Si te gusta este contenido hazte miembro del canal y ayúdame a hacer más! No solo apoyas al canal, también puedes decidir cuales serán los próximos vídeos! 👀 Hazte miembro aquí: / @nunezcars
“El problema de los coches nuevos no está en la calidad de su fabricación… los problemas empiezan cuando los fabricantes quieren reinventar la rueda”. TOTALMENTE DE ACUERDO!!! ¿Para que arreglar lo que no está descompuesto??? Y los consumidores somos los conejillos de indias 😢
Pero no entendes que están casi obligados por los gobiernos que les imponen año tras año mas normas y normas 🤷♂️... y las marcas deben hacer sobre la marcha soluciones técnicas y mecánicas para pasar esas normas. Me vas a decir, a pero los japoneses, cuantos modelos japoneses ya no se venden en Europa por no pasar las normas.
@@elpatolucas22y la calidad de los materiales? A pesar q todo ha evolucionado la calidad de los materiales ha disminuido y el uso de plásticos no es q alargue la vida de un producto
¿De plástico? El exterior. Las carrocerías se hacen cada vez más resistentes, para que en los casos de accidentes todos puedan salir mejor de la situación. Si preferís un exterior bien de metal, pero después ser una torta humana en un accidente... bueno.
No es que los autos antiguos de hace 20, 30 o hasta 50 años atras era infalibles fallaban algunos mas q otros, la gran diferencia es que con un alicate un destornillador y alambre o un cablecito de por ahi lo arreglabas y listo a seguir el viaje, ahora no puedes ni cambiar el aceite si no lo llevas a un taller autorizado de la marca o un taller con equipos caros vale recalcar que les ayude realizar dicho trabajo mas alla que le tienen que enchufar un escaner y esas bainas osea lo complicaron a niveles absurdos la industria automotriz, se agradece los sistemas de seguridad activos y pasivos peeeero pantallas q botones para esto para esto otro, para aquellito, que dirección muy eléctronica, transmisión recontra electrónica y alla y aqui nooo pssss osea manejamos algunos una computadora con ruedas ni siquiera un electrodoméstico ya son computadoras con ruedas es tremendo y francamente hasta ciertamente innecesarios y perjudicial a los usuarios....
Bueno nosotros tenemos una Volkswagen suran 2012 y cuando viajamos a Chile en especial mi vieja con mi hermana mayor la miraban mucho y decían que allá en dicho país una Volkswagen suran es un auto alta gama aparte de lo bien cuidado que está
Ni lo digas hermano, de hecho una vez dije que el problema de estos motores es que al estar bañado todo el tiempo en aceite la correa se destruye cuando lo que tendría que haber tenido mínimo es un inyector un spray de aceite nada más cada cierto tiempo y que tenga un sensor que controle la temperatura a la correa, con eso sacas el juego a lo que es una correa bañada en aceite por algo más eficiente
@jorgealberto4448 lo que pasa hermanos que estos motores son complicados pero si lo sabes mantener bien no va a pasar nada mientras sigas todo al pie de la letra. Techo para evitar ese tipo de roturas de correa de distribución en general acá lo que se tendría que haber aplicado no es un baño total de aceite en esa correa si no cargarle un spray por medio de un inyector en esa zona y que tenga un sensor de temperatura, cosa que cuando arranque puede largar ese inyector humedeciendo la correa y cuando esté secándose y ese sensor avise puede volver a largar la correa eso evitaría que esta misma se rompa
La obsolescencia programada es la gran lacra que nos arruina. Fijémonos en los rankings de fiabilidad y durabilidad y compremos sólo los modelos y marcas que puntúen mejor en ellos. Es la única forma de acabar con esta tiranía.
Lo dijo Murphy: más piezas más averías. Si a eso sumanmos que cada vez menos calidad en las piezas tenemos la tormenta perfecta. Tampoco se esfuerzan en saber que el plástico durará menos que el metal, y que no es lo mismo cambiar un termostato que un conjunto entero por el que cobran 20 veces más. Menos excusas, por favor, que si quisieran facilitarían las cosas o no abusarían tanto del precio de los recambios.
Porque la electronica de hace 40 años era mas robusta y reparable que la de hoy en dia? Porque estaban pensados para durar, no para usar y tirar. Lo mismo con los autos, aunque muchas cosas que llevan es por la seguridad y en muchos casos es asi, pero tambien es verdad que se podria hacer de otra forma mas amigable con el consumidor
tambien por que eran mil veces mas simples y básicas no puedes comparar la primera generación de procesadores que tienen menos de 16 patentes a un procesador AMD97003D en la que literal hay ya casi medio millón de patentes y piezas y componentes miniaturizados
@@mundoresendes3151 esta bien que prefieras un clásico pero que harás cuando se acabe el petroleo a nivel mundial Como por ejemplo ya pasa con muchos países en la actualidad que le quedan a lo sumo 10 años de petroleo como el mas famoso que es mexico cuya reserva se agota antes de 2035
@@jeremychacon3245 llevan diciendo esas vainas por los últimos 40 años……. Y ahi sigue el petroleo….. Aun hay petróleo para rato, dejen de preocuparse por eso y haciéndole el caldo gordo a esos alarmistas
@@mundoresendes3151 el año que viene el primer pais sin quedarse sin petroleo sera dinamarca seguido ese mismo año por costa rica no se tu, pero acá en latam México le quedan menos de 9 años de petroleo
Recuerdo de pequeño, los largos viajes por nacionales en verano. La cantidad de coches que re veían parados en las cunetas recalentados. Eso ahora no pasa y eso que circulan muchísimos más coches
De acuerdo con tu afirmación. Creo que los autos más confiables (durables y relativamente sencillos de reparar) son los de la década de los 90. Después del 2005 todo se fue a la mier**
Estas totalmente equivocado tengo un corolla 92 y he tenido que cambiar piezas por desgaste pero no ha dado fallas en lo que 3s funcionamiento de motor básico hermano y mi padre tuvo un toyota Carina 1982 uf no molestaba solo el recambio de amortiguadores disco por desgaste asi que tu juicio es equivocado
....Y si por la obsolescencia programada falla ya se cuidan en prohibirte circular al cabo de unos años de vida del coche....Actualmente los coches son como los yogures ,tienen fecha de caducidad estén como estén.....
Tengo un Toyota Etios 2017 y doy fe. De mecánica del motor no tuve un solo problema. Llevo 265.000km y nunca fallo. Lo he llevado a las sierras. A la costa y acelerado a 195km y nada. Lo uso 6hs x día para trabajar (hago uber). Le cambié la correa de distribución a los 250.000km y ahora en el próximo servicio mi mecánico le va a cambiar el embrague. Le cambie cosas propias del desgaste. Amortiguadores a los 100.000 y 200.000 bujías 3 veces Discos de frenos. Pastillas de freno aproximadamente cada 50/60km filtros de nafta aire motor y aceite cada 10km batería cada 12 meses aproximadamente. Todo lo que se rompió y desgasto siempre fue del chasis y eléctrico más allá de lo nombrado. Lo único negativo a destacar es la parte eléctrica. Me fundió 2 baterías por problemas de cables. Las fichas de las luces y el alternador. También en muy blando de chasis. Pero bueno las calles de Buenos Aires no ayudan. Pero al motor más allá del mantenimiento programado jamás un arreglo
Conozco gente que tiene un Peugeot 206, ese auto que le hacen memes de que se rompe antes de salir de concesionaria, pero algunos lo tienen con tanto cariño que no les falla ni un foco
Yo tuve que enviar un coche a desguace, porque el cambio del sistema del catalizador era tan caro como comprar otro vehículo del mismo año. Funcionaba bien pero no tenía sentido hacer la reparación.
Está muy claro que hay que tratarlo bien y hacerle los mantenimientos que le tocan, pero, lo que no puede ser es que las piezas de un motor o su caja de cambios esté mal concebida y por esa razón de fallos técnicos imperdonables y te tengas que gastar mucho dinero por ejemplo cada 50.000 km, eso es aparte de chapuzero por la marca que vergüenza les debería de dar, es una putada para los clientes así que ahí lo dejo.
Muy buen video pero faltó mencionar un punto muy importante, la baja fiabilidad de los componentes en general y querer reducir costos de fabricación, por ejemplo componentes que están expuestos al calor o a fuerza hechos de plástico en lugar de metal, BMW, Ford, VW y demás marcas son conocidas por eso
Los autoá antiguos tenían sus fallas pero era facil de reparar esa era la diferencia en parte, la otra parte era que usaban materiales de buena calidad, hoy en día son autos chinos
Lo que no me entra en la cabeza es la cantidad y variedad de vehículos que ofrecen hoy los numerosos fabricantes entre los que podemos elegir en Europa y en muchos otros continentes. Tenemos más de 30 marcas disponibles y cada una de ellas una media de 20 modelos distintos. Es imposible que puedan probar y testear adecuadamente cada vehículo, antes de sacarlo al mercado. Al final, el cliente es el betatester de las nuevas tecnologías que incorporan por obligación o voluntad propia, y muchas veces además de pagar un alto precio por el vehículo, te toca cubrir averías que el fabricante no hay evitado. Saludos
Tengo un Peugeot 505 de 1984 con plataforma de 504. Tiene 40 años y no se cuantos km tiene porque estuvo años con el cuenta kilometros sin andar. Nunca se abrio su motor. Arranca a la primera y suena como un violin. Acelera perfecto no hace ni un ruido no echa humo ni olor y anda que parece que no tuviera contacto con el suelo. Voy por caminos destruidos o de piedra que ni me doy cuenta. Lo pague 3000 Euros y esta impecable de tapizados y de carroceria. La unica precaucion que tengo es llevar siempre un destornillador y un alambre finito para destapar el carburador si se tapa alguna vez. Eso es todo. Solo me toma 5 minutos, ni me ensucio. Mi padre tiene un Peugeot moderno que costo 20 veces lo que pague el mio. Se le desprogramo la caja de velocidades automatica 2 veces y ya gasto mas que el valor de mi auto. No puede salir lejos poque le de Errores de computadora que ni en Peugeot saben que le pasa. Ya lo tuvieron que remolcar muchas veces. Ahora hace un ruido raro que no sabe lo que le va a costar arreglarlo.
Para mí es cierto, debido a dos factores: menor calidad de materiales en coches modernos y sobretodo la mayor aplicación de tecnología, mas factores a fallar. Por ejemplo, tuve un Volkswagen gol 1995 y 23 años después (2018) tenía fallos mecánicos leves propicios a su antigüedad. Luego de ese, adquirí un Fiat Palio 2015. Hoy en día (2024) pierde 50% de potencia de motor por el error de un sensor que está fallando, no es un problema real, solo un desperfecto electrónico que arruina el automóvil con 9 años de uso. Si no tuviese ese sensor, o fuese de mejor calidad, esto no pasaría.
Hermano acá el problema que muchas marcas hacen, es literalmente perder la escencia de ese modelo y motor... E incluso muchas marcas usan un mismo motor para varios modelos y de 100 autos , uno falla, aunque también depende del uso de los usuarios... mientras los cuides y mantengas bien el coche y los sigas al pieda al pie de la letra, no te dejara a pata
Aquí con un Citroën ZX de 1993, un motor monopunto 1.6 de gasolina sin catalizador. Únicamente mantenimiento y me da que por falta de atenciones del anterior propietario. En estos 6 años, Cuatro cambios de aceite. Un alternador sustituido con 26 años el coche, una bomba de freno con 28 años, ahora falla el elevalunas eléctrico delantero y nada más comprarse el radiador a la mierda. Con 27 años los amortiguadores traseros. Este año ha sido lo más gordo: - Aceite y refrigerante nuevos. -Termostato nuevo (de ahí venía el calentamiento). -Limpieza de ambos circuitos. - Amortiguadores delanteros. -Bateria nueva . - Pastillas y discos delanteros. Todo NUEVO. Todo esto por menos de 1000€ (lo de este año me refiero) ¿Qué se puede comprar por 1000€? Ya os lo digo yo, en España NADA o está reventadisimo. ¿Cuánto hubiese sido en un "moderno" C4? No lo quiero ni pensar. Por mi parte, por caras que sean las reparaciones no pienso cambiarlo. JAMAS he tenido que volver andando a 🏡. Saludos.
Son varios factores que afectan la calidad 1 la obsolecencia programada para vender más 2 los ingenieros ya no son tan buenos como antes, ahora deja más el trabajo a simuldores, a la calculadora, a programas de computador, y si no tienen una ayuda tecnológica de estas no pueden hacer nada bien
Sin duda ha mejorado la calidad de ensamblaje, sin embargo, todo lo contrario en la calidad de materiales Ni de lejos se compara una facia de plástico con un bumper cromado de 100% acero Un block de aluminio con uno de hierro fundido Unos faros de policarbonato con unos de vidrio Y muchas partes que ahora son de plástico y que antes eran metálicas Al meter más sistemas y más complejos, encarece el coste de producción y de producto final, para compensar tienes que meter materiales más baratos A eso se le llama "bajar o abaratar costos de producción" y luego poner el pretexto de que es por seguridad o eficiencia, cuando ya vimos el caso de volkswagen, es ingenuo aún creerles a las compañías que realmente se preocupan por sus consumidores o por el medio ambiente
Los gobiernos obligan a las marcas a hacer ciertas cosas para no cerrarlas. Las personas también son culpabl35 porque compran esto y no les imp0rt4 ni la seguridad.
10:52 ESO ES CIERTO trabajo para Peugeot vendiendo autos, hace dos o tres meses, NO SABíA ABSOLUTAMENTE NADA DE AUTOS, tengo una clienta que estaba vendiendo su 208 Feline del 2017 y la verdad es que le dije que lo pensara que era un ,uy buen auto (mal vendedor) yo sé que es verdad porque puedo ver los registros del taller, CADA 10.000 KILOMETROS le hace su serviré de forma casi religiosa y JAMÁS el auto la dejo tirada, JAMÁS le fallo.
Es generalizado. Me compré un Toyota hace cuatro años y no vale ninguno un duro, cualquier fallo va de mil en mil euros. Son un pozo sin fondo. Casi 2009€ me piden ñor un faro porque se le ha ido una luz y no se puede puede cambiar la pieza, hay que cambiar el faro entero. No me pillan en otra. Va a ser el ultimo coche que compre
El mejor ejemplo de esto es en la F1, los monoplazas de antes no tenian lo que tienen los actuales, tienen un monton de componentes y sensores adicionales que causan también problemas y fallos al monoplaza que antes no pasaba. Preguntenle a un piloto de F1 de los 90 y uno actual.
Por la electrónica mayormente, por lograr más eficiencia en el combustible, por la contaminación, etc etc etc. Todo va en contra de la confiabilidad y duración.
Tantas versiones en cada modelo multiplica los posibles fallos por lo que dice de no comprobar el rendimiento de cada pieza en un periodo de tiempo prolongado.
Fallan más para que compres más repuestos o para que cambies de coche más seguido...todo es para obtener más ganancias.......es como los celulares.....
Escuché una historia de alguien con un auto "moderno".... el auto dejó de funcionar y la computadora avisaba de un fallo....como una bombilla estaba quemada no funcionaba nada.encima,para arreglar éstos autos tienes que llevarlo donde un tipo te conecta el auto a una conputadora para saber que problema tiene y ya eso cuesta una fortuna.ni que me maten me compro un auto de ésos
Por seguridad, entre tantas cosas, los coches tienen ordenador: Te asegura que como contamina el ordenador a su construcción, tendrás que contaminar menos. Y lo harás, pues para que no contamines, entre otras cosas el ordenador fallará, o al menos hará fallar el coche por frío, por calor, por altas o bajas presiones, por los baches del camino, con tenerlo demasiado tiempo parado o demasiado tiempo sin parar, o por más razones que contaré en otro comentario.
Por qué la fabricación de vehículos antiguamente era más sencilla no tenía un complejo de electrónica cómo los tiene hoy día solamente lo pueden arreglar uno que haya estudiado electrónica y tengo montado en un taller con instrumento de laboratorio de análisis.
En una moto en donde tienes el motor mas a tu alcance, todo lo que no contamine, especialmente la valvula egr, se va a la caja en donde ""guardo"" las cosas para pasar la ITV que se llama "basura"
Disculpa por lo que escribo porque es muy duro En la riada de la C. Valenciana muchos coches antiguos funcionan y muchos nuevo no porque tienen mucha tecnología
Creo que los autos nuevos son mejores y duran más que los viejos, pasa que los antiguos tenían menos componentes, menos posibilidad de fallos y más sencillos y baratos de reparar, ahora todo se complejizó. Pero me parece que todo mejoró y un auto con un uso normal y un mantenimiento regular puede recorrer 400.000km sin mayores problemas. Y sobre los eléctricos el problema debería ser la duración de la batería, la parte mecánica debería ser casi eterna al tener menos piezas móviles.
No estoy de acuerdo con la premisa, los coches nuevos si les haces el service cada 10 o 15 mil kilometros, pueden durar hasta 6 años sin hacerles grandes cosas. Y con un coche de nuevo hace 30 años a los 3 o 4 años ya tenías que hacerle cosas importantes. La gran diferencia era que los coches de hace 30 años tenían menos electrónica y eran más faciles de reparar por eso parecía que "duraban" más, pero no eran libres de toda falla. Lo que sí estoy de acuerdo es que a un coche de hoy de 5 o 6 años que empieza a tener problemas, son tan difíciles de reparar que es mejor cambiarlos. Pero dentro de los 5 o 6 primeros años, son mejores los autos de estos años que los de los años 90 por ejemplo.
Anteriormente, para que un carro saliera a la venta, se tomaban años de pruebas, e incluso los circulaban camuflados para analizar y corregir fallas. Ahora tal parece que urge sacar modelos a como de lugar, haciendo al consumidor como tester. Si de un lote de mil carros cien salen mal, ya es ganancia; por eso es poco recomendable comprar los primeros modelos a la venta, esperandose a los dos o tres años posteriores de su comercialización. Al fin y al cabo, los carros van siendo practicamente desechables, lo que sería bueno siempre y cuando se obligue a los fabricantes a recibirlos para su reciclado total. En alguna parte leí, que en Europa tienen la iniciativa de retiro forzoso de carros de cierta antigüedad. Si el carro choca (aunque sea una colisión de daños mínimos que no afectan su estructura) se le declara inservible (por eso agunas aseguradoras se niegan a reparar el carro aunque tengas el seguro pagado), y también se obliga al retiro de partes y refacciones para su mantenimiento. Esto, para obligar a las personas a comprar carros nuevos. También estaba la iniciativa de no matricular carros de ciertos años, o sea el propietario original no lo podrá vender a un tercero, en directo se va al desguace. Pero a los fabricantes no se les obliga a recibir carros para reciclado.
Un ejemplo es mi moto.....a carburador...casi q yo mismo le meto mano...hoy en día con esos inyectores, computadora, etc....para el concesionario....puro mercadeo injusto para el consumidor 😊
Fácil, la complejidad mecánica actual ,mas los dispositivos electrónicos para poder pasar las cientos de normas impuestas por los gobiernos hace que mas piezas puedan fallar. Ni hablar que antes lo arreglabas fácilmente con un par de llaves, ahora es casi imposible para la mayoría hacerlo.
En el negocio de los autos como en el de las armas, el negocio está en las refacciones y en las municiones. Lo de la obsolescencia programada, yo diría que no es tanto eso, sino que que el 70% de las piezas son plástico o combinación de estos con metal, además que hoy día hay un parque vehicular sumamente grande lo que significa más tiempo de espera en semáforos y manejos más tardados lo que incrementa la fatiga y deterioro de los materiales. Muchas veces en las ciudades grandes e incluso en las no tan grandes, para pasar un semáforo se tarda 30 minutos de tantos autos, y de mucha gente que está pendejeando en el celular y se les pasa el verde aunque les estén tocando el claxon a todo pulmón... Son muchos factores los que intervienen. El calor que se genera en el motor incluso estando 15 minutos detenido, significa que dicho calor no se está disipando y se va incrementando, sumando las temperaturas del mediodía...
Totalmente de acuerdo recientemente se me arrino el motor de vw voyage y lo vendi asi con 216.000 km para mi desde que lo compre fue un mal auto siempre tenia algo y guarda que mecanicamente yo lo mantenia este paso refrigerante a los cilindros y ya el auto tenia consumo de aceite los pistones tenian un poco de juego y habia que hacer cambio de aros quiero aclarar que los ultimos 4 meses de este año se desconponia sistematicamente falla de alternador sensor temperatura rotura de direccion hidraulica etc en fin ya me lo saque de encima a comparacion de otros aitos q tuve este fue malisimo
“El problema de los coches nuevos no está en la calidad de su fabricación… los problemas empiezan cuando los fabricantes quieren reinventar la rueda”. TOTALMENTE DE ACUERDO!!! ¿Para que arreglar lo que no está descompuesto??? Y los consumidores somos los conejillos de indias 😢
Pero no entendes que están casi obligados por los gobiernos que les imponen año tras año mas normas y normas 🤷♂️... y las marcas deben hacer sobre la marcha soluciones técnicas y mecánicas para pasar esas normas.
Me vas a decir, a pero los japoneses, cuantos modelos japoneses ya no se venden en Europa por no pasar las normas.
PERO SI ES CULPA DE LOS GOBIERNOS Y DE LAS PERSONAS QUE ACEPTAN ESTO
Es culpa de las normativas y leyes actuales que quieren autos más ecológicos y más seguros, y una pequeña parte del consumidor
@@elpatolucas22y la calidad de los materiales?
A pesar q todo ha evolucionado la calidad de los materiales ha disminuido y el uso de plásticos no es q alargue la vida de un producto
Ahora los hacen con obsolescencia programada y de plástico
. Pero la peor porquería son los motores de tres cilindros de Peugeot
¿De plástico? El exterior. Las carrocerías se hacen cada vez más resistentes, para que en los casos de accidentes todos puedan salir mejor de la situación. Si preferís un exterior bien de metal, pero después ser una torta humana en un accidente... bueno.
@nosveranvolver yo hablé del exterior y específicamente de los interiores. La resistencia de la estructura siempre es bienvenida
No es que los autos antiguos de hace 20, 30 o hasta 50 años atras era infalibles fallaban algunos mas q otros, la gran diferencia es que con un alicate un destornillador y alambre o un cablecito de por ahi lo arreglabas y listo a seguir el viaje, ahora no puedes ni cambiar el aceite si no lo llevas a un taller autorizado de la marca o un taller con equipos caros vale recalcar que les ayude realizar dicho trabajo mas alla que le tienen que enchufar un escaner y esas bainas osea lo complicaron a niveles absurdos la industria automotriz, se agradece los sistemas de seguridad activos y pasivos peeeero pantallas q botones para esto para esto otro, para aquellito, que dirección muy eléctronica, transmisión recontra electrónica y alla y aqui nooo pssss osea manejamos algunos una computadora con ruedas ni siquiera un electrodoméstico ya son computadoras con ruedas es tremendo y francamente hasta ciertamente innecesarios y perjudicial a los usuarios....
Tengo una camioneta Mitsubishi L200 modelo 97 y sigue siendo un lujo de carro, algunos amigos que tienen vehículos modernos, la envidian 🎉😂
Bueno nosotros tenemos una Volkswagen suran 2012 y cuando viajamos a Chile en especial mi vieja con mi hermana mayor la miraban mucho y decían que allá en dicho país una Volkswagen suran es un auto alta gama aparte de lo bien cuidado que está
PEUGEOT PURETECH posiblemente el peor motor de los ultimos 25 años. Ahora se llama Stellantis.
Ni lo digas hermano, de hecho una vez dije que el problema de estos motores es que al estar bañado todo el tiempo en aceite la correa se destruye cuando lo que tendría que haber tenido mínimo es un inyector un spray de aceite nada más cada cierto tiempo y que tenga un sensor que controle la temperatura a la correa, con eso sacas el juego a lo que es una correa bañada en aceite por algo más eficiente
4:26 hasta la niña sueca se cabreo los fallos del motor tricilindrico de 1.2 litros turbocargado....
@jorgealberto4448 lo que pasa hermanos que estos motores son complicados pero si lo sabes mantener bien no va a pasar nada mientras sigas todo al pie de la letra.
Techo para evitar ese tipo de roturas de correa de distribución en general acá lo que se tendría que haber aplicado no es un baño total de aceite en esa correa si no cargarle un spray por medio de un inyector en esa zona y que tenga un sensor de temperatura, cosa que cuando arranque puede largar ese inyector humedeciendo la correa y cuando esté secándose y ese sensor avise puede volver a largar la correa eso evitaría que esta misma se rompa
El 504 era un verdadero gladeador!! los mejores motores diesel los hacia Peugeot en esos tiempos!! motores inrromplibes y eternos!!!
La obsolescencia programada es la gran lacra que nos arruina. Fijémonos en los rankings de fiabilidad y durabilidad y compremos sólo los modelos y marcas que puntúen mejor en ellos. Es la única forma de acabar con esta tiranía.
Gracias por haber tomado una buena parte de Tú tiempo, muy valioso para nosotros!!! Exelente Explicación 👍 👌
Lo dijo Murphy: más piezas más averías. Si a eso sumanmos que cada vez menos calidad en las piezas tenemos la tormenta perfecta. Tampoco se esfuerzan en saber que el plástico durará menos que el metal, y que no es lo mismo cambiar un termostato que un conjunto entero por el que cobran 20 veces más. Menos excusas, por favor, que si quisieran facilitarían las cosas o no abusarían tanto del precio de los recambios.
Excelente Protesta 👍
Porque la electronica de hace 40 años era mas robusta y reparable que la de hoy en dia? Porque estaban pensados para durar, no para usar y tirar. Lo mismo con los autos, aunque muchas cosas que llevan es por la seguridad y en muchos casos es asi, pero tambien es verdad que se podria hacer de otra forma mas amigable con el consumidor
tambien por que eran mil veces mas simples y básicas no puedes comparar la primera generación de procesadores que tienen menos de 16 patentes a un procesador AMD97003D en la que literal hay ya casi medio millón de patentes y piezas y componentes miniaturizados
Pero en esencia cumplen el mismo servicio….. no le veo sentido
Prefiero un clásico
@@mundoresendes3151 esta bien que prefieras un clásico pero que harás cuando se acabe el petroleo a nivel mundial
Como por ejemplo ya pasa con muchos países en la actualidad que le quedan a lo sumo 10 años de petroleo como el mas famoso que es mexico cuya reserva se agota antes de 2035
@@jeremychacon3245 llevan diciendo esas vainas por los últimos 40 años……. Y ahi sigue el petroleo…..
Aun hay petróleo para rato, dejen de preocuparse por eso y haciéndole el caldo gordo a esos alarmistas
@@mundoresendes3151 el año que viene el primer pais sin quedarse sin petroleo sera dinamarca seguido ese mismo año por costa rica no se tu, pero acá en latam México le quedan menos de 9 años de petroleo
¡Qué buen vídeo! Sin estridencias, ameno, instructivo... me ha gustado mucho.
Muy buen video.
Calidad en su manufactura, calidad en sus piezas, calidad en sus repuestos con eso empezamos 👍
Lo problemas comienzan cuando la avaricia y ambición desmedida de los fabricantes implementan su obsolescencia programada
Hola!! Te quedastes corto con los 50 años !! Todo el resto es una buena descripción,un saludo argentino desde Canarias
Problema: obsolescencia programada
Recuerdo de pequeño, los largos viajes por nacionales en verano. La cantidad de coches que re veían parados en las cunetas recalentados. Eso ahora no pasa y eso que circulan muchísimos más coches
Hola! Me ha gustado mucho el vídeo. Min 3:33 me has hecho recordar un viiejo adagio tecnológico:
Lo que no está no falla.
Saludos desde Argentina!
Los antiguos fallaban mucho, pero los arreglaba cualquiera, y parecía que no fallaba, es una falsa sensación.
Falsa sensación de no dejarte 2000€ en cualquier cosa que se le rompa
¿Que edas tienes? si eres joven te lo dejo pasar, pero si no estamos mal amigo.
De acuerdo con tu afirmación. Creo que los autos más confiables (durables y relativamente sencillos de reparar) son los de la década de los 90. Después del 2005 todo se fue a la mier**
Estas totalmente equivocado tengo un corolla 92 y he tenido que cambiar piezas por desgaste pero no ha dado fallas en lo que 3s funcionamiento de motor básico hermano y mi padre tuvo un toyota Carina 1982 uf no molestaba solo el recambio de amortiguadores disco por desgaste asi que tu juicio es equivocado
@getuliogaribaldiceballos5079 si tú lo dices será verdad, eres el dueño de la verdad absoluta.
....Y si por la obsolescencia programada falla ya se cuidan en prohibirte circular al cabo de unos años de vida del coche....Actualmente los coches son como los yogures ,tienen fecha de caducidad estén como estén.....
Tengo un Toyota Etios 2017 y doy fe. De mecánica del motor no tuve un solo problema. Llevo 265.000km y nunca fallo. Lo he llevado a las sierras. A la costa y acelerado a 195km y nada. Lo uso 6hs x día para trabajar (hago uber). Le cambié la correa de distribución a los 250.000km y ahora en el próximo servicio mi mecánico le va a cambiar el embrague. Le cambie cosas propias del desgaste. Amortiguadores a los 100.000 y 200.000 bujías 3 veces
Discos de frenos. Pastillas de freno aproximadamente cada 50/60km filtros de nafta aire motor y aceite cada 10km batería cada 12 meses aproximadamente.
Todo lo que se rompió y desgasto siempre fue del chasis y eléctrico más allá de lo nombrado.
Lo único negativo a destacar es la parte eléctrica. Me fundió 2 baterías por problemas de cables. Las fichas de las luces y el alternador. También en muy blando de chasis. Pero bueno las calles de Buenos Aires no ayudan. Pero al motor más allá del mantenimiento programado jamás un arreglo
Conozco gente que tiene un Peugeot 206, ese auto que le hacen memes de que se rompe antes de salir de concesionaria, pero algunos lo tienen con tanto cariño que no les falla ni un foco
tremendo video chavón !!! muy bueno !!! gracias, ya cambié hace poco el aceite ;)
Hola @NUNEZ y compas, ví el título y la miniatura del gran 504 y dije "uff de una". Buen video!
La industria está sometida la ley del comercio: ganancia....
Sigue haciendo videos porfavor, no me pierdo ni uno, la fama llegara bro
Pocos suscriptores tienes en relación a la calidad de tu video, sin duda mereces más, ánimo y sigue!
Los gobiernos tienen TODA LA CULPA, las porquerias antipolucion cuestan mas que el motor.
Boffffff q alegria un nuevo videito de este chaval q tendra la placa de los 100.000 💪💪
El renault 12 ese auto si aguanta y anda sin problemas y cero fallos con un mantenimiento modesto
Yo tuve que enviar un coche a desguace, porque el cambio del sistema del catalizador era tan caro como comprar otro vehículo del mismo año. Funcionaba bien pero no tenía sentido hacer la reparación.
Está muy claro que hay que tratarlo bien y hacerle los mantenimientos que le tocan, pero, lo que no puede ser es que las piezas de un motor o su caja de cambios esté mal concebida y por esa razón de fallos técnicos imperdonables y te tengas que gastar mucho dinero por ejemplo cada 50.000 km, eso es aparte de chapuzero por la marca que vergüenza les debería de dar, es una putada para los clientes así que ahí lo dejo.
Muy buen video pero faltó mencionar un punto muy importante, la baja fiabilidad de los componentes en general y querer reducir costos de fabricación, por ejemplo componentes que están expuestos al calor o a fuerza hechos de plástico en lugar de metal, BMW, Ford, VW y demás marcas son conocidas por eso
Vamos, la navaja de ockham, en todo su sentido
Los autoá antiguos tenían sus fallas pero era facil de reparar esa era la diferencia en parte, la otra parte era que usaban materiales de buena calidad, hoy en día son autos chinos
Es intencionado,para meter los eléctricos como sea,pero salió mal😂😂😂
Lo que no me entra en la cabeza es la cantidad y variedad de vehículos que ofrecen hoy los numerosos fabricantes entre los que podemos elegir en Europa y en muchos otros continentes. Tenemos más de 30 marcas disponibles y cada una de ellas una media de 20 modelos distintos. Es imposible que puedan probar y testear adecuadamente cada vehículo, antes de sacarlo al mercado. Al final, el cliente es el betatester de las nuevas tecnologías que incorporan por obligación o voluntad propia, y muchas veces además de pagar un alto precio por el vehículo, te toca cubrir averías que el fabricante no hay evitado. Saludos
Grande Nunez, otro vídeo impecable en el que vas a verdad por minuto, fabuloso
Tengo un Peugeot 505 de 1984 con plataforma de 504. Tiene 40 años y no se cuantos km tiene porque estuvo años con el cuenta kilometros sin andar. Nunca se abrio su motor. Arranca a la primera y suena como un violin. Acelera perfecto no hace ni un ruido no echa humo ni olor y anda que parece que no tuviera contacto con el suelo. Voy por caminos destruidos o de piedra que ni me doy cuenta.
Lo pague 3000 Euros y esta impecable de tapizados y de carroceria. La unica precaucion que tengo es llevar siempre un destornillador y un alambre finito para destapar el carburador si se tapa alguna vez. Eso es todo. Solo me toma 5 minutos, ni me ensucio.
Mi padre tiene un Peugeot moderno que costo 20 veces lo que pague el mio. Se le desprogramo la caja de velocidades automatica 2 veces y ya gasto mas que el valor de mi auto. No puede salir lejos poque le de Errores de computadora que ni en Peugeot saben que le pasa. Ya lo tuvieron que remolcar muchas veces. Ahora hace un ruido raro que no sabe lo que le va a costar arreglarlo.
Para mí es cierto, debido a dos factores: menor calidad de materiales en coches modernos y sobretodo la mayor aplicación de tecnología, mas factores a fallar. Por ejemplo, tuve un Volkswagen gol 1995 y 23 años después (2018) tenía fallos mecánicos leves propicios a su antigüedad. Luego de ese, adquirí un Fiat Palio 2015. Hoy en día (2024) pierde 50% de potencia de motor por el error de un sensor que está fallando, no es un problema real, solo un desperfecto electrónico que arruina el automóvil con 9 años de uso. Si no tuviese ese sensor, o fuese de mejor calidad, esto no pasaría.
Mi Dodge 1500..
Nunca me dejó tirado.
Hermano acá el problema que muchas marcas hacen, es literalmente perder la escencia de ese modelo y motor...
E incluso muchas marcas usan un mismo motor para varios modelos y de 100 autos , uno falla, aunque también depende del uso de los usuarios... mientras los cuides y mantengas bien el coche y los sigas al pieda al pie de la letra, no te dejara a pata
Son tantas las variables que tiene un coche que prácticamente imposible que no tengas averías en sus primeros años
Aquí con un Citroën ZX de 1993, un motor monopunto 1.6 de gasolina sin catalizador.
Únicamente mantenimiento y me da que por falta de atenciones del anterior propietario.
En estos 6 años,
Cuatro cambios de aceite.
Un alternador sustituido con 26 años el coche, una bomba de freno con 28 años, ahora falla el elevalunas eléctrico delantero y nada más comprarse el radiador a la mierda.
Con 27 años los amortiguadores traseros.
Este año ha sido lo más gordo:
- Aceite y refrigerante nuevos.
-Termostato nuevo (de ahí venía el calentamiento).
-Limpieza de ambos circuitos.
- Amortiguadores delanteros.
-Bateria nueva .
- Pastillas y discos delanteros.
Todo NUEVO.
Todo esto por menos de 1000€ (lo de este año me refiero)
¿Qué se puede comprar por 1000€?
Ya os lo digo yo, en España NADA o está reventadisimo.
¿Cuánto hubiese sido en un "moderno" C4?
No lo quiero ni pensar.
Por mi parte, por caras que sean las reparaciones no pienso cambiarlo.
JAMAS he tenido que volver andando a 🏡.
Saludos.
Toyota hilux modelo 93
335 mil kilómetros
31 años de antigüedad
Saludos desde Guatemala
No sé por qué no tiene más vistas este video
Son varios factores que afectan la calidad
1 la obsolecencia programada para vender más
2 los ingenieros ya no son tan buenos como antes, ahora deja más el trabajo a simuldores, a la calculadora, a programas de computador, y si no tienen una ayuda tecnológica de estas no pueden hacer nada bien
Sin duda ha mejorado la calidad de ensamblaje, sin embargo, todo lo contrario en la calidad de materiales
Ni de lejos se compara una facia de plástico con un bumper cromado de 100% acero
Un block de aluminio con uno de hierro fundido
Unos faros de policarbonato con unos de vidrio
Y muchas partes que ahora son de plástico y que antes eran metálicas
Al meter más sistemas y más complejos, encarece el coste de producción y de producto final, para compensar tienes que meter materiales más baratos
A eso se le llama "bajar o abaratar costos de producción" y luego poner el pretexto de que es por seguridad o eficiencia, cuando ya vimos el caso de volkswagen, es ingenuo aún creerles a las compañías que realmente se preocupan por sus consumidores o por el medio ambiente
Te llegará bro, sigue metiéndole.
Más tanque y tractor qué el 504 lo es el Renault 12
Los gobiernos obligan a las marcas a hacer ciertas cosas para no cerrarlas.
Las personas también son culpabl35 porque compran esto y no les imp0rt4 ni la seguridad.
Este Sr no es el hijo de garaje hermético? Es idéntico 🤣
Sencillo..mejor calidad de componentes mecánicos y poca electrónica
Sencillamente GENIAL....
Está súper entretenido e informativo
10:52 ESO ES CIERTO trabajo para Peugeot vendiendo autos, hace dos o tres meses, NO SABíA ABSOLUTAMENTE NADA DE AUTOS, tengo una clienta que estaba vendiendo su 208 Feline del 2017 y la verdad es que le dije que lo pensara que era un ,uy buen auto (mal vendedor) yo sé que es verdad porque puedo ver los registros del taller, CADA 10.000 KILOMETROS le hace su serviré de forma casi religiosa y JAMÁS el auto la dejo tirada, JAMÁS le fallo.
Es generalizado. Me compré un Toyota hace cuatro años y no vale ninguno un duro, cualquier fallo va de mil en mil euros. Son un pozo sin fondo. Casi 2009€ me piden ñor un faro porque se le ha ido una luz y no se puede puede cambiar la pieza, hay que cambiar el faro entero. No me pillan en otra. Va a ser el ultimo coche que compre
Solo te pondré un ejemplo de coche moderno que empieza prácticamente a fallar desde que te montas en él (Citroen C4) es la ruina en mantenimiento
El mejor ejemplo de esto es en la F1, los monoplazas de antes no tenian lo que tienen los actuales, tienen un monton de componentes y sensores adicionales que causan también problemas y fallos al monoplaza que antes no pasaba.
Preguntenle a un piloto de F1 de los 90 y uno actual.
Por la electrónica mayormente, por lograr más eficiencia en el combustible, por la contaminación, etc etc etc. Todo va en contra de la confiabilidad y duración.
Tantas versiones en cada modelo multiplica los posibles fallos por lo que dice de no comprobar el rendimiento de cada pieza en un periodo de tiempo prolongado.
Excelente analisis amigo!!!
Fallan más para que compres más repuestos o para que cambies de coche más seguido...todo es para obtener más ganancias.......es como los celulares.....
Si. Los ponen a propósito los fallos , sino no cumplen con la obsolescencia inducida .
El ciclo Otto es un invento humano o es un descubrimiento que logramos emplar de forma efectiva y con una fórmula inalterable?
occidente ya fue, es historia la calidad alemana, no se puede vivir de la fama eternamente.
Que calidad de contenido
Parece un vídeo de gran producción pero solo es un canal de 3 mil
Pronto llegarás al exito
Empezó mi novela🤫
NPC
Escuché una historia de alguien con un auto "moderno".... el auto dejó de funcionar y la computadora avisaba de un fallo....como una bombilla estaba quemada no funcionaba nada.encima,para arreglar éstos autos tienes que llevarlo donde un tipo te conecta el auto a una conputadora para saber que problema tiene y ya eso cuesta una fortuna.ni que me maten me compro un auto de ésos
Es mucho mejor comprar un coche antiguo que una mierda moderna.
Yo creo q ahora los fabricantes lo hacen solo por cumplir ya q es lo q nos enseñan en los coles o universidades
Por seguridad, entre tantas cosas, los coches tienen ordenador: Te asegura que como contamina el ordenador a su construcción, tendrás que contaminar menos.
Y lo harás, pues para que no contamines, entre otras cosas el ordenador fallará, o al menos hará fallar el coche por frío, por calor, por altas o bajas presiones, por los baches del camino, con tenerlo demasiado tiempo parado o demasiado tiempo sin parar, o por más razones que contaré en otro comentario.
Los peugeot 308 GTI pasa mas tiempo en el taller que en la calle
PureTech es la más grande catástrofe para el prestigio de Peugeot y Citroën
Un coche sin frenos no le fallarán los frenos nunca y un coche que nunca le fallen los frenos es un coche 100% seguro
Por qué la fabricación de vehículos antiguamente era más sencilla no tenía un complejo de electrónica cómo los tiene hoy día solamente lo pueden arreglar uno que haya estudiado electrónica y tengo montado en un taller con instrumento de laboratorio de análisis.
Las ventas pueden bajar o subir según épocas, pero el taller siempre dará ingresos. Esa es la nueva filosofía de las marcas😈
La vida se complica a sí misma, es caótica
En una moto en donde tienes el motor mas a tu alcance, todo lo que no contamine, especialmente la valvula egr, se va a la caja en donde ""guardo"" las cosas para pasar la ITV que se llama "basura"
Mi papá tiene Ford expedición 1999 ese vehículo es bueno y eso el trabaja todo lo día
Vehículo cómo ese no hay
Que bueno es bueno
Tengo un Kadett del 90 y está perfecto.No necesito gastar en info entretenido 😅
Disculpa por lo que escribo porque es muy duro En la riada de la C. Valenciana muchos coches antiguos funcionan y muchos nuevo no porque tienen mucha tecnología
el aceite lo cambiamos hace unos dias :) mazda 323 nb 1990 vaya auto para cargar cosas, familia y pues, ahorrativo no tanto pero se le quiere al retro
La mejor marca de coches es Honda, no fabrica cosas lujosas pero si híper confiables
Mientras más complejo es un sistema más fallas habrá.
Creo que los autos nuevos son mejores y duran más que los viejos, pasa que los antiguos tenían menos componentes, menos posibilidad de fallos y más sencillos y baratos de reparar, ahora todo se complejizó.
Pero me parece que todo mejoró y un auto con un uso normal y un mantenimiento regular puede recorrer 400.000km sin mayores problemas.
Y sobre los eléctricos el problema debería ser la duración de la batería, la parte mecánica debería ser casi eterna al tener menos piezas móviles.
Lo mismo que han eliminado las ruedas de repuesto.simple concepto de ganancias.
No estoy de acuerdo con la premisa, los coches nuevos si les haces el service cada 10 o 15 mil kilometros, pueden durar hasta 6 años sin hacerles grandes cosas. Y con un coche de nuevo hace 30 años a los 3 o 4 años ya tenías que hacerle cosas importantes. La gran diferencia era que los coches de hace 30 años tenían menos electrónica y eran más faciles de reparar por eso parecía que "duraban" más, pero no eran libres de toda falla. Lo que sí estoy de acuerdo es que a un coche de hoy de 5 o 6 años que empieza a tener problemas, son tan difíciles de reparar que es mejor cambiarlos. Pero dentro de los 5 o 6 primeros años, son mejores los autos de estos años que los de los años 90 por ejemplo.
Sí
Totalmente de acuerdo...!!
Máquinas los 504
Anteriormente, para que un carro saliera a la venta, se tomaban años de pruebas, e incluso los circulaban camuflados para analizar y corregir fallas. Ahora tal parece que urge sacar modelos a como de lugar, haciendo al consumidor como tester. Si de un lote de mil carros cien salen mal, ya es ganancia; por eso es poco recomendable comprar los primeros modelos a la venta, esperandose a los dos o tres años posteriores de su comercialización. Al fin y al cabo, los carros van siendo practicamente desechables, lo que sería bueno siempre y cuando se obligue a los fabricantes a recibirlos para su reciclado total.
En alguna parte leí, que en Europa tienen la iniciativa de retiro forzoso de carros de cierta antigüedad. Si el carro choca (aunque sea una colisión de daños mínimos que no afectan su estructura) se le declara inservible (por eso agunas aseguradoras se niegan a reparar el carro aunque tengas el seguro pagado), y también se obliga al retiro de partes y refacciones para su mantenimiento. Esto, para obligar a las personas a comprar carros nuevos. También estaba la iniciativa de no matricular carros de ciertos años, o sea el propietario original no lo podrá vender a un tercero, en directo se va al desguace. Pero a los fabricantes no se les obliga a recibir carros para reciclado.
"Obsolecencia Programa.. " 🧐
Un ejemplo es mi moto.....a carburador...casi q yo mismo le meto mano...hoy en día con esos inyectores, computadora, etc....para el concesionario....puro mercadeo injusto para el consumidor 😊
3:31 sabias palabras
STELLANTIS PURETECH es el peor motor del mundo
Horas sin escuchar sobre el cartel de las bombillas -4:00- .... 0.
Fácil, la complejidad mecánica actual ,mas los dispositivos electrónicos para poder pasar las cientos de normas impuestas por los gobiernos hace que mas piezas puedan fallar.
Ni hablar que antes lo arreglabas fácilmente con un par de llaves, ahora es casi imposible para la mayoría hacerlo.
En el negocio de los autos como en el de las armas, el negocio está en las refacciones y en las municiones. Lo de la obsolescencia programada, yo diría que no es tanto eso, sino que que el 70% de las piezas son plástico o combinación de estos con metal, además que hoy día hay un parque vehicular sumamente grande lo que significa más tiempo de espera en semáforos y manejos más tardados lo que incrementa la fatiga y deterioro de los materiales. Muchas veces en las ciudades grandes e incluso en las no tan grandes, para pasar un semáforo se tarda 30 minutos de tantos autos, y de mucha gente que está pendejeando en el celular y se les pasa el verde aunque les estén tocando el claxon a todo pulmón... Son muchos factores los que intervienen. El calor que se genera en el motor incluso estando 15 minutos detenido, significa que dicho calor no se está disipando y se va incrementando, sumando las temperaturas del mediodía...
Totalmente de acuerdo recientemente se me arrino el motor de vw voyage y lo vendi asi con 216.000 km para mi desde que lo compre fue un mal auto siempre tenia algo y guarda que mecanicamente yo lo mantenia este paso refrigerante a los cilindros y ya el auto tenia consumo de aceite los pistones tenian un poco de juego y habia que hacer cambio de aros quiero aclarar que los ultimos 4 meses de este año se desconponia sistematicamente falla de alternador sensor temperatura rotura de direccion hidraulica etc en fin ya me lo saque de encima a comparacion de otros aitos q tuve este fue malisimo
Mientras tanto yo con mi 1.9 tdi 🗿
Al menos los coches nuevos son mas seguros en caso de accidente....y tienen AC.