Excelente video, sería buenazo que asi grabaras para las estaciones en construcción, mucho vemos por lo de afuera, pero tú eres el único que puede grabar por dentro y hacernos ver todo. Gracias :)
Que bien perú con sus grandes obras , el perú está en un gran despegue para hacer potencia en el futuro felicitaciones todos los peruanos trabajadores y luchadores por su país
es cierto. TENEMOS QUE EXIGIR saber QUÉ ESTAN HACIENDO CON TODO EL DINERO PRESUPUESTADO para los que estan construyendo el Subterráneo...Por qué tan pocos trabajadores?
La linea 3 tienen q darle a a 2 concesionarias. Una tramo sur y otra la del norte. Por que a una concecionaria de la L2 y ramal le quedo grande esta obra.
@@geovannevargas2976 en China también es así, hay más competencia y eficacia además de ser más económico, por otro lado, se dan trabajos a más empresas, es otro beneficio. Gracias por comentar.
@@enrique953Pero que te quiten tu propiedad porque si, a todos molesta, se tiene que ver caso por caso porque cada familia es un mundo, y darles varias opciones por el justiprecio.
La estación 16 es el intercambiador de la línea 1 y la línea 2, las obras civiles prácticamente están terminadas, actualmente lo que falta es arquitectura y equipamiento electromecánico, los cuales no tienen mayor avance por que están implicados con la línea 1, actualmente creo que aún falta definir qué parte tiene que hacer la línea 1 y qué parte pertenece a la línea 2. Opinión personal y subjetivo, podría ser errónea, solo para como referencia! Gracias bro!
El avance es lento porque el cronograma establecido ya ha sido incumplido x varios factores, es decir, el concesionario no tiene la urgencia de terminar en un plazo hasta que no se firme una nueva adenda sincerando los plazos. Y esa adenda sólo la firmará el concesionario y el MTC cuando este último le entregue el último m2 de área liberada. Recién allí podrán sentarse a firmar una adenda. Es más , varias estaciones incluso podrán llegar a estar terminadas pero sin adenda no entran en funcionamiento.
Por esa razón demoran tanto x q son escabacones profundas y bn amplias no cmo en otros metros son bn chicos y esto está pensando en futuro x q es una ciudad muy grande
@@aleonechPor favor la estación 27, 26 y 25 hace tiempo que no hay fotos ni videos por dentro, esas las cerraron en 2019 y 2015 y están al 98% según informes pero nunca muestran nadaaa amiga hazte una
La estación 16 es el intercambiador de la línea 1 y la línea 2, las obras civiles prácticamente están terminadas, actualmente lo que falta es arquitectura y equipamiento electromecánico, los cuales no tienen mayor avance por que están implicados con la línea 1, actualmente creo que aún falta definir qué parte tiene que hacer la línea 1 y qué parte pertenece a la línea 2. Opinión personal y subjetivo, podría ser errónea, solo para como referencia! Gracias bro!
@@aleonechbro y sabes quien es el jefe o la jefa de la consecionaria de la Linea 1? En internet no sale ni en youtube, ya todos saben de la Linea 2 pero de la 1 no
Gracias por el reportaje, que bien, el pueblo debe estar informado sobre el avance de esta importante linea y ojala que ambas líneas se pongan de acuerdo cuanto antes, porque ante todo somos peruanos y debemos sumar y no restar.
Asi como exigimos mejores diseños en las estaciones de metro tanbien hay preocuparnos que las personas que tienen medios tengan un poco mas de cuidado con las fachadas de sus casas ...tenemos una ciudad horrible bien descuidada en su totalidad...
Somos famosos en el mundo después de machupichi..que las casas no están tarreajadas..debería de haber una ordenanza municipal..al menos pintarlas..mucho metro..y las casa feas
Debido a que Lima se encuentra ubicada en un desierto, se necesitan más areas verdes. Se necesita darle más color y vida también a las estaciones del metropolitano y del metro que son tan tristes que parece Corea del Norte con ese color gris del color de la arena. A caso no hay personas profesionales que vean éstos detalles que son muy importantes para mejorar la imágen de la capital como es Lima ?. Se recuerda además a nuestras autoridades que Perú🇵🇪 es un pais milenario y rico en cultura, recursos naturales, recursos minerales, gastronomia, folklor, música etc...Y se debe aprovechar al máximo éstos espacios públicos donde se concentran una cantidad de personas diariamente como, la metro, la metropolitana, el Aeropuerto, las plazas y parques para promocionar al público y a los turistas que nos visitan toda la rica y variada cultura que posee nuestro pais que otros paises con más turismo en el mundo no lo tienen. Si no fueran por nuestros gobernantes INCAPACES, nuestro Perú 🇵🇪 sería en éste momento un pais muy desarrollado y no tendríamos que seguir hablando de pobreza aún en éste 2024.
Perú es un país milenario, es un país maravillosa, fue uno de los más importantes imperios del mundo, llena de cultura y recursos, estoy muy de acuerdo contigo que sí debemos promover nuestro querido Perú a través de los espacio públicos. Vamos Perú.
@@exelfernandez6540 Los costos de una Línea de Metro en Chile efectívamente son menos de la mitad de lo que cuesta en Perú, eso tiene que ver con que en Chile desde los años 70 se crearon desde su inicio equipos de ingenieros para desarrollar el sistema de Metro, eso permite que hoy por hoy que toda la ingeniería de una Línea es íntegramente desarrollada en Chile, todo bajo la supervisión de una sola empresa, Metro S.A., esta se encarga de licitar posteriormente la construcción, para esto último concurren tanto empresas nacionales como extranjeras, solo los trenes son adquiridos en su totalidad en el exterior, también bajo licitación internacional.
Es impresionante, ahora el intercambiador de la linea 2 y la linea 4, el intercambiador de la linea 1 y la linea 4 y el intercambiador de linea 2 con el metropolitano y la linea 3 serán aun más impresionantes
Ale One, ¿ese es el número normal de operarios y técnicos por estación en obra? ¿o son pocos por la visita que estaban realizando? ¿no puede el concesionario poner más gente en cada turno para que avancen más rápido?
La estación 16 es el intercambiador de la línea 1 y la línea 2, las obras civiles prácticamente están terminadas, actualmente lo que falta es arquitectura y equipamiento electromecánico, los cuales no avanzan rápido, no es que concesionario no quiere, es que están implicados con la línea 1, actualmente creo que aún falta definir qué parte tiene que hacer la línea 1 y qué parte tiene que hacer la línea 2. Concesionario está esperando ansiosamente la definición para poder acabar de una vez lo que le pertenece. Opinión personal y subjetivo, podría ser errónea, solo para como referencia! Gracias bro!
Hola! Tienes alguna información de las primeras estaciones por Colonial? Sabes si ya se está avanzando o podrías ir a mostrarnos? Entiendo q no entrarían en funcionamiento hasta q esté todo conectado, pero también me entra la duda de si volverán a abrir todos los desvíos. Gracias!
Hola Nico, actualmente estoy de vacaciones, lo que sé es que en las primeras estaciones se están colocando rieles y equipos electromecánicos, las obras civiles ya están terminados, en cuanto a desvíos, cuando tengo la información, te hablaré.
Este tipo de naticias que nos da a conocer el PERIODISMO TELEVISIVO es de mucha importncia para todos los peruanos, pues nos pernite apreciar desde el lugar de la obra los AVANCES que en el tiempo van registrando partes importantes de la obra total. Dejar de leer y comentar sobre obras de poca o nula importancia NO NOS SIRVE DE NADA COMO PAIS. Despertemos la Conciencia Cri'tica de nuestra poblacio", y conozcamos donde hay avance y en donde no , incluyendo lo ya invertido , para asi poder plantear las medidas correctivas que el caso amerita.
Trabajen M. Lima necesita modernización , traen maquinas tortuga para hacerla larga y de ahí la clasica falta plata, esperemos que no nos burlen una vez más, Lima y el Perú adelante a pesar de todas las cosas malas,y cierren las fronteras 🇵🇪
Quisiera saber en que minuto se encuentra el enlace de linea 1 y linea 2 ? Cual es la escalera donde yo me dirijo caminando de la linea 1 a la libea 2 !!!
El acceso que va de la línea 2 a la línea 1, a mi entender, se encuentra en la parte de la línea 1, actualmente no se sabe la línea 1 cómo diseñará este acceso.
BUEN VIDEO GRACIAS ! PERO LA LINEA 2 METRO , DEBERIA SER NO SOLO HASTA ATE , SI NO HASTA CHOSICA !!!! DEL CALLAO HASTA CHOSICA !!!ESO SERIA UN GRAN BENEFICIO PARA LOS CIUDADANOS , Y TAMBIEN PONER CORREDORES REMPLAZANDO A LOS CHOSICANOS !!!
Se tiene que hacer un acceso desde la estación 28 de julio de la línea 2 a la línea 1, a mi entender, cuyo diseño y construcción está a cargo de la línea 1.
No tienes ni idea quien es china y como funciona , todo vez color de rosa con china, la obra del metro tiene tanto retraso no por la empresa , si no por los permisos que la Municipalidad de Lima no los a dado en puntos por donde deba pazar la construcción ...
Pobre nuestro Perú. Que cantidad de gente de Contraloría!!! En sueldos de esos buenos para nada se va el presupuesto del Estado!!! Si para fiscalizar se requiere de unos cuantos y punto!!
De hecho, estos ultimos 3 años han avanzado rapido la línea 2. En 2015 hasta el 2020, la construcción solo hizo 5 estaciones en más de 6 años y no hicieron nada, pero por alguna razón empezaron a avanzar más rápido y ya está casi toda la línea en construcción. ya hay más de 15 estaciones listas en obras civíles y solo falta lo demás. El problema fue antes de pandemia, al menos ahora si avanzan más rapido. pero de que demorará unos 4 años más eso si. ya no 10 como decían.
@@geovanediaz206 depende. Los avances tecnológico en construcción son más avanzados alla y hay mejor administración en la política. Acá con la corrupción se ha atrasado pero al menos está avanzando. Por eso pienso que la línea 2 o la 3 debieron tener algún tramo elevado. Pues con la línea uno en 2010 empezaron a constrir el puente y en 2011 ya estaban las 9 estaciones terminadas más la remodelación de las 7 otras estaciones viejas y luego en 2012 a 2014 unas 10 estaciones elevadas más.
@@aleonechAnda a la estación 27, 26 y 28, las cerraron en el 2019 y 2015 según dicen están al 98% no creo que sigan en arquitectura desde hace añosss, hasta ahora no salen videos de esas estaciones por dentro desde hace años queremos ver cómo se encuentran anda porfa
@@alianz33 ¡Solo Metro!.., te quedas muy corto mi buen amigo, es toda la infraestructura de Chile, Autopistas, Ferrovías, Aeropuertos, Telecomunicaciones, Transporte Público etc etc, etc, comprendo que te canses de ver comentarios de comparaciones, pero lamentablemente tus gobiernos adolecen de una desastrosa gestión en matera infraestructura, lo que es visible a simple vista, solo en mi ciudad a 500kms al sur de Santiago tenemos servicios que ni tu capital tienen, como son los trenes de cercanía, th-cam.com/video/e8zIkx9WXqQ/w-d-xo.html y excelentes Autopistas, th-cam.com/video/pKR80y9ovZU/w-d-xo.html
@@armandocayulandrade1863 solito te vendiste por que los reportajes hablan de q solo el centro de chile esta mas desarrollado cercanos a santiago mira papa en apuros
@@alianz33 "solito te vendiste", al parecer no viste el video que compartí, el desarrollo de Chile es bastante mas homogéneo de lo que imaginas, solo en materia de trenes de pasajeros es que existe un atraso en el Norte, esto en gran medida por ser ciudades muy distantes y con poca densidad de población, pero si tienen un muy buen desarrollo vial, con excelentes Autopistas, y Transporte Público, son ciudades con todos sus servicios básicos al 100 por ciento, con nada que envidiar a Santiago, te convido a que veas estos videos y convéncete tu mismo; Ferrovías th-cam.com/video/sTu01kKB1oo/w-d-xo.html th-cam.com/video/ghA1CKBbU4M/w-d-xo.html ( 550km al sur de Santiago.) th-cam.com/video/YxDiOWz5Gag/w-d-xo.html ( 700km al sur de Santiago.) th-cam.com/video/iM2KpW9_eB8/w-d-xo.html (1000km al sur de Santiago.) ahora te invito a un lindo paseo en trenes de la vieja guardia.., th-cam.com/video/sBXciP4u6lE/w-d-xo.html Trenes del Norte (carga solamente) th-cam.com/video/0YHWAAfx9iw/w-d-xo.html th-cam.com/video/gZ0Mk2Tf3IY/w-d-xo.html Las redes de Autopistas son todas del mismo nivel en todo Chile, mas de 2600km y están repartidas desde Arica hasta Puerto Montt. th-cam.com/video/YoKRS45lPPo/w-d-xo.html
@@elexplorador513 el diseño arquitectónico y la ingeniería de cada estación es aprobada previamente por el MTC! Son los funcionarios del MTC quienes han dado el visto bueno! Si no te gusta entonces debes presentar tu reclamo al MTC!
Mucho se demoran a ese paso terminaran en el 2200...ojala la linea 3 no demore demasiado...habran pensado en la parte d santa anita y ate donde hay inundaciones y huaycos o van esperar q ocurra la desgracias...las obras deven tener planes de contingencia por lluvias terremotos huaycos apagones inundaciones etc😊😊😊
Que yo sepa en 28 de julio no hay estacion de linea 1. Varias cuadras antes esta la estacion Gamarra y de ahi sigue la estacion Grau como dice que sera intercambiador??
Una pregunta. siendo una interccesion entre la linea 1 y 2 , tendria que pagar doble pasaje ? o si vengo desde la linea 1 no tengo que pagar para ir por la linea 2?.
HAN TRANCURRIDO TRES MESES, SERIA BUENO UNA ACTUALIZACION DE LA ESTACION 28 DE JULIO Y SI HAY ALGUNA NOVEDAD CON EL INTERCAMBIADOR DE LA LINEA 1, EXCELENTE VIDEO
Secesitar construir una estacion elevada para la linea 1 q debe ser grande con elevadores desde el fondo de la wstacion linea 2 hasta arriba dela nueva estación linea 1 y escaleras mecánicas para ña nueva estación linea 1
Después de terminar la obra se debe prohibir que los ambulantes informales vuelvan a la vía 28 de julio como Av la Nicolás Ayllón debe estar libre con cambio en ella y libertad de transito por JR alto de la alianza se debe poner orden no mas tráfico y que se pierda el tiempo por los ambulantes informales
Porque tiene que usar diferentes tarjetas para el transporte publico? Tienen que unificar a un solo sistema como aqui en santiago fe chile, se usa una sola tarjeta para las micros, metro y metrotren. Las conceciones del metro tienen que ser unica, asi se avanza mas rapido a futuro, aqui se esta contruyendo la linea 7
Lima es enorme, si... es verdad y es bueno exigir y fijarse en el diseño de las obras, pero no nos olvidemos que un gigante una obra de gran envergadura una mole de cemento se debe ver bonito por el echo solo por igualar a otras ciudades , lo relevante es que sea util, funcional, y seguro, ah tampoco olvidemos que como ciudadanos tenemos un deber de no solo mejorar nuestra estructura de transporte, ademas esta en nosotros mejorar la estructura de nuestras viviendas, mejorar el aspecto de nuestros barrios, ciudad , ya dejar de construir casas sin luz interior, osea sin patio interno, restar importancia al tarrajeo de nuestras viviendas, valorar y considerar el tener un jardin o al menos una pequeña jardinerá para un arbol, pintar las casas con pintura aunque sea economica, no ensuciar las calles, asi creando un entorno bonito nuestra cara u imagen mejorara y si nos sentimos bien , tambien tendremos buenas decisiones y autoestima elevada
Trato que m'imaginación se adelante para cuando esté concluida la obra y entender como se hará para empalmar (nosotros los sufridos usuarios) la subterránea ESTACION 28 DE JULIO con l'aerea ESTACION GRAU. Mientras que una está bien abajo la otra está prácticamente 5 pisos arriba sobre la superficie. Cosas del Orinoco ......😲 Además me parece, hasta donde se puede entender, incongruente qu'en la parte que le corresponde al distrito de la Rica Vicky hayan casi pegadas, para lo que técnica y eficientemente corresponde a un transporte masivo y rápido, 4 estaciones a distancias una de otra tan cortas🤔Plaza Manco Capac, Cangallo, 28 de Julio y Grau ooooo m'equivoco, porque si es asi como parece y aparece que afortunados somos los que vivimos en La Victoria. 🤪 Chesuuuu
Gracias por el video. Viendo se nota que estan atradados con esa estacion en comparacion a las estaciones 1 al 4 en el Callao que ya estan colocando la linea ferrea en placa. Pd.- siempre me pregunto como haces para ingresar a las estaciones, eres la unica pagina que lo hace. Bien x ti.
@@user-sy4te9kg9e eso es lo que molesta. Porque imagino que este año terminaran toda la parte de arquitectura y colocado de linea ferrea y todo el prox año sera de los sistemas electromecanicos y sus diferentes pruebas en via, de ahi todo el 2026 hasta 2028 estara parado.
Han pasado más de un año y medio y todavía no hay un avance significativo en ésta y en el resto de estaciones....y después culpan al estado por entregar tarde los terrenos para poder construir las estaciones. No me digan que van a demorar 3 años más para terminar la arquitectura.
Las estaciones 8,9,10,11,12 están casi al 100% de su fase de obra civil dentro de poco estarán listas para recibir a la tuneladora para cuándo a esta le toque atravesar cada una de las estaciones que mencionadas lo más probable es que ya hayan culminado esas obras de tal manera que la tuneladora vaya de largo sin detenerse hasta la estación 7 ( San Marcos) donde probablemente si se detenga
@@albertohostman2821 En algunas de estas estaciones que menciono la fase civil está al 100% otras solo les falta la losa de fondo y la fase de arquitectura ya comenzaron sobre los tiempos eso hay que consultarlo con ellos mismos no veo mucha información al respecto
Todo espectacular,pero ese diseño de estaciones es una tomadura de pelo,todas iguales,mismo color. Me preguntó quién dio el visto bueno a esas estaciones? estamos en Perú cultura milenaria! algo mejor se pudo hacer!
Casi todas las demoras que se produce son por tiempos y plazos estupidos que requieren los consorcios al estado alegando de manera oportuna a sus contratos y asi hacer que el estado reconozca todas estas 'perdidas'. Realmente es una decepcion todo el consorcio y el estado peruano por no proponer que las estaciones sean mixtas (subterraneas y aereas), en serio que fetiche de hacer que todo sea subterraneo? Cuanta perdida economica ya esta ocasionando a muchos peruanos dia a dia?
La estación 16 es el intercambiador de la línea 1 y la línea 2, las obras civiles prácticamente están terminadas, actualmente lo que falta es arquitectura y equipamiento electromecánico, los cuales no tienen mayor avance por que están implicados con la línea 1, actualmente creo que aún falta definir qué parte tiene que hacer la línea 1 y qué parte pertenece a la línea 2. Opinión personal y subjetivo, podría ser errónea, solo para como referencia! Gracias bro!
En casi todas las estaciones se ven unos cuantos obreros trabajando, así van a estar listas en el proximo milenio toda la linea 2, si el Estado no fiscaliza a la concesionaria, va a hacernlo que quiera como lo ha venido haciendo hasta ahora, ellos son los que ponen las condiciones, avenidas cerradas disque para hacer las estaciones que llevan 5 años y hasta ahora no las terminan. Apuntemos nuestra puntería también a la concesionaria no solo al gobierno.
Muy bien por estas obras que tanto necesita nuestra querida Lima. Muy importante será ampliar y mejorar las áreas verdes y también mejorar el ornato de las calles y las casas. Muchás casas están con las paredes sin terminar, ladrillos sucios y que dan pésimo aspecto la ciudad. Las municipalidades deberían tener iniciativas y campañas para dar facilidades y que los ciudadanos puedan terminar de tarrajear y pintar sus casas, limpiar los techos y retirar toda la basura de los mismos. Los cables entrelazados por las calles también es propio de las ciudades tercermundistas y es algo sobre lo que se debería trabajar. Se debe aprovechar las obras en el Metro, para mejorar y ordenar toda la ciudad de Lima, lo cual implica erradicar mototaxis, combis, custers y colectivos.
Que impresionante la obra de una estación. Es bastante lo que se hace allí y es trabajo a detalle todo. Excelente
FELICITACIONES POR EL TRABAJO EN BIEN DE LA CIUDAD!!
Gracias por el video Ale que tengas buena salud .
Gracias por tú reportaje, de la obra , bendiciones 🙏
Gracias a ti
Excelente video, sería buenazo que asi grabaras para las estaciones en construcción, mucho vemos por lo de afuera, pero tú eres el único que puede grabar por dentro y hacernos ver todo. Gracias :)
Por fin actualizaste, gracias Aleone!
Buen video Muchas gracias por informarnos el avance del tan esperado metro 2
Que bien perú con sus grandes obras , el perú está en un gran despegue para hacer potencia en el futuro felicitaciones todos los peruanos trabajadores y luchadores por su país
Menos orgullo y más exigencia para que las obras se lleven a cabo lo más pronto posible
Jjajaj orgullo una verguenza mas de 10 años en ese proyecto.
Buenos Aires en 1912 tenía su 1er metro.
Ni más con esta concesionaria española. Que vengan los chinos !!!
Gracias más vale tarde q nunca no hay q caer en el desaliento de los AGOREROS del mál gracias nuevamente
@@johannsteinberg6218 La culpa no es de la concesionaria, sino del propio estado quién pone trabas en la construcción.
Se ve pocos obreros por eso el retraso de la obra.
es cierto. TENEMOS QUE EXIGIR saber QUÉ ESTAN HACIENDO CON TODO EL DINERO PRESUPUESTADO para los que estan construyendo el Subterráneo...Por qué tan pocos trabajadores?
Cierto Mas cascos blancos que anaranjados que son mano de obra....
se ve poco cierto pero también mostró 1/4 de lo que es la estación, hay más personal trabajando tanto en loza cubierta como vestíbulo y loza de fondo
La linea 3 tienen q darle a a 2 concesionarias. Una tramo sur y otra la del norte. Por que a una concecionaria de la L2 y ramal le quedo grande esta obra.
En china es así como lo que dices, un línea tiene varios concesionarios, el avance sí es muchísimo más rápido.
@@aleonech en chile cada estación es ejecutada por una constructora distinta
@@geovannevargas2976 en China también es así, hay más competencia y eficacia además de ser más económico, por otro lado, se dan trabajos a más empresas, es otro beneficio. Gracias por comentar.
@@aleonech es cambiar las leyes, se debe expropiar de forma muy rapida sin permitir que algún propietario de un terreno pitee
@@enrique953Pero que te quiten tu propiedad porque si, a todos molesta, se tiene que ver caso por caso porque cada familia es un mundo, y darles varias opciones por el justiprecio.
Se ve que los obreros no tienen prisa y hay grandes espacios con solo 1 obrero. Esta estación estará lista en otros 4 años por lo menos.
La estación 16 es el intercambiador de la línea 1 y la línea 2, las obras civiles prácticamente están terminadas, actualmente lo que falta es arquitectura y equipamiento electromecánico, los cuales no tienen mayor avance por que están implicados con la línea 1, actualmente creo que aún falta definir qué parte tiene que hacer la línea 1 y qué parte pertenece a la línea 2. Opinión personal y subjetivo, podría ser errónea, solo para como referencia! Gracias bro!
@@aleonechConsulta, cuánto se tardarían en poner la arquitectura y el equipamiento electromagnético?
@@sebasworldmemes1 - 2 años según acuerdos con el gobierno.
@@jazzcharmant9381 Supongo que el tramo 2B estará listo para mediados del 2026
El avance es lento porque el cronograma establecido ya ha sido incumplido x varios factores, es decir, el concesionario no tiene la urgencia de terminar en un plazo hasta que no se firme una nueva adenda sincerando los plazos. Y esa adenda sólo la firmará el concesionario y el MTC cuando este último le entregue el último m2 de área liberada. Recién allí podrán sentarse a firmar una adenda. Es más , varias estaciones incluso podrán llegar a estar terminadas pero sin adenda no entran en funcionamiento.
Por esa razón demoran tanto x q son escabacones profundas y bn amplias no cmo en otros metros son bn chicos y esto está pensando en futuro x q es una ciudad muy grande
Tu lo diguistes muy bien saludos
Muchas gracias amigo Ale One 🎉
Amigo buen video. Tu podrías ir a las últimas estaciones y ver el avance? No hay noticias, ni fotos ni nada al respecto de su estado. Gracias
ok, si puedo, iré, saludos!
@@aleonechPor favor la estación 27, 26 y 25 hace tiempo que no hay fotos ni videos por dentro, esas las cerraron en 2019 y 2015 y están al 98% según informes pero nunca muestran nadaaa amiga hazte una
ES EXTRAORDINARIO MUY GRANDE EXCELENTE VIVA EL PERU
Gracias por el video, es una estación un poco más grande que las demás estaciones, que siga creciendo así nuestro Perú ❤
Lindo tu ❤
❤
Se ve el avance de la Estación, buenas Imágenes Amigo ...Gracias por informandos ....Saludos 😂😂
6:25 7:25 que ricas grietas tiene el techo
Si lo note solucion
Se nota q será más grande que las otras estaciones, se ve enorme.
Es la que conectara com la Linea 1
No entendía por que tan grande esa estación; pero viendo la acumulación de personas en la superficie.. es muy necesario en esa zona
Si has usado la línea 1 te darás cuenta el montón de gente que sube en Gamarra
Es donde se conectan las línea 1 y 2 . Tiene que tener la capacidad.
El progreso ha llegado. Buen video estimado Ale
Gracias!
Y para cuando estaría programado avanzar con la estación 28 de julio d la línea 1
Como sera su conexión?
@@danitorres2516 Arriba de la estación que estás viendo en este video
despues que salga maduro
Cuál es el cronograma de conclusion de la estación? Sabe porque se demoran 2 años por estación? Me parece excesivo
La estación 16 es el intercambiador de la línea 1 y la línea 2, las obras civiles prácticamente están terminadas, actualmente lo que falta es arquitectura y equipamiento electromecánico, los cuales no tienen mayor avance por que están implicados con la línea 1, actualmente creo que aún falta definir qué parte tiene que hacer la línea 1 y qué parte pertenece a la línea 2. Opinión personal y subjetivo, podría ser errónea, solo para como referencia! Gracias bro!
@@aleonechbro y sabes quien es el jefe o la jefa de la consecionaria de la Linea 1? En internet no sale ni en youtube, ya todos saben de la Linea 2 pero de la 1 no
No ves ahi esta tu respuesta poquitos trabajadores con pico y lampa ahora debe ser puro maquinaria..
Gracias por el reportaje, que bien, el pueblo debe estar informado sobre el avance de esta importante linea y ojala que ambas líneas se pongan de acuerdo cuanto antes, porque ante todo somos peruanos y debemos sumar y no restar.
Que Hermoso si asi hubieran trenes en el resto del Perú todo seria muy diferente pero hasta que lo hagan ya mis nietos tendran 50 - 60 años
Eso nunca lo harán,ni la línea 6 estará lista cuando tus nietos mue ran
@@pepe8195 F
Asi como exigimos mejores diseños en las estaciones de metro tanbien hay preocuparnos que las personas que tienen medios tengan un poco mas de cuidado con las fachadas de sus casas ...tenemos una ciudad horrible bien descuidada en su totalidad...
Tambien
Es fiel reflejo de la cultura "chicha" peruana.
Lo que pasa es que el verdor de otros lugares disimula la pobreza
Osea como las casas son un feas hagamos el metro igual??? Pfff
Somos famosos en el mundo después de machupichi..que las casas no están tarreajadas..debería de haber una ordenanza municipal..al menos pintarlas..mucho metro..y las casa feas
Debido a que Lima se encuentra ubicada en un desierto, se necesitan más areas verdes. Se necesita darle más color y vida también a las estaciones del metropolitano y del metro que son tan tristes que parece Corea del Norte con ese color gris del color de la arena. A caso no hay personas profesionales que vean éstos detalles que son muy importantes para mejorar la imágen de la capital como es Lima ?. Se recuerda además a nuestras autoridades que Perú🇵🇪 es un pais milenario y rico en cultura, recursos naturales, recursos minerales, gastronomia, folklor, música etc...Y se debe aprovechar al máximo éstos espacios públicos donde se concentran una cantidad de personas diariamente como, la metro, la metropolitana, el Aeropuerto, las plazas y parques para promocionar al público y a los turistas que nos visitan toda la rica y variada cultura que posee nuestro pais que otros paises con más turismo en el mundo no lo tienen. Si no fueran por nuestros gobernantes INCAPACES, nuestro Perú 🇵🇪 sería en éste momento un pais muy desarrollado y no tendríamos que seguir hablando de pobreza aún en éste 2024.
Perú es un país milenario, es un país maravillosa, fue uno de los más importantes imperios del mundo, llena de cultura y recursos, estoy muy de acuerdo contigo que sí debemos promover nuestro querido Perú a través de los espacio públicos. Vamos Perú.
Los vecinos del sur, chile, con menos dinero están construyendo una y ampliando en tiempo récord su transporte de trenenes
@@exelfernandez6540 Los costos de una Línea de Metro en Chile efectívamente son menos de la mitad de lo que cuesta en Perú, eso tiene que ver con que en Chile desde los años 70 se crearon desde su inicio equipos de ingenieros para desarrollar el sistema de Metro, eso permite que hoy por hoy que toda la ingeniería de una Línea es íntegramente desarrollada en Chile, todo bajo la supervisión de una sola empresa, Metro S.A., esta se encarga de licitar posteriormente la construcción, para esto último concurren tanto empresas nacionales como extranjeras, solo los trenes son adquiridos en su totalidad en el exterior, también bajo licitación internacional.
la pregunta es cómo se va a pasar a hacer transbordo? van a poner una escalera electrica hasta el anden aéreo, me imagino.
Alguien sabe y en k fecha aproximadamente estara abierta para el funcioniento del publico ?
2038
Es impresionante, ahora el intercambiador de la linea 2 y la linea 4, el intercambiador de la linea 1 y la linea 4 y el intercambiador de linea 2 con el metropolitano y la linea 3 serán aun más impresionantes
Te faltó 3 y 4
@@user-sy4te9kg9e asi es
se ve muy bien , amplio , como en las grandes ciudades
Ale One, ¿ese es el número normal de operarios y técnicos por estación en obra? ¿o son pocos por la visita que estaban realizando? ¿no puede el concesionario poner más gente en cada turno para que avancen más rápido?
La estación 16 es el intercambiador de la línea 1 y la línea 2, las obras civiles prácticamente están terminadas, actualmente lo que falta es arquitectura y equipamiento electromecánico, los cuales no avanzan rápido, no es que concesionario no quiere, es que están implicados con la línea 1, actualmente creo que aún falta definir qué parte tiene que hacer la línea 1 y qué parte tiene que hacer la línea 2. Concesionario está esperando ansiosamente la definición para poder acabar de una vez lo que le pertenece. Opinión personal y subjetivo, podría ser errónea, solo para como referencia! Gracias bro!
Hola! Tienes alguna información de las primeras estaciones por Colonial? Sabes si ya se está avanzando o podrías ir a mostrarnos? Entiendo q no entrarían en funcionamiento hasta q esté todo conectado, pero también me entra la duda de si volverán a abrir todos los desvíos. Gracias!
Hola Nico, actualmente estoy de vacaciones, lo que sé es que en las primeras estaciones se están colocando rieles y equipos electromecánicos, las obras civiles ya están terminados, en cuanto a desvíos, cuando tengo la información, te hablaré.
Este tipo de naticias que nos da a conocer el PERIODISMO TELEVISIVO es de mucha importncia para todos los peruanos, pues nos pernite apreciar desde el lugar de la obra los AVANCES que en el tiempo van registrando partes importantes de la obra total. Dejar de leer y comentar sobre obras de poca o nula importancia NO NOS SIRVE DE NADA COMO PAIS. Despertemos la Conciencia Cri'tica de nuestra poblacio", y conozcamos donde hay avance y en donde no , incluyendo lo ya invertido , para asi poder plantear las medidas correctivas que el caso amerita.
Hola, pero como se conecta o se conectara con la linea 1 ???????
Trabajen M. Lima necesita modernización , traen maquinas tortuga para hacerla larga y de ahí la clasica falta plata, esperemos que no nos burlen una vez más, Lima y el Perú adelante a pesar de todas las cosas malas,y cierren las fronteras 🇵🇪
Quisiera saber en que minuto se encuentra el enlace de linea 1 y linea 2 ? Cual es la escalera donde yo me dirijo caminando de la linea 1 a la libea 2 !!!
El acceso que va de la línea 2 a la línea 1, a mi entender, se encuentra en la parte de la línea 1, actualmente no se sabe la línea 1 cómo diseñará este acceso.
en todo el video habre contado 25 trabjadores , los casco blancos no cuentan ; alli por lo menos hay espacio para 60 obreros y 20 cascos blancos ,
QUE BIEN QUE SIGAN LA OBRAS A TODO PULMON.
A paso de tortuga están avanzando
Mas parece obra abandonada..
BUEN VIDEO GRACIAS ! PERO LA LINEA 2 METRO , DEBERIA SER NO SOLO HASTA ATE , SI NO HASTA CHOSICA !!!! DEL CALLAO HASTA CHOSICA !!!ESO SERIA UN GRAN BENEFICIO PARA LOS CIUDADANOS , Y TAMBIEN PONER CORREDORES REMPLAZANDO A LOS CHOSICANOS !!!
La verdad, siempre excluyen a lima este.
@@juiceco0chie213 Ahora tienen metro
En Londres las estaciones esta todo con mayolica para un facil mantenimiento. Esperamos que aqui hagan lo mismo.
¿porqué tan pocos trabajadores? ¿Es la hora de almuerzo?
4:12 um obrero para pintar, una verguenza
Hola bro, a mi entender, es que se está esperando una definición, qué parte hace la línea 1 y qué parte la hace la línea 2.
Sabes dónde se ubicarían las escaleras que conectarían con la nueva estación 28 de julio?
Información incompleta brinda este vide9
Se supone que saliendo de la estación 2 . Pero esa obra estará a cargo de la línea 1 ...
Se tiene que hacer un acceso desde la estación 28 de julio de la línea 2 a la línea 1, a mi entender, cuyo diseño y construcción está a cargo de la línea 1.
La línea 3 deberían hacerla los Chinos, han hecho un mega puerto en 1 año...
Una linea de metro de 35 km, no tiene lugar de comparación con un Megapuerto, son 2 cosas totalmente distintas
la cosa es que los chinos hicieron rápido el puerto porque fue con su capital
Solo hicieron la primera fase del puerto 😅😅
No tienes ni idea quien es china y como funciona , todo vez color de rosa con china, la obra del metro tiene tanto retraso no por la empresa , si no por los permisos que la Municipalidad de Lima no los a dado en puntos por donde deba pazar la construcción ...
@@StarCookiezzz antes de hablar lee eh informate primero , chancay es 60 % Gobierno chino y 40 % Empresa privada peruana ...
tremenda estacion, a nivel que se merece los limeños
Ya está definido cómo será el intercambio?
No tengo información precisa, hay que ver con la línea 1 también por ser una estación de intercambio.
Cómo haces para entrar a la obra y grabar?
un vídeo d ela estación 26 por favor.
Como haces para visitar las obras, se puede entrar normal con algún permiso? O tienes algun conocido que te deja entrar.
sube más videos bro para ver como avanza la mega obra
Pobre nuestro Perú. Que cantidad de gente de Contraloría!!! En sueldos de esos buenos para nada se va el presupuesto del Estado!!! Si para fiscalizar se requiere de unos cuantos y punto!!
Asi son esos parásito del estado con el cuento de supervisar viajan un huevo de burócratas a diferentes obras solo para la foto y linkedin.
CUANDO PASA LA ESTACION CENTRAL
Que se apuren ...... ya son 10 años
Son 35 años para la linea 2
YA ESTARIA POR TERMINARSE Y AYUDE AL TRANSITO DE PASAJEROS CON UN SERVICIO DE ALTA VELOCIDAD
para cuando estara lista
No hay una estimación preciso, también hay que ver con la línea 1 y otra parte por ser una estación intercambiador de las dos líneas.
Hola buenas con las estaciones saludos
Gracias por ver
Muy cierto los chinos y los japoneses usan tecnología de punta
Viendo la obra esta en un 70 %. Esperemos que terminen pronto
Hace años debieron terminarlo
De hecho, estos ultimos 3 años han avanzado rapido la línea 2. En 2015 hasta el 2020, la construcción solo hizo 5 estaciones en más de 6 años y no hicieron nada, pero por alguna razón empezaron a avanzar más rápido y ya está casi toda la línea en construcción. ya hay más de 15 estaciones listas en obras civíles y solo falta lo demás. El problema fue antes de pandemia, al menos ahora si avanzan más rapido. pero de que demorará unos 4 años más eso si. ya no 10 como decían.
En chile en un año todas las estaciones...ahora van por su septima tren subterraneo
@@geovanediaz206 depende. Los avances tecnológico en construcción son más avanzados alla y hay mejor administración en la política. Acá con la corrupción se ha atrasado pero al menos está avanzando. Por eso pienso que la línea 2 o la 3 debieron tener algún tramo elevado. Pues con la línea uno en 2010 empezaron a constrir el puente y en 2011 ya estaban las 9 estaciones terminadas más la remodelación de las 7 otras estaciones viejas y luego en 2012 a 2014 unas 10 estaciones elevadas más.
Hola Ale.Una pregunta de pilote a pilote cuanta es la distancia.
Es de 14m aproximadamente! Saludos!
Carajo acaben esa yayaya, yo trabajo para una multinacional que contruye hospitales de essalud, lo hacemos en 1a 2 años,
Y cómo será la conexión bajo tierra también ?
Hola! puedes ir a las demás estaciones y grabarlas tambien...
Claro que sí!
@@aleonech Gracias!
@@aleonechAnda a la estación 27, 26 y 28, las cerraron en el 2019 y 2015 según dicen están al 98% no creo que sigan en arquitectura desde hace añosss, hasta ahora no salen videos de esas estaciones por dentro desde hace años queremos ver cómo se encuentran anda porfa
10 AÑOS PARA UNA LINEA, ES UNA LASTIMA POR PERÚ, CHILE CON 10 AÑOS YA HUBIESE TENIDO 3 LINEAS
Chile lo unico q saca cara es metro ya cansa
10 años solo para 5 kilómetros de vía faltan 30 años más para que termine toda la construcción
@@alianz33 ¡Solo Metro!.., te quedas muy corto mi buen amigo, es toda la infraestructura de Chile, Autopistas, Ferrovías, Aeropuertos, Telecomunicaciones, Transporte Público etc etc, etc, comprendo que te canses de ver comentarios de comparaciones, pero lamentablemente tus gobiernos adolecen de una desastrosa gestión en matera infraestructura, lo que es visible a simple vista, solo en mi ciudad a 500kms al sur de Santiago tenemos servicios que ni tu capital tienen, como son los trenes de cercanía, th-cam.com/video/e8zIkx9WXqQ/w-d-xo.html y excelentes Autopistas, th-cam.com/video/pKR80y9ovZU/w-d-xo.html
@@armandocayulandrade1863 solito te vendiste por que los reportajes hablan de q solo el centro de chile esta mas desarrollado cercanos a santiago mira papa en apuros
@@alianz33 "solito te vendiste", al parecer no viste el video que compartí, el desarrollo de Chile es bastante mas homogéneo de lo que imaginas, solo en materia de trenes de pasajeros es que existe un atraso en el Norte, esto en gran medida por ser ciudades muy distantes y con poca densidad de población, pero si tienen un muy buen desarrollo vial, con excelentes Autopistas, y Transporte Público, son ciudades con todos sus servicios básicos al 100 por ciento, con nada que envidiar a Santiago, te convido a que veas estos videos y convéncete tu mismo;
Ferrovías
th-cam.com/video/sTu01kKB1oo/w-d-xo.html
th-cam.com/video/ghA1CKBbU4M/w-d-xo.html ( 550km al sur de Santiago.)
th-cam.com/video/YxDiOWz5Gag/w-d-xo.html ( 700km al sur de Santiago.)
th-cam.com/video/iM2KpW9_eB8/w-d-xo.html (1000km al sur de Santiago.)
ahora te invito a un lindo paseo en trenes de la vieja guardia.., th-cam.com/video/sBXciP4u6lE/w-d-xo.html
Trenes del Norte (carga solamente)
th-cam.com/video/0YHWAAfx9iw/w-d-xo.html
th-cam.com/video/gZ0Mk2Tf3IY/w-d-xo.html
Las redes de Autopistas son todas del mismo nivel en todo Chile, mas de 2600km y están repartidas desde Arica hasta Puerto Montt.
th-cam.com/video/YoKRS45lPPo/w-d-xo.html
PARECE QUE EN ARQUITECTURA ESTAMOS HASTA LAS WIFLAS...
HAZLO tu pues compadre ......para eso eres bueno ....para tecler Hue vadas
Arquis de la UCV
@@DJHV1804 lo dudo.
@@elexplorador513 el diseño arquitectónico y la ingeniería de cada estación es aprobada previamente por el MTC! Son los funcionarios del MTC quienes han dado el visto bueno! Si no te gusta entonces debes presentar tu reclamo al MTC!
Y por que dice ud que estamos hasta las wbas en arquitectura,si el consorcio ganador de esta obra es Español y una parte peruano con Cosapi.
Mucho se demoran a ese paso terminaran en el 2200...ojala la linea 3 no demore demasiado...habran pensado en la parte d santa anita y ate donde hay inundaciones y huaycos o van esperar q ocurra la desgracias...las obras deven tener planes de contingencia por lluvias terremotos huaycos apagones inundaciones etc😊😊😊
6:45 a qué se refiere con los cuartos técnicos? 🤔
Generalmente son cuartos donde se instalan equipamientos electromecánicos!
La duda es que habia antes de ese subterraneo?
Que yo sepa en 28 de julio no hay estacion de linea 1. Varias cuadras antes esta la estacion Gamarra y de ahi sigue la estacion Grau como dice que sera intercambiador??
Van a construir la estacion 28 de julio de L1.
Una pregunta. siendo una interccesion entre la linea 1 y 2 , tendria que pagar doble pasaje ? o si vengo desde la linea 1 no tengo que pagar para ir por la linea 2?.
No tengo la información precisa sobre esto, pero, a mi entender, no debe haber doble pasaje.
Q pelicula es
HAN TRANCURRIDO TRES MESES, SERIA BUENO UNA ACTUALIZACION DE LA ESTACION 28 DE JULIO Y SI HAY ALGUNA NOVEDAD CON EL INTERCAMBIADOR DE LA LINEA 1, EXCELENTE VIDEO
tienen que avanzar mas rapido, porque demoraron 10 años para construir 5 estaciones.
Hay más estaciones construidas: 25, 26 , 27 casi terminadas y las estaciones 1,2,3,4 también con un gran avance
Secesitar construir una estacion elevada para la linea 1 q debe ser grande con elevadores desde el fondo de la wstacion linea 2 hasta arriba dela nueva estación linea 1 y escaleras mecánicas para ña nueva estación linea 1
Por all pasará el 'chuchu de aragua', bromas apart buen video. Cómo estará manco capacity y cangallo, cerradas por buen tiempo.
Buena obra 🎉🎉🎉
Después de terminar la obra se debe prohibir que los ambulantes informales vuelvan a la vía 28 de julio como Av la Nicolás Ayllón debe estar libre con cambio en ella y libertad de transito por JR alto de la alianza se debe poner orden no mas tráfico y que se pierda el tiempo por los ambulantes informales
El mejor transporte que algún día viajaremos ahí. No pasa nada la estación central del metropolitano.
Porque tiene que usar diferentes tarjetas para el transporte publico? Tienen que unificar a un solo sistema como aqui en santiago fe chile, se usa una sola tarjeta para las micros, metro y metrotren. Las conceciones del metro tienen que ser unica, asi se avanza mas rapido a futuro, aqui se esta contruyendo la linea 7
Lima es enorme, si... es verdad y es bueno exigir y fijarse en el diseño de las obras, pero no nos olvidemos que un gigante una obra de gran envergadura una mole de cemento se debe ver bonito por el echo solo por igualar a otras ciudades , lo relevante es que sea util, funcional, y seguro, ah tampoco olvidemos que como ciudadanos tenemos un deber de no solo mejorar nuestra estructura de transporte, ademas esta en nosotros mejorar la estructura de nuestras viviendas, mejorar el aspecto de nuestros barrios, ciudad , ya dejar de construir casas sin luz interior, osea sin patio interno, restar importancia al tarrajeo de nuestras viviendas, valorar y considerar el tener un jardin o al menos una pequeña jardinerá para un arbol, pintar las casas con pintura aunque sea economica, no ensuciar las calles, asi creando un entorno bonito nuestra cara u imagen mejorara y si nos sentimos bien , tambien tendremos buenas decisiones y autoestima elevada
Por curiosidad estacion 16? .Entonces debieron empezar en el Callao no en Lima.
La numeración comienza desde Callao hacia Ate. Saludos!
Y el.tunel de conexión con la línea 1?
No habrá túnel serán escaleras
Trato que m'imaginación se adelante para cuando esté concluida la obra y entender como se hará para empalmar (nosotros los sufridos usuarios) la subterránea ESTACION 28 DE JULIO con l'aerea ESTACION GRAU. Mientras que una está bien abajo la otra está prácticamente 5 pisos arriba sobre la superficie. Cosas del Orinoco ......😲 Además me parece, hasta donde se puede entender, incongruente qu'en la parte que le corresponde al distrito de la Rica Vicky hayan casi pegadas, para lo que técnica y eficientemente corresponde a un transporte masivo y rápido, 4 estaciones a distancias una de otra tan cortas🤔Plaza Manco Capac, Cangallo, 28 de Julio y Grau ooooo m'equivoco, porque si es asi como parece y aparece que afortunados somos los que vivimos en La Victoria. 🤪 Chesuuuu
Gracias por el video. Viendo se nota que estan atradados con esa estacion en comparacion a las estaciones 1 al 4 en el Callao que ya estan colocando la linea ferrea en placa. Pd.- siempre me pregunto como haces para ingresar a las estaciones, eres la unica pagina que lo hace. Bien x ti.
Ale es trabajador del consorcio constructor
Esta estación estibo detenida un año y la tuneladora parada en su entrada, culpa de q los terrenos no eran entregados a tiempo y retraso todo..
@@tiofayer2528 si tienes razon, ese parate de mas de 1 año de Delia complico mucho los avances de ese tramo.
Lo triste es que esas estaciones terminarán de construirse y ahí quedarán a la espera de que el resto de estaciones se terminen de construir.
@@user-sy4te9kg9e eso es lo que molesta. Porque imagino que este año terminaran toda la parte de arquitectura y colocado de linea ferrea y todo el prox año sera de los sistemas electromecanicos y sus diferentes pruebas en via, de ahi todo el 2026 hasta 2028 estara parado.
Han pasado más de un año y medio y todavía no hay un avance significativo en ésta y en el resto de estaciones....y después culpan al estado por entregar tarde los terrenos para poder construir las estaciones. No me digan que van a demorar 3 años más para terminar la arquitectura.
Las estaciones 8,9,10,11,12 están casi al 100% de su fase de obra civil dentro de poco estarán listas para recibir a la tuneladora para cuándo a esta le toque atravesar cada una de las estaciones que mencionadas lo más probable es que ya hayan culminado esas obras de tal manera que la tuneladora vaya de largo sin detenerse hasta la estación 7 ( San Marcos) donde probablemente si se detenga
@@user-sy4te9kg9e te pregunto:cuánto tiempo se van a demorar en finalizar la arquitectura y la electromecánica en esas estaciones 3 o 4 años,no?
@@albertohostman2821 En algunas de estas estaciones que menciono la fase civil está al 100% otras solo les falta la losa de fondo y la fase de arquitectura ya comenzaron sobre los tiempos eso hay que consultarlo con ellos mismos no veo mucha información al respecto
3 personas trabajando APURENNNNNNNNNNNN
eso no es un subterraneo, es un zotano ... por eso la demora
Supongo que mediante un puente nos trasladaremos de la linea 1 a las 2 ...🤔🤔🤔
Si tan solo estaría operando está estación, aliviaría un poco el congestionado tránsito hacia Vitarte...
Todo espectacular,pero ese diseño de estaciones es una tomadura de pelo,todas iguales,mismo color. Me preguntó quién dio el visto bueno a esas estaciones? estamos en Perú cultura milenaria! algo mejor se pudo hacer!
Punto aparte buen video👍
Todo eso entraba en el contrato firmado por el gobierno.
Y como a ellos solo revisan cuanto van a poder robar , no les importa lo más mínimo lo demás.
@Overexcited barcelona es Barcelona, lima tiene su propia cultura no?
Tiene que tener los colores de alianza así está en el contrato
200 años más y estará lista. Sinvergüenzas estafadores
Cuando avanzan disminuyen los obreros
LO MISMO DE SIEMPRE SOLO UNO TRABAJA Y CUATRO MIRAN PERSONAS QUE ENTRAN A TRABAJAR PERO NO TRABAJAN .......
.
Casi todas las demoras que se produce son por tiempos y plazos estupidos que requieren los consorcios al estado alegando de manera oportuna a sus contratos y asi hacer que el estado reconozca todas estas 'perdidas'. Realmente es una decepcion todo el consorcio y el estado peruano por no proponer que las estaciones sean mixtas (subterraneas y aereas), en serio que fetiche de hacer que todo sea subterraneo? Cuanta perdida economica ya esta ocasionando a muchos peruanos dia a dia?
Unas tortugas y los ingenieros no dicen nada, hay muchos espacios que no se trabajan, que contraten más obreros.
La estación 16 es el intercambiador de la línea 1 y la línea 2, las obras civiles prácticamente están terminadas, actualmente lo que falta es arquitectura y equipamiento electromecánico, los cuales no tienen mayor avance por que están implicados con la línea 1, actualmente creo que aún falta definir qué parte tiene que hacer la línea 1 y qué parte pertenece a la línea 2. Opinión personal y subjetivo, podría ser errónea, solo para como referencia! Gracias bro!
Esta estacion es grande claro como esta en gamarra y intercambio con la linea 1
Me pregunto si esa obra también lo están haciendo los chinos??
lo hacen los españoles ... los chinos ya la hubieran terminado y estarian empezando otra linea.
@@unisito7No lo creo porque así Sean los extraterrestres los encargados de construir sino hay terrenos habilitados no harían nada
❤❤❤❤
En casi todas las estaciones se ven unos cuantos obreros trabajando, así van a estar listas en el proximo milenio toda la linea 2, si el Estado no fiscaliza a la concesionaria, va a hacernlo que quiera como lo ha venido haciendo hasta ahora, ellos son los que ponen las condiciones, avenidas cerradas disque para hacer las estaciones que llevan 5 años y hasta ahora no las terminan. Apuntemos nuestra puntería también a la concesionaria no solo al gobierno.
Me e dado cuenta que la chachina , tacora ,tendra como 3 estaciones del tren XD
Gamarra
Grau
28 de julio
Deberia ser estacion tacora
Muy bien por estas obras que tanto necesita nuestra querida Lima. Muy importante será ampliar y mejorar las áreas verdes y también mejorar el ornato de las calles y las casas. Muchás casas están con las paredes sin terminar, ladrillos sucios y que dan pésimo aspecto la ciudad. Las municipalidades deberían tener iniciativas y campañas para dar facilidades y que los ciudadanos puedan terminar de tarrajear y pintar sus casas, limpiar los techos y retirar toda la basura de los mismos. Los cables entrelazados por las calles también es propio de las ciudades tercermundistas y es algo sobre lo que se debería trabajar. Se debe aprovechar las obras en el Metro, para mejorar y ordenar toda la ciudad de Lima, lo cual implica erradicar mototaxis, combis, custers y colectivos.