LA NEUROCIENCIA Y EL LIBRE ALBEDRIO | Javier Perez Castells | TEDxViaComplutense

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 27 ต.ค. 2019
  • Los nuevos descubrimientos de la neurociencia desafían el concepto popular de libre albedrío.
    Muchos interpretan que no somos más que máquinas de carne, sin libertad ni responsabilidad moral. Frente a esta postura, se muestra que los experimentos tienen otras interpretaciones que no amenazan el libre albedrío.
    Javier Pérez Castells es Doctor en Química Orgánica por la Universidad Complutense de Madrid, y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UNED. Desde 2007 es Catedrático de Química Orgánica y Farmacéutica en la Universidad San Pablo-CEU This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at www.ted.com/tedx

ความคิดเห็น • 213

  • @Karen-ym5jz
    @Karen-ym5jz 2 ปีที่แล้ว +30

    Amo este tema y me encanta escuchar todas las opiniones. Personalmente creo que no tenemos libre albedrío, pero el creer que lo somos nos hace felices, y para mi eso funciona. Tal vez estemos determinados pero, ¿Qué diversión y sentido tendría la vida para nosotros si nos decimos constantemente que no somos libres?.

    • @elnostube
      @elnostube 2 ปีที่แล้ว +3

      Incluso si hubiera determinación en los actos, los actos tienen tantas variantes y formas que me parece insulso no no creen en el libre albedrío, pero si no darle trasencendencia a lo que nos puede determinar. Digo en el mejor de los casos, si somos un impulso químico.. Uno ve a los científicos ir más allá teniendo en cuenta eso, buscando explicaciones trascendentes y si matan ese sentido último y uno es débil ante esa supuesta realidad.. Que sentido tiene vivir, que sentido tiene hablar de esto, caemos en un nihilismo infinito. Yo creo profundamente que sos libres siempre que nos acercamos a lo que nos ata.. He ahí la frase " la verdad os hará libres".

    • @infinity2056
      @infinity2056 2 ปีที่แล้ว +2

      Si quieres vivir autoengañad@ no veo el problema. A mí por el contrario me carga vivir engañado.
      Cómo dicen...
      "El que en la oscuridad del bosque silbe, puede que ahuyente su temor, pero no por ello va a ver más claro"

    • @rengoku_kyojuro2533
      @rengoku_kyojuro2533 ปีที่แล้ว

      Entonces cómo ser feliz?

    • @apradomaldonado6943
      @apradomaldonado6943 10 หลายเดือนก่อน

      @@elnostube me parece que tú argumento a favor de la existencia de la libertad solamente se reduce a qué aparentemente nos llevaría a un nihilismo infinito, pero no dices porque y Tampoco pruebas que efectivamente exista la libertad

    • @apradomaldonado6943
      @apradomaldonado6943 10 หลายเดือนก่อน

      @@elnostube Aún así, personalmente pienso que se puede vivir bien y moralmente siendo Determinista

  • @infinity2056
    @infinity2056 3 ปีที่แล้ว +9

    16:48 "la libertad humana es el valor más bello del ser humano"
    Esa frase me recuerda mucho a Hermann Weyl, que decía algo así..."Mi trabajo (matemáticas) siempre trató de unir a la verdad con la belleza, pero cuando tuve que elegir uno u otro, por lo general optó por la belleza"
    Es interesante, porque Weyl no era un científico con todas las letras, y se entiende por consiguiente, su fascinación por la belleza. Sin embargo, para un científico, es imperativo la verdad, sea esta bella o no.

  • @nomadasmototouring276
    @nomadasmototouring276 2 ปีที่แล้ว +12

    Difícil pensar en un libre albedrío, cuando nuestras decisiónes son dependientes, sobre todo, del funcionamiento de la anatomía cerebral, donde cualquier pequeña afectación o disfunción de nuestro cerebro puede predisponer dicha actividad cerebral, por tanto de alguna manera estará marcando el curso de nuestras decisiones, ya que de hecho la percepción del problema "digamos" está determinado por la interpretación de la información con una arquitectura cerebral única en ese momento, que nos permite responder de acuerdo solo a nuestras posibilidades de interpretación y respuesta de ese preciso instante.

    • @luislopezvalpuesta4842
      @luislopezvalpuesta4842 3 หลายเดือนก่อน

      Una cosa es que influya, a veces de manera muy intensa, pero la decisión última es del yo más íntimo. Existe por supuesto el libre albedrío.

    • @lissoda
      @lissoda 28 วันที่ผ่านมา

      ​@@luislopezvalpuesta4842y dónde se localiza o qué causa ese "yo más íntimo"?

  • @AprendoAI
    @AprendoAI ปีที่แล้ว

    espectacular video, me encanto, se los pondre a mis niños

    • @Uaaa618
      @Uaaa618 9 หลายเดือนก่อน

      No hagas eso puede traumatólogo saber q lo manejan como un vídeo juego

  • @diegorocklomas
    @diegorocklomas 3 ปีที่แล้ว +4

    yo buscaba algo sobre ¿libre albedrio o destino ya marcado ¿

  • @diogenesdesinope3186
    @diogenesdesinope3186 3 ปีที่แล้ว +20

    Creo q a todos nos gusta pensar que somos libres en nuestros actos.
    Pensemos un momento: tomaría las mismas decisiones si tuviese una pobre educación? Cuidaría mi salud si nadie me hubiese enseñado q es necesario? Tomo las mismas decisiones cuando altero sutilmente la química de mi cerebro? Cuanta influencia ejercen las hormonas en mis actos? Y la publicidad? Y toda mi experiencia de vida?
    Una vez restado todo lo que me condiciona, cuanta libertad le queda a mi pequeña consciencua?
    Creo q el determinismo no es tan malo, porque podemos deducir que, un culpable actuó de cierta manera al no haber recibido la información correcta en el pasado, solo tenemos q intentar, como sociedad, q todos recibamos los inputs adecuados a lo largo de nuestra existencia...

    • @andervallejo8288
      @andervallejo8288 2 ปีที่แล้ว +1

      Opino igual, considero que no somos libres. No obstante no es posible determinar si hay "un cerebro en el espacio infinito " que ha (creado-transformado) y lo controla todo o si realmente eres tú, en este caso, el que ha creado este universo.

    • @anonimoo3664
      @anonimoo3664 ปีที่แล้ว

      Si el determinismo es cierto. No les gusta a nadie pensar que son libres, están determinados pensar eso. En sí no tienes decisiones, tienes una ilusión de decidir, por lo que no afectas la química de tu cerebro. Todo tipo de conocimiento, ya sea publicidad, ciencia, experiencia, no afecta en nada, si se da es así por fenómenos aleatorios. El progreso de la humanidad depende del azar y no en sus acciones, porque no son responsables de ellas. No cabe pensar en la moralidad o si es verdadero, de hecho mismos pensamientos son obra del azar. Tu conciencia no tendría sentido, ni fin, es algo que se dio del azar o lo que es lo mismo de cadena de fenómenos que desconocemos. No hay nada que intentar, sino que creemos que nuestro intento es por una naturaleza libre o de nosotros. En pocas palabras, el determinismo rechaza las acciones inteligentes y su peso y afirma que el peso de todo está en lo no inteligente que se expresa por fenómenos aleatorios.

    • @diogenesdesinope3186
      @diogenesdesinope3186 ปีที่แล้ว +1

      Determinado, aleatorio, voluntario dificil cuestión pero q importa si n 50 años todo se acabó definitivamnt sin segundas oportunidades y para nunca jamás volver a vivir

    • @apradomaldonado6943
      @apradomaldonado6943 ปีที่แล้ว

      Totalmente de acuerdo, cuando veo a alguien rebatir al determinismo siempre caen en la Falacia de petición de principio.
      Por ejemplo hablan de esos casos en los cuales una persona ha hecho algo "impredecible" y así intentan probar que tuvo libertad; pero en realidad nos parece impredecible porque estamos ignorando toda la inmensa cantidad de factores y elementos que lo han marcado durante la totalidad de su vida (incluidas las que ya mencionaste).
      Dicho esto, pienso que aun sin libertad, podemos trabajar en llegar a conclusiones éticas. Ni la moral ni el mérito van a desaparecer solamente porque no tengamos libertad siempre y cuando se manejen desde otro enfoque

    • @apradomaldonado6943
      @apradomaldonado6943 ปีที่แล้ว

      @@anonimoo3664 Perdona pero no comprendí que intentaste decir

  • @juansprz1
    @juansprz1 2 ปีที่แล้ว +4

    Me encanto: la libertad se gana cada dia.

  • @antoniopastorrivera5726
    @antoniopastorrivera5726 3 หลายเดือนก่อน +1

    El principio de indeterminación
    es cierto, pero su onda cuántica esta determinada por tantanto, no implica nada.
    También apunta la ciencia a que el horizonte temporal este desplegado, con lo cuál todo ha sucedido ya.

  • @franciscolizartemota1595
    @franciscolizartemota1595 3 ปีที่แล้ว +9

    En mi opinión: en última instancia el libre albedrío no existe, en tanto en cuanto está condicionado por la genética y por el entorno que ha ido creando una "circuitería" harto condicionante. En definitiva todo en nosotros funciona con mecanismos ajenos a nuestro "yo responsable" y el cerebro y la mente, como uno de sus estados funcionales, no conforman ninguna excepción.
    Tengo una novela sobre este tema titulada: TODOS SOMOS INOCENTES"

    • @praga8429
      @praga8429 10 หลายเดือนก่อน +1

      Me Gustaría leerla

    • @franciscolizartemota1595
      @franciscolizartemota1595 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@praga8429
      La cuestión es q no está publicada aún.

  • @miguelsolares6520
    @miguelsolares6520 2 ปีที่แล้ว +3

    Para los que aún creen en el libre albedrío les falta ir de visita a un hospital psiquiátrico, después de hablar con pacientes, de ver sus comportamientos, de estudiar el cerebro humano me dirán si siguen creyéndolo.

  • @Jorgeluisborges10
    @Jorgeluisborges10 4 ปีที่แล้ว +6

    ¿Como es posible divorciar el indeterminismo de la aleatoriedad?

    • @leoncitofilosofal3530
      @leoncitofilosofal3530 4 ปีที่แล้ว +3

      Es complejo cuanto menos. Yo diría que ahí es cuando debemos empezar a barajar la existencia de una realidad inmaterial. De una esencia asociada de algún modo al mundo físico, que ostente cierto poder sobre la materia, que sea capaz de tornar lo incierto e indeterminado hacia el sendero de la voluntad.
      De cualquier otra forma seríamos meras hojas a merced del viento. No contemplo otra alternativa. Lo que está claro, es que sea como fuere, estamos infinitamente determinados por un sinfín de factores. Lo cual limita de manera superlativa nuestra capacidad para tomar decisiones.
      De esto se deduce que el ser humano no es tan culpable de sus actos como podríamos llegar a pensar. Y por tanto, la tendencia tan extendida de juzgar al prójimo e increparle la inmoralidad de sus actos, no es sino una práctica pueril y desdeñable.

  • @antonioblanco4304
    @antonioblanco4304 6 หลายเดือนก่อน +1

    Hace una exposición brillante para acabar arrojándose al libre albedrío simplemente porque prefiere pensar que existe. Que eso nos permita soportar la existencia también está soportado por la neurociencia.

  • @juancristobal9596
    @juancristobal9596 ปีที่แล้ว +4

    La cuestión realmente relevante es saber si el ser consciente que somos, tiene que ver con este cuerpo. Quiénes somos realmente?

    • @ChavezCastillok
      @ChavezCastillok 5 หลายเดือนก่อน +1

      Es tambien una capacidad cerebral, no algo ajeno a ella, como ellos bien dicen, esta libertad que sentimos es solo eso, y esta altamente condicionada por nuestra historia personal y el contexto actual, aunque pueda romperse con la respuesta esperada.

  • @santi_metola954
    @santi_metola954 11 หลายเดือนก่อน

    Qué bueno

  • @alfredodanzmilla8917
    @alfredodanzmilla8917 4 ปีที่แล้ว +2

    👍

  • @A.97614
    @A.97614 ปีที่แล้ว

    Que bueno conocer de dónde proviene, esa palabra. Porque siempre escucho decir esas palabras "libre albedrío", por parte de algunos pastores o al menos, creyentes que dicen ser cristianos. Había tenido esas dudas, si en la Biblia aparece esa palabra y no, no aparece. Por lo que ahora estoy convencida que si no es PALABRA de nuestro CREADOR, no debo predicar en base a doctrinas o por repitencias de acomodo humano tanto para querer ser libres a conveniencias, como para dar a conocer esos términos sin base bíblica, que al fin y al cabo es de donde TODOS debemos dejarnos guiar y asi conocer de donde proviene la verdadera "libertad".
    Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
    Juan 8:32

    • @trbjj771
      @trbjj771 ปีที่แล้ว

      La Palabra trinidad tampoco aparece y aún así la predicamos porque está reflejada de forma implícita.. recomiendo leer deuteronomio 30:19

  • @amilcaralfredohernandezbar4412
    @amilcaralfredohernandezbar4412 2 ปีที่แล้ว

    Bien

  • @feliru4573
    @feliru4573 4 ปีที่แล้ว +8

    El quizás no es algo para comprobar el libre albedrío!!!

  • @caballerozifar8202
    @caballerozifar8202 2 ปีที่แล้ว

    El expositor afirma que el experimento de Libet está sesgado. Sesgada también está su posición respecto de la libertad. Se cierra ante cualquier postura que niegue la libertad. Su frase final melosa lo afirma. Adjetivar a la libertad como algo bello es un buen recurso para llegar al corazón e implantar su postura. Además, reduce el concepto de "libertad" a la "libertad de la voluntad" o "libertad en sentido metafísico". También hay "libertad en sentido político"; aunque claro, el título de la ponencia bien nos dice de qué tratará.

  • @carlavela7106
    @carlavela7106 2 ปีที่แล้ว +5

    No es igual, libertad y libre albedrío.
    Cómo seres espirituales somos libres por derecho.
    Pero el libre albedrío es muy limitado en el humano.
    La ilusión de elección es determinado por lo que ya és.
    Eligirás chocolate dulce o el amargo, porque ya existe ésta elección, hasta ahí está limitado tu elección.
    Porque la vida misma se está manifestando a través de cada individuo como una experiencia de la Conciencia.
    La Conciencia és Infinita mientras el individuo es temporal.
    El Espíritu es inmortal,
    el individuo es mortal.
    Por éso el individuo es limitado sin libre albedrío, además de qué desconoce su propósito.

    • @Uaaa618
      @Uaaa618 9 หลายเดือนก่อน +1

      Q duro 😮

  • @unomasdelmonton4675
    @unomasdelmonton4675 3 ปีที่แล้ว +6

    El problema del libre albedrío, a mi parecer, no es que si los fenómenos cuánticos pasan al mundo macroscópico de las células...
    Creo que el fundamento está en: si existe el libre albedrío....si no son los procesos físico-químicos naturales los que hacen emerger esa consciencia que decide... entonces, QUIEN o QUE es lo que decide ?

    • @digimikeh
      @digimikeh 2 ปีที่แล้ว +2

      nadie, ... la entidad es una ilusion, es un holograma generado por una colectividad, un haz de luz marcado por la unidad de muchos espejos reflejando el sol..... . (eso es materialismo o reduccionismo).. pero sinceramente tiene demasiados huecos... yo personalmente prefiero el compatibilismo, es decir, que el ser humano es un hibrido racional, depende del entorno pero tambien es capaz de tomar sus propias decisiones, un ejemplo claro es la lucha constante para dejar un vicio, una mente reducida no puede explicar esta lucha..

    • @unomasdelmonton4675
      @unomasdelmonton4675 2 ปีที่แล้ว

      @@digimikeh vale, lo que tú dices es, al final, los procesos físico-químicos de los cuales 'emerge'... es como 'el remolino que se forma en el río'... de qué está hecho ? de agua ? de vacío?... es algo que emerge de la realidad física subyacente al fin y al cabo. Mi pregunta era... y si no ?
      Si no, tenemos un GRAN GRAN problema :)

    • @digimikeh
      @digimikeh 2 ปีที่แล้ว

      @@unomasdelmonton4675 me gusta la teoria de Peter Fenwick y Pin Vam Lommel, ver al cerebro como un transductor o receptor de conciencia, un filtro entre la mente y el mundo fisico.

  • @edisoncahuanacahuana3639
    @edisoncahuanacahuana3639 4 ปีที่แล้ว +27

    Yo al menos no me considero libre . Nos gusta pensar que somos libres y la verdad creo que nuestra libertad siempre estara limitado. Tal vez seria una buena opcion considerar "que no somos en realidad" y mas bien profundizar en ello.

    • @dendiwos5725
      @dendiwos5725 4 ปีที่แล้ว

      Y dime amigo, a q te refieres con profundizar?

    • @digimikeh
      @digimikeh 2 ปีที่แล้ว

      es que no tiene mucho sentido amigo... como es eso de que "nos gusta".. a quien le gusta?.. a un grupo de celulas o reacciones fisicoquimicas ?.. como se ponen de acuerdo todas esas celulas para llegar al acuerdo de que algo les gusta?.. teniendo en cuenta que son unos buenos billones de ellas...
      eividentemente que muchas de las cosas que hacemos estan condicionadas por el entorno, pero tampoco somos 100% naturales, pues de ser asi no seriamos en absoluto responsable de todo aquello que hacemos y decidimos, tampoco tendriamos facultades para decir qué es verdadero o qué es falso, todo estaria determinado por las leyes naturales, de hecho, el ser humano no podria razonar, solo reaccionar, un argumento seria lo mas parecido a un golpe de fuerza fisica o quimica frente a otro... donde esta la logica después de esto?

    • @marcosdiaz6754
      @marcosdiaz6754 2 ปีที่แล้ว +2

      Pero para "profundizar en ello", se necesita libertad para pensar.

    • @danygomez9213
      @danygomez9213 2 ปีที่แล้ว +3

      "yo al menos no Me considero libre" acabas de refutarte, estas tomando decisiones

    • @sg0751
      @sg0751 ปีที่แล้ว

      Debe ser así!. El límite evita que el ser humano haga todo lo que sus más bajos instintos quieren hacer

  • @rafaelsarmiento1187
    @rafaelsarmiento1187 2 ปีที่แล้ว +2

    Pause cada uno de los argumentos que dice en contra del determinismo y se dará cuenta que cada uno tiene un porqué (determinismo), el “indeterminismo cuantico” no significa necesariamente que las partículas se comporten de manera indeterminista, sino que los humanos aun no logramos ( y tal vez nunca lleguemos a ese nivel de precisión) descubrir, el patrón o los móviles para que se comporten de manera indeterminada o inentendible o deducible por nosotros.

    • @rafaelsarmiento1187
      @rafaelsarmiento1187 2 ปีที่แล้ว +2

      Lo mismo con la
      Conciencia, no sabemos de donde viene o por qué la tenemos, pero algo hizo que esté ahí (determinismo)

    • @danielpinosilva6895
      @danielpinosilva6895 2 ปีที่แล้ว

      @@rafaelsarmiento1187 la evolucion doto de conciencia al ser humano,asi como animales como el mono.

    • @rafaelsarmiento1187
      @rafaelsarmiento1187 2 ปีที่แล้ว

      @@danielpinosilva6895 hablas de la evolución como si fuera un ser vivo...la evolución es un concepto derivado del cambio, igual que el tiempo, es un concepto, derivado del cambio, de la percepción y dela consciencia de estos.

  • @bgirlsouldier215
    @bgirlsouldier215 2 ปีที่แล้ว +1

    Quizá autoregulando nuestro sistema nervioso podemos predisponer a nuestra mente a concebir un tipo concreto de desiciones. Y ahí se encuentre el libre albedrío en la composición y la autoregulacion de nuestra energía a través de la conciencia, la intensión y la acción.

    • @bgirlsouldier215
      @bgirlsouldier215 2 ปีที่แล้ว

      Es decir, quizá no podríamos modificar conscientemente la genética un hijo desde el vientre. Pero si lo podemos predisponer a un tipo de ser humano a través de la crianza. Modificando su química cerebral a través de la energía y los estímulos... Emociones, amor, seguridad, miedo, rabia. Las emociones liberan sustancias en nuestro cerebro e influyen en el desarrollo del mismo. Con esto concluiriamos teóricamente que podríamos tener cierto poder de condición y desicion propia trascendiendo la materia a través de la conciencia y la intención.

    • @kill751
      @kill751 ปีที่แล้ว

      @@bgirlsouldier215 EXPERIMENTOS CIENTIFICOS EN USA COMPROBARON Q EL LIBRE ALBELDRIO NO EXISTE

  • @manueldejesusmendezcanseco4786
    @manueldejesusmendezcanseco4786 ปีที่แล้ว +2

    Todo lo que existe tiene una explicación (o causa), yo no creo que exista algo fuera de ese principio y, a menos que seas un dios omnipotente, tu albedrio está condicionado por una razón o por una causa. Las acciones y decisiones tienen efectos, resultados y consecuencias, podemos saberlo al corto plazo, pero al largo plazo no sabemos que resultados nos generara en cada uno.

  • @justinamoreno986
    @justinamoreno986 ปีที่แล้ว

    👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @llorensmassuti8195
    @llorensmassuti8195 3 ปีที่แล้ว +13

    El ponente delega en la mecanica cuantica la unica via para salvar el libre albedrio, y afirma que en la actualidad el determinismo es indefendible. Sin embargo todavia no se entiende casi nada del mundo cuantico, y cuando los fisicos hablan de mecanica cuantica, muestran su deseo por ver que mecanica hay detras de esa nueva fisica. Mecanica implica determinacion, entender que causas y que efectos rigen alli. Asumir que los procesos cuanticos son aleatorios, es no querer asumir que como humanos estamos limitados por nuestra cognicion, nuestras herramientas y nuestra percepcion. Nos falta informacion para poder entender al completo esas interacciones que funcionan de forma determinista aunque no las veamos(porque aunque no las veamos, no significa que no esten alli). Podriamos decir que no solo el libre albedrio es una ilusion humana, sino que la aleatoriedad en su definicion mas pura, es tambien una ilusion, un concepto humano. Entender que cada efecto tiene su causa es motivo para sentir desasosiego? En absoluto, ¿cuando abrieron el cuerpo humano para entender el cuerpo humano mejor, no encontraron el alma, sintieron desasosiego esos medicos?
    Dicho todo esto, creo que es bueno ponerlo en duda todo y confrontar el libre albedrio con el determinismo, al menos desde la perspectiva humana, pero que no se engañe nadie, el determinismo como tal, nunca habia tenido tantas evidencias como hoy en dia, y quien deposite sus esperanzas en la cuantica, tiempo al tiempo. El determinismo moderno tal vez nunca sera demostrado, porque siempre habra variables que no podemos tener en cuenta, pero siempre estara alli detras.

    • @sebastianbaldoma5380
      @sebastianbaldoma5380 2 ปีที่แล้ว

      qué profundo! , excelente comentario..

    • @esnobofficial
      @esnobofficial 2 ปีที่แล้ว

      Excelente comentario, nunca estuve tan de acuerdo, el ser humano forma sintesis de lo aleatorio, de la entropia, para entender mejor el universo, pero esta no es mas que una limitada percepcion de sus sentidos, de su realidad

    • @oscarc.3597
      @oscarc.3597 2 ปีที่แล้ว

      Eso es lo que pensaba Einstein y la física cuántica actual cada vez se aleja más del determinismo.

    • @esnobofficial
      @esnobofficial 2 ปีที่แล้ว

      @@oscarc.3597 Falso, solo se aleja mas del superdeterminismo, pero el determinismo en si nunca se alejara de la causa y efecto, es el efecto mariposa en su complejidad, aun asi si estos fueran aleatorios y pese a que la propia aleatoriedad es una percepcion limitadada del humano al no entender el mecanismo, seguiria teniendo sentido que todo siga determinado por esta propia aleatoriedad

  • @unsegnor
    @unsegnor 3 ปีที่แล้ว +10

    Es una charla dedicada a toda esa gente que PIENSA que se ha ganado todo lo que tiene y que no puede soportar la idea de que no fuera así. Tampoco podía elegir hacerla de otra forma 😂

    • @facundoaliaga944
      @facundoaliaga944 2 ปีที่แล้ว

      pero acá no se refiere a temas como si un x individuo me haya ayudado; sino a que nuestro cerebro no nos deja decidir a nosotros mismo. Aunque desde mi punto de vista, creo que nosotros si decidimos, pero como en un segundo plano, tipo subconsciente; pero son cosas que aún no entendemos como funcionan pero tal vez algún día lo sepamos

    • @digimikeh
      @digimikeh 2 ปีที่แล้ว +2

      @Mario Gut yo todavia me pregunto, si todo está determinado, entonces quiere decir que la informacion que procesa el cerebro o la mente debe imperativamente existir de alguna forma en la naturaleza, en tal caso, si luego dicen que Dios no existe (por ejemplo), como es que el cerebro en este caso puede concebir la idea de algo que no es cognoscible directamente para luego afirmar o negar su existencia... es muy rebuscado. Como una mente reducida puede concebir esto...

  • @saidmonroy07
    @saidmonroy07 ปีที่แล้ว +1

    BUAP - Formación Humana y Social - Semestre 1.

  • @superpe2003
    @superpe2003 3 ปีที่แล้ว +17

    Defiende bien su postura, innecesario atacar a neurocientificos por el hecho de vender libros cuando el hace lo mismo. El debate es lindo cuando no se asume que yo tengo la verdad.

    • @lmanna
      @lmanna 2 ปีที่แล้ว

      Bien dicho. Perdió toda autoridad con esa aseveración.

  • @juancristobal9596
    @juancristobal9596 ปีที่แล้ว

    ¿Si medimos los campos electromagnéticos, campos eléctricos, corrientes eléctricas...que se generan en un ordenador podríamos asegurar que el ordenador es la fuente de toda la información que maneja un ordenador conectado a la red de internet?

  • @juancristobal9596
    @juancristobal9596 ปีที่แล้ว +2

    Este tema va mucho más allá que el análisis de un sujeto aislado de un mundo en el que todo está interconectado a través del vacío, que no la nada.

  • @vicentelleo6691
    @vicentelleo6691 2 ปีที่แล้ว +2

    Lo que yo me planteo es si existe una tercera vía consistente en saber quién gobierna realmente nuestras decisiones. Pensamos que quién gobierna nuestras decisiones es el "yo" ya sea de manera determinista o indeterminista, pero tal vez, al igual que ocurre con el resto de animales, es el propio cerebro quien tras millones de años de evolución y adaptación decida en todo momento como actuar siendo el "yo" la consciencia y la consciencia una herramienta evolutiva.
    Si es nuestro cerebro quien nos gobierna en todo momento la importancia de si vivimos en un mundo determinista o indeterminista o si existe o no el libre albedrío es menor ya que el "yo" queda arrinconado al ser una pieza más del engranaje que permite a nuestro cerebro tomar decisiones.
    En lo personal pienso que somos la consciencia. La consciencia permite al cerebro tener un mejor conocimiento del entorno y de las posibilidades que le brinda para la superviviencia. Así mismo la consciencia ha permitido tener consciencia y conocimiento de las emociones que se despiertan en cada momento en nuestro cerebro hasta el punto de interpretar y dar significado a las más comunes (sentimiento de frío, calor, hambre, sed, etc. y de los pensamientos que se producen) derivando en la construcción de un lenguaje propio interno y finalmente un lenguaje externo para comunicarnos con los demás.
    Yo lo que propongo es un juego consistente en imaginar que un día despertamos sin ningún tipo de emociónes pero con los conocimientos adquiridos, la consciencia y el libre albedrío intactos y a continuación pensemos que haríamos, que ocurriría. Tal vez pensemos que nos daríamos cuenta de que ya no tenemos esas emociones que nos indicaban que fueramos al baño a orinar o que fueramos a comer, y al ser conscientes de eso decidamos hacer esas tareas para comprobar que nuestra vejiga no este llena y asegurarnos de que nuestro cuerpo reciba los nutrientes necesarios para que siga realizando sus funciones vitales y no muramos de inanición. El problema ,pienso, es que esas emociones son las que mantienen el cerebro activo en todo momento, estemos despiertos o dormidos, y la que hace que el cerebro tome decisiones. Sin esas emociones el cerebro no se activa, no habría ni pensamientos ni decisiones y por lo tanto ni siquiera tendríamos consciencia de nosotros mismos.
    Es por esto que digo que antes de pensar en si existe o no el libre albedrío lo primero que habría que determinar es quién toma realmente las decisiones, si es nuestro cerebro de manera autonoma o el "yo" consciente.

  • @juancristobal9596
    @juancristobal9596 ปีที่แล้ว

    Los procesos cuánticos que hace referencia heisenberg, según físicos como David Bom, no es que estén indeterminados, sino que hay variables ocultas que no conocemos.

    • @apradomaldonado6943
      @apradomaldonado6943 ปีที่แล้ว +1

      El premio nobel de 2022 demostró que no existen tales variables ocultas, literalmente existe el azar en el mundo cuántico

    • @Ale0300
      @Ale0300 ปีที่แล้ว +2

      Pero el azar no implica voluntad ni libre albedrío

    • @apradomaldonado6943
      @apradomaldonado6943 ปีที่แล้ว +1

      @@Ale0300 Exacto, no hay indicios de que nuestro cerebro use factores cuánticos para decidir ni nada de eso

    • @apradomaldonado6943
      @apradomaldonado6943 ปีที่แล้ว +1

      @@Ale0300 la indeterminación cuántica solo modifica al determinismo clásico con el que estábamos acostumbrados, pero no avala el libre albedrío

    • @Ale0300
      @Ale0300 ปีที่แล้ว +2

      Si , sería como si la decisión a tomar fuese el resultado de tirar unos dados , únicamente saldría la decisión más probable.
      Pero se sigue observando determinismo porque la función de onda de donde se calculan las probabilidades es determinista..

  • @Bamboleiro04
    @Bamboleiro04 3 ปีที่แล้ว +3

    No somos los únicos animales con autoconciencia, los córvidos, delfines, pulpos, chimpancés y otros primates también se reconocen en el espejo

    • @marcosdiaz6754
      @marcosdiaz6754 2 ปีที่แล้ว

      Pero frente a la ausencia de ese espejo no son capaces de duplicarse a si mismos, por eso es que la esquizofrenia (mente dividida) es propia de los humanos, no de los animales

    • @Bamboleiro04
      @Bamboleiro04 2 ปีที่แล้ว

      @@marcosdiaz6754 No creo que sea asi. Deben tener una auto imagen también, el experimento lo demuestra.

    • @marcosdiaz6754
      @marcosdiaz6754 2 ปีที่แล้ว

      @@Bamboleiro04 Pero desde cuándo un experimento creado por humanos que lo interpretan tiene la verdad absoluta acerca de un tema tan complejo?? Hemos llegado a cuestionar el concepto mismo de VERDAD pero no nos animamos a cuestionar a un aparato? Sino no usarías la palabra "deben" tener una auto imagen

    • @Bamboleiro04
      @Bamboleiro04 2 ปีที่แล้ว

      @@marcosdiaz6754 Y qué es la Verdad? por ejemplo: la tierra no es el centro del universo, ni fuimos creados, ni los cielos colocados, ni hay cúpula celeste, ni los dioses mandan los rayos. Si algo nos ayuda a descubrir verdades que se encubren en nuestra subjetividad es la ciencia y los aparatos que no piensan son mas confiables que un humano. Tampoco hay que endiosar la ciencia pero esta es un instrumento efectivo y objetivo que el hombre debe manejar con prudencia. A la ciencia no le interesa negar supuestas verdades, ella solo avanza y descubre. A Darwin le costó publicar su libro del Origen de las Especies porque su esposa era creyente y no quería ofenderla ni a ella ni a nadie. La ciencia descubre verdades y leyes, los humanos tenemos que ver si aceptamos la realidad o nos resistimos. Al final un antibiótico te quita la infección y no le importa en que crees.

  • @cesarmorlanvalle
    @cesarmorlanvalle 2 ปีที่แล้ว +1

    Nuestro ego resistiéndose a fenecer.

  • @digimikeh
    @digimikeh 2 ปีที่แล้ว +5

    Yo creo que si existe el libre albedrio pero esta muy condicionado por el entorno...
    Un ejemplo de libre-albedrio vs mecanicidad cerebral seria el siguiente:
    Imagina que recibes una maquina de escribir como regalo de cumpleaños, nunca has escrito en la maquina, jamás habias visto las teclas... no sabes donde esta inicialmente la letra A, la Z, los numeros, etc...
    En ese momento de aprendizaje, tu mismo ser (lo que llamamos libertad) le enseña al cerebro a memorizar las posiciones de las teclas, es decir, primero existe lo que se llama la instruccion dual la cual es bidireccional: el cerebro se nutre del aprendizaje consciente y la mente se beneficia del uso mecanizado del cerebro...
    Una vez que tu cerebro ya ha dominado las posiciones y empieza a escribir sin tu concentimiento (sin que te des cuenta como se estan moviendo tus manos, es decir, la dactilografia a mayor velocidad) es entonces cuando el cerebro empieza a trabajar de forma mecanica, el cerebro en este caso es como una computadora que ha aprendido las instrucciones necesarias para mover las manos y escribir en la maquina, la conciencia en este caso no participaria en la accion...... pues al usar la dactilografia y escribir rapidamente, no eres conciente de lo que estan haciendo tus manos de lo contrario te equivocarias... (interrumpirias la mecanicidad del cerebro)... Por esta misma razon es que los seres humanos llegamos a ser expertos en muchas ramas, porque no somos nosotros quienes ejercen esa expertiz, es nuestro cerebro programado por nuestra mente (que es libre).
    En el fondo es como crear o programar una maquina para que la mayor parte del tiempo haga las cosas por mi...
    Sin el usuario, la maquina de escribir no escribirá nada...
    Sin la máquina, el usuario tampoco podrá escribir sus cartas....
    De la misma forma que ...
    Sin la conciencia, el cerebro no aprende en forma racional y logica...
    Sin el cerebro, la conciencia no tiene como comunicarse con el entorno fisico...
    Por lo tanto, me quedo con la cosmovisión de Pin Vam Lommel : El cerebro es un receptor de conciencia, interactua con ella, mas no la produce.

    • @marcosdiaz6754
      @marcosdiaz6754 2 ปีที่แล้ว +1

      Es interesante lo que decís.. pero cuando decís "nuestra conciencia libre" te referis a un Yo, o que?

    • @digimikeh
      @digimikeh 2 ปีที่แล้ว +2

      @@marcosdiaz6754 una conciencia libre, es decir, que lo que percibe depende tambien de la voluntad del yo, por ejemplo, mi comentario te llamo la atencion en particular y lo respondiste, tu conciencia capturo a través de tus sentidos el texto que yo escribi y considero conscientemente que debiste haber contestado al comentario. En el monismo, la conciencia tmabien existe logicamente pero es como una pelicula, no puedes hacer nada a voluntad, simplemente percibes las cosas, en cambio en el dualismo es como un videojuego, tienes poder para cambiar ciertas cosas aunque limitadamente.

    • @maryrobles510
      @maryrobles510 ปีที่แล้ว +1

      Muy interesante tu punto de vista, buscare mas informacion sobre cosmovisión de Pin Vam Lommel . Saludos

  • @anthonymontero4148
    @anthonymontero4148 3 ปีที่แล้ว +3

    Nuestra conciencia es nuestro ser original .hasta que no conprendamos nuestra verdadera naturaleza para muchos sera algo confuso. Esa voz interna que muchas ocasiones nos habla es nuestro verdadero ser . somos angeles viviendo en un mundo materializado estamos aqui para ser probados en nuestra fe . siendo buen padres , amigos ,hermanos etc. Dios nos dio el libre albedrio para optar lo mas idoneo no somos robot sin enbargo en la actualidad nos someten y sin darnos cuenta un dia. No tendras ninguna libertad .cualquier ideologia de libertad es peligroso .obedecer es la unica salida . .. Este mundo fue secuestrado ase mucho por psicopatas.

  • @ChupameElPico285veces
    @ChupameElPico285veces 2 ปีที่แล้ว +1

    pareciera que la conciencia no responde a la física, pero tampoco puede afectarla. la conciencia solo se limita a interpretar y una interpretación es que nosotros elegimos pero físicamente no es verdad.

  • @praga8429
    @praga8429 10 หลายเดือนก่อน

    La cuestión seria si lo decidieron antes o después de la pregunta

  • @socorrosolis3167
    @socorrosolis3167 2 ปีที่แล้ว +1

    Que es el libre albedrío para mí.es vivir feliz amar todo lo que nos rodea las flores el mar el río las montañas la naturaleza decidir dónde debes vivir como vivir que estudiar tomar una desicion cuando sea necesaria compartir dialogar siempre que sea una cosa justa estar siempre dispuesto ayudar al qué lo necesita respetar a todos porque para eso nos dio Dios todo y también libre albedrío porque no nos hizo robot
    La gente toma las cosas como les conviene una vez oí que decian porque Dios se enoja si hacemos algo mal entonces para que nos dio libre albedrío si no podemos hacer lo que.queremos
    Sin comentarios
    Juan Rosas H

  • @Uaaa618
    @Uaaa618 9 หลายเดือนก่อน

    🤹🏼🤹🏼🤹🏼 simulación ??

  • @cesarguillen5382
    @cesarguillen5382 4 ปีที่แล้ว +24

    Excelente ponenecia, sin embargo totalmente en desacuerdo. Ya que la evidencia nos a mostrado que nuestra conducta es en gran medida determinada por el contexto y los estimulos externoos e internos.
    Al haber aprendido a automatizar conductas, la gran mayoría de las personas viven ancladas a habitos mayormente destructivos o improductivos.
    Llevo una investigación sobre ello.

    • @dendiwos5725
      @dendiwos5725 4 ปีที่แล้ว +2

      Pero también debes tener en cuenta la aleatoriedad q nos otorga la mecánica cuántica ; No se sabe hasta q punto este azar puede influir en nuestras decisiones (de igual manera solo es una interpretación este comportamkento en el mundo micro). en lo personal creo q es muy pronto para sacar alguna conclusión, pero aun así me inclino mas por el lado del determinismo. Pues es algo que mi razón me dice a pesar de lo vea y sienta real. Y talvez no entiendas lo siguiente pero la RAZON (o nuestra capacidad para entender) pocas veces nos ha fallado en la historia. Así que si me veo obligado a elegir entre creer en el libre albedrío o no : elijiria ps la segunda, y realmente me siento obligado en elejir dado q esta creencia es un principio fundamental y necesario para "decidir" como actuar a lo largo de mi vida.

    • @zaxxon32
      @zaxxon32 4 ปีที่แล้ว +3

      @@dendiwos5725 La aleatoriedad no te hace más libre, te hace víctima del caos.

    • @dendiwos5725
      @dendiwos5725 4 ปีที่แล้ว +2

      @@zaxxon32 exacto, no recuerdo bien q pasaba por mi cabeza cuando escribí esto. lo q te puedo decirte ahora es q no existe el libre el libre albedrío (almenos esa es mi postura, y puede q me equivoque) pero puedes vivir creyendo q si existe hasta cierto punto.
      Es decir q creer en la existencia del libre albedrío nos conviene cuando hacemos algo bueno o bien y queremos sentirnos orgullosos.
      Pero por otro lado si hacemos algo malo o mal para no sentirnos tan culpable debemos pensar en q no fue nuestra culpa porq no controlamos nuestras decisiones.
      Se q lo q acabo de decir es contradictorio pero creo q es posible vivir en base a principios contrapuestos (es lo q estoy intentando, recién me surgió esta idea)
      Me avisas si tienes alguna duda o no con cuerdas en algo

    • @dendiwos5725
      @dendiwos5725 4 ปีที่แล้ว +2

      @@zaxxon32 y por si piensas q es imposible vivir en base principios opuestos te recomiendo investigar acerca del "doble pensar de orwell"

    • @tiyeman7176
      @tiyeman7176 3 ปีที่แล้ว +3

      Si es posible un mundo indeterminista por que no también ¿una mente indeterminista?
      Además lei sobre que la conciencia tiene capacidad de abortar una decisión si lo desea pero pasa tan rápido (0.5 seg) que no se puede medir.
      Ademas si nuestra mente fuera puramente determinista de que serviría la conciencia? La evolución se habria desecho de ella hace mucho por inutilidad como hizo con otras cosas

  • @zaxxon32
    @zaxxon32 4 ปีที่แล้ว +7

    Es imposible que la conciencia pueda tener albedrío en tanto que surge precisamente del cerebro, que es materia, y como tal está sujeta a las fuerzas físicas de la realidad material. Tan sencillo como eso.

    • @tiyeman7176
      @tiyeman7176 3 ปีที่แล้ว +1

      Aclaro que entro en misticismo e ideas locas pero como dice la ciencia nunca hay que descartar nada:
      Y que pasa si la mente estuviese conectada a un plano fuera del espacio y el tiempo. Esto (si quieres lo llamas alma) se expresaría en el mundo físico por medio del cerebro y tendria la capacidad de observar los estímulos externos y decidir sobre ellos o no.
      Si es posible un mundo indeterminista por que no también ¿una mente indeterminista?
      Además lei sobre que la conciencia tiene capacidad de abortar una decisión si lo desea pero pasa tan rápido (0.5 seg) que no se puede medir. (el nombre del cientifico era muy raro pero si quieres te lo busco)
      Ademas si nuestra mente fuera puramente determinista de que serviría la conciencia? La evolución se habria desecho de ella hace mucho por inutilidad como hizo con otras cosas
      Mi opinión Saludosss

    • @zaxxon32
      @zaxxon32 3 ปีที่แล้ว +1

      @@tiyeman7176 De acuerdo, imaginemos un alma que existe fuera del plano material vinculada al cerebro que sí reside en dicho plano. Tenemos dos planos separados y una supuesta conexión o enlace entre ambos extremos, alma y cerebro. La pregunta sería, ¿cómo puede ese cordón coexistir en ambos planos? Es decir, ¿cómo puede tener dos naturalezas diferentes y diametralmente opuestas, como son la terrenal y la espiritual, a fin de conectarse con ambos elementos? ¿Puede ese enlace ser metafísico y material al mismo tiempo?

    • @zaxxon32
      @zaxxon32 3 ปีที่แล้ว

      @@brandondiaz2620 Los conceptos son abstracciones de la mente, y ciertamente no son materiales, como no los son los números, pero eso no implica que exista una dimensión de lo inmaterial donde habitan los conceptos, tal como nosotros habitamos el mundo material. Si yo te pincho o te corto determinadas zonas del cerebro, pierdes la capacidad del habla, o la de recordar cosas. Es evidente que el cerebro es el que genera todo lo que experimentamos y pensamos, y lo hace a partir de una realidad física y terrenal.
      ¿Qué tiene que ver el indeterminismo cuántico? El presunto azar no te vuelve libre, te hacen esclavo del caos. Y por cierto, ese indeterminismo del que hablas solo funciona a niveles microscópicos y teóricos, no en el mundo macroscópico.

    • @zaxxon32
      @zaxxon32 3 ปีที่แล้ว +2

      @@brandondiaz2620 Lo asumo porque no tenemos pruebas ni indicios de que existan planos de existencia no materiales. El cerebro está inmerso en una realidad con leyes físicas que lo someten y condicionan.

    • @zaxxon32
      @zaxxon32 3 ปีที่แล้ว

      @@brandondiaz2620 Te voy a ir adelantando una cosa sobre mí: no me hace ninguna gracia interactuar con gente que se pone expeditiva conmigo, azuzándome y presionando constantemente para que responda cosas. Vengo a debatir, no a que me expriman.
      Tampoco me gusta que empiecen a responderme en diferentes bloques de texto separados, con una respuesta editada y unificada es suficiente.
      Bajo tu premisa de la "apelación a la ignorancia" entonces darás cabida a dragones, el Yeti, duendes y hadas, etc.
      Es evidente que si las cosas suceden al azar, todo lo que tú hagas también, y por tanto siguen sin ser decisión tuya, ergo sigues siendo esclavo del devenir.

  • @juancristobal9596
    @juancristobal9596 ปีที่แล้ว

    Por otro lado, nuestro sistema celular cohesiste con nuestro sistema bacteriano en una simbiosis total.

  • @carminaclementeparra2413
    @carminaclementeparra2413 ปีที่แล้ว +3

    Javier escucharte ha sido un placer,la pena es q eres demasiado científico para comprenderte en el contenido total referente al plano en que casi to está explicado científicamente,yo creo en la ciencia,soy atea y me interesa la descripción DEL LIBRE ALBELDRIO dedes el plano más filosófico ,volveré a oírlo más veces hasta desenmarañas el poco conocimiento que yo no tengo y q tú también lo has desarrollado.Ten 80 años y me apasiona este tema.gracias

  • @cdera01
    @cdera01 ปีที่แล้ว +1

    Salió el sesgo del presentador, el hecho de atacar y decirle vende libros a los científicos, demuestran que tampoco tiene la razón al afirmar que somos libres.

  • @ezequielgarzon1442
    @ezequielgarzon1442 2 ปีที่แล้ว

    los niños tienen libre alberio mental, asta que los aultos los internamos a nuestro sistema. y volvemos a tener libre alberio algunos, segun como aprenamos a sobrevivir. cuano somos aultos mayores, el tema es el siguiente, ebemos ejar e conicionar a nuestros niños en los malos abitos, en no sentir, en solo ir por el trofeo. y e esta forma el muno va a cambiar.

  • @lidiadamico8957
    @lidiadamico8957 ปีที่แล้ว

    Pienso que nos ponemos un falso dilema. Nos preguntamos si somos libres o no, si decidimos o no, si tenemos libre albedrío o no. Y, ¿con quién competimos, para decirlo de algún modo? Pues resulta que con nuestro propio cerebro! Y nuestro propio cerebro, ¿no nos pertenece, acaso? ¿No es parte de nuestro yo, por tanto de nuestra capacidad de decisión? Lo que las neurociencias han puesto en evidencia es el mecanismo, el tiempo que tardamos “en darnos cuenta de”, es decir, el tiempo que tarda en manifestarse la autoconciencia. Por otro lado nos ratifica que nuestra máquina biológica trabaja con un alto grado de automatismo (de manera inconsciente), justamente para garantizar la supervivencia y que acciones básicas no sean puestas bajo el escrutinio del pensamiento consciente antes de realizarse (pérdida de tiempo que podría resultar fatal). Seguimos viendo como lo que se explica es mecanismo puro, y eso no se pone en duda, es comprobable y reproducible. Así funcionamos. La “libertad” por la que nos preguntamos pienso que tiene que ver más con el deseo de poseer alguna posible capacidad de evadir lo que somos, de funcionar de acuerdo con otras reglas, de suponer que alguna sustancia superior (¿el alma?), actúe primeramente “gobernando” al cuerpo-mente… de no querer ser tan predecibles, en pocas palabras. Pues no podemos escapar de los mecanismos; leyes físicas, químicas, biológicas, etc., nos determinan. Somos libres de entenderlas, somos libres de opinar sobre ellas, somos libres de buscar canalizarlas dentro de lo posible. Lo que no cabe es aspirar a la libertad de cambiar lo que no nos gusta a nivel fundamental, de querer prescindir de nuestra naturaleza; a estas alturas, pretender esto sería francamente desconocer todo el avance científico y preferir perderse en ilusiones vanas.

  • @adriandel_sur
    @adriandel_sur 2 ปีที่แล้ว +1

    A nivel macroscópico puedes predecir lo que sucederá siendo determinista, pero a nivel microscópico no puedes. No se puede predecir dónde estará un electrón de un átomo porque a nivel atómico las leyes de la física son diferentes. Y un pequeño cambio microscópico puede provocar un gran cambio macroscópico. Por lo tanto, una parte de la realidad no es predecible. Conclusión: hay libre albedrío, somos libres de cambiar nuestro destino. Es mi opinión desde el punto de vista físico.

    • @unomasdelmonton4675
      @unomasdelmonton4675 2 ปีที่แล้ว

      pues nada de acuerdo.
      Primero, que los efectos cuánticos se dan con partículas aisladas... pero no en estructuras con billones de ellas... (excepción de cuerpos celestes especiales en estudio) ....
      Segundo, se ha de demostrar que ese pequeño cambio cuántico (que no es cambio sino definición)... 'varíe' el mundo 'macro'... al final, en el mundo macro se ven casos estadísticos.
      Y tercero, que no sepas computar algo, no significa que no esté determinado...
      Así que mi opinión, desde el punto de vista físico, es que NO hay libre albedrío. :)
      Bonus track - experimento mental:
      Imaginemos que podemos tirar el tiempo atrás en el momento de una decisión tantas veces como queramos:
      - Si hubiese libre albedrío, podría ser que, dada la misma configuración del Universo, nuestra mente decidiese de forma diferente en cada ocasión.
      - Si no lo hay, la mente siempre tomará la misma decisión.
      Si tomas la primera respuesta:
      - O crees que los efectos cuánticos han sido los responsables --> no hay libre albedrío porque han sido ellos !
      - O si no, es que la 'mente' es 'algo' que está 'fuera' del Universo.... algo que 'decide' en base a algo más que la configuración entera del Universo en un cierto momento... y eso nos pone en el plano magufo... quiero decir... místico... :)
      slds !!!

  • @hamendblack1689
    @hamendblack1689 4 ปีที่แล้ว +3

    pienso que existe el libre albedrio pero que tambien para tomar deciciones mas rapidos dejamos para casos sencillos a que la mente tome la iniciativa

    • @tiyeman7176
      @tiyeman7176 3 ปีที่แล้ว +3

      Es posible, fijate que cuando hacemos cosas inconcientemente nos suele salir cualquier cosa sin sentido, esto quizas podria llegar a ser una prueba de que nuestra conciencia es parte de la toma de decisiones

    • @juansoto7357
      @juansoto7357 3 ปีที่แล้ว +2

      Yo por grasia soy un hombre que cree en Dios y eso me hace un ser que soy un esclavo de un gran Dios que nos hizo de El y para El y no estoy de acuerdo con ( libre albedrío), Temuco Chile

    • @hamendblack1689
      @hamendblack1689 3 ปีที่แล้ว +1

      @@juansoto7357 yo también creo en Dios. Si vamos al sentido más teológico el libre albedrío se definía como que el hombre pueda elegir entre el bien y el mal sin intervención directa a cambiar su mentalidad. Aunque si vamos al sentido más puro no somos libre del todo porque tenemos el pecado original desde el principio y eso no podemos elegir, sin mencionar el aspecto físico que no son superables.

    • @hamendblack1689
      @hamendblack1689 3 ปีที่แล้ว

      @@tiyeman7176 puede ser. También en la toma de secciones racionales uno tiene elegir la mejor o sino la peor opción 😂

  •  9 หลายเดือนก่อน +1

    Siempre hay una causa, nunca hay falta de ella.

  • @rubenmartinezmoena6567
    @rubenmartinezmoena6567 ปีที่แล้ว

    Somos libres cuando tomamos una decisión, diseñamos un plan determinado y lo ejecutamos a rajatabla, un ayuno liquido de 21 dias es un ejemplo maravilloso, duchas de agua fria, etc. A pesar de que nuestro cuerpo nos juega en contra, quienes sean capaces de doblegarlo serán libres

    • @apradomaldonado6943
      @apradomaldonado6943 ปีที่แล้ว

      Pienso que eso no refuta a los argumentos de el Determinismo fuerte

  • @annneanne4548
    @annneanne4548 7 หลายเดือนก่อน

    Gracias. Podemos decidir, hacer o no, aprender etc..., sin redes neuronales?. Claramente la respuesta es no. Por tanto, es a nivel neuronal dónde todo se "decide". Incluso, la apariencia de "haber decidido libre y conscientemente forzar nuestras redes neuronales aprovechando la plasticidad de nuestro cerebro para condicionar cambios de decisiones y conductas futuras". Nuestro cerebro siempre tiene que dar una respuesta a todo estímulo, da igual los recursos que tenga. Esto quiere decir, que nuestro cerebro "decide" (en realidad no es un proceso de decisión, sino de adaptación continua) incluso si debe o no debe cambiar, ampliar, reducir...sus redes neuronales para cambiar nuestras conductas; es cuestión de supervivencia. En cambio, tampoco creo en el determinismo total. El cerebro actúa con lo que tiene y en muchos momentos, podría darse, que ante un mismo estímulo o situación totalmente desconocida (si los estímulos fueran replicables en total igualdad de condiciones, cosa que es imposible en una misma persona) a llevarnos a actuar de muchas maneras distintas. Ello es debido a que de manera natural siempre debe de tomar una dirección (por supervivencia está obligado), llegando incluso a que pruebe un camino concreto al azar. Para el cerebro, actuar así es muy importante, ya el objetivo en esos casos no es acertar en términos de supervivencia, sino obtener información para próximos eventos. Por tanto, no creo que exista libre albedrío y paradójicamente tampoco en el determinismo, de todas las situaciones aunque en este último caso jamás lo vamos a poder probar, salvo que podamos viajar al pasado.

  • @pepeguama1
    @pepeguama1 ปีที่แล้ว +2

    No existe el libre albeldrío y la "libertad" es una bonita palabra utilizada por los esclavistas, para que los esclavos no vean grilletes. La indeterminación cuántica solo es un modelo que no alcanza a vislumbrar variables hasta la fecha pero no significa que no se pueda descubrir a futuro o que sea una prueba de la indeterminación a nivel individual y social.

  • @juancristobal9596
    @juancristobal9596 ปีที่แล้ว

    ¿Como es posible que animales como el elefante enfrentado a un espejo reconozca una marca en una parte de su cuerpo, si no tiene autoconciencia?

  • @pedrolobatolopez251
    @pedrolobatolopez251 3 ปีที่แล้ว +3

    Tal vez, no somos mas que unos monos dandonoslas de importantes, en un sistema que nos ignora.

  • @joseg.nivelinterior3446
    @joseg.nivelinterior3446 ปีที่แล้ว

    Con el libre albedrio , pasa algo parecido, que con el tema de Dios ; no son las cosas en sí , sino el entendimiento acerca de ellas. Si nos vamos a La Biblia por ejemplo , encontraremos que la libertad de decisión y elección del hombre , está claramente coaccionada , por la voluntad de otro , en este caso, la de Dios , y tendríamos , entonces , un entendimiento "limitado" acerca del libre albedrío ; pero si buscamos en otras fuentes , más hallegadas a la espiritualidad , comprenderemos el libre albedrío , de una manera totalmente distinta.

  • @josejk21
    @josejk21 2 ปีที่แล้ว

    Alguien mas de la calse de Etica?

    • @zurysadhai9732
      @zurysadhai9732 2 ปีที่แล้ว

      Sabes que es la falta de causa?

  • @raquelnunez5812
    @raquelnunez5812 ปีที่แล้ว +1

    Si existe un Dios omnipotente y omnisciente, no puede existir libre albedrío. Le digo a los creyentes religiosos que si existe el libre albedrío, porqué tienen los 10 mandamientos.

  • @ezequielgarzon1442
    @ezequielgarzon1442 2 ปีที่แล้ว

    en el ejemplo que uso sobre ese mucaco que se puso e escuo, ai vemos como el libre alberio si existe, el siempre quiso ayuar, y asi su eterminacion actuo, fue su ecicion por ser libres en escencia, si no miramos nuestro ser, como seremos libres? las instituciones la violencia y los mecanismos e poer sometieron al %80 e nuestra poblacion a esto, por que toos creemos que asi funciona la cosa, comprano y venieno. con fronteras, con clases y emas, somos una raa espierten. el genoma umano nos emuestra como somos iguales en un %99, y que no nos iferrenciamos muco e otro mamifero. los recursos son e toos, aprenan a vivir, y organicemos la sociea. lo icimos mal, bueno no sabiamos, pero aora sabemos que si toos ablamos un iioma nos vaos a entener mejor, y que si los recursos solo los usamos para los objetos necesarios avancaremos mas, si no existiria el sistema economico, no abria opimios ni opresores, que fluyan los recursos, toos ebemos tener acceso a too. para eciir quien queremos ser. no es ificil, solo entener que sin un sistema e capitales. las empresas porian ser automatiaas para proucir lo que necesitemos, incluso nuestro alimento. seriamos libres e estuiar, y acer lo que queramos. si elegimos mal asta aora, es por qeu nuesto lugar e nacimiento coniciono nuestros pensamientos, mas la estructura social, y el panoptismo e las escuelas, que es igual a una fabrica o a una carcel, que les pasa que no lo ve? las escuelas enseñan a ser oprimios, para mañana ser opresores. el sistema esta mal cicoos .

  • @aiferricorti2182
    @aiferricorti2182 2 ปีที่แล้ว +3

    "Los humanos somos los unicos animales con autoconciencia" y otras chorradas varias fruto de no haber cogido un libro de psicologia y dedicarse a hacer propaganda cristiana y liberal

    • @STARSILVER07
      @STARSILVER07 7 หลายเดือนก่อน

      Que afirmación tan dogmatica a traves de la historia fueron muchos los cristianos y mediante el sistema economico liberal que se desarrollo la ciencia de la que ahora comentas como Psicologia . Esto pasa cuando crees que lo unico cientifico es ser determinista.

  • @joseaizquierdo7407
    @joseaizquierdo7407 ปีที่แล้ว

    O sea, la partícula subátomica no sabe si se unirá a una o otra, se lo está pensando y decidirá cuando toque 🤔

  • @juancristobal9596
    @juancristobal9596 ปีที่แล้ว

    Yo no sé si existe el libre albedrío o no, sé que de no existir, no existiría el pecado y con ello las religiones y tampoco existiría el delito como tal ya que no habría voluntad en ello y por lo tanto sobrarían los jueces.

  • @edoardopalpati7307
    @edoardopalpati7307 4 ปีที่แล้ว +8

    Yo siempre me hago una pregunta: "realmente existo?"
    No será mas bien que mi conciencia (mi yo mas intimo) no es nada mas que una proyección de mis procesos electrobioquimicos? (me inventé la palabra . . . )
    De tal manera que no tiene sentido preguntar si somos o no somos libres, porque primero deberíamos preguntarnos si realmente existimos o si somos unas especies de fantasmas que creen existir.

    • @zaxxon32
      @zaxxon32 4 ปีที่แล้ว +4

      Quizá somos el sueño de otro ser que nos imagina mientras duerme un largo letargo cósmico. O quizá cuando muramos despertemos en un metafísico salón recreativo y alucinemos con la "gran experiencia terrenal" que hemos tenido en el videojuego de moda "Nacer en la Tierra".

    • @DanielLopez-wl3gk
      @DanielLopez-wl3gk 3 ปีที่แล้ว

      Haces honor a tu apellido.Como Tomás si no palpó no creo.

    • @edoardopalpati7307
      @edoardopalpati7307 3 ปีที่แล้ว

      @@DanielLopez-wl3gk ja ja ja
      Me había perdido tu comentario!!
      Genial!

  • @alejandroreyes6949
    @alejandroreyes6949 ปีที่แล้ว +1

    jajaja pues en conclusion el cerebro si tiene libre albedrio, no se porque separamos al cerebro de la persona, muy ridiculo el punto de negar libre albedrio asi... entonces deberiamos sacar a todos los delincuentes de la carcel, no fue culpa de ellos...

  • @antoniomarcatinco5227
    @antoniomarcatinco5227 ปีที่แล้ว

    Y cesen de amoldarse a este sistema de cosas; más bien, transfórmense rehaciendo su mente, ... (Romanos 12:2)

  • @jorgekabrera9890
    @jorgekabrera9890 2 หลายเดือนก่อน

    Conservar el indeterminismo pero perder la alietoriedad? Eso suena a una total contradicción 🙄

  • @ezequielgarzon1442
    @ezequielgarzon1442 2 ปีที่แล้ว

    si solo vives en el plano fisico, no tienes libre alberio

  • @user-yd6ub2mu1k
    @user-yd6ub2mu1k 6 หลายเดือนก่อน +1

    No creo en el libre albedrío

  • @jalomramirez1931
    @jalomramirez1931 3 ปีที่แล้ว +2

    La libertad es lo más bello?? A ver quedate de sed una semana..

  • @user-el4xl5cp8b
    @user-el4xl5cp8b 7 หลายเดือนก่อน

    Me parece un mal analisis, el tema de la libertad es muy interesante, si explicamos primero el concepto borroso de libre albedrio y lo separamos de el de libertad se entendera la opinion de los que critican el concepto. Y creo yo que no podemos acusar a los que argumentan que no existe libre albedrio de tener solo motivos ocultos. Yo creo que si el expositor descubriera un mecanismo neurologico que hiciera mas dificil creer en la libertad en un sentido fuerte, él lo divulgaria por amor a la verdad y no lo ocultaria pensando que ese conocimiento haria mas daño que bien ¿o no?

  • @CreedalEvangelioArrepentios
    @CreedalEvangelioArrepentios 2 ปีที่แล้ว

    Decides comprar un Seguro, pero no decides vivir seguro
    Decides hacerte rico, pero no decides que no te roben
    Decides casa segura, pero no decides que no haya terremotos
    Decides no tener miedo, pero no decides que no exista el miedo
    Decides que vestir, pero no decides cubrir tu conciencia
    Decides no despertar, pero no decides que llegue la mañana
    Decides hablar bien, pero no decides controlar tu lengua
    Decides pasar el límite, pero no decides el límite del mal
    Decides muchas cosas, pero no decides sus resultados
    Decides cambiar tu destino, pero no decides que tu destino cambie
    Decides cambiar al mundo, pero el mundo no decide por ti
    Decides negar el tiempo, pero no decides que el tiempo te controle
    Decides escapar al infortunio, pero no decides sus calamidades
    Decides sacar la suerte, pero no decides que tu suerte ya está echada
    Decides comenzar algo, pero no decides cuando acabar
    Decides viajar, pero no decides regresar
    Decides escoger un buen día, pero no decides los imprevistos
    Decides tener muchos amigos, pero no decides escapar de tu sombra
    Decides confiar, pero no decides que confíen de ti.
    Decides los dulces, pero no decides sus enfermedades
    Decides hacer algo mañana, pero no decides si llegará
    Decides andar con cuidado, pero no decides los accidentes
    Decides escoger amigos, pero no decides su amistad
    Decides no decidir, pero por ello no escapas de su fin.
    Decides estar sano, pero no decides vivir mucho
    Decides vivir feliz, pero no decides que no vengas problemas
    Decides no tener reloj, pero no decides que el tiempo pase
    Decides tus acciones, pero no decides sus consecuencias
    Decides ser exitoso, pero tu futuro no decides
    Decides ser casto, pero no decides dejar de codiciar
    Decides no mirar, pero no decides que tu mente no mire
    Decides escoger tu nicho, pero no decides cuando morir
    Decides comprar una casa, pero no decides un hogar
    Decides comer bien, pero no decides que te haga bien
    Decides cama lujosa, pero no decides un sueño tranquilo
    Decides ser buena persona, pero no decides enojarte
    Decides casarte, pero no decides la felicidad
    Decides tener hijos, pero no decides que te respeten
    Decides buscar esposa, pero no decides que te ame
    Decides ser honesto, pero no decides dejar de mentir
    Decides ser piadoso, pero no decides que tu mal te controle
    Decides por una familia, pero no decides la felicidad de ella
    Decides enamorarte, pero no decides, su amor por ti
    Decides no casarte, pero no decides tu desgracia
    Decides ser fiel, pero no decides que te sea fiel
    Decides Amar, pero no decides que te ame igual.
    Decides lo que decides, no cambiará tu carácter, no alterará tu voluntad sumergida a la maldad, no cambiara el mundo, ni las cosas, ni el tiempo; menos decidirás por Cristo.

    • @miguelsolares6520
      @miguelsolares6520 2 ปีที่แล้ว

      Todas tus supuestas decisiones son refutadas por las enfermedades mentales, se contradicen y no me vayas a salir con lo del diablo ni nada de esas charadas.

  • @joseyanez2342
    @joseyanez2342 2 ปีที่แล้ว

    Es que el cerebro tiene input lag.

  • @jaimefiol5056
    @jaimefiol5056 ปีที่แล้ว

    cuenta hasta 7 antes de ....

  • @maxiernesto4580
    @maxiernesto4580 ปีที่แล้ว +1

    Bastante pobre.
    El error más grueso y el que salta al comienzo del video es que identifica la cuestión dualismo-monismo con la cuestión del libre albedrío. No es que el libre albedrío libertario, contracausal, kantiano o metafísico necesite "una causa no física", necesita una redefinición del concepto de causa, necesita del absurdo de la existencia de un hecho que no sea ni causado (por lo tanto, dependiente de una causa previa), ni incausado (por lo tanto, autónomo de todo, incluso de la voluntad misma) ni probabilísticamente inclinado (por lo tanto, una combinación de los dos anteriores que hereda ambos problemas).
    Esa es una de las objeciones, tal vez la más grosa, pero no la única.
    Es sujetivo que parta del experimento de Libet (que puede ser útil para estudiar algunos aspectos de la formación de la voluntad, pero no en este caso) y no de la simple conclusión lógica de que el libre albedrío no tiene lugar ni en un mundo determinista (clásico) ni en un mundo indeterminista (o "determinista extendido" o "naturalista").
    Por empezar, acabemos con la idea de que el libre albedrío (el que él llama fuerte, yo prefiero llamarlo contracausal o libertario) no es una cuestión "de toda la vida" sino que surge en algún momento de la Edad Media para resolver el "problema del mal" ni que todas las personas tenemos "ilusión de libre albedrío", a algunos nos parece lo más natural del mundo ser un sistema determinista aunque uno tan complejo que no permita mapear nuestra conducta.
    La indeterminación cuántica no puede justificar una forma de libre albedrío contracausal porque es, por definición, indeterminada. Responsabilizar al sujeto (siempre en el sentido último de la palabra) por los fenómenos cuánticos que ocurran debajo de su cráneo es como responsabilizarlo por contraer un cáncer al desintegrarse un átomo de carbono 14 en uno de los nucleótidos en el ADN de una de sus células.
    "Podrán los fenómenos cuánticos afectar los procesos biológicos". Te ahorro la duda: Sí. Los mesones mu producidos en la ionósfera, los rayos cósmicos... pueden producir mutaciones en nuestras células y su interacción con nuestro ADN es de naturaleza cuántica. No obstante, eso no abre lugar al libre albedrío (el contracausal o libertario, el que está defendiendo el expositor).
    No se puede "preservar la indeterminación y perder la aleatoriedad", es simple lógica formal, ni es necesario saber algo de cuántica para ello.

    • @ancap3028
      @ancap3028 11 หลายเดือนก่อน

      En español por favor

    • @maxiernesto4580
      @maxiernesto4580 11 หลายเดือนก่อน

      @@ancap3028 ¿Y en qué está escrito, en serviocŕoata?

  • @irianamartinezferreiro6110
    @irianamartinezferreiro6110 3 ปีที่แล้ว +1

    Mucho se habla de neuroplasticidad y esas cosas neurológicas,cuando sabemos bien que el cerebro cuando se vuelve plástico,es que estás muriendo,y con el el libre albedrío,matemático o no,de nada sirve dar una explicación tan complicada,para poder hacerla desde la ciencia,tan digerible,para cerebros,que no están a la altura de del albedrío cuántico,y mucho menos de como explicarle al cerebro,que por si solo hace nada más sus funciones,cuando sabemos ,que para que pueda darse un efecto o un fenómeno,necesitamos de los trucos de aparejos tan complicados,como los tacs,las ecosonografias,e.t.c.para espantar al alma osea la pineal o hacer modificaciones a la faringe o laringe para según conocer el sexo,tener sexo,mirarse en hombre o en mujer,según así lo requiera la circunstancia o en fantasma y volver cardíacos a más de mil,cuando la respuesta está en esos aparatos,y son los mitos develados del oscurantismo medieval,cosa,que me alegra,por qué por culpa de esas sombras que crea el contraste,es que se da esa sombra y ya,queda estigmatizado,el gato,el perro,el humano.pero bueno,cambiando de tema,si me gustó su ponencia,le entendí super bien,y solo resta decir,que la libertad es un valor que tiene que practicarse,por qué al igual que los otros,es ética la libertad,y cuando conocemos la ética de la libertad,comprendemos mejor nuestras responsabilidades,nuestras obligaciones,con respecto a nosotros mismos y a lo que nos rodea,si,es maravillosa,y creo que esa estatua de la libertad,deberíamos de mirarla,por un tiempo a su queridísimo país España o a China,que con gran ejemplo,han dado muestra de ser países,admirables,respetuosos y muy disciplinados con respecto de la ética de la libertad,tal vez me equivoqué,tal vez,no,pero me gustaría que fuera así.gracias.

  • @miguelangelsantillana7693
    @miguelangelsantillana7693 ปีที่แล้ว

    Si se ponen a hilar tan fino, la libertad total no existe, y yo no tengo novia sino un conjunto de partículas con las que hago el amor. Saludos y gracias.

  • @chezzzr
    @chezzzr 2 ปีที่แล้ว

    Jajajaja, OK primero define libertad.

  • @patemiminion6038
    @patemiminion6038 4 ปีที่แล้ว +5

    17 minutos para explicar que la libertad no existe.

    • @tiyeman7176
      @tiyeman7176 3 ปีที่แล้ว +5

      Fueron mas bien 17 para mostrar los hechos como están y dar a entender que el debate sigue abierto. Podra llegar a tener sentido el determinismo pero hay muchas razones que pueden sugerir que se equivocan.

    • @patemiminion6038
      @patemiminion6038 3 ปีที่แล้ว +1

      @@tiyeman7176 no sigue abierto. es filosofía y la palabra libertad es abstracta. no existe empíricamente, es ideológica.

    • @hybrid_channel8615
      @hybrid_channel8615 3 ปีที่แล้ว

      La libertad o el libre albedrío?

  • @azotedelaestulticia1160
    @azotedelaestulticia1160 4 ปีที่แล้ว +2

    Según el argumento de este señor, a ver si va a ser que los libertaristas lo son para vender más libros...
    Como el ser humano lo que desea es tener libre albedrío, decir que lo tenemos aumenta las ventas pues nos dice lo que queremos oir.
    E introducir aleatoriedad en nuestras decisiones descartaría el determinismo, pero no sería sinónimo de libre albedrío, ya que ni con determinismo ni con aleatoriedad seríamos libres.

    • @tiyeman7176
      @tiyeman7176 3 ปีที่แล้ว

      Si es posible un mundo indeterminista por que no también ¿una mente indeterminista?
      Además lei sobre que la conciencia tiene capacidad de abortar una decisión si lo desea pero pasa tan rápido (0.5 seg) que no se puede medir.
      Ademas si nuestra mente fuera puramente determinista de que serviría la conciencia? La evolución se habria desecho de ella hace mucho por inutilidad como hizo con otras cosas
      Ademas si tuvieramos en cuenta el determinismo tendriamos que descartar el big bang como inicio de todo ya que segun el determinismo todo lo produce algo previo
      Mi opinion saludos

    • @azotedelaestulticia1160
      @azotedelaestulticia1160 3 ปีที่แล้ว +1

      @@tiyeman7176 Te respondo de esta manera por falta de tiempo, no porque quiera ser agresivo.
      1º El mundo indeterminista solo es posible a escala subatómica, y nuestras redes neuronales no son lo suficientemente pequeñas para regirse por la física cuántica, se rigen por la física clásica.
      2º Si se sabe que es 0,5 segundos, es que se puede medir.
      3º En los experimentos que se han hecho donde se le daba a la conciencia la capacidad de abortar una decisión, se ha comprobado que la decisión de abortar o no estaba también determinada tiempo antes de ser conscientes de ello.
      4º La evolución no se deshace de todas las cosas inútiles, ahí tienes las amígdalas, el apéndice, etc. Además de que la naturaleza no entiende de filosofía, no se deshace de las cosas porque no tengan una teleología.
      5º No sabemos la causa del Big Bang, ¿porqué íbamos a tener que descartar el determinismo?
      6º Veo que te has liado a copiar y pegar tu mensaje múltiples veces, es de mala educación en un foro.

    • @tiyeman7176
      @tiyeman7176 3 ปีที่แล้ว

      @@azotedelaestulticia1160
      Diria mas flojera que mala educación jajaja
      Fijate en la teoria Orch Or que dice que la conciencia se encuentra a nivel cuántico en unos microtubulos del cerebro
      Busca en google "veto Libet" y leeras sobre lo de decidir cancelar una acción luego de ser tomada
      Y la apéndice contiene bacterias que forman parte del sistema inmunológico
      Y las amígdalas ayudan a eliminar bacterias para prevenir infecciónes

    • @131omarbra5
      @131omarbra5 2 ปีที่แล้ว

      polinomio

    • @131omarbra5
      @131omarbra5 2 ปีที่แล้ว

      Brenda

  • @sg0751
    @sg0751 ปีที่แล้ว

    El ser humano nunca será libre como quiere serlo, pues o es siervo de Dios o es esclavo del diablo.

    • @ancap3028
      @ancap3028 11 หลายเดือนก่อน

      No existe ni dios ni el diablo.

  • @amilcaralfredohernandezbar4412
    @amilcaralfredohernandezbar4412 2 ปีที่แล้ว

    Bien