EN ESTE PAISITO HACE 40 AÃOS QUE HAY POLEMICAS PARA MEJORAR Y Y MODERNIZAR TODO---- MENOS HAY POLEMICA PARA EXTRAJERISAR O VENDER TODO----PLUNA-FERROCARILES Y BUENOS OTRAS COSAS MAS --VAYA QUE LINDO NOOOOOOOOOOOO
Somos uno de los pocos paÃses latinoamericanos que no tiene tren subterrÃĄneo o de superficie o autopistas. Creo que la politica mezquina atrasa un montÃģn. Me encantarÃa ver un tren como el de la foto.
Yo soy mas ambicioso, me gustarÃa ver varios.. Pero el gobierno central con su arrogancia y soberbia representada por el presidente ni consulta a las intendencias afectadas.ni le vuelca datos mÃnimos de como serÃa dicho tren ..Lamentable este gobierno...
â @@LIBITUM0Eso es FALSO se les ha dado todo el material y han tenido reuniones, las intendencias lo niegan porque no quieren darle ningÚn mÃĐrito al gobierno por eso lo retrasan. Es mÃĄs la ciclovÃa una porquerÃa hecha por Cosse se hace para ir contra la traza inicial del tren por 18 de Julio. No hay nada mÃĄs mezquino que el MPP y los Cosse comunistas les importa un rÃĄbano el paÃs. AdemÃĄs Cosse tiene de los peores antecedentes.
Se supone que la idea es que sea mÃĄs rÃĄpido y mÃĄs econÃģmico. AÚn no hay estimaciones de tiempos, ni de precios del boleto. Pero reciÃĐn es un proyecto. HabrÃĄ que ver
Buenisimo es tremendo avda italia si ponen tranvia en el cantero no obstaculiza la bicisenda y salis rapido ahora es terrible el trafico en bus apoyo este proyecto deberia haberse hecho mucho antes
A ver, escucho hablar al secretario de la IM y al de la Intendencia de Canelones y realmente como frenteamplista me siento decepcionado, esto seÃąores, el agiornar la movilidad en Montevideo que es un DESASTRE se tenÃa que haber planteado desde hace 15 aÃąos mÃnimo. Yo no puedo entender y comprender que varios opositores al gobierno actual, se opongan o ya empiecen con la picana de ver si es viable o no. Cualquier mejora en la movilidad entre Ciudad de la Costa y Montevideo es bien recibida y asà se tendrÃa que gobernar. No puede ser que un Ciudad que tiene mÃĄs de 1 millÃģn 600 mil habitantes solo exista un medio de transporte pÚblico que es el bus! Hay que mirar al futuro, crecer en infraestructura. Estamos planeando un mundial de fÚtbol que albergarÃĄ el partido inaugural y la final y empezamos a tirar proyectos enriquecedores en todo punto de vista hacia atrÃĄs..? Donde se vio esa animalada. Yo soy de izquierda y frenteamplista, y la IMM tiene y ha tenido en los Últimos tiempos 2 grandes problemas el principal, la basura, Montevideo es de las ciudades mÃĄs sucias que existe en Uruguay y no solo en Uruguay sino del continente. Vas a BsAs y ni un papel en el suelo hay, y 2 la movilidad, estamos llenos de buses (mÃĄs de 1700 unidades ruedan por Montevideo a diario) y estÃĄ cada vez peor. Demoras un tramo de unos 10km una media hora. No puede ser. Entonces como dije mÃĄs arriba, hay que mirar con mente de futuro. Sea el gobierno que sea, porque el impacto es social no polÃtico. Asà que por mi, bienvenido sea el tranvÃa y se concreta antes mejor. Saludos.
Fui alumno de Mariano Arana en la facultad de Arquitectura y siempre hablaba de este sueÃąo de tranvia de superficie por 18 y av italia. Fue intendente y no lo hizo. Pasaron 33 aÃąos de FA y tampoco lo hicieron.
Estoy muy de acuerdo con su punto de vista menos lo de izquierda, ni izquierda ni derecha aguantÃĐ CÃĐsar Vega y su partido ecologista radical intransigente. Saludos cordiales. ðð
No van a ser tan... Argentinos... de trabar un proyecto asi, sobre todo con lo que Montevideo necesita de un nuevo modo de transporte. Vivo en Portugal, aca hay un sistema de metro mixto subterraneo y superficie, funciona muy bien.
A ver maestro, vas a reemplazar cientos de Ãģmnibus que transportan miles de pasajeros a la vez desde Canelones a Ciudad Vieja por 10 o 20 tranvÃas? Van a hacer otro corredor GarzÃģn multimillonario para fracasar. Hay que sacar el cantero central de Av. Italia para hacer 2 carriles nuevos, uno para cada lado y que sean carriles un poco mÃĄs rÃĄpidos sÃģlo para tramos largos. A la calle colonia dejarla sÃģlo de entrada al centro de autos particulares y sin estacionamiento ninguno, Mercedes sÃģlo de entrada hacia Ciudad Vieja para Ãģmnibus y 18 de Julio sÃģlo quede con una mano de salida en direcciÃģn a 3 Cruces. Sin gastar millones!!! San JosÃĐ es otra calle que hay que prohibir que estacionen autos. En general en avenidas como Rivera, Boulevard, Agraciada GarzÃģn, MillÃĄn, 8 de Octubre, Gral Flores, Bv. Espana y Constituyente, hay que prohibir el estacionamiento, son arterias muy importantes que se deben usar sÃģlo para transitar. Y ciclovÃas todas en calles secundarias, no podÃĐs ocupar espacio con una ciclovÃa para 10 o 20 bicicletas en una Avenida o calle principal.
ð OK y yo agregarÃa que de pasÃģ sumarle a esas obras que usted propone el cortar algunos edificios para hacer mÃĄs ancha las calles y asegurar mayor capacidad de transporte particular para evitar mezclar el transporte particular con el pÚblico y de carga, tambiÃĐn hacer vÃas subterrÃĄneas quÃĐ sean sÃģlo para las motos bicicletas camiones y el transporte pÚblico en general y asà las calles sean exclusivas para los autos particulares y para que sea aÚn mejor quÃĐ tambiÃĐn cambie el lÃmite de velocidad en ciudad de 45 a 90 asà llegamos rÃĄpido a donde queremos en nuestros propios autos que para mejor seguridad y estÃĐtica deberÃĄn ser de Última generaciÃģn para asà prohibir a los trabajadores usar vehÃculos de combustible fÃģsil y poder aumentar el parque automotor particular con vehÃculos de alta gama full equip y quÃĐ todos tengan su propio vehÃculo sino que se trasladen bajo tierra para no incomodar a los que queremos circular a alta velocidad y con vÃa exclusiva en las capitales que deben ser exclusivamente para automÃģviles particulares, genial todo sÚper bien para mi exclusividad, me encanta su propuesta. ðð ððĨģððĪð
@@Connectdots2222 sos un payaso! Se nota que vivÃs en 1960 y no entendÃĐs que un tranvÃa no sirve para mover tantos miles de personas en tan larga distancia. Vivo en Europa, los tranvÃas se usan en zonas cÃĐbtricas de corta distancia y muchas veces en calles sin buses e incluso en zonas de refucciÃģn o prohibiciÃģn de autos particulares o en mefiana distancia uniendo el centro con barrios perifÃĐricos no muy poblados. En ciudades como Paris los tranvÃas funcionan en zonas alejadas del centro para conectividad de barrios perifÃĐricos y para unir zonas centricas con ciudades satelitales se usan trenes, con mayor cantidad de vagones porque cargan mucha gente. SUBTES como en Londres que unen centro y zonas lejanas con mucha carga de pasajeros, como los DLR, cimo la nueva lÃnea Victoria o el que va al aeropuerto de Heatrow pasan cada 3 o 4 minutos y tienen variis vagones. Todo manejado por computadores y muchos sin choferes. Porque tienen que tener horarios exactos para que no se aglomeren los "trenes" en algunis puntos. Poner tranvÃas, con poca capacudad por coche, manejados manualmente como si fueran Ãģmnibus no va a funcionar. El costo de instalaciÃģn y luego de mantenimiento de tranvÃas elÃĐctricos encarece mucho el transporte para un paÃs como Uruguay, lo que tampoco lo harÃa rentable. Para ser rebtable un tranvÃa deben ser distancias cortas con muchÃsimos pasajeros, en largas distancias pierden rentabilidad por el costo de instalaciÃģn y mantenimiento. Y un tranvÃa nunca es tan grande como un subte o tren por li que lleva pocos pasajeros por viaje. En casi todo el mundo un subte o tranvÃa cuesta unos 8 a 12 dÃģlares por pasajero, las tarifas al pÃđblico se subvencionan estatalmente porque nadie pagarÃa un precio tan alto por boleto. Se subvenciinan en Bs As, en Santiago de Chile, Sao Paulo, RÃo, ciudad de MÃĐxico, etc. Todas ciudades muy grandes y muy ricas. Igual pasa en EEUU y Europa. Montevideo no tiene capacidad econÃģmica para subvencionar tan alto costo de mantenimiento, menos Canelones.
@@Connectdots2222 yo no propongo obras, propongo con lo que hay hacer el trÃĄnsito mÃĄs agil y eficiente, eliminando estacionar en Avenidas. Montevideo a diferencia de muchas ciudades tiene calles amplias y poca poblaciÃģn, prohibiendo estacionar se genera 1 o 2 carriles para transitar sin gasto y sin obras. Parece que no entendÃĐs mucho lo que leÃĐs o querÃĐs entender lo que se te canta.
@@yutubegarron3767 entiendo que hay poco transporte pÚblico eficiente para descomprimir las vÃas de circulaciÃģn que por la ineficiencia de los autobuses obliga a los ciudadanos a circular en vehÃculos particulares para hacer rendir lo mÃĄs valioso que tenemos quÃĐ es el tiempo, el cual cualquier buen ciudadano de bien lo utiliza cuando es tiempo libre para compartirlo en familia mejorar su hogar y descansar, sà comprendo lo que comunico pero sà observas la mayor circulaciÃģn de la capital es peatonal y particular y si se restringe los lugares de estacionamiento dada la carencia de estacionamientos en edificios o parking's serÃa inviable eso sin tomar en cuenta la seguridad del vehÃculo dejarlo muchas cuadras lejos con la inseguridad de la capital de seguro al regresar le falta algo al coche y sà crees que con seguro del vehÃculo se arregla la inseguridad te advierto que los bancos nunca pierden por tanto si hay mayor uso de seguro por robo aumenta las tarifas de las pÃģlizas de seguro, por eso la mejor soluciÃģn es brindar un servicio de transporte mÃĄs eficiente y el tranvÃa por largo margen es mÃĄs rentable quÃĐ los autobuses no sÃģlo por ahorrar combustible sino que reduce el tiempo de traslado y aumento de seguridad vial en un 45% segÚn estudios dÃģnde existen ÃĐstos servicios tan esenciales para las urbes. âïļðð
Y ? Ya pasaron 3 meses y quedÃģ todo en la nada. A seguir tomando el 214 de CUTCSA, que pone 1:30 hs para hacer 28 kms... O sea, una velocidad promedio de 19 kms/h...
Esto Uruguay, seguramente la comisiÃģn que analiza la viabilidad del proyecto aÚn no le haya enviado el informe a la comisiÃģn encargada de verificar la autenticidad de ese mismo proyecto...
por ahi van los tiros , CUTCSA perfectamente podÃa participar en un consorcio, y llevarse su tajada, mentalidad Corta y mezquina,ÂĄ) el tren de la costa era otra oportunidad .
Monopolio de las cooperativas ? El monopolio lo tiene CUTCSA seÃąor. Siempre favorecido por los gobiernos de turno, sean de derecha o de " izquierda". Hace unos dÃas la IMM le prestÃģ un terreno por varios aÃąos a Salgado para que guarde sus nuevos buses elÃĐctricos. Y tambiÃĐn hace unos dÃas el Ministerio de Transporte tambiÃĐn le diÃģ a CUTCSA una nueva lÃnea que sale de la Terminal de RÃo Branco. Y ud habla de las cooperativas ...Que les dan a las cooperativas ?
Para aggiornar parece interesante y atractivo, pero la tarifa va a ser diferente al boleto que ya de por si es carisimo. No puede coexistir con la polemica ciclovia. Requerira una reestructura real del transito en la zona centrica ( hay vias como Av Uruguay que hoy tienen mas ancho que trafico de vehiculos, y otras congestionadas )
Por eso es la polÃĐmica entre el gobierno central y la Intendencia de Montevideo. Por eso y otros temas en los que las intendencias no se han puesto de acuerdo con la administraciÃģn central
Ahi esta la cuestion ð es como el AGUA CUANDO FALTO la culpa de quien ð salieron todos los inconclusos a gritar y eso es lo que no queremos y hay muchos VAGOS ð que ni la escoba agarran ð
â @@JC059No se confundan no son vagos al MPP y a Cosse les importa un rÃĄbano el paÃs. En lugar de gastar 100 millones hicieron el ANTEL ARENA totalmente innecesario y con ese dinero se pudo empezar la obra por el agua.
@@Ezequiel-n1d Desde 2011 se sabÃa que podÃa haber problema con el agua lo dijo Fernandez Huidobro. TabarÃĐ en 2016 dijo que no iba a hacer el Antel Arena para solucionar el problema del agua que ya era mÃĄs evidente.
Si seras bvrro, para el lado de AV Italia No Hay Vias De Tren. Y una vez en marcha el Ferrocarril Central se retomaran los servicios que se dejaron de cumplir. Los coches motores estan todos en TacuarembÃģ cumpliendo la linea TacuarembÃģ Rivera y hasta que no estÃĐ pronta la via del Ferrocarril Central no volveran a Montevideo.
â@@oscarpalacios5046de lo que usted dice hay nada que haga creer a los ciudadanos que se retomarÃĄn los servicios quitados y tan necesarios para el Uruguay productivo, creo que ningÚn mandatario estatal de ninguna corriente polÃtica tiene la intenciÃģn de reflotar AFE y todos los estratÃĐgicos servicios que brindaba, pero la esperanza es lo Último que se pierde, y crÃĐame lo que mÃĄs poseemos los uruguayos es esperanza por eso se abusan los ineptos mandatarios negando cosas obviamente Útiles y rentables como lo son estos servicios por ejemplo. âïļðð
Ultima hora los tranvÃas serÃĄn equipados con portabicis en el techo, y adios a ciclovÃas, queres pedalear? andÃĄ al velÃģdromo.
EN ESTE PAISITO HACE 40 AÃOS QUE HAY POLEMICAS PARA MEJORAR Y Y MODERNIZAR TODO---- MENOS HAY POLEMICA PARA EXTRAJERISAR O VENDER TODO----PLUNA-FERROCARILES Y BUENOS OTRAS COSAS MAS --VAYA QUE LINDO NOOOOOOOOOOOO
Somos uno de los pocos paÃses latinoamericanos que no tiene tren subterrÃĄneo o de superficie o autopistas. Creo que la politica mezquina atrasa un montÃģn. Me encantarÃa ver un tren como el de la foto.
Yo soy mas ambicioso, me gustarÃa ver varios.. Pero el gobierno central con su arrogancia y soberbia representada por el presidente ni consulta a las intendencias afectadas.ni le vuelca datos mÃnimos de como serÃa dicho tren ..Lamentable este gobierno...
â @@LIBITUM0Eso es FALSO se les ha dado todo el material y han tenido reuniones, las intendencias lo niegan porque no quieren darle ningÚn mÃĐrito al gobierno por eso lo retrasan. Es mÃĄs la ciclovÃa una porquerÃa hecha por Cosse se hace para ir contra la traza inicial del tren por 18 de Julio. No hay nada mÃĄs mezquino que el MPP y los Cosse comunistas les importa un rÃĄbano el paÃs. AdemÃĄs Cosse tiene de los peores antecedentes.
SerÃa una buena idea para descongestionar el centro ya que Miles de Montevideanos se mudaron para la costa de oro y vienen todos los dÃas
Se supone que la idea es que sea mÃĄs rÃĄpido y mÃĄs econÃģmico. AÚn no hay estimaciones de tiempos, ni de precios del boleto. Pero reciÃĐn es un proyecto. HabrÃĄ que ver
30 a 40% mÃĄs rÃĄpido @@estoicatv
Buenisimo es tremendo avda italia si ponen tranvia en el cantero no obstaculiza la bicisenda y salis rapido ahora es terrible el trafico en bus apoyo este proyecto deberia haberse hecho mucho antes
Y si lo tendrian que aver echo hace unos 20 aÃąos atras ..
A ver, escucho hablar al secretario de la IM y al de la Intendencia de Canelones y realmente como frenteamplista me siento decepcionado, esto seÃąores, el agiornar la movilidad en Montevideo que es un DESASTRE se tenÃa que haber planteado desde hace 15 aÃąos mÃnimo. Yo no puedo entender y comprender que varios opositores al gobierno actual, se opongan o ya empiecen con la picana de ver si es viable o no. Cualquier mejora en la movilidad entre Ciudad de la Costa y Montevideo es bien recibida y asà se tendrÃa que gobernar. No puede ser que un Ciudad que tiene mÃĄs de 1 millÃģn 600 mil habitantes solo exista un medio de transporte pÚblico que es el bus! Hay que mirar al futuro, crecer en infraestructura. Estamos planeando un mundial de fÚtbol que albergarÃĄ el partido inaugural y la final y empezamos a tirar proyectos enriquecedores en todo punto de vista hacia atrÃĄs..? Donde se vio esa animalada. Yo soy de izquierda y frenteamplista, y la IMM tiene y ha tenido en los Últimos tiempos 2 grandes problemas el principal, la basura, Montevideo es de las ciudades mÃĄs sucias que existe en Uruguay y no solo en Uruguay sino del continente. Vas a BsAs y ni un papel en el suelo hay, y 2 la movilidad, estamos llenos de buses (mÃĄs de 1700 unidades ruedan por Montevideo a diario) y estÃĄ cada vez peor. Demoras un tramo de unos 10km una media hora. No puede ser. Entonces como dije mÃĄs arriba, hay que mirar con mente de futuro. Sea el gobierno que sea, porque el impacto es social no polÃtico. Asà que por mi, bienvenido sea el tranvÃa y se concreta antes mejor. Saludos.
Fui alumno de Mariano Arana en la facultad de Arquitectura y siempre hablaba de este sueÃąo de tranvia de superficie por 18 y av italia. Fue intendente y no lo hizo. Pasaron 33 aÃąos de FA y tampoco lo hicieron.
Estoy muy de acuerdo con su punto de vista menos lo de izquierda, ni izquierda ni derecha aguantÃĐ CÃĐsar Vega y su partido ecologista radical intransigente. Saludos cordiales. ðð
â@@oscarpalacios5046 Voten a otros
X fin se le prendio la lamparita a alguien q tiene q haber otro medio de transporte moderno economico y mas rapido
No van a ser tan... Argentinos... de trabar un proyecto asi, sobre todo con lo que Montevideo necesita de un nuevo modo de transporte. Vivo en Portugal, aca hay un sistema de metro mixto subterraneo y superficie, funciona muy bien.
Lo traban por zurdos envidiosos. No por argenzuelos.
A ver maestro, vas a reemplazar cientos de Ãģmnibus que transportan miles de pasajeros a la vez desde Canelones a Ciudad Vieja por 10 o 20 tranvÃas? Van a hacer otro corredor GarzÃģn multimillonario para fracasar. Hay que sacar el cantero central de Av. Italia para hacer 2 carriles nuevos, uno para cada lado y que sean carriles un poco mÃĄs rÃĄpidos sÃģlo para tramos largos. A la calle colonia dejarla sÃģlo de entrada al centro de autos particulares y sin estacionamiento ninguno, Mercedes sÃģlo de entrada hacia Ciudad Vieja para Ãģmnibus y 18 de Julio sÃģlo quede con una mano de salida en direcciÃģn a 3 Cruces. Sin gastar millones!!!
San JosÃĐ es otra calle que hay que prohibir que estacionen autos. En general en avenidas como Rivera, Boulevard, Agraciada GarzÃģn, MillÃĄn, 8 de Octubre, Gral Flores, Bv. Espana y Constituyente, hay que prohibir el estacionamiento, son arterias muy importantes que se deben usar sÃģlo para transitar. Y ciclovÃas todas en calles secundarias, no podÃĐs ocupar espacio con una ciclovÃa para 10 o 20 bicicletas en una Avenida o calle principal.
ð OK y yo agregarÃa que de pasÃģ sumarle a esas obras que usted propone el cortar algunos edificios para hacer mÃĄs ancha las calles y asegurar mayor capacidad de transporte particular para evitar mezclar el transporte particular con el pÚblico y de carga, tambiÃĐn hacer vÃas subterrÃĄneas quÃĐ sean sÃģlo para las motos bicicletas camiones y el transporte pÚblico en general y asà las calles sean exclusivas para los autos particulares y para que sea aÚn mejor quÃĐ tambiÃĐn cambie el lÃmite de velocidad en ciudad de 45 a 90 asà llegamos rÃĄpido a donde queremos en nuestros propios autos que para mejor seguridad y estÃĐtica deberÃĄn ser de Última generaciÃģn para asà prohibir a los trabajadores usar vehÃculos de combustible fÃģsil y poder aumentar el parque automotor particular con vehÃculos de alta gama full equip y quÃĐ todos tengan su propio vehÃculo sino que se trasladen bajo tierra para no incomodar a los que queremos circular a alta velocidad y con vÃa exclusiva en las capitales que deben ser exclusivamente para automÃģviles particulares, genial todo sÚper bien para mi exclusividad, me encanta su propuesta. ðð ððĨģððĪð
@@Connectdots2222 sos un payaso! Se nota que vivÃs en 1960 y no entendÃĐs que un tranvÃa no sirve para mover tantos miles de personas en tan larga distancia. Vivo en Europa, los tranvÃas se usan en zonas cÃĐbtricas de corta distancia y muchas veces en calles sin buses e incluso en zonas de refucciÃģn o prohibiciÃģn de autos particulares o en mefiana distancia uniendo el centro con barrios perifÃĐricos no muy poblados. En ciudades como Paris los tranvÃas funcionan en zonas alejadas del centro para conectividad de barrios perifÃĐricos y para unir zonas centricas con ciudades satelitales se usan trenes, con mayor cantidad de vagones porque cargan mucha gente. SUBTES como en Londres que unen centro y zonas lejanas con mucha carga de pasajeros, como los DLR, cimo la nueva lÃnea Victoria o el que va al aeropuerto de Heatrow pasan cada 3 o 4 minutos y tienen variis vagones. Todo manejado por computadores y muchos sin choferes. Porque tienen que tener horarios exactos para que no se aglomeren los "trenes" en algunis puntos. Poner tranvÃas, con poca capacudad por coche, manejados manualmente como si fueran Ãģmnibus no va a funcionar. El costo de instalaciÃģn y luego de mantenimiento de tranvÃas elÃĐctricos encarece mucho el transporte para un paÃs como Uruguay, lo que tampoco lo harÃa rentable. Para ser rebtable un tranvÃa deben ser distancias cortas con muchÃsimos pasajeros, en largas distancias pierden rentabilidad por el costo de instalaciÃģn y mantenimiento. Y un tranvÃa nunca es tan grande como un subte o tren por li que lleva pocos pasajeros por viaje. En casi todo el mundo un subte o tranvÃa cuesta unos 8 a 12 dÃģlares por pasajero, las tarifas al pÃđblico se subvencionan estatalmente porque nadie pagarÃa un precio tan alto por boleto. Se subvenciinan en Bs As, en Santiago de Chile, Sao Paulo, RÃo, ciudad de MÃĐxico, etc. Todas ciudades muy grandes y muy ricas. Igual pasa en EEUU y Europa. Montevideo no tiene capacidad econÃģmica para subvencionar tan alto costo de mantenimiento, menos Canelones.
@@Connectdots2222 yo no propongo obras, propongo con lo que hay hacer el trÃĄnsito mÃĄs agil y eficiente, eliminando estacionar en Avenidas. Montevideo a diferencia de muchas ciudades tiene calles amplias y poca poblaciÃģn, prohibiendo estacionar se genera 1 o 2 carriles para transitar sin gasto y sin obras. Parece que no entendÃĐs mucho lo que leÃĐs o querÃĐs entender lo que se te canta.
@@yutubegarron3767 entiendo que hay poco transporte pÚblico eficiente para descomprimir las vÃas de circulaciÃģn que por la ineficiencia de los autobuses obliga a los ciudadanos a circular en vehÃculos particulares para hacer rendir lo mÃĄs valioso que tenemos quÃĐ es el tiempo, el cual cualquier buen ciudadano de bien lo utiliza cuando es tiempo libre para compartirlo en familia mejorar su hogar y descansar, sà comprendo lo que comunico pero sà observas la mayor circulaciÃģn de la capital es peatonal y particular y si se restringe los lugares de estacionamiento dada la carencia de estacionamientos en edificios o parking's serÃa inviable eso sin tomar en cuenta la seguridad del vehÃculo dejarlo muchas cuadras lejos con la inseguridad de la capital de seguro al regresar le falta algo al coche y sà crees que con seguro del vehÃculo se arregla la inseguridad te advierto que los bancos nunca pierden por tanto si hay mayor uso de seguro por robo aumenta las tarifas de las pÃģlizas de seguro, por eso la mejor soluciÃģn es brindar un servicio de transporte mÃĄs eficiente y el tranvÃa por largo margen es mÃĄs rentable quÃĐ los autobuses no sÃģlo por ahorrar combustible sino que reduce el tiempo de traslado y aumento de seguridad vial en un 45% segÚn estudios dÃģnde existen ÃĐstos servicios tan esenciales para las urbes. âïļðð
Que se haga para trabajadores y estudiantes.hay de.asiados autis y motos en montevideo
Like 15....Ya sumado....yo tambien subo contenido..un saludo desde montevideo uruguay...
Y ? Ya pasaron 3 meses y quedÃģ todo en la nada.
A seguir tomando el 214 de CUTCSA, que pone 1:30 hs para hacer 28 kms...
O sea, una velocidad promedio de 19 kms/h...
Esto Uruguay, seguramente la comisiÃģn que analiza la viabilidad del proyecto aÚn no le haya enviado el informe a la comisiÃģn encargada de verificar la autenticidad de ese mismo proyecto...
(PolÃĐmica) porque se termina el monopolio de las cooperativas de omnibus
Y tambiÃĐn hay polÃĐmica entre las intendencias de Montevideo y Canelones y el gobierno central
por ahi van los tiros , CUTCSA perfectamente podÃa participar en un consorcio, y llevarse su tajada, mentalidad Corta y mezquina,ÂĄ) el tren de la costa era otra oportunidad .
Monopolio de las cooperativas ?
El monopolio lo tiene CUTCSA seÃąor.
Siempre favorecido por los gobiernos de turno, sean de derecha o de " izquierda".
Hace unos dÃas la IMM le prestÃģ un terreno por varios aÃąos a Salgado para que guarde sus nuevos buses elÃĐctricos.
Y tambiÃĐn hace unos dÃas el Ministerio de Transporte tambiÃĐn le diÃģ a CUTCSA una nueva lÃnea que sale de la Terminal de RÃo Branco.
Y ud habla de las cooperativas ...Que les dan a las cooperativas ?
Yy que paso con esto al final lo estan haciendo o quedo todo en humo como todo en ese paÃs
Por ahora es sÃģlo un plan... y nada mÃĄs que un plan...
Para aggiornar parece interesante y atractivo, pero la tarifa va a ser diferente al boleto que ya de por si es carisimo. No puede coexistir con la polemica ciclovia. Requerira una reestructura real del transito en la zona centrica ( hay vias como Av Uruguay que hoy tienen mas ancho que trafico de vehiculos, y otras congestionadas )
SACEM (empresa brasileÃąa) estÃĄ mÃĄs interesada en hacer la obra que el propio Estado.
Si van a poner ciclovÃa en 18 cÃģmo van a ser para que el tranvÃa circule?? Algo van a tener que sacar
Por eso es la polÃĐmica entre el gobierno central y la Intendencia de Montevideo. Por eso y otros temas en los que las intendencias no se han puesto de acuerdo con la administraciÃģn central
Ahi esta la cuestion ð es como el AGUA CUANDO FALTO la culpa de quien ð salieron todos los inconclusos a gritar y eso es lo que no queremos y hay muchos VAGOS ð que ni la escoba agarran ð
â @@JC059No se confundan no son vagos al MPP y a Cosse les importa un rÃĄbano el paÃs. En lugar de gastar 100 millones hicieron el ANTEL ARENA totalmente innecesario y con ese dinero se pudo empezar la obra por el agua.
â@@carlobrunogrossocaraballo5464con ÃĐste gobierno faltÃģ agua potable!. No con el anterior
@@Ezequiel-n1d Desde 2011 se sabÃa que podÃa haber problema con el agua lo dijo Fernandez Huidobro. TabarÃĐ en 2016 dijo que no iba a hacer el Antel Arena para solucionar el problema del agua que ya era mÃĄs evidente.
Ese tranvia, va a, estar pronto cuando yo sea cura!!
Jajajja
Eso decian del ferrocarril central...
Y los trenes volverÃĄn a servir a los ciudadanos cuando yo sea papa ððð
Hace mÃĄs de 20 aÃąos que estÃĄn con esto y con vÃdeos como seriaððð
Y siguen. No creo que se haga y menos en dos y tres aÃąos.
tal cual, es la promesa mÃĄs prometida del mundo...
Otra joda... Arriba Uruguay. Ya hay vÃas de tren, pero se vendieron a un privado que las usa para su propio transporte.
Y no se sabe aÚn si habrÃĄ tren de pasajeros por esa vÃa...
@@estoicatv seguramente no, por el hecho de que no es rentable para Uruguay
Si seras bvrro, para el lado de AV Italia No Hay Vias De Tren. Y una vez en marcha el Ferrocarril Central se retomaran los servicios que se dejaron de cumplir. Los coches motores estan todos en TacuarembÃģ cumpliendo la linea TacuarembÃģ Rivera y hasta que no estÃĐ pronta la via del Ferrocarril Central no volveran a Montevideo.
â@@oscarpalacios5046de lo que usted dice hay nada que haga creer a los ciudadanos que se retomarÃĄn los servicios quitados y tan necesarios para el Uruguay productivo, creo que ningÚn mandatario estatal de ninguna corriente polÃtica tiene la intenciÃģn de reflotar AFE y todos los estratÃĐgicos servicios que brindaba, pero la esperanza es lo Último que se pierde, y crÃĐame lo que mÃĄs poseemos los uruguayos es esperanza por eso se abusan los ineptos mandatarios negando cosas obviamente Útiles y rentables como lo son estos servicios por ejemplo. âïļðð