varios fenÃģmenos parapsicologicos

    • @Pabloblob1
      @Pabloblob1 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@gesualdo1613 no, la que se publica hoy en día sistemÃĄticamente en revistas científicas revisadas por pares

  • @nexodoversal4359
    @nexodoversal4359 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Adoro estos temas que ultimamente estas tratando. Muchas gracias por tu labor. un saludo

  • @waltersullivan787
    @waltersullivan787 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Me recordÃģ a la Monadologia de Leibniz

  • @LejPonce
    @LejPonce 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    QuiÃĐn lo diría, como que me recuerda un poco a lo que decía Hermes "Todo es mente" (ironía)
    Valioso material, gracias, maestro.

    • @LejPonce
      @LejPonce 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      En respuesta a Philip Goff, resulta que estamos ante diferentes niveles de conciencia y esto se traduce precisamente en dimensiones. Por ejemplo los minerales evolucionan, el diamante antes fue carbÃģn, así mismo nuestras cadenas de ADN son eso, proteínas que han grabado informaciÃģn (grado de conciencia). CÃģmo pretende meter todo en el mismo costal? El perro tiene cierto nivel de conciencia y el humano otro, incluso entre humanos hay diferenciaciÃģn al respecto.

    • @LejPonce
      @LejPonce 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Y en respuesta a Hedda Hassel. Resulta que sí se combinan pero solo para convertirse en sistemas que dan sustento a niveles mÃĄs elevados y que a su vez estos utilizan cuÃĄl instrumentos a su servicio. Sistemas minerales sustentan al reino vegetal, sistemas vegetales sustentan al reino animal (cÃģmo ejemplo es lo que queda funcionando cuando alguien queda en estado vegetal) y sistemas animales (sistema nervioso) da sustento a la mente humana.

  • @dr1379
    @dr1379 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +9

    Entendí pambisiquismo 💀

    • @carlosjorger
      @carlosjorger 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

      Dios nos libre de eso

    • @tokoglifosmuttcher6051
      @tokoglifosmuttcher6051 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Bambipsiquismo*. Todo es Bambi

  • @Pochilo01
    @Pochilo01 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    He dado contigo por mera "casualidad", y me he vuelto adicto. Como quien descubre una serie con mÃĄs de 4 temporadas y solo quiere sentarse a verla.
    Felicitaciones!
    Mar ipír, InchalÃĄ! (Muchas gracias, hermano!).
    AhÃģ!

  • @tragediahumana9747
    @tragediahumana9747 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Hegel de nuevo esperÃĄndonos a la vuelta de la esquina

  • @carinaelizabethfarmache7748
    @carinaelizabethfarmache7748 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    ðŸĪŊ ES BUENÍSIMO!!! Me encantÃģ!!!! Espero tu prÃģximo video!!! Y seguro que me tengo que poner a leer de esta postura ðŸĨ° gracias por las recomendaciones !!

    • @carinaelizabethfarmache7748
      @carinaelizabethfarmache7748 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Ha me olvidabaâ€Ķ ðŸĶ

  • @R.C.Christian
    @R.C.Christian 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Si consigues demostrar que un mineral tiene conciencia, eso explicaría que las PirÃĄmides de Egipto fuesen en realidad, una pequeÃąa porciÃģn de Dios al alcance y servicio del ser humano.

    • @antoniosalguero4116
      @antoniosalguero4116 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Bien estimado Christian. Un mineral no tiene conciencia, pero sí posee "MENTE". Un gran abrazo.

  • @carlosmorales3759
    @carlosmorales3759 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Enric deberias leer la teoría sintergica seria un buen complemento para esta serie tan genial que haces!!

  • @luissainz308
    @luissainz308 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    El panpsiquismo es la patada de ahogado de materialistas que dirían cualquier cosa antes de darle crÃĐdito al idealismo

    • @Mr.cualquiera
      @Mr.cualquiera 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Pienso lo mismo, ya que no lo pueden eliminar dicen que todo tiene conciencia y se quitan el problema.
      Y lo de que conciencia es gradual me parece un estupiedez. O eres consciente de algo o no eres consciente de nada. Lo contrario es como decir que una mujer puede estar medio embarazada.

    • @tiagiiiin
      @tiagiiiin 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      ​​​@@Mr.cualquieraQue la consciencia sea gradual se refiere a la capacidad de tener experiencias conscientes mas complejas a las mas simples. Por ejemplo desde sentir algo tan basico como dolor hasta la autoconsciencia de uno mismo

    • @cristinacristy9212
      @cristinacristy9212 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Idealismo, pero si los materialistas no tienen tanto pedo con el idealismo.

    • @SantiagoLopez-uu6uk
      @SantiagoLopez-uu6uk 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@tiagiiiincomo si estuviera embarazada de gemelos, trillizos o un duende.

    • @tiagiiiin
      @tiagiiiin 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@SantiagoLopez-uu6uk que? xD

  • @universemaps
    @universemaps 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Buenísimo video, muy clara y completa la explicaciÃģn, gracias!

  • @AngelMCasas
    @AngelMCasas 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    No sÃĐ de dÃģnde te sacas que la Neurociencia no es capaz de explicar la conciencia

    • @joaquinvelazquez521
      @joaquinvelazquez521 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@AngelMCasas ÂŋTÚ de dÃģnde sacas que la puede explicar?

    • @seb98885
      @seb98885 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Nos puedes dar un porque crees que la conciencia puede ser explicada por la neurociencia?. La neurociencia ciertamente lo que nos da es un atisbo de que la mente y el cerebro estÃĄn relacionados mas no explica la naturaleza de esta relaciÃģn y muchísimo menos el origen de la conciencia.

    • @AngelMCasas
      @AngelMCasas 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@seb98885 bueno es que una de las cosas de las que se encarga la Neurociencia es precisamente dar respuesta a eso, y ya tenemos varias evidentemente

  • @00trew
    @00trew 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Tremendo Enric! Muy interesante. EstarÃĐ atento al prÃģximo video por aquella teoría aÚn mÃĄs radical 😅😅

  • @raijulinhomerino
    @raijulinhomerino 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Y donde esta Leonidas

  • @robertovaronafranco6970
    @robertovaronafranco6970 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Super !! Me recuerda a teorias maravillosas como los campos morficos de Rupert Sheldrake y como se relaciona con acercamientos a la conciencia y el comportamiento humano junguista, desde el mismo Jung, henderson, Hillman entre otros. La experiencia de vida tiene siglos estudiandose, hay que voltear mas a las las civilizaciÃģnes primigenias.

  • @aaronforonda2037
    @aaronforonda2037 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Yo he llegado a conclusiones panpsiquista sin conocer de la postura filosÃģfica en cuestiÃģn, aunque me suena lo mÃĄs lÃģgico tambiÃĐn es verdad que para llegar a comprobarlo hace falta bastante evidencia científica

  • @EricNahuelJurio
    @EricNahuelJurio āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Seria interesante que hables sobre las perspectiva del taoísmo filosÃģfico sobre esto. Gracias!

  • @Huevo_dorado
    @Huevo_dorado 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

    Los ateoz me dan risa 😂

    • @Yhaz666
      @Yhaz666 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      QuiÃĐn?

    • @Huevo_dorado
      @Huevo_dorado 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      @@Yhaz666 la cantina del ateo
      Aristarchus
      Santaolla
      La gata de shrodinger
      Etc.

    • @Yhaz666
      @Yhaz666 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@Huevo_dorado No, ÂŋquiÃĐn te pregunto?

    • @Huevo_dorado
      @Huevo_dorado 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@Yhaz666 tu abuelita ðŸĨą

  • @sammash
    @sammash 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    El pansiquismo parece el Último intento de salvar el materialismo: Si la base del materialismo es que la Única realidad son los fenÃģmenos físicos y la naturaleza de la conciencia no encaja, o se incluya a la conciencia como una propiedad mÃĄs de la materia o se asume que la dimensiÃģn espaciotempral no es la Única realidad.
    ÂĄBravo por esta serie de vídeos! Estoy deseando ver el siguiente âĪ

    • @sammash
      @sammash 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@gesualdo1613 Me refiero al resurgimiento actual del pansiqumo, que ha sido impulsado por parte de la Ciencia por neurocientíficos y psiquiatras. Son científicos valientes (o inconscientes del jardín en que se estÃĄn metiendo) que comprenden que hay una incompatibilidad de base e intentan integrar la consciencia como parte de los fenÃģmenos físicos.
      Otra cosa son los teístas que reinterpretan esas propuestas a su manera como hacen con la física cuÃĄntica...

  • @joserubenrodriguezfuentes
    @joserubenrodriguezfuentes 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +10

    QuÃĐ Alguien le enviÃĐ ÃĐsto al CIENTISTA de Santaolalla jajajaja xD 😅😅😅

    • @amigodeku
      @amigodeku 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

      @@joserubenrodriguezfuentes precisamente santaolalla es de las personas con la mente mÃĄs abierta dentro de la comunidad científica

    • @joserubenrodriguezfuentes
      @joserubenrodriguezfuentes 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Es Ing en ElectrÃģnica y Comunicaciones MÃĄster igualmente Dr en Física pero los Ings son de Caja Cuadrados Gente prÃĄctica Pragmatica los Ings No sÃĐ meten a cuestiones de Índole Existencial y demÃĄs aparte es muy Fan de Carl Sagan quiÃĐn iniciÃģ Él CIENTISMO FanÃĄtico de la Ciencia Ortodoxa

    • @juglar1179
      @juglar1179 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      “Cientismoâ€Ķ.” Santaolalla no es solo precisamente uno de los mÃĄs abiertos, es que ademÃĄs es gran amigo de Enri (este canal) y tiene un podcast juntos donde tratan temas que unen ambas posturas (hijos de higgs creo que se llama)

    • @joserubenrodriguezfuentes
      @joserubenrodriguezfuentes 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@juglar1179 Santaolalla dice quÃĐ entrÃģ a la Ciencia x la serie animada de los Caballeros del Zodiaco quÃĐ estÃĄ repleta de Mitología Magia y demÃĄs xD

    • @juglar1179
      @juglar1179 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@joserubenrodriguezfuentes y eso q tiene q ver con lo q ewtanos hablando

  • @jfernandoce
    @jfernandoce 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Ufff! que tema, la verdad me ha encantado. La verdad yo creo que el panpsiquismo daría mucho sentido al problema. Ahora, si pensamos que el cerebro humano es un gran organizador. Si volvemos a la neurociencia y recordamos la jerarquía de estímulos. de como por ejemplo la corteza visual en su parte basal procesa características visuales simples (direcciÃģn, movimiento); mientras que en la parte superior lo hace con características mÃĄs complejas (identidad de los objetos). Si cada cÃĐlula fuera consciente, y a su vez las neuronas tuvieran un mayor grado de consciencia, y el cerebro fuera como un enorme servidor de internet que reÚne a todos esos miles de usuarios y hace que una masa emergente, un rio surja de esos mÚltiples estímulos. Todos los que hayan estudiado el cerebro sabemos que este se auto-regula. Y que sea esta regulaciÃģn la autora de la conciencia y de la personalidad. La verdad es que es una idea hermosa!